SlideShare una empresa de Scribd logo
n
Índice
I.U.P. “Santiago Mariño”
Extensión Porlamar
Arquitectura e Impacto ambiental
Porlamar, Julio del 2017
Br: Daniela
Delgado
C.I: 27428056
Sección: 4A
1
Índice
Principales factores del ambiente que
influyen en el desarrollo de la ciudad
Pág. 2
Definición de Contaminación, textual
y gráfica
Pág. 3-4
Tipos de contaminación. Pág. 5-7
Causas y efectos de la Contaminación. Pág. 8-9
Repercusión de las construcciones en
la contaminación del Ambiente.
Pág. 10-11
Punto de vista personal sobre cómo
actuar para defender el ambiente de
los agentes contaminantes.
Pág.12
Conclusión Pág. 13
Bibliografía Pág. 14
Principales factores del ambiente que influyen
en el desarrollo de la ciudad.
 Clima: Este factor es el más influyente en los seres vivos y
por ende en las ciudades. Las ciudades más propicias a
albergar un número importante de personas son las
templadas con inviernos fríos y los de mozón, dichos
climas estimulan las actividades humanas como la
ganadería y la agricultura.
 Suelo: Es un gran determinante para el desarrollo de una
ciudad, puesto que si posee productos como el oro, plata,
petróleo, carbón mineral, etc. Atrae población que se
dedica a la explotación de estos productos.
 Relieve: Los relieves más favorables para el desarrollo de
una ciudad son las llanuras y las mesetas, dado que estas
facilitan la urbanización y las actividades económicas.
 Hidrología: los ríos, lagos y valles, han sido
condicionantes a la hora del desarrollo de una ciudad, pues
trae como consecuencia la posibilidad de vías de
comunicación marítimas y beneficios del clima.
2
Definición de Contaminación, textual y gráfica
 Clima: Este factor es el más influyente en los seres vivos y
por ende en las ciudades. Las ciudades más propicias a
albergar un número importante de personas son las
templadas con inviernos fríos y los de mozón, dichos
climas estimulan las actividades humanas como la
ganadería y la agricultura.
 Suelo: Es un gran determinante para el desarrollo de una
ciudad, puesto que si posee productos como el oro, plata,
petróleo, carbón mineral, etc. Atrae población que se
dedica a la explotación de estos productos.
 Relieve: Los relieves más favorables para el desarrollo de
una ciudad son las llanuras y las mesetas, dado que estas
facilitan la urbanización y las actividades económicas.
 Hidrología: los ríos, lagos y valles, han sido
condicionantes a la hora del desarrollo de una ciudad, pues
trae como consecuencia la posibilidad de vías de
comunicación marítimas y beneficios del clima.
3
 Es.wikipedia.org (2017) en su artículo sobre
contaminación define que:
“La contaminación es la introducción de sustancias u otros
elementos físicos en un medio que provocan que éste sea
inseguro o no apto para su uso. El medio puede ser un
ecosistema, un medio físico o un ser vivo. El contaminante
puede ser una sustancia química, energía (como sonido,
calor, luz o radiactividad)”
 La contaminación ocurre a consecuencia de los residuos
que contaminan el entorno natural, trayendo como
consecuencias cambios que afectan nuestro día a día de
forma negativa
4
Definición de Contaminación, textual y gráfica
Tipos de contaminación
1.Contaminación del suelo
Es el desequilibrio biológico, físico y químico del
suelo que repercute de una manera negativa a las
plantas, a los animales y a los seres humanos.
Este es causado por:
 Arrojar residuos sólidos domésticos
e industriales.
 Uso indiscriminado de agroquímicos.
 Verter en la tierra aceites usados
 Derrames petroleros
 Deforestación y tala de arboles
 Residuos tóxicos
2.Contaminación del agua
Es la alteración de su naturaleza, producida
mayormente por la actividad humana que la hace
total o parcialmente inadecuada para el consumo
humano o como soporte de vida para plantas y
animales.
Las causas de esta son:
 Arrojo de residuos sólidos domésticos
e industriales.
 Arrojar aceites usados
 Derrames de petróleo
 Descarga de aguas negras
5
Tipos de contaminación
3.Contaminación sónica
Son los ruidos molestos provocados por los seres
humanos que afectan la salud y tranquilidad de los seres
vivos.
Sus principales causas son:
 La música a alto volumen.
 Explosiones de las industrias mineras,
construcción civil, entre otras.
 Ruidos producidos por equipos
Electrógenos.
 Ruido de carros, helicópteros, aviones,
entre otros.
 Ruidos de maquinas y motores industriales.
4.Contaminación del aire
Consiste en la presencia de sustancias toxicas en el aire,
las cuales afectan a los seres vivos y alteran su calidad
de vida, así como también afectan al medio en general.
Es causado principalmente:
 Incendios forestales.
 Quema de basuras.
 Humo expulsado por los tubos de escape
de los carros.
 Humos de chimeneas de las fabricas
 Erupciones volcánicas
 Polvos industriales como el yeso,
concentrado de minerales y el cemento.
6
Tipos de contaminación
5.Contaminación visual
Es la ruptura del equilibrio natural del paisaje por la
gran cantidad de avisos publicitarios o colores que por
su variedad e intensidad afectan las condiciones de vida
de los seres vivos.
Sus causas son:
 Exceso de avisos y vallas publicitarias
e informativas.
 Luces y colores intensos
 Cambios del paisaje natural por
actividades humanas (campamentos petro-
leros, campamentos mineros, crecimiento
de las ciudades, etc.).
6.Contaminación térmica
Se trata de un aumento constante en la temperatura
promedio de la tierra que trae como consecuencia
