SlideShare una empresa de Scribd logo
Creación del Universo
• En la cosmología moderna, el origen del Universo es el
instante en que apareció toda la materia y la energía que existe
actualmente en el Universo como consecuencia de una gran
explosión. La postulación denominada Teoría del Big Bang es
abiertamente aceptada por la ciencia en nuestros días y
conlleva que el Universo podría haberse originado hace unos
13.700 millones de años, en un instante definido. En la década
de 1930, el astrónomo estadounidense Edwin Hubble confirmó
que el Universo se estaba expandiendo, fenómeno que Albert
Einstein, con la teoría de la relatividad general, había predicho
anteriormente. Sin embargo, el propio Einstein no creyó en sus
resultados, pues le parecía absurdo que el Universo se
encontrara en infinita expansión, por lo que agregó a sus
ecuaciones la famosa "constante cosmológica" (dicha constante
resolvía el problema de la expansión infinita), a la cual
posteriormente denominaría él mismo como el mayor error de
su vida. Por esto Hubble fue reconocido como el científico que
descubrió la expansión del Universo.
• Existen diversas teorías científicas acerca del origen del
Universo. Las más aceptadas son la del Big Bang y la teoría
inflacionaria, que se complementan.
• Inflación
• En la comunidad científica tiene una gran aceptación la teoría
inflacionaria, propuesta por Alan Guth y Andrei Linde en los años
ochenta, que intenta explicar los primeros instantes del universo. Se
basa en estudios sobre campos gravitatorios fortísimos, como los
que hay cerca de un agujero negro. Supuestamente nada existía
antes del instante en que nuestro universo era de la dimensión de
un punto con densidad infinita, conocida como una singularidad
espacio-temporal. En este punto se concentraban toda la materia,
la energía, el espacio y el tiempo. Según esta teoría, lo que
desencadenó el primer impulso del Big Bang es una "fuerza
inflacionaria" ejercida en una cantidad de tiempo prácticamente
inapreciable. Se supone que de esta fuerza inflacionaria se
dividieron las actuales fuerzas fundamentales.
• Este impulso, en un tiempo tan inimaginablemente pequeño, fue
tan violento que el universo continúa expandiéndose en la
actualidad. Hecho que fue corroborado por Edwin Hubble. Se
estima que en solo 15 x 10 segundos ese universo primigenio
multiplicó sus medidas.
• Formación de materia
•
•

•

La teoría del Big Bang consiste en que el universo que antes era una singularidad
infinitamente densa, matemáticamente paradójica, en un momento dado explotó y
liberó una gran cantidad de energía y materia separando todo hasta ahora.
El universo después del Big Bang, comenzó a enfriarse y a expandirse, este enfriamiento
produjo que tanta energía comenzara a estabilizarse. Los protones y los neutrones se
"crearon" y se estabilizaron cuando el universo tenía una temperatura de 100.000
millones de grados, aproximadamente una centésima de segundo después del inicio.
Los electrones tenían una gran energía e interactuaban con los neutrones, que
inicialmente tenían la misma proporción que los protones, pero debido a esos choques
los neutrones se convirtieron más en protones que viceversa. La proporción continuó
bajando mientras el universo se seguía enfriando, así cuando el universo tenía 30.000
millones de grados (una décima de segundo) había treinta y ocho neutrones por cada
sesenta y dos protones, y veinticuatro por setenta y seis cuando tenía 10.000 millones
de grados (un segundo).
Lo primero en aparecer fue el núcleo del deuterio, casi catorce segundos después,
cuando la temperatura de 3.000 millones de grados permitía a los neutrones y protones
permanecer juntos. Para cuando estos núcleos podían ser estables, el universo necesitó
de algo más de tres minutos, cuando esa bola incandescente se había enfriado a unos
1.000 millones de grados. Ejemplos de estas teorías en relación al origen del universo
son: la teoría heliocéntrica de Nicolás Copérnico, la teoría del universo estático y
uniforme, la teoría heliocéntrica de Aristarco de Samos, entre otras destacadas
• Materia oscura
• Proporción de materia y energía (normal y oscura) en el
universo.
• Formalmente para que todo lo expuesto aquí pueda ser
válido, los científicos necesitan de una materia adicional a
la conocida (o más propiamente vista) por el hombre.
Varios cálculos han demostrado que toda la materia y la
energía que conocemos es muy poca en relación a la que
debería existir para que el Big Bang sea correcto. Por lo que
se postuló la existencia de una materia hipotética para
llenar ese vacío, a la cual se la llamo materia oscura, ya que
no interactúa con ninguna de las fuerzas nucleares (fuerza
débil y fuerte) y ni el electromagnetismo, sólo con la fuerza
gravitacional. En el gráfico de la derecha se puede ver las
proporciones calculadas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evolución universo
Evolución universoEvolución universo
Evolución universoraulroldan4
 
Teorías inicio fin universo 2
Teorías inicio fin universo 2Teorías inicio fin universo 2
Teorías inicio fin universo 2marinasolde
 
