SlideShare una empresa de Scribd logo
ORIGEN DEL UNIVERSO
En la cosmología moderna, el origen del Universo es el instante en que
apareció toda la materia y la energía que existe actualmente en el Universo
como consecuencia de una gran explosión. La postulación denominada
Teoría del Big Bang es abiertamente aceptada por la ciencia en nuestros días
y conlleva que el Universo podría haberse originado hace unos 13.700
millones de años, en un instante definido.
En la década de 1930, el astrónomo estadounidense Edwin Hubble confirmó
que el Universo se estaba expandiendo, fenómeno que Albert Einstein, con
la teoría de la relatividad general, había predicho anteriormente. Sin
embargo, el propio Einstein no creyó en sus resultados, pues le parecía
absurdo que el Universo se encontrara en infinita expansión, por lo que
agregó a sus ecuaciones la famosa "constante cosmológica" (dicha
constante resolvía el problema de la expansión infinita), a la cual
posteriormente denominaría él mismo como el mayor error de su vida. Por
esto Hubble fue reconocido como el científico que descubrió la expansión
del Universo.
TEORÍA DEL BIG BANG
La teoría del Big Bang consiste en que el universo que antes era una singularidad
infinitamente densa, matemáticamente paradójica, en un momento dado explotó y
liberó una gran cantidad de energía y materia separando todo hasta ahora.
El universo después del Big Bang, comenzó a enfriarse y a expandirse, este
enfriamiento produjo que tanta energía comenzara a estabilizarse. Los protones y los
neutrones se "crearon" y se estabilizaron cuando el universo tenía una temperatura
de 100.000 millones de grados, aproximadamente una centésima de segundo después
del inicio. Los electrones tenían una gran energía e interactuaban con los
neutrones, que inicialmente tenían la misma proporción que los protones, pero
debido a esos choques los neutrones se convirtieron más en protones que viceversa.
La proporción continuó bajando mientras el universo se seguía enfriando, así cuando
el universo tenía 30.000 millones de grados (una décima de segundo) había treinta y
ocho neutrones por cada sesenta y dos protones, y veinticuatro por setenta y seis
cuando tenía 10.000 millones de grados (un segundo).
TEORÍA INFLACIONARIA
La inflación fue por primera vez propuesta por el físico y cosmólogo estadounidense
Alan Guth en 1981 e independientemente Andrei Linde, y Andreas Albrecht junto
con Paul Steinhardt le dieron su forma moderna.
Aunque el mecanismo responsable detallado de la física de partículas para la
inflación se desconoce, la imagen básica proporciona un número de predicciones
que se han confirmado por pruebas observacionales. La inflación es actualmente
considerada como parte del modelo cosmológico estándar de Big Bang caliente. La
partícula elemental o campo hipotético que se piensa que es responsable de la
inflación es llamada inflatón.
La inflación sugiere que hubo un periodo de expansión exponencial en el Universo
muy pre-primigenio. La expansión es exponencial porque la distancia entre dos
observadores fijos se incrementa exponencialmente, debido a la métrica de
expansión del Universo (un espacio-tiempo con esta propiedad es llamado un
espacio de Sitter). Las condiciones físicas desde un momento hasta el siguiente son
estables: la tasa de expansión, dada por la constante de Hubble, es casi
constante, lo que lleva a altos niveles de simetría. La inflación es a menudo
conocida como un periodo de expansión acelerada porque la distancia entre dos
observadores fijos se incrementa a una tasa acelerante cuando se mueven
alejándose.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Creacion del universo
Creacion del universoCreacion del universo
Creacion del universo
JANETH01
 
Julio cajilema introduccion al trema de su blog
Julio cajilema   introduccion al trema de su blogJulio cajilema   introduccion al trema de su blog
Julio cajilema introduccion al trema de su blog
JulioCajilema
 
Origen del universo
Origen del universoOrigen del universo
Origen del universo
CristinaPacheco1102
 
