SlideShare una empresa de Scribd logo
Copyleft y Software Libre
La creación intelectual, ya sea artística, científica o didáctica
consiste en la expresión de un pensamiento del autor. El autor
ostenta una serie de derechos sobre su obra desde el mismo
momento de su creación.

Los “Derechos de Autor” (Copyright en Inglés) son las normas que
protegen la capacidad de decidir sobre la exposición, utilización y
reproducción de una obra a su autor.

                         Los principales derechos reconocidos son:
                          ● reconocimiento público de la autoría

                          ● copiar la obra original para su distribución

                          ● crear obras derivadas de la original

                          ● transmitir sus derechos a terceros


                         “Sólo una cosa es imposible para Dios:
Símbolo de Copyright           encontrarle algún sentido a cualquier ley de copyright del planeta”
                         Mark Twain en su cuaderno de notas el 23 de mayo de 1903
                                                                                                2 / 15
                       Copyleft y Software Libre
                       Derechos de Autor :: Copyright
En contraposición a la idea de que el autor debe mantener su obra
como un bien privado, surge un movimiento que entiende que la
creación intelectual se nutre intrínsecamente del conocimiento
adquirido de otros o de su influencia y que debe formar parte del
bien colectivo de la humanidad.

El Copyleft, en términos amplios, es la renuncia expresa a todos los
derechos sobre la obra salvo el de reconocimiento de autoría.

                         El movimiento es iniciado por Richard Stallman
                         en 1984 a raíz de un conflicto de intereses con la
                         empresa      Symbolics    por     una    aplicación
                         informática desarrollada por el primero.

                         Posteriormente será asumido como válido para
                         toda la producción intelectual: artística, literaria,
 Símbolo de Copyleft
                         de divulgación, etc.
                                                                            3 / 15
                       Copyleft y Software Libre
                       Derechos de Autor :: Copyleft
Para la regulación del Copyleft en el ámbito de la producción
artística, literaria, musical y en general de toda obra intelectual
distinta del desarrollo de software, Lawrence Lessig, profesor de
derecho de la Universidad de Standford, fundó “Creative Commons”
en 2001.

La licencia Creative Commons permite la distribución y uso
siempre reconociendo la autoría de la obra (cláusula BY), pero
además incluye un grupo de cláusulas adicionales:
                 ● SA (Share Alike): permite el uso comercial y la

                   creación de obras derivadas siempre que estas
                   mantengan esta misma licencia.
                 ● ND    (No Derivatives): está expresamente
                   prohibido realizar obras derivadas.
                 ● NC   (Non Commercial): está expresamente
                   prohibido el uso comercial de la obra.
 Creative Commons

                                                                 4 / 15
                    Copyleft y Software Libre
                    Derechos de Autor :: Creative Commons
Un caso especial de licenciamiento de derechos es la licencia de
“Dominio Público”, con está licencia el autor renuncia a cualquier
derecho que le pudiera ser reconocido sobre la obra, incluido el
reconocimiento de autoría.




Las obras protegidas por Copyright deberían acabar bajo “Dominio
Público” de forma automática transcurrido un período de tiempo,
determinado por la legislación de cada país, tras la muerte del autor.
En la práctica esto casi nunca sucede debido a argucias legales
llevadas a cabo por los licenciatarios de las obras como son
editores, sellos discográficos, multinacionales del entretenimiento y
entidades de gestión de derechos de autor.
                                                                    5 / 15
                Copyleft y Software Libre
                Derechos de Autor :: Dominio Público
Un programa informático consta de dos partes, el código fuente y el
ejecutable. El ejecutable es la parte que utiliza el usuario para
obtener la funcionalidad del programa, mientras que el código
fuente es la parte que un programador necesita para cambiar o
reutilizar las funcionalidades de la aplicación.

Imaginemos que nos gusta el pastel de manzana, ese pastel es
nuestra aplicación favorita. Para consumirlo tenemos dos opciones:
ir a la tienda y comprarlo ya hecho (obtener el ejecutable e
instalarlo) o bien cocinarlo a partir de una receta (generar el
programa partiendo del código fuente).

