SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO
NACIONAL DE SAN
RAFAEL
Estrada: Zoila Marina López
Materia: Seminario Educación en Valores.
Tema: La deforestación.
Grado: Primer Año de Bachillerato General
Sección: “A”
Ano: 2015
Integrantes
Maribel del Carmen Guardado Guardado
Leonor Guevara Guardado
German Bladimir Guardado Guardado
La Deforestación
TEMA:
PARTE I
Una de las situaciones problemáticas que más afecta en nuestro departamento y
principalmente en nuestro cantón “Los Guardados”, en el municipio de San Rafael; es la
Deforestación ya que es un problema que esta ocurriendo en el municipio de San
Rafael.
La Deforestación es un gran problema ya que por la población que emigra de la zona
urbana hacia nuestro cantón se esta ocasionando la tala de árboles, sabiendo que los
árboles son filtros purificadores de el aire y sin ellos se podrían ocasionar muchas
enfermedades en las vías respiratorias. También los árboles son de gran importancia
porque el agua se está profundizando muchos pozos y Ríos se están secando debido a
dicho problema.
Otro de los factores es de que la tala de árboles se dá porque hay pocos ingresos de
recursos y los árboles son cortados y utilizados como leña para hacer fuego u otra cosa.
También la deforestación se dá, porque la madera se utilidad de muchas maneras y la
más principal es la elaboración de artículos de madera creada por los carpinteros, para
construcción ya sea grandes construcciones como pequeñas construcciones.
La influencia en la Deforestación
en nuestra salud como habitantes
del cantón Los Guardados,
municipio de San Rafael,
departamento de Chalatenango.
Hemos decidido investigar este tema como grupo, porque
nosotros siendo residentes de el cantón de Los Guardados,
hemos observado que tenemos una gran necesidad de
reforestar en nuestro cantón, ya que transitan muchas
personas conya sus automóviles hacia muchos destinos ya
sean hacia:
Dulce Nombre, San Fernando, San Rafael, incluso hacia
nuestro país vecino que es Honduras.
Siendo así una vías muy transitadas y muy contaminada por
ellos mismos.
El propósito de nosotros como equipo es ayudar a los
habitantes de nuestro cantón tomen conciencia de el mal
que nos hacemos nosotros mismos al talar los árboles
mayormente para comercializarlos.
Logrando ponernos de acuerdo como grupo nuestros
alcances fueron los siguientes:
Contamos con pocos recursos de nuestros padres para
reforestar en mayoría de nuestro cantón.
No tememos muchos artefactos tecnológicos para
concientizar a los demás residentes de en cantón de Los
Guardados.
Se nos hizo muy difícil ponernos de acuerdo para
poder reunirnos como grupo para desarrollar dicho
proyecto.
Para hacer la defensa de el proyecto de este
proyecto se nos hizo difícil prepararnos porque no
todos los integrantes de este grupo teníamos acceso
a la tecnología para realizar la presentación.
PARTE II
Analizar y comprender los efectos
que ocasiona la Deforestación en el
cantón de Los Guardados.
2.2.1 Recopilar información a cerca de la Deforestación
en el cantón de Los Guardados para concientizar a las
personas habitantes que debemos reforestar y cuidar los
árboles.
2.2.2 Expresarse con mucha eficacia para que nuestros
compañeros se concienticen que no debemos talar
árboles y si lo hacemos debemos sembrar el doble de lo
talado.
PARTE III
3.1 Antecedente
Durante miles de años, los humanos han estado jugando un papel cada
vez más importante en la deforestación. A través de la historia, un imperio
tras otro han cortado bosques para construir sus barcos y viviendas, y como
combustible. Una vez que han sido devastados, esos bosques no se han
recuperado en mil años o más, y algunos nunca se recuperarán -- como en
partes del Mediterráneo, el Medio Oriente y Gran Bretaña.
La deforestación global se ha acelerado dramáticamente en décadas
recientes. Los bosques tropicales de América del Sur y del Sudeste de Asia
están siendo cortados y quemados a una tasa alarmante para usos
agrícolas, tanto en pequeña como en gran escala. Los fuegos que se
inician para estos propósitos frecuentemente arden fuera de control. La
llamada "Bruma" en el Sudeste de Asia durante 1997 y otros años fue el
resultado de extensos incendios forestales que ardían sin control en los
bosques afectados por la sequía.
Pero que existan algunos árboles no significa que el bosque no
haya sufrido daños. Cualquier reducción del bosque es un problema
para su ecosistema. La deforestación ocurre cuando los bosques son
convertidos en granjas para alimentos o cultivos comerciales o
usadas para criar ganado. También la tala de árboles para uso
comercial o para combustible lleva a la destrucción de los bosques.
La deforestación no tiene que ver solamente con la pérdida de
árboles. También tiene un gran impacto sobre el ambiente. Muchas
criaturas vivientes dependen de los árboles por lo que, cuando
desaparecen los árboles, igualmente desaparecen los animales
(biodiversidad disminuida). Se pierde medicinas y materiales
potencialmente valiosas, lo mismo que el agua y el aire limpios.
Sufren las personas indígenas y, eventualmente, también las
