SlideShare una empresa de Scribd logo
ORÍGENES DE LOS JUDIOS
Abraham es considerado como “Patriarca Hebreo”,
según la tradición Yahvé o Jehova le indicó a donde
tenía que llevar a su pueblo (la tierra prometida), sin
embargo no logró el cometido.
Los Hebreos se establecieron en Egipto y quedaron
sometidos hasta que Moisés los liberó (éxodo) y
posteriormente recibió los Diez Mandamientos en el
Monte Sinaí.
LLEGADA A LA TIERRA PROMETIDA
Josué sucesor de Moisés llegó a la tierra prometida
(Canaan o Palestina), sin embargo fueron sometidos
por los babilonios, los asirios, los griegos y por los
romanos, éstos últimos los expulsaron de Palestina
( Emperador Tito) 70 d.C., iniciando así la Diáspora.
Las primeras manifestaciones del deseo de regresar a
su patria se expresaron durante el cautiverio del
pueblo judío en Babilonia en el año 597 a.C. y
después en el año 70 d.C. tras la destrucción de
Jerusalén por los romanos y el exilio de los judíos a
diferentes lugares del mundo en lo que es conocido
como la diáspora.
Sionismo
Fue propuesto por el periodista austro-húngaro
Theodor Herzl a fines del siglo XIX. El movimiento
tiene como objetivo fomentar la migración judía a la
Tierra Prometida y fue exitoso en la fundación del
Estado de Israel en 1948, siendo actualmente el
único Estado judío del mundo.
En 1897 se llevó a cabo el Primer Congreso sionista
en donde se proclamó la decisión de establecer una
patria para el pueblo judío en Israel.
La Declaración de Balfour de 1917 afirmaba que el
gobierno británico veía favorablemente el
establecimiento de la patria judía en Palestina, en el
entendimiento que esto no perjudicaría los derechos
civiles y religiosos de las comunidades no judías en
Palestina.
CONFLICTO ÁRABE-ISRAELÏ
Naciones Unidas, que en la célebre reunión del 19 de
noviembre de 1947, decidieron la partición de
Palestina en dos Estados, uno árabe y otro judío,
quedando Jerusalén bajo la administración de las
Naciones Unidas. La mayoría de los judíos en
Palestina aceptaron esta decisión, pero no así los
árabes quienes la rechazaron por completo.
Primera Guerra Ärabe- Israelí
La violencia entre las comunidades judías y árabes
estalló inmediatamente en forma de guerra civil. Al
anunciarse el final del mandato británico en
Palestina, los judíos planearon declarar un estado
independiente, lo cual los árabes estaban
determinados a impedir.
El 14 de mayo de 1948, el último de los soldados
británicos abandonó Palestina y los judíos, liderados
por David Ben-Gurión, declararon en Tel Aviv la
creación del Estado de Israel.
La Organización para la Liberación de
Palestina (OLP) es una coalición de movimientos
políticos y paramilitares considerada por la Liga
Árabe, como la "única representante legítima del
pueblo palestino".
La OLP fue creada por la Liga Árabe en 1964 y su
líder era Yasser Arafat y sus objetivo declarado era la
destrucción del Estado de Israel mediante la "lucha
armada" e inicialmente era controlada por el
gobierno egipcio.
CRISIS DEL CANAL DE SUEZ
El Canal de Suez, financiado por Francia y Egipto,
comenzó a operar en 1869, convirtiéndose
rápidamente en un enlace vital entre el Reino Unido
y su colonia más importante, la India.
El militar egipcio Gamal Abdel Nasser encabezó en
1952 un golpe de estado contra el gobierno del rey
Faruk, proclamando la república y reemplazando las
políticas pro-occidentales de la monarquía por una
nueva política panarabista cercana al socialismo.
. En junio de 1956, Nasser fue elegido presidente y,
como parte de su nueva política, implantó en el país
lo que denominó el nacionalismo socialista árabe.
Con Nasser a la cabeza de Egipto, desató una
campaña anti-imperialista, por lo que buscó
nacionalizar el Canal de Suez (hasta ese momento en
posesión anglo-francesa), afectando los intereses
económicos británicos y franceses en la zona y
firmando a su vez acuerdos de ayuda mutua con Siria
y Jordania.
La influencia del presidente Nasser en el mundo
árabe y sus constantes discursos anti-semitas le
granjearon las antipatías del Reino Unido y de
Francia. El presidente Nasser nacionalizó el Canal el
26 de julio de 1956 con el objetivo de financiar tal
construcción, lo que irritó considerablemente a
franceses y británicos, principales accionistas del
Canal de Suez y máximos beneficiarios del petróleo
que por él circulaba.
GUERRA DE LOS SEIS DÍAS
La Guerra de los Seis Días, también conocida
como Guerra de junio de 1967 en la historiografía
árabe, fue un conflicto bélico que enfrentó a Israel
con una coalición árabe formada por Egipto,
Jordania, Irak y Siria entre el 5 y el 10 de junio de
1967.
Israel, temiendo un ataque inminente, lanzó un
ataque preventivo contra la fuerza aérea egipcia.
Jordania respondió atacando las ciudades israelíes
de Jerusalén y Netanyaa. Al finalizar la guerra, Israel
había conquistado la Península del Sinaí, la Franja
de Gaza, Cisjordania, Jerusalén Este y los Altos del
Golán.
GUERRA DEL YOM KIPPUR
El 6 de octubre de 1973, día del Yom Kippur, fiesta
judía; Egipto y Siria lanzaron su ataque contra Israel.
La fecha había sido escogida con cuidado desde el
punto de vista táctico, ya que la mayoría de la
población civil israelí estaba ayunando y se
encontraría en las sinagogas, las defensas estarían
descuidadas y muchos soldados estarían de
vacaciones (sin embargo los permisos del Yom
Kippur habían sido cancelados por el jefe del estado
mayor Israelí ).
FIN DEL CONFLICTO
Tras los acuerdos que confirmaron el alto el fuego,
Egipto e Israel iniciaron conversaciones reservadas
bajo el patrocinio de Estados Unidos destinadas, en
un futuro lejano, a fomentar un acuerdo de paz
estable entre los dos países. La situación se vio
favorecida, por un lado, el impacto que en la
sociedad israelí había supuesto la guerra de 1973; por
otro, las posiciones de Sadat que, alejándose de las
tesis soviéticas, buscaba estabilizar su política
internacional con Israel.
En 1993 el líder de la OLP, Yasser Arafat, reconoció
el Estado de Israel en una carta oficial enviada al
Primer Ministro israelí Isaac Rabin. En respuesta a
la carta de Arafat, Israel reconoció a la OLP como
"legítimo representante del pueblo palestino", dando
inicio a los Acuerdos de Oslo. Arafat fue el máximo
dirigente del Comité Ejecutivo de la OLP desde 1969
hasta su muerte en el 2004.
Video de los hebreos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conflicto arabe israeli
Conflicto arabe israeliConflicto arabe israeli
Conflicto arabe israeli
san_kart
 