Julio cajilema introduccion al trema de su blog
Julio cajilema   introduccion al trema de su blogJulio cajilema   introduccion al trema de su blog
Julio cajilema introduccion al trema de su blog
JulioCajilema
 
Material de apoyo
Material de apoyoMaterial de apoyo
Cronologia del Big Bang
Cronologia del Big BangCronologia del Big Bang
Cronologia del Big Bang
AIDA_UC
 
Del Big Bang al Big Rip
Del Big Bang al Big RipDel Big Bang al Big Rip
Del Big Bang al Big Ripgonzy1709
 
ADA INTEGRADORA
ADA INTEGRADORAADA INTEGRADORA
ADA INTEGRADORA
Jimena Pavón Bonilla
 
El Origen del Universo y los últimos hallazgos de la ciencia y diferentes hip...
El Origen del Universo y los últimos hallazgos de la ciencia y diferentes hip...El Origen del Universo y los últimos hallazgos de la ciencia y diferentes hip...
El Origen del Universo y los últimos hallazgos de la ciencia y diferentes hip...
Observatorio de Bioética de la Universidad Católica de Valencia
 

La actualidad más candente (14)

TEORIA DEL UNIVERSO
TEORIA DEL UNIVERSOTEORIA DEL UNIVERSO
TEORIA DEL UNIVERSO
 
Evolución universo
Evolución universoEvolución universo
Evolución universo
 
Teorías inicio fin universo 2
Teorías inicio fin universo 2Teorías inicio fin universo 2
Teorías inicio fin universo 2
 
Creación del universo
Creación del universoCreación del universo
Creación del universo
 
Julio cajilema introduccion al trema de su blog
Julio cajilema   introduccion al trema de su blogJulio cajilema   introduccion al trema de su blog
Julio cajilema introduccion al trema de su blog
 
Material de apoyo
Material de apoyoMaterial de apoyo
Material de apoyo
 
Cronologia del Big Bang
Cronologia del Big BangCronologia del Big Bang
Cronologia del Big Bang
 
Del Big Bang al Big Rip
Del Big Bang al Big RipDel Big Bang al Big Rip
Del Big Bang al Big Rip
 
ADA INTEGRADORA
ADA INTEGRADORAADA INTEGRADORA
ADA INTEGRADORA
 
El origen del universo (moni)
El origen del universo (moni)El origen del universo (moni)
El origen del universo (moni)
 
LA TEORÍA DEL BIG BANG
LA TEORÍA DEL BIG BANGLA TEORÍA DEL BIG BANG
LA TEORÍA DEL BIG BANG
 
Origen del universo
Origen del universoOrigen del universo
Origen del universo
 
El Origen del Universo y los últimos hallazgos de la ciencia y diferentes hip...
El Origen del Universo y los últimos hallazgos de la ciencia y diferentes hip...El Origen del Universo y los últimos hallazgos de la ciencia y diferentes hip...
El Origen del Universo y los últimos hallazgos de la ciencia y diferentes hip...
 
Universo
UniversoUniverso
Universo
 

Similar a Creación del Universo

El Origen del Universo
El Origen del UniversoEl Origen del Universo
El Origen del Universo
JulioCajilema
 
Origen del universo
Origen del universoOrigen del universo
Origen del universo
Mằẳyerly Gmz Crtgn
 
Cuaderno de materia
Cuaderno de materia Cuaderno de materia
Cuaderno de materia Teresa Engel
 
Nuestro universo
Nuestro universoNuestro universo
Nuestro universoghost17ma
 
Ejemplo de ensayo_argumentativo
Ejemplo de ensayo_argumentativoEjemplo de ensayo_argumentativo
Ejemplo de ensayo_argumentativo
cristian ronal vasquez diaz
 
Trabajo powerpoint
Trabajo powerpointTrabajo powerpoint
Trabajo powerpoint
elena martin gonzalez
 
El universo
El universoEl universo
El universomel1411
 
El universo
El universoEl universo
El universomel1411
 
El universo
El universoEl universo
El universo
paoyani18
 

Similar a Creación del Universo (20)

El Origen del Universo
El Origen del UniversoEl Origen del Universo
El Origen del Universo
 
Origen del universo
Origen del universoOrigen del universo
Origen del universo
 
Origen del univierso
Origen del univiersoOrigen del univierso
Origen del univierso
 
Cuaderno de materia
Cuaderno de materia Cuaderno de materia
Cuaderno de materia
 
El origen del universo (moni)
El origen del universo (moni)El origen del universo (moni)
El origen del universo (moni)
 
El origen del universo (moni)
El origen del universo (moni)El origen del universo (moni)
El origen del universo (moni)
 
El origen del universo (moni)
El origen del universo (moni)El origen del universo (moni)
El origen del universo (moni)
 
Nuestro universo
Nuestro universoNuestro universo
Nuestro universo
 
Expo zoo 2015
Expo zoo 2015Expo zoo 2015
Expo zoo 2015
 
Génesis
GénesisGénesis
Génesis
 
Ejemplo de ensayo_argumentativo
Ejemplo de ensayo_argumentativoEjemplo de ensayo_argumentativo
Ejemplo de ensayo_argumentativo
 
