SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ESTADO DE ISRAEL: CREACIÓN
DEL ESTADO
JUDÍO 2000 AÑOS DESPUÉS
DE LA GRAN DIÁSPORA
Mª Pía Senent Diez
Directora del Archivo Histórico
Provincial de Segovia
8 de mayo de 2018
PALESTINA como
concepto geográfico es
el territorio compren-
dido entre el mar
Mediterráneo y el valle
del río Jordán y entre
el río Litani y el
desierto del Neguev
•Laicismo constitucional – Religión judía
•Nacionalidad de todos los judíos
•La Descolonización de Palestina como un
hecho singular
•El Estado de Israel o el “invento” ashkenazi
•El nuevo problema judío: Los judíos sefardíes
ISRAEL: UN PAÍS DIFERENTE
VARIOS PREVIOS
•Hebreo – Israelita – Judío – Semita
•Filisteo – Palestino
•Sionista – Israelí
•Judaísmo – Semitismo – Sionismo
•Antijudaísmo – Antisemitismo - Antisionismo
LA DIÁSPORA JUDÍA
Y EL ANTIJUDAÍSMO
•El “pueblo elegido” en la Antigüedad
•El “pueblo deicida” del cristianismo
•La separación religiosa
•El Gheto: Un concepto muy amplio:
•Un barrio diferente
•La Demarcación rusa
LA ILUSTRACIÓN Y EL NACIONALISMO
•Cultura – Territorio – Población – Gobierno
•El rechazo y la emigración hacia el oriente
europeo
•Los judíos: Un “estado dentro del estado”
•La integración en Occidente desde la
Revolución Francesa
•Dos realidades: Europa occidental y oriental
NACIONALISMO JUDÍO - SIONISMO
• El pre - sionismo de los siglos XVIII y XIX: Moisés
Mendelssohn y los rabinos Yehudá Elcalai (Sarajevo) y
Zvi Hirsh Kalisher (Alemania)
• Religión y política: De las ilusiones a la realidad.
• Moisés Hess: 1ª vez que se menciona el “Estado Judío”
“Si alguna vez yo te olvidara, Jerusalén
que me falle la diestra
que se me pegue la lengua al paladar…” Salmo 137
TEODORO HERLZ Y AL
AFFAIRE DREYFUS
•Pinsker: El antisemi-
tismo no es pasajero.
Autoemencipación y el
sionismo real
•Dreyffus, el oficial
acusado de alta traición
en París 1894 - 1906
•Teodoro Herzl: “El
Estado de los Judíos”
PRINCIPIOS DEL
SIONISMO:
LA CONFERENCIA DE
BASILEA DE 1897
• Favorecer la colonización en Palestina mediante el
trabajo directo en las tareas agrarias
• Organizar a todos los judíos de diferentes
nacionalidades
• Fomentar y fortificar el sentimiento y conciencia
judías
• Despertar el nacionalismo judío
LOS PIONEROS Y LAS 1ª
EMIGRACIONES A PALESTINA
• Los BILU: Beth Yacob Legu
Venelka (Permite que subamos a
la Casa de Jacob)
• Mossad Aliyah Beth o la Agencia
Judía de Emigración
• La Agencia Judía
• Haim Weizmann
Castillo Schönau. Albergue transitorio para los emigrantes soviéticos
POBLACIÓN JUDÍA EN PALESTINA ENTRE
1855 Y 1945
AÑO TOTAL MUSULMANES JUDÍOS OTROS
1922 649.048
486.177
(75%)
83.790
(13%)
79.135
(12 %)
1931
1.035.82
1
759.712
(74%)
174.610
(17%)
101.499
(10%)
1945
1.764.52
0
1.061.270
(60%)
553.600
(31%)
149.650
(9%)
PALESTINA EN EL IMPERIO OTOMANO
EL DESPERTAR ÁRABE
• Independencia: Mac Mahon
• Lengua árabe e Islam
• Los Hashemitas Jerifes de la Meca
• El interés aliado contra Turquía
• La Revuelta Árabe y Lawrence de
Arabia
LA 1ª GUERRA MUNDIAL
Los acuerdo Sykes – Picot 1916
• Reparto de la provincia otomana de
Siria – Palestina: Dos estados tapón
• Zonas de influencia británica y
francesa
• El acceso a los yacimientos de
petróleo
• El problema de Jerusalén
La Declaración Balfour 1917
• Reconocimiento de la nación judía
en Palestina: El Hogar Nacional
• Participación de la población judía
en el gobierno de Palestina
• Autogobierno para asuntos internos
• Reconocimiento y legalización de las
instituciones: Agencia Judía
EL REPARTO SYKES - PICOT
EL GENERAL ALLENBY EL MANDATO BRITÁNICO
• Entrada en Jerusalén (9/09/1917)
• Entrada en Damasco (30/09/1918)
• El aliado inglés: el reino de
Transjordania (1922)
LAS PROMESAS DE LOS AÑOS 20 Y 30
LAS PROMESAS A LOS JUDÍOS
• Haim Weizmann y el trinitolueno
• Informe Lloyd George - Herbert
Samuel y el “Hogar Nacional”
(1917)
• Los informes Hope Simons y Shaw
LAS PROMESAS A LOS ÁRABES
• El Protocolo de Damasco (1916)
• Correspondencia Mac Mahon y
Faisal (1916 – 1918)
• La Declaración de los 7 (1918)
• Las conferencias de París y San
Remo (1918)
• El 1º Libro Blanco de Passfield
(1930)
LAS REVUELTAS ÁRABES DESDE 1920 A 1939
• 1920 el año de la catástrofe: La
primera revuelta de los palestinos
desplazados
• 1922 la Sociedad de Naciones
ratifica el Mandato Británico en
Palestina y se crea “Bevingrad” en
Jerusalén
• La Comisión Peel analiza los
disturbios de 1929 y señala por
vez 1ª que en Palestina hay
“disturbios” muy serios y no
incidentes como en los informes
previos
EL KIBBUTZ Y EL MOSHAV
• El Kibbutz Degania A en 1909
• 3 tipos de kibutz:
- Kibbutz Haartzi: Ideología del ala izquierda del Partido
Socialdemócrata (MAPAL): Vida comunal propia de los 1º llegados a
palestina
- Kibbutz Hameuhad: Ideología del ala derecha del MAPAL escindido en
1955: entienden el Estado de Israel como un cuerpo único
- Kibbutz Ihud: Es el más moderado en su forma de entender el mundo
comunal y es el paso intermedio hacia el Moshav
• El Moshav o la aldea agraria de corte privado: Es un pueblo de
“colonización”
LAS INSTITUCIONES DEL ESTADO DE ISRAEL
MILITARES
• Haganah: 1º intento de organización
de Fuerzas Armadas “Defensa”
• Gadna: Grupo juvenil de las Fuerzas
Armadas
• Palmach: Grupos de asalto de las
fuerzas armadas
• Irgún: Grupo terrorista. En 1949 se
incluye en la Haganah “Organización
Militar Nacional de la Tierra de Israel
o Haganah B”
• Grupo Stern o Lejí: Grupo terrorista
“Luchadores por la Libertad de Israel”
• Mossad: Servicio de inteligencia e
información israelí
CIVILES
• Mossad Aliyah Beth: Agencia de
emigración
• El Fondo Nacional Judío para la
Compra de Tierras
• Agencia Judía: 1º organismo de gestión
similar a un gobierno
• Hadassah: Agencia judía de sanidad
• Histadrut: Organización sindical
• Asamblea General: 1º intento de
organización de un parlamento
• Consejo de la Comunidad: 1º intento de
organización de un gobierno
• Kneset: Parlamento israelí
EL LIBRO BLANCO DE 1939: EL PEOR MOMENTO
SITUACIÓN REAL
• Estallido de la 2ª Guerra Mundial
• Invasión de Polonia: Hitler entra en
la parte occidental de la
Demarcación rusa
• Invasión de la URSS: Hitler se hace
con la Demarcación en su totalidad
• La Conferencia de Wannsee: La
solución final
• El descubrimiento de los campos de
concentración
PROPUESTAS BRITÁNICAS
• Los británicos ponen en marcha las
limitaciones a la emigración judía