Israel y palestina
Israel y palestinaIsrael y palestina
Israel y palestina
Laura Ruiz Ballesteros
 
El conflicto arabe israelí
El conflicto arabe israelíEl conflicto arabe israelí
El conflicto arabe israelílobovigil
 
Conflicto Arabe - israelí
Conflicto Arabe - israelíConflicto Arabe - israelí
Conflicto Arabe - israelí
Fernando Mori
 
Conflicto israelí palestino
Conflicto israelí palestino Conflicto israelí palestino
Conflicto israelí palestino
Silvia Profesora
 
Conflicto Arabe Israelí
Conflicto Arabe IsraelíConflicto Arabe Israelí
Conflicto Arabe Israelí
maito
 
GEOPOLITICA
GEOPOLITICAGEOPOLITICA
PPT ALUMNOS 1A: Conflicto árabe israelí
PPT ALUMNOS 1A: Conflicto árabe israelí PPT ALUMNOS 1A: Conflicto árabe israelí
PPT ALUMNOS 1A: Conflicto árabe israelí
Hector Urrutia Ortega
 
Conflicto árabe israelí
Conflicto árabe   israelí Conflicto árabe   israelí
Conflicto árabe israelí
Hector Urrutia Ortega
 
Israel Palestina Presentación
Israel Palestina PresentaciónIsrael Palestina Presentación
Israel Palestina Presentación
Claudia Ramos
 
