SlideShare una empresa de Scribd logo
La contaminación ambiental
La contaminación ambiental viene dada sobre todo por el exceso de coches en las
grandes urbes y que contaminan a través del monóxido de carbono, los óxidos de
nitrógeno y el dióxido de carbono. El primero es venenoso y en pequeñas dosis
produce dolores de cabeza, mareos y cansancio. Por contra, los óxidos de
nitrógeno son altamente perjudiciales para aquellas personas que sufren asma. Por
último, el dióxido de carbono no es demasiado contaminante pero si influye en el
calentamiento global del planeta.
Esto es un problema social ya que bien es algo que afecta a un número
significativamente considerable de personas, de un modo considerado inconveniente
y que según se cree debe corregirse mediante la acción social colectiva, es decir, la
sociedad en general tiene que trabajar en colaboración para lograr el objetivo
planteado.
La considero una necesitad básica ya que al tener un país sin contaminación
evitaremos enfermedades y así mismo la alimentación estaría más limpia, tendríamos
una respiración más sana.
La Organización de Naciones Unidas destaca como culpables de la contaminación y
el efecto invernadero a las ciudades porque “ellas ocupan el 2% del territorio mundial
y producen el 70% de estos gases”. Esta organización advierte que la situación podría
empeorar porque muchos países están teniendo un crecimiento muy acelerado,
como Brasil. China e India, y a su vez están emitiendo gases contaminantes.
La ONU considera que los principales perjudicados por el cambio climático serán los
países más pobres a causa de su creciente población o por las reiteradas situaciones
de inundación, desertificación y sequías que sufren.
Las principales causas de la contaminación son:
• El tráfico rodado: los coches y camiones son los mayores contaminantes
urbanos porque a diario circulan arrojando al aire gases tóxicos perjudiciales para la
salud. Estos vehículos contaminan a causa de la combustión de los hidrocarburos que
utilizan para moverse, y el desgaste de los frenos y ruedas.
• En las ciudades existe otra fuente de contaminación como son las
construcciones y las demoliciones: estas actividades desprenden polvos y gases
que dañan el aire de la zona en que se desarrollan, y a su vez contaminan el agua
donde arrojan sus desechos.
• Los Combustibles fósiles: el confort y el bienestar de los habitantes de las
grandes ciudades trajo como consecuencia el aumento en el consumo de
combustibles fósiles. La producción de carbón, de petróleo y de gas natural crece de
la mano del ascenso de los niveles de contaminación del aire, del suelo y del agua del
planeta.
• El índice de población mundial ha crecido a distinto ritmo que la tasa de
mortalidad, hecho que ha impactado sobre el medioambiente: provocando la
ineficiencia en el tratamiento de las aguas residuales domésticas, el aumento del
consumo irreflexivo y la generación de toneladas de basura.
• El progreso tecnológico beneficia a nivel económico y social, pero la
proliferación de industrias y la falta de control ambiental en sus procesos, ha
perjudicado el ecosistema por la gran cantidad de residuos arrojados al aire, en ríos
y mares.
• La deforestación: la tala indiscriminada en
bosques y selvas impide que los árboles,
encargados de purificar el aire, realicen esta
tarea y que miles de animales y plantas se
extingan por no tener un lugar donde vivir y
crecer.
• Los pesticidas y los productos químicos
utilizados en los cultivos llegan a contaminar el
suelo y el agua de la zona en que se sembró.
Llegando incluso a contaminar, de forma
alarmante, a muchos alimentos.
Soluciones a la contaminación.
La concienciación sobre el cuidado del medio ambiente ha puesto en marcha
numerosos proyectos destinados a paliar esta situación o impedir que aumenten las
causas de la contaminación.
La contaminación ambiental trae consigo altos costes sociales, ambientales y
económicos difíciles de revertir sin cambios profundos e importantes en las políticas
de países desarrollados y subdesarrollados. Algunas acciones se realizan en las grandes
urbes como restringir el tráfico, crear zonas para peatones o incentivar el uso de coches
eléctricos. Fomentar desde empresas y gobiernos el sistema de fuentes limpias y
renovables como la energía eólica, solar o geotérmica.
Conocer y difundir las causas que provocan la contaminación del suelo, del agua y
del aire contribuye a disminuir los daños que ocasionan en el medioambiente.
Destacar que muchas de estas causas se pueden evitar combatiendo la injusticia
social que existe en muchos países pobres y el desinterés que tienen las autoridades
en solucionar la contaminación y la falta de acceso al agua.
Armonizar el progreso y los adelantos tecnológicos con el crecimiento de la población
sin perjudicar al entorno es tarea de todos.
Bibliografía
https://www.inspiraction.org/cambio-climatico/contaminacion/causas-dela-
contaminacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diptico terram liviano
Diptico terram livianoDiptico terram liviano
Diptico terram liviano
introsust2014
 