• Se limita la compra de tierras y la
fundación de nuevos asentamientos
• Peel propone por vez 1ª la partición
de Palestina de forma muy favorable
a los árabes
• Roosevelt propone la retirada del
Libro Blanco / enfrentamiento con
Gran Bretaña
• Gran Bretaña ha perdido la partida:
Palestina debe pasar a manos de la
ONU
HADJ AMIN HUSSEINI: EL GRAN MUFTÍ DE JERUSALÉN
• 1921 se nombra Gran Muftí a Hajd
Amin Husseini
• 1921 – 1939 Encabeza todas la
revueltas contra británicos y judíos y
es desterrado y se refugia en Beirut
• Aliado principal de Hitler en el
mundo árabe
• Regresa al estallar la guerra y se
autoproclamar defensor de los
palestinos
• Nombra a su sobrino Abdel Kader
Comandante de las tropas
irregulares
• Tras la muerte de Abdel Kader sus
éxitos son nulos (1952)
• Abdullah I de Jordania le prohíbe
volver a Jerusalén
LA EMIGRACIÓN CLANDESTINA Y LOS CAMPOS DE
REFUGIADOS
LOS BARCOS DEL HAGANAH
• El Exodus
• El Patria
• El mito de los emigrados judíos
GRAN BRETAÑA PIERDE EL CONTROL:
EL ATENTADO DEL HOTEL REY DAVID DE JERUSALÉN
• Cuartel General del Ejército Británico y sede del Gobierno Civil
• Fechas: 22/julio/1946
• Autor: El Irgún
• Víctimas: 96 muertos e innumerables heridos
• Motivos: Recuperar documentos incautados semanas antes al
Haganah relacionados con temas de inteligencia en varios países
árabes y asuntos estratégicos
• Venganza: Por la detención de 2,500 judíos por el mando británico
LA FUGA DEL PENAL DE ACRE
• Fechas: 4/05/1947
• Autor: El Irgún
• Motivos: Condena a la horca de Dov
Gruner, Yehiel Dresner, Mordachai
Alkehi y Eliezer Kashani
• Resultado: 28 miembros del Irgún
escapa de Acre. El asalto llega al
Parlamento Británico en Londres
• Consecuencias: Gran Bretaña deja la
decisión en manos de la ONU
UN DÍA DE ACCIÓN DE GRACIAS QUE LOS
JUDIOS AGRADECEN MUCHO
• 27 de noviembre de 1947 - Resolución 181 - Jerusalén y Belén
con estatuto INTERNACIONAL
• 33 SÍES: Australia, Bélgica, Bielorrusia, Bolivia, Brasil, Canadá,
Checoslovaquia, Cosa Rica, Dinamarca, Rep. Dominicana,
Ecuador, EEUU, Filipinas, Francia, Guatemala, Haití, Holanda,
Islandia, Liberia, Luxemburgo, Nueva Zelanda, Nicaragua,
Noruega, Panamá, Paraguay, Perú, Polonia, Suecia, Sudáfrica,
URSS, Ucrania, Uruguay y Venezuela
• 10 ABSTENCIONES: Argentina, Colombia, Chile, China, El
Salvador, Etiopía, Honduras, México, Reino Unido y Yugoslavia
• 13 NOES: Afganistán, Arabia Saudí, Cuba, Egipto, Grecia, India,
Irak, Irán, Líbano, Pakistán, Siria, Turquía y Yemen
• NO ASISTEN: Tailandia
COMIENZA LA LLAMADA GUERRA ANTES DE LA
SALIDA BRITÁNICA
ACCIONES ÁRABES
• Bloqueo del barrio judío de la ciudad
vieja y las bombas en la Puerta de
Jaffa de Jerusalén
• Asalto a Safed en Galilea
• Atentado contra la sede de la
Agencia Judía de Jerusalén
• Ataque al convoy médico de la
Hadassah
• Abdel Kader bloquea el acceso a
Jerusalén por Bab el Wad
ACCIONES JUDÍAS
• Atentado contra el Hotel Samíramis:
Manuel Allende Salazar, un
Diplomático español muerto
• Compra e importación clandestina
de armas procedentes de Europa
• Viaje de Golda Meir a EEUU para
recaudar fondos destinados a la
compra de armas
• El Irgún y el Grupo Stern atentan de
forma indiscriminada a árabes y
británicos
14 DE MAYO DE 1948: BEN GURIÓN DECLARA LA
INDEPENDENCIA
• Tel Aviv: tarde del 14 mayo, antes del
Sabat: Proclamación del ESTADO DE
ISRAEL
• Liga Árabe: 15 de mayo. LOS JUDÍOS
AL MAR declaración de guerra al
nuevo estado por parte de Egipto,
Líbano, Siria, Irak, Arabia Saudí y
Jordania
• Comienza la invasión árabe en todos
los frentes
• Defensa desesperada en todos los
frentes. Israel resiste
• Entra en acción la Legión Árabe
Jordana
BAB EL WAD: EL SITIO DE JERUSALÉN Y LA “RUTA
BIRMANIA”
• Jerusalén es el símbolo
• El cerco árabe a Jerusalén
• Los intentos de toma de Latrún
• Los héroes de la carretera y el
suministro de Jerusalén
• Las excursiones nocturnas y la Ruta
Birmania
• El bypast que engaño a la ONU: por
la ruta Birmania se incumple el alto
el fuego del 11 de junio de 1948:
llegan suministros a Jerusalén
KFAR ETZION VERSUS DEIR YASSIN
SITUACIÓN EL 11 DE JUNIO: PRIMER ALTO EL FUEGO
• Ben Gurión acepta el alto el fuego
• El Irgún se opone
• Comienza la importación masiva de
armas para los judíos
• Gran Bretaña abandona a los árabes
• Los árabes no son capaces de
aumentar su armamento
• Los árabes cometen “su gran error” y
pierden la iniciativa
• El problema de los refugiados ya es
una tragedia
• El alto el fuego acaba el 8 de julio
8 DE JULIO DE 1948 A 20 DE JULIO 1949
• Operación Dani: se libera Tel Aviv y se garantiza el acceso a Jerusalén
• Operación Dekel: Se toma Nazaret, el valle de Jezrael, la costa norte de Haifa y
Acre y toda la Baja Galilea
• Operación Keden: El fracaso de tomar Jerusalén Este y la Ciudad Vieja por el
Irgún
• 2º Alto el fuego 18 de julio a 15 de octubre: El Irgún asesina al Conde Folke
Bernardotte
• 15 de octubre de 1948 a 20 de julio de 1949: Israel afianza sus fronteras en la
Alta Galilea y el Neguev
• El Neguev produce héroes: Yigal Alón y Gamal Abdel Nasser
DEL ACUERDO DE LA ONU A LA REALIDAD
DESPUÉS DE LA GUERRA
EL ARMISTICIO DE RODAS
• Egipto: 24 de febrero de 1949: Liberación de las unidades egipcias
embolsadas en Faluja, desmilitarización de los accesos a la Península del Sinaí
y entrega de la Franja de Gaza. La “Línea Roja”
• Líbano: 23 de marzo de 1949: Frontera internacionalizada con la retirada de
Israel de las zonas ocupadas. Es la llamada “Línea Azul”
• Jordania: 3 de abril de 1949: Jordania se mantiene en Cisjordania, Jerusalén
Este y la Ciudad Vieja e Israel recibe territorios del entorno del Mar Muerto a
cambio de Hebrón de mayoría musulmana. Jordania firmo la garantía de
acceso al Monte Scorpius y a la Universidad Hebrea y a los santos lugares de
Jerusalén. Nunca cumplió. “Línea Verde”
• Siria: 20 de julio de 1949: Desmilitarización de las fronteras y en especial de
los Altos del Golán
• Irak y Arabia Saudí no acuden a Rodas por no tener fronteras con Israel
EL ANUNCIO DE LA GUERRA CONTINUA
• El problema de los refugiados palestinos
• La negación árabe de reconocer el Estado de Israel
• Los judíos NO ACABARON EN EL MAR
• Inglaterra y Francia quedan relegadas
• Otros dos nuevos actores principales en la zona: EEUU y la URSS
• La humillación árabe frente a la epopeya judía
• 1917 – 2018, todo sigue igual: Israel y el Mundo Árabe siguen en
guerra