Conflicto arabe israelí
Conflicto arabe  israelíConflicto arabe  israelí
Conflicto arabe israelípaulabustos11
 
CONFLICTO ISRAEL-PALESTINA
CONFLICTO ISRAEL-PALESTINACONFLICTO ISRAEL-PALESTINA
CONFLICTO ISRAEL-PALESTINA
Marisol Sanchez Ninahuamán
 
Conflicto palestino israelí Power Point
Conflicto palestino israelí Power PointConflicto palestino israelí Power Point
Conflicto palestino israelí Power Point
maxhector
 
El conflicto en el medio oriente
El conflicto en el medio orienteEl conflicto en el medio oriente
El conflicto en el medio orientecarlos351
 
Guerra arabe israeli
Guerra arabe israeliGuerra arabe israeli
Guerra arabe israelijackvierdg
 
Trabajo Conflicto Israel Palestina Word 97
Trabajo Conflicto Israel Palestina Word 97Trabajo Conflicto Israel Palestina Word 97
Trabajo Conflicto Israel Palestina Word 97turcoglu10
 
El conflicto árabe-israelí para jóvenes.
El conflicto árabe-israelí para jóvenes.El conflicto árabe-israelí para jóvenes.
El conflicto árabe-israelí para jóvenes.
Gustavo Bolaños
 

La actualidad más candente (20)

Conflicto arabe israeli
Conflicto arabe israeliConflicto arabe israeli
Conflicto arabe israeli
 
Conflicto entre palestina e Israel
Conflicto entre palestina e IsraelConflicto entre palestina e Israel
Conflicto entre palestina e Israel
 
Israel y palestina
Israel y palestinaIsrael y palestina
Israel y palestina
 
El conflicto arabe israelí
El conflicto arabe israelíEl conflicto arabe israelí
El conflicto arabe israelí
 
Conflicto Arabe - israelí
Conflicto Arabe - israelíConflicto Arabe - israelí
Conflicto Arabe - israelí
 
Conflicto israelí palestino
Conflicto israelí palestino Conflicto israelí palestino
Conflicto israelí palestino
 
Conflicto Arabe Israelí
Conflicto Arabe IsraelíConflicto Arabe Israelí
Conflicto Arabe Israelí
 
GEOPOLITICA
GEOPOLITICAGEOPOLITICA
GEOPOLITICA
 
PPT ALUMNOS 1A: Conflicto árabe israelí
PPT ALUMNOS 1A: Conflicto árabe israelí PPT ALUMNOS 1A: Conflicto árabe israelí
PPT ALUMNOS 1A: Conflicto árabe israelí
 
Conflicto árabe israelí
Conflicto árabe   israelí Conflicto árabe   israelí
Conflicto árabe israelí
 
Israel Palestina Presentación
Israel Palestina PresentaciónIsrael Palestina Presentación
Israel Palestina Presentación
 
Conflicto arabe israelí
Conflicto arabe  israelíConflicto arabe  israelí
Conflicto arabe israelí
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
 
CONFLICTO ISRAEL-PALESTINA
CONFLICTO ISRAEL-PALESTINACONFLICTO ISRAEL-PALESTINA
CONFLICTO ISRAEL-PALESTINA
 
Conflicto palestino israelí Power Point
Conflicto palestino israelí Power PointConflicto palestino israelí Power Point
Conflicto palestino israelí Power Point
 
El conflicto arabe israelí
El conflicto arabe israelíEl conflicto arabe israelí
El conflicto arabe israelí
 
El conflicto en el medio oriente
El conflicto en el medio orienteEl conflicto en el medio oriente
El conflicto en el medio oriente
 
Guerra arabe israeli
Guerra arabe israeliGuerra arabe israeli
Guerra arabe israeli
 
Trabajo Conflicto Israel Palestina Word 97
Trabajo Conflicto Israel Palestina Word 97Trabajo Conflicto Israel Palestina Word 97
Trabajo Conflicto Israel Palestina Word 97
 
El conflicto árabe-israelí para jóvenes.
El conflicto árabe-israelí para jóvenes.El conflicto árabe-israelí para jóvenes.
El conflicto árabe-israelí para jóvenes.
 