Teoriasdelorigendeluniverso
TeoriasdelorigendeluniversoTeoriasdelorigendeluniverso
Teoriasdelorigendeluniverso
Mario Barrios Solano
 
Teorías del universo
Teorías del universoTeorías del universo
Teorías del universo
PaolaPullay
 
Teorías
TeoríasTeorías
Teorías
Maxine Padilla
 
Cc 9 leccion 2
Cc 9 leccion 2Cc 9 leccion 2
Cc 9 leccion 2
Yolanda Quezada
 
Origenes
OrigenesOrigenes
Origenes
GrupoGalileo
 
Isaac newton vida y leyes de la mecanica
Isaac newton vida y leyes de la mecanicaIsaac newton vida y leyes de la mecanica
Isaac newton vida y leyes de la mecanica
robertorivera59
 
Ferreyra marcela
Ferreyra marcelaFerreyra marcela
Ferreyra marcela
Marcela Ferreyra
 
Dinámica.pulgas
Dinámica.pulgasDinámica.pulgas
Dinámica.pulgas
quififluna
 
Origen del Universo
Origen del UniversoOrigen del Universo
Origen del Universo
MiguelAlex93
 
Isaac Newton
Isaac NewtonIsaac Newton
Isaac Newton
lucialazaro
 
Teoría del bing bang
Teoría del bing bangTeoría del bing bang
Teoría del bing bang
antoaraneda23
 
Isaac newton aportaciones l fisik
Isaac newton aportaciones l fisikIsaac newton aportaciones l fisik
Isaac newton aportaciones l fisik
ab1617
 
Origen del Universo
Origen del UniversoOrigen del Universo
Origen del Universo
Alex_Gaunt
 

La actualidad más candente (16)

Creacion del universo
Creacion del universoCreacion del universo
Creacion del universo
 
Julio cajilema introduccion al trema de su blog
Julio cajilema   introduccion al trema de su blogJulio cajilema   introduccion al trema de su blog
Julio cajilema introduccion al trema de su blog
 
Origen del universo
Origen del universoOrigen del universo
Origen del universo
 
Teoriasdelorigendeluniverso
TeoriasdelorigendeluniversoTeoriasdelorigendeluniverso
Teoriasdelorigendeluniverso
 
Teorías del universo
Teorías del universoTeorías del universo
Teorías del universo
 
Teorías
TeoríasTeorías
Teorías
 
Cc 9 leccion 2
Cc 9 leccion 2Cc 9 leccion 2
Cc 9 leccion 2
 
Origenes
OrigenesOrigenes
Origenes
 
Isaac newton vida y leyes de la mecanica
Isaac newton vida y leyes de la mecanicaIsaac newton vida y leyes de la mecanica
Isaac newton vida y leyes de la mecanica
 
Ferreyra marcela
Ferreyra marcelaFerreyra marcela
Ferreyra marcela
 
Dinámica.pulgas
Dinámica.pulgasDinámica.pulgas
Dinámica.pulgas
 
Origen del Universo
Origen del UniversoOrigen del Universo
Origen del Universo
 
Isaac Newton
Isaac NewtonIsaac Newton
Isaac Newton
 
Teoría del bing bang
Teoría del bing bangTeoría del bing bang
Teoría del bing bang
 
Isaac newton aportaciones l fisik
Isaac newton aportaciones l fisikIsaac newton aportaciones l fisik
Isaac newton aportaciones l fisik
 
Origen del Universo
Origen del UniversoOrigen del Universo
Origen del Universo
 

Similar a Origen del universo

El Origen del Universo
El Origen del UniversoEl Origen del Universo
El Origen del Universo
JulioCajilema
 
Creación del universo
Creación del universoCreación del universo
Creación del universo
thaliaramirez14
 
Origen del univierso
Origen del univiersoOrigen del univierso
Origen del univierso
Mercii Tu Flakiita
 
En la cosmología moderna
En la cosmología modernaEn la cosmología moderna
En la cosmología moderna
eldestrozahogares
 
