SlideShare una empresa de Scribd logo

Continente africano
Reychel pinto 14 Nicole bello 05
Sandra meza 27 Nickole Hernández 26
División política
:Diisión polívtica de África. El continente africano está compuesto 54 estados
soberanos, 2 territorios dependientes y varios territorios integrados en estados
no africanos como Francia, España o Portugal que forman parte de la Región
Ultra periférica de la Unión Europea, así como un territorio integrado en
Yemen.

África y su Demografía
Riquezas En africa se
Produce mucho la
producción del café,
el crudo y gas
naturales para el
ambiente .También
se encuentra el oro, el
cobre y el petróleo.

 Democrática del Congo ≈ 2 345 000 km².
 Sudán ≈ 1Argelia ≈ 2 382 000 km².
 República 885 000 km².
 Libia ≈ 1 760 000 km².
 Chad ≈ 1 284 000 km².
 Níger ≈ 1 267 000 km².
 Angola ≈ 1 247 000 km².
 Malí ≈ 1 240 000 km².
 República de Sudáfrica ≈ 1 221 000 km².
Países mas grandes
 Tanzania ≈ 945 000 km².
 Nigeria ≈ 923 750 km².
 Namibia ≈ 825 500 km².
 Mozambique ≈ 802 000 km².
 Zambia ≈ 753 000 km².
 Somalia ≈ 638 000 km².
 República Centroafricana ≈ 623 000 km².
 Sudán del Sur ≈ 620 000 km².
 Madagascar ≈ 587 000 km².
 Botsuana ≈ 582 000 km².
 Kenia ≈ 580 000 km².
 Camerún ≈ 475 500 km².
 Marruecos ≈ 446 500 km².
 Zimbabue ≈ 391 000 km².
Países mas pequeños

 Nigeria: 191 182 000.
 Etiopía: 93 296 000.
 Egipto: 92 216 000.
 República Democrática del Congo: 74 185 000.
 Sudáfrica: 56 084 000.
 Tanzania: 50 869 000.
 Kenia: 45 958 000.
 Argelia: 41 323 000.
 Sudán: 40 197 000.
 Uganda: 37 151 000.
Países mas poblados

