SlideShare una empresa de Scribd logo
Contribución de la electrónica en la actualidad<br />La electrónica ha contribuido en varios campos de la vida humana y aquí les dejo dos ejemplos de en qué forma han contribuido:<br />Alrededor de un 15% de la población está afectada en cierto grado por una discapacidad. En la sociedad del bienestar y a las puertas de un nuevo milenio, existe una indudable preocupación por proporcionar a estas personas con discapacidad acceso a servicios similares, y a un mismo grado de independencia que sus conciudadanos. En este sentido, la tecnología de la rehabilitación será la encargada de ofrecerle s soluciones, productos y servicios que les permitan equipararse con el resto de la sociedad y acceder de forma igualitaria a las mismas tareas, actividades y puestos de trabajo. E l soporte tecnológico en el que se basarán los citados productos o servicios pueden ser variados, aunque disciplinas tradicionales como la electrónica y la fotónica seguirán jugando un papel preponderante.<br />En 1954, el departamento de cronometría, en colaboración con los ingenieros del departamento técnico de la fábrica, desarrolla un reloj de cuarzo portátil conectado a una cámara. Este dispositivo, conocido como el Chronocinégines, es utilizado frecuentemente por Longines a pesar de que posteriormente fueron desarrollados otros sistemas de medición de intervalos de tiempo. Por ejemplo, se utiliza para medir el tiempo del récord del mundo de velocidad sobre tierra establecido por el británico Donald Campbell en 1964. A bordo del Bluebird, un bólido de cuatro toneladas y más de 9 metros de longitud, Campbell alcanza la velocidad de 648,728 km/h en el fondo del lago Eyre, un lago seco situado en Australia. El piloto británico bate el récord mundial de velocidad sobre tierra gracias a un motor capaz de desarrollar una potencia de 4.100 CV. Para cronometrar la carrera del Bluebird, Longines utiliza cuatro de sus Chronocinégines. El sistema dispone de unas cámaras que filman la escena a cien fotogramas por segundo, lo que permite determinar la posición exacta del bólido en cualquier centésima de segundo dada. Longines mide además el tiempo del récord del mundo de velocidad sobre agua, también establecido por Campbell a finales de 1964, cuando alcanza, de nuevo en Australia, una velocidad de 445 km/h. Después del diseño del primer reloj portátil de cuarzo diseñado en Saint-Imier, sigue un activo periodo de investigación en el campo de las tecnologías electrónica y del cuarzo que arroja sus primeros resultados positivos a mediados de la década de los sesenta. Tras el éxito obtenido en la miniaturización de los principios técnicos del reloj que controla los Chronocinégines, Longines desarrolla un movimiento electrónico de cuarzo, el Calibre 800, que se utiliza en cronómetros de a bordo. Equipado con un motor electromagnético y una batería de mercurio, este dispositivo de medición del tiempo sienta las bases que permitien alcanzar un nivel de precisión totalmente diferente del logrado por los dispositivos mecánicos, que le permite batir los registros obtenidos por éstos en los observatorios. Longines también se interesa en mejorar el diseño de sus relojes, no sólo en el aspecto técnico. Además de las colecciones estándar, la marca crea gamas de alta calidad que ostentan cierta osadía estética. Durante este periodo, la innovación estética se consolida como una nueva componente de la producción. Fortalecida por su condición de manufactura o manufacture (término francés que, en el contexto de la industria relojera, se aplica a las empresas capaces de producir sus propios calibres), Longines continúa desarrollando movimientos relojeros siguiendo los avances realizados desde la década de los cincuenta. Sin embargo, en 1967, Longines desarrolló un calibre automático de 11½ líneas que supuso la culminación técnica de 20 años de desarrollo. El movimiento 430, del cual se fabrican distintas variantes, dispone de un órgano regulador dotado de una frecuencia de oscilación de 36.000 alternancias por hora, lo que garantiza una gran precisión. Aunque la frecuencia de oscilación del conjunto de volante y muelle aumenta a partir de los años cincuenta, generalmente se limita a 19.800 o, en algunos casos, a 21.600 alternancias por hora. El Calibre 430 presenta las mismas características que los movimientos diseñados por la empresa especialmente para los concursos de precisión celebrados en los observatorios. Sin embargo, a diferencia de esos calibres, el 430 y sus variantes son desarrollados para ser utilizados en los relojes de pulsera disponibles en el mercado. En paralelo al desarrollo de este calibre, se diseña una colección especial que recibe el nombre de Ultra-Chron, en referencia a la perfección técnica del 430. Este movimiento nace del deseo de crear un contrapeso mecánico a incremento gradual (por aquél entonces claramente perceptible) de la competencia que representa las tecnologías electrónicas y del cuarzo. Aunque el cuarzo va ganando terreno, la creación del movimiento 430 no supone el último bastión del calibre mecánico, que había representado la base de la actividad industrial de Longines desde su fundación en 1867, sino la culminación de una trayectoria técnica de casi un cuarto de siglo de vida. Longines continúa desarrollando calibres mecánicos hasta la década de los ochenta. Por consiguiente, a finales de los años sesenta, la fabricación tradicional de relojes vive un periodo de intensas y costosas investigaciones. Además, los cronómetros mecánicos también se modifican de acuerdo con los avances realizados en ciertos campos. Es el caso del Calibre 262, producido en 1966, que forma parte de los contadores deportivos con una aguja deslizante que permite medir décimas de segundo. A finales de la década de los sesenta, las actividades de Longines en el ámbito del cronometraje deportivo corroboran la durabilidad de las orientaciones de la empresa. La marca del reloj de arena alado sigue suministrando equipamiento de cronometraje para diversas competiciones deportivas de todo el mundo, como el Tour de Francia, una prueba ciclista a la que Longines ha proporcionado cronómetros en 33 de sus ediciones.<br />
Contribución de la electrónica en la actualidad