TEORÍA INFLACIONARIA..pptx
TEORÍA INFLACIONARIA..pptxTEORÍA INFLACIONARIA..pptx
TEORÍA INFLACIONARIA..pptx
AracelyRobles6
 
Teorias sobre el origen del universo
Teorias sobre el origen del universoTeorias sobre el origen del universo
Teorias sobre el origen del universo
Angélica Saa
 
El universo
El universoEl universo
El universo
mel1411
 
El universo
El universoEl universo
El universo
mel1411
 
El universo
El universoEl universo
El universo
marycarmen1996
 
BIG BANG.pdf
BIG BANG.pdfBIG BANG.pdf
BIG BANG.pdf
SoniaConchaContreras
 
Teorias del origen del universo
Teorias del origen del universoTeorias del origen del universo
Teorias del origen del universo
Marvin Zhamir Muñoz Varon
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
Luiggi Solano
 
Cuaderno de materia
Cuaderno de materia Cuaderno de materia
Cuaderno de materia
Teresa Engel
 
Génesis
GénesisGénesis
Génesis
andermesa55
 
1.1 la gran explosion
1.1 la gran explosion1.1 la gran explosion
1.1 la gran explosion
Juan101192
 
Origen del universo
Origen del universoOrigen del universo
Origen del universo
eduardo1810
 
Nerbris Robles y Gabriela Florez
Nerbris Robles y Gabriela FlorezNerbris Robles y Gabriela Florez
Nerbris Robles y Gabriela Florez
Ner_robles
 
Las cuatro teorías fundamentales del origen del universo
Las cuatro teorías fundamentales  del origen del universoLas cuatro teorías fundamentales  del origen del universo
Las cuatro teorías fundamentales del origen del universo
Mario Nava
 
El origen
El origenEl origen
Teorias del universo
Teorias del universoTeorias del universo
Teorias del universo
Cristian Sánchez
 

Similar a Origen del universo (20)

El Origen del Universo
El Origen del UniversoEl Origen del Universo
El Origen del Universo
 
Creación del universo
Creación del universoCreación del universo
Creación del universo
 
Origen del univierso
Origen del univiersoOrigen del univierso
Origen del univierso
 
En la cosmología moderna
En la cosmología modernaEn la cosmología moderna
En la cosmología moderna
 
TEORÍA INFLACIONARIA..pptx
TEORÍA INFLACIONARIA..pptxTEORÍA INFLACIONARIA..pptx
TEORÍA INFLACIONARIA..pptx
 
Teorias sobre el origen del universo
Teorias sobre el origen del universoTeorias sobre el origen del universo
Teorias sobre el origen del universo
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
BIG BANG.pdf
BIG BANG.pdfBIG BANG.pdf
BIG BANG.pdf
 
Teorias del origen del universo
Teorias del origen del universoTeorias del origen del universo
Teorias del origen del universo
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Cuaderno de materia
Cuaderno de materia Cuaderno de materia
Cuaderno de materia
 
Génesis
GénesisGénesis
Génesis
 
1.1 la gran explosion
1.1 la gran explosion1.1 la gran explosion
1.1 la gran explosion
 
Origen del universo
Origen del universoOrigen del universo
Origen del universo
 
Nerbris Robles y Gabriela Florez
Nerbris Robles y Gabriela FlorezNerbris Robles y Gabriela Florez
Nerbris Robles y Gabriela Florez
 
Las cuatro teorías fundamentales del origen del universo
Las cuatro teorías fundamentales  del origen del universoLas cuatro teorías fundamentales  del origen del universo
Las cuatro teorías fundamentales del origen del universo
 
El origen
El origenEl origen
El origen
 
Teorias del universo
Teorias del universoTeorias del universo
Teorias del universo
 

Más de Rocio Añazco

Portafolio de Análisis de Medicamentos
Portafolio de Análisis de MedicamentosPortafolio de Análisis de Medicamentos
Portafolio de Análisis de Medicamentos
Rocio Añazco
 
