SlideShare una empresa de Scribd logo
Docente: Nora Margarita Vargas
Definición
Conflictos políticos, sociales, económicos y militares, entre los países
árabes del Medio Oriente, particularmente los palestinos e Israel.
Ubicación espacial
Ubicación espacial
Desde la creación del Estado de Israel por la ONU en 1948, hasta nuestros días
Lugares importantes
Región ubicada en Asia, entre el Mediterráneo y el Índico,
con predominio del árabe y el Islam.
Medio
Oriente
Israel
País creado en Palestina por la ONU en 1947, para
reunir a todos los judíos, por ser, hasta ese
momento, un pueblo sin Estado.
Jerusalén
Ciudad enclavada en Palestina, con una enorme
importancia para las 3 religiones monoteístas más
grandes: el Islam, el Judaísmo y el Cristianismo.
Palestina
Es la región de Medio Oriente que abarca el este
de la costa mediterránea.
Gaza y
Cisjordania
Territorios que abarcan en el presente a Palestina.
Medio Oriente
¿Quién es quién?
Palestino Árabe
Es el
gentilicio
que
reciben los
habitantes
de
Palestina
Personas
que
pertenecen
al pueblo
árabe, y
comparten
lengua,
cultura,
religión,
etc.
Musulmán Judío
Personas
que
aceptaron
a Alá, como
su Dios y
salvador
Personas
que
pertenecen
a la religión
monoteísta
más
antigua, el
Judaísmo
Israelí
Es el
gentilicio
que
reciben los
habitantes
de Israel
Países e instituciones involucrados
Países e instituciones involucrados
Israel Palestina Siria Egipto Irán Irak
Yemen Líbano Jordania EEUU Francia ONU
Inglaterra Imperio
Otomano
Liga Árabe
Movimientos
Panarabismo Sionismo
Movimiento que
promueve la creación
de una sola nación
Árabe, que incluya a
todos estos países.
Movimiento que
propone la creación
de un Estado Judío y
la instalación de Sion,
en Jerusalén.
Descolonización
Movimiento de
independencia de
países, principalmente
en África y Asia, cuyos
pueblos aprovecharon
la debilidad de sus
metrópolis, producida
por la IIGM.
Acontecimientos importantes I
Diáspora
Dispersión de los judíos fuera de lo que se consideran su patria ancestral (la
Tierra de Israel).
Invasión
Otomana
Ocupación del territorio palestino, por parte del Imperio Otomano.
Mandato
Británico
Palestina se convirtió en la única antigua provincia del Imp. Otomano, que no
fue libre después de su caída. Inglaterra convirtió la zona en protectorado.
Primeros
enfrentamientos
Ocurren por la ratificación del mandato británico sobre Palestina, en 1922.
II GM
Profundiza la cuestión de los judíos; quienes huyen masivamente a Palestina.
Gran Bretaña pierde el control de la zona y cede su mando a la ONU.
1947
ONU acuerda dividir el territorio de Palestina en dos Estados: uno judío
(Israel) y otro árabe (Palestina).
Acontecimientos importantes II
1948
El gobierno provisional declara el Estado de Israel y sus autoridades inician
una ofensiva contra los árabes. Comienza la primera guerra árabe – israelí.
1948 - 49
Primera Guerra Árabe – Israelí. Países árabes vecinos, atacan Israel por
considerarlo un obstáculo en la formación de un país árabe unido.
Guerra de Suez
(1956)
Nasser, presidente egipcio, nacionaliza el Canal de Suez. Egipto es atacado por
Francia, Inglaterra e Israel y recuperan su derecho a navegarlo.
Guerra de los seis
días (1967)
Siria y Jordania firman acuerdo de cooperación contra Egipto, por tanto, Israel
los ataca.
Guerra del Yom
Kippur (1973)
