SlideShare una empresa de Scribd logo
Creación de Wikis
AUGUSTO FLORES
1RO BGU “C”
¿Qué es una wiki?
 Un (o una) wiki (del hawaiano wiki, 'rápido')1 es

un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por
múltiples voluntarios a través del navegador web.
Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un
mismo texto que comparten. Los textos o «páginas
wiki» tienen títulos únicos. Si se escribe el título de
una «página wiki» en algún sitio del wiki entre
dobles corchetes ([[...]]), esta palabra se convierte en
un «enlace web» a la página correspondiente.
Características de las wikis
 Según su creador una wiki es “la base de datos en línea más simple que

pueda funcionar". Se trata de un tipo de página web que brinda la
posibilidad de que multitud de usuarios puedan editar sus contenidos a
través del navegador web, con ciertas restricciones mínimas. De esta forma
permite que múltiples autores puedan crear, modificar o eliminar los
contenidos. Se puede identificar a cada usuario que realiza un cambio y
recuperar los contenidos modificados, volviendo a un estado anterior. Estas
características facilitan el trabajo en colaboración así como la coordinación
de acciones e intercambio de información sin necesidad de estar presentes
físicamente ni conectados de forma simultánea. El ejemplo más conocido y
de mayor tamaño de este tipo de páginas web es la enciclopedia
colaborativa Wikipedia (www.wikipedia.com). A favor: Es una fuente de
información y bibliográfica de construcción colectiva. Problemas: La
información publicada puede provenir de fuentes erróneas o no válidas.
Solución/recomendaciones: Es recomendable trabajar criterios sobre el
empleo de fuentes de información confiables y formas de validar los
contenidos.
Ventajas de las wikis
 La principal utilidad de un wiki es que permite crear y mejorar las páginas

de forma inmediata, dando una gran libertad al usuario, y por medio de
una interfaz muy simple. Esto hace que más gente participe en su
modificación, a diferencia de los sistemas tradicionales, donde resulta más
difícil que los usuarios del sitio contribuyan a mejorarlo.
 Dada la gran rapidez con la que se actualizan los contenidos, la palabra
«wiki» adopta todo su sentido. El «documento» de hipertexto resultante,
denominado también «wiki» o «WikiWikiWeb», lo produce típicamente
una comunidad de usuarios. Muchos de estos lugares son inmediatamente
identificables por su particular uso de palabras en mayúsculas, o
texto capitalizado - uso que consiste en poner en mayúsculas las iníciales
de las palabras de una frase y eliminar los espacios entre ellas - como por
ejemplo en EsteEsUnEjemplo. Esto convierte automáticamente a la frase
en un enlace. Este wiki, en sus orígenes, se comportaba de esa manera,
pero actualmente se respetan los espacios y sólo hace falta encerrar el título
del enlace entre dos corchetes.
Desventajas de las wikis
 El más importante se describe como la posibilidad de

introducir adendas y modificaciones carentes de
autenticidad y rigor. Cualquier persona podrá
intervenir sin que su información o comentarios
estén suficientemente contrastados. Debido a ello, se
toman las medidas más adecuadas al alcance de los
mecanismos editoriales con objeto de optimizar la
fiabilidad de las informaciones introducidas.
Utilidades de wikis
 Pueden realizarse búsquedas en varios wikis a la vez,

incluso en esta web y en la de Ward, utilizando
un MetaWiki.
 El wiki es una práctica innovadora que ha expandido
su uso, por ejemplo, a las empresas, las cuales
utilizan este medio para que el conocimiento
adquirido por los trabajadores pueda ser compartido
y complementado por todos, se utiliza como una
herramienta que favorece la innovación.
Software de wikis
 Existen varios programas, generalmente scripts de

servidor en Perl o PHP, que implementan un wiki.
Con frecuencia, suelen utilizar una base de datos,
como MySQL.
 Suelen distinguirse por:
1. Destino: para uso personal, para intranets, para la
web, etc.
2. Funcionalidad: pueden o no mantener historiales,
tener opciones de seguridad, permitir subir
archivos, tener editores visuales WYSIWYG, etc.
Progamas de wikis
UseMod
Wiki

Media
Wiki

• el más antiguo, escrito en Perl.
• utilizado en todos los proyectos de Wikimedia. Basado
en PHP y MySQL.