Diapositivas ambientalistas 11
Diapositivas ambientalistas 11Diapositivas ambientalistas 11
Diapositivas ambientalistas 11
andresfelipe358
 
La contaminacion
La contaminacionLa contaminacion
La contaminacionlealito16
 
ANGEL AQUINO MUÑIZ
ANGEL AQUINO MUÑIZANGEL AQUINO MUÑIZ
ANGEL AQUINO MUÑIZ
Angel Aquino
 
Contaminación
ContaminaciónContaminación
Contaminaciónhelmeryes
 
La contaminación del aire, los ríos y el medio ambiente en...
La contaminación del aire, los ríos y el medio                   ambiente en...La contaminación del aire, los ríos y el medio                   ambiente en...
La contaminación del aire, los ríos y el medio ambiente en...ENRIQUE ESPERANZA
 
Contaminaciòn ambiental-aporte
Contaminaciòn ambiental-aporteContaminaciòn ambiental-aporte
Contaminaciòn ambiental-aporte
Gregory García Avellán
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
jhaelcevallos
 
Universidad autónoma de nuevo león
Universidad autónoma de nuevo león Universidad autónoma de nuevo león
Universidad autónoma de nuevo león Lluvia Gamez
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
MaryRamirez101
 
La contaminación en la Ciudad de Mexico
La contaminación en la Ciudad de MexicoLa contaminación en la Ciudad de Mexico
La contaminación en la Ciudad de Mexico
Lilan Arcos Barragan
 
Contaminación
ContaminaciónContaminación
Contaminación
faysuri mondragon
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
Karen González
 

La actualidad más candente (14)

Diptico terram liviano
Diptico terram livianoDiptico terram liviano
Diptico terram liviano
 
Diapositivas ambientalistas 11
Diapositivas ambientalistas 11Diapositivas ambientalistas 11
Diapositivas ambientalistas 11
 
La contaminacion
La contaminacionLa contaminacion
La contaminacion
 
ANGEL AQUINO MUÑIZ
ANGEL AQUINO MUÑIZANGEL AQUINO MUÑIZ
ANGEL AQUINO MUÑIZ
 
Contaminación
ContaminaciónContaminación
Contaminación
 
La contaminación del aire, los ríos y el medio ambiente en...
La contaminación del aire, los ríos y el medio                   ambiente en...La contaminación del aire, los ríos y el medio                   ambiente en...
La contaminación del aire, los ríos y el medio ambiente en...
 
Contaminaciòn ambiental-aporte
Contaminaciòn ambiental-aporteContaminaciòn ambiental-aporte
Contaminaciòn ambiental-aporte
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Universidad autónoma de nuevo león
Universidad autónoma de nuevo león Universidad autónoma de nuevo león
Universidad autónoma de nuevo león
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Contaminación
ContaminaciónContaminación
Contaminación
 
La contaminación en la Ciudad de Mexico
La contaminación en la Ciudad de MexicoLa contaminación en la Ciudad de Mexico
La contaminación en la Ciudad de Mexico
 
Contaminación
ContaminaciónContaminación
Contaminación
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 

Similar a Contaminacion

Contaminación ambiental practica
Contaminación ambiental practicaContaminación ambiental practica
Contaminación ambiental practica
yari2014
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambiental Contaminación ambiental
Contaminación ambiental yari2014
 
Contaminación ambiental practica
Contaminación ambiental practicaContaminación ambiental practica
Contaminación ambiental practicayari2014
 
Contaminación ambiental.
Contaminación ambiental.Contaminación ambiental.
Contaminación ambiental.
yari2014
 