Deber 1
Deber 1Deber 1
Deber 1
Rocio Añazco
 
MÉTODOS DE CONTROL DE CALIDAD
MÉTODOS DE CONTROL DE CALIDADMÉTODOS DE CONTROL DE CALIDAD
MÉTODOS DE CONTROL DE CALIDAD
Rocio Añazco
 
Practica gluconato d-calcio
Practica gluconato d-calcioPractica gluconato d-calcio
Practica gluconato d-calcio
Rocio Añazco
 
Practica de dipiridona
Practica de dipiridonaPractica de dipiridona
Practica de dipiridona
Rocio Añazco
 
Practica 5 acido ascorbico
Practica 5 acido ascorbicoPractica 5 acido ascorbico
Practica 5 acido ascorbico
Rocio Añazco
 
Practica de aspirina
Practica de aspirinaPractica de aspirina
Practica de aspirina
Rocio Añazco
 
Diario de campo 29
Diario de campo 29Diario de campo 29
Diario de campo 29
Rocio Añazco
 
Diario de campo 28
Diario de campo 28Diario de campo 28
Diario de campo 28
Rocio Añazco
 
Diario de campo 27
Diario de campo 27Diario de campo 27
Diario de campo 27
Rocio Añazco
 
Diario de campo 26
Diario de campo 26Diario de campo 26
Diario de campo 26
Rocio Añazco
 
Diario de campo 25
Diario de campo 25Diario de campo 25
Diario de campo 25
Rocio Añazco
 
Diario de campo 24
Diario de campo 24Diario de campo 24
Diario de campo 24
Rocio Añazco
 
Diario de campo 23
Diario de campo 23Diario de campo 23
Diario de campo 23
Rocio Añazco
 
Diario de campo 22
Diario de campo 22Diario de campo 22
Diario de campo 22
Rocio Añazco
 
Diario de campo 21
Diario de campo 21Diario de campo 21
Diario de campo 21
Rocio Añazco
 
Diario de campo 20
Diario de campo 20Diario de campo 20
Diario de campo 20
Rocio Añazco
 
Diario de campo 19
Diario de campo 19Diario de campo 19
Diario de campo 19
Rocio Añazco
 
Diario de campo 18
Diario de campo 18Diario de campo 18
Diario de campo 18
Rocio Añazco
 
Diario de campo 17
Diario de campo 17Diario de campo 17
Diario de campo 17
Rocio Añazco
 

Más de Rocio Añazco (20)

Portafolio de Análisis de Medicamentos
Portafolio de Análisis de MedicamentosPortafolio de Análisis de Medicamentos
Portafolio de Análisis de Medicamentos
 
Deber 1
Deber 1Deber 1
Deber 1
 
MÉTODOS DE CONTROL DE CALIDAD
MÉTODOS DE CONTROL DE CALIDADMÉTODOS DE CONTROL DE CALIDAD
MÉTODOS DE CONTROL DE CALIDAD
 
Practica gluconato d-calcio
Practica gluconato d-calcioPractica gluconato d-calcio
Practica gluconato d-calcio
 
Practica de dipiridona
Practica de dipiridonaPractica de dipiridona
Practica de dipiridona
 
Practica 5 acido ascorbico
Practica 5 acido ascorbicoPractica 5 acido ascorbico
Practica 5 acido ascorbico
 
Practica de aspirina
Practica de aspirinaPractica de aspirina
Practica de aspirina
 