PhpWiki

• basado en UseMod. Escrito en PHP, puede utilizar distintas
bases de datos.

TikiWiki

• CMS completo, con un wiki muy desarrollado, usando PHP y
MySQL.

DokuWiki

• Un wiki completo escrito en PHP sin necesidad de bases de
datos (usa sólo ficheros de texto)
WikkaWiki

• basado en WakkaWiki, un wiki muy ligero. Usa PHP y
MySQL

• Modular. Escrito en Python.
MoinMoin

• Wiki programado en ASP.
OpenWiking
Vandalismo en la wikis
Consiste en realizar ediciones (generalmente hechas por desconocidos o gente mal
intencionada) que borran contenido importante, introducen errores, agregan contenido
inapropiado u ofensivo (por ejemplo, insultos) o simplemente incumplen flagrantemente las
normas del wiki. También son frecuentes los intentos de spam, por ejemplo:
a)
La introducción de enlaces en un wiki con el fin de subir en los buscadores de Internet
(véase PageRank).
b)
Los intentos de publicitarse o hacer proselitismo (de su ideología, religión u otros) a través
del wiki.
c)
Ingresar material que viola derechos de autor.
 Algunas soluciones que se utilizan para luchar contra el vandalismo son:
I.
Revertir rápidamente sus cambios, para que así se desanimen.
II.
Bloquearlos temporalmente por su nombre de usuario o dirección IP, de tal forma que no
puedan seguir editando. Esta solución se ve dificultada por las IPs dinámicas y el uso
de proxies abiertos, que, al ser bloqueados, pueden afectar también a personas inocentes.
III.
Si se produce siempre en una misma página, la protección de esa página.
IV.
No permitir que editen páginas usuarios que no estén registrados en la wiki.
V.
En casos extremos (generalmente, ataques por medio de herramientas automáticas),
bloquear la base de datos del wiki, sin permitir ningún tipo de edición.

Búsqueda en las wikis
 La mayoría de wikis permite al menos una búsqueda

por títulos, a veces incluso una búsqueda por texto
completo. La escalabilidad de la búsqueda depende
totalmente del hecho de que el motor del wiki
disponga de una base de datos o no: es necesario el
acceso a una base de datos indexada para hacer
búsquedas rápidas en wikis grandes. En Wikipedia el
botón «Ir» permite a los lectores ir directamente a
una página que concuerde con los criterios de
búsqueda. El motor de MetaWiki se creó para
habilitar búsquedas en múltiples wikis.
Vincular y crear páginas en wikis
 Los wikis son un auténtico medio de hipertexto, con

estructuras de navegación no lineal. Cada página
contiene un gran número de vínculos a otras
páginas. En grandes wikis existen las páginas de
navegación jerárquica, normalmente como
consecuencia del proceso de creación original, pero
no es necesario usarlas. Los vínculos se usan con una
sintaxis específica, el «patrón de vínculos».
Ejemplos de
vínculos
CamelCase
 Originalmente gran parte de wikis

usaban CamelCase como patrón de vínculos,
poniendo frases sin espacios y poniendo la primera
letra de cada palabra en mayúscula (por ejemplo, la
palabra «CamelCase»). Este método es muy fácil,
pero hace que los links se escriban de una manera
que se desvía de la escritura estándar. Los wikis
basados en CamelCase se distinguen
instantáneamente por los links con nombres como:
«TablaDeContenidos», «PreguntasFrecuentes». Por
consiguiente, comenzaron a desarrollarse otras
soluciones.
Vínculos libres

 Los «vínculos libres», usados por primera vez

por CLiki, usan un formato tipo _(vínculo). Por
ejemplo, _(Tabla de contenidos), _(Preguntas
frecuentes). Otros motores de wiki usan distintos
signos de puntuación.
Interwiki

