SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio de bachilleres del estado de Oaxaca.Plantel 38 tlaxiaco Oaxaca.	Tema: contaminación en el medio ambiente.	Alumna: Abigail Vásquez José	profesor: francisco Santiago Pérez.	Grupo: 104semestre 2010 “B”
                                Introducción.La contaminación es uno de los problemas mas grandes de nuestro país por lo que le debería interesar a todos ya que todos somos parte de este problema. Por lo que debería ser el interés de todos no solo de los jóvenes o adultos ya que todos contribuimos a este problema tan grabe en el medio ambienta.Por todo lo que les he dicho les invito a que reflexionen sobre esto y lean lo siguiente para el beneficio de todos nosotros y de todos los que vienen después de nosotros.
             ¿Que es la contaminación?.La contaminación es la introducción de un contaminante dentro de un ambiente natural que causa inestabilidad, desorden, daño o malestar en un ecosistema, en el medio físico o en un ser vivo
                          Contaminantes.Contaminantes no degradables: Son aquellos contaminantes que no se descomponen por procesos naturales. Por ejemplo, son no degradables el plomo y el mercurio.La mejor forma de tratar los contaminantes no degradables (y los de degradación lenta) es por una parte evitar que se arrojen al medio ambiente y por otra reciclarlos o volverlos a a utilizar. Una vez que se encuentran contaminando el agua, el aire o el suelo, tratarlos, o eliminarlos es muy costoso y, a veces, imposible. Contaminantes de degradación lenta o persistente: Son aquellas sustancias que se introducen en el medio ambiente y que necesitan décadas o incluso a veces más tiempo para degradarse. Ejemplos de contaminantes de degradación lenta o persistente son el DDT y la mayor parte de los plásticos.Contaminantes degradables o no persistentes: Los contaminantes degradables o no persistentes se descomponen completamente o se reducen a niveles aceptables mediante procesos naturales físicos, químicos y biológicos.Contaminantes biodegradables: Los contaminantes químicos complejos que se descomponen (metabolizan) en compuestos químicos más sencillos por la acción de organismos vivos (generalmente bacterias especializadas) se denominan contaminantes biodegradables. Ejemplo de este tipo de contaminación son las aguas residuales humanas en un río, las que se degradan muy rápidamente por las bacterias, a no ser que los contaminantes se incorporen con mayor rapidez de lo que lleva el proceso de descomposición.
           Efectos que trae la contaminación.El efecto persistente de la contaminación del aire respirado, en un proceso silencioso de años, conduce finalmente al desarrollo de afecciones cardiovasculares agudas, como el infarto. Al inspirar partículas ambientales con un diámetro menor de 2,5 micrómetros, ingresan en las vías respiratorias más pequeñas y luego irritan las paredes arteriales
¿ que puedo hacer para no contaminar el medio ambiente donde vivo?Crear conciencia ciudadana.No quemar ni talar árboles.Colocar la basura en los lugares destinados para tal fin.Regular el servicio de aseo urbano.Controlar el uso de fertilizantes y pesticidas.Los desagües de industrias, hogares y afines que contaminen ríos, reciclar su agua para luego vertelo en los mares y océanos.Prevenir los derrames petróleros, gas, gasolinas y afines; brindándole mantenimiento a las máquinas para tal fin.Controlar los relaves mineros.Reciclar objetos (crear mas plantas de reciclaje múltiple).Evitar el uso de aerosoles.Tenemos que tomar en cuenta que este planeta es nuestro hogar y que no tenemos otro igual
   Medios de comunicación para prevenir la contaminación:
                               Conclusión..en conclusión la contaminación  es un problema que todos hemos provocado y que si pusiéramos un poco de nuestra parte la podríamos  evitar o controlar , evitar problemas que ocasiona , así  como los problemas de salud que trae consigo.
                                 Bibliografía.De la mente de Tania y de Abigailwww.google.com
Contaminacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La contaminacion-ambiental (1)
La contaminacion-ambiental (1)La contaminacion-ambiental (1)
La contaminacion-ambiental (1)yeny1023
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
DanielaTrujillo44
 
Problemas Ambientales
Problemas AmbientalesProblemas Ambientales
Problemas Ambientales
VanesaMartini
 
Martini Vanesa
Martini VanesaMartini Vanesa
Martini Vanesa
VanesaMartini
 
Cts
CtsCts
Contaminación ambiental (1)
Contaminación ambiental (1)Contaminación ambiental (1)
Contaminación ambiental (1)
DanielaTrujillo44
 