economías nacionales.
3.2 Base teórica.
Hace unos ocho mil años, los seres humanos empezaron a talar bosques en
cantidades pequeñas pero significativas, aunque para ello sólo dispusieran de hachas
de sílex.
A medida que la agricultura se iba extendiendo, el ser humano limpiaba el terreno
de árboles y arbustos para permitir que la luz del sol llegara hasta el suelo. El desbroce
se hacía por el método de cortar y quemar. Al cabo de un año o dos, durante la
estación seca se quemaban los residuos caídos y los árboles muertos y se sembraba en
el suelo enriquecido con las cenizas.
En los seis mil años que van desde la prehistoria hasta el comienzo de la era histórica,
hace unos dos mil años, el hombre fue mejorando sus herramientas para trabajar la
tierra disponiendo de hachas y arados en la Edad del Bronce y luego en la Edad del
Hierro, así como de bueyes y caballos domesticados que tiraban de los arados. Estos
avances hicieron que la agricultura fuera ganando tierras al bosque, que fue talado allí
donde ésta se desarrolló.
La deforestación ocurre principalmente, en
América Latina, África Occidental y algunas
regiones de Asia.
La deforestación es un problema muy grave en
nuestro pais y en nuestro Cantón, ya que no
habiendo muchos arboles se esta dando el
problema de que el agua se esta perdiendo,
debido a que no hay arboles los suelos se están
quedando secos.
Deforestación.
Devastado.
Ecosistema.
Biodiversidad.
Atmosfera.
PARTE IV
La deforestación en el cantón
de Los Guardados, municipio
de San Rafael, del
departamento de
Chalatenango se debe al
crecimiento poblacional
Variable independiente
Deforestación de los árboles
Indicadores
Escasez de alimentos
Resequedad
Los mantos acuíferos se secan
Hambrúras
Variable dependiente
Construcción de viviendas
Indicadores
Incremento de población
Mayor consumo de los recursos
naturales
La deforestación es un
problema transcendental
desde varias décadas atrás en
el cantón de Los Guardados a
raíz del crecimiento
poblacional.
Variable independiente
La deforestación es una
problemática trascendental
desde varias décadas atrás
en el cantón de Los
Guardados
Indicadores
La utilización de la tierra para
sembrar cultivos
Variable dependiente
A raíz del crecimiento
poblacional
Indicadores
Construcción de carreteras
Construcción de viviendas
PARTE V
90%
10%
1. ¿Crees que la deforestacion afecta al medio
ambiente?
Si
No
Interpretación
El 90% de personas dijo que si afecta al medio ambiente y el otro 10% dijo que no
afecta en nada al medio ambiente.
27
3
Interpretación: 0 personas opinaron que si esta
deforestado el Cantón y 30 personas opinaron
que el Cantón los guardados no esta
deforestado.
0
5
10
15
20
25
30
35
SI NO
2. ¿Crees que nuestro Canton esta Deforestado?
0
30
Interpretación: De 30 personas, 7 personas dijeron que la
deforestación si es un problema social y 23 personas
dijeron que no es un problema social
0
5
10
15
20
25
SI NO
¿Piensas que la deforestacion es un problema social?
3. ¿Piensas que la deforestación es un problema
social?
7
23
4. ¿La deforestación es causada por la
sobrepoblación?
0
5
10
15
20
25
SI NO
.
SI
NO
Interpretación: 10 personas dijeron que la deforestación es causada por la
sobrepoblación y 20 personas opinaron que no es causada por la sobrepoblación.
10
20
5. ¿La deforestación afecta a los cambios
climáticos?
0
5
10
15
20
25
30
SI NO
.
SI
NO
24
6
Interpretación: 24 personas dijeron que la deforestación afecta el cambio
climático y 6 dijeron que no afecta los cambios climáticos.
1. ¿Cómo podrías minimizar esta
problemática?
0
2
4
6
8
10
12
14
16
Per. 1 Per. 2 Per. 3
.
Interpretación: 14 personas opinaron que para minimizar la deforestación es
minimizando la comercialización de ella, 15 personas opinaron que no talando los
arboles y 1 persona dijo que no teniendo mas hijos
2. ¿Por qué es causada esta
problemática?
0
2
4
6
8
10
12
Per. 1 Per. 2 Per. 3
.
Per. 1 Per. 2 Per. 3
Interpretación: 9 personas opinaron que la causa por la que se da esta problemática
es por cosechar alimentos, 10 personas opinaron que se da por la construcción de
viviendas y 11 personas por la realización de proyectos como carreteras.
3. ¿Por qué causamos este daño al
medioambiente?
0
5
10
15
20
25
30
35
.
Series3
Series2
Series1
Interpretación: Las 30 personas opinaron que este daño al medioambiente lo
causamos porque estamos talando los arboles.
4. ¿Cuál es la principal causa de la
deforestación?
0
2
4
6
8
10
12
14
16
Per. 1 Per. 2
Serie 1
Interpretación: de 30 personas, 15 personas dijeron que la principal causa es la
venta de los arboles y las otras 15 personas que es por el uso domestico
5. ¿Se necesita permiso para talar
arboles?
0
5
10
15
20
25
30
Per. 1 Per. 2
.
Interpretación: 25 personas respondieron que si se necesita permiso para talar arboles
porque es ilegal cortar arboles y las otras 5 opinaron que no se requiere permiso
porque no es ilegal cortar
Leonor Guevara Guardado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La deforestacion
La deforestacionLa deforestacion
La deforestacion
Michell Patiño Castañeda
 