Egipto y Siria atacan Israel, con apoyo de Jordania e Irak (y apoyados por
URSS). El Yom Kippur es la celebración más importante del judaísmo.
Intifadas (I y II)
Levantamientos populares en Palestina, contra las políticas abusivas del
Estado de Israel. El nombre proviene de la palabra “piedra” en árabe.
Económicas
Religiosas
EstratégicasComerciales
Poder
Tensiones
AcuerdosdePaz
1979: con la
intermediación de
EEUU (Jimmy Carter),
Egipto (Anwar el-
Sadat) e Israel
(Menájem Beguín)
firman la paz.
AcuerdosdePaz
1979: con la
intermediación de
EEUU (Jimmy Carter),
Egipto (Anwar el-Sadat)
e Israel (Menájem
Beguín) firman la paz.
1993: Declaración de
Principios: acuerdos
entre Israel y la OLP,
conocidos como
Acuerdos de Oslo.
AcuerdosdePaz
1979: con la
intermediación de
EEUU (Jimmy Carter),
Egipto (Anwar el-Sadat)
e Israel (Menájem
Beguín) firman la paz.
1993: Declaración de
Principios: acuerdos
entre Israel y la OLP,
conocidos como
Acuerdos de Oslo.
2000: Bill Clinton, Ehud
Barak, y Yasser
Arafat. Declaración
Trilateral: definen
principios acordados
para guiar las futuras
negociaciones.
Problemasactuales
Más de 4 millones de
refugiados palestinos,
viven en campos de
concentración fuera de
Palestina
Problemasactuales
Más de 4 millones de
refugiados palestinos,
viven en campos de
concentración fuera de
Palestina
La mayoría de las
fuentes de agua, son
controladas por Israel
Problemasactuales
Más de 4 millones de
refugiados palestinos,
viven en campos de
concentración fuera de
Palestina
La mayoría de las
fuentes de agua, son
controladas por Israel
Jerusalén es la capital
(irrenunciable) de
Israel y ciudad santa
para el Judaísmo, Islam
y Catolicismo
Problemasactuales
Más de 4 millones de
refugiados palestinos,
viven en campos de
concentración fuera de
Palestina
La mayoría de las
fuentes de agua, son
controladas por Israel
Jerusalén es la capital
(irrenunciable) de
Israel y ciudad santa
para el Judaísmo, Islam
y Catolicismo
Asentamientos judíos
en territorios
palestinos
Resumen
Resumen del conflicto en mapas
Palestina antigua.
Estaba poblada por pueblos
árabes que veneraban Javé.
Esta religión, el judaísmo,
ha llegado hasta hoy.
El Imperio Otomano en 1888.
A finales del siglo XIX,
muchos judíos inician una
emigración a Palestina, que
por entonces, era una
provincia otomana. Más
tarde surge el sionismo,
movimiento político a favor
de la fundación de un estado
judío.
Período entreguerras (1919-45).
Palestina queda bajo control de
un Reino Unido que apoyaba la
creación de un Estado Judío
(prosionista). Como Londres no
consigue que judíos y
musulmanes se organicen,
traslada el problema a la ONU
en 1947.
Plan de la ONU de 1947.
La ONU vota crear un
Estado judío y uno árabe,
es decir, partir Palestina
en dos. De inmediato,
todos los países árabes
de la zona se oponen y
empiezan una guerra en
múltiples bandos contra
los judíos.
Declaración de independencia
(1948).
La desorganización del bando
árabe y los apoyos recibidos por
Israel llevaron al final de la
guerra. En ese momento, el
Estado judío ocupaba más
territorio que el plan de la ONU y
se negó a cederlo.
La Guerra de los seis días.
En 1967, la tensión en la zona
desembocó en una nueva
guerra. En seis días Israel
dobló su territorio. En 1982,
devolvió el Sinaí a Egipto.
Tatiana Gamboa
‫תודה‬‫רבה‬
‫شكرا‬‫جزيال‬
Muchas gracias
‫שלום‬
‫سالم‬
Paz