Más contenido relacionado

Similar a Contribución de la electrónica en la actualidad

Reloj
RelojReloj
Reloj
Ney Plaz
 
Comparador De Costos
Comparador De Costos
Comparador De Costos
Comparador De Costos
relojesonlinesuizo14
 
El Cronometro
El CronometroEl Cronometro
El Cronometro
Cloud Rodriguez
 
Rf34
Rf34Rf34
Yessica moreno
Yessica morenoYessica moreno
Yessica moreno
yekala-16
 
Yessica moreno
Yessica morenoYessica moreno
Yessica moreno
yekala-16
 
La historia del reloj de pulsera
La historia del reloj de pulseraLa historia del reloj de pulsera
La historia del reloj de pulsera
arguttimagali7
 
tecnologias en los olimpicos
 tecnologias en los olimpicos tecnologias en los olimpicos
tecnologias en los olimpicos
Alejandra Vasquez
 
Desarrollo del hilado con rotor
Desarrollo del hilado con rotor Desarrollo del hilado con rotor
Desarrollo del hilado con rotor
Academia de Ingeniería de México
 
Reloj Rolex GMT Master II
Reloj Rolex GMT Master IIReloj Rolex GMT Master II
Reloj Rolex GMT Master II
Álvaro Sánchez Acebedo
 
El reloj digital
El reloj digitalEl reloj digital
El reloj digital
Henry Rodriguez ►
 
El reloj digital
El reloj digitalEl reloj digital
El reloj digital
Henry Rodriguez ►
 
El Reloj Digital
El Reloj DigitalEl Reloj Digital
El Reloj Digital
Henry Rodriguez ►
 
El reloj digital
El reloj digitalEl reloj digital
El reloj digital
Henry Rodriguez ►
 
El Reloj Digital
El Reloj DigitalEl Reloj Digital
El Reloj Digital
Henry Rodriguez ►
 
El Reloj Digital
El Reloj Digital El Reloj Digital
El Reloj Digital
Henry Rodriguez ►
 
El reloj digital
El reloj digitalEl reloj digital
El reloj digital
Henry Rodriguez ►
 
El reloj digital
El reloj digitalEl reloj digital
El reloj digital
Henry Rodriguez ►
 