Similar a Creación del estado de Israel

Historia del estado de israel
Historia del estado de israelHistoria del estado de israel
Historia del estado de israelLiana Oliver
 
CONFLICTO PALESTINA ISRAEL (LM).pptx
CONFLICTO PALESTINA ISRAEL (LM).pptxCONFLICTO PALESTINA ISRAEL (LM).pptx
CONFLICTO PALESTINA ISRAEL (LM).pptx
AMADEOMIRON
 
Conflicto árabe-israelí
Conflicto árabe-israelíConflicto árabe-israelí
Conflicto árabe-israelípipetorres93
 
Reportaje del conflicto Árabe-Israelí
Reportaje del conflicto Árabe-IsraelíReportaje del conflicto Árabe-Israelí
Reportaje del conflicto Árabe-Israelí
Vivian Russo
 
La historia del mundo de Israel (1).pdf
La historia del mundo de Israel (1).pdfLa historia del mundo de Israel (1).pdf
La historia del mundo de Israel (1).pdf
javier881269
 
La historia del mundo de Israel (1).pdf
La historia del mundo de Israel (1).pdfLa historia del mundo de Israel (1).pdf
La historia del mundo de Israel (1).pdf
javier881269
 
Conflicto Israeli - Arabe
Conflicto Israeli - ArabeConflicto Israeli - Arabe
Conflicto Israeli - Arabe
Sharon Rdz
 
Conflicto arabe judio
Conflicto arabe judioConflicto arabe judio
Conflicto arabe judiorogo2014
 
Israel Palestina
Israel PalestinaIsrael Palestina
Israel Palestina
Fernando Solano de la sala
 
A2 oneida ramírez-mipresentacion
A2 oneida ramírez-mipresentacionA2 oneida ramírez-mipresentacion
A2 oneida ramírez-mipresentacion
oneidaram
 
El tercer mundo y la descolonización
El tercer mundo y la descolonizaciónEl tercer mundo y la descolonización
El tercer mundo y la descolonizacióncampos21
 
Medio oriente
Medio orienteMedio oriente
Medio oriente
brayham
 
conflictoarabe-israeli.pptx
conflictoarabe-israeli.pptxconflictoarabe-israeli.pptx
conflictoarabe-israeli.pptx
juanfernandez953138
 
Conflicto Isarelí
Conflicto IsarelíConflicto Isarelí
Conflicto Isarelí
Global University Costa Rica
 
arabe y judio
  arabe y judio  arabe y judio
arabe y judio
keylacabrerafernandez
 
Conflictos del medio oriente
Conflictos del medio orienteConflictos del medio oriente
Conflictos del medio oriente
alma2408
 
Origen Conflicto Arabe - israelí Julio 2014
Origen Conflicto Arabe - israelí Julio 2014Origen Conflicto Arabe - israelí Julio 2014
Origen Conflicto Arabe - israelí Julio 2014Christian Pino Lanata
 

Similar a Creación del estado de Israel (20)

Historia del estado de israel
Historia del estado de israelHistoria del estado de israel
Historia del estado de israel
 
CONFLICTO PALESTINA ISRAEL (LM).pptx
CONFLICTO PALESTINA ISRAEL (LM).pptxCONFLICTO PALESTINA ISRAEL (LM).pptx
CONFLICTO PALESTINA ISRAEL (LM).pptx
 
Conflicto árabe-israelí
Conflicto árabe-israelíConflicto árabe-israelí
Conflicto árabe-israelí
 
Reportaje del conflicto Árabe-Israelí
Reportaje del conflicto Árabe-IsraelíReportaje del conflicto Árabe-Israelí
Reportaje del conflicto Árabe-Israelí
 
La historia del mundo de Israel (1).pdf
La historia del mundo de Israel (1).pdfLa historia del mundo de Israel (1).pdf
La historia del mundo de Israel (1).pdf
 
La historia del mundo de Israel (1).pdf
La historia del mundo de Israel (1).pdfLa historia del mundo de Israel (1).pdf
La historia del mundo de Israel (1).pdf
 
Conflicto Israeli - Arabe
Conflicto Israeli - ArabeConflicto Israeli - Arabe
Conflicto Israeli - Arabe
 
Conflicto arabe judio
Conflicto arabe judioConflicto arabe judio
Conflicto arabe judio
 
