SlideShare una empresa de Scribd logo
COSTO




        CORDOVA ESPINAL,
¿Qué es un costo?
   En economía el coste o costo es el
    valor monetario de los consumos de
    factores que supone el ejercicio de una
    actividad económica destinada a la
    producción de un bien o servicio. Todo
    proceso de producción de un bien
    supone el consumo o desgaste de una
    serie de factores productivos, el
    concepto de coste está íntimamente
    ligado al sacrificio incurrido para producir
    ese bien. Todo coste conlleva un
    componente de subjetividad que toda
    valoración supone.
Gasto, costo e inversión
   Se denomina gasto a los bienes y
    servicios adquiridos para la actividad
    productiva de una empresa, es un
    concepto asociado al momento de la
    adquisición de los factores a diferencia
    del costo que es el gasto consumido en
    la actividad productiva y que por tanto
    está vinculado al momento en que se
    incorporan al proceso productivo. La
    inversión viene del hecho de que ciertos
    gastos son consumidos en varios
Clasificación de los costos
 Según su naturaleza
 Según la imputación de los factores
  a los productos
 Distribución de los costos
 Costos fijos y variables
Según su naturaleza
 Materias primas y otros aprovisionamientos
 Servicios exteriores
 Mano de obra
 Amortizaciones, que es el costo derivado de
  emplear activo fijo en la producción.
 Financieros, derivados del uso de recursos
  Financieros externos.
 Costos de oportunidad, que son aquellos
  costes en que incurren por no haber atendido
  a una inversión alternativa disponibles o
  también el valor de la mejor opción no
  realizada.
                                       Regresar
Según la imputación de los
factores a los productos
   Son objeto de fabricación se puede distinguir entre
    costes directos y costes indirectos.
   Costes directos: Los costes directos se
    caracterizan por su cálculo se puede asignar de
    forma cierta a un producto. A título de ejemplo en
    la fabricación de un periódico el coste de papel
    consumido es un coste directo, porque se puede
    saber con exactitud la cantidad de papel necesaria
    para confeccionar un periódico, mientras que el
    coste relativo a la limpieza de la nave de
    fabricación es un coste indirecto en la producción
    de un bien.
   Costes Indirectos: Los costes indirectos se
    afectan globalmente y como no pueden ser
    asignados directamente a un producto, deben ser
    previamente distribuidos a través del denominado
    cuadro de reparto primario de costes.
Distribución de los costos
   Se considera que los costos son cedidos a las distintas
    secciones o departamentos de la empresa, como por
    ejemplo, departamento de compras, departamento de
    Ventas, departamento de producción, etc. Cuando no se
    sabe exactamente a que departamento imputar un
    determinado coste, se imputará por defecto al departamento
    de administración, que cederá posteriormente todo el
    montante de coste al resto de los departamentos en el
    denominado Cuadro de Reparto Secundario, siguiendo algún
    tipo de criterio razonable.
   Una vez completado el Cuadro de Reparto Primario, cuadro
    en el que no puede reflejarse ningún Costo Directo, las
    distintas secciones o departamentos de la empresa se
    reparten su costo entre ellas a través de algún criterio de
    reparto razonable. Este reparto de costos se hace en el
    Cuadro de Reparto Secundario. Sólo quedarán con costo en
    esta etapa el Dpto. de Producción y el departamento de
    ventas, por norma general, que finalmente repartirán sus
    costos al producto final terminado o semiterminado en
    función del consumo que el mismo haga de manera
    individual de cada departamento.
Costos fijos y variables
   Costo variable: como su nombre indica recoge aquellos
    costos que varían al mismo ritmo que la producción, como
    ejemplo diríamos que el coste derivado del consumo de agua
    en una fábrica de refrescos es un costo claramente de
    carácter variable. Es relevante señalar que la clasificación de
    variable corresponde al costo total, esto es, que en la medida
    que cambie el elemento que lo hace variar en su totalidad
    variará proporcionalmente, sin embargo en términos unitarios
    en un escenario de economía perfecta y precios constantes,
    un costo que aparece como variable a nivel total tiene un
    comportamiento fijo a nivel unitario. A modo de ejemplo si
    una persona compra un ticket para ir a un concierto el costo
    total corresponderá a 1 persona multiplicado por el costo de
    la entrada al evento, si agregas personas el costo total de
    asistir al evento variará proporcionalmente (supuesto no hay
    economías de escala), sin embargo al calcular el costo
    unitario (costo total dividido por asistentes) el costo unitario,
    tendrá directamente un comportamiento fijo, a ello se refieren
    los autores al decir que "Los costos variables totales tienen
    un comportamiento fijo a nivel unitario e inversamente ocurre
    para los costos que son fijos a niveles totales".
   Costo fijo: estos costos son soportados por las
    empresas de manera independiente a la cantidad
    producida, en consecuencia el costo no aumenta
    cuando sube la cantidad producida, ni baja cuando lo
    hace la cantidad producida e incluso en el caso
    extremo hay que soportarlos aun cuando la cantidad
    producida sea nula. En la realidad los costos solo se
    comportan como fijos a corto plazo, pues a largo todos
    tienen carácter variable. En este sentido el costo de
    alquiler de un local contratado por un año, será un
    costo fijo durante ese tiempo que deberá ser pagado
    independiente de la cantidad fabricada o vendida de un
    bien.
    Ejemplos de Costos Fijos:
    La depreciación de un vehículo calculada en función de
    los años de vida útil. Cuota mensual por seguro de
    incendio Sueldo base de un vendedor de productos.
    Alquiler de un centro comercial sin componentes
    variables. En todos los ejemplos anteriores el costo
    permanece independiente de que haya o exista un nivel
    de actividad, es decir si la empresa cierra por
    vacaciones igualmente deberá asumir estos costos.
Formulación de costos
   El costo final en el método del costo completo
   El método del costo completo parte de que todos los
    costos en que incurre una empresa deben ser
    incorporados al costo final. Los costos son en primer
    lugar clasificados según su naturaleza, en una segunda
    fase son los costos ya clasificados son distribuidos y
    asignados a centros de costo que aglutinan los costos y
    posteriormente se imputan a los productos que fabrica
    la empresa.
   Costo básico o directo = Consumo de materias primas
    + mano de obra + energía + Otros Costos Directos
   Costo industrial = Costo básico + costo generales
    industriales de carácter indirecto
   Costo de explotación = Costo industrial + costos
    generales de administración y venta
   Costo de la empresa = Costo de explotación + costos
    financieros

