SlideShare una empresa de Scribd logo
Realizado Por: Mary Ramírez
CONTAMINACION
AMBIENTAL
FACTORES DEL AMBIENTE
A) FISICOS
En ellos se encuentran el clima, suelo, la oceanidad, la vegetación y la naturaleza geológica.
Clima: Es el mas directa y eficazmente deja de sentir su influencia sobre los seres vivos.
Relieve: El mas apropiado para los asentamientos humanos son las llanuras y las mesetas, en este orden, ya
que facilitan las actividades económicas y la urbanización.
Hidrología: Las riveras de los lagos y valles de los principales ríos ,han sido polos de atracción y
asentamientos de los grupos humanos.
Suelo: Determina la formación de grandes poblaciones humanas dedicadas a la explotación de varios
productos como el petroleo, el oro, la plata, el carbon, mineral,cobre.
B) FACTORES BIOLOGICOS
Flora y fauna: En la actualidad son muy pocas las poblaciones que deben su ubicación a la presencia de algún
recurso biológico.
C) FACTORES ECONOMICOS Y SOCIALES
Factores económicos: Se refiere a la concentración de grupos humanos en la cercanía de centros
industriales y comerciales.
Factores sociales: Se caracteriza por la presencia de centros de estudio superior, museos, centro de
investigación.
La contaminación es la introducción de sustancias u otros elementos físicos en un medio que provocan que
este sea inseguro o no apto para su uso. El medio puede ser un ecosistema, un medio físico o un ser vivo. El
contaminante puede ser una sustancia química, energía (como sonido, calor, luz o radiactividad)
La contaminación ocurre a consecuencia de los residuos que contaminan al entorno natural, trayendo como
consecuencias cambios que afectan nuestro día a día de forma negativa.
LOS TIPOS DE CONTAMINACION
Contaminación atmosférica
También conocida como polución, es uno de los tipos de contaminación ambiental más famosos. Se produce a
causa de la emisión de sustancias químicas a la atmósfera que afectan directamente a la calidad del aire. El
más conocido es el monóxido de carbono. Pero existen otros como el dióxido de azufre, CFCs
(clorofluorocarbonos) y óxidos de nitrógeno. Pero, ¿de dónde proceden estas sustancias nocivas?
Gases expulsados procedentes de combustibles fósiles (como los liberados por un tubo de escape de un
coche).
• Desastres naturales como los incendios.
• La quema de basuras
DEFINICION DE CONTAMINACION TEXTUAL Y GRAFICA
Contaminación hídrica
Afecta a ríos, fuentes de agua subterránea, lagos y mar cuando se liberan residuos contaminantes. Este tipo de
contaminación ambiental afecta directamente a las especies animales, vegetales y también al ser humano ya que
convierte el agua potable en un recurso no apto para su consumo.
Contaminación del suelo
Una vez más las sustancias químicas de uso común en la agricultura intensiva son las causantes de este tipo de
contaminación. Aunque no son las únicas. Las baterías (de los teléfonos móviles por ejemplo), las pilas o los
vertederos también liberan sustancias nocivas que se filtran en el suelo.
Contaminación acústica
Si vives en un barrio muy ruidoso, cerca de un aeropuerto, autopistas o de una zona de discotecas sabrás muy
bien de lo que hablamos. La contaminación acústica se produce con cualquier ruido excesivo ya sea en proporción,
frecuencia, tono, volumen o ritmo.
Contaminación lumínica
Se produce especialmente en las ciudades durante la noche y hace referencia a la iluminación artificial excesiva
que emiten las poblaciones. De igual manera que la acústica, este tipo de contaminación ambiental no compromete