 Interwiki permite vínculos entre distintas

comunidades wiki.
 Las nuevas páginas se crean simplemente creando
un vínculo apropiado. Si el vínculo no existe, se
acostumbra a destacar como «vínculo roto».
Siguiendo el vínculo se abre una página de edición,
que permite al usuario introducir el texto para la
nueva página wiki. Este mecanismo asegura que casi
no se generen páginas huérfanas (es decir, páginas
que no tienen ningún vínculo apuntando a ellas).
Además se mantiene un nivel alto de conectividad.
Pasos para crear una
wiki
Primer paso
 Vamos a escoger la plataforma ofrecida por

« wikispaces » ya que nos ofrece ciertas ventajas
como la supresión de la publicidad siempre que la
wiki esté destinada a educación.
 En primer lugar, hay que abrirse la cuenta. Pincha
en el enlace y sigue los pasos.
Segundo paso
 Una vez creada la wiki, vamos a configurarla. Para

ello pincha en « Manage wiki »
 Antes de nada, ve al apartado « Subscription » y en
él marca esta opción para suprimir la publicidad de
tu wiki.
 Vuelve a « Manage wiki » y en el apartado « Look
and feel » configura el estilo que más te guste. Si
quieres puedes incluir un logo.
Tercer paso
 Ahora seguiremos configurando otros aspectos

importantes. Ve al menú superior y haz clic sobre el
nombre de la wiki.
 En la pestaña « settings » escoje las opciones que
mejor se adapten a tus necesidades (el idioma por
ejemplo)
 Guarda los cambios y regresa a tu wiki (pestaña
« dashboard » y clic sobre el nombre de la wiki)
Cuarto paso
 Ahora empecemos a crear y dar forma a nuestras

páginas:
 En primer lugar elaboraremos lapágina principal en
la que nos encontramos. Para ello darle a « Edit this
page » y escribe un corto texto de presentación para
los alumnos.
 Como verás existe una barra de herramientas similar
a la de los procesadores de texto que te permite dar
el formato que quieras al texto.
 Guarda los cambios realizados.
Quinto paso
 Crea una nueva página.
 Ten en cuenta que las páginas aparecerán en el menú

por orden alfabético o por orden de cifras.
Sexto paso
 Al crear una nueva página es imprescindible escribir

algo en ella para que se guarde. Como verás, el editor
de texto se abre automáticamente.
 Vamos a ver ahora como podemos explotar estas
páginas:
 Los enlaces ya los conoces. Busca en Internet alguna
página de interés y escribe en la wiki el texto que
quieras enlazar. Dale al dibujo de enlace y copia y
pega la dirección de la página.
Séptimo paso
 Ahora vamos a insertar archivos de creación propia o no que

guardaremos en la wiki. Pueden ser imágenes, presentaciones, pdf, etc.
 Dale al dibujo del árbol. Se te abrirá una ventana como esta en la que
podrás descargar los archivos que desees.
 Como ves, puedes subir archivos con distintas extensiones, incluso
audio. El problema con estos últimos es que en ocasiones puede haber
problemas a la hora de leerlos y además pesan demasiado por eso es
mejor subirlos a algún programa de los vistos anteriormente y utilizar
la herramienta del paso 8.
 Puedes elegir entre « Insertar el archivo » con lo que el alumno podrá
ver el icono tal y como aparece en la imagen o « Hacer un link », lo que
permitirá que pongas en el editor el texto que quieras para el archivo.
Octavo paso
 Ya sabemos cómo insertar los archivos. Ahora vamos a aprender a