El Reloj Digital
El Reloj Digital El Reloj Digital
El Reloj Digital
Henry Rodriguez ►
 
Vidapremium Magazine 30
Vidapremium Magazine 30Vidapremium Magazine 30
Vidapremium Magazine 30
rymdesign
 

Similar a Contribución de la electrónica en la actualidad (20)

Reloj
RelojReloj
Reloj
 
Comparador De Costos
Comparador De Costos
Comparador De Costos
Comparador De Costos
 
El Cronometro
El CronometroEl Cronometro
El Cronometro
 
Rf34
Rf34Rf34
Rf34
 
Yessica moreno
Yessica morenoYessica moreno
Yessica moreno
 
Yessica moreno
Yessica morenoYessica moreno
Yessica moreno
 
La historia del reloj de pulsera
La historia del reloj de pulseraLa historia del reloj de pulsera
La historia del reloj de pulsera
 
tecnologias en los olimpicos
 tecnologias en los olimpicos tecnologias en los olimpicos
tecnologias en los olimpicos
 
Desarrollo del hilado con rotor
Desarrollo del hilado con rotor Desarrollo del hilado con rotor
Desarrollo del hilado con rotor
 
Reloj Rolex GMT Master II
Reloj Rolex GMT Master IIReloj Rolex GMT Master II
Reloj Rolex GMT Master II
 
El reloj digital
El reloj digitalEl reloj digital
El reloj digital
 
El reloj digital
El reloj digitalEl reloj digital
El reloj digital
 
El Reloj Digital
El Reloj DigitalEl Reloj Digital
El Reloj Digital
 
El reloj digital
El reloj digitalEl reloj digital
El reloj digital
 
El Reloj Digital
El Reloj DigitalEl Reloj Digital
El Reloj Digital
 
El Reloj Digital
El Reloj Digital El Reloj Digital
El Reloj Digital
 
El reloj digital
El reloj digitalEl reloj digital
El reloj digital
 
El reloj digital
El reloj digitalEl reloj digital
El reloj digital
 
El Reloj Digital
El Reloj Digital El Reloj Digital
El Reloj Digital
 
Vidapremium Magazine 30
Vidapremium Magazine 30Vidapremium Magazine 30
Vidapremium Magazine 30
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Contribución de la electrónica en la actualidad