 Seychelles: 97 000.
 Santo Tomé y Príncipe: 201 000.
 Cabo Verde: 536 000.
 Comoras: 817 000.
 Yibuti: 1 006 000.
 Suazilandia: 1 139 000.
 Guinea Ecuatorial: 1 247 000.
 Mauricio: 1 266 000.
 Guinea-Bissau: 1 575 000.
 Lesoto: 1 913 000.
Países menos poblados
 La economía africana, el continente olvidado, está empezando
a resurgir con la colaboración de los países asiáticos y más
concretamente de China. El interés que suscita África procede,
principalmente, de los innumerables recursos naturales que
posee. El continente africano ostenta el 99% del cromo total del
mundo, el 54% del oro, el 68% del cobalto y, además, es el
continente que más diamantes de calidad produce en el
mundo.
Economía de áfrica
 África guarda muchos tesoros en su suelo y subsuelo,
pero la riqueza minera solo beneficia a unos pocos, a las
multinacionales que saben separar la ganga de la mena y
algunos empresarios y políticos del país; en general, no
hay una transferencia de riqueza desde el poder al pueblo;
por esta razón creo que la verdadera riqueza del África
subsahariana puede radicar en sus tierras de cultivo.
 Solo en el valle del Rift, con su temperatura y su
abundancia de agua, se podrían cultivar cientos de miles
de hectáreas de maíz, tantas como para poder dar de
comer a países enteros como Kenia o Etiopía.
Riqueza africana
 Suele decirse que la pobreza genera pobreza y que la escasez
de recursos puede convertirse en un círculo vicioso. Pero lejos
de tratarse de un problema sin solución, los trabajadores
humanitarios tienen claro que es necesario invertir en mejorar
su situación para el mañana.
 Actualmente, África es el escenario de 25 guerras y conflictos
activos de los que apenas escuchamos hablar. El daño causado
por la violencia se suma a un problema añadido: la larga
duración de estos conflictos que nunca terminan o resurgen
tras un breve periodo de calma. Entre los países más
castigados, Sudán del Sur, el más joven del mundo.
Pobreza africana
fauna
Fauna de África, en su sentido más amplio, se refiere a todos los
animales que viven en el continente Africano tomando en
cuenta sus mares circundantes y las islas cercanas. La fauna
más característica africana se encuentra en la eco región Afro
tropical- antes llamada etíope (el África Subsahariana).1 Situada
casi en su totalidad dentro de los trópicos, e igualmente al norte
y al sur del ecuador, crea condiciones favorables para la
existencia abundante de fauna.
Otros tipos de
fauna-aves
En África viven (temporal o permanente) más de 1 especies de aves (unos 1.500
de ellas son paseriformes).45 Algunas 114 de ellas se encuentran
amenazadas.46
Los trópicos de África tienen varias familias de aves endémicas de la zona,
incluyendo avestruces (Struthionidae), Mesitornítidos, pájaros sol, ave
secretaria, gallina de guinea (Numididae), y aves ratoneras. También, varias
familias de paseriformes se limitan a la zona Afro tropical. Estas incluyen
Chaetopidae, Malaconotidae, Platysteiridae y Picathartidae. Otras aves
Fauna -
reptiles
La mayor diversidad de camaleones se encuentra en Madagascar. Dentro de
las especies de serpientes de África se encuentran atractaspidids, elapids
(cobras, Aspidelaps, Boulengerina, Dendroaspis, Elapsoidea, Hemachatus,
Homoroselaps y Para naja), causines, viperines (Adenorhinos, Atheris, Bitis,
Cerastes, Echis, Macrovipera, Montatheris, Proatheris, Vipera), culebras
(Dendrolycus, Dispholidus, Gonionotophis, Grayia, Hormonotus,
Lamprophis, Psammophis, Leioheterodon, Madagascarophis, Poecilopholis,
Dasypeltis etc.
Fauna -peces
África es el continente más rico en peces de agua dulce, con
cerca de 3.000 especies.3738 Los Grandes Lagos de África
Oriental ( Victoria, Malawi y Tanganyika) son el centro de
biodiversidad de muchos peces, especialmente de los cíclidos
(que albergan más de dos tercios de las aproximadamente 2000
especies en la familia).39 La región de ríos costeros en África
Occidental cubre sólo una parte de África occidental; sin
embargo, alberga 322 especies de peces de esta zona
flora
La flora del sur de África en su conjunto es uno de los más
florísticos e importantes del mundo. En especial la de ciudades
del sur durante el invierno.
Esta pequeña zona, que por sí solo cuenta con un reino florístico
es extraordinariamente rica en especies, con más de 2.500
especies de plantas con flores.
Hidrografía
Hidrografía de África. En África es de destacar la
región de los Grandes Lagos, una de las pocas
zonas de grandes lagos del mundo. Entre los
más grandes se encuentran el lago Victoria, el
lago Tanganica, el lago Nyasa, el lago Eduardo,
el lago Kivu y el lago Rodolfo.
Religiones
africanas
Las religiones seguidas en África que son conocidas como animismos
actualmente son seguidas por más de 100 millones de africanos. Las
religiones indígenas africanas tienden a girar alrededor del culto a los
antepasados y el animismo. Un hilo común en sistemas de creencia
tradicionales era la división del mundo espiritual en "provechoso" y
"dañoso/dañino". Los espíritus provechosos, por lo general, incluyen a los
espíritus de los antepasado que ayudan a sus descendientes, y los espíritus
poderosos que protegen comunidades enteras de alguna catástrofe o los
ataques de enemigos
Culturas
Africanas
a Cultura Africana se ha caracterizado por en conjunto de
manifestaciones de artes que han realizado a lo largo de la historia. Cada
uno de sus pueblos se caracteriza por su propio idioma, tradición,
creencia y hábito diferente, que simboliza a cada uno de ellos como
nación.
El territorio de la Cultura Africana ha tenido una expansión de su tierra
alrededor de 30.270.427 km cuadrados, pero a pesar de su gran extensión
de sus tierras y su civilización es de apenas 920.000.000, lo que quiere
decir, que sería uno de los continentes con menos ciudadanos. Está zona
reduce al norte con el mar Mediterráneo, al este con Asia y el mar Rojo, al
sur con el Océano Indico y al oeste con el Océano Atlántico
Aspectos
geográficos
África se encuentra separada de Europa por el mar Mediterráneo y se
une a Asia en su extremidad nordeste por el istmo de Suez. No obstante,
ocupa una única placa tectónica, al contrario que Europa que comparte
con Asia la placa Euroasiática.
Este listado recoge las montañas más altas y significativas del continente
africano y algunos de los picos secundarios más importantes. Las 32
primeras montañas (picos principales) superan los 4.000 m de altura y
seis picos principales están por encima de los 5.000 m (cinco miles).
Todos los cinco miles se encuentran repartidos entre el macizo del
Kilimanjaro, el macizo del monte Kenya y el macizo del monte Stanley.
El volcán Kibo, punto culminante de África, es una de las consideradas
«siete cumbres» (seven submit).
Montañas
mas altas
Kibo, volcán (5.895 m) - Kilimanjaro (Tanzania)
2. Batián, pico (5.199 m) - Monte Kenya (Kenya)
3. Nelión, pico (5.188 m) - Monte Kenya (Kenya)
4. Mawenzi, volcán (5.149 m) - Kilimanjaro (Tanzania)
5. Stanley, monte (5.109 m) - Montañas Ruwenzori (República Democrática del
Congo, Uganda)
6. Alexandra, pico (5.092 m) - Montañas Ruwenzori (República Democrática del
Congo, Uganda)
7. Albert, pico (5.088 m) - Montañas Ruwenzori (República Democrática del
Congo, Uganda)
8. Lenana, punta (4.979 m) - Monte Kenya (Kenya)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Asia.ppt
Asia.pptAsia.ppt
Asia.ppt
IES El Majuelo
 