la supervivencia de los seres humanos. Sin embargo, produce enfermedades como las relacionadas con la visión,
alteraciones del sueño o migrañas.
CAUSAS Y EFECTOS DE
LA CONTAMINACION
Las fuentes antropogénicas que generan mayor contaminación ambiental son las siguientes:
• Tala excesiva de árboles.
• Emisiones y vertidos industriales a la atmósfera y a la hidrosfera.
• Extracción, procesamiento y refinamiento de combustibles fósiles (petróleo, carbón y gas natural).
• Producción de energía con combustibles fósiles y otras fuentes no renovables.
• Uso excesivo de automóviles y otros medios de transporte impulsados por gasolina o diésel.
• Uso indiscriminado de plásticos y otros materiales derivados del petróleo.
• Liberación de plásticos y objetos no biodegradables en espacios naturales.
Una de las principales consecuencias de la contaminación ambiental es el calentamiento global, también conocido
como cambio climático, por el cual la temperatura del planeta va aumentando de manera progresiva, tanto la
temperatura atmosférica como la de mares y océanos.
La contaminación ambiental supone un riesgo para la salud de los seres vivos que habitan los ecosistemas
contaminados, incluyendo a los seres humanos. Además, la tala indiscriminada, la explotación excesiva de los
recursos naturales y la emisión de contaminantes al medio ambiente (gases a la atmósfera, vertidos en medios
acuáticos, residuos sólidos) provoca la destrucción de ecosistemas. De esta forma, muchas especies de animales y
plantas ven cómo su hábitat natural se va reduciendo cada vez más, pudiendo llegar a provocar incluso su extinción.
REPERCUSION DE LAS CONSTRUCCIONES EN LA
CONTAMINACION DEL AMBIENTE
La deforestación y la acción humana en general sobre la biosfera, están causando la degradación de la biodiversidad a un ritmo
extremadamente rápido, dando lugar a la extinción de las especies, la desaparición de la diversidad genética y de los ecosistemas
en general, con ello se produce la pérdida de valiosos recursos biológicos, lo que afecta a la sociedad en sentido ético, estético,
económico y ecológico. Con la perdida creciente de la diversidad biológica, se pondrá en riego la capacidad evolutiva del planeta,
por lo cual existe un real peligroso de que surja un nuevo periodo de decrecimiento masivo de la misma.
El proceso de urbanización tal y como lo conocemos hoy, es un fenómeno de carácter mundial relativamente nuevo. En la
actividad este está creciendo aceleradamente, en especial en los países en vías de desarrollo viven en ellos, sino que ese modo de
vida urbano, tan distinto del rural, se entiende más allá de sus limites, de forma tal que se está urbanizando el modo de vida de
todos los grupos de población. El tipo de población urbano se manifiesta diferente de una ciudad otra debido a una serie de
razones, entre ellos por los diferencias en la extinción de las especies, la desaparición de la diversidad genética y de los
ecosistemas en general, con ello se produce la pérdida de valiosos recursos biológicos, lo que afecta a la sociedad en sentido
ético, estético, económico y ecológico.
Con la perdida creciente de la diversidad biológica, se pondrá en riego la capacidad evolutiva del planeta, por lo cual existe un
real peligroso de que surja un nuevo período de decrecimiento masivo de la misma. El proceso de urbanización tal y como lo
conocemos hoy, es un fenómeno de carácter mundial relativamente nuevo. En la actividad este está creciendo aceleradamente,