Empresa de aseo (1)
Empresa de aseo (1)Empresa de aseo (1)
Empresa de aseo (1)
AnaMariaPaz2
 
Moda natura grande (3).pdf ver
Moda natura grande (3).pdf verModa natura grande (3).pdf ver
Moda natura grande (3).pdf ver
nicolas_436
 
Empresas de aseo
Empresas de aseoEmpresas de aseo
Empresas de aseo
MarianaTorijano1
 

La actualidad más candente (13)

La contaminacion-ambiental
La contaminacion-ambientalLa contaminacion-ambiental
La contaminacion-ambiental
 
La contaminacion-ambiental (1)
La contaminacion-ambiental (1)La contaminacion-ambiental (1)
La contaminacion-ambiental (1)
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
 
Problemas Ambientales
Problemas AmbientalesProblemas Ambientales
Problemas Ambientales
 
Martini Vanesa
Martini VanesaMartini Vanesa
Martini Vanesa
 
La contaminación
La contaminaciónLa contaminación
La contaminación
 
conciencia ambiental
conciencia  ambientalconciencia  ambiental
conciencia ambiental
 
Cts
CtsCts
Cts
 
Contaminación ambiental (1)
Contaminación ambiental (1)Contaminación ambiental (1)
Contaminación ambiental (1)
 
Empresa de aseo (1)
Empresa de aseo (1)Empresa de aseo (1)
Empresa de aseo (1)
 
Moda natura grande (3).pdf ver
Moda natura grande (3).pdf verModa natura grande (3).pdf ver
Moda natura grande (3).pdf ver
 
Empresas de aseo
Empresas de aseoEmpresas de aseo
Empresas de aseo
 
Contaminación
ContaminaciónContaminación
Contaminación
 

Destacado

Cobao
CobaoCobao
Seminario radiaciones 2010. Parte1: Radiaciones no ionizantes
Seminario radiaciones 2010. Parte1: Radiaciones no ionizantesSeminario radiaciones 2010. Parte1: Radiaciones no ionizantes
Seminario radiaciones 2010. Parte1: Radiaciones no ionizantesGermán Gallardo
 
Seguridad en casa
Seguridad en casaSeguridad en casa
Seguridad en casa
Rafael Rivero Perroni
 
Que hacer en caso de huracanes?
Que hacer en caso de huracanes?Que hacer en caso de huracanes?
Que hacer en caso de huracanes?Harvey Coss
 
Desastres antropicos sandra aranguren
Desastres antropicos sandra arangurenDesastres antropicos sandra aranguren
Desastres antropicos sandra aranguren
Elia Paz
 
Desastres naturales y antropogenicos
Desastres naturales y antropogenicosDesastres naturales y antropogenicos
Desastres naturales y antropogenicos
urgenciasmedicasydesastres
 
“Riesgos Tecnológicos”
“Riesgos Tecnológicos”“Riesgos Tecnológicos”
“Riesgos Tecnológicos”
Mxtel
 
Desastres naturales y antrópicos
Desastres naturales y antrópicosDesastres naturales y antrópicos
Desastres naturales y antrópicos
Martha Rojas J
 

Destacado (9)

Cobao
CobaoCobao
Cobao
 
Seminario radiaciones 2010. Parte1: Radiaciones no ionizantes
Seminario radiaciones 2010. Parte1: Radiaciones no ionizantesSeminario radiaciones 2010. Parte1: Radiaciones no ionizantes
Seminario radiaciones 2010. Parte1: Radiaciones no ionizantes
 
Seguridad en casa
Seguridad en casaSeguridad en casa
Seguridad en casa
 
Que hacer en caso de huracanes?
Que hacer en caso de huracanes?Que hacer en caso de huracanes?
Que hacer en caso de huracanes?
 