Israel Palestina
Israel PalestinaIsrael Palestina
Israel Palestina
 
A2 oneida ramírez-mipresentacion
A2 oneida ramírez-mipresentacionA2 oneida ramírez-mipresentacion
A2 oneida ramírez-mipresentacion
 
El tercer mundo y la descolonización
El tercer mundo y la descolonizaciónEl tercer mundo y la descolonización
El tercer mundo y la descolonización
 
Medio oriente
Medio orienteMedio oriente
Medio oriente
 
conflictoarabe-israeli.pptx
conflictoarabe-israeli.pptxconflictoarabe-israeli.pptx
conflictoarabe-israeli.pptx
 
Arabe israeli
Arabe israeliArabe israeli
Arabe israeli
 
Conflicto Isarelí
Conflicto IsarelíConflicto Isarelí
Conflicto Isarelí
 
arabe y judio
  arabe y judio  arabe y judio
arabe y judio
 
Conflictos del medio oriente
Conflictos del medio orienteConflictos del medio oriente
Conflictos del medio oriente
 
Conflicto Palestina Israel
Conflicto Palestina IsraelConflicto Palestina Israel
Conflicto Palestina Israel
 
Conflicto Arabe
Conflicto ArabeConflicto Arabe
Conflicto Arabe
 
Origen Conflicto Arabe - israelí Julio 2014
Origen Conflicto Arabe - israelí Julio 2014Origen Conflicto Arabe - israelí Julio 2014
Origen Conflicto Arabe - israelí Julio 2014
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Creación del estado de Israel