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caida Muro De BerlíN
Caida Muro De BerlíNCaida Muro De BerlíN
Caida Muro De BerlíNmaito
 
Conflicto Arabe - israelí
Conflicto Arabe - israelíConflicto Arabe - israelí
Conflicto Arabe - israelí
Fernando Mori
 
Descolonizacion De Asia Y Africa
Descolonizacion De  Asia Y  AfricaDescolonizacion De  Asia Y  Africa
Descolonizacion De Asia Y AfricaAndre Choroco
 
Gobiernos totalitarios en europa nuevo
Gobiernos totalitarios en europa nuevoGobiernos totalitarios en europa nuevo
Gobiernos totalitarios en europa nuevo
CARLALURATI
 
Nazismo
NazismoNazismo
Tema 9. La Segunda Guerra Mundial.
Tema 9. La Segunda Guerra Mundial.Tema 9. La Segunda Guerra Mundial.
Tema 9. La Segunda Guerra Mundial.
Junta de Castilla y León
 
Período de entreguerras 1919 1939
Período de entreguerras  1919 1939Período de entreguerras  1919 1939
Período de entreguerras 1919 1939Historias del Barri
 
El Crack de 1929 y la depresión económica de la década de los 30.
El Crack de 1929 y la depresión económica de la década de los 30.El Crack de 1929 y la depresión económica de la década de los 30.
El Crack de 1929 y la depresión económica de la década de los 30.
Gustavo Bolaños
 
La descolonización y el Tercer Mundo
La descolonización y el Tercer MundoLa descolonización y el Tercer Mundo
La descolonización y el Tercer Mundo
Ignacio Sobrón García
 
Powerpoint la guerra fría
Powerpoint la guerra fríaPowerpoint la guerra fría
Powerpoint la guerra fría
Emilio Gimeno
 
Crisis 1929
Crisis 1929Crisis 1929
Crisis 1929thino1
 
Conflicto arabe israelí
Conflicto arabe  israelíConflicto arabe  israelí
Conflicto arabe israelípaulabustos11
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
Ignacio Sobrón García
 
América Latina entre 1900 y 1960
América Latina entre 1900 y 1960América Latina entre 1900 y 1960
América Latina entre 1900 y 1960Loreto Rubio
 
Conflicto israelí palestino
Conflicto israelí palestino Conflicto israelí palestino
Conflicto israelí palestino
Silvia Profesora
 
El nazismo
El nazismoEl nazismo
El nazismoclio1418
 

La actualidad más candente (20)

La guerra fria
La guerra fria La guerra fria
La guerra fria
 
Caida Muro De BerlíN
Caida Muro De BerlíNCaida Muro De BerlíN
Caida Muro De BerlíN
 
Conflicto Arabe - israelí
Conflicto Arabe - israelíConflicto Arabe - israelí
Conflicto Arabe - israelí
 
Descolonizacion De Asia Y Africa
Descolonizacion De  Asia Y  AfricaDescolonizacion De  Asia Y  Africa
Descolonizacion De Asia Y Africa
 
Gobiernos totalitarios en europa nuevo
Gobiernos totalitarios en europa nuevoGobiernos totalitarios en europa nuevo
Gobiernos totalitarios en europa nuevo
 
Nazismo
NazismoNazismo
Nazismo
 
Tema 9. La Segunda Guerra Mundial.
Tema 9. La Segunda Guerra Mundial.Tema 9. La Segunda Guerra Mundial.
Tema 9. La Segunda Guerra Mundial.
 
Período de entreguerras 1919 1939
Período de entreguerras  1919 1939Período de entreguerras  1919 1939
Período de entreguerras 1919 1939
 
El Crack de 1929 y la depresión económica de la década de los 30.
El Crack de 1929 y la depresión económica de la década de los 30.El Crack de 1929 y la depresión económica de la década de los 30.
El Crack de 1929 y la depresión económica de la década de los 30.
 