Desastres antropicos sandra aranguren
Desastres antropicos sandra arangurenDesastres antropicos sandra aranguren
Desastres antropicos sandra aranguren
 
Desastres naturales y antropogenicos
Desastres naturales y antropogenicosDesastres naturales y antropogenicos
Desastres naturales y antropogenicos
 
“Riesgos Tecnológicos”
“Riesgos Tecnológicos”“Riesgos Tecnológicos”
“Riesgos Tecnológicos”
 
Desastres naturales y antrópicos
Desastres naturales y antrópicosDesastres naturales y antrópicos
Desastres naturales y antrópicos
 
Desastres antropicos
Desastres antropicosDesastres antropicos
Desastres antropicos
 

Similar a Contaminacion

Solo tu puedes salvar el medio ambiente
Solo tu puedes salvar el medio ambienteSolo tu puedes salvar el medio ambiente
Solo tu puedes salvar el medio ambienteunefasabaneta
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Capacitacion De Organizacion [Autoguardado] 2 [Autoguardado] [Autoguardado]
Capacitacion De Organizacion [Autoguardado] 2 [Autoguardado] [Autoguardado]Capacitacion De Organizacion [Autoguardado] 2 [Autoguardado] [Autoguardado]
Capacitacion De Organizacion [Autoguardado] 2 [Autoguardado] [Autoguardado]
Angelica Pinto Enciso
 
Empresas de aseo
Empresas de aseoEmpresas de aseo
Empresas de aseo
DavidMauricio20
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
DanielaTrujillo44
 
Contaminacion Ambiental
Contaminacion AmbientalContaminacion Ambiental
Contaminacion Ambiental
lizell
 
CONTAMINACON AMBIENTAL
CONTAMINACON AMBIENTALCONTAMINACON AMBIENTAL
CONTAMINACON AMBIENTAL
lizell
 
INFORME ESCRITO
INFORME ESCRITO INFORME ESCRITO
INFORME ESCRITO
nayeli_rengifo
 
La contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalLa contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalDanieliTo Tomala
 
Contaminación_boletin.pptx
Contaminación_boletin.pptxContaminación_boletin.pptx
Contaminación_boletin.pptx
brunogonzales19
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacionjoan loza
 
Diapositiva Marion Espinoza
Diapositiva Marion EspinozaDiapositiva Marion Espinoza
Diapositiva Marion Espinozaguest3f1169
 
contaminacion ambiental
contaminacion ambientalcontaminacion ambiental
contaminacion ambientalguest3f1169
 
Contaminacion Ambiental (3)
Contaminacion Ambiental (3)Contaminacion Ambiental (3)
Contaminacion Ambiental (3)guest3f1169
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentaciónroxanamq
 
Contaminación ambiental actividad1 eje 4
Contaminación ambiental actividad1 eje 4Contaminación ambiental actividad1 eje 4
Contaminación ambiental actividad1 eje 4
Andrey McDylan Levinson
 
Contaminaci n ambiental_actividad1_eje_4_
Contaminaci n ambiental_actividad1_eje_4_Contaminaci n ambiental_actividad1_eje_4_
Contaminaci n ambiental_actividad1_eje_4_Andrey McDylan Levinson
 

Similar a Contaminacion (20)

Quimica Informe
Quimica InformeQuimica Informe
Quimica Informe
 
Solo tu puedes salvar el medio ambiente
Solo tu puedes salvar el medio ambienteSolo tu puedes salvar el medio ambiente
Solo tu puedes salvar el medio ambiente
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Capacitacion De Organizacion [Autoguardado] 2 [Autoguardado] [Autoguardado]
Capacitacion De Organizacion [Autoguardado] 2 [Autoguardado] [Autoguardado]Capacitacion De Organizacion [Autoguardado] 2 [Autoguardado] [Autoguardado]
Capacitacion De Organizacion [Autoguardado] 2 [Autoguardado] [Autoguardado]
 
Empresas de aseo
Empresas de aseoEmpresas de aseo
Empresas de aseo
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
 
Contaminacion Ambiental
Contaminacion AmbientalContaminacion Ambiental
Contaminacion Ambiental
 
CONTAMINACON AMBIENTAL
CONTAMINACON AMBIENTALCONTAMINACON AMBIENTAL
CONTAMINACON AMBIENTAL
 
INFORME ESCRITO
INFORME ESCRITO INFORME ESCRITO
INFORME ESCRITO
 
La contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalLa contaminacion ambiental
La contaminacion ambiental
 
Contaminación_boletin.pptx
Contaminación_boletin.pptxContaminación_boletin.pptx
Contaminación_boletin.pptx
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
 
Diapositiva Marion Espinoza
Diapositiva Marion EspinozaDiapositiva Marion Espinoza
Diapositiva Marion Espinoza
 
contaminacion ambiental
contaminacion ambientalcontaminacion ambiental
contaminacion ambiental
 