inundaciones, cambios en el clima, sequías, entre otros.
Sus causas:
 Calor emitido por focos y fluorescentes.
 Generación de gases efecto invernadero
(CO, CH, CFC, etc.).
 Calor emitido por focos y fluorescentes.
 Calor emitido por motores de combustión
interna.
 Calor emitido por fundiciones 7
Causas y efectos de la Contaminación.
Contaminación atmosférica por medio de
emisiones móviles como el transporte y
fijas como los hogares, vertederos e
industrias.
Agotamiento de recursos naturales, como
la materia prima, el agua, el suelo y la
energía
Contaminación del agua mediante vertidos
de aguas residuales, vertidos a altas
temperaturas y vertidos industriales con
sustancias toxicas.
Contaminación del suelo debido a las
fugas, accidentes y a la deposición
descontrolada de residuos.
Efectos locales como los olores,
vibraciones y fuentes de ruido procedentes
de las distintas actividades.
Causas
8
Causas y efectos de la Contaminación.
Efecto invernadero, Reducción de la capa
de ozono, lluvia acida y smog.
Agotamiento de los recursos,
deforestación, contaminación y perdida de
la biodiversidad.
Disminución de la biodiversidad y
eutrofización.
Contaminación de las aguas superficiales y
subterráneas, perdida de la biodiversidad
Contaminación sónica, molestias y daños
irreversibles.
Efectos
9
-Repercusión de las construcciones en la contaminación
del Ambiente.
• La construcción es una de las principales causantes junto con
la industria asociada de la contaminación atmosférica y del
consumo de recursos naturales. Los edificios consumen entre
el 20% y el 50% de los recursos físicos de su entorno, siendo la
obra pública la que más materiales consume.
Aproximadamente por cada metro cuadrado de edificación, se
gastan casi tres toneladas de materiales. En cuanto al
consumo eléctrico, es importante acotar que las
construcciones como tal, no consumen mucha energía en
comparación con otras actividades.
• Por otro lado, el procesamiento de los materiales de
construcción y el consumo diario de edificios e
infraestructuras constituye de manera indirecta una de las
actividades humanas que genera más consumo energético. En
este orden de ideas, al ser los edificios los responsables de la
mitad de la energía utilizada, los convierte en uno de los
principales causantes de la contaminación atmosférica.
10
-Repercusión de las construcciones en la contaminación
del Ambiente.
• La energía directa e indirecta usada en las viviendas y edificios
en el mundo proviene principalmente de la combustión de
combustibles fósiles, que inciden directamente a la
contaminación atmosférica, las emisiones directas de los
edificios se centran sobre todo en la actividad de calefacción,
mientras que la producción de electricidad en los edificios es
una de las grandes fuentes de contaminación indirecta.
Asimismo, las obras públicas y la construcción de edificios se
encuentran entre las causas de mayor contaminación acústica
en las ciudades, junto con el transporte. Además, el impacto
de los actuales edificios, que ocupan cada vez más una mayor
parte del territorio, crea un ambiente físico hostil para el
desarrollo cotidiano de las actividades de los ciudadanos. En
cuanto a los residuos sólidos urbanos, el mayor volumen no se
genera en el período de construcción de los edificios, sino en
su utilización diaria durante su vida útil.
11
Punto de vista personal sobre cómo actuar para defender
el ambiente de los agentes contaminantes.
• Los ciudadanos deben tomar conciencia sobre la
contaminación ambiental y defender al medio ambiente.
Cosas tan simples como no arrojar la basura ni los desechos
en la calle, sembrar árboles y colaborar con el mantenimiento
de los a existentes, no utilizar productos que contengan
agentes contaminantes como la gasolina con plomo y el
plástico y regular el uso de los automóviles, puede marcar una
gran diferencia a la hora de combatir con la contaminación
ambiental.
• Así mismo, los entes gubernamentales deben preocuparse por
el problema de contaminación existente, creando leyes y
sanciones para el mantenimiento del medio ambiente.
También se debe educar a los niños, adolescentes y adultos
para que adopten una cultura más ecológica.
• Es responsabilidad de todos cuidar el medio ambiente dado
que la contaminación ambiental es un problema que nos
afecta a todos por igual.
12
Conclusión
• La contaminación ambiental creada por las obras civiles se
pueden minimizar y controlar si se construyen edificios más
ecológicos y se adopta la arquitectura sustentable. Sin
embargo, no se puede eliminar dado que cada día la sociedad
tiene mayores necesidades y exigencias.
• Cada día se expanden más las ciudades y el alto índice
demográfico de las mismas también crece, por lo tanto es
importante que la arquitectura sustentable siga creciendo de
la misma manera, para que las futuras generaciones puedan
gozar el ambiente natural, que aún existe.
• Las ciudades deben crear soluciones y tomar medidas para así
disminuir la contaminación al crear nuevas edificaciones.
13
Bibliografía
• https://sites.google.com/site/epogeoweb/home/
unidad-i-generalidades-del-entorno-geografico-y-
del-medio-ambiente/1-3-el-hombre-y-el-
desarrollo-geoambiental/1-3-1-factores-que-
afectan-el-desarrollo-de-las-poblaciones
•
• https://es.wikipedia.org/wiki/Contaminaci%C3%
B3n
•
• http://www.monografias.com/trabajos108/conta
minacion-y-obras-civiles/contaminacion-y-obras-
civiles.shtml
•
• http://comofuncionaque.com/que-es-la-
contaminacion-causas-y-efectos/
14

