SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTIENTE
AFRICANO
Origen
África es el
tercer continente más
extenso del mundo, áfrica
es el continente con
mayor índice de
insolación anual, áfrica
del latín “sinfrio”
Los suelos son ricos en
minerales y muy alta para
pasto.
Hemisferio pertenece África
Más del 65% de áfrica está en el
hemisferio norte, y el resto del 35%
está en el emisferio sur, por lo que
políticamente pertenece al hemisferio
norte o central de la linea acuatorial.
Limites naturales
 Límite de África NORTE: Mar Mediterráneo
y Océano Atlántico (Noroeste)
 Límite de África al SUR: Océano Atlántico y
Océano Índico.
 Límite de África al ESTE: Océano Índico y
Mar Rojo.
 Límite de África al OESTE: Océano
Atlántico.
Mares de África
Volcanes
Monte Kilimanjaro
Recreacion/Al Aire Libre Volcanes
Tanzania
Kilimanjaro, con sus tres conos volcánicos, Kibo,
Mawenzi y Shira, es un volcán inactivo en Parque
Nacional del Kilimanjaro, Tanzania y la montaña
Ol Doinyo Lengai
Recreacion/Al Aire Libre Volcanes
Tanzania
Ol Doinyo Lengai es un volcán activo situado en
el norte de Tanzania y es parte del sistema
volcánico del Rift de África Oriental. Se
encuentra en …
Monte Camerún
Recreacion/Al Aire Libre Volcanes
Camerún
Monte Camerún es un volcán activo en Camerún cerca del
Golfo de Guinea. Monte Camerún es también conocida
como la montaña o Fako Camerún
Nyamuragira
Recreacion/Al Aire Libre Volcanes
República Democrática del Congo
Nyamuragira (derivado de 'Kuragira inka' el
verbo kinyarwanda, es decir, a las vacas del
hato; Inka significa vaca o vacas)
Extensión relieve
África es el tercer continente en extensión • Ocupa más de
30 millones de kilómetros cuadrados, lo que supone el 6% de
la superficie terrestre y el 20,4% de las tierras emergidas.
El relieve africano está formado por amplias mesetas que
elevan la altitud media del continente hasta los 750 metros. •
En el sureste del continente está recorrido por una fosa
tectónica, zona hundida debido a una fractura del terreno
que forma el VALLE DEL RIFT.
Desiertos
DESIERTO DEL SÁHARA
Es el desierto cálido más grande del mundo, con unos 9.065.000 km² de superficie.2
Está localizado en el norte de África, separándola en dos zonas: el África mediterránea
al norte y el África subsahariana al sur. Limita por el este con el mar Rojo, y por el oeste
con el océano Atlántico; en el norte con las montañas Atlas y el mar Mediterráneo. Tiene
más de 2,5 millones de años. Su nombre deriva del árabe ṣaḥrāʾ (desierto). Se extiende
por el territorio de los siguientes países: Argelia, Túnez, Marruecos, Sahara Occidental,
Mauritania, Malí, Níger, Libia, Chad, Egipto y Sudán. Se sabe que su composición es de
grava, arena y dunas. Al contrario de lo que se cree, tres cuartas partes de este desierto
son de grava, siendo la restante cuarta parte de arena y dunas. En él se hallan los
lugares más calurosos de la tierra, se han comprobado temperaturas de hasta 76ºC y
58ºC a la sombra, en general temperatura media muy alta. Por la noche se enfría con
rapidez, lo que provoca una marcada amplitud térmica. Precipitaciones irregulares y
escasas, en algunos lugares la lluvia cae una vez cada 10 años. En este desierto
resaltan también la pobreza de vegetación y el gran escaso número de habitantes
debido a las condiciones de bajo nivel de agua y lluvia.
Ríos
 Sistema Nilo — Nilo Blanco — lago
Victoria — Kagera
 Río Benue
 Río Níger
 Río Volta Blanco5​
 Río Volta Negro5​
 Río Bandama (con el Bandama Blanco)
 Río Gambia
 Río Cunene
 Río Orange
 Río Vaal
 Río Limpopo
Los Rios mass largos
Nilo
Congo
Níger
Zambeze
Senegal
6 671 Km
4 667 Km
4.200 Km
3.500 Km
1 700 Km
Lagos
•el lago Victoria
•el lago Tanganica
•el lago Malaui
•el lago Turkana
•el lago Alberto
•el lago Moero
•el lago Kivu
•el lago Rukwa
•el lago Eduardo
•el lago Kyoga
•el lago Eyasi
•el lago Natron
Población
En África las características de la población y su esperanza de vida varían
según las condiciones. En África del Norte o en el desierto del Sahara, la
mayor parte de sus habitantes son adultos y superan a la población juvenil,
aunque no se da tampoco un envejecimiento progresivo. En el África
subsahariana la mayor parte de sus habitantes son jóvenes, aunque en las
últimas décadas se ha experimentado un crecimiento en la población adulta y
un progresivo envejecimiento. Esto se da principalmente en países
como Etiopía y Somalia, aunque en Sudáfrica también se experimenta un
crecimiento de población adulta pero no es tan común el envejecimiento.
Población por sexo La población por sexo varia en el continente, al Sur
del Sahara conocido también como el África negra predominan las
personas de sexo femenino, excepto en países
como Angola, Mozambique, Etiopía, Somalia y Yibuti, entre otros. En
cambio, en la mayor parte de los países del África del Norte predominan
las personas de sexo masculino, excepto Marruecos, Sáhara
Occidental, Mauritania y Chad.
Fauna y flora
Vertebrados Invertebrados
 Mamíferos
 aves
 reptiles
 anfibios
 Peces
 insectos
 Arácnidos
 Crustáceos
 Miriápodos
 Moluscos
Lenguas
Las dos lenguas africanas autóctonas con mayor
número de hablantes son el suajili (bantú < Níger-
Congo) y el hausa (chádico < afroasiático).
El árabe (con sus diferentes variantes locales) y
el francés, son las lenguas que tienen en total el
mayor número de hablantes en África.
Principales ciudades
 El Cairo, 15.900.000 h (Egipto),
 Lagos, 13.400.000 h (Nigeria),
 Kinshasa, 7.500.00 h (Congo),
 Casablanca, 5.000.000 h (Marruecos),
 Ibadan, 3.900.000 h (Nigeria),
 Johannesburgo, 3.500.000 h (Sudáfrica),
 El Cabo, 3.000.000 h (Sudáfrica),
 Luanda, 2.776.168 h (Angola),
 Nairobi, 2.750.561 h (Kenia) y
 Jartum, 1.000.000 h (Sudán).
DIAPOSITIVA CIENCIAS SOCIALES.pptx