La descolonización y el Tercer Mundo
La descolonización y el Tercer MundoLa descolonización y el Tercer Mundo
La descolonización y el Tercer Mundo
 
Powerpoint la guerra fría
Powerpoint la guerra fríaPowerpoint la guerra fría
Powerpoint la guerra fría
 
Fascismo
FascismoFascismo
Fascismo
 
Crisis 1929
Crisis 1929Crisis 1929
Crisis 1929
 
Conflicto arabe israelí
Conflicto arabe  israelíConflicto arabe  israelí
Conflicto arabe israelí
 
Conflicto entre palestina e Israel
Conflicto entre palestina e IsraelConflicto entre palestina e Israel
Conflicto entre palestina e Israel
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
 
REVOLUCIÓN CHINA
REVOLUCIÓN CHINAREVOLUCIÓN CHINA
REVOLUCIÓN CHINA
 
América Latina entre 1900 y 1960
América Latina entre 1900 y 1960América Latina entre 1900 y 1960
América Latina entre 1900 y 1960
 
Conflicto israelí palestino
Conflicto israelí palestino Conflicto israelí palestino
Conflicto israelí palestino
 
El nazismo
El nazismoEl nazismo
El nazismo
 

Similar a El Estado de Israel: creación del estado judío 2000 años después de la gran diáspora

Historia del estado de israel
Historia del estado de israelHistoria del estado de israel
Historia del estado de israelLiana Oliver
 
La historia del mundo de Israel (1).pdf
La historia del mundo de Israel (1).pdfLa historia del mundo de Israel (1).pdf
La historia del mundo de Israel (1).pdf
javier881269
 
La historia del mundo de Israel (1).pdf
La historia del mundo de Israel (1).pdfLa historia del mundo de Israel (1).pdf
La historia del mundo de Israel (1).pdf
javier881269
 
El abc de la sociedad israelí
El abc de la sociedad israelíEl abc de la sociedad israelí
El abc de la sociedad israelí
Yeshiva Torah
 
Ain estudio historia israel - resumen
Ain estudio historia israel - resumenAin estudio historia israel - resumen
Ain estudio historia israel - resumenHaimbenYisrael
 
Jl3 historia israel resumen
Jl3  historia israel resumenJl3  historia israel resumen
Jl3 historia israel resumenYeshiva Torah
 
Historia israel - Resumen
Historia israel - ResumenHistoria israel - Resumen
Historia israel - Resumen
HaimbenYisrael
 
Historia de Israel
Historia de IsraelHistoria de Israel
Historia de Israel
HaimbenYisrael
 
Conflicto Palestino-Israeli
Conflicto Palestino-IsraeliConflicto Palestino-Israeli
Conflicto Palestino-Israeli
Rafael Amador Olivares
 
conflictoarabe-israeli.pptx
conflictoarabe-israeli.pptxconflictoarabe-israeli.pptx
conflictoarabe-israeli.pptx
juanfernandez953138
 
Historia del pueblo judío entre fines del siglo XIX y la declaración de Balfo...
Historia del pueblo judío entre fines del siglo XIX y la declaración de Balfo...Historia del pueblo judío entre fines del siglo XIX y la declaración de Balfo...
Historia del pueblo judío entre fines del siglo XIX y la declaración de Balfo...Jorge Burgos García
 
Conflicto arabe judio
Conflicto arabe judioConflicto arabe judio
Conflicto arabe judiorogo2014
 
Unidades 12 15 4º ESO la descolonización y el mundo en la actualidad
Unidades 12 15 4º ESO la descolonización y el  mundo en la actualidadUnidades 12 15 4º ESO la descolonización y el  mundo en la actualidad
Unidades 12 15 4º ESO la descolonización y el mundo en la actualidad
serpalue
 
El Conflicto Arabe Israelí
El Conflicto Arabe IsraelíEl Conflicto Arabe Israelí
El Conflicto Arabe Israelíies thiar
 
El Conflicto Arabe Israelí
El Conflicto Arabe IsraelíEl Conflicto Arabe Israelí
El Conflicto Arabe Israelíies thiar
 
Conflicto árabe-israelí
Conflicto árabe-israelíConflicto árabe-israelí
Conflicto árabe-israelípipetorres93
 
La diáspora de los judíos.pptx. alejandro osvaldo patrizio
La diáspora de los judíos.pptx. alejandro osvaldo patrizioLa diáspora de los judíos.pptx. alejandro osvaldo patrizio
La diáspora de los judíos.pptx. alejandro osvaldo patrizioOSCARPATRIZIO
 
A2 oneida ramírez-mipresentacion
A2 oneida ramírez-mipresentacionA2 oneida ramírez-mipresentacion
A2 oneida ramírez-mipresentacion
oneidaram
 
La diáspora de los judíos.pptx. alejandro osvaldo patrizio
La diáspora de los judíos.pptx. alejandro osvaldo patrizioLa diáspora de los judíos.pptx. alejandro osvaldo patrizio
La diáspora de los judíos.pptx. alejandro osvaldo patrizioOSCARPATRIZIO
 

Similar a El Estado de Israel: creación del estado judío 2000 años después de la gran diáspora (20)

Historia del estado de israel
Historia del estado de israelHistoria del estado de israel
Historia del estado de israel
 
La historia del mundo de Israel (1).pdf
La historia del mundo de Israel (1).pdfLa historia del mundo de Israel (1).pdf
La historia del mundo de Israel (1).pdf
 
La historia del mundo de Israel (1).pdf
La historia del mundo de Israel (1).pdfLa historia del mundo de Israel (1).pdf
La historia del mundo de Israel (1).pdf
 
El abc de la sociedad israelí
El abc de la sociedad israelíEl abc de la sociedad israelí
El abc de la sociedad israelí
 
Ain estudio historia israel - resumen
Ain estudio historia israel - resumenAin estudio historia israel - resumen
Ain estudio historia israel - resumen
 
Jl3 historia israel resumen
Jl3  historia israel resumenJl3  historia israel resumen
Jl3 historia israel resumen
 
Historia israel - Resumen
Historia israel - ResumenHistoria israel - Resumen
Historia israel - Resumen
 
Historia de Israel
Historia de IsraelHistoria de Israel
Historia de Israel
 
Conflicto Palestino-Israeli
Conflicto Palestino-IsraeliConflicto Palestino-Israeli
Conflicto Palestino-Israeli
 
Conflicto Palestina Israel
Conflicto Palestina IsraelConflicto Palestina Israel
Conflicto Palestina Israel
 
conflictoarabe-israeli.pptx
conflictoarabe-israeli.pptxconflictoarabe-israeli.pptx
conflictoarabe-israeli.pptx
 
Historia del pueblo judío entre fines del siglo XIX y la declaración de Balfo...
Historia del pueblo judío entre fines del siglo XIX y la declaración de Balfo...Historia del pueblo judío entre fines del siglo XIX y la declaración de Balfo...
Historia del pueblo judío entre fines del siglo XIX y la declaración de Balfo...
 