Geografia colombiana
Geografia colombianaGeografia colombiana
Geografia colombiana
Deisy Yamile
 
Continente africano
Continente africanoContinente africano
Continente africano
Juan Gonzalez
 
Geopolítica de África
Geopolítica de ÁfricaGeopolítica de África
Geopolítica de África
Comité Estrategico de Nuevo León
 
Presentacion de áfrica
Presentacion de áfricaPresentacion de áfrica
Presentacion de áfrica
Jose Manuel
 
Continente europeo
Continente europeoContinente europeo
Continente europeo
KAtiRojChu
 
Continente áfricano
Continente áfricanoContinente áfricano
Continente áfricano
Netali
 
Diapositivas europa
Diapositivas europaDiapositivas europa
Diapositivas europa
Rafael Nuñez Molina
 
Continente asiatico
Continente asiaticoContinente asiatico
Continente asiatico
KAtiRojChu
 
Asia diapositivas
Asia   diapositivasAsia   diapositivas
Continente europeo
Continente europeoContinente europeo
Continente europeo
KAtiRojChu
 
Continente asiatico
Continente asiaticoContinente asiatico
Continente asiatico
KAtiRojChu
 
Estudio del continente africano
Estudio del continente africanoEstudio del continente africano
Estudio del continente africano
guestefb183
 
Flora y fauna en áfrica
Flora y fauna en áfricaFlora y fauna en áfrica
Flora y fauna en áfrica
sebapq14
 
Los continentes 1
Los continentes 1Los continentes 1
Los continentes 1
Rosemary Mallqui Bajonero
 
Demografía áfrica
Demografía áfricaDemografía áfrica
Demografía áfrica
KAtiRojChu
 
Localización y limites de America
Localización y limites de AmericaLocalización y limites de America
Localización y limites de America
mariamarrero07
 