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939 - 1945)
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939 - 1945)SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939 - 1945)
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939 - 1945)
Aldina Urbano Piñán
 
Tratado de versalles
Tratado de versallesTratado de versalles
Tratado de versalles
Lesly Gelaciio
 
Descolonizacion De Asia Y Africa
Descolonizacion De  Asia Y  AfricaDescolonizacion De  Asia Y  Africa
Descolonizacion De Asia Y AfricaAndre Choroco
 
Descolonización y tercer mundo
Descolonización y tercer mundoDescolonización y tercer mundo
Descolonización y tercer mundo
Isabel Moratal Climent
 
La guerra fría y la coexistencia pacífica (1945-1990)
La guerra fría y la coexistencia pacífica (1945-1990)La guerra fría y la coexistencia pacífica (1945-1990)
La guerra fría y la coexistencia pacífica (1945-1990)
Alfredo García
 
La Guerra Fría.
La Guerra Fría.La Guerra Fría.
La Guerra Fría.
Gustavo Bolaños
 
Causas y caracteristicas de la segunda guerra mundial
Causas y caracteristicas de la segunda guerra mundialCausas y caracteristicas de la segunda guerra mundial
Causas y caracteristicas de la segunda guerra mundial
Daniel Luis Simeon Rojas
 
Crisis 1929
Crisis 1929Crisis 1929
Crisis 1929thino1
 
II Guerra Mundial. Consecuencias
II Guerra Mundial. ConsecuenciasII Guerra Mundial. Consecuencias
II Guerra Mundial. ConsecuenciasHistorias del Barri
 
La Crisis de 1929
La Crisis de 1929La Crisis de 1929
La Crisis de 1929
Ana María Pineda Muñoz
 
Conflicto Arabe Israelí
Conflicto Arabe IsraelíConflicto Arabe Israelí
Conflicto Arabe Israelí
maito
 
PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914 - 1918)
PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914 - 1918)PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914 - 1918)
PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914 - 1918)
Aldina Urbano Piñán
 
Guerra fría
Guerra fríaGuerra fría
Guerra fría
MELISSA
 
Conflicto árabe israelí
Conflicto árabe israelíConflicto árabe israelí
Conflicto árabe israelí
aguaelulo
 
Mapamental Segunda Guerra Mundial
Mapamental Segunda Guerra MundialMapamental Segunda Guerra Mundial
Mapamental Segunda Guerra Mundial
Alcaldía de Villavicencio
 
Mapa conceptual entreguerras (apuntes)
Mapa conceptual entreguerras (apuntes)Mapa conceptual entreguerras (apuntes)
Mapa conceptual entreguerras (apuntes)tellyluces70
 

La actualidad más candente (20)

SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939 - 1945)
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939 - 1945)SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939 - 1945)
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939 - 1945)
 
Tratado de versalles
Tratado de versallesTratado de versalles
Tratado de versalles
 
Descolonizacion De Asia Y Africa
Descolonizacion De  Asia Y  AfricaDescolonizacion De  Asia Y  Africa
Descolonizacion De Asia Y Africa
 
Descolonización y tercer mundo
Descolonización y tercer mundoDescolonización y tercer mundo
Descolonización y tercer mundo
 
La guerra fría y la coexistencia pacífica (1945-1990)
La guerra fría y la coexistencia pacífica (1945-1990)La guerra fría y la coexistencia pacífica (1945-1990)
La guerra fría y la coexistencia pacífica (1945-1990)
 
La Guerra Fría.
La Guerra Fría.La Guerra Fría.
La Guerra Fría.
 
América latina durante la guerra fria
América latina durante la guerra friaAmérica latina durante la guerra fria
América latina durante la guerra fria
 
Semana 2 conflicto arabe israeli
Semana 2 conflicto arabe israeliSemana 2 conflicto arabe israeli
Semana 2 conflicto arabe israeli
 
Causas y caracteristicas de la segunda guerra mundial
Causas y caracteristicas de la segunda guerra mundialCausas y caracteristicas de la segunda guerra mundial
Causas y caracteristicas de la segunda guerra mundial
 
Crisis 1929
Crisis 1929Crisis 1929
Crisis 1929
 
II Guerra Mundial. Consecuencias
II Guerra Mundial. ConsecuenciasII Guerra Mundial. Consecuencias
II Guerra Mundial. Consecuencias
 
La Crisis de 1929
La Crisis de 1929La Crisis de 1929
La Crisis de 1929
 
Conflicto Arabe Israelí
Conflicto Arabe IsraelíConflicto Arabe Israelí
Conflicto Arabe Israelí
 
PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914 - 1918)
PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914 - 1918)PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914 - 1918)
PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914 - 1918)
 
Guerra fría
Guerra fríaGuerra fría
Guerra fría
 
Conflicto árabe israelí
Conflicto árabe israelíConflicto árabe israelí
Conflicto árabe israelí
 
Mapamental Segunda Guerra Mundial
Mapamental Segunda Guerra MundialMapamental Segunda Guerra Mundial
Mapamental Segunda Guerra Mundial
 
La guerra fría
La guerra fríaLa guerra fría
La guerra fría
 
Mapa conceptual entreguerras (apuntes)
Mapa conceptual entreguerras (apuntes)Mapa conceptual entreguerras (apuntes)
Mapa conceptual entreguerras (apuntes)
 
Descolonización.
Descolonización.Descolonización.
Descolonización.
 