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

cuidado y conservacion del medio ambiente
cuidado y conservacion del medio ambientecuidado y conservacion del medio ambiente
cuidado y conservacion del medio ambienteAreli Asencios
 
La Contaminacion Ambiental
La Contaminacion AmbientalLa Contaminacion Ambiental
La Contaminacion Ambientalmagnita
 
el reciclaje como alternativa para disminuir la contaminacion(proyecto)
el reciclaje como alternativa para disminuir la contaminacion(proyecto)el reciclaje como alternativa para disminuir la contaminacion(proyecto)
el reciclaje como alternativa para disminuir la contaminacion(proyecto)Mizheliita Ramirez
 
Ensayo de la contaminación
Ensayo de la contaminaciónEnsayo de la contaminación
Ensayo de la contaminaciónManuelPaz87
 
Impacto del ser humano en el medio ambiente
Impacto del ser humano en el medio ambienteImpacto del ser humano en el medio ambiente
Impacto del ser humano en el medio ambienteLaura Arcila Gómez
 
El impacto humano en el Medio Ambiente. Alexandra.
El impacto humano en el Medio Ambiente. Alexandra.El impacto humano en el Medio Ambiente. Alexandra.
El impacto humano en el Medio Ambiente. Alexandra.Silvia Moreno Aliaga
 
El cuidado del ambiente tic
El cuidado del ambiente ticEl cuidado del ambiente tic
El cuidado del ambiente ticBrida8
 
Powerpoint medio ambiente
Powerpoint medio ambientePowerpoint medio ambiente
Powerpoint medio ambienteOurenses
 
Bachillerato medio ambiente
Bachillerato  medio ambienteBachillerato  medio ambiente
Bachillerato medio ambienteyuyi25
 
Proyecto medio ambiente
Proyecto medio ambienteProyecto medio ambiente
Proyecto medio ambienteProyectos2013
 
Diapositivas contaminación ambiental
Diapositivas contaminación ambientalDiapositivas contaminación ambiental
Diapositivas contaminación ambientaljeinnyalejandraortiz
 
Ensayo del medio ambiente 2
Ensayo del medio ambiente 2Ensayo del medio ambiente 2
Ensayo del medio ambiente 219900730
 
Tecnologias limpias
Tecnologias limpiasTecnologias limpias
Tecnologias limpiasAlexa Ipia
 
Exposición de medio ambiente
Exposición de  medio ambienteExposición de  medio ambiente
Exposición de medio ambientesamy254
 
El medio ambiente y desarrollo sostenible.pptx
El medio ambiente y desarrollo sostenible.pptxEl medio ambiente y desarrollo sostenible.pptx
El medio ambiente y desarrollo sostenible.pptxFermonarrez
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleLina Pinzon
 