YARITZA
YARITZAYARITZA
YARITZA
yari2014
 
Contamination
ContaminationContamination
Contamination
carlais_lara
 
Que es la contaminación ambiental
Que es la contaminación ambientalQue es la contaminación ambiental
Que es la contaminación ambiental
Dani Daza Moscote
 
La contaminacion ambiental convertido
La contaminacion ambiental convertidoLa contaminacion ambiental convertido
La contaminacion ambiental convertido
AnthoLopez2
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
danieladcatoni
 
Contaminación Ambiental
Contaminación  AmbientalContaminación  Ambiental
Contaminación Ambiental
Bianka Mesa
 
Publicaciones Digitales
Publicaciones DigitalesPublicaciones Digitales
Publicaciones DigitalesYeny-Puma
 
Contaminacion Ambiental Bertha Sinchi
Contaminacion Ambiental Bertha SinchiContaminacion Ambiental Bertha Sinchi
Contaminacion Ambiental Bertha Sinchiberthasinchi
 
Contaminacion Ambiental Bertha Sinchi
Contaminacion Ambiental Bertha SinchiContaminacion Ambiental Bertha Sinchi
Contaminacion Ambiental Bertha Sinchiberthasinchi
 
La contaminacion por victor 1 a
La contaminacion  por victor 1 aLa contaminacion  por victor 1 a
La contaminacion por victor 1 a
VICTOR CORNEJO
 
Facultad de ciencias empresariales viller
Facultad de ciencias empresariales  viller Facultad de ciencias empresariales  viller
Facultad de ciencias empresariales viller
villeruiz
 
Impacto Ambiental - Diosmer Martinez.pdf
Impacto  Ambiental - Diosmer Martinez.pdfImpacto  Ambiental - Diosmer Martinez.pdf
Impacto Ambiental - Diosmer Martinez.pdf
DiosmrMartinz
 

Similar a Contaminacion (20)

Contaminación ambiental practica
Contaminación ambiental practicaContaminación ambiental practica
Contaminación ambiental practica
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambiental Contaminación ambiental
Contaminación ambiental
 
Contaminación ambiental practica
Contaminación ambiental practicaContaminación ambiental practica
Contaminación ambiental practica
 
Contaminación ambiental.
Contaminación ambiental.Contaminación ambiental.
Contaminación ambiental.
 
YARITZA
YARITZAYARITZA
YARITZA
 
Contamination
ContaminationContamination
Contamination
 
Que es la contaminación ambiental
Que es la contaminación ambientalQue es la contaminación ambiental
Que es la contaminación ambiental
 
La contaminacion ambiental convertido
La contaminacion ambiental convertidoLa contaminacion ambiental convertido
La contaminacion ambiental convertido
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Contaminación Ambiental
Contaminación  AmbientalContaminación  Ambiental
Contaminación Ambiental
 
Publicaciones Digitales
Publicaciones DigitalesPublicaciones Digitales
Publicaciones Digitales
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Contaminacion Ambiental Bertha Sinchi
Contaminacion Ambiental Bertha SinchiContaminacion Ambiental Bertha Sinchi
Contaminacion Ambiental Bertha Sinchi
 
Contaminacion Ambiental Bertha Sinchi
Contaminacion Ambiental Bertha SinchiContaminacion Ambiental Bertha Sinchi
Contaminacion Ambiental Bertha Sinchi
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
 
La contaminacion por victor 1 a
La contaminacion  por victor 1 aLa contaminacion  por victor 1 a
La contaminacion por victor 1 a
 
Facultad de ciencias empresariales viller
Facultad de ciencias empresariales  viller Facultad de ciencias empresariales  viller
Facultad de ciencias empresariales viller
 
Impacto Ambiental - Diosmer Martinez.pdf
Impacto  Ambiental - Diosmer Martinez.pdfImpacto  Ambiental - Diosmer Martinez.pdf
Impacto Ambiental - Diosmer Martinez.pdf
 

Último

El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
SandraObando23
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 

Último (20)