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificación de los costos.
Clasificación de los costos.Clasificación de los costos.
Clasificación de los costos.Paola Salais
 
Clasificación de los costos
Clasificación de los costosClasificación de los costos
Clasificación de los costosCarlos Montoya
 
LA AGRICULTURA Y SU ENTORNO
LA AGRICULTURA Y SU ENTORNOLA AGRICULTURA Y SU ENTORNO
LA AGRICULTURA Y SU ENTORNO
María Barahona
 
Costos fijos y variables
Costos fijos y variablesCostos fijos y variables
Costos fijos y variablesLuis Sebastian
 
Tema 7. analisis de costos unitarios
Tema 7. analisis de costos unitariosTema 7. analisis de costos unitarios
Tema 7. analisis de costos unitariosCory CZ
 
Métodos de clasificación de los costos en variables expo kora
Métodos de clasificación de los costos en variables expo koraMétodos de clasificación de los costos en variables expo kora
Métodos de clasificación de los costos en variables expo korachinoska
 
Tipos de costos
Tipos de costosTipos de costos
Tipos de costosjcgmar
 
Tema 7: Análisis De Costos Unitarios.
Tema 7: Análisis De Costos Unitarios.Tema 7: Análisis De Costos Unitarios.
Tema 7: Análisis De Costos Unitarios.Roberto Puig
 
Costos totales, fijos y variables
Costos totales, fijos y variablesCostos totales, fijos y variables
Costos totales, fijos y variables
JESSICACECIBELSANDOV
 
Presentación costos de produccion Y SUS RELACIONES GRAFICAS
Presentación costos de produccion Y SUS RELACIONES GRAFICASPresentación costos de produccion Y SUS RELACIONES GRAFICAS
Presentación costos de produccion Y SUS RELACIONES GRAFICAS
MariangelHernandez0312
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
Alexander Almonte
 
Clasificacion de costos.ppt
Clasificacion de costos.pptClasificacion de costos.ppt
Clasificacion de costos.pptXamanek Martinez
 

La actualidad más candente (18)

Clasificación de los costos.
Clasificación de los costos.Clasificación de los costos.
Clasificación de los costos.
 