La actualidad más candente (20)

cuidado y conservacion del medio ambiente
cuidado y conservacion del medio ambientecuidado y conservacion del medio ambiente
cuidado y conservacion del medio ambiente
 
La Contaminacion Ambiental
La Contaminacion AmbientalLa Contaminacion Ambiental
La Contaminacion Ambiental
 
Desarrollo Sostenible
Desarrollo SostenibleDesarrollo Sostenible
Desarrollo Sostenible
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Ecotecnologias
EcotecnologiasEcotecnologias
Ecotecnologias
 
el reciclaje como alternativa para disminuir la contaminacion(proyecto)
el reciclaje como alternativa para disminuir la contaminacion(proyecto)el reciclaje como alternativa para disminuir la contaminacion(proyecto)
el reciclaje como alternativa para disminuir la contaminacion(proyecto)
 
Ensayo de la contaminación
Ensayo de la contaminaciónEnsayo de la contaminación
Ensayo de la contaminación
 
Impacto del ser humano en el medio ambiente
Impacto del ser humano en el medio ambienteImpacto del ser humano en el medio ambiente
Impacto del ser humano en el medio ambiente
 
El impacto humano en el Medio Ambiente. Alexandra.
El impacto humano en el Medio Ambiente. Alexandra.El impacto humano en el Medio Ambiente. Alexandra.
El impacto humano en el Medio Ambiente. Alexandra.
 
El cuidado del ambiente tic
El cuidado del ambiente ticEl cuidado del ambiente tic
El cuidado del ambiente tic
 
Powerpoint medio ambiente
Powerpoint medio ambientePowerpoint medio ambiente
Powerpoint medio ambiente
 
Bachillerato medio ambiente
Bachillerato  medio ambienteBachillerato  medio ambiente
Bachillerato medio ambiente
 
Proyecto medio ambiente
Proyecto medio ambienteProyecto medio ambiente
Proyecto medio ambiente
 
Diapositivas contaminación ambiental
Diapositivas contaminación ambientalDiapositivas contaminación ambiental
Diapositivas contaminación ambiental
 
Ensayo del medio ambiente 2
Ensayo del medio ambiente 2Ensayo del medio ambiente 2
Ensayo del medio ambiente 2
 
Tecnologias limpias
Tecnologias limpiasTecnologias limpias
Tecnologias limpias
 
Exposición de medio ambiente
Exposición de  medio ambienteExposición de  medio ambiente
Exposición de medio ambiente
 
El medio ambiente y desarrollo sostenible.pptx
El medio ambiente y desarrollo sostenible.pptxEl medio ambiente y desarrollo sostenible.pptx
El medio ambiente y desarrollo sostenible.pptx
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 

Similar a Contaminacion ambiental

La contaminacion ambiental convertido
La contaminacion ambiental convertidoLa contaminacion ambiental convertido
La contaminacion ambiental convertidoAnthoLopez2
 
Contaminacion Ambiental
Contaminacion AmbientalContaminacion Ambiental
Contaminacion AmbientalLuz Millan
 
contaminacion ambiental autor: richard closier
contaminacion ambiental  autor: richard closiercontaminacion ambiental  autor: richard closier
contaminacion ambiental autor: richard closierrichard117290
 
Contaminacion ambental henry sequea-extension maturin-convertido
Contaminacion ambental henry sequea-extension maturin-convertidoContaminacion ambental henry sequea-extension maturin-convertido
Contaminacion ambental henry sequea-extension maturin-convertidoHenry Sequea
 
Contaminación Ambiental y sus Variantes
Contaminación Ambiental y sus VariantesContaminación Ambiental y sus Variantes
Contaminación Ambiental y sus VariantesAnaRodriguez789
 
Trabajo de contaminacion Ambiental
Trabajo de contaminacion AmbientalTrabajo de contaminacion Ambiental
Trabajo de contaminacion AmbientalGrelbaRodriguez
 
Trabajo de contaminacion saia
Trabajo de contaminacion saiaTrabajo de contaminacion saia
Trabajo de contaminacion saiajosealberto204
 
Contaminación Ambiental Marco Fuentes.pptx
Contaminación Ambiental Marco Fuentes.pptxContaminación Ambiental Marco Fuentes.pptx
Contaminación Ambiental Marco Fuentes.pptxMarcoAntonioFuentesL
 