Es importante dejar claro en este punto que el valor de los recursos
utilizados en la producción del ejecutable con respecto al valor final
son ínfimos, es decir, sería como si tuviéramos una caja
interminable de manzanas, harina y del resto de los ingredientes.
                                                                    6 / 15
                Copyleft y Software Libre
                Software :: Modelo Comunitario :: Introducción
TARTA DE ELENA



                                                                       TARTA DE LUCÍA



1   vaso de leche entera
                               Lucía utiliza la receta de Elena, su
2   vasos de harina
                               compañera de clase. Pero añade
1   vaso de azúcar             fresas naturales y una mermelada de
4   huevos “L”                 fresa casera que aprendió con una
3   manzanas grandes           receta de su abuela.
1   sobre de levadura
                               Además tiene un blog de cocina en      ...
                               el que cuelga la receta de Elena       3 manzanas grandes
Mezclar …                      junto a la de la mermelada y la        1 sobre de levadura
                               nueva receta de la tarta.              2 fresas
                                                                      ½ vaso de mermelada


                                                                      Mezclar …


                                                                                            7 / 15
                           Copyleft y Software Libre
                           Software :: Modelo Comunitario :: Obra derivada
Lucas le deja un mensaje a Lucía en
                               su blog agradeciéndole su receta y
                               sugiriéndole un cambio en la forma
                               de preparación de la masa para que
                               quede más jugosa.


Lucas tiene una pastelería y
después de leer el blog de
Lucía ha decidido ofrecer                                            Hacer el pastel con la
tartas con su receta.                                                receta de Lucía, con la
                                                                     de Lucas o añadiendo
                                                                     sus propios cambios.

                                       Comprar el pastel ya
                                       hecho en la pastelería
                                       de Lucas.



                                                                                           8 / 15
                  Copyleft y Software Libre
                  Software :: Modelo Comunitario :: Uso comercial
CiaSA sólo proporciona la información
                                mínima exigida por la ley sobre los
                                componentes y el proceso de producción.
                                En ningún caso atenderá peticiones de
                                información adicional por miedo a perder su
CiaSA es una empresa de         posición en el mercado frente a sus
alimentación, hacen una         competidores.
gran variedad de productos
de alimentación incluidas
tartas de manzana.




                                 Comprar
                                 el pastel.




                                                                              9 / 15
           Copyleft y Software Libre
           Software :: Modelo Comercial
x leche entera
                                              x harina
  CiaSA presenta una solicitud de
  patente sobre una forma genérica de         x azúcar
  la receta. Como esto vale dinero,           x huevos
  tiempo y conocimientos legales que          x manzanas
  ni Lucas ni Lucía tienen, sólo las
  empresas de cierta envergadura
                                              Cocinado y presentado
  acceden a estas patentes.
                                              en forma de círculo o
                                              polígono.



Lucas es un delincuente porque fabrica
tartas utilizando una receta que se parece
mucho a la registrada por CiaSA.

Lucía es una delincuente porque ha puesto
en su página web una receta que se
aproxima a la patentada y puede servir para
realizar tartas.



                                                                  10 / 15
Copyleft y Software Libre
Software :: Modelo Comercial :: Patentes de Software
Centrándonos en el software, existen tres políticas con respecto a la
cesión de derechos sobre el código fuente:

●   Software Propietario: sólo se permite el acceso al ejecutable con o
    sin intermediación económica

●   Software de Fuentes Abiertas (OpenSource): se permite el acceso
    al código fuente

●   Software Libre: se permite el acceso, modificación y redistribución
    del código fuente y del ejecutable con o sin intermediación
    económica




                                                                    11 / 15
                  Copyleft y Software Libre
                  Software :: Tipos de Licencias
Cualquier empresa tiene derecho a proteger sus intereses:

 ● su imagen de marca en la que ha invertido mucho dinero y años
   de trabajo de un equipo humano a cargo del marketing
 ● valorar sus productos en la cantidad que estime oportuna

 ● proteger sus inversiones en I+D




La cuestión es calcular cual ha sido el esfuerzo de la empresa y que
parte del conocimiento ha sido aportada por individuos ajenos a
esta y a la posterior mercantilización.