en especial en los paises en vías de desarrollo viven en ellos, sino que ese modo de vida urbano, tan distinto del rural, se entiende
más allá de sus límites, de forma tal que se está urbanizando el modo de vida de todos los grupos de población.
El tipo de población urbano se manifiesta diferente de una ciudad otra debido a una serie de razones, entre ellos por los
diferencias en el fondo natural, que generan una desigual distribución de los recursos naturales. Es por ello que en la ciudad
donde más se nota el impacto del hombre sobre la naturaleza, las ciudades alteran el ritmo natural de tal manera que crean con
características especiales.
¿COMO ACTUAR PARA DEFENDER EL AMBIENTE DE LOS
AGENTES CONTAMINANTES?
• Utiliza el transporte público. Nos hemos acostumbrado a utilizar el coche para todo, pero es hora de pensar en el planeta y en nuestro futuro
y de usar medios de transporte más sostenibles y respetuosos con el medioambiente. El transporte público es una buena solución, más
barata y menos contaminante que el coche.
• Compra productos locales. Una de las cosas que más contamina son los vehículos. Si compramos productos locales evitamos que lo que
adquirimos en el supermercado se transporte desde lugares lejanos, con el gasto de combustible y la contaminación que esto supone.
• Consume productos ecológicos. Para la producción de productos ecológicos se evita el uso de elementos químicos que puedan perjudicar
al medioambiente. No solo los puedes encontrar en alimentación, también en limpieza, moda o cosmética.
• Recicla. Solemos tener claro dónde tirar los envases o el vidrio, pero en muchos otros casos no sabemos dónde tirar los residuos y la
primera norma para reciclar es separar. Por ejemplo, en el contenedor de residuos orgánicos podemos tirar: comida, ceniza, papel sucio,
bastoncillos etc.
• Reduce el consumo de plásticos. Utilizamos mucho plástico y la mayoría es de un solo uso. Se estima que el tiempo medio de uso de una
bolsa de plástico es de 10 minutos y tarda unos 400 años en degradarse. Como consecuencia de lo anterior, es fundamental evitar el
consumo de plástico y para lograrlo puedes hacer varias cosas:
• Evita los productos envasados en plástico y apuesta por aquellos que están envasados en papel, cartón o vidrio.
• Compra productos a granel como legumbres, frutos secos, jabones etc.
• Disminuye el uso del agua y de la energía eléctrica. El agua es un recurso que se puede agotar por lo que es fundamental cuidar su uso. Elige
energías renovables. En definitiva, se trata de concienciarnos sobre la importancia de cuidar nuestro entorno y de enseñar a los más
pequeños de la casa para que también lo hagan de forma que vivamos en entornos más seguros y libres de contaminación.
CONCLUSIONES
Hoy en día la contaminación es un tema que ha nadie le importa y por tal razón las personas no hacen nada por
reducir la contaminación pero no debería ser así ya que el planeta esta enfermo y si no lo cuidamos este ha futuro se va
acabar. por eso es necesario que las personas cuidemos al planeta y esto se puede lograr educando a las personas en cuanto
a medio ambiente se refiere por que una sociedad conocedora y consciente en cuanto al tema de contaminación ambiental ,
es la primera etapa para la recuperación ambiental , así salvaremos al planeta.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
https://www.educo.org/blog/ideas-y-consejos-para-evitar-la-contaminacion
https://economipedia.com/definiciones/contaminacion.html
https://www.monografias.com/trabajos34/contaminacion-ambiental/contaminacion-ambiental.shtml