Similar a El conflicto árabe-israelí para jóvenes.

Israel Palestina
Israel PalestinaIsrael Palestina
Israel Palestina
Fernando Solano de la sala
 
LA HISTORIA DEL ESTADO DE ISRAEL (1).pptx
LA HISTORIA DEL ESTADO DE ISRAEL (1).pptxLA HISTORIA DEL ESTADO DE ISRAEL (1).pptx
LA HISTORIA DEL ESTADO DE ISRAEL (1).pptx
carmonasanchezainhoa
 
Conflicto Árabe Israelí
Conflicto Árabe IsraelíConflicto Árabe Israelí
Conflicto Árabe Israelí
iesintercultural
 
Conflicto Árabe Israelí
Conflicto Árabe IsraelíConflicto Árabe Israelí
Conflicto Árabe Israelí
iesintercultural
 
Conflicto Árabe Israelí
Conflicto Árabe IsraelíConflicto Árabe Israelí
Conflicto Árabe Israelí
iesintercultural
 
Conflicto Árabe Israelí
Conflicto Árabe IsraelíConflicto Árabe Israelí
Conflicto Árabe Israelí
iesintercultural
 
El conflicto en el medio oriente
El conflicto en el medio orienteEl conflicto en el medio oriente
El conflicto en el medio orientecarlos351
 
El tercer mundo y la descolonización
El tercer mundo y la descolonizaciónEl tercer mundo y la descolonización
El tercer mundo y la descolonizacióncampos21
 
Estado de israel
Estado de israelEstado de israel
Estado de israel
Joshef Rivera
 
Conflicto árabe-israelí
Conflicto árabe-israelíConflicto árabe-israelí
Conflicto árabe-israelípipetorres93
 
Israel Palestina Presentación
Israel Palestina PresentaciónIsrael Palestina Presentación
Israel Palestina Presentación
Claudia Ramos
 
Conflicto Arabe-Israeli
Conflicto Arabe-IsraeliConflicto Arabe-Israeli
Conflicto Arabe-IsraeliProfesandi
 
CONFLICTO PALESTINA ISRAEL (LM).pptx
CONFLICTO PALESTINA ISRAEL (LM).pptxCONFLICTO PALESTINA ISRAEL (LM).pptx
CONFLICTO PALESTINA ISRAEL (LM).pptx
AMADEOMIRON
 
Neopentecostalismo y sionismo
Neopentecostalismo y sionismoNeopentecostalismo y sionismo
Neopentecostalismo y sionismo
Luvy Irias aragon
 
Conflicto arabe israelí
Conflicto arabe  israelíConflicto arabe  israelí
Conflicto arabe israelípaulabustos11
 
Israel y palestina
Israel y palestinaIsrael y palestina
Israel y palestina
Laura Ruiz Ballesteros
 

Similar a El conflicto árabe-israelí para jóvenes. (20)

Conflicto Arabe
Conflicto ArabeConflicto Arabe
Conflicto Arabe
 
Israel Palestina
Israel PalestinaIsrael Palestina
Israel Palestina
 
LA HISTORIA DEL ESTADO DE ISRAEL (1).pptx
LA HISTORIA DEL ESTADO DE ISRAEL (1).pptxLA HISTORIA DEL ESTADO DE ISRAEL (1).pptx
LA HISTORIA DEL ESTADO DE ISRAEL (1).pptx
 
Arabe israeli
Arabe israeliArabe israeli
Arabe israeli
 
Conflicto Árabe Israelí
Conflicto Árabe IsraelíConflicto Árabe Israelí
Conflicto Árabe Israelí
 
Conflicto Árabe Israelí
Conflicto Árabe IsraelíConflicto Árabe Israelí
Conflicto Árabe Israelí
 