Cuando se ha diseñado una interfaz de usuario de determinada
manera, ¿cuanto ha habido realmente de innovador y cuanto de
adaptación de ideas de terceros?

                                                                 12 / 15
               Copyleft y Software Libre
               Software :: Modelos :: Conclusiones
En el modelo comunitario de software todos participan de alguna
manera en el desarrollo y distribución. Cualquiera que utiliza
Software Libre lo promociona entre sus contactos al comentar su
experiencia con él.

Si un individuo u organización quiere utilizarlo y lo hace con sus
propios medios no tiene que desembolsar nada. Si necesita de
asistencia para hacerlo puede contar con alguien que realice el
trabajo por él, llegando de forma bilateral al acuerdo que estimen
oportuno.

Este modelo fomenta el negocio local de una forma sostenible ya
que los individuos que requieran contratar servicios lo harán a las
empresas y profesionales más cercanos.

                                                                      13 / 15
                Copyleft y Software Libre
                Software :: Modelos :: Conclusiones
Somos libres de decidir que software utilizar pero moralmente
debemos ser coherentes con nuestra elección.

Si utilizamos un software propietario como sistema operativo de
nuestro ordenador y otro software propietario para las tareas de
ofimática deberíamos pagar a los propietarios la cuantía económica
que han estipulado para sus productos, porque es su derecho y si
no lo hacemos estamos violándolo.

Por el contrario si nos sentimos libres de la ataduras mediáticas y
del marketing de las empresas y queremos utilizar nuestro
ordenador sin tener que desembolsar las cuotas que han
establecido atendiendo a sus intereses, entonces debemos utilizar
Software Libre, es nuestro derecho y debemos defenderlo.

                                                                 14 / 15
               Copyleft y Software Libre
               Software :: Modelos :: Conclusiones
Wikipedia
http://es.wikipedia.org/wiki/Copyright
http://es.wikipedia.org/wiki/Copyleft
http://es.wikipedia.org/wiki/Creative_commons
http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Tarta_de_Manzana-BCN.jpg

Creative Commons
http://creativecommons.org

Pablo Garaizar – Introducción al Software Libre
http://www.slideshare.net/txipi/introduccion-al-software-libre-78464

DeviantArt
http://reflected-stock.deviantart.com/gallery/#/d1rexd7
http://akucintarupiah.deviantart.com/art/Apple-Pie-85126836
http://quelquechose.deviantart.com/gallery/#/d2et7ri
http://sidath.deviantart.com/gallery/#/dmi7zu
http://sweety1015.deviantart.com/gallery/#/d1k8riv
http://ambiguousangel.deviantart.com/gallery/#/d28d1sz




                                                                       15 / 15
                       Copyleft y Software Libre
                       Reconocimientos

Más contenido relacionado

Similar a Copyleft y derechos_de_autor

Quipuximl
QuipuximlQuipuximl
Quipuximl
Milton Canuza
 
PresentacióN Documentos Digitales
PresentacióN Documentos DigitalesPresentacióN Documentos Digitales
PresentacióN Documentos Digitales
Claudia Ferrari
 
Documentos Digitales
Documentos DigitalesDocumentos Digitales
Documentos Digitales
Claudia Ferrari
 
Presentación1 derecho de autor
Presentación1 derecho de autorPresentación1 derecho de autor
Presentación1 derecho de autor
AlejandraLlanos1
 
Creative commons
Creative commonsCreative commons
Creative commons
Daniela Rey
 
Creative commons
Creative commonsCreative commons
Creative commons
Daniela Rey
 
Derechosdeautor
DerechosdeautorDerechosdeautor
Derechosdeautor
juanayperez
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
Estani Pérez Roldán
 
Creatives commons
Creatives commons Creatives commons
Creatives commons
Jenni Torres
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
Estani Pérez Roldán
 
Presentación creative commons
Presentación creative commonsPresentación creative commons
Presentación creative commons
marta mejias
 
Creative commons es una organización no gubernamental
Creative commons es una organización no gubernamentalCreative commons es una organización no gubernamental
Creative commons es una organización no gubernamental
yeraldin solano fernandez
 