incluir vídeos y audio, elaborados o no por nosotros, a partir de una de
las páginas vistas (Youtube, Goear, Slideshare...).
Es muy sencillo: Haz clic sobre la televisión.
Aparecerá esta pantalla. Elije el tipo de material que quieras subir.
Busca en Internet un vídeo, un podcast o una presentación que se
adapte al tema que quieres explotar.
A continuación, selecciona en la pantalla el tipo de material y la página
de la que lo has sacado (si aparece, sino dale a « Other »).
En la pantalla que aparece copia y pega el código que encontrarás en la
página original del vídeo, podcast o presentación. Guarda los cambios.
Verás como en la wiki aparece el material.
Noveno paso
 Guarda todos los cambios realizados.
 Ya tienes elaborada tu primera página.
Décimo paso
 Da rienda suelta a tu imaginación:
a) Busca material on-line
b) Crea tus propias actividades, presentaciones, etc
c) Elabora material con tus alumnos
d) Y SIGUE CREANDO TU WIKI!
Gráficos de Wikis

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Daniel felipe ramírez velásquez
Daniel felipe ramírez velásquezDaniel felipe ramírez velásquez
Daniel felipe ramírez velásquezDaniel Ramirez
 
Las tic`s
Las tic`sLas tic`s
Las tic`sangel
 
Herramientas Colaborativas
Herramientas ColaborativasHerramientas Colaborativas
Herramientas Colaborativas
guadalinexgranada
 
Un wiki sebas guaman
Un wiki sebas guamanUn wiki sebas guaman
Un wiki sebas guaman
sebaspechocho
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
WikiWiki
Caracteristicas de un wiki
Caracteristicas de un wikiCaracteristicas de un wiki
Caracteristicas de un wikitrazco
 
Wikispace
Wikispace Wikispace
Wikispace
jose guanin
 
El wiki
El wikiEl wiki
Wiki
WikiWiki

La actualidad más candente (18)

Wiki.
Wiki.Wiki.
Wiki.
 
Daniel felipe ramírez velásquez
Daniel felipe ramírez velásquezDaniel felipe ramírez velásquez
Daniel felipe ramírez velásquez
 
Las tic`s
Las tic`sLas tic`s
Las tic`s
 
Que son las wikis
Que son las wikisQue son las wikis
Que son las wikis
 
wikis (:
wikis (:wikis (:
wikis (:
 
Herramientas Colaborativas
Herramientas ColaborativasHerramientas Colaborativas
Herramientas Colaborativas
 
Uesme
UesmeUesme
Uesme
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
Un wiki sebas guaman
Un wiki sebas guamanUn wiki sebas guaman
Un wiki sebas guaman
 
Historia de wikipedia
Historia de wikipediaHistoria de wikipedia
Historia de wikipedia
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
Wikis y wikipedias
Wikis y wikipediasWikis y wikipedias
Wikis y wikipedias
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
Caracteristicas de un wiki
Caracteristicas de un wikiCaracteristicas de un wiki
Caracteristicas de un wiki
 
Wikispace
Wikispace Wikispace
Wikispace
 
El wiki
El wikiEl wiki
El wiki
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
Wiki Notas
Wiki NotasWiki Notas
Wiki Notas
 

Similar a Creación de las wikis

Wiki
WikiWiki
Blogs y wikis
Blogs y wikisBlogs y wikis
Blogs y wikis
Kapu94r
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1erikapoh
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1erikapoh
 
Trabajo Practico Final
Trabajo Practico FinalTrabajo Practico Final
Trabajo Practico FinalLucasUNLPam
 
WIKIS♥
WIKIS♥WIKIS♥
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
Jhonii Mendriz
 
Los wikis
Los wikisLos wikis
Los wikis
erick1997
 
Wiki Practica 5
Wiki Practica 5Wiki Practica 5
Wiki Practica 5
Carlos Gallo
 
WIKI WEB 2.0
WIKI WEB 2.0WIKI WEB 2.0
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicacionesmauroflorezt
 

Similar a Creación de las wikis (18)

Wiki
WikiWiki
Wiki
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
Blogs y wikis
Blogs y wikisBlogs y wikis
Blogs y wikis
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Trabajo Practico Final
Trabajo Practico FinalTrabajo Practico Final
Trabajo Practico Final
 