La historia de las cosas
La historia de las cosasLa historia de las cosas
La historia de las cosas
reyesyader
 
Deforestacion
DeforestacionDeforestacion
Selva Baja
Selva BajaSelva Baja
Selva Baja
aguirreana1
 
Bosques de Proteccion
Bosques de ProteccionBosques de Proteccion
Bosques de Proteccion
Manuel Julian R
 
La deforestación
La deforestación La deforestación
La deforestación Pedro Oña
 
Biodiversidad de flora y fauna lambayecana
Biodiversidad de flora y fauna lambayecanaBiodiversidad de flora y fauna lambayecana
Biodiversidad de flora y fauna lambayecanamil61
 
Dia del campesino 6º G
Dia del campesino 6º GDia del campesino 6º G
Dia del campesino 6º G
dancp30
 
Proyecto escolar: "Deforestación en el Municipo de Hopelchén"
Proyecto escolar: "Deforestación en el Municipo de Hopelchén"Proyecto escolar: "Deforestación en el Municipo de Hopelchén"
Proyecto escolar: "Deforestación en el Municipo de Hopelchén"
Felipe Gonzalez
 
Las 4-rs
Las 4-rsLas 4-rs
La Economía Colonial en el Siglo XVII
La Economía Colonial en el Siglo XVIILa Economía Colonial en el Siglo XVII
La Economía Colonial en el Siglo XVII
Fiorella Yuri
 
DEFORESTACIÓN
DEFORESTACIÓNDEFORESTACIÓN
DEFORESTACIÓNalzild
 
Triptico lenguas etnicas del peru
Triptico lenguas etnicas del peruTriptico lenguas etnicas del peru
Triptico lenguas etnicas del peru
Jesus Castillo Tarrillo
 
INFOGRAFIA DE ANIMALES EN EXTINCION
INFOGRAFIA DE ANIMALES EN EXTINCIONINFOGRAFIA DE ANIMALES EN EXTINCION
INFOGRAFIA DE ANIMALES EN EXTINCION
antonyazabache
 
La deforestación
La deforestaciónLa deforestación
La deforestaciónEmilie
 
La sobreexplotación de recursos naturales
La sobreexplotación de recursos naturalesLa sobreexplotación de recursos naturales
La sobreexplotación de recursos naturales
letiziatorres
 
Caminos Forestales
Caminos ForestalesCaminos Forestales
Caminos Forestales
Eliana Molar
 