Geografia Africa
Geografia AfricaGeografia Africa
Geografia Africa
remington2009
 
áFrica septentrional
áFrica septentrionaláFrica septentrional
áFrica septentrional
Martín Cáceres Jara
 
Conociendo Asia
Conociendo AsiaConociendo Asia
Conociendo Asia
Ledis laura Quintana
 

La actualidad más candente (20)

Asia.ppt
Asia.pptAsia.ppt
Asia.ppt
 
Geografia colombiana
Geografia colombianaGeografia colombiana
Geografia colombiana
 
Continente africano
Continente africanoContinente africano
Continente africano
 
Geopolítica de África
Geopolítica de ÁfricaGeopolítica de África
Geopolítica de África
 
Presentacion de áfrica
Presentacion de áfricaPresentacion de áfrica
Presentacion de áfrica
 
Continente europeo
Continente europeoContinente europeo
Continente europeo
 
Continente áfricano
Continente áfricanoContinente áfricano
Continente áfricano
 
Diapositivas europa
Diapositivas europaDiapositivas europa
Diapositivas europa
 
Continente asiatico
Continente asiaticoContinente asiatico
Continente asiatico
 
Asia diapositivas
Asia   diapositivasAsia   diapositivas
Asia diapositivas
 
Continente europeo
Continente europeoContinente europeo
Continente europeo
 
Continente asiatico
Continente asiaticoContinente asiatico
Continente asiatico
 
Estudio del continente africano
Estudio del continente africanoEstudio del continente africano
Estudio del continente africano
 
Flora y fauna en áfrica
Flora y fauna en áfricaFlora y fauna en áfrica
Flora y fauna en áfrica
 
Los continentes 1
Los continentes 1Los continentes 1
Los continentes 1
 
Demografía áfrica
Demografía áfricaDemografía áfrica
Demografía áfrica
 
Localización y limites de America
Localización y limites de AmericaLocalización y limites de America
Localización y limites de America
 
Geografia Africa
Geografia AfricaGeografia Africa
Geografia Africa
 
áFrica septentrional
áFrica septentrionaláFrica septentrional
áFrica septentrional
 
Conociendo Asia
Conociendo AsiaConociendo Asia
Conociendo Asia
 

Similar a Continente africano

Africa conociendo
Africa   conociendoAfrica   conociendo
Africa conociendo
Nombre Apellidos
 
Africa
AfricaAfrica
Africa
ucouco
 
Africa
AfricaAfrica
Africa
ucouco16
 
Africa mural
Africa muralAfrica mural
Africa
AfricaAfrica
Africa
AfricaAfrica
Africa
AfricaAfrica
Africa
Ambar Rivera
 
DIAPOSITIVA CIENCIAS SOCIALES.pptx
DIAPOSITIVA CIENCIAS SOCIALES.pptxDIAPOSITIVA CIENCIAS SOCIALES.pptx
DIAPOSITIVA CIENCIAS SOCIALES.pptx
VictorSantosS1
 
Continente africano
Continente africanoContinente africano
Continente africano
Fabio Nicolas
 
Características de África.docx
Características de África.docxCaracterísticas de África.docx
Características de África.docx
GeinerLuisGuzmnCorba
 
Continente De áFrica
Continente De áFricaContinente De áFrica
Continente De áFrica
Javiely
 
Introducción al Turismo. Curso de inducción UTSEM
Introducción al Turismo. Curso de inducción UTSEMIntroducción al Turismo. Curso de inducción UTSEM
Introducción al Turismo. Curso de inducción UTSEM
Nahiely Menez
 
Africa (1)
Africa (1)Africa (1)
Geografia de Africa .pptx
Geografia de Africa .pptxGeografia de Africa .pptx
Geografia de Africa .pptx
MarcoCaraballoSuarez
 
Contiente aficano
Contiente aficanoContiente aficano
Africa
AfricaAfrica
Geografia de africa
Geografia de africaGeografia de africa
Geografia de africa
Karen Sánchez
 