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contaminacion ambiental fabiola martinez 30366048
Contaminacion ambiental  fabiola martinez 30366048Contaminacion ambiental  fabiola martinez 30366048
Contaminacion ambiental fabiola martinez 30366048
Fabiola Martinez
 
Arquitectura e impacto - Presentación - Contaminación - Marcos J
Arquitectura e impacto - Presentación - Contaminación - Marcos J Arquitectura e impacto - Presentación - Contaminación - Marcos J
Arquitectura e impacto - Presentación - Contaminación - Marcos J
Marcos Jimenez
 
Principales factores del ambiente que influyen en el desarrollo de la ciudad
Principales factores del ambiente que influyen en el desarrollo de la ciudadPrincipales factores del ambiente que influyen en el desarrollo de la ciudad
Principales factores del ambiente que influyen en el desarrollo de la ciudad
Yoseth Gonzalez
 
Contaminacion ambiental y sus variantes
Contaminacion ambiental y sus variantesContaminacion ambiental y sus variantes
Contaminacion ambiental y sus variantes
Paola534722
 
Presentacion contaminación ambiental y sus variantes. antonio j frasca g.
Presentacion contaminación ambiental y sus variantes. antonio j frasca g.Presentacion contaminación ambiental y sus variantes. antonio j frasca g.
Presentacion contaminación ambiental y sus variantes. antonio j frasca g.
AntoniojoseluisFrasc
 
Chrystian garcia presentación
Chrystian garcia   presentaciónChrystian garcia   presentación
Chrystian garcia presentación
chrys5
 
Contaminación ambiental y sus variantes
Contaminación ambiental y sus variantesContaminación ambiental y sus variantes
Contaminación ambiental y sus variantes
DiegoFernandoCastill6
 
Contaminación Ambiental y sus variantes
Contaminación Ambiental y sus variantesContaminación Ambiental y sus variantes
Contaminación Ambiental y sus variantes
AlbertoKikushima
 
contaminacion ambiental autor: richard closier
contaminacion ambiental  autor: richard closiercontaminacion ambiental  autor: richard closier
contaminacion ambiental autor: richard closier
richard117290
 
Contaminacion ambiental por edgar caldera
Contaminacion ambiental por edgar calderaContaminacion ambiental por edgar caldera
Contaminacion ambiental por edgar caldera
edgarcaldera4
 
Contaminación Ambiental y sus Variantes
Contaminación Ambiental y sus VariantesContaminación Ambiental y sus Variantes
Contaminación Ambiental y sus Variantes
AnaRodriguez789
 
La contaminación y el deterioro de los recursos
La contaminación y el deterioro de los recursosLa contaminación y el deterioro de los recursos
La contaminación y el deterioro de los recursos
santiago-bayona2001
 
Proyecto final Deterioro Ambiental - 104
Proyecto final Deterioro Ambiental - 104Proyecto final Deterioro Ambiental - 104
Proyecto final Deterioro Ambiental - 104
Anawishita
 
La contaminación
La contaminaciónLa contaminación
La contaminación
SorelysArredondo
 
Conflicto ambiental
Conflicto ambientalConflicto ambiental
Conflicto ambiental
jose ortegana
 
Problemas ambientales.
Problemas ambientales.Problemas ambientales.
Problemas ambientales.
sextogrado11
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
DubgleidysFarfan
 
Contaminación ambiental
Contaminación  ambientalContaminación  ambiental
Contaminación ambientalNacho04
 

La actualidad más candente (19)

Contaminacion ambiental fabiola martinez 30366048
Contaminacion ambiental  fabiola martinez 30366048Contaminacion ambiental  fabiola martinez 30366048
Contaminacion ambiental fabiola martinez 30366048
 
Arquitectura e impacto - Presentación - Contaminación - Marcos J
Arquitectura e impacto - Presentación - Contaminación - Marcos J Arquitectura e impacto - Presentación - Contaminación - Marcos J
Arquitectura e impacto - Presentación - Contaminación - Marcos J
 
Principales factores del ambiente que influyen en el desarrollo de la ciudad
Principales factores del ambiente que influyen en el desarrollo de la ciudadPrincipales factores del ambiente que influyen en el desarrollo de la ciudad
Principales factores del ambiente que influyen en el desarrollo de la ciudad
 
CONTAMINACION AMBIENTAL
CONTAMINACION AMBIENTALCONTAMINACION AMBIENTAL
CONTAMINACION AMBIENTAL
 
Contaminacion ambiental y sus variantes
Contaminacion ambiental y sus variantesContaminacion ambiental y sus variantes
Contaminacion ambiental y sus variantes
 
Presentacion contaminación ambiental y sus variantes. antonio j frasca g.
Presentacion contaminación ambiental y sus variantes. antonio j frasca g.Presentacion contaminación ambiental y sus variantes. antonio j frasca g.
Presentacion contaminación ambiental y sus variantes. antonio j frasca g.
 