UNIDAD I ACTIVIDAD 2 CARLOS VILLANUEVA.pptx
UNIDAD I ACTIVIDAD 2 CARLOS VILLANUEVA.pptxUNIDAD I ACTIVIDAD 2 CARLOS VILLANUEVA.pptx
UNIDAD I ACTIVIDAD 2 CARLOS VILLANUEVA.pptxCarlosVillanueva823436
 
Presentación Contaminación Ambiental
Presentación Contaminación AmbientalPresentación Contaminación Ambiental
Presentación Contaminación AmbientalLourdesGonzalez116
 
Trabajo de impacto ambiental 1.2
Trabajo de impacto ambiental 1.2Trabajo de impacto ambiental 1.2
Trabajo de impacto ambiental 1.2NabilElKhoury1
 

Similar a Contaminacion ambiental (20)

La contaminacion ambiental convertido
La contaminacion ambiental convertidoLa contaminacion ambiental convertido
La contaminacion ambiental convertido
 
contaminación ambiental
contaminación ambiental contaminación ambiental
contaminación ambiental
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Contaminacion Ambiental
Contaminacion AmbientalContaminacion Ambiental
Contaminacion Ambiental
 
Contaminación Ambiental
Contaminación AmbientalContaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
 
contaminacion ambiental autor: richard closier
contaminacion ambiental  autor: richard closiercontaminacion ambiental  autor: richard closier
contaminacion ambiental autor: richard closier
 
Contaminacion ambental henry sequea-extension maturin-convertido
Contaminacion ambental henry sequea-extension maturin-convertidoContaminacion ambental henry sequea-extension maturin-convertido
Contaminacion ambental henry sequea-extension maturin-convertido
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
La contaminación
La contaminaciónLa contaminación
La contaminación
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambiental Contaminación ambiental
Contaminación ambiental
 
Contaminación Ambiental y sus Variantes
Contaminación Ambiental y sus VariantesContaminación Ambiental y sus Variantes
Contaminación Ambiental y sus Variantes
 
Contaminación Ambiental
Contaminación Ambiental Contaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
 
Trabajo de contaminacion Ambiental
Trabajo de contaminacion AmbientalTrabajo de contaminacion Ambiental
Trabajo de contaminacion Ambiental
 
Trabajo de contaminacion saia
Trabajo de contaminacion saiaTrabajo de contaminacion saia
Trabajo de contaminacion saia
 
Contaminación Ambiental Marco Fuentes.pptx
Contaminación Ambiental Marco Fuentes.pptxContaminación Ambiental Marco Fuentes.pptx
Contaminación Ambiental Marco Fuentes.pptx
 
UNIDAD I ACTIVIDAD 2 CARLOS VILLANUEVA.pptx
UNIDAD I ACTIVIDAD 2 CARLOS VILLANUEVA.pptxUNIDAD I ACTIVIDAD 2 CARLOS VILLANUEVA.pptx
UNIDAD I ACTIVIDAD 2 CARLOS VILLANUEVA.pptx
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
 
Presentación Contaminación Ambiental
Presentación Contaminación AmbientalPresentación Contaminación Ambiental
Presentación Contaminación Ambiental
 
Trabajo de impacto ambiental 1.2
Trabajo de impacto ambiental 1.2Trabajo de impacto ambiental 1.2
Trabajo de impacto ambiental 1.2
 

Más de danieladcatoni

Patrimonio historico colonial
Patrimonio historico colonial Patrimonio historico colonial
Patrimonio historico colonial danieladcatoni
 
MODERNISMO & POSMODERNISMO
MODERNISMO & POSMODERNISMOMODERNISMO & POSMODERNISMO
MODERNISMO & POSMODERNISMOdanieladcatoni
 
Modernismo & posmodernismo
Modernismo & posmodernismoModernismo & posmodernismo
Modernismo & posmodernismodanieladcatoni
 
Modernismo & posmodernismo
Modernismo & posmodernismoModernismo & posmodernismo
Modernismo & posmodernismodanieladcatoni
 
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA II
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA IIHISTORIA DE LA ARQUITECTURA II
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA IIdanieladcatoni
 
La forma como concepto y la arquitectura manierista (1)
La forma como concepto y la arquitectura manierista (1)La forma como concepto y la arquitectura manierista (1)
La forma como concepto y la arquitectura manierista (1)danieladcatoni
 
Mapa Conceptual en Cmaptools
Mapa Conceptual en CmaptoolsMapa Conceptual en Cmaptools
Mapa Conceptual en Cmaptoolsdanieladcatoni
 
Periodos: Bizantino y Paleocristiano
Periodos: Bizantino y PaleocristianoPeriodos: Bizantino y Paleocristiano
Periodos: Bizantino y Paleocristianodanieladcatoni
 