El continente africano
El continente africanoEl continente africano
El continente africano
Lizbeth
 
Africa 1
Africa 1Africa 1
Africa 1
viviange
 
Africa completo
Africa completoAfrica completo
Africa completo
ceip la almozara
 

Similar a Continente africano (20)

Africa conociendo
Africa   conociendoAfrica   conociendo
Africa conociendo
 
Africa
AfricaAfrica
Africa
 
Africa
AfricaAfrica
Africa
 
Africa mural
Africa muralAfrica mural
Africa mural
 
Africa
AfricaAfrica
Africa
 
Africa
AfricaAfrica
Africa
 
Africa
AfricaAfrica
Africa
 
DIAPOSITIVA CIENCIAS SOCIALES.pptx
DIAPOSITIVA CIENCIAS SOCIALES.pptxDIAPOSITIVA CIENCIAS SOCIALES.pptx
DIAPOSITIVA CIENCIAS SOCIALES.pptx
 
Continente africano
Continente africanoContinente africano
Continente africano
 
Características de África.docx
Características de África.docxCaracterísticas de África.docx
Características de África.docx
 
Continente De áFrica
Continente De áFricaContinente De áFrica
Continente De áFrica
 
Introducción al Turismo. Curso de inducción UTSEM
Introducción al Turismo. Curso de inducción UTSEMIntroducción al Turismo. Curso de inducción UTSEM
Introducción al Turismo. Curso de inducción UTSEM
 
Africa (1)
Africa (1)Africa (1)
Africa (1)
 
Geografia de Africa .pptx
Geografia de Africa .pptxGeografia de Africa .pptx
Geografia de Africa .pptx
 
Contiente aficano
Contiente aficanoContiente aficano
Contiente aficano
 
Africa
AfricaAfrica
Africa
 
Geografia de africa
Geografia de africaGeografia de africa
Geografia de africa
 
El continente africano
El continente africanoEl continente africano
El continente africano
 
Africa 1
Africa 1Africa 1
Africa 1
 
Africa completo
Africa completoAfrica completo
Africa completo
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Continente africano