Proyecto ambiental Contaminacion del Agua
Proyecto ambiental Contaminacion del Agua Proyecto ambiental Contaminacion del Agua
Proyecto ambiental Contaminacion del Agua Kty Pigui
 
COSTUMBRES Y CREENCIAS EN SULLANA
COSTUMBRES Y CREENCIAS EN SULLANACOSTUMBRES Y CREENCIAS EN SULLANA
COSTUMBRES Y CREENCIAS EN SULLANA
Estrella Acaro Coronado
 
Triptico de desastres naturales 02
Triptico de desastres naturales 02Triptico de desastres naturales 02
Triptico de desastres naturales 02
Alberto Vasquez Seclen
 

La actualidad más candente (20)

La deforestacion
La deforestacionLa deforestacion
La deforestacion
 
La historia de las cosas
La historia de las cosasLa historia de las cosas
La historia de las cosas
 
Deforestacion
DeforestacionDeforestacion
Deforestacion
 
Selva Baja
Selva BajaSelva Baja
Selva Baja
 
Bosques de Proteccion
Bosques de ProteccionBosques de Proteccion
Bosques de Proteccion
 
La deforestación
La deforestación La deforestación
La deforestación
 
Biodiversidad de flora y fauna lambayecana
Biodiversidad de flora y fauna lambayecanaBiodiversidad de flora y fauna lambayecana
Biodiversidad de flora y fauna lambayecana
 
Dia del campesino 6º G
Dia del campesino 6º GDia del campesino 6º G
Dia del campesino 6º G
 
Proyecto escolar: "Deforestación en el Municipo de Hopelchén"
Proyecto escolar: "Deforestación en el Municipo de Hopelchén"Proyecto escolar: "Deforestación en el Municipo de Hopelchén"
Proyecto escolar: "Deforestación en el Municipo de Hopelchén"
 
Las 4-rs
Las 4-rsLas 4-rs
Las 4-rs
 
La Economía Colonial en el Siglo XVII
La Economía Colonial en el Siglo XVIILa Economía Colonial en el Siglo XVII
La Economía Colonial en el Siglo XVII
 
DEFORESTACIÓN
DEFORESTACIÓNDEFORESTACIÓN
DEFORESTACIÓN
 
Triptico lenguas etnicas del peru
Triptico lenguas etnicas del peruTriptico lenguas etnicas del peru
Triptico lenguas etnicas del peru
 
INFOGRAFIA DE ANIMALES EN EXTINCION
INFOGRAFIA DE ANIMALES EN EXTINCIONINFOGRAFIA DE ANIMALES EN EXTINCION
INFOGRAFIA DE ANIMALES EN EXTINCION
 
La deforestación
La deforestaciónLa deforestación
La deforestación
 
La sobreexplotación de recursos naturales
La sobreexplotación de recursos naturalesLa sobreexplotación de recursos naturales
La sobreexplotación de recursos naturales
 
Caminos Forestales
Caminos ForestalesCaminos Forestales
Caminos Forestales
 
Proyecto ambiental Contaminacion del Agua
Proyecto ambiental Contaminacion del Agua Proyecto ambiental Contaminacion del Agua
Proyecto ambiental Contaminacion del Agua
 
COSTUMBRES Y CREENCIAS EN SULLANA
COSTUMBRES Y CREENCIAS EN SULLANACOSTUMBRES Y CREENCIAS EN SULLANA
COSTUMBRES Y CREENCIAS EN SULLANA
 
Triptico de desastres naturales 02
Triptico de desastres naturales 02Triptico de desastres naturales 02
Triptico de desastres naturales 02
 

Similar a Proyecto de seminario(la deforestacion)

Reforestacion del entorno de valledupar
Reforestacion del entorno de  valleduparReforestacion del entorno de  valledupar
Reforestacion del entorno de valleduparCristian Guerra
 
Reforestacion del entorno de valledupar
Reforestacion del entorno de  valleduparReforestacion del entorno de  valledupar
Reforestacion del entorno de valleduparCristian Guerra
 
Problemas ambientales y cambio climático en el Perú
Problemas ambientales y cambio climático en el PerúProblemas ambientales y cambio climático en el Perú
Problemas ambientales y cambio climático en el Perú
margareth olivera vizcarra
 
Grupo nuemero 3 deforestacion
Grupo nuemero 3 deforestacionGrupo nuemero 3 deforestacion
Grupo nuemero 3 deforestacionjorge luis sierra
 