Origen
OrigenOrigen
Origen
 
Génesis
Génesis Génesis
Génesis
 
Genesis 4
Genesis 4Genesis 4
Genesis 4
 
Trabajo powerpoint
Trabajo powerpointTrabajo powerpoint
Trabajo powerpoint
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Teoría del big bang
Teoría del big bangTeoría del big bang
Teoría del big bang
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Creación del Universo

  • 2. • En la cosmología moderna, el origen del Universo es el instante en que apareció toda la materia y la energía que existe actualmente en el Universo como consecuencia de una gran explosión. La postulación denominada Teoría del Big Bang es abiertamente aceptada por la ciencia en nuestros días y conlleva que el Universo podría haberse originado hace unos 13.700 millones de años, en un instante definido. En la década de 1930, el astrónomo estadounidense Edwin Hubble confirmó que el Universo se estaba expandiendo, fenómeno que Albert Einstein, con la teoría de la relatividad general, había predicho anteriormente. Sin embargo, el propio Einstein no creyó en sus resultados, pues le parecía absurdo que el Universo se encontrara en infinita expansión, por lo que agregó a sus ecuaciones la famosa "constante cosmológica" (dicha constante resolvía el problema de la expansión infinita), a la cual posteriormente denominaría él mismo como el mayor error de su vida. Por esto Hubble fue reconocido como el científico que descubrió la expansión del Universo. • Existen diversas teorías científicas acerca del origen del Universo. Las más aceptadas son la del Big Bang y la teoría inflacionaria, que se complementan.
  • 3. • Inflación • En la comunidad científica tiene una gran aceptación la teoría inflacionaria, propuesta por Alan Guth y Andrei Linde en los años ochenta, que intenta explicar los primeros instantes del universo. Se basa en estudios sobre campos gravitatorios fortísimos, como los que hay cerca de un agujero negro. Supuestamente nada existía antes del instante en que nuestro universo era de la dimensión de un punto con densidad infinita, conocida como una singularidad espacio-temporal. En este punto se concentraban toda la materia, la energía, el espacio y el tiempo. Según esta teoría, lo que desencadenó el primer impulso del Big Bang es una "fuerza inflacionaria" ejercida en una cantidad de tiempo prácticamente inapreciable. Se supone que de esta fuerza inflacionaria se dividieron las actuales fuerzas fundamentales. • Este impulso, en un tiempo tan inimaginablemente pequeño, fue tan violento que el universo continúa expandiéndose en la actualidad. Hecho que fue corroborado por Edwin Hubble. Se estima que en solo 15 x 10 segundos ese universo primigenio multiplicó sus medidas.
  • 4. • Formación de materia • • • La teoría del Big Bang consiste en que el universo que antes era una singularidad infinitamente densa, matemáticamente paradójica, en un momento dado explotó y liberó una gran cantidad de energía y materia separando todo hasta ahora. El universo después del Big Bang, comenzó a enfriarse y a expandirse, este enfriamiento produjo que tanta energía comenzara a estabilizarse. Los protones y los neutrones se "crearon" y se estabilizaron cuando el universo tenía una temperatura de 100.000 millones de grados, aproximadamente una centésima de segundo después del inicio. Los electrones tenían una gran energía e interactuaban con los neutrones, que inicialmente tenían la misma proporción que los protones, pero debido a esos choques los neutrones se convirtieron más en protones que viceversa. La proporción continuó bajando mientras el universo se seguía enfriando, así cuando el universo tenía 30.000 millones de grados (una décima de segundo) había treinta y ocho neutrones por cada sesenta y dos protones, y veinticuatro por setenta y seis cuando tenía 10.000 millones de grados (un segundo). Lo primero en aparecer fue el núcleo del deuterio, casi catorce segundos después, cuando la temperatura de 3.000 millones de grados permitía a los neutrones y protones permanecer juntos. Para cuando estos núcleos podían ser estables, el universo necesitó de algo más de tres minutos, cuando esa bola incandescente se había enfriado a unos 1.000 millones de grados. Ejemplos de estas teorías en relación al origen del universo son: la teoría heliocéntrica de Nicolás Copérnico, la teoría del universo estático y uniforme, la teoría heliocéntrica de Aristarco de Samos, entre otras destacadas
  • 5. • Materia oscura • Proporción de materia y energía (normal y oscura) en el universo. • Formalmente para que todo lo expuesto aquí pueda ser válido, los científicos necesitan de una materia adicional a la conocida (o más propiamente vista) por el hombre. Varios cálculos han demostrado que toda la materia y la energía que conocemos es muy poca en relación a la que debería existir para que el Big Bang sea correcto. Por lo que se postuló la existencia de una materia hipotética para llenar ese vacío, a la cual se la llamo materia oscura, ya que no interactúa con ninguna de las fuerzas nucleares (fuerza débil y fuerte) y ni el electromagnetismo, sólo con la fuerza gravitacional. En el gráfico de la derecha se puede ver las proporciones calculadas.