Más contenido relacionado

Similar a DIAPOSITIVA CIENCIAS SOCIALES.pptx

SudáFrica
SudáFricaSudáFrica
SudáFricavaleria
 
Africa
AfricaAfrica
Africa
Valen Grumpy
 
Africa
AfricaAfrica
Africa
rforigua
 
SudáFrica
SudáFricaSudáFrica
SudáFricavaleria
 
continente africano.ppt
continente africano.pptcontinente africano.ppt
continente africano.ppt
LizzyFlowers
 
Africa conociendo
Africa   conociendoAfrica   conociendo
Africa conociendo
Nombre Apellidos
 
áFrica guia yotuhel 2016
áFrica guia yotuhel 2016áFrica guia yotuhel 2016
áFrica guia yotuhel 2016
gdyl
 
Conociendo africa
Conociendo africaConociendo africa
Conociendo africa
Ledis laura Quintana
 
Africa completo
Africa completoAfrica completo
Africa completo
ceip la almozara
 
África
ÁfricaÁfrica

Similar a DIAPOSITIVA CIENCIAS SOCIALES.pptx (20)

SudáFrica
SudáFricaSudáFrica
SudáFrica
 
Africa
AfricaAfrica
Africa
 
Africa
AfricaAfrica
Africa
 
Continente africano
Continente africanoContinente africano
Continente africano
 
Africa (1)
Africa (1)Africa (1)
Africa (1)
 
SudáFrica
SudáFricaSudáFrica
SudáFrica
 
Sudafrica
SudafricaSudafrica
Sudafrica
 
Sudafrica
SudafricaSudafrica
Sudafrica
 
continente africano.ppt
continente africano.pptcontinente africano.ppt
continente africano.ppt
 
Africa conociendo
Africa   conociendoAfrica   conociendo
Africa conociendo
 
Africa
AfricaAfrica
Africa
 
Africa
AfricaAfrica
Africa
 
Africa
AfricaAfrica
Africa
 
áFrica guia yotuhel 2016
áFrica guia yotuhel 2016áFrica guia yotuhel 2016
áFrica guia yotuhel 2016
 