Ppt ambiental
Ppt ambientalPpt ambiental
Ppt ambiental
Yascabel
 
Deforestación
DeforestaciónDeforestación
Deforestación
AyelenVivanco
 
Deforestcion forestal
Deforestcion forestalDeforestcion forestal
Deforestcion forestal
diatiary
 
Deforestacion
DeforestacionDeforestacion
Deforestaciondfn12
 
Deforestación
DeforestaciónDeforestación
Deforestacióndec-admin
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
Maria Bustos
 
2° 2 Investigación y evaluación de problemas ambientales 2014
2° 2 Investigación y evaluación de problemas ambientales 20142° 2 Investigación y evaluación de problemas ambientales 2014
2° 2 Investigación y evaluación de problemas ambientales 2014Salud Del Adolescente
 
Tarea n° 3, actividad ii
Tarea n° 3, actividad iiTarea n° 3, actividad ii
Tarea n° 3, actividad ii
Edgard N. Morales
 
degradacion de lo suelos 3.pptx
degradacion de lo suelos 3.pptxdegradacion de lo suelos 3.pptx
degradacion de lo suelos 3.pptx
Germanyt4
 
DEFORESTACIÓN PDF.pdf
DEFORESTACIÓN PDF.pdfDEFORESTACIÓN PDF.pdf
DEFORESTACIÓN PDF.pdf
LuzgardeniaRomeroala
 
Diapositivas de teoría y problemática ambiental
Diapositivas de teoría y problemática ambientalDiapositivas de teoría y problemática ambiental
Diapositivas de teoría y problemática ambiental
cielofabra
 
Problemas Medioambientales Ppt
Problemas Medioambientales PptProblemas Medioambientales Ppt
Problemas Medioambientales Pptmatojo
 
Tamaulipas PPT
Tamaulipas PPTTamaulipas PPT
Tamaulipas PPT
mlancha
 
Medioambiente ds 9
Medioambiente ds 9Medioambiente ds 9
Medioambiente ds 9
iestpmagul
 

Similar a Proyecto de seminario(la deforestacion) (20)

Reforestacion del entorno de valledupar
Reforestacion del entorno de  valleduparReforestacion del entorno de  valledupar
Reforestacion del entorno de valledupar
 
Reforestacion del entorno de valledupar
Reforestacion del entorno de  valleduparReforestacion del entorno de  valledupar
Reforestacion del entorno de valledupar
 
Problemas ambientales y cambio climático en el Perú
Problemas ambientales y cambio climático en el PerúProblemas ambientales y cambio climático en el Perú
Problemas ambientales y cambio climático en el Perú
 
Grupo nuemero 3 deforestacion
Grupo nuemero 3 deforestacionGrupo nuemero 3 deforestacion
Grupo nuemero 3 deforestacion
 
Ppt ambiental
Ppt ambientalPpt ambiental
Ppt ambiental
 
Deforestación
DeforestaciónDeforestación
Deforestación
 
Deforestcion forestal
Deforestcion forestalDeforestcion forestal
Deforestcion forestal
 
Deforestacion
DeforestacionDeforestacion
Deforestacion
 
Deforestación
DeforestaciónDeforestación
Deforestación
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
2° 2 Investigación y evaluación de problemas ambientales 2014
2° 2 Investigación y evaluación de problemas ambientales 20142° 2 Investigación y evaluación de problemas ambientales 2014
2° 2 Investigación y evaluación de problemas ambientales 2014
 
Tarea n° 3, actividad ii
Tarea n° 3, actividad iiTarea n° 3, actividad ii
Tarea n° 3, actividad ii
 
Los bosques
Los bosquesLos bosques
Los bosques
 
degradacion de lo suelos 3.pptx
degradacion de lo suelos 3.pptxdegradacion de lo suelos 3.pptx
degradacion de lo suelos 3.pptx
 
DEFORESTACIÓN PDF.pdf
DEFORESTACIÓN PDF.pdfDEFORESTACIÓN PDF.pdf
DEFORESTACIÓN PDF.pdf
 
Diapositivas de teoría y problemática ambiental
Diapositivas de teoría y problemática ambientalDiapositivas de teoría y problemática ambiental
Diapositivas de teoría y problemática ambiental
 
Problemas Medioambientales Ppt
Problemas Medioambientales PptProblemas Medioambientales Ppt
Problemas Medioambientales Ppt
 