  • 1.
  • 2. ORÍGENES DE LOS JUDIOS Abraham es considerado como “Patriarca Hebreo”, según la tradición Yahvé o Jehova le indicó a donde tenía que llevar a su pueblo (la tierra prometida), sin embargo no logró el cometido. Los Hebreos se establecieron en Egipto y quedaron sometidos hasta que Moisés los liberó (éxodo) y posteriormente recibió los Diez Mandamientos en el Monte Sinaí.
  • 3. LLEGADA A LA TIERRA PROMETIDA Josué sucesor de Moisés llegó a la tierra prometida (Canaan o Palestina), sin embargo fueron sometidos por los babilonios, los asirios, los griegos y por los romanos, éstos últimos los expulsaron de Palestina ( Emperador Tito) 70 d.C., iniciando así la Diáspora.
  • 4. Las primeras manifestaciones del deseo de regresar a su patria se expresaron durante el cautiverio del pueblo judío en Babilonia en el año 597 a.C. y después en el año 70 d.C. tras la destrucción de Jerusalén por los romanos y el exilio de los judíos a diferentes lugares del mundo en lo que es conocido como la diáspora.
  • 5. Sionismo Fue propuesto por el periodista austro-húngaro Theodor Herzl a fines del siglo XIX. El movimiento tiene como objetivo fomentar la migración judía a la Tierra Prometida y fue exitoso en la fundación del Estado de Israel en 1948, siendo actualmente el único Estado judío del mundo.
  • 6. En 1897 se llevó a cabo el Primer Congreso sionista en donde se proclamó la decisión de establecer una patria para el pueblo judío en Israel.
  • 7. La Declaración de Balfour de 1917 afirmaba que el gobierno británico veía favorablemente el establecimiento de la patria judía en Palestina, en el entendimiento que esto no perjudicaría los derechos civiles y religiosos de las comunidades no judías en Palestina.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Naciones Unidas, que en la célebre reunión del 19 de noviembre de 1947, decidieron la partición de Palestina en dos Estados, uno árabe y otro judío, quedando Jerusalén bajo la administración de las Naciones Unidas. La mayoría de los judíos en Palestina aceptaron esta decisión, pero no así los árabes quienes la rechazaron por completo.
  • 12. Primera Guerra Ärabe- Israelí La violencia entre las comunidades judías y árabes estalló inmediatamente en forma de guerra civil. Al anunciarse el final del mandato británico en Palestina, los judíos planearon declarar un estado independiente, lo cual los árabes estaban determinados a impedir.
  • 13. El 14 de mayo de 1948, el último de los soldados británicos abandonó Palestina y los judíos, liderados por David Ben-Gurión, declararon en Tel Aviv la creación del Estado de Israel.
  • 14. La Organización para la Liberación de Palestina (OLP) es una coalición de movimientos políticos y paramilitares considerada por la Liga Árabe, como la "única representante legítima del pueblo palestino". La OLP fue creada por la Liga Árabe en 1964 y su líder era Yasser Arafat y sus objetivo declarado era la destrucción del Estado de Israel mediante la "lucha armada" e inicialmente era controlada por el gobierno egipcio.
  • 15. CRISIS DEL CANAL DE SUEZ El Canal de Suez, financiado por Francia y Egipto, comenzó a operar en 1869, convirtiéndose rápidamente en un enlace vital entre el Reino Unido y su colonia más importante, la India. El militar egipcio Gamal Abdel Nasser encabezó en 1952 un golpe de estado contra el gobierno del rey Faruk, proclamando la república y reemplazando las políticas pro-occidentales de la monarquía por una nueva política panarabista cercana al socialismo.
  • 16.
  • 17. . En junio de 1956, Nasser fue elegido presidente y, como parte de su nueva política, implantó en el país lo que denominó el nacionalismo socialista árabe. Con Nasser a la cabeza de Egipto, desató una campaña anti-imperialista, por lo que buscó nacionalizar el Canal de Suez (hasta ese momento en posesión anglo-francesa), afectando los intereses económicos británicos y franceses en la zona y firmando a su vez acuerdos de ayuda mutua con Siria y Jordania.
  • 18. La influencia del presidente Nasser en el mundo árabe y sus constantes discursos anti-semitas le granjearon las antipatías del Reino Unido y de Francia. El presidente Nasser nacionalizó el Canal el 26 de julio de 1956 con el objetivo de financiar tal construcción, lo que irritó considerablemente a franceses y británicos, principales accionistas del Canal de Suez y máximos beneficiarios del petróleo que por él circulaba.
  • 19. GUERRA DE LOS SEIS DÍAS La Guerra de los Seis Días, también conocida como Guerra de junio de 1967 en la historiografía árabe, fue un conflicto bélico que enfrentó a Israel con una coalición árabe formada por Egipto, Jordania, Irak y Siria entre el 5 y el 10 de junio de 1967.
  • 20.
  • 21. Israel, temiendo un ataque inminente, lanzó un ataque preventivo contra la fuerza aérea egipcia. Jordania respondió atacando las ciudades israelíes de Jerusalén y Netanyaa. Al finalizar la guerra, Israel había conquistado la Península del Sinaí, la Franja de Gaza, Cisjordania, Jerusalén Este y los Altos del Golán.
  • 22.
  • 23.
  • 24. GUERRA DEL YOM KIPPUR El 6 de octubre de 1973, día del Yom Kippur, fiesta judía; Egipto y Siria lanzaron su ataque contra Israel. La fecha había sido escogida con cuidado desde el punto de vista táctico, ya que la mayoría de la población civil israelí estaba ayunando y se encontraría en las sinagogas, las defensas estarían descuidadas y muchos soldados estarían de vacaciones (sin embargo los permisos del Yom Kippur habían sido cancelados por el jefe del estado mayor Israelí ).
  • 25. FIN DEL CONFLICTO Tras los acuerdos que confirmaron el alto el fuego, Egipto e Israel iniciaron conversaciones reservadas bajo el patrocinio de Estados Unidos destinadas, en un futuro lejano, a fomentar un acuerdo de paz estable entre los dos países. La situación se vio favorecida, por un lado, el impacto que en la sociedad israelí había supuesto la guerra de 1973; por otro, las posiciones de Sadat que, alejándose de las tesis soviéticas, buscaba estabilizar su política internacional con Israel.
  • 26. En 1993 el líder de la OLP, Yasser Arafat, reconoció el Estado de Israel en una carta oficial enviada al Primer Ministro israelí Isaac Rabin. En respuesta a la carta de Arafat, Israel reconoció a la OLP como "legítimo representante del pueblo palestino", dando inicio a los Acuerdos de Oslo. Arafat fue el máximo dirigente del Comité Ejecutivo de la OLP desde 1969 hasta su muerte en el 2004.
  • 27.
  • 28. Video de los hebreos