Seminario sobre Cultura Libre: Alternativas al copyright
Seminario sobre Cultura Libre: Alternativas al copyrightSeminario sobre Cultura Libre: Alternativas al copyright
Seminario sobre Cultura Libre: Alternativas al copyright
Virginia Díez
 
Ensayo CREATIVE COMMNOS
Ensayo CREATIVE COMMNOSEnsayo CREATIVE COMMNOS
Ensayo CREATIVE COMMNOS
yeinnis maileth Cobo Gamez
 
Las licencias creative commons 1
Las licencias creative commons 1Las licencias creative commons 1
Las licencias creative commons 1
“José Daza”
 
Las licencias creative commons 1
Las licencias creative commons 1Las licencias creative commons 1
Las licencias creative commons 1
“José Daza”
 

Similar a Copyleft y derechos_de_autor (16)

Quipuximl
QuipuximlQuipuximl
Quipuximl
 
PresentacióN Documentos Digitales
PresentacióN Documentos DigitalesPresentacióN Documentos Digitales
PresentacióN Documentos Digitales
 
Documentos Digitales
Documentos DigitalesDocumentos Digitales
Documentos Digitales
 
Presentación1 derecho de autor
Presentación1 derecho de autorPresentación1 derecho de autor
Presentación1 derecho de autor
 
Creative commons
Creative commonsCreative commons
Creative commons
 
Creative commons
Creative commonsCreative commons
Creative commons
 
Derechosdeautor
DerechosdeautorDerechosdeautor
Derechosdeautor
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Creatives commons
Creatives commons Creatives commons
Creatives commons
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Presentación creative commons
Presentación creative commonsPresentación creative commons
Presentación creative commons
 
Creative commons es una organización no gubernamental
Creative commons es una organización no gubernamentalCreative commons es una organización no gubernamental
Creative commons es una organización no gubernamental
 
Seminario sobre Cultura Libre: Alternativas al copyright
Seminario sobre Cultura Libre: Alternativas al copyrightSeminario sobre Cultura Libre: Alternativas al copyright
Seminario sobre Cultura Libre: Alternativas al copyright
 
Ensayo CREATIVE COMMNOS
Ensayo CREATIVE COMMNOSEnsayo CREATIVE COMMNOS
Ensayo CREATIVE COMMNOS
 
Las licencias creative commons 1
Las licencias creative commons 1Las licencias creative commons 1
Las licencias creative commons 1
 
Las licencias creative commons 1
Las licencias creative commons 1Las licencias creative commons 1
Las licencias creative commons 1
 