Tamaulipas PPT
Tamaulipas PPTTamaulipas PPT
Tamaulipas PPT
 
Trabajo de cta
Trabajo de ctaTrabajo de cta
Trabajo de cta
 
Medioambiente ds 9
Medioambiente ds 9Medioambiente ds 9
Medioambiente ds 9
 

Más de LeonorGuardado

Oliver twist presentacion
Oliver twist presentacionOliver twist presentacion
Oliver twist presentacion
LeonorGuardado
 
Presentacion de informatica
Presentacion de informaticaPresentacion de informatica
Presentacion de informatica
LeonorGuardado
 
Presentacion de impress de los numeros de ingles
Presentacion de impress de los numeros de ingles Presentacion de impress de los numeros de ingles
Presentacion de impress de los numeros de ingles
LeonorGuardado
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
LeonorGuardado
 
Importancia de chl (habilitacion laboral)
Importancia de chl (habilitacion laboral)Importancia de chl (habilitacion laboral)
Importancia de chl (habilitacion laboral)
LeonorGuardado
 
Evolucion de la vida(ciencias)
Evolucion de la vida(ciencias)Evolucion de la vida(ciencias)
Evolucion de la vida(ciencias)
LeonorGuardado
 
Elementos del conflicto(opv)
Elementos del conflicto(opv)Elementos del conflicto(opv)
Elementos del conflicto(opv)
LeonorGuardado
 
Defensa del proyecto de sociales 1º periodo
Defensa del proyecto de sociales 1º periodoDefensa del proyecto de sociales 1º periodo
Defensa del proyecto de sociales 1º periodo
LeonorGuardado
 

Más de LeonorGuardado (8)

Oliver twist presentacion
Oliver twist presentacionOliver twist presentacion
Oliver twist presentacion
 
Presentacion de informatica
Presentacion de informaticaPresentacion de informatica
Presentacion de informatica
 
Presentacion de impress de los numeros de ingles
Presentacion de impress de los numeros de ingles Presentacion de impress de los numeros de ingles
Presentacion de impress de los numeros de ingles
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 
Importancia de chl (habilitacion laboral)
Importancia de chl (habilitacion laboral)Importancia de chl (habilitacion laboral)
Importancia de chl (habilitacion laboral)
 
Evolucion de la vida(ciencias)
Evolucion de la vida(ciencias)Evolucion de la vida(ciencias)
Evolucion de la vida(ciencias)
 
Elementos del conflicto(opv)
Elementos del conflicto(opv)Elementos del conflicto(opv)
Elementos del conflicto(opv)
 
Defensa del proyecto de sociales 1º periodo
Defensa del proyecto de sociales 1º periodoDefensa del proyecto de sociales 1º periodo
Defensa del proyecto de sociales 1º periodo
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Proyecto de seminario(la deforestacion)