Semiotica de la arquitectura
Semiotica de la arquitecturaSemiotica de la arquitectura
Semiotica de la arquitecturadanieladcatoni
 
Contaminacion ambiental agua y aire daniela delgado
Contaminacion ambiental  agua y aire daniela delgadoContaminacion ambiental  agua y aire daniela delgado
Contaminacion ambiental agua y aire daniela delgadodanieladcatoni
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambientaldanieladcatoni
 

Más de danieladcatoni (19)

Patrimonio historico colonial
Patrimonio historico colonial Patrimonio historico colonial
Patrimonio historico colonial
 
ARQUITECTURA INDIGENA
ARQUITECTURA INDIGENAARQUITECTURA INDIGENA
ARQUITECTURA INDIGENA
 
MODERNISMO & POSMODERNISMO
MODERNISMO & POSMODERNISMOMODERNISMO & POSMODERNISMO
MODERNISMO & POSMODERNISMO
 
Modernismo & posmodernismo
Modernismo & posmodernismoModernismo & posmodernismo
Modernismo & posmodernismo
 
Modernismo & posmodernismo
Modernismo & posmodernismoModernismo & posmodernismo
Modernismo & posmodernismo
 
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA II
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA IIHISTORIA DE LA ARQUITECTURA II
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA II
 
PERIODO BARROCO
PERIODO BARROCOPERIODO BARROCO
PERIODO BARROCO
 
La forma como concepto y la arquitectura manierista (1)
La forma como concepto y la arquitectura manierista (1)La forma como concepto y la arquitectura manierista (1)
La forma como concepto y la arquitectura manierista (1)
 
CONCRETO ARMADO
CONCRETO ARMADOCONCRETO ARMADO
CONCRETO ARMADO
 
Mapa Conceptual en Cmaptools
Mapa Conceptual en CmaptoolsMapa Conceptual en Cmaptools
Mapa Conceptual en Cmaptools
 
Periodos: Bizantino y Paleocristiano
Periodos: Bizantino y PaleocristianoPeriodos: Bizantino y Paleocristiano
Periodos: Bizantino y Paleocristiano
 
Variables Ambientales
Variables AmbientalesVariables Ambientales
Variables Ambientales
 
Daniela delgado wind
Daniela delgado windDaniela delgado wind
Daniela delgado wind
 
DanielaDelgado_Ensayo
DanielaDelgado_EnsayoDanielaDelgado_Ensayo
DanielaDelgado_Ensayo
 
Cuadro Comparativo
Cuadro ComparativoCuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
 
El Computador
El ComputadorEl Computador
El Computador
 
Semiotica de la arquitectura
Semiotica de la arquitecturaSemiotica de la arquitectura
Semiotica de la arquitectura
 
Contaminacion ambiental agua y aire daniela delgado
Contaminacion ambiental  agua y aire daniela delgadoContaminacion ambiental  agua y aire daniela delgado
Contaminacion ambiental agua y aire daniela delgado
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
 

Último

Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptangelikudaa
 
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdfESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdfjaviervillegas521
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxwilliamgarcia67714
 
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxhidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxjcarlos735389
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxDAYANA VASQUEZ
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)VinicioUday
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaRosell Ethan Keller Roger
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...Universidad Popular Carmen de Michelena
 
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASTIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASeileen465728
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosLauraGonzalez938720
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónmanuelhuertaschvez
 
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de LambayequePlan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de LambayequeSayuriEsqun
 
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteTHEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteRuth Aneth Gutiérrez Blair
 

Último (13)

Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
 
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdfESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
 
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxhidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASTIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
 
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de LambayequePlan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
 
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteTHEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
 