Conflicto arabe judio
Conflicto arabe judioConflicto arabe judio
Conflicto arabe judio
 
Unidades 12 15 4º ESO la descolonización y el mundo en la actualidad
Unidades 12 15 4º ESO la descolonización y el  mundo en la actualidadUnidades 12 15 4º ESO la descolonización y el  mundo en la actualidad
Unidades 12 15 4º ESO la descolonización y el mundo en la actualidad
 
El Conflicto Arabe Israelí
El Conflicto Arabe IsraelíEl Conflicto Arabe Israelí
El Conflicto Arabe Israelí
 
El Conflicto Arabe Israelí
El Conflicto Arabe IsraelíEl Conflicto Arabe Israelí
El Conflicto Arabe Israelí
 
Conflicto árabe-israelí
Conflicto árabe-israelíConflicto árabe-israelí
Conflicto árabe-israelí
 
La diáspora de los judíos.pptx. alejandro osvaldo patrizio
La diáspora de los judíos.pptx. alejandro osvaldo patrizioLa diáspora de los judíos.pptx. alejandro osvaldo patrizio
La diáspora de los judíos.pptx. alejandro osvaldo patrizio
 
A2 oneida ramírez-mipresentacion
A2 oneida ramírez-mipresentacionA2 oneida ramírez-mipresentacion
A2 oneida ramírez-mipresentacion
 
La diáspora de los judíos.pptx. alejandro osvaldo patrizio
La diáspora de los judíos.pptx. alejandro osvaldo patrizioLa diáspora de los judíos.pptx. alejandro osvaldo patrizio
La diáspora de los judíos.pptx. alejandro osvaldo patrizio
 

Más de Universidad Popular Carmen de Michelena

Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
La materia orgánica del suelo y su relación con la sostenibilidad de los ecos...
La materia orgánica del suelo y su relación con la sostenibilidad de los ecos...La materia orgánica del suelo y su relación con la sostenibilidad de los ecos...
La materia orgánica del suelo y su relación con la sostenibilidad de los ecos...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
La degradación del suelo en los ecosistemas agrícolas. Seminario Seminario "E...
La degradación del suelo en los ecosistemas agrícolas. Seminario Seminario "E...La degradación del suelo en los ecosistemas agrícolas. Seminario Seminario "E...
La degradación del suelo en los ecosistemas agrícolas. Seminario Seminario "E...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Cálculo de la huella de Carbono. Seminario Huella Carbono
Cálculo de la huella de Carbono. Seminario Huella CarbonoCálculo de la huella de Carbono. Seminario Huella Carbono
Cálculo de la huella de Carbono. Seminario Huella Carbono
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Enfermedad de Parkinson. Enfermedades Neurológicas y Conducta
Enfermedad de Parkinson. Enfermedades Neurológicas y ConductaEnfermedad de Parkinson. Enfermedades Neurológicas y Conducta
Enfermedad de Parkinson. Enfermedades Neurológicas y Conducta
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Introducción sintética a las Enfermedades de las Plantas
Introducción sintética a las Enfermedades de las PlantasIntroducción sintética a las Enfermedades de las Plantas
Introducción sintética a las Enfermedades de las Plantas
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Situaciones difíciles. La familia reconstituida
Situaciones difíciles. La familia reconstituidaSituaciones difíciles. La familia reconstituida
Situaciones difíciles. La familia reconstituida
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
El suelo en los ecosistemas naturales y agrícolas.
El suelo en los ecosistemas naturales y agrícolas.El suelo en los ecosistemas naturales y agrícolas.
El suelo en los ecosistemas naturales y agrícolas.
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Enfermedad de Alzheimer. Seminario Enfermedades neurológicas y Conducta - Lec...
Enfermedad de Alzheimer. Seminario Enfermedades neurológicas y Conducta - Lec...Enfermedad de Alzheimer. Seminario Enfermedades neurológicas y Conducta - Lec...
Enfermedad de Alzheimer. Seminario Enfermedades neurológicas y Conducta - Lec...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Enfermedades Neurodegenerativas - Seminario enfermedades neurológicas
Enfermedades Neurodegenerativas - Seminario enfermedades neurológicasEnfermedades Neurodegenerativas - Seminario enfermedades neurológicas
Enfermedades Neurodegenerativas - Seminario enfermedades neurológicas
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Introducción a la macro y micro-anatomía del encéfalo. Enfermedades neurológi...
Introducción a la macro y micro-anatomía del encéfalo. Enfermedades neurológi...Introducción a la macro y micro-anatomía del encéfalo. Enfermedades neurológi...
Introducción a la macro y micro-anatomía del encéfalo. Enfermedades neurológi...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Daños innatos en el cerebro. Seminario Enfermedades Neurológicas y Conducta - 2
Daños innatos en el cerebro. Seminario Enfermedades Neurológicas y Conducta - 2Daños innatos en el cerebro. Seminario Enfermedades Neurológicas y Conducta - 2
Daños innatos en el cerebro. Seminario Enfermedades Neurológicas y Conducta - 2
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Lesiones adquiridas en el cerebro. Seminario Enfermedades neurológicas y Cond...
Lesiones adquiridas en el cerebro. Seminario Enfermedades neurológicas y Cond...Lesiones adquiridas en el cerebro. Seminario Enfermedades neurológicas y Cond...
Lesiones adquiridas en el cerebro. Seminario Enfermedades neurológicas y Cond...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Programa del Concierto en el Auditorio Nacional de Madrid 2024-02-02
Programa del Concierto en el Auditorio Nacional de Madrid 2024-02-02Programa del Concierto en el Auditorio Nacional de Madrid 2024-02-02
Programa del Concierto en el Auditorio Nacional de Madrid 2024-02-02
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Programa del Concierto en el Auditorio de Madrid 2024-02-02
Programa del Concierto en el Auditorio de Madrid 2024-02-02Programa del Concierto en el Auditorio de Madrid 2024-02-02
Programa del Concierto en el Auditorio de Madrid 2024-02-02
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Tertulia Antropológica. El rito de paso, 2024-01-26
Tertulia Antropológica. El rito de paso, 2024-01-26Tertulia Antropológica. El rito de paso, 2024-01-26
Tertulia Antropológica. El rito de paso, 2024-01-26
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Preguntas sobre Reducción de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero
Preguntas sobre Reducción de Emisiones de Gases de Efecto InvernaderoPreguntas sobre Reducción de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero
Preguntas sobre Reducción de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Preguntas sobre el Calentamiento Global. Seminario Cambio Climático
Preguntas sobre el Calentamiento Global. Seminario Cambio ClimáticoPreguntas sobre el Calentamiento Global. Seminario Cambio Climático
Preguntas sobre el Calentamiento Global. Seminario Cambio Climático
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Preguntas sobre el Efecto Invernadero. Seminario Cambio Climático
Preguntas sobre el Efecto Invernadero. Seminario Cambio ClimáticoPreguntas sobre el Efecto Invernadero. Seminario Cambio Climático
Preguntas sobre el Efecto Invernadero. Seminario Cambio Climático
Universidad Popular Carmen de Michelena
 

Más de Universidad Popular Carmen de Michelena (20)

Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
La materia orgánica del suelo y su relación con la sostenibilidad de los ecos...
La materia orgánica del suelo y su relación con la sostenibilidad de los ecos...La materia orgánica del suelo y su relación con la sostenibilidad de los ecos...
La materia orgánica del suelo y su relación con la sostenibilidad de los ecos...
 
La degradación del suelo en los ecosistemas agrícolas. Seminario Seminario "E...
La degradación del suelo en los ecosistemas agrícolas. Seminario Seminario "E...La degradación del suelo en los ecosistemas agrícolas. Seminario Seminario "E...
La degradación del suelo en los ecosistemas agrícolas. Seminario Seminario "E...
 