Clasificación de los costos
Clasificación de los costosClasificación de los costos
Clasificación de los costos
 
LA AGRICULTURA Y SU ENTORNO
LA AGRICULTURA Y SU ENTORNOLA AGRICULTURA Y SU ENTORNO
LA AGRICULTURA Y SU ENTORNO
 
Costos fijos y variables
Costos fijos y variablesCostos fijos y variables
Costos fijos y variables
 
Clasificacion de los costos
Clasificacion de los costosClasificacion de los costos
Clasificacion de los costos
 
Tema 7. analisis de costos unitarios
Tema 7. analisis de costos unitariosTema 7. analisis de costos unitarios
Tema 7. analisis de costos unitarios
 
Métodos de clasificación de los costos en variables expo kora
Métodos de clasificación de los costos en variables expo koraMétodos de clasificación de los costos en variables expo kora
Métodos de clasificación de los costos en variables expo kora
 
Tipos de costos
Tipos de costosTipos de costos
Tipos de costos
 
Tema 7: Análisis De Costos Unitarios.
Tema 7: Análisis De Costos Unitarios.Tema 7: Análisis De Costos Unitarios.
Tema 7: Análisis De Costos Unitarios.
 
Clasificacion De Los Costos
Clasificacion De Los CostosClasificacion De Los Costos
Clasificacion De Los Costos
 
Costos totales, fijos y variables
Costos totales, fijos y variablesCostos totales, fijos y variables
Costos totales, fijos y variables
 
Clasificacion de-los-costos
Clasificacion de-los-costosClasificacion de-los-costos
Clasificacion de-los-costos
 
Presentación costos de produccion Y SUS RELACIONES GRAFICAS
Presentación costos de produccion Y SUS RELACIONES GRAFICASPresentación costos de produccion Y SUS RELACIONES GRAFICAS
Presentación costos de produccion Y SUS RELACIONES GRAFICAS
 
Costos kto
Costos ktoCostos kto
Costos kto
 
Clasificaciones de costos
Clasificaciones de costosClasificaciones de costos
Clasificaciones de costos
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
 
Clasificacion de costos.ppt
Clasificacion de costos.pptClasificacion de costos.ppt
Clasificacion de costos.ppt
 
Concepto de costos
Concepto de costosConcepto de costos
Concepto de costos
 

Similar a grupolab5

Costos y distribución de los costos
Costos y distribución de los costosCostos y distribución de los costos
Costos y distribución de los costos
YURY RODRIGUEZ
 
Costos y distribución de los costos
Costos y distribución de los costosCostos y distribución de los costos
Costos y distribución de los costos
YURY RODRIGUEZ
 
Ensayo aseguramiento de la calidad,costo y curva de costos
Ensayo  aseguramiento de la calidad,costo y curva de costosEnsayo  aseguramiento de la calidad,costo y curva de costos
Ensayo aseguramiento de la calidad,costo y curva de costos
Carmen Garcia
 
Clasificacion de-los-costos
Clasificacion de-los-costosClasificacion de-los-costos
Clasificacion de-los-costos
EduardoSnchezSnchez4
 
Costeo absorvente y directo2 29 de junio de 2011
Costeo absorvente y directo2 29 de junio de 2011Costeo absorvente y directo2 29 de junio de 2011
Costeo absorvente y directo2 29 de junio de 2011Rafael Verde)
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
144490048 modulo-de-costos
144490048 modulo-de-costos144490048 modulo-de-costos
144490048 modulo-de-costos
Jrn N
 
Contabilidad de costos david cuji 6º d
Contabilidad de costos   david cuji          6º dContabilidad de costos   david cuji          6º d
Contabilidad de costos david cuji 6º d
DavisCuji
 
CLASIFICACIÓN DE LOS COSTOS.pptx
CLASIFICACIÓN DE LOS COSTOS.pptxCLASIFICACIÓN DE LOS COSTOS.pptx
CLASIFICACIÓN DE LOS COSTOS.pptx
MarianaMC7
 
Contabilidad de costos david cuji 6º d
Contabilidad de costos   david cuji          6º dContabilidad de costos   david cuji          6º d
Contabilidad de costos david cuji 6º dDavisCuji
 
Principios de economía clase 2 costo
Principios de economía clase 2 costoPrincipios de economía clase 2 costo
Principios de economía clase 2 costo
Cleotilde Martinez
 
costos y variables
costos y variablescostos y variables
costos y variables
Fiorella Meoño Barturen
 
costos y variables
costos y variablescostos y variables
costos y variables
Fiorella Meoño Barturen
 