Conflicto Árabe Israelí
Conflicto Árabe IsraelíConflicto Árabe Israelí
Conflicto Árabe Israelí
 
Conflicto Árabe Israelí
Conflicto Árabe IsraelíConflicto Árabe Israelí
Conflicto Árabe Israelí
 
El conflicto en el medio oriente
El conflicto en el medio orienteEl conflicto en el medio oriente
El conflicto en el medio oriente
 
El tercer mundo y la descolonización
El tercer mundo y la descolonizaciónEl tercer mundo y la descolonización
El tercer mundo y la descolonización
 
Estado de israel
Estado de israelEstado de israel
Estado de israel
 
Conflictos en medio oriente
Conflictos en medio orienteConflictos en medio oriente
Conflictos en medio oriente
 
Conflicto árabe-israelí
Conflicto árabe-israelíConflicto árabe-israelí
Conflicto árabe-israelí
 
El conflicto om
El conflicto omEl conflicto om
El conflicto om
 
Israel Palestina Presentación
Israel Palestina PresentaciónIsrael Palestina Presentación
Israel Palestina Presentación
 
Conflicto Arabe-Israeli
Conflicto Arabe-IsraeliConflicto Arabe-Israeli
Conflicto Arabe-Israeli
 
CONFLICTO PALESTINA ISRAEL (LM).pptx
CONFLICTO PALESTINA ISRAEL (LM).pptxCONFLICTO PALESTINA ISRAEL (LM).pptx
CONFLICTO PALESTINA ISRAEL (LM).pptx
 
Neopentecostalismo y sionismo
Neopentecostalismo y sionismoNeopentecostalismo y sionismo
Neopentecostalismo y sionismo
 
Conflicto arabe israelí
Conflicto arabe  israelíConflicto arabe  israelí
Conflicto arabe israelí
 
Israel y palestina
Israel y palestinaIsrael y palestina
Israel y palestina
 

Más de Gustavo Bolaños

La expansión ultramarina europea.pptx
La expansión ultramarina europea.pptxLa expansión ultramarina europea.pptx
La expansión ultramarina europea.pptx
Gustavo Bolaños
 
Renacimiento Un mundo en cambio.pptx
Renacimiento Un mundo en cambio.pptxRenacimiento Un mundo en cambio.pptx
Renacimiento Un mundo en cambio.pptx
Gustavo Bolaños
 
El Tránsito hacia la Edad Moderna.pptx
El Tránsito hacia la Edad Moderna.pptxEl Tránsito hacia la Edad Moderna.pptx
El Tránsito hacia la Edad Moderna.pptx
Gustavo Bolaños
 
Encuentro sociedades cristianas y musulmanas en la Edad Media.pptx
Encuentro sociedades cristianas y musulmanas en la Edad Media.pptxEncuentro sociedades cristianas y musulmanas en la Edad Media.pptx
Encuentro sociedades cristianas y musulmanas en la Edad Media.pptx
Gustavo Bolaños
 
La Sociedad Feudal
La Sociedad FeudalLa Sociedad Feudal
La Sociedad Feudal
Gustavo Bolaños
 
Caída del Imperio Romano.pptx
Caída del Imperio Romano.pptxCaída del Imperio Romano.pptx
Caída del Imperio Romano.pptx
Gustavo Bolaños
 
Material #1 Estudios Sociales 9°.
Material #1 Estudios Sociales 9°.Material #1 Estudios Sociales 9°.
Material #1 Estudios Sociales 9°.
Gustavo Bolaños
 
Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes, MEP, Costa Rica.
Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes, MEP, Costa Rica.Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes, MEP, Costa Rica.
Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes, MEP, Costa Rica.
Gustavo Bolaños
 
Calendario Escolar MEP 2020
Calendario Escolar MEP 2020Calendario Escolar MEP 2020
Calendario Escolar MEP 2020
Gustavo Bolaños
 
Problematicas poblacionales contemporaneas en un mundo de contraste
Problematicas poblacionales contemporaneas en un mundo de contrasteProblematicas poblacionales contemporaneas en un mundo de contraste
Problematicas poblacionales contemporaneas en un mundo de contraste
Gustavo Bolaños
 
Movimientos migratorios
Movimientos migratoriosMovimientos migratorios
Movimientos migratorios
Gustavo Bolaños
 