Contaminacion ambiental

  • 1. n Índice I.U.P. “Santiago Mariño” Extensión Porlamar Arquitectura e Impacto ambiental Porlamar, Julio del 2017 Br: Daniela Delgado C.I: 27428056 Sección: 4A
  • 2. 1 Índice Principales factores del ambiente que influyen en el desarrollo de la ciudad Pág. 2 Definición de Contaminación, textual y gráfica Pág. 3-4 Tipos de contaminación. Pág. 5-7 Causas y efectos de la Contaminación. Pág. 8-9 Repercusión de las construcciones en la contaminación del Ambiente. Pág. 10-11 Punto de vista personal sobre cómo actuar para defender el ambiente de los agentes contaminantes. Pág.12 Conclusión Pág. 13 Bibliografía Pág. 14
  • 3. Principales factores del ambiente que influyen en el desarrollo de la ciudad.  Clima: Este factor es el más influyente en los seres vivos y por ende en las ciudades. Las ciudades más propicias a albergar un número importante de personas son las templadas con inviernos fríos y los de mozón, dichos climas estimulan las actividades humanas como la ganadería y la agricultura.  Suelo: Es un gran determinante para el desarrollo de una ciudad, puesto que si posee productos como el oro, plata, petróleo, carbón mineral, etc. Atrae población que se dedica a la explotación de estos productos.  Relieve: Los relieves más favorables para el desarrollo de una ciudad son las llanuras y las mesetas, dado que estas facilitan la urbanización y las actividades económicas.  Hidrología: los ríos, lagos y valles, han sido condicionantes a la hora del desarrollo de una ciudad, pues trae como consecuencia la posibilidad de vías de comunicación marítimas y beneficios del clima. 2
  • 4. Definición de Contaminación, textual y gráfica  Clima: Este factor es el más influyente en los seres vivos y por ende en las ciudades. Las ciudades más propicias a albergar un número importante de personas son las templadas con inviernos fríos y los de mozón, dichos climas estimulan las actividades humanas como la ganadería y la agricultura.  Suelo: Es un gran determinante para el desarrollo de una ciudad, puesto que si posee productos como el oro, plata, petróleo, carbón mineral, etc. Atrae población que se dedica a la explotación de estos productos.  Relieve: Los relieves más favorables para el desarrollo de una ciudad son las llanuras y las mesetas, dado que estas facilitan la urbanización y las actividades económicas.  Hidrología: los ríos, lagos y valles, han sido condicionantes a la hora del desarrollo de una ciudad, pues trae como consecuencia la posibilidad de vías de comunicación marítimas y beneficios del clima. 3
  • 5.  Es.wikipedia.org (2017) en su artículo sobre contaminación define que: “La contaminación es la introducción de sustancias u otros elementos físicos en un medio que provocan que éste sea inseguro o no apto para su uso. El medio puede ser un ecosistema, un medio físico o un ser vivo. El contaminante puede ser una sustancia química, energía (como sonido, calor, luz o radiactividad)”  La contaminación ocurre a consecuencia de los residuos que contaminan el entorno natural, trayendo como consecuencias cambios que afectan nuestro día a día de forma negativa 4 Definición de Contaminación, textual y gráfica
  • 6. Tipos de contaminación 1.Contaminación del suelo Es el desequilibrio biológico, físico y químico del suelo que repercute de una manera negativa a las plantas, a los animales y a los seres humanos. Este es causado por:  Arrojar residuos sólidos domésticos e industriales.  Uso indiscriminado de agroquímicos.  Verter en la tierra aceites usados  Derrames petroleros  Deforestación y tala de arboles  Residuos tóxicos 2.Contaminación del agua Es la alteración de su naturaleza, producida mayormente por la actividad humana que la hace total o parcialmente inadecuada para el consumo humano o como soporte de vida para plantas y animales. Las causas de esta son:  Arrojo de residuos sólidos domésticos e industriales.  Arrojar aceites usados  Derrames de petróleo  Descarga de aguas negras 5
  • 7. Tipos de contaminación 3.Contaminación sónica Son los ruidos molestos provocados por los seres humanos que afectan la salud y tranquilidad de los seres vivos. Sus principales causas son:  La música a alto volumen.  Explosiones de las industrias mineras, construcción civil, entre otras.  Ruidos producidos por equipos Electrógenos.  Ruido de carros, helicópteros, aviones, entre otros.  Ruidos de maquinas y motores industriales. 4.Contaminación del aire Consiste en la presencia de sustancias toxicas en el aire, las cuales afectan a los seres vivos y alteran su calidad de vida, así como también afectan al medio en general. Es causado principalmente:  Incendios forestales.  Quema de basuras.  Humo expulsado por los tubos de escape de los carros.  Humos de chimeneas de las fabricas  Erupciones volcánicas  Polvos industriales como el yeso, concentrado de minerales y el cemento. 6