  • 1. INSTITUTO NACIONAL DE SAN RAFAEL Estrada: Zoila Marina López Materia: Seminario Educación en Valores. Tema: La deforestación. Grado: Primer Año de Bachillerato General Sección: “A” Ano: 2015
  • 2. Integrantes Maribel del Carmen Guardado Guardado Leonor Guevara Guardado German Bladimir Guardado Guardado
  • 5.
  • 6.
  • 7. Una de las situaciones problemáticas que más afecta en nuestro departamento y principalmente en nuestro cantón “Los Guardados”, en el municipio de San Rafael; es la Deforestación ya que es un problema que esta ocurriendo en el municipio de San Rafael. La Deforestación es un gran problema ya que por la población que emigra de la zona urbana hacia nuestro cantón se esta ocasionando la tala de árboles, sabiendo que los árboles son filtros purificadores de el aire y sin ellos se podrían ocasionar muchas enfermedades en las vías respiratorias. También los árboles son de gran importancia porque el agua se está profundizando muchos pozos y Ríos se están secando debido a dicho problema. Otro de los factores es de que la tala de árboles se dá porque hay pocos ingresos de recursos y los árboles son cortados y utilizados como leña para hacer fuego u otra cosa. También la deforestación se dá, porque la madera se utilidad de muchas maneras y la más principal es la elaboración de artículos de madera creada por los carpinteros, para construcción ya sea grandes construcciones como pequeñas construcciones.
  • 8.
  • 9. La influencia en la Deforestación en nuestra salud como habitantes del cantón Los Guardados, municipio de San Rafael, departamento de Chalatenango.
  • 10.
  • 11. Hemos decidido investigar este tema como grupo, porque nosotros siendo residentes de el cantón de Los Guardados, hemos observado que tenemos una gran necesidad de reforestar en nuestro cantón, ya que transitan muchas personas conya sus automóviles hacia muchos destinos ya sean hacia: Dulce Nombre, San Fernando, San Rafael, incluso hacia nuestro país vecino que es Honduras. Siendo así una vías muy transitadas y muy contaminada por ellos mismos. El propósito de nosotros como equipo es ayudar a los habitantes de nuestro cantón tomen conciencia de el mal que nos hacemos nosotros mismos al talar los árboles mayormente para comercializarlos.
  • 12.
  • 13. Logrando ponernos de acuerdo como grupo nuestros alcances fueron los siguientes: Contamos con pocos recursos de nuestros padres para reforestar en mayoría de nuestro cantón. No tememos muchos artefactos tecnológicos para concientizar a los demás residentes de en cantón de Los Guardados.
  • 14.
  • 15. Se nos hizo muy difícil ponernos de acuerdo para poder reunirnos como grupo para desarrollar dicho proyecto. Para hacer la defensa de el proyecto de este proyecto se nos hizo difícil prepararnos porque no todos los integrantes de este grupo teníamos acceso a la tecnología para realizar la presentación.
  • 17.
  • 18.
  • 19. Analizar y comprender los efectos que ocasiona la Deforestación en el cantón de Los Guardados.
  • 20.
  • 21. 2.2.1 Recopilar información a cerca de la Deforestación en el cantón de Los Guardados para concientizar a las personas habitantes que debemos reforestar y cuidar los árboles. 2.2.2 Expresarse con mucha eficacia para que nuestros compañeros se concienticen que no debemos talar árboles y si lo hacemos debemos sembrar el doble de lo talado.
  • 23.
  • 24. 3.1 Antecedente Durante miles de años, los humanos han estado jugando un papel cada vez más importante en la deforestación. A través de la historia, un imperio tras otro han cortado bosques para construir sus barcos y viviendas, y como combustible. Una vez que han sido devastados, esos bosques no se han recuperado en mil años o más, y algunos nunca se recuperarán -- como en partes del Mediterráneo, el Medio Oriente y Gran Bretaña. La deforestación global se ha acelerado dramáticamente en décadas recientes. Los bosques tropicales de América del Sur y del Sudeste de Asia están siendo cortados y quemados a una tasa alarmante para usos agrícolas, tanto en pequeña como en gran escala. Los fuegos que se inician para estos propósitos frecuentemente arden fuera de control. La llamada "Bruma" en el Sudeste de Asia durante 1997 y otros años fue el resultado de extensos incendios forestales que ardían sin control en los bosques afectados por la sequía.
  • 25. Pero que existan algunos árboles no significa que el bosque no haya sufrido daños. Cualquier reducción del bosque es un problema para su ecosistema. La deforestación ocurre cuando los bosques son convertidos en granjas para alimentos o cultivos comerciales o usadas para criar ganado. También la tala de árboles para uso comercial o para combustible lleva a la destrucción de los bosques. La deforestación no tiene que ver solamente con la pérdida de árboles. También tiene un gran impacto sobre el ambiente. Muchas criaturas vivientes dependen de los árboles por lo que, cuando desaparecen los árboles, igualmente desaparecen los animales (biodiversidad disminuida). Se pierde medicinas y materiales potencialmente valiosas, lo mismo que el agua y el aire limpios. Sufren las personas indígenas y, eventualmente, también las economías nacionales.