Prueba Nacional de Estudios Sociales Setiembre 2019
Prueba Nacional de Estudios Sociales Setiembre 2019Prueba Nacional de Estudios Sociales Setiembre 2019
Prueba Nacional de Estudios Sociales Setiembre 2019
Gustavo Bolaños
 
Caracterización demográfica de Costa Rica.
Caracterización demográfica de Costa Rica.Caracterización demográfica de Costa Rica.
Caracterización demográfica de Costa Rica.
Gustavo Bolaños
 
Dinámica de la Población Mundial.
Dinámica de la Población Mundial.Dinámica de la Población Mundial.
Dinámica de la Población Mundial.
Gustavo Bolaños
 
Dinámica de la Población Mundial.
Dinámica de la Población Mundial.Dinámica de la Población Mundial.
Dinámica de la Población Mundial.
Gustavo Bolaños
 
Procesos geopolíticos contemporáneos
Procesos geopolíticos contemporáneosProcesos geopolíticos contemporáneos
Procesos geopolíticos contemporáneos
Gustavo Bolaños
 
Papel de china en un mundo multipolar.
Papel de china en un mundo multipolar.Papel de china en un mundo multipolar.
Papel de china en un mundo multipolar.
Gustavo Bolaños
 
Procesos Geopolíticos Contemporáneos.
Procesos Geopolíticos Contemporáneos.Procesos Geopolíticos Contemporáneos.
Procesos Geopolíticos Contemporáneos.
Gustavo Bolaños
 
Ejemplos itemes pruebas faro 2019
Ejemplos itemes pruebas faro 2019Ejemplos itemes pruebas faro 2019
Ejemplos itemes pruebas faro 2019
Gustavo Bolaños
 
Fin del socialismo real.
Fin del socialismo real.Fin del socialismo real.
Fin del socialismo real.
Gustavo Bolaños
 

Más de Gustavo Bolaños (20)

La expansión ultramarina europea.pptx
La expansión ultramarina europea.pptxLa expansión ultramarina europea.pptx
La expansión ultramarina europea.pptx
 
Renacimiento Un mundo en cambio.pptx
Renacimiento Un mundo en cambio.pptxRenacimiento Un mundo en cambio.pptx
Renacimiento Un mundo en cambio.pptx
 
El Tránsito hacia la Edad Moderna.pptx
El Tránsito hacia la Edad Moderna.pptxEl Tránsito hacia la Edad Moderna.pptx
El Tránsito hacia la Edad Moderna.pptx
 
Encuentro sociedades cristianas y musulmanas en la Edad Media.pptx
Encuentro sociedades cristianas y musulmanas en la Edad Media.pptxEncuentro sociedades cristianas y musulmanas en la Edad Media.pptx
Encuentro sociedades cristianas y musulmanas en la Edad Media.pptx
 
La Sociedad Feudal
La Sociedad FeudalLa Sociedad Feudal
La Sociedad Feudal
 
Caída del Imperio Romano.pptx
Caída del Imperio Romano.pptxCaída del Imperio Romano.pptx
Caída del Imperio Romano.pptx
 
Material #1 Estudios Sociales 9°.
Material #1 Estudios Sociales 9°.Material #1 Estudios Sociales 9°.
Material #1 Estudios Sociales 9°.
 
Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes, MEP, Costa Rica.
Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes, MEP, Costa Rica.Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes, MEP, Costa Rica.
Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes, MEP, Costa Rica.
 
Calendario Escolar MEP 2020
Calendario Escolar MEP 2020Calendario Escolar MEP 2020
Calendario Escolar MEP 2020
 
Problematicas poblacionales contemporaneas en un mundo de contraste
Problematicas poblacionales contemporaneas en un mundo de contrasteProblematicas poblacionales contemporaneas en un mundo de contraste
Problematicas poblacionales contemporaneas en un mundo de contraste
 
Movimientos migratorios
Movimientos migratoriosMovimientos migratorios
Movimientos migratorios
 
Prueba Nacional de Estudios Sociales Setiembre 2019
Prueba Nacional de Estudios Sociales Setiembre 2019Prueba Nacional de Estudios Sociales Setiembre 2019
Prueba Nacional de Estudios Sociales Setiembre 2019
 
Caracterización demográfica de Costa Rica.
Caracterización demográfica de Costa Rica.Caracterización demográfica de Costa Rica.
Caracterización demográfica de Costa Rica.
 