Africa
AfricaAfrica
Africa
 
Conociendo africa
Conociendo africaConociendo africa
Conociendo africa
 
Africa completo
Africa completoAfrica completo
Africa completo
 
África
ÁfricaÁfrica
África
 
sudafrica muyayo
sudafrica muyayosudafrica muyayo
sudafrica muyayo
 
áFrica
áFricaáFrica
áFrica
 

Más de VictorSantosS1

Presentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pptx
Presentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pptxPresentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pptx
Presentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pptx
VictorSantosS1
 
historia de la psicologia semana ll.docx
historia de la psicologia semana ll.docxhistoria de la psicologia semana ll.docx
historia de la psicologia semana ll.docx
VictorSantosS1
 
fundamentos semana l.docx
fundamentos semana l.docxfundamentos semana l.docx
fundamentos semana l.docx
VictorSantosS1
 
Tarea semana ll Psicologia General.docx
Tarea semana ll Psicologia General.docxTarea semana ll Psicologia General.docx
Tarea semana ll Psicologia General.docx
VictorSantosS1
 
Historia de la psicologia semanan l.docx
Historia de la psicologia semanan l.docxHistoria de la psicologia semanan l.docx
Historia de la psicologia semanan l.docx
VictorSantosS1
 
tarea Psicologia General semana 1.docx
tarea Psicologia General semana 1.docxtarea Psicologia General semana 1.docx
tarea Psicologia General semana 1.docx
VictorSantosS1
 
historia de la psicologia semana ll.docx
historia de la psicologia semana ll.docxhistoria de la psicologia semana ll.docx
historia de la psicologia semana ll.docx
VictorSantosS1
 
fundamentos semana l.pdf
fundamentos semana l.pdffundamentos semana l.pdf
fundamentos semana l.pdf
VictorSantosS1
 

Más de VictorSantosS1 (8)

Presentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pptx
Presentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pptxPresentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pptx
Presentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pptx
 
historia de la psicologia semana ll.docx
historia de la psicologia semana ll.docxhistoria de la psicologia semana ll.docx
historia de la psicologia semana ll.docx
 
fundamentos semana l.docx
fundamentos semana l.docxfundamentos semana l.docx
fundamentos semana l.docx
 
Tarea semana ll Psicologia General.docx
Tarea semana ll Psicologia General.docxTarea semana ll Psicologia General.docx
Tarea semana ll Psicologia General.docx
 
Historia de la psicologia semanan l.docx
Historia de la psicologia semanan l.docxHistoria de la psicologia semanan l.docx
Historia de la psicologia semanan l.docx
 
tarea Psicologia General semana 1.docx
tarea Psicologia General semana 1.docxtarea Psicologia General semana 1.docx
tarea Psicologia General semana 1.docx
 
historia de la psicologia semana ll.docx
historia de la psicologia semana ll.docxhistoria de la psicologia semana ll.docx
historia de la psicologia semana ll.docx
 
fundamentos semana l.pdf
fundamentos semana l.pdffundamentos semana l.pdf
fundamentos semana l.pdf
 

Último

Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 

Último (9)

Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 

DIAPOSITIVA CIENCIAS SOCIALES.pptx

  • 3. África es el tercer continente más extenso del mundo, áfrica es el continente con mayor índice de insolación anual, áfrica del latín “sinfrio” Los suelos son ricos en minerales y muy alta para pasto.
  • 4.
  • 6. Más del 65% de áfrica está en el hemisferio norte, y el resto del 35% está en el emisferio sur, por lo que políticamente pertenece al hemisferio norte o central de la linea acuatorial.
  • 8.  Límite de África NORTE: Mar Mediterráneo y Océano Atlántico (Noroeste)  Límite de África al SUR: Océano Atlántico y Océano Índico.  Límite de África al ESTE: Océano Índico y Mar Rojo.  Límite de África al OESTE: Océano Atlántico.
  • 10.
  • 12. Monte Kilimanjaro Recreacion/Al Aire Libre Volcanes Tanzania Kilimanjaro, con sus tres conos volcánicos, Kibo, Mawenzi y Shira, es un volcán inactivo en Parque Nacional del Kilimanjaro, Tanzania y la montaña Ol Doinyo Lengai Recreacion/Al Aire Libre Volcanes Tanzania Ol Doinyo Lengai es un volcán activo situado en el norte de Tanzania y es parte del sistema volcánico del Rift de África Oriental. Se encuentra en …
  • 13. Monte Camerún Recreacion/Al Aire Libre Volcanes Camerún Monte Camerún es un volcán activo en Camerún cerca del Golfo de Guinea. Monte Camerún es también conocida como la montaña o Fako Camerún Nyamuragira Recreacion/Al Aire Libre Volcanes República Democrática del Congo Nyamuragira (derivado de 'Kuragira inka' el verbo kinyarwanda, es decir, a las vacas del hato; Inka significa vaca o vacas)
  • 15. África es el tercer continente en extensión • Ocupa más de 30 millones de kilómetros cuadrados, lo que supone el 6% de la superficie terrestre y el 20,4% de las tierras emergidas. El relieve africano está formado por amplias mesetas que elevan la altitud media del continente hasta los 750 metros. • En el sureste del continente está recorrido por una fosa tectónica, zona hundida debido a una fractura del terreno que forma el VALLE DEL RIFT.
  • 17. DESIERTO DEL SÁHARA Es el desierto cálido más grande del mundo, con unos 9.065.000 km² de superficie.2 Está localizado en el norte de África, separándola en dos zonas: el África mediterránea al norte y el África subsahariana al sur. Limita por el este con el mar Rojo, y por el oeste con el océano Atlántico; en el norte con las montañas Atlas y el mar Mediterráneo. Tiene más de 2,5 millones de años. Su nombre deriva del árabe ṣaḥrāʾ (desierto). Se extiende por el territorio de los siguientes países: Argelia, Túnez, Marruecos, Sahara Occidental, Mauritania, Malí, Níger, Libia, Chad, Egipto y Sudán. Se sabe que su composición es de grava, arena y dunas. Al contrario de lo que se cree, tres cuartas partes de este desierto son de grava, siendo la restante cuarta parte de arena y dunas. En él se hallan los lugares más calurosos de la tierra, se han comprobado temperaturas de hasta 76ºC y 58ºC a la sombra, en general temperatura media muy alta. Por la noche se enfría con rapidez, lo que provoca una marcada amplitud térmica. Precipitaciones irregulares y escasas, en algunos lugares la lluvia cae una vez cada 10 años. En este desierto resaltan también la pobreza de vegetación y el gran escaso número de habitantes debido a las condiciones de bajo nivel de agua y lluvia.
  • 18. Ríos
  • 19.  Sistema Nilo — Nilo Blanco — lago Victoria — Kagera  Río Benue  Río Níger  Río Volta Blanco5​  Río Volta Negro5​  Río Bandama (con el Bandama Blanco)  Río Gambia  Río Cunene  Río Orange  Río Vaal  Río Limpopo
  • 20. Los Rios mass largos Nilo Congo Níger Zambeze Senegal 6 671 Km 4 667 Km 4.200 Km 3.500 Km 1 700 Km
  • 21. Lagos
  • 22. •el lago Victoria •el lago Tanganica •el lago Malaui •el lago Turkana •el lago Alberto •el lago Moero •el lago Kivu •el lago Rukwa •el lago Eduardo •el lago Kyoga •el lago Eyasi •el lago Natron
  • 24. En África las características de la población y su esperanza de vida varían según las condiciones. En África del Norte o en el desierto del Sahara, la mayor parte de sus habitantes son adultos y superan a la población juvenil, aunque no se da tampoco un envejecimiento progresivo. En el África subsahariana la mayor parte de sus habitantes son jóvenes, aunque en las últimas décadas se ha experimentado un crecimiento en la población adulta y un progresivo envejecimiento. Esto se da principalmente en países como Etiopía y Somalia, aunque en Sudáfrica también se experimenta un crecimiento de población adulta pero no es tan común el envejecimiento. Población por sexo La población por sexo varia en el continente, al Sur del Sahara conocido también como el África negra predominan las personas de sexo femenino, excepto en países como Angola, Mozambique, Etiopía, Somalia y Yibuti, entre otros. En cambio, en la mayor parte de los países del África del Norte predominan las personas de sexo masculino, excepto Marruecos, Sáhara Occidental, Mauritania y Chad.
  • 25.
  • 27. Vertebrados Invertebrados  Mamíferos  aves  reptiles  anfibios  Peces  insectos  Arácnidos  Crustáceos  Miriápodos  Moluscos
  • 28.
  • 30. Las dos lenguas africanas autóctonas con mayor número de hablantes son el suajili (bantú < Níger- Congo) y el hausa (chádico < afroasiático). El árabe (con sus diferentes variantes locales) y el francés, son las lenguas que tienen en total el mayor número de hablantes en África.
  • 32.  El Cairo, 15.900.000 h (Egipto),  Lagos, 13.400.000 h (Nigeria),  Kinshasa, 7.500.00 h (Congo),  Casablanca, 5.000.000 h (Marruecos),  Ibadan, 3.900.000 h (Nigeria),  Johannesburgo, 3.500.000 h (Sudáfrica),  El Cabo, 3.000.000 h (Sudáfrica),  Luanda, 2.776.168 h (Angola),  Nairobi, 2.750.561 h (Kenia) y  Jartum, 1.000.000 h (Sudán).