Copyleft y derechos_de_autor

  • 2. La creación intelectual, ya sea artística, científica o didáctica consiste en la expresión de un pensamiento del autor. El autor ostenta una serie de derechos sobre su obra desde el mismo momento de su creación. Los “Derechos de Autor” (Copyright en Inglés) son las normas que protegen la capacidad de decidir sobre la exposición, utilización y reproducción de una obra a su autor. Los principales derechos reconocidos son: ● reconocimiento público de la autoría ● copiar la obra original para su distribución ● crear obras derivadas de la original ● transmitir sus derechos a terceros “Sólo una cosa es imposible para Dios: Símbolo de Copyright encontrarle algún sentido a cualquier ley de copyright del planeta” Mark Twain en su cuaderno de notas el 23 de mayo de 1903 2 / 15 Copyleft y Software Libre Derechos de Autor :: Copyright
  • 3. En contraposición a la idea de que el autor debe mantener su obra como un bien privado, surge un movimiento que entiende que la creación intelectual se nutre intrínsecamente del conocimiento adquirido de otros o de su influencia y que debe formar parte del bien colectivo de la humanidad. El Copyleft, en términos amplios, es la renuncia expresa a todos los derechos sobre la obra salvo el de reconocimiento de autoría. El movimiento es iniciado por Richard Stallman en 1984 a raíz de un conflicto de intereses con la empresa Symbolics por una aplicación informática desarrollada por el primero. Posteriormente será asumido como válido para toda la producción intelectual: artística, literaria, Símbolo de Copyleft de divulgación, etc. 3 / 15 Copyleft y Software Libre Derechos de Autor :: Copyleft
  • 4. Para la regulación del Copyleft en el ámbito de la producción artística, literaria, musical y en general de toda obra intelectual distinta del desarrollo de software, Lawrence Lessig, profesor de derecho de la Universidad de Standford, fundó “Creative Commons” en 2001. La licencia Creative Commons permite la distribución y uso siempre reconociendo la autoría de la obra (cláusula BY), pero además incluye un grupo de cláusulas adicionales: ● SA (Share Alike): permite el uso comercial y la creación de obras derivadas siempre que estas mantengan esta misma licencia. ● ND (No Derivatives): está expresamente prohibido realizar obras derivadas. ● NC (Non Commercial): está expresamente prohibido el uso comercial de la obra. Creative Commons 4 / 15 Copyleft y Software Libre Derechos de Autor :: Creative Commons
  • 5. Un caso especial de licenciamiento de derechos es la licencia de “Dominio Público”, con está licencia el autor renuncia a cualquier derecho que le pudiera ser reconocido sobre la obra, incluido el reconocimiento de autoría. Las obras protegidas por Copyright deberían acabar bajo “Dominio Público” de forma automática transcurrido un período de tiempo, determinado por la legislación de cada país, tras la muerte del autor. En la práctica esto casi nunca sucede debido a argucias legales llevadas a cabo por los licenciatarios de las obras como son editores, sellos discográficos, multinacionales del entretenimiento y entidades de gestión de derechos de autor. 5 / 15 Copyleft y Software Libre Derechos de Autor :: Dominio Público
  • 6. Un programa informático consta de dos partes, el código fuente y el ejecutable. El ejecutable es la parte que utiliza el usuario para obtener la funcionalidad del programa, mientras que el código fuente es la parte que un programador necesita para cambiar o reutilizar las funcionalidades de la aplicación. Imaginemos que nos gusta el pastel de manzana, ese pastel es nuestra aplicación favorita. Para consumirlo tenemos dos opciones: ir a la tienda y comprarlo ya hecho (obtener el ejecutable e instalarlo) o bien cocinarlo a partir de una receta (generar el programa partiendo del código fuente). Es importante dejar claro en este punto que el valor de los recursos utilizados en la producción del ejecutable con respecto al valor final son ínfimos, es decir, sería como si tuviéramos una caja interminable de manzanas, harina y del resto de los ingredientes. 6 / 15 Copyleft y Software Libre Software :: Modelo Comunitario :: Introducción
  • 7. TARTA DE ELENA TARTA DE LUCÍA 1 vaso de leche entera Lucía utiliza la receta de Elena, su 2 vasos de harina compañera de clase. Pero añade 1 vaso de azúcar fresas naturales y una mermelada de 4 huevos “L” fresa casera que aprendió con una 3 manzanas grandes receta de su abuela. 1 sobre de levadura Además tiene un blog de cocina en ... el que cuelga la receta de Elena 3 manzanas grandes Mezclar … junto a la de la mermelada y la 1 sobre de levadura nueva receta de la tarta. 2 fresas ½ vaso de mermelada Mezclar … 7 / 15 Copyleft y Software Libre Software :: Modelo Comunitario :: Obra derivada