Chrystian garcia presentación
Chrystian garcia   presentaciónChrystian garcia   presentación
Chrystian garcia presentación
 
Contaminación ambiental y sus variantes
Contaminación ambiental y sus variantesContaminación ambiental y sus variantes
Contaminación ambiental y sus variantes
 
Contaminación Ambiental y sus variantes
Contaminación Ambiental y sus variantesContaminación Ambiental y sus variantes
Contaminación Ambiental y sus variantes
 
contaminacion ambiental autor: richard closier
contaminacion ambiental  autor: richard closiercontaminacion ambiental  autor: richard closier
contaminacion ambiental autor: richard closier
 
Contaminacion ambiental por edgar caldera
Contaminacion ambiental por edgar calderaContaminacion ambiental por edgar caldera
Contaminacion ambiental por edgar caldera
 
Contaminación Ambiental y sus Variantes
Contaminación Ambiental y sus VariantesContaminación Ambiental y sus Variantes
Contaminación Ambiental y sus Variantes
 
La contaminación y el deterioro de los recursos
La contaminación y el deterioro de los recursosLa contaminación y el deterioro de los recursos
La contaminación y el deterioro de los recursos
 
Proyecto final Deterioro Ambiental - 104
Proyecto final Deterioro Ambiental - 104Proyecto final Deterioro Ambiental - 104
Proyecto final Deterioro Ambiental - 104
 
La contaminación
La contaminaciónLa contaminación
La contaminación
 
Conflicto ambiental
Conflicto ambientalConflicto ambiental
Conflicto ambiental
 
Problemas ambientales.
Problemas ambientales.Problemas ambientales.
Problemas ambientales.
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Contaminación ambiental
Contaminación  ambientalContaminación  ambiental
Contaminación ambiental
 

Similar a Contaminacion ambiental

PROYECTO DE INVASTIGACIÓN CTS.docx
PROYECTO DE INVASTIGACIÓN CTS.docxPROYECTO DE INVASTIGACIÓN CTS.docx
PROYECTO DE INVASTIGACIÓN CTS.docx
valentinaceballosval
 
Comtaminacion ambiental
Comtaminacion ambientalComtaminacion ambiental
Comtaminacion ambiental
Joeldis Mujica
 
Cuidado ambiental en México.pptx
Cuidado ambiental en México.pptxCuidado ambiental en México.pptx
Cuidado ambiental en México.pptx
JazmnFloresAngoa
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacionjoan loza
 
La contaminacion ambiental convertido
La contaminacion ambiental convertidoLa contaminacion ambiental convertido
La contaminacion ambiental convertido
AnthoLopez2
 
Presentacion trabajo
Presentacion trabajoPresentacion trabajo
Presentacion trabajo
AlejandraPadilla40
 
Tecnologia, empresas de aseo
Tecnologia, empresas de aseoTecnologia, empresas de aseo
Tecnologia, empresas de aseo
jennifer carabali miranda
 
Tecnologia, empresas de aseo
Tecnologia, empresas de aseoTecnologia, empresas de aseo
Tecnologia, empresas de aseo
Alexandrarodas4
 
Contaminación ambiental.docx
Contaminación ambiental.docxContaminación ambiental.docx
Contaminación ambiental.docx
nikollmurciamosquera
 
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
LauraSofia53
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
DubgleidysFarfan
 
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
DannaGuerra4
 
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
LauraSofia53
 
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
LauraSofia53
 
Conflicto Ambiental
Conflicto AmbientalConflicto Ambiental
Conflicto Ambiental
Iraimar Timaure
 
contaminación ambiental
contaminación ambiental contaminación ambiental
contaminación ambiental
DelcarmenGonzalez
 

Similar a Contaminacion ambiental (20)

PROYECTO DE INVASTIGACIÓN CTS.docx
PROYECTO DE INVASTIGACIÓN CTS.docxPROYECTO DE INVASTIGACIÓN CTS.docx
PROYECTO DE INVASTIGACIÓN CTS.docx
 