El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 

Contaminacion

  • 2. La contaminación ambiental viene dada sobre todo por el exceso de coches en las grandes urbes y que contaminan a través del monóxido de carbono, los óxidos de nitrógeno y el dióxido de carbono. El primero es venenoso y en pequeñas dosis produce dolores de cabeza, mareos y cansancio. Por contra, los óxidos de nitrógeno son altamente perjudiciales para aquellas personas que sufren asma. Por último, el dióxido de carbono no es demasiado contaminante pero si influye en el calentamiento global del planeta. Esto es un problema social ya que bien es algo que afecta a un número significativamente considerable de personas, de un modo considerado inconveniente y que según se cree debe corregirse mediante la acción social colectiva, es decir, la sociedad en general tiene que trabajar en colaboración para lograr el objetivo planteado. La considero una necesitad básica ya que al tener un país sin contaminación evitaremos enfermedades y así mismo la alimentación estaría más limpia, tendríamos una respiración más sana. La Organización de Naciones Unidas destaca como culpables de la contaminación y el efecto invernadero a las ciudades porque “ellas ocupan el 2% del territorio mundial y producen el 70% de estos gases”. Esta organización advierte que la situación podría empeorar porque muchos países están teniendo un crecimiento muy acelerado, como Brasil. China e India, y a su vez están emitiendo gases contaminantes.
  • 3. La ONU considera que los principales perjudicados por el cambio climático serán los países más pobres a causa de su creciente población o por las reiteradas situaciones de inundación, desertificación y sequías que sufren. Las principales causas de la contaminación son: • El tráfico rodado: los coches y camiones son los mayores contaminantes urbanos porque a diario circulan arrojando al aire gases tóxicos perjudiciales para la salud. Estos vehículos contaminan a causa de la combustión de los hidrocarburos que utilizan para moverse, y el desgaste de los frenos y ruedas. • En las ciudades existe otra fuente de contaminación como son las construcciones y las demoliciones: estas actividades desprenden polvos y gases que dañan el aire de la zona en que se desarrollan, y a su vez contaminan el agua donde arrojan sus desechos.
  • 4. • Los Combustibles fósiles: el confort y el bienestar de los habitantes de las grandes ciudades trajo como consecuencia el aumento en el consumo de combustibles fósiles. La producción de carbón, de petróleo y de gas natural crece de la mano del ascenso de los niveles de contaminación del aire, del suelo y del agua del planeta. • El índice de población mundial ha crecido a distinto ritmo que la tasa de mortalidad, hecho que ha impactado sobre el medioambiente: provocando la ineficiencia en el tratamiento de las aguas residuales domésticas, el aumento del consumo irreflexivo y la generación de toneladas de basura. • El progreso tecnológico beneficia a nivel económico y social, pero la proliferación de industrias y la falta de control ambiental en sus procesos, ha perjudicado el ecosistema por la gran cantidad de residuos arrojados al aire, en ríos y mares.
  • 5. • La deforestación: la tala indiscriminada en bosques y selvas impide que los árboles, encargados de purificar el aire, realicen esta tarea y que miles de animales y plantas se extingan por no tener un lugar donde vivir y crecer. • Los pesticidas y los productos químicos utilizados en los cultivos llegan a contaminar el suelo y el agua de la zona en que se sembró. Llegando incluso a contaminar, de forma alarmante, a muchos alimentos. Soluciones a la contaminación. La concienciación sobre el cuidado del medio ambiente ha puesto en marcha numerosos proyectos destinados a paliar esta situación o impedir que aumenten las causas de la contaminación.
  • 6. La contaminación ambiental trae consigo altos costes sociales, ambientales y económicos difíciles de revertir sin cambios profundos e importantes en las políticas de países desarrollados y subdesarrollados. Algunas acciones se realizan en las grandes urbes como restringir el tráfico, crear zonas para peatones o incentivar el uso de coches eléctricos. Fomentar desde empresas y gobiernos el sistema de fuentes limpias y renovables como la energía eólica, solar o geotérmica. Conocer y difundir las causas que provocan la contaminación del suelo, del agua y del aire contribuye a disminuir los daños que ocasionan en el medioambiente. Destacar que muchas de estas causas se pueden evitar combatiendo la injusticia social que existe en muchos países pobres y el desinterés que tienen las autoridades en solucionar la contaminación y la falta de acceso al agua. Armonizar el progreso y los adelantos tecnológicos con el crecimiento de la población sin perjudicar al entorno es tarea de todos.