Trabajo Practico Final
Trabajo Practico FinalTrabajo Practico Final
Trabajo Practico Final
 
Wikis giovanni
Wikis giovanniWikis giovanni
Wikis giovanni
 
WIKIS♥
WIKIS♥WIKIS♥
WIKIS♥
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Los wikis
Los wikisLos wikis
Los wikis
 
Wikis
WikisWikis
Wikis
 
Wiki Practica 5
Wiki Practica 5Wiki Practica 5
Wiki Practica 5
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
Wikis
WikisWikis
Wikis
 
WIKI WEB 2.0
WIKI WEB 2.0WIKI WEB 2.0
WIKI WEB 2.0
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
 
WIKIS
WIKISWIKIS
WIKIS
 

Más de augustofv

Silogismos:definición y ejemplo
Silogismos:definición y ejemploSilogismos:definición y ejemplo
Silogismos:definición y ejemploaugustofv
 
Periodos: arte pre hisoria antiguedad
Periodos: arte pre hisoria antiguedadPeriodos: arte pre hisoria antiguedad
Periodos: arte pre hisoria antiguedadaugustofv
 
Periodo clasico grecia roma antigua
Periodo clasico grecia roma antiguaPeriodo clasico grecia roma antigua
Periodo clasico grecia roma antiguaaugustofv
 
Revista Noticias
Revista NoticiasRevista Noticias
Revista Noticiasaugustofv
 
Teoría de Agua en la Luna
Teoría de Agua en la LunaTeoría de Agua en la Luna
Teoría de Agua en la Lunaaugustofv
 
Medieval paleocristiano bizantino
Medieval paleocristiano bizantinoMedieval paleocristiano bizantino
Medieval paleocristiano bizantino
augustofv
 
Circulación
CirculaciónCirculación
Circulación
augustofv
 
Creacion de blogs
Creacion de blogsCreacion de blogs
Creacion de blogs
augustofv
 
Creacón de cuentas
Creacón de cuentasCreacón de cuentas
Creacón de cuentasaugustofv
 
Trabajo en grupo de el area de tecnologia
Trabajo en grupo de el area de tecnologiaTrabajo en grupo de el area de tecnologia
Trabajo en grupo de el area de tecnologia
augustofv
 

Más de augustofv (11)

Silogismos:definición y ejemplo
Silogismos:definición y ejemploSilogismos:definición y ejemplo
Silogismos:definición y ejemplo
 
Periodos: arte pre hisoria antiguedad
Periodos: arte pre hisoria antiguedadPeriodos: arte pre hisoria antiguedad
Periodos: arte pre hisoria antiguedad
 
Periodo clasico grecia roma antigua
Periodo clasico grecia roma antiguaPeriodo clasico grecia roma antigua
Periodo clasico grecia roma antigua
 
Revista Noticias
Revista NoticiasRevista Noticias
Revista Noticias
 
Teoría de Agua en la Luna
Teoría de Agua en la LunaTeoría de Agua en la Luna
Teoría de Agua en la Luna
 
Medieval paleocristiano bizantino
Medieval paleocristiano bizantinoMedieval paleocristiano bizantino
Medieval paleocristiano bizantino
 
Circulación
CirculaciónCirculación
Circulación
 
Software
Software Software
Software
 
Creacion de blogs
Creacion de blogsCreacion de blogs
Creacion de blogs
 
Creacón de cuentas
Creacón de cuentasCreacón de cuentas
Creacón de cuentas
 
Trabajo en grupo de el area de tecnologia
Trabajo en grupo de el area de tecnologiaTrabajo en grupo de el area de tecnologia
Trabajo en grupo de el area de tecnologia
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Creación de las wikis