Comtaminacion ambiental
Comtaminacion ambientalComtaminacion ambiental
Comtaminacion ambiental
 
Unidad nº 5
Unidad nº 5Unidad nº 5
Unidad nº 5
 
Unidad nº 5
Unidad nº 5Unidad nº 5
Unidad nº 5
 
Cuidado ambiental en México.pptx
Cuidado ambiental en México.pptxCuidado ambiental en México.pptx
Cuidado ambiental en México.pptx
 
La vida
La vidaLa vida
La vida
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
 
La contaminacion ambiental convertido
La contaminacion ambiental convertidoLa contaminacion ambiental convertido
La contaminacion ambiental convertido
 
Presentacion trabajo
Presentacion trabajoPresentacion trabajo
Presentacion trabajo
 
Tecnologia, empresas de aseo
Tecnologia, empresas de aseoTecnologia, empresas de aseo
Tecnologia, empresas de aseo
 
Tecnologia, empresas de aseo
Tecnologia, empresas de aseoTecnologia, empresas de aseo
Tecnologia, empresas de aseo
 
Contaminación ambiental.docx
Contaminación ambiental.docxContaminación ambiental.docx
Contaminación ambiental.docx
 
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
 
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
 
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
 
Contaminación
ContaminaciónContaminación
Contaminación
 
Conflicto Ambiental
Conflicto AmbientalConflicto Ambiental
Conflicto Ambiental
 
contaminación ambiental
contaminación ambiental contaminación ambiental
contaminación ambiental
 

Último

E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
ALEXANDERMARTINEZ675254
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
YessicaFlorCervantes
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 

Último (20)