Cálculo de la huella de Carbono. Seminario Huella Carbono
Cálculo de la huella de Carbono. Seminario Huella CarbonoCálculo de la huella de Carbono. Seminario Huella Carbono
Cálculo de la huella de Carbono. Seminario Huella Carbono
 
Enfermedad de Parkinson. Enfermedades Neurológicas y Conducta
Enfermedad de Parkinson. Enfermedades Neurológicas y ConductaEnfermedad de Parkinson. Enfermedades Neurológicas y Conducta
Enfermedad de Parkinson. Enfermedades Neurológicas y Conducta
 
Introducción sintética a las Enfermedades de las Plantas
Introducción sintética a las Enfermedades de las PlantasIntroducción sintética a las Enfermedades de las Plantas
Introducción sintética a las Enfermedades de las Plantas
 
Situaciones difíciles. La familia reconstituida
Situaciones difíciles. La familia reconstituidaSituaciones difíciles. La familia reconstituida
Situaciones difíciles. La familia reconstituida
 
El suelo en los ecosistemas naturales y agrícolas.
El suelo en los ecosistemas naturales y agrícolas.El suelo en los ecosistemas naturales y agrícolas.
El suelo en los ecosistemas naturales y agrícolas.
 
Enfermedad de Alzheimer. Seminario Enfermedades neurológicas y Conducta - Lec...
Enfermedad de Alzheimer. Seminario Enfermedades neurológicas y Conducta - Lec...Enfermedad de Alzheimer. Seminario Enfermedades neurológicas y Conducta - Lec...
Enfermedad de Alzheimer. Seminario Enfermedades neurológicas y Conducta - Lec...
 
Enfermedades Neurodegenerativas - Seminario enfermedades neurológicas
Enfermedades Neurodegenerativas - Seminario enfermedades neurológicasEnfermedades Neurodegenerativas - Seminario enfermedades neurológicas
Enfermedades Neurodegenerativas - Seminario enfermedades neurológicas
 
Introducción a la macro y micro-anatomía del encéfalo. Enfermedades neurológi...
Introducción a la macro y micro-anatomía del encéfalo. Enfermedades neurológi...Introducción a la macro y micro-anatomía del encéfalo. Enfermedades neurológi...
Introducción a la macro y micro-anatomía del encéfalo. Enfermedades neurológi...
 
Daños innatos en el cerebro. Seminario Enfermedades Neurológicas y Conducta - 2
Daños innatos en el cerebro. Seminario Enfermedades Neurológicas y Conducta - 2Daños innatos en el cerebro. Seminario Enfermedades Neurológicas y Conducta - 2
Daños innatos en el cerebro. Seminario Enfermedades Neurológicas y Conducta - 2
 
Lesiones adquiridas en el cerebro. Seminario Enfermedades neurológicas y Cond...
Lesiones adquiridas en el cerebro. Seminario Enfermedades neurológicas y Cond...Lesiones adquiridas en el cerebro. Seminario Enfermedades neurológicas y Cond...
Lesiones adquiridas en el cerebro. Seminario Enfermedades neurológicas y Cond...
 
Programa del Concierto en el Auditorio Nacional de Madrid 2024-02-02
Programa del Concierto en el Auditorio Nacional de Madrid 2024-02-02Programa del Concierto en el Auditorio Nacional de Madrid 2024-02-02
Programa del Concierto en el Auditorio Nacional de Madrid 2024-02-02
 
Programa del Concierto en el Auditorio de Madrid 2024-02-02
Programa del Concierto en el Auditorio de Madrid 2024-02-02Programa del Concierto en el Auditorio de Madrid 2024-02-02
Programa del Concierto en el Auditorio de Madrid 2024-02-02
 
Tertulia Antropológica. El rito de paso, 2024-01-26
Tertulia Antropológica. El rito de paso, 2024-01-26Tertulia Antropológica. El rito de paso, 2024-01-26
Tertulia Antropológica. El rito de paso, 2024-01-26
 
Preguntas sobre Reducción de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero
Preguntas sobre Reducción de Emisiones de Gases de Efecto InvernaderoPreguntas sobre Reducción de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero
Preguntas sobre Reducción de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero
 
Preguntas sobre el Calentamiento Global. Seminario Cambio Climático
Preguntas sobre el Calentamiento Global. Seminario Cambio ClimáticoPreguntas sobre el Calentamiento Global. Seminario Cambio Climático
Preguntas sobre el Calentamiento Global. Seminario Cambio Climático
 
Preguntas sobre el Efecto Invernadero. Seminario Cambio Climático
Preguntas sobre el Efecto Invernadero. Seminario Cambio ClimáticoPreguntas sobre el Efecto Invernadero. Seminario Cambio Climático
Preguntas sobre el Efecto Invernadero. Seminario Cambio Climático
 

Último

lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 

Último (15)

lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 

El Estado de Israel: creación del estado judío 2000 años después de la gran diáspora