Importancia de los costos y presupuestos para la empresa. abogado, administra...
Importancia de los costos y presupuestos para la empresa. abogado, administra...Importancia de los costos y presupuestos para la empresa. abogado, administra...
Importancia de los costos y presupuestos para la empresa. abogado, administra...
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 
Rolando Ango Y Carlos Haro
Rolando Ango Y Carlos HaroRolando Ango Y Carlos Haro
Rolando Ango Y Carlos HaroRolandoAngo
 

Similar a grupolab5 (20)

Costos y distribución de los costos
Costos y distribución de los costosCostos y distribución de los costos
Costos y distribución de los costos
 
Costos y distribución de los costos
Costos y distribución de los costosCostos y distribución de los costos
Costos y distribución de los costos
 
Ensayo aseguramiento de la calidad,costo y curva de costos
Ensayo  aseguramiento de la calidad,costo y curva de costosEnsayo  aseguramiento de la calidad,costo y curva de costos
Ensayo aseguramiento de la calidad,costo y curva de costos
 
Clasificacion de-los-costos
Clasificacion de-los-costosClasificacion de-los-costos
Clasificacion de-los-costos
 
Costeo absorvente y directo2 29 de junio de 2011
Costeo absorvente y directo2 29 de junio de 2011Costeo absorvente y directo2 29 de junio de 2011
Costeo absorvente y directo2 29 de junio de 2011
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
144490048 modulo-de-costos
144490048 modulo-de-costos144490048 modulo-de-costos
144490048 modulo-de-costos
 
Costos
CostosCostos
Costos
 
Contabilidad de costos david cuji 6º d
Contabilidad de costos   david cuji          6º dContabilidad de costos   david cuji          6º d
Contabilidad de costos david cuji 6º d
 
Colegio
ColegioColegio
Colegio
 
Colegio
ColegioColegio
Colegio
 
CLASIFICACIÓN DE LOS COSTOS.pptx
CLASIFICACIÓN DE LOS COSTOS.pptxCLASIFICACIÓN DE LOS COSTOS.pptx
CLASIFICACIÓN DE LOS COSTOS.pptx
 
Contabilidad de costos david cuji 6º d
Contabilidad de costos   david cuji          6º dContabilidad de costos   david cuji          6º d
Contabilidad de costos david cuji 6º d
 
Link ensayo
Link ensayoLink ensayo
Link ensayo
 
Principios de economía clase 2 costo
Principios de economía clase 2 costoPrincipios de economía clase 2 costo
Principios de economía clase 2 costo
 
Costos introducción
Costos introducciónCostos introducción
Costos introducción
 
costos y variables
costos y variablescostos y variables
costos y variables
 
costos y variables
costos y variablescostos y variables
costos y variables
 
Importancia de los costos y presupuestos para la empresa. abogado, administra...
Importancia de los costos y presupuestos para la empresa. abogado, administra...Importancia de los costos y presupuestos para la empresa. abogado, administra...
Importancia de los costos y presupuestos para la empresa. abogado, administra...
 
Rolando Ango Y Carlos Haro
Rolando Ango Y Carlos HaroRolando Ango Y Carlos Haro
Rolando Ango Y Carlos Haro
 