E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 

Contaminacion ambiental

  • 1. Realizado Por: Mary Ramírez CONTAMINACION AMBIENTAL
  • 2. FACTORES DEL AMBIENTE A) FISICOS En ellos se encuentran el clima, suelo, la oceanidad, la vegetación y la naturaleza geológica. Clima: Es el mas directa y eficazmente deja de sentir su influencia sobre los seres vivos. Relieve: El mas apropiado para los asentamientos humanos son las llanuras y las mesetas, en este orden, ya que facilitan las actividades económicas y la urbanización. Hidrología: Las riveras de los lagos y valles de los principales ríos ,han sido polos de atracción y asentamientos de los grupos humanos. Suelo: Determina la formación de grandes poblaciones humanas dedicadas a la explotación de varios productos como el petroleo, el oro, la plata, el carbon, mineral,cobre. B) FACTORES BIOLOGICOS Flora y fauna: En la actualidad son muy pocas las poblaciones que deben su ubicación a la presencia de algún recurso biológico. C) FACTORES ECONOMICOS Y SOCIALES Factores económicos: Se refiere a la concentración de grupos humanos en la cercanía de centros industriales y comerciales. Factores sociales: Se caracteriza por la presencia de centros de estudio superior, museos, centro de investigación.
  • 3. La contaminación es la introducción de sustancias u otros elementos físicos en un medio que provocan que este sea inseguro o no apto para su uso. El medio puede ser un ecosistema, un medio físico o un ser vivo. El contaminante puede ser una sustancia química, energía (como sonido, calor, luz o radiactividad) La contaminación ocurre a consecuencia de los residuos que contaminan al entorno natural, trayendo como consecuencias cambios que afectan nuestro día a día de forma negativa. LOS TIPOS DE CONTAMINACION Contaminación atmosférica También conocida como polución, es uno de los tipos de contaminación ambiental más famosos. Se produce a causa de la emisión de sustancias químicas a la atmósfera que afectan directamente a la calidad del aire. El más conocido es el monóxido de carbono. Pero existen otros como el dióxido de azufre, CFCs (clorofluorocarbonos) y óxidos de nitrógeno. Pero, ¿de dónde proceden estas sustancias nocivas? Gases expulsados procedentes de combustibles fósiles (como los liberados por un tubo de escape de un coche). • Desastres naturales como los incendios. • La quema de basuras DEFINICION DE CONTAMINACION TEXTUAL Y GRAFICA
  • 4. Contaminación hídrica Afecta a ríos, fuentes de agua subterránea, lagos y mar cuando se liberan residuos contaminantes. Este tipo de contaminación ambiental afecta directamente a las especies animales, vegetales y también al ser humano ya que convierte el agua potable en un recurso no apto para su consumo. Contaminación del suelo Una vez más las sustancias químicas de uso común en la agricultura intensiva son las causantes de este tipo de contaminación. Aunque no son las únicas. Las baterías (de los teléfonos móviles por ejemplo), las pilas o los vertederos también liberan sustancias nocivas que se filtran en el suelo. Contaminación acústica Si vives en un barrio muy ruidoso, cerca de un aeropuerto, autopistas o de una zona de discotecas sabrás muy bien de lo que hablamos. La contaminación acústica se produce con cualquier ruido excesivo ya sea en proporción, frecuencia, tono, volumen o ritmo. Contaminación lumínica Se produce especialmente en las ciudades durante la noche y hace referencia a la iluminación artificial excesiva que emiten las poblaciones. De igual manera que la acústica, este tipo de contaminación ambiental no compromete la supervivencia de los seres humanos. Sin embargo, produce enfermedades como las relacionadas con la visión, alteraciones del sueño o migrañas.
  • 5. CAUSAS Y EFECTOS DE LA CONTAMINACION Las fuentes antropogénicas que generan mayor contaminación ambiental son las siguientes: • Tala excesiva de árboles. • Emisiones y vertidos industriales a la atmósfera y a la hidrosfera. • Extracción, procesamiento y refinamiento de combustibles fósiles (petróleo, carbón y gas natural). • Producción de energía con combustibles fósiles y otras fuentes no renovables. • Uso excesivo de automóviles y otros medios de transporte impulsados por gasolina o diésel. • Uso indiscriminado de plásticos y otros materiales derivados del petróleo. • Liberación de plásticos y objetos no biodegradables en espacios naturales. Una de las principales consecuencias de la contaminación ambiental es el calentamiento global, también conocido como cambio climático, por el cual la temperatura del planeta va aumentando de manera progresiva, tanto la temperatura atmosférica como la de mares y océanos. La contaminación ambiental supone un riesgo para la salud de los seres vivos que habitan los ecosistemas contaminados, incluyendo a los seres humanos. Además, la tala indiscriminada, la explotación excesiva de los recursos naturales y la emisión de contaminantes al medio ambiente (gases a la atmósfera, vertidos en medios acuáticos, residuos sólidos) provoca la destrucción de ecosistemas. De esta forma, muchas especies de animales y plantas ven cómo su hábitat natural se va reduciendo cada vez más, pudiendo llegar a provocar incluso su extinción.