  • 1.  Continente africano Reychel pinto 14 Nicole bello 05 Sandra meza 27 Nickole Hernández 26
  • 2. División política :Diisión polívtica de África. El continente africano está compuesto 54 estados soberanos, 2 territorios dependientes y varios territorios integrados en estados no africanos como Francia, España o Portugal que forman parte de la Región Ultra periférica de la Unión Europea, así como un territorio integrado en Yemen.
  • 3.  África y su Demografía Riquezas En africa se Produce mucho la producción del café, el crudo y gas naturales para el ambiente .También se encuentra el oro, el cobre y el petróleo.
  • 4.   Democrática del Congo ≈ 2 345 000 km².  Sudán ≈ 1Argelia ≈ 2 382 000 km².  República 885 000 km².  Libia ≈ 1 760 000 km².  Chad ≈ 1 284 000 km².  Níger ≈ 1 267 000 km².  Angola ≈ 1 247 000 km².  Malí ≈ 1 240 000 km².  República de Sudáfrica ≈ 1 221 000 km². Países mas grandes
  • 5.  Tanzania ≈ 945 000 km².  Nigeria ≈ 923 750 km².  Namibia ≈ 825 500 km².  Mozambique ≈ 802 000 km².  Zambia ≈ 753 000 km².  Somalia ≈ 638 000 km².  República Centroafricana ≈ 623 000 km².  Sudán del Sur ≈ 620 000 km².  Madagascar ≈ 587 000 km².  Botsuana ≈ 582 000 km².  Kenia ≈ 580 000 km².  Camerún ≈ 475 500 km².  Marruecos ≈ 446 500 km².  Zimbabue ≈ 391 000 km². Países mas pequeños
  • 6.   Nigeria: 191 182 000.  Etiopía: 93 296 000.  Egipto: 92 216 000.  República Democrática del Congo: 74 185 000.  Sudáfrica: 56 084 000.  Tanzania: 50 869 000.  Kenia: 45 958 000.  Argelia: 41 323 000.  Sudán: 40 197 000.  Uganda: 37 151 000. Países mas poblados
  • 7.   Seychelles: 97 000.  Santo Tomé y Príncipe: 201 000.  Cabo Verde: 536 000.  Comoras: 817 000.  Yibuti: 1 006 000.  Suazilandia: 1 139 000.  Guinea Ecuatorial: 1 247 000.  Mauricio: 1 266 000.  Guinea-Bissau: 1 575 000.  Lesoto: 1 913 000. Países menos poblados
  • 8.  La economía africana, el continente olvidado, está empezando a resurgir con la colaboración de los países asiáticos y más concretamente de China. El interés que suscita África procede, principalmente, de los innumerables recursos naturales que posee. El continente africano ostenta el 99% del cromo total del mundo, el 54% del oro, el 68% del cobalto y, además, es el continente que más diamantes de calidad produce en el mundo. Economía de áfrica
  • 9.  África guarda muchos tesoros en su suelo y subsuelo, pero la riqueza minera solo beneficia a unos pocos, a las multinacionales que saben separar la ganga de la mena y algunos empresarios y políticos del país; en general, no hay una transferencia de riqueza desde el poder al pueblo; por esta razón creo que la verdadera riqueza del África subsahariana puede radicar en sus tierras de cultivo.  Solo en el valle del Rift, con su temperatura y su abundancia de agua, se podrían cultivar cientos de miles de hectáreas de maíz, tantas como para poder dar de comer a países enteros como Kenia o Etiopía. Riqueza africana
  • 10.  Suele decirse que la pobreza genera pobreza y que la escasez de recursos puede convertirse en un círculo vicioso. Pero lejos de tratarse de un problema sin solución, los trabajadores humanitarios tienen claro que es necesario invertir en mejorar su situación para el mañana.  Actualmente, África es el escenario de 25 guerras y conflictos activos de los que apenas escuchamos hablar. El daño causado por la violencia se suma a un problema añadido: la larga duración de estos conflictos que nunca terminan o resurgen tras un breve periodo de calma. Entre los países más castigados, Sudán del Sur, el más joven del mundo. Pobreza africana
  • 11. fauna Fauna de África, en su sentido más amplio, se refiere a todos los animales que viven en el continente Africano tomando en cuenta sus mares circundantes y las islas cercanas. La fauna más característica africana se encuentra en la eco región Afro tropical- antes llamada etíope (el África Subsahariana).1 Situada casi en su totalidad dentro de los trópicos, e igualmente al norte y al sur del ecuador, crea condiciones favorables para la existencia abundante de fauna.
  • 12. Otros tipos de fauna-aves En África viven (temporal o permanente) más de 1 especies de aves (unos 1.500 de ellas son paseriformes).45 Algunas 114 de ellas se encuentran amenazadas.46 Los trópicos de África tienen varias familias de aves endémicas de la zona, incluyendo avestruces (Struthionidae), Mesitornítidos, pájaros sol, ave secretaria, gallina de guinea (Numididae), y aves ratoneras. También, varias familias de paseriformes se limitan a la zona Afro tropical. Estas incluyen Chaetopidae, Malaconotidae, Platysteiridae y Picathartidae. Otras aves