  • 8. Tipos de contaminación 5.Contaminación visual Es la ruptura del equilibrio natural del paisaje por la gran cantidad de avisos publicitarios o colores que por su variedad e intensidad afectan las condiciones de vida de los seres vivos. Sus causas son:  Exceso de avisos y vallas publicitarias e informativas.  Luces y colores intensos  Cambios del paisaje natural por actividades humanas (campamentos petro- leros, campamentos mineros, crecimiento de las ciudades, etc.). 6.Contaminación térmica Se trata de un aumento constante en la temperatura promedio de la tierra que trae como consecuencia inundaciones, cambios en el clima, sequías, entre otros. Sus causas:  Calor emitido por focos y fluorescentes.  Generación de gases efecto invernadero (CO, CH, CFC, etc.).  Calor emitido por focos y fluorescentes.  Calor emitido por motores de combustión interna.  Calor emitido por fundiciones 7
  • 9. Causas y efectos de la Contaminación. Contaminación atmosférica por medio de emisiones móviles como el transporte y fijas como los hogares, vertederos e industrias. Agotamiento de recursos naturales, como la materia prima, el agua, el suelo y la energía Contaminación del agua mediante vertidos de aguas residuales, vertidos a altas temperaturas y vertidos industriales con sustancias toxicas. Contaminación del suelo debido a las fugas, accidentes y a la deposición descontrolada de residuos. Efectos locales como los olores, vibraciones y fuentes de ruido procedentes de las distintas actividades. Causas 8
  • 10. Causas y efectos de la Contaminación. Efecto invernadero, Reducción de la capa de ozono, lluvia acida y smog. Agotamiento de los recursos, deforestación, contaminación y perdida de la biodiversidad. Disminución de la biodiversidad y eutrofización. Contaminación de las aguas superficiales y subterráneas, perdida de la biodiversidad Contaminación sónica, molestias y daños irreversibles. Efectos 9
  • 11. -Repercusión de las construcciones en la contaminación del Ambiente. • La construcción es una de las principales causantes junto con la industria asociada de la contaminación atmosférica y del consumo de recursos naturales. Los edificios consumen entre el 20% y el 50% de los recursos físicos de su entorno, siendo la obra pública la que más materiales consume. Aproximadamente por cada metro cuadrado de edificación, se gastan casi tres toneladas de materiales. En cuanto al consumo eléctrico, es importante acotar que las construcciones como tal, no consumen mucha energía en comparación con otras actividades. • Por otro lado, el procesamiento de los materiales de construcción y el consumo diario de edificios e infraestructuras constituye de manera indirecta una de las actividades humanas que genera más consumo energético. En este orden de ideas, al ser los edificios los responsables de la mitad de la energía utilizada, los convierte en uno de los principales causantes de la contaminación atmosférica. 10
  • 12. -Repercusión de las construcciones en la contaminación del Ambiente. • La energía directa e indirecta usada en las viviendas y edificios en el mundo proviene principalmente de la combustión de combustibles fósiles, que inciden directamente a la contaminación atmosférica, las emisiones directas de los edificios se centran sobre todo en la actividad de calefacción, mientras que la producción de electricidad en los edificios es una de las grandes fuentes de contaminación indirecta. Asimismo, las obras públicas y la construcción de edificios se encuentran entre las causas de mayor contaminación acústica en las ciudades, junto con el transporte. Además, el impacto de los actuales edificios, que ocupan cada vez más una mayor parte del territorio, crea un ambiente físico hostil para el desarrollo cotidiano de las actividades de los ciudadanos. En cuanto a los residuos sólidos urbanos, el mayor volumen no se genera en el período de construcción de los edificios, sino en su utilización diaria durante su vida útil. 11
  • 13. Punto de vista personal sobre cómo actuar para defender el ambiente de los agentes contaminantes. • Los ciudadanos deben tomar conciencia sobre la contaminación ambiental y defender al medio ambiente. Cosas tan simples como no arrojar la basura ni los desechos en la calle, sembrar árboles y colaborar con el mantenimiento de los a existentes, no utilizar productos que contengan agentes contaminantes como la gasolina con plomo y el plástico y regular el uso de los automóviles, puede marcar una gran diferencia a la hora de combatir con la contaminación ambiental. • Así mismo, los entes gubernamentales deben preocuparse por el problema de contaminación existente, creando leyes y sanciones para el mantenimiento del medio ambiente. También se debe educar a los niños, adolescentes y adultos para que adopten una cultura más ecológica. • Es responsabilidad de todos cuidar el medio ambiente dado que la contaminación ambiental es un problema que nos afecta a todos por igual. 12
  • 14. Conclusión • La contaminación ambiental creada por las obras civiles se pueden minimizar y controlar si se construyen edificios más ecológicos y se adopta la arquitectura sustentable. Sin embargo, no se puede eliminar dado que cada día la sociedad tiene mayores necesidades y exigencias. • Cada día se expanden más las ciudades y el alto índice demográfico de las mismas también crece, por lo tanto es importante que la arquitectura sustentable siga creciendo de la misma manera, para que las futuras generaciones puedan gozar el ambiente natural, que aún existe. • Las ciudades deben crear soluciones y tomar medidas para así disminuir la contaminación al crear nuevas edificaciones. 13