  • 26. 3.2 Base teórica. Hace unos ocho mil años, los seres humanos empezaron a talar bosques en cantidades pequeñas pero significativas, aunque para ello sólo dispusieran de hachas de sílex. A medida que la agricultura se iba extendiendo, el ser humano limpiaba el terreno de árboles y arbustos para permitir que la luz del sol llegara hasta el suelo. El desbroce se hacía por el método de cortar y quemar. Al cabo de un año o dos, durante la estación seca se quemaban los residuos caídos y los árboles muertos y se sembraba en el suelo enriquecido con las cenizas. En los seis mil años que van desde la prehistoria hasta el comienzo de la era histórica, hace unos dos mil años, el hombre fue mejorando sus herramientas para trabajar la tierra disponiendo de hachas y arados en la Edad del Bronce y luego en la Edad del Hierro, así como de bueyes y caballos domesticados que tiraban de los arados. Estos avances hicieron que la agricultura fuera ganando tierras al bosque, que fue talado allí donde ésta se desarrolló.
  • 27. La deforestación ocurre principalmente, en América Latina, África Occidental y algunas regiones de Asia. La deforestación es un problema muy grave en nuestro pais y en nuestro Cantón, ya que no habiendo muchos arboles se esta dando el problema de que el agua se esta perdiendo, debido a que no hay arboles los suelos se están quedando secos.
  • 28.
  • 31.
  • 32.
  • 33. La deforestación en el cantón de Los Guardados, municipio de San Rafael, del departamento de Chalatenango se debe al crecimiento poblacional
  • 34. Variable independiente Deforestación de los árboles Indicadores Escasez de alimentos Resequedad Los mantos acuíferos se secan Hambrúras Variable dependiente Construcción de viviendas Indicadores Incremento de población Mayor consumo de los recursos naturales
  • 35.
  • 36. La deforestación es un problema transcendental desde varias décadas atrás en el cantón de Los Guardados a raíz del crecimiento poblacional.
  • 37. Variable independiente La deforestación es una problemática trascendental desde varias décadas atrás en el cantón de Los Guardados Indicadores La utilización de la tierra para sembrar cultivos Variable dependiente A raíz del crecimiento poblacional Indicadores Construcción de carreteras Construcción de viviendas
  • 39.
  • 40. 90% 10% 1. ¿Crees que la deforestacion afecta al medio ambiente? Si No Interpretación El 90% de personas dijo que si afecta al medio ambiente y el otro 10% dijo que no afecta en nada al medio ambiente. 27 3
  • 41. Interpretación: 0 personas opinaron que si esta deforestado el Cantón y 30 personas opinaron que el Cantón los guardados no esta deforestado. 0 5 10 15 20 25 30 35 SI NO 2. ¿Crees que nuestro Canton esta Deforestado? 0 30
  • 42. Interpretación: De 30 personas, 7 personas dijeron que la deforestación si es un problema social y 23 personas dijeron que no es un problema social 0 5 10 15 20 25 SI NO ¿Piensas que la deforestacion es un problema social? 3. ¿Piensas que la deforestación es un problema social? 7 23
  • 43. 4. ¿La deforestación es causada por la sobrepoblación? 0 5 10 15 20 25 SI NO . SI NO Interpretación: 10 personas dijeron que la deforestación es causada por la sobrepoblación y 20 personas opinaron que no es causada por la sobrepoblación. 10 20
  • 44. 5. ¿La deforestación afecta a los cambios climáticos? 0 5 10 15 20 25 30 SI NO . SI NO 24 6 Interpretación: 24 personas dijeron que la deforestación afecta el cambio climático y 6 dijeron que no afecta los cambios climáticos.
  • 45.
  • 46. 1. ¿Cómo podrías minimizar esta problemática? 0 2 4 6 8 10 12 14 16 Per. 1 Per. 2 Per. 3 . Interpretación: 14 personas opinaron que para minimizar la deforestación es minimizando la comercialización de ella, 15 personas opinaron que no talando los arboles y 1 persona dijo que no teniendo mas hijos
  • 47. 2. ¿Por qué es causada esta problemática? 0 2 4 6 8 10 12 Per. 1 Per. 2 Per. 3 . Per. 1 Per. 2 Per. 3 Interpretación: 9 personas opinaron que la causa por la que se da esta problemática es por cosechar alimentos, 10 personas opinaron que se da por la construcción de viviendas y 11 personas por la realización de proyectos como carreteras.
  • 48. 3. ¿Por qué causamos este daño al medioambiente? 0 5 10 15 20 25 30 35 . Series3 Series2 Series1 Interpretación: Las 30 personas opinaron que este daño al medioambiente lo causamos porque estamos talando los arboles.
  • 49. 4. ¿Cuál es la principal causa de la deforestación? 0 2 4 6 8 10 12 14 16 Per. 1 Per. 2 Serie 1 Interpretación: de 30 personas, 15 personas dijeron que la principal causa es la venta de los arboles y las otras 15 personas que es por el uso domestico
  • 50. 5. ¿Se necesita permiso para talar arboles? 0 5 10 15 20 25 30 Per. 1 Per. 2 . Interpretación: 25 personas respondieron que si se necesita permiso para talar arboles porque es ilegal cortar arboles y las otras 5 opinaron que no se requiere permiso porque no es ilegal cortar