  • 1. Contribución de la electrónica en la actualidad<br />La electrónica ha contribuido en varios campos de la vida humana y aquí les dejo dos ejemplos de en qué forma han contribuido:<br />Alrededor de un 15% de la población está afectada en cierto grado por una discapacidad. En la sociedad del bienestar y a las puertas de un nuevo milenio, existe una indudable preocupación por proporcionar a estas personas con discapacidad acceso a servicios similares, y a un mismo grado de independencia que sus conciudadanos. En este sentido, la tecnología de la rehabilitación será la encargada de ofrecerle s soluciones, productos y servicios que les permitan equipararse con el resto de la sociedad y acceder de forma igualitaria a las mismas tareas, actividades y puestos de trabajo. E l soporte tecnológico en el que se basarán los citados productos o servicios pueden ser variados, aunque disciplinas tradicionales como la electrónica y la fotónica seguirán jugando un papel preponderante.<br />En 1954, el departamento de cronometría, en colaboración con los ingenieros del departamento técnico de la fábrica, desarrolla un reloj de cuarzo portátil conectado a una cámara. Este dispositivo, conocido como el Chronocinégines, es utilizado frecuentemente por Longines a pesar de que posteriormente fueron desarrollados otros sistemas de medición de intervalos de tiempo. Por ejemplo, se utiliza para medir el tiempo del récord del mundo de velocidad sobre tierra establecido por el británico Donald Campbell en 1964. A bordo del Bluebird, un bólido de cuatro toneladas y más de 9 metros de longitud, Campbell alcanza la velocidad de 648,728 km/h en el fondo del lago Eyre, un lago seco situado en Australia. El piloto británico bate el récord mundial de velocidad sobre tierra gracias a un motor capaz de desarrollar una potencia de 4.100 CV. Para cronometrar la carrera del Bluebird, Longines utiliza cuatro de sus Chronocinégines. El sistema dispone de unas cámaras que filman la escena a cien fotogramas por segundo, lo que permite determinar la posición exacta del bólido en cualquier centésima de segundo dada. Longines mide además el tiempo del récord del mundo de velocidad sobre agua, también establecido por Campbell a finales de 1964, cuando alcanza, de nuevo en Australia, una velocidad de 445 km/h. Después del diseño del primer reloj portátil de cuarzo diseñado en Saint-Imier, sigue un activo periodo de investigación en el campo de las tecnologías electrónica y del cuarzo que arroja sus primeros resultados positivos a mediados de la década de los sesenta. Tras el éxito obtenido en la miniaturización de los principios técnicos del reloj que controla los Chronocinégines, Longines desarrolla un movimiento electrónico de cuarzo, el Calibre 800, que se utiliza en cronómetros de a bordo. Equipado con un motor electromagnético y una batería de mercurio, este dispositivo de medición del tiempo sienta las bases que permitien alcanzar un nivel de precisión totalmente diferente del logrado por los dispositivos mecánicos, que le permite batir los registros obtenidos por éstos en los observatorios. Longines también se interesa en mejorar el diseño de sus relojes, no sólo en el aspecto técnico. Además de las colecciones estándar, la marca crea gamas de alta calidad que ostentan cierta osadía estética. Durante este periodo, la innovación estética se consolida como una nueva componente de la producción. Fortalecida por su condición de manufactura o manufacture (término francés que, en el contexto de la industria relojera, se aplica a las empresas capaces de producir sus propios calibres), Longines continúa desarrollando movimientos relojeros siguiendo los avances realizados desde la década de los cincuenta. Sin embargo, en 1967, Longines desarrolló un calibre automático de 11½ líneas que supuso la culminación técnica de 20 años de desarrollo. El movimiento 430, del cual se fabrican distintas variantes, dispone de un órgano regulador dotado de una frecuencia de oscilación de 36.000 alternancias por hora, lo que garantiza una gran precisión. Aunque la frecuencia de oscilación del conjunto de volante y muelle aumenta a partir de los años cincuenta, generalmente se limita a 19.800 o, en algunos casos, a 21.600 alternancias por hora. El Calibre 430 presenta las mismas características que los movimientos diseñados por la empresa especialmente para los concursos de precisión celebrados en los observatorios. Sin embargo, a diferencia de esos calibres, el 430 y sus variantes son desarrollados para ser utilizados en los relojes de pulsera disponibles en el mercado. En paralelo al desarrollo de este calibre, se diseña una colección especial que recibe el nombre de Ultra-Chron, en referencia a la perfección técnica del 430. Este movimiento nace del deseo de crear un contrapeso mecánico a incremento gradual (por aquél entonces claramente perceptible) de la competencia que representa las tecnologías electrónicas y del cuarzo. Aunque el cuarzo va ganando terreno, la creación del movimiento 430 no supone el último bastión del calibre mecánico, que había representado la base de la actividad industrial de Longines desde su fundación en 1867, sino la culminación de una trayectoria técnica de casi un cuarto de siglo de vida. Longines continúa desarrollando calibres mecánicos hasta la década de los ochenta. Por consiguiente, a finales de los años sesenta, la fabricación tradicional de relojes vive un periodo de intensas y costosas investigaciones. Además, los cronómetros mecánicos también se modifican de acuerdo con los avances realizados en ciertos campos. Es el caso del Calibre 262, producido en 1966, que forma parte de los contadores deportivos con una aguja deslizante que permite medir décimas de segundo. A finales de la década de los sesenta, las actividades de Longines en el ámbito del cronometraje deportivo corroboran la durabilidad de las orientaciones de la empresa. La marca del reloj de arena alado sigue suministrando equipamiento de cronometraje para diversas competiciones deportivas de todo el mundo, como el Tour de Francia, una prueba ciclista a la que Longines ha proporcionado cronómetros en 33 de sus ediciones.<br />