Dinámica de la Población Mundial.
Dinámica de la Población Mundial.Dinámica de la Población Mundial.
Dinámica de la Población Mundial.
 
Dinámica de la Población Mundial.
Dinámica de la Población Mundial.Dinámica de la Población Mundial.
Dinámica de la Población Mundial.
 
Procesos geopolíticos contemporáneos
Procesos geopolíticos contemporáneosProcesos geopolíticos contemporáneos
Procesos geopolíticos contemporáneos
 
Papel de china en un mundo multipolar.
Papel de china en un mundo multipolar.Papel de china en un mundo multipolar.
Papel de china en un mundo multipolar.
 
Procesos Geopolíticos Contemporáneos.
Procesos Geopolíticos Contemporáneos.Procesos Geopolíticos Contemporáneos.
Procesos Geopolíticos Contemporáneos.
 
Ejemplos itemes pruebas faro 2019
Ejemplos itemes pruebas faro 2019Ejemplos itemes pruebas faro 2019
Ejemplos itemes pruebas faro 2019
 
Fin del socialismo real.
Fin del socialismo real.Fin del socialismo real.
Fin del socialismo real.
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

El conflicto árabe-israelí para jóvenes.

  • 2. Definición Conflictos políticos, sociales, económicos y militares, entre los países árabes del Medio Oriente, particularmente los palestinos e Israel.
  • 4. Ubicación espacial Desde la creación del Estado de Israel por la ONU en 1948, hasta nuestros días
  • 5. Lugares importantes Región ubicada en Asia, entre el Mediterráneo y el Índico, con predominio del árabe y el Islam. Medio Oriente Israel País creado en Palestina por la ONU en 1947, para reunir a todos los judíos, por ser, hasta ese momento, un pueblo sin Estado. Jerusalén Ciudad enclavada en Palestina, con una enorme importancia para las 3 religiones monoteístas más grandes: el Islam, el Judaísmo y el Cristianismo. Palestina Es la región de Medio Oriente que abarca el este de la costa mediterránea. Gaza y Cisjordania Territorios que abarcan en el presente a Palestina.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. ¿Quién es quién? Palestino Árabe Es el gentilicio que reciben los habitantes de Palestina Personas que pertenecen al pueblo árabe, y comparten lengua, cultura, religión, etc. Musulmán Judío Personas que aceptaron a Alá, como su Dios y salvador Personas que pertenecen a la religión monoteísta más antigua, el Judaísmo Israelí Es el gentilicio que reciben los habitantes de Israel
  • 13.
  • 14. Países e instituciones involucrados
  • 15. Países e instituciones involucrados Israel Palestina Siria Egipto Irán Irak Yemen Líbano Jordania EEUU Francia ONU Inglaterra Imperio Otomano Liga Árabe
  • 16. Movimientos Panarabismo Sionismo Movimiento que promueve la creación de una sola nación Árabe, que incluya a todos estos países. Movimiento que propone la creación de un Estado Judío y la instalación de Sion, en Jerusalén. Descolonización Movimiento de independencia de países, principalmente en África y Asia, cuyos pueblos aprovecharon la debilidad de sus metrópolis, producida por la IIGM.
  • 17. Acontecimientos importantes I Diáspora Dispersión de los judíos fuera de lo que se consideran su patria ancestral (la Tierra de Israel). Invasión Otomana Ocupación del territorio palestino, por parte del Imperio Otomano. Mandato Británico Palestina se convirtió en la única antigua provincia del Imp. Otomano, que no fue libre después de su caída. Inglaterra convirtió la zona en protectorado. Primeros enfrentamientos Ocurren por la ratificación del mandato británico sobre Palestina, en 1922. II GM Profundiza la cuestión de los judíos; quienes huyen masivamente a Palestina. Gran Bretaña pierde el control de la zona y cede su mando a la ONU. 1947 ONU acuerda dividir el territorio de Palestina en dos Estados: uno judío (Israel) y otro árabe (Palestina).