  • 1. EL ESTADO DE ISRAEL: CREACIÓN DEL ESTADO JUDÍO 2000 AÑOS DESPUÉS DE LA GRAN DIÁSPORA Mª Pía Senent Diez Directora del Archivo Histórico Provincial de Segovia 8 de mayo de 2018
  • 2. PALESTINA como concepto geográfico es el territorio compren- dido entre el mar Mediterráneo y el valle del río Jordán y entre el río Litani y el desierto del Neguev
  • 3. •Laicismo constitucional – Religión judía •Nacionalidad de todos los judíos •La Descolonización de Palestina como un hecho singular •El Estado de Israel o el “invento” ashkenazi •El nuevo problema judío: Los judíos sefardíes ISRAEL: UN PAÍS DIFERENTE
  • 4. VARIOS PREVIOS •Hebreo – Israelita – Judío – Semita •Filisteo – Palestino •Sionista – Israelí •Judaísmo – Semitismo – Sionismo •Antijudaísmo – Antisemitismo - Antisionismo
  • 5. LA DIÁSPORA JUDÍA Y EL ANTIJUDAÍSMO •El “pueblo elegido” en la Antigüedad •El “pueblo deicida” del cristianismo •La separación religiosa •El Gheto: Un concepto muy amplio: •Un barrio diferente •La Demarcación rusa
  • 6. LA ILUSTRACIÓN Y EL NACIONALISMO •Cultura – Territorio – Población – Gobierno •El rechazo y la emigración hacia el oriente europeo •Los judíos: Un “estado dentro del estado” •La integración en Occidente desde la Revolución Francesa •Dos realidades: Europa occidental y oriental
  • 7. NACIONALISMO JUDÍO - SIONISMO • El pre - sionismo de los siglos XVIII y XIX: Moisés Mendelssohn y los rabinos Yehudá Elcalai (Sarajevo) y Zvi Hirsh Kalisher (Alemania) • Religión y política: De las ilusiones a la realidad. • Moisés Hess: 1ª vez que se menciona el “Estado Judío” “Si alguna vez yo te olvidara, Jerusalén que me falle la diestra que se me pegue la lengua al paladar…” Salmo 137
  • 8. TEODORO HERLZ Y AL AFFAIRE DREYFUS •Pinsker: El antisemi- tismo no es pasajero. Autoemencipación y el sionismo real •Dreyffus, el oficial acusado de alta traición en París 1894 - 1906 •Teodoro Herzl: “El Estado de los Judíos”
  • 9. PRINCIPIOS DEL SIONISMO: LA CONFERENCIA DE BASILEA DE 1897 • Favorecer la colonización en Palestina mediante el trabajo directo en las tareas agrarias • Organizar a todos los judíos de diferentes nacionalidades • Fomentar y fortificar el sentimiento y conciencia judías • Despertar el nacionalismo judío
  • 10. LOS PIONEROS Y LAS 1ª EMIGRACIONES A PALESTINA • Los BILU: Beth Yacob Legu Venelka (Permite que subamos a la Casa de Jacob) • Mossad Aliyah Beth o la Agencia Judía de Emigración • La Agencia Judía • Haim Weizmann Castillo Schönau. Albergue transitorio para los emigrantes soviéticos
  • 11. POBLACIÓN JUDÍA EN PALESTINA ENTRE 1855 Y 1945 AÑO TOTAL MUSULMANES JUDÍOS OTROS 1922 649.048 486.177 (75%) 83.790 (13%) 79.135 (12 %) 1931 1.035.82 1 759.712 (74%) 174.610 (17%) 101.499 (10%) 1945 1.764.52 0 1.061.270 (60%) 553.600 (31%) 149.650 (9%)
  • 12. PALESTINA EN EL IMPERIO OTOMANO EL DESPERTAR ÁRABE • Independencia: Mac Mahon • Lengua árabe e Islam • Los Hashemitas Jerifes de la Meca • El interés aliado contra Turquía • La Revuelta Árabe y Lawrence de Arabia
  • 13. LA 1ª GUERRA MUNDIAL Los acuerdo Sykes – Picot 1916 • Reparto de la provincia otomana de Siria – Palestina: Dos estados tapón • Zonas de influencia británica y francesa • El acceso a los yacimientos de petróleo • El problema de Jerusalén La Declaración Balfour 1917 • Reconocimiento de la nación judía en Palestina: El Hogar Nacional • Participación de la población judía en el gobierno de Palestina • Autogobierno para asuntos internos • Reconocimiento y legalización de las instituciones: Agencia Judía
  • 14. EL REPARTO SYKES - PICOT
  • 15. EL GENERAL ALLENBY EL MANDATO BRITÁNICO • Entrada en Jerusalén (9/09/1917) • Entrada en Damasco (30/09/1918) • El aliado inglés: el reino de Transjordania (1922)
  • 16. LAS PROMESAS DE LOS AÑOS 20 Y 30 LAS PROMESAS A LOS JUDÍOS • Haim Weizmann y el trinitolueno • Informe Lloyd George - Herbert Samuel y el “Hogar Nacional” (1917) • Los informes Hope Simons y Shaw LAS PROMESAS A LOS ÁRABES • El Protocolo de Damasco (1916) • Correspondencia Mac Mahon y Faisal (1916 – 1918) • La Declaración de los 7 (1918) • Las conferencias de París y San Remo (1918) • El 1º Libro Blanco de Passfield (1930)
  • 17. LAS REVUELTAS ÁRABES DESDE 1920 A 1939 • 1920 el año de la catástrofe: La primera revuelta de los palestinos desplazados • 1922 la Sociedad de Naciones ratifica el Mandato Británico en Palestina y se crea “Bevingrad” en Jerusalén • La Comisión Peel analiza los disturbios de 1929 y señala por vez 1ª que en Palestina hay “disturbios” muy serios y no incidentes como en los informes previos
  • 18. EL KIBBUTZ Y EL MOSHAV • El Kibbutz Degania A en 1909 • 3 tipos de kibutz: - Kibbutz Haartzi: Ideología del ala izquierda del Partido Socialdemócrata (MAPAL): Vida comunal propia de los 1º llegados a palestina - Kibbutz Hameuhad: Ideología del ala derecha del MAPAL escindido en 1955: entienden el Estado de Israel como un cuerpo único - Kibbutz Ihud: Es el más moderado en su forma de entender el mundo comunal y es el paso intermedio hacia el Moshav • El Moshav o la aldea agraria de corte privado: Es un pueblo de “colonización”
  • 19.
  • 20. LAS INSTITUCIONES DEL ESTADO DE ISRAEL MILITARES • Haganah: 1º intento de organización de Fuerzas Armadas “Defensa” • Gadna: Grupo juvenil de las Fuerzas Armadas • Palmach: Grupos de asalto de las fuerzas armadas • Irgún: Grupo terrorista. En 1949 se incluye en la Haganah “Organización Militar Nacional de la Tierra de Israel o Haganah B” • Grupo Stern o Lejí: Grupo terrorista “Luchadores por la Libertad de Israel” • Mossad: Servicio de inteligencia e información israelí CIVILES • Mossad Aliyah Beth: Agencia de emigración • El Fondo Nacional Judío para la Compra de Tierras • Agencia Judía: 1º organismo de gestión similar a un gobierno • Hadassah: Agencia judía de sanidad • Histadrut: Organización sindical • Asamblea General: 1º intento de organización de un parlamento • Consejo de la Comunidad: 1º intento de organización de un gobierno • Kneset: Parlamento israelí
  • 21. EL LIBRO BLANCO DE 1939: EL PEOR MOMENTO SITUACIÓN REAL • Estallido de la 2ª Guerra Mundial • Invasión de Polonia: Hitler entra en la parte occidental de la Demarcación rusa • Invasión de la URSS: Hitler se hace con la Demarcación en su totalidad • La Conferencia de Wannsee: La solución final • El descubrimiento de los campos de concentración PROPUESTAS BRITÁNICAS • Los británicos ponen en marcha las limitaciones a la emigración judía • Se limita la compra de tierras y la fundación de nuevos asentamientos • Peel propone por vez 1ª la partición de Palestina de forma muy favorable a los árabes • Roosevelt propone la retirada del Libro Blanco / enfrentamiento con Gran Bretaña • Gran Bretaña ha perdido la partida: Palestina debe pasar a manos de la ONU