  • 1. Creación de Wikis AUGUSTO FLORES 1RO BGU “C”
  • 2. ¿Qué es una wiki?  Un (o una) wiki (del hawaiano wiki, 'rápido')1 es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten. Los textos o «páginas wiki» tienen títulos únicos. Si se escribe el título de una «página wiki» en algún sitio del wiki entre dobles corchetes ([[...]]), esta palabra se convierte en un «enlace web» a la página correspondiente.
  • 3. Características de las wikis  Según su creador una wiki es “la base de datos en línea más simple que pueda funcionar". Se trata de un tipo de página web que brinda la posibilidad de que multitud de usuarios puedan editar sus contenidos a través del navegador web, con ciertas restricciones mínimas. De esta forma permite que múltiples autores puedan crear, modificar o eliminar los contenidos. Se puede identificar a cada usuario que realiza un cambio y recuperar los contenidos modificados, volviendo a un estado anterior. Estas características facilitan el trabajo en colaboración así como la coordinación de acciones e intercambio de información sin necesidad de estar presentes físicamente ni conectados de forma simultánea. El ejemplo más conocido y de mayor tamaño de este tipo de páginas web es la enciclopedia colaborativa Wikipedia (www.wikipedia.com). A favor: Es una fuente de información y bibliográfica de construcción colectiva. Problemas: La información publicada puede provenir de fuentes erróneas o no válidas. Solución/recomendaciones: Es recomendable trabajar criterios sobre el empleo de fuentes de información confiables y formas de validar los contenidos.
  • 4. Ventajas de las wikis  La principal utilidad de un wiki es que permite crear y mejorar las páginas de forma inmediata, dando una gran libertad al usuario, y por medio de una interfaz muy simple. Esto hace que más gente participe en su modificación, a diferencia de los sistemas tradicionales, donde resulta más difícil que los usuarios del sitio contribuyan a mejorarlo.  Dada la gran rapidez con la que se actualizan los contenidos, la palabra «wiki» adopta todo su sentido. El «documento» de hipertexto resultante, denominado también «wiki» o «WikiWikiWeb», lo produce típicamente una comunidad de usuarios. Muchos de estos lugares son inmediatamente identificables por su particular uso de palabras en mayúsculas, o texto capitalizado - uso que consiste en poner en mayúsculas las iníciales de las palabras de una frase y eliminar los espacios entre ellas - como por ejemplo en EsteEsUnEjemplo. Esto convierte automáticamente a la frase en un enlace. Este wiki, en sus orígenes, se comportaba de esa manera, pero actualmente se respetan los espacios y sólo hace falta encerrar el título del enlace entre dos corchetes.
  • 5. Desventajas de las wikis  El más importante se describe como la posibilidad de introducir adendas y modificaciones carentes de autenticidad y rigor. Cualquier persona podrá intervenir sin que su información o comentarios estén suficientemente contrastados. Debido a ello, se toman las medidas más adecuadas al alcance de los mecanismos editoriales con objeto de optimizar la fiabilidad de las informaciones introducidas.
  • 6. Utilidades de wikis  Pueden realizarse búsquedas en varios wikis a la vez, incluso en esta web y en la de Ward, utilizando un MetaWiki.  El wiki es una práctica innovadora que ha expandido su uso, por ejemplo, a las empresas, las cuales utilizan este medio para que el conocimiento adquirido por los trabajadores pueda ser compartido y complementado por todos, se utiliza como una herramienta que favorece la innovación.
  • 7. Software de wikis  Existen varios programas, generalmente scripts de servidor en Perl o PHP, que implementan un wiki. Con frecuencia, suelen utilizar una base de datos, como MySQL.  Suelen distinguirse por: 1. Destino: para uso personal, para intranets, para la web, etc. 2. Funcionalidad: pueden o no mantener historiales, tener opciones de seguridad, permitir subir archivos, tener editores visuales WYSIWYG, etc.