  • 13. Fauna - reptiles La mayor diversidad de camaleones se encuentra en Madagascar. Dentro de las especies de serpientes de África se encuentran atractaspidids, elapids (cobras, Aspidelaps, Boulengerina, Dendroaspis, Elapsoidea, Hemachatus, Homoroselaps y Para naja), causines, viperines (Adenorhinos, Atheris, Bitis, Cerastes, Echis, Macrovipera, Montatheris, Proatheris, Vipera), culebras (Dendrolycus, Dispholidus, Gonionotophis, Grayia, Hormonotus, Lamprophis, Psammophis, Leioheterodon, Madagascarophis, Poecilopholis, Dasypeltis etc.
  • 14. Fauna -peces África es el continente más rico en peces de agua dulce, con cerca de 3.000 especies.3738 Los Grandes Lagos de África Oriental ( Victoria, Malawi y Tanganyika) son el centro de biodiversidad de muchos peces, especialmente de los cíclidos (que albergan más de dos tercios de las aproximadamente 2000 especies en la familia).39 La región de ríos costeros en África Occidental cubre sólo una parte de África occidental; sin embargo, alberga 322 especies de peces de esta zona
  • 15. flora La flora del sur de África en su conjunto es uno de los más florísticos e importantes del mundo. En especial la de ciudades del sur durante el invierno. Esta pequeña zona, que por sí solo cuenta con un reino florístico es extraordinariamente rica en especies, con más de 2.500 especies de plantas con flores.
  • 16. Hidrografía Hidrografía de África. En África es de destacar la región de los Grandes Lagos, una de las pocas zonas de grandes lagos del mundo. Entre los más grandes se encuentran el lago Victoria, el lago Tanganica, el lago Nyasa, el lago Eduardo, el lago Kivu y el lago Rodolfo.
  • 17. Religiones africanas Las religiones seguidas en África que son conocidas como animismos actualmente son seguidas por más de 100 millones de africanos. Las religiones indígenas africanas tienden a girar alrededor del culto a los antepasados y el animismo. Un hilo común en sistemas de creencia tradicionales era la división del mundo espiritual en "provechoso" y "dañoso/dañino". Los espíritus provechosos, por lo general, incluyen a los espíritus de los antepasado que ayudan a sus descendientes, y los espíritus poderosos que protegen comunidades enteras de alguna catástrofe o los ataques de enemigos
  • 18. Culturas Africanas a Cultura Africana se ha caracterizado por en conjunto de manifestaciones de artes que han realizado a lo largo de la historia. Cada uno de sus pueblos se caracteriza por su propio idioma, tradición, creencia y hábito diferente, que simboliza a cada uno de ellos como nación. El territorio de la Cultura Africana ha tenido una expansión de su tierra alrededor de 30.270.427 km cuadrados, pero a pesar de su gran extensión de sus tierras y su civilización es de apenas 920.000.000, lo que quiere decir, que sería uno de los continentes con menos ciudadanos. Está zona reduce al norte con el mar Mediterráneo, al este con Asia y el mar Rojo, al sur con el Océano Indico y al oeste con el Océano Atlántico
  • 19. Aspectos geográficos África se encuentra separada de Europa por el mar Mediterráneo y se une a Asia en su extremidad nordeste por el istmo de Suez. No obstante, ocupa una única placa tectónica, al contrario que Europa que comparte con Asia la placa Euroasiática. Este listado recoge las montañas más altas y significativas del continente africano y algunos de los picos secundarios más importantes. Las 32 primeras montañas (picos principales) superan los 4.000 m de altura y seis picos principales están por encima de los 5.000 m (cinco miles). Todos los cinco miles se encuentran repartidos entre el macizo del Kilimanjaro, el macizo del monte Kenya y el macizo del monte Stanley. El volcán Kibo, punto culminante de África, es una de las consideradas «siete cumbres» (seven submit).
  • 20. Montañas mas altas Kibo, volcán (5.895 m) - Kilimanjaro (Tanzania) 2. Batián, pico (5.199 m) - Monte Kenya (Kenya) 3. Nelión, pico (5.188 m) - Monte Kenya (Kenya) 4. Mawenzi, volcán (5.149 m) - Kilimanjaro (Tanzania) 5. Stanley, monte (5.109 m) - Montañas Ruwenzori (República Democrática del Congo, Uganda) 6. Alexandra, pico (5.092 m) - Montañas Ruwenzori (República Democrática del Congo, Uganda) 7. Albert, pico (5.088 m) - Montañas Ruwenzori (República Democrática del Congo, Uganda) 8. Lenana, punta (4.979 m) - Monte Kenya (Kenya)