  • 18. Acontecimientos importantes II 1948 El gobierno provisional declara el Estado de Israel y sus autoridades inician una ofensiva contra los árabes. Comienza la primera guerra árabe – israelí. 1948 - 49 Primera Guerra Árabe – Israelí. Países árabes vecinos, atacan Israel por considerarlo un obstáculo en la formación de un país árabe unido. Guerra de Suez (1956) Nasser, presidente egipcio, nacionaliza el Canal de Suez. Egipto es atacado por Francia, Inglaterra e Israel y recuperan su derecho a navegarlo. Guerra de los seis días (1967) Siria y Jordania firman acuerdo de cooperación contra Egipto, por tanto, Israel los ataca. Guerra del Yom Kippur (1973) Egipto y Siria atacan Israel, con apoyo de Jordania e Irak (y apoyados por URSS). El Yom Kippur es la celebración más importante del judaísmo. Intifadas (I y II) Levantamientos populares en Palestina, contra las políticas abusivas del Estado de Israel. El nombre proviene de la palabra “piedra” en árabe.
  • 20. AcuerdosdePaz 1979: con la intermediación de EEUU (Jimmy Carter), Egipto (Anwar el- Sadat) e Israel (Menájem Beguín) firman la paz.
  • 21. AcuerdosdePaz 1979: con la intermediación de EEUU (Jimmy Carter), Egipto (Anwar el-Sadat) e Israel (Menájem Beguín) firman la paz. 1993: Declaración de Principios: acuerdos entre Israel y la OLP, conocidos como Acuerdos de Oslo.
  • 22. AcuerdosdePaz 1979: con la intermediación de EEUU (Jimmy Carter), Egipto (Anwar el-Sadat) e Israel (Menájem Beguín) firman la paz. 1993: Declaración de Principios: acuerdos entre Israel y la OLP, conocidos como Acuerdos de Oslo. 2000: Bill Clinton, Ehud Barak, y Yasser Arafat. Declaración Trilateral: definen principios acordados para guiar las futuras negociaciones.
  • 23. Problemasactuales Más de 4 millones de refugiados palestinos, viven en campos de concentración fuera de Palestina
  • 24. Problemasactuales Más de 4 millones de refugiados palestinos, viven en campos de concentración fuera de Palestina La mayoría de las fuentes de agua, son controladas por Israel
  • 25. Problemasactuales Más de 4 millones de refugiados palestinos, viven en campos de concentración fuera de Palestina La mayoría de las fuentes de agua, son controladas por Israel Jerusalén es la capital (irrenunciable) de Israel y ciudad santa para el Judaísmo, Islam y Catolicismo
  • 26. Problemasactuales Más de 4 millones de refugiados palestinos, viven en campos de concentración fuera de Palestina La mayoría de las fuentes de agua, son controladas por Israel Jerusalén es la capital (irrenunciable) de Israel y ciudad santa para el Judaísmo, Islam y Catolicismo Asentamientos judíos en territorios palestinos
  • 28.
  • 30. Palestina antigua. Estaba poblada por pueblos árabes que veneraban Javé. Esta religión, el judaísmo, ha llegado hasta hoy.
  • 31. El Imperio Otomano en 1888. A finales del siglo XIX, muchos judíos inician una emigración a Palestina, que por entonces, era una provincia otomana. Más tarde surge el sionismo, movimiento político a favor de la fundación de un estado judío.
  • 32. Período entreguerras (1919-45). Palestina queda bajo control de un Reino Unido que apoyaba la creación de un Estado Judío (prosionista). Como Londres no consigue que judíos y musulmanes se organicen, traslada el problema a la ONU en 1947.
  • 33. Plan de la ONU de 1947. La ONU vota crear un Estado judío y uno árabe, es decir, partir Palestina en dos. De inmediato, todos los países árabes de la zona se oponen y empiezan una guerra en múltiples bandos contra los judíos.
  • 34. Declaración de independencia (1948). La desorganización del bando árabe y los apoyos recibidos por Israel llevaron al final de la guerra. En ese momento, el Estado judío ocupaba más territorio que el plan de la ONU y se negó a cederlo.
  • 35. La Guerra de los seis días. En 1967, la tensión en la zona desembocó en una nueva guerra. En seis días Israel dobló su territorio. En 1982, devolvió el Sinaí a Egipto.
  • 36.