  • 8. Lucas le deja un mensaje a Lucía en su blog agradeciéndole su receta y sugiriéndole un cambio en la forma de preparación de la masa para que quede más jugosa. Lucas tiene una pastelería y después de leer el blog de Lucía ha decidido ofrecer Hacer el pastel con la tartas con su receta. receta de Lucía, con la de Lucas o añadiendo sus propios cambios. Comprar el pastel ya hecho en la pastelería de Lucas. 8 / 15 Copyleft y Software Libre Software :: Modelo Comunitario :: Uso comercial
  • 9. CiaSA sólo proporciona la información mínima exigida por la ley sobre los componentes y el proceso de producción. En ningún caso atenderá peticiones de información adicional por miedo a perder su CiaSA es una empresa de posición en el mercado frente a sus alimentación, hacen una competidores. gran variedad de productos de alimentación incluidas tartas de manzana. Comprar el pastel. 9 / 15 Copyleft y Software Libre Software :: Modelo Comercial
  • 10. x leche entera x harina CiaSA presenta una solicitud de patente sobre una forma genérica de x azúcar la receta. Como esto vale dinero, x huevos tiempo y conocimientos legales que x manzanas ni Lucas ni Lucía tienen, sólo las empresas de cierta envergadura Cocinado y presentado acceden a estas patentes. en forma de círculo o polígono. Lucas es un delincuente porque fabrica tartas utilizando una receta que se parece mucho a la registrada por CiaSA. Lucía es una delincuente porque ha puesto en su página web una receta que se aproxima a la patentada y puede servir para realizar tartas. 10 / 15 Copyleft y Software Libre Software :: Modelo Comercial :: Patentes de Software
  • 11. Centrándonos en el software, existen tres políticas con respecto a la cesión de derechos sobre el código fuente: ● Software Propietario: sólo se permite el acceso al ejecutable con o sin intermediación económica ● Software de Fuentes Abiertas (OpenSource): se permite el acceso al código fuente ● Software Libre: se permite el acceso, modificación y redistribución del código fuente y del ejecutable con o sin intermediación económica 11 / 15 Copyleft y Software Libre Software :: Tipos de Licencias
  • 12. Cualquier empresa tiene derecho a proteger sus intereses: ● su imagen de marca en la que ha invertido mucho dinero y años de trabajo de un equipo humano a cargo del marketing ● valorar sus productos en la cantidad que estime oportuna ● proteger sus inversiones en I+D La cuestión es calcular cual ha sido el esfuerzo de la empresa y que parte del conocimiento ha sido aportada por individuos ajenos a esta y a la posterior mercantilización. Cuando se ha diseñado una interfaz de usuario de determinada manera, ¿cuanto ha habido realmente de innovador y cuanto de adaptación de ideas de terceros? 12 / 15 Copyleft y Software Libre Software :: Modelos :: Conclusiones
  • 13. En el modelo comunitario de software todos participan de alguna manera en el desarrollo y distribución. Cualquiera que utiliza Software Libre lo promociona entre sus contactos al comentar su experiencia con él. Si un individuo u organización quiere utilizarlo y lo hace con sus propios medios no tiene que desembolsar nada. Si necesita de asistencia para hacerlo puede contar con alguien que realice el trabajo por él, llegando de forma bilateral al acuerdo que estimen oportuno. Este modelo fomenta el negocio local de una forma sostenible ya que los individuos que requieran contratar servicios lo harán a las empresas y profesionales más cercanos. 13 / 15 Copyleft y Software Libre Software :: Modelos :: Conclusiones
  • 14. Somos libres de decidir que software utilizar pero moralmente debemos ser coherentes con nuestra elección. Si utilizamos un software propietario como sistema operativo de nuestro ordenador y otro software propietario para las tareas de ofimática deberíamos pagar a los propietarios la cuantía económica que han estipulado para sus productos, porque es su derecho y si no lo hacemos estamos violándolo. Por el contrario si nos sentimos libres de la ataduras mediáticas y del marketing de las empresas y queremos utilizar nuestro ordenador sin tener que desembolsar las cuotas que han establecido atendiendo a sus intereses, entonces debemos utilizar Software Libre, es nuestro derecho y debemos defenderlo. 14 / 15 Copyleft y Software Libre Software :: Modelos :: Conclusiones
  • 15. Wikipedia http://es.wikipedia.org/wiki/Copyright http://es.wikipedia.org/wiki/Copyleft http://es.wikipedia.org/wiki/Creative_commons http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Tarta_de_Manzana-BCN.jpg Creative Commons http://creativecommons.org Pablo Garaizar – Introducción al Software Libre http://www.slideshare.net/txipi/introduccion-al-software-libre-78464 DeviantArt http://reflected-stock.deviantart.com/gallery/#/d1rexd7 http://akucintarupiah.deviantart.com/art/Apple-Pie-85126836 http://quelquechose.deviantart.com/gallery/#/d2et7ri http://sidath.deviantart.com/gallery/#/dmi7zu http://sweety1015.deviantart.com/gallery/#/d1k8riv http://ambiguousangel.deviantart.com/gallery/#/d28d1sz 15 / 15 Copyleft y Software Libre Reconocimientos