  • 8. Progamas de wikis UseMod Wiki Media Wiki • el más antiguo, escrito en Perl. • utilizado en todos los proyectos de Wikimedia. Basado en PHP y MySQL. PhpWiki • basado en UseMod. Escrito en PHP, puede utilizar distintas bases de datos. TikiWiki • CMS completo, con un wiki muy desarrollado, usando PHP y MySQL. DokuWiki • Un wiki completo escrito en PHP sin necesidad de bases de datos (usa sólo ficheros de texto)
  • 9. WikkaWiki • basado en WakkaWiki, un wiki muy ligero. Usa PHP y MySQL • Modular. Escrito en Python. MoinMoin • Wiki programado en ASP. OpenWiking
  • 10. Vandalismo en la wikis Consiste en realizar ediciones (generalmente hechas por desconocidos o gente mal intencionada) que borran contenido importante, introducen errores, agregan contenido inapropiado u ofensivo (por ejemplo, insultos) o simplemente incumplen flagrantemente las normas del wiki. También son frecuentes los intentos de spam, por ejemplo: a) La introducción de enlaces en un wiki con el fin de subir en los buscadores de Internet (véase PageRank). b) Los intentos de publicitarse o hacer proselitismo (de su ideología, religión u otros) a través del wiki. c) Ingresar material que viola derechos de autor.  Algunas soluciones que se utilizan para luchar contra el vandalismo son: I. Revertir rápidamente sus cambios, para que así se desanimen. II. Bloquearlos temporalmente por su nombre de usuario o dirección IP, de tal forma que no puedan seguir editando. Esta solución se ve dificultada por las IPs dinámicas y el uso de proxies abiertos, que, al ser bloqueados, pueden afectar también a personas inocentes. III. Si se produce siempre en una misma página, la protección de esa página. IV. No permitir que editen páginas usuarios que no estén registrados en la wiki. V. En casos extremos (generalmente, ataques por medio de herramientas automáticas), bloquear la base de datos del wiki, sin permitir ningún tipo de edición. 
  • 11. Búsqueda en las wikis  La mayoría de wikis permite al menos una búsqueda por títulos, a veces incluso una búsqueda por texto completo. La escalabilidad de la búsqueda depende totalmente del hecho de que el motor del wiki disponga de una base de datos o no: es necesario el acceso a una base de datos indexada para hacer búsquedas rápidas en wikis grandes. En Wikipedia el botón «Ir» permite a los lectores ir directamente a una página que concuerde con los criterios de búsqueda. El motor de MetaWiki se creó para habilitar búsquedas en múltiples wikis.
  • 12. Vincular y crear páginas en wikis  Los wikis son un auténtico medio de hipertexto, con estructuras de navegación no lineal. Cada página contiene un gran número de vínculos a otras páginas. En grandes wikis existen las páginas de navegación jerárquica, normalmente como consecuencia del proceso de creación original, pero no es necesario usarlas. Los vínculos se usan con una sintaxis específica, el «patrón de vínculos».
  • 14. CamelCase  Originalmente gran parte de wikis usaban CamelCase como patrón de vínculos, poniendo frases sin espacios y poniendo la primera letra de cada palabra en mayúscula (por ejemplo, la palabra «CamelCase»). Este método es muy fácil, pero hace que los links se escriban de una manera que se desvía de la escritura estándar. Los wikis basados en CamelCase se distinguen instantáneamente por los links con nombres como: «TablaDeContenidos», «PreguntasFrecuentes». Por consiguiente, comenzaron a desarrollarse otras soluciones.
  • 15. Vínculos libres  Los «vínculos libres», usados por primera vez por CLiki, usan un formato tipo _(vínculo). Por ejemplo, _(Tabla de contenidos), _(Preguntas frecuentes). Otros motores de wiki usan distintos signos de puntuación.
  • 16. Interwiki  Interwiki permite vínculos entre distintas comunidades wiki.  Las nuevas páginas se crean simplemente creando un vínculo apropiado. Si el vínculo no existe, se acostumbra a destacar como «vínculo roto». Siguiendo el vínculo se abre una página de edición, que permite al usuario introducir el texto para la nueva página wiki. Este mecanismo asegura que casi no se generen páginas huérfanas (es decir, páginas que no tienen ningún vínculo apuntando a ellas). Además se mantiene un nivel alto de conectividad.