Diario de campo 29
Diario de campo 29Diario de campo 29
Diario de campo 29
 
Diario de campo 28
Diario de campo 28Diario de campo 28
Diario de campo 28
 
Diario de campo 27
Diario de campo 27Diario de campo 27
Diario de campo 27
 
Diario de campo 26
Diario de campo 26Diario de campo 26
Diario de campo 26
 
Diario de campo 25
Diario de campo 25Diario de campo 25
Diario de campo 25
 
Diario de campo 24
Diario de campo 24Diario de campo 24
Diario de campo 24
 
Diario de campo 23
Diario de campo 23Diario de campo 23
Diario de campo 23
 
Diario de campo 22
Diario de campo 22Diario de campo 22
Diario de campo 22
 
Diario de campo 21
Diario de campo 21Diario de campo 21
Diario de campo 21
 
Diario de campo 20
Diario de campo 20Diario de campo 20
Diario de campo 20
 
Diario de campo 19
Diario de campo 19Diario de campo 19
Diario de campo 19
 
Diario de campo 18
Diario de campo 18Diario de campo 18
Diario de campo 18
 
Diario de campo 17
Diario de campo 17Diario de campo 17
Diario de campo 17
 

Origen del universo

  • 1. ORIGEN DEL UNIVERSO En la cosmología moderna, el origen del Universo es el instante en que apareció toda la materia y la energía que existe actualmente en el Universo como consecuencia de una gran explosión. La postulación denominada Teoría del Big Bang es abiertamente aceptada por la ciencia en nuestros días y conlleva que el Universo podría haberse originado hace unos 13.700 millones de años, en un instante definido. En la década de 1930, el astrónomo estadounidense Edwin Hubble confirmó que el Universo se estaba expandiendo, fenómeno que Albert Einstein, con la teoría de la relatividad general, había predicho anteriormente. Sin embargo, el propio Einstein no creyó en sus resultados, pues le parecía absurdo que el Universo se encontrara en infinita expansión, por lo que agregó a sus ecuaciones la famosa "constante cosmológica" (dicha constante resolvía el problema de la expansión infinita), a la cual posteriormente denominaría él mismo como el mayor error de su vida. Por esto Hubble fue reconocido como el científico que descubrió la expansión del Universo.
  • 2. TEORÍA DEL BIG BANG La teoría del Big Bang consiste en que el universo que antes era una singularidad infinitamente densa, matemáticamente paradójica, en un momento dado explotó y liberó una gran cantidad de energía y materia separando todo hasta ahora. El universo después del Big Bang, comenzó a enfriarse y a expandirse, este enfriamiento produjo que tanta energía comenzara a estabilizarse. Los protones y los neutrones se "crearon" y se estabilizaron cuando el universo tenía una temperatura de 100.000 millones de grados, aproximadamente una centésima de segundo después del inicio. Los electrones tenían una gran energía e interactuaban con los neutrones, que inicialmente tenían la misma proporción que los protones, pero debido a esos choques los neutrones se convirtieron más en protones que viceversa. La proporción continuó bajando mientras el universo se seguía enfriando, así cuando el universo tenía 30.000 millones de grados (una décima de segundo) había treinta y ocho neutrones por cada sesenta y dos protones, y veinticuatro por setenta y seis cuando tenía 10.000 millones de grados (un segundo).
  • 3. TEORÍA INFLACIONARIA La inflación fue por primera vez propuesta por el físico y cosmólogo estadounidense Alan Guth en 1981 e independientemente Andrei Linde, y Andreas Albrecht junto con Paul Steinhardt le dieron su forma moderna. Aunque el mecanismo responsable detallado de la física de partículas para la inflación se desconoce, la imagen básica proporciona un número de predicciones que se han confirmado por pruebas observacionales. La inflación es actualmente considerada como parte del modelo cosmológico estándar de Big Bang caliente. La partícula elemental o campo hipotético que se piensa que es responsable de la inflación es llamada inflatón. La inflación sugiere que hubo un periodo de expansión exponencial en el Universo muy pre-primigenio. La expansión es exponencial porque la distancia entre dos observadores fijos se incrementa exponencialmente, debido a la métrica de expansión del Universo (un espacio-tiempo con esta propiedad es llamado un espacio de Sitter). Las condiciones físicas desde un momento hasta el siguiente son estables: la tasa de expansión, dada por la constante de Hubble, es casi constante, lo que lleva a altos niveles de simetría. La inflación es a menudo conocida como un periodo de expansión acelerada porque la distancia entre dos observadores fijos se incrementa a una tasa acelerante cuando se mueven alejándose.