  • 22. HADJ AMIN HUSSEINI: EL GRAN MUFTÍ DE JERUSALÉN • 1921 se nombra Gran Muftí a Hajd Amin Husseini • 1921 – 1939 Encabeza todas la revueltas contra británicos y judíos y es desterrado y se refugia en Beirut • Aliado principal de Hitler en el mundo árabe • Regresa al estallar la guerra y se autoproclamar defensor de los palestinos • Nombra a su sobrino Abdel Kader Comandante de las tropas irregulares • Tras la muerte de Abdel Kader sus éxitos son nulos (1952) • Abdullah I de Jordania le prohíbe volver a Jerusalén
  • 23. LA EMIGRACIÓN CLANDESTINA Y LOS CAMPOS DE REFUGIADOS LOS BARCOS DEL HAGANAH • El Exodus • El Patria • El mito de los emigrados judíos
  • 24. GRAN BRETAÑA PIERDE EL CONTROL: EL ATENTADO DEL HOTEL REY DAVID DE JERUSALÉN • Cuartel General del Ejército Británico y sede del Gobierno Civil • Fechas: 22/julio/1946 • Autor: El Irgún • Víctimas: 96 muertos e innumerables heridos • Motivos: Recuperar documentos incautados semanas antes al Haganah relacionados con temas de inteligencia en varios países árabes y asuntos estratégicos • Venganza: Por la detención de 2,500 judíos por el mando británico
  • 25.
  • 26. LA FUGA DEL PENAL DE ACRE • Fechas: 4/05/1947 • Autor: El Irgún • Motivos: Condena a la horca de Dov Gruner, Yehiel Dresner, Mordachai Alkehi y Eliezer Kashani • Resultado: 28 miembros del Irgún escapa de Acre. El asalto llega al Parlamento Británico en Londres • Consecuencias: Gran Bretaña deja la decisión en manos de la ONU
  • 27. UN DÍA DE ACCIÓN DE GRACIAS QUE LOS JUDIOS AGRADECEN MUCHO • 27 de noviembre de 1947 - Resolución 181 - Jerusalén y Belén con estatuto INTERNACIONAL • 33 SÍES: Australia, Bélgica, Bielorrusia, Bolivia, Brasil, Canadá, Checoslovaquia, Cosa Rica, Dinamarca, Rep. Dominicana, Ecuador, EEUU, Filipinas, Francia, Guatemala, Haití, Holanda, Islandia, Liberia, Luxemburgo, Nueva Zelanda, Nicaragua, Noruega, Panamá, Paraguay, Perú, Polonia, Suecia, Sudáfrica, URSS, Ucrania, Uruguay y Venezuela • 10 ABSTENCIONES: Argentina, Colombia, Chile, China, El Salvador, Etiopía, Honduras, México, Reino Unido y Yugoslavia • 13 NOES: Afganistán, Arabia Saudí, Cuba, Egipto, Grecia, India, Irak, Irán, Líbano, Pakistán, Siria, Turquía y Yemen • NO ASISTEN: Tailandia
  • 28. COMIENZA LA LLAMADA GUERRA ANTES DE LA SALIDA BRITÁNICA ACCIONES ÁRABES • Bloqueo del barrio judío de la ciudad vieja y las bombas en la Puerta de Jaffa de Jerusalén • Asalto a Safed en Galilea • Atentado contra la sede de la Agencia Judía de Jerusalén • Ataque al convoy médico de la Hadassah • Abdel Kader bloquea el acceso a Jerusalén por Bab el Wad ACCIONES JUDÍAS • Atentado contra el Hotel Samíramis: Manuel Allende Salazar, un Diplomático español muerto • Compra e importación clandestina de armas procedentes de Europa • Viaje de Golda Meir a EEUU para recaudar fondos destinados a la compra de armas • El Irgún y el Grupo Stern atentan de forma indiscriminada a árabes y británicos
  • 29. 14 DE MAYO DE 1948: BEN GURIÓN DECLARA LA INDEPENDENCIA • Tel Aviv: tarde del 14 mayo, antes del Sabat: Proclamación del ESTADO DE ISRAEL • Liga Árabe: 15 de mayo. LOS JUDÍOS AL MAR declaración de guerra al nuevo estado por parte de Egipto, Líbano, Siria, Irak, Arabia Saudí y Jordania • Comienza la invasión árabe en todos los frentes • Defensa desesperada en todos los frentes. Israel resiste • Entra en acción la Legión Árabe Jordana
  • 30. BAB EL WAD: EL SITIO DE JERUSALÉN Y LA “RUTA BIRMANIA” • Jerusalén es el símbolo • El cerco árabe a Jerusalén • Los intentos de toma de Latrún • Los héroes de la carretera y el suministro de Jerusalén • Las excursiones nocturnas y la Ruta Birmania • El bypast que engaño a la ONU: por la ruta Birmania se incumple el alto el fuego del 11 de junio de 1948: llegan suministros a Jerusalén
  • 31. KFAR ETZION VERSUS DEIR YASSIN
  • 32. SITUACIÓN EL 11 DE JUNIO: PRIMER ALTO EL FUEGO • Ben Gurión acepta el alto el fuego • El Irgún se opone • Comienza la importación masiva de armas para los judíos • Gran Bretaña abandona a los árabes • Los árabes no son capaces de aumentar su armamento • Los árabes cometen “su gran error” y pierden la iniciativa • El problema de los refugiados ya es una tragedia • El alto el fuego acaba el 8 de julio
  • 33. 8 DE JULIO DE 1948 A 20 DE JULIO 1949 • Operación Dani: se libera Tel Aviv y se garantiza el acceso a Jerusalén • Operación Dekel: Se toma Nazaret, el valle de Jezrael, la costa norte de Haifa y Acre y toda la Baja Galilea • Operación Keden: El fracaso de tomar Jerusalén Este y la Ciudad Vieja por el Irgún • 2º Alto el fuego 18 de julio a 15 de octubre: El Irgún asesina al Conde Folke Bernardotte • 15 de octubre de 1948 a 20 de julio de 1949: Israel afianza sus fronteras en la Alta Galilea y el Neguev • El Neguev produce héroes: Yigal Alón y Gamal Abdel Nasser
  • 34. DEL ACUERDO DE LA ONU A LA REALIDAD DESPUÉS DE LA GUERRA
  • 35. EL ARMISTICIO DE RODAS • Egipto: 24 de febrero de 1949: Liberación de las unidades egipcias embolsadas en Faluja, desmilitarización de los accesos a la Península del Sinaí y entrega de la Franja de Gaza. La “Línea Roja” • Líbano: 23 de marzo de 1949: Frontera internacionalizada con la retirada de Israel de las zonas ocupadas. Es la llamada “Línea Azul” • Jordania: 3 de abril de 1949: Jordania se mantiene en Cisjordania, Jerusalén Este y la Ciudad Vieja e Israel recibe territorios del entorno del Mar Muerto a cambio de Hebrón de mayoría musulmana. Jordania firmo la garantía de acceso al Monte Scorpius y a la Universidad Hebrea y a los santos lugares de Jerusalén. Nunca cumplió. “Línea Verde” • Siria: 20 de julio de 1949: Desmilitarización de las fronteras y en especial de los Altos del Golán • Irak y Arabia Saudí no acuden a Rodas por no tener fronteras con Israel
  • 36. EL ANUNCIO DE LA GUERRA CONTINUA • El problema de los refugiados palestinos • La negación árabe de reconocer el Estado de Israel • Los judíos NO ACABARON EN EL MAR • Inglaterra y Francia quedan relegadas • Otros dos nuevos actores principales en la zona: EEUU y la URSS • La humillación árabe frente a la epopeya judía • 1917 – 2018, todo sigue igual: Israel y el Mundo Árabe siguen en guerra