Contaminacion Ambiental (3)
Contaminacion Ambiental (3)Contaminacion Ambiental (3)
Contaminacion Ambiental (3)
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Contaminación
ContaminaciónContaminación
Contaminación
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Contaminación ambiental actividad1 eje 4
Contaminación ambiental actividad1 eje 4Contaminación ambiental actividad1 eje 4
Contaminación ambiental actividad1 eje 4
 
Contaminaci n ambiental_actividad1_eje_4_
Contaminaci n ambiental_actividad1_eje_4_Contaminaci n ambiental_actividad1_eje_4_
Contaminaci n ambiental_actividad1_eje_4_
 

Último

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Contaminacion

  • 1. Colegio de bachilleres del estado de Oaxaca.Plantel 38 tlaxiaco Oaxaca. Tema: contaminación en el medio ambiente. Alumna: Abigail Vásquez José profesor: francisco Santiago Pérez. Grupo: 104semestre 2010 “B”
  • 2. Introducción.La contaminación es uno de los problemas mas grandes de nuestro país por lo que le debería interesar a todos ya que todos somos parte de este problema. Por lo que debería ser el interés de todos no solo de los jóvenes o adultos ya que todos contribuimos a este problema tan grabe en el medio ambienta.Por todo lo que les he dicho les invito a que reflexionen sobre esto y lean lo siguiente para el beneficio de todos nosotros y de todos los que vienen después de nosotros.
  • 3. ¿Que es la contaminación?.La contaminación es la introducción de un contaminante dentro de un ambiente natural que causa inestabilidad, desorden, daño o malestar en un ecosistema, en el medio físico o en un ser vivo
  • 4. Contaminantes.Contaminantes no degradables: Son aquellos contaminantes que no se descomponen por procesos naturales. Por ejemplo, son no degradables el plomo y el mercurio.La mejor forma de tratar los contaminantes no degradables (y los de degradación lenta) es por una parte evitar que se arrojen al medio ambiente y por otra reciclarlos o volverlos a a utilizar. Una vez que se encuentran contaminando el agua, el aire o el suelo, tratarlos, o eliminarlos es muy costoso y, a veces, imposible. Contaminantes de degradación lenta o persistente: Son aquellas sustancias que se introducen en el medio ambiente y que necesitan décadas o incluso a veces más tiempo para degradarse. Ejemplos de contaminantes de degradación lenta o persistente son el DDT y la mayor parte de los plásticos.Contaminantes degradables o no persistentes: Los contaminantes degradables o no persistentes se descomponen completamente o se reducen a niveles aceptables mediante procesos naturales físicos, químicos y biológicos.Contaminantes biodegradables: Los contaminantes químicos complejos que se descomponen (metabolizan) en compuestos químicos más sencillos por la acción de organismos vivos (generalmente bacterias especializadas) se denominan contaminantes biodegradables. Ejemplo de este tipo de contaminación son las aguas residuales humanas en un río, las que se degradan muy rápidamente por las bacterias, a no ser que los contaminantes se incorporen con mayor rapidez de lo que lleva el proceso de descomposición.
  • 5. Efectos que trae la contaminación.El efecto persistente de la contaminación del aire respirado, en un proceso silencioso de años, conduce finalmente al desarrollo de afecciones cardiovasculares agudas, como el infarto. Al inspirar partículas ambientales con un diámetro menor de 2,5 micrómetros, ingresan en las vías respiratorias más pequeñas y luego irritan las paredes arteriales
  • 6. ¿ que puedo hacer para no contaminar el medio ambiente donde vivo?Crear conciencia ciudadana.No quemar ni talar árboles.Colocar la basura en los lugares destinados para tal fin.Regular el servicio de aseo urbano.Controlar el uso de fertilizantes y pesticidas.Los desagües de industrias, hogares y afines que contaminen ríos, reciclar su agua para luego vertelo en los mares y océanos.Prevenir los derrames petróleros, gas, gasolinas y afines; brindándole mantenimiento a las máquinas para tal fin.Controlar los relaves mineros.Reciclar objetos (crear mas plantas de reciclaje múltiple).Evitar el uso de aerosoles.Tenemos que tomar en cuenta que este planeta es nuestro hogar y que no tenemos otro igual
  • 7. Medios de comunicación para prevenir la contaminación:
  • 8.
  • 9. Conclusión..en conclusión la contaminación es un problema que todos hemos provocado y que si pusiéramos un poco de nuestra parte la podríamos evitar o controlar , evitar problemas que ocasiona , así como los problemas de salud que trae consigo.
  • 10. Bibliografía.De la mente de Tania y de Abigailwww.google.com