Último

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

grupolab5

  • 1. COSTO CORDOVA ESPINAL,
  • 2. ¿Qué es un costo?  En economía el coste o costo es el valor monetario de los consumos de factores que supone el ejercicio de una actividad económica destinada a la producción de un bien o servicio. Todo proceso de producción de un bien supone el consumo o desgaste de una serie de factores productivos, el concepto de coste está íntimamente ligado al sacrificio incurrido para producir ese bien. Todo coste conlleva un componente de subjetividad que toda valoración supone.
  • 3. Gasto, costo e inversión  Se denomina gasto a los bienes y servicios adquiridos para la actividad productiva de una empresa, es un concepto asociado al momento de la adquisición de los factores a diferencia del costo que es el gasto consumido en la actividad productiva y que por tanto está vinculado al momento en que se incorporan al proceso productivo. La inversión viene del hecho de que ciertos gastos son consumidos en varios
  • 4. Clasificación de los costos  Según su naturaleza  Según la imputación de los factores a los productos  Distribución de los costos  Costos fijos y variables
  • 5. Según su naturaleza  Materias primas y otros aprovisionamientos  Servicios exteriores  Mano de obra  Amortizaciones, que es el costo derivado de emplear activo fijo en la producción.  Financieros, derivados del uso de recursos Financieros externos.  Costos de oportunidad, que son aquellos costes en que incurren por no haber atendido a una inversión alternativa disponibles o también el valor de la mejor opción no realizada. Regresar
  • 6. Según la imputación de los factores a los productos  Son objeto de fabricación se puede distinguir entre costes directos y costes indirectos.  Costes directos: Los costes directos se caracterizan por su cálculo se puede asignar de forma cierta a un producto. A título de ejemplo en la fabricación de un periódico el coste de papel consumido es un coste directo, porque se puede saber con exactitud la cantidad de papel necesaria para confeccionar un periódico, mientras que el coste relativo a la limpieza de la nave de fabricación es un coste indirecto en la producción de un bien.  Costes Indirectos: Los costes indirectos se afectan globalmente y como no pueden ser asignados directamente a un producto, deben ser previamente distribuidos a través del denominado cuadro de reparto primario de costes.
  • 7. Distribución de los costos  Se considera que los costos son cedidos a las distintas secciones o departamentos de la empresa, como por ejemplo, departamento de compras, departamento de Ventas, departamento de producción, etc. Cuando no se sabe exactamente a que departamento imputar un determinado coste, se imputará por defecto al departamento de administración, que cederá posteriormente todo el montante de coste al resto de los departamentos en el denominado Cuadro de Reparto Secundario, siguiendo algún tipo de criterio razonable.  Una vez completado el Cuadro de Reparto Primario, cuadro en el que no puede reflejarse ningún Costo Directo, las distintas secciones o departamentos de la empresa se reparten su costo entre ellas a través de algún criterio de reparto razonable. Este reparto de costos se hace en el Cuadro de Reparto Secundario. Sólo quedarán con costo en esta etapa el Dpto. de Producción y el departamento de ventas, por norma general, que finalmente repartirán sus costos al producto final terminado o semiterminado en función del consumo que el mismo haga de manera individual de cada departamento.
  • 8. Costos fijos y variables  Costo variable: como su nombre indica recoge aquellos costos que varían al mismo ritmo que la producción, como ejemplo diríamos que el coste derivado del consumo de agua en una fábrica de refrescos es un costo claramente de carácter variable. Es relevante señalar que la clasificación de variable corresponde al costo total, esto es, que en la medida que cambie el elemento que lo hace variar en su totalidad variará proporcionalmente, sin embargo en términos unitarios en un escenario de economía perfecta y precios constantes, un costo que aparece como variable a nivel total tiene un comportamiento fijo a nivel unitario. A modo de ejemplo si una persona compra un ticket para ir a un concierto el costo total corresponderá a 1 persona multiplicado por el costo de la entrada al evento, si agregas personas el costo total de asistir al evento variará proporcionalmente (supuesto no hay economías de escala), sin embargo al calcular el costo unitario (costo total dividido por asistentes) el costo unitario, tendrá directamente un comportamiento fijo, a ello se refieren los autores al decir que "Los costos variables totales tienen un comportamiento fijo a nivel unitario e inversamente ocurre para los costos que son fijos a niveles totales".
  • 9. Costo fijo: estos costos son soportados por las empresas de manera independiente a la cantidad producida, en consecuencia el costo no aumenta cuando sube la cantidad producida, ni baja cuando lo hace la cantidad producida e incluso en el caso extremo hay que soportarlos aun cuando la cantidad producida sea nula. En la realidad los costos solo se comportan como fijos a corto plazo, pues a largo todos tienen carácter variable. En este sentido el costo de alquiler de un local contratado por un año, será un costo fijo durante ese tiempo que deberá ser pagado independiente de la cantidad fabricada o vendida de un bien. Ejemplos de Costos Fijos: La depreciación de un vehículo calculada en función de los años de vida útil. Cuota mensual por seguro de incendio Sueldo base de un vendedor de productos. Alquiler de un centro comercial sin componentes variables. En todos los ejemplos anteriores el costo permanece independiente de que haya o exista un nivel de actividad, es decir si la empresa cierra por vacaciones igualmente deberá asumir estos costos.
  • 10. Formulación de costos  El costo final en el método del costo completo  El método del costo completo parte de que todos los costos en que incurre una empresa deben ser incorporados al costo final. Los costos son en primer lugar clasificados según su naturaleza, en una segunda fase son los costos ya clasificados son distribuidos y asignados a centros de costo que aglutinan los costos y posteriormente se imputan a los productos que fabrica la empresa.  Costo básico o directo = Consumo de materias primas + mano de obra + energía + Otros Costos Directos  Costo industrial = Costo básico + costo generales industriales de carácter indirecto  Costo de explotación = Costo industrial + costos generales de administración y venta  Costo de la empresa = Costo de explotación + costos financieros