  • 6. REPERCUSION DE LAS CONSTRUCCIONES EN LA CONTAMINACION DEL AMBIENTE La deforestación y la acción humana en general sobre la biosfera, están causando la degradación de la biodiversidad a un ritmo extremadamente rápido, dando lugar a la extinción de las especies, la desaparición de la diversidad genética y de los ecosistemas en general, con ello se produce la pérdida de valiosos recursos biológicos, lo que afecta a la sociedad en sentido ético, estético, económico y ecológico. Con la perdida creciente de la diversidad biológica, se pondrá en riego la capacidad evolutiva del planeta, por lo cual existe un real peligroso de que surja un nuevo periodo de decrecimiento masivo de la misma. El proceso de urbanización tal y como lo conocemos hoy, es un fenómeno de carácter mundial relativamente nuevo. En la actividad este está creciendo aceleradamente, en especial en los países en vías de desarrollo viven en ellos, sino que ese modo de vida urbano, tan distinto del rural, se entiende más allá de sus limites, de forma tal que se está urbanizando el modo de vida de todos los grupos de población. El tipo de población urbano se manifiesta diferente de una ciudad otra debido a una serie de razones, entre ellos por los diferencias en la extinción de las especies, la desaparición de la diversidad genética y de los ecosistemas en general, con ello se produce la pérdida de valiosos recursos biológicos, lo que afecta a la sociedad en sentido ético, estético, económico y ecológico. Con la perdida creciente de la diversidad biológica, se pondrá en riego la capacidad evolutiva del planeta, por lo cual existe un real peligroso de que surja un nuevo período de decrecimiento masivo de la misma. El proceso de urbanización tal y como lo conocemos hoy, es un fenómeno de carácter mundial relativamente nuevo. En la actividad este está creciendo aceleradamente, en especial en los paises en vías de desarrollo viven en ellos, sino que ese modo de vida urbano, tan distinto del rural, se entiende más allá de sus límites, de forma tal que se está urbanizando el modo de vida de todos los grupos de población. El tipo de población urbano se manifiesta diferente de una ciudad otra debido a una serie de razones, entre ellos por los diferencias en el fondo natural, que generan una desigual distribución de los recursos naturales. Es por ello que en la ciudad donde más se nota el impacto del hombre sobre la naturaleza, las ciudades alteran el ritmo natural de tal manera que crean con características especiales.
  • 7. ¿COMO ACTUAR PARA DEFENDER EL AMBIENTE DE LOS AGENTES CONTAMINANTES? • Utiliza el transporte público. Nos hemos acostumbrado a utilizar el coche para todo, pero es hora de pensar en el planeta y en nuestro futuro y de usar medios de transporte más sostenibles y respetuosos con el medioambiente. El transporte público es una buena solución, más barata y menos contaminante que el coche. • Compra productos locales. Una de las cosas que más contamina son los vehículos. Si compramos productos locales evitamos que lo que adquirimos en el supermercado se transporte desde lugares lejanos, con el gasto de combustible y la contaminación que esto supone. • Consume productos ecológicos. Para la producción de productos ecológicos se evita el uso de elementos químicos que puedan perjudicar al medioambiente. No solo los puedes encontrar en alimentación, también en limpieza, moda o cosmética. • Recicla. Solemos tener claro dónde tirar los envases o el vidrio, pero en muchos otros casos no sabemos dónde tirar los residuos y la primera norma para reciclar es separar. Por ejemplo, en el contenedor de residuos orgánicos podemos tirar: comida, ceniza, papel sucio, bastoncillos etc. • Reduce el consumo de plásticos. Utilizamos mucho plástico y la mayoría es de un solo uso. Se estima que el tiempo medio de uso de una bolsa de plástico es de 10 minutos y tarda unos 400 años en degradarse. Como consecuencia de lo anterior, es fundamental evitar el consumo de plástico y para lograrlo puedes hacer varias cosas: • Evita los productos envasados en plástico y apuesta por aquellos que están envasados en papel, cartón o vidrio. • Compra productos a granel como legumbres, frutos secos, jabones etc. • Disminuye el uso del agua y de la energía eléctrica. El agua es un recurso que se puede agotar por lo que es fundamental cuidar su uso. Elige energías renovables. En definitiva, se trata de concienciarnos sobre la importancia de cuidar nuestro entorno y de enseñar a los más pequeños de la casa para que también lo hagan de forma que vivamos en entornos más seguros y libres de contaminación.
  • 8. CONCLUSIONES Hoy en día la contaminación es un tema que ha nadie le importa y por tal razón las personas no hacen nada por reducir la contaminación pero no debería ser así ya que el planeta esta enfermo y si no lo cuidamos este ha futuro se va acabar. por eso es necesario que las personas cuidemos al planeta y esto se puede lograr educando a las personas en cuanto a medio ambiente se refiere por que una sociedad conocedora y consciente en cuanto al tema de contaminación ambiental , es la primera etapa para la recuperación ambiental , así salvaremos al planeta.