  • 17. Pasos para crear una wiki
  • 18. Primer paso  Vamos a escoger la plataforma ofrecida por « wikispaces » ya que nos ofrece ciertas ventajas como la supresión de la publicidad siempre que la wiki esté destinada a educación.  En primer lugar, hay que abrirse la cuenta. Pincha en el enlace y sigue los pasos.
  • 19. Segundo paso  Una vez creada la wiki, vamos a configurarla. Para ello pincha en « Manage wiki »  Antes de nada, ve al apartado « Subscription » y en él marca esta opción para suprimir la publicidad de tu wiki.  Vuelve a « Manage wiki » y en el apartado « Look and feel » configura el estilo que más te guste. Si quieres puedes incluir un logo.
  • 20. Tercer paso  Ahora seguiremos configurando otros aspectos importantes. Ve al menú superior y haz clic sobre el nombre de la wiki.  En la pestaña « settings » escoje las opciones que mejor se adapten a tus necesidades (el idioma por ejemplo)  Guarda los cambios y regresa a tu wiki (pestaña « dashboard » y clic sobre el nombre de la wiki)
  • 21. Cuarto paso  Ahora empecemos a crear y dar forma a nuestras páginas:  En primer lugar elaboraremos lapágina principal en la que nos encontramos. Para ello darle a « Edit this page » y escribe un corto texto de presentación para los alumnos.  Como verás existe una barra de herramientas similar a la de los procesadores de texto que te permite dar el formato que quieras al texto.  Guarda los cambios realizados.
  • 22. Quinto paso  Crea una nueva página.  Ten en cuenta que las páginas aparecerán en el menú por orden alfabético o por orden de cifras.
  • 23. Sexto paso  Al crear una nueva página es imprescindible escribir algo en ella para que se guarde. Como verás, el editor de texto se abre automáticamente.  Vamos a ver ahora como podemos explotar estas páginas:  Los enlaces ya los conoces. Busca en Internet alguna página de interés y escribe en la wiki el texto que quieras enlazar. Dale al dibujo de enlace y copia y pega la dirección de la página.
  • 24. Séptimo paso  Ahora vamos a insertar archivos de creación propia o no que guardaremos en la wiki. Pueden ser imágenes, presentaciones, pdf, etc.  Dale al dibujo del árbol. Se te abrirá una ventana como esta en la que podrás descargar los archivos que desees.  Como ves, puedes subir archivos con distintas extensiones, incluso audio. El problema con estos últimos es que en ocasiones puede haber problemas a la hora de leerlos y además pesan demasiado por eso es mejor subirlos a algún programa de los vistos anteriormente y utilizar la herramienta del paso 8.  Puedes elegir entre « Insertar el archivo » con lo que el alumno podrá ver el icono tal y como aparece en la imagen o « Hacer un link », lo que permitirá que pongas en el editor el texto que quieras para el archivo.
  • 25. Octavo paso  Ya sabemos cómo insertar los archivos. Ahora vamos a aprender a      incluir vídeos y audio, elaborados o no por nosotros, a partir de una de las páginas vistas (Youtube, Goear, Slideshare...). Es muy sencillo: Haz clic sobre la televisión. Aparecerá esta pantalla. Elije el tipo de material que quieras subir. Busca en Internet un vídeo, un podcast o una presentación que se adapte al tema que quieres explotar. A continuación, selecciona en la pantalla el tipo de material y la página de la que lo has sacado (si aparece, sino dale a « Other »). En la pantalla que aparece copia y pega el código que encontrarás en la página original del vídeo, podcast o presentación. Guarda los cambios. Verás como en la wiki aparece el material.
  • 26. Noveno paso  Guarda todos los cambios realizados.  Ya tienes elaborada tu primera página.
  • 27. Décimo paso  Da rienda suelta a tu imaginación: a) Busca material on-line b) Crea tus propias actividades, presentaciones, etc c) Elabora material con tus alumnos d) Y SIGUE CREANDO TU WIKI!