SlideShare una empresa de Scribd logo
Somos todos productores: Blogs
  ¿Qué es un blog?

         Un blog es un sitio web que se actualiza periódicamente. También conocido
  como bitácora, cumple la función de un diario, dónde el autor puede registrar
  periódicamente sus vivencias, información o reflexiones en relación a determinadas
  temáticas. Los blogs pueden referirse a una temática específica, cobrar la forma de
  foros de discusión, ser el diario personal de alguien, o simplemente una galería de
  imágenes o videos.

         Los blogs también permiten la colaboración entre usuarios, por lo que varios
  autores pueden publicar en un blog, siempre y cuando el creador del mismo lo permita.

         La característica principal de los blogs es que funcionan como un registro
  cronológico de sucesos. Los sucesos son las entradas que nosotros hacemos al blog,
  es decir, cada artículo que vamos agregando. Estos se organizan de manera
  cronológica, de manera tal que siempre vemos primero la última entrada que hicimos,
  mientras que las anteriores van quedando debajo.



  ¿Qué funciones puede cumplir?

         Hoy los blogs se han convertido en herramientas de trabajo muy valiosas para
  distintas áreas y disciplinas. Son muy usados en ámbitos científicos, académicos,
  entre aficionados, etc. Una función importante que cumplen es articular comunidades
  virtuales, es decir, permiten establecer contacto entre personas con los mismos
  intereses. Haciendo uso de un blog, personas de todas partes del mundo pueden
  intercambiar opiniones, experiencias, o noticias en torno a un tema.



  ¿Cómo crear un blog?

         Antes que nada debes elegir en qué servidor realizarás tu blog. Existen
  distintos sitios web que permiten la creación de blog, algunos de ellos son:

         •http://blogger.com/

         •http://www.fotolog.com/

         •http://blog.terra.com.ar/

         •http://wordpress.org/
•http://www.blogia.com/


En nuestro caso trabajaremos con www.blogger.com.



Crear un Blog en Blogger
Antes de empezar: Si no tienes una cuenta en Google deberás crearla. Si ya tienes tu
cuenta en Google, simplemente ingresa tu dirección de correo y contraseña y haz clic
en Acceder.




Paso 1: Lo primero que tenemos que hacer para poder crear nuestro blog es
registrarnos en Blogger. Para eso simplemente debemos completar en el cuadro
Mostrar Nombre el nombre o seudónimo con el que queremos que aparezcan firmadas
nuestras publicaciones. Una vez que completamos esto y aceptamos las condiciones
del servicio, hacemos clic en continuar.
Cuadro Mostrar
Nombre




          Paso 2: Debemos asignar un nombre a nuestro Blog. Este nombre siempre aparecerá
          en la cabecera del mismo.
          También debemos especificar la URL del blog para poder acceder al mismo desde los
          navegadores. La URL siempre estará compuesta por el nombre que especifiquemos
          más el servidor de blogs que estemos utilizando. Para saber si el nombre que
          elegimos está disponible debemos hacer clic en Comprobar la disponibilidad. En
          nuestro caso será: http://duiunc.blogspot.com
          Una vez que especificamos todos los datos hacemos clic en continuar.




          Paso 3: Elegimos la plantilla para nuestro Blog. Podemos optar por las prediseñadas
          que nos propone Blogger o personalizarlas con el diseñador de plantillas. Una vez que
          seleccionamos la que más nos guste hacemos clic en continuar.
Nuestro Blog ya está creado. Ahora podemos empezar a publicar en él.
Recuerda que después ya no hace falta volver a crear un nuevo blog (salvo que así lo
quieras) sino que tienes que agregar publicaciones dentro del mismo. Más adelante
veremos como se hace esto. Por el momento hacemos clic en Empezar a Publicar.




Crear Entradas
       Los blogs funcionan a partir de “Entradas”. Las entradas son los artículos que
nosotros escribimos y que subimos a nuestro Blog. Allí podemos publicar la cantidad
de entradas que queramos. Como dijimos anteriormente las entradas se organizan en
orden cronológico, por lo que siempre encontraremos primero la más reciente.
       Publicar una entrada es tan sencillo como escribir un mail. En el cuadro título
especificaremos el nombre del artículo y luego en el área Redactar todo el resto del
texto. Blogger nos permite amenizar nuestra entrada formateando el texto desde la
barra de herramientas. Recuerden que para aplicar un formato, deben tener
seleccionado el texto.
Barra de
                                                                     herramientas




Insertar imágenes
       Dentro de nuestras entradas podemos agregar imágenes, videos, objetos, etc.
Para insertar una imagen en nuestro artículo simplemente tenemos que hacer clic en

el botón Insertar Imagen     de la Barra de Herramientas. Se abrirá un cuadro de
diálogo como el siguiente:




       Blogger nos permite subir imágenes que se encuentran en nuestra PC,
imágenes que ya tenemos cargadas en nuestro blog, en un álbum de Picassa o que
imágenes disponibles en cualquier sitio Web. A continuación veremos cómo subir una
imagen desde nuestra Pc, pero en todos los casos el procedimiento es muy sencillo.

       Primero debemos asegurarnos de tener seleccionada la opción Subir. Luego
hacemos clic en el botón Elegir Archivo. A continuación nos aparecerá un explorador
de archivos para que podamos buscar la imagen dentro de nuestra Pc. Es importante
saber en qué carpeta está guardada la imagen que queremos agregar.




        Una vez que encontramos la imagen que buscamos hacemos doble clic sobre
la misma. Automáticamente nos aparecerá un cuadro de diálogos que nos pedirá
confirmar la imagen seleccionada. Luego de eso, hacemos clic en Añadir las imágenes
seleccionadas.




        Automáticamente la imagen aparecerá en nuestra entrada y junto a ella un
cuadro de diálogos que nos permitirá modificar el tamaño y posición de la imagen en
relación al texto.
Por ejemplo, si hacemos clic en alinear a la derecha la imagen se verá así:




       Por último, antes de publicar nuestra entrada, veremos como podemos insertar
dentro de ella un vínculo a otra página.



Insertar enlace

       Dentro de nuestras entradas podemos agregar enlaces a otras páginas. Estos
enlaces o hipervínculos nos sirven para agregar información sobre algún concepto o
idea, remitiendo al lector a sitios relacionados con la temática que estamos
planteando. Los hipervínculos permiten al lector moverse dentro de la web de manera
tal que rompen con la lectura lineal que nos plantean los libros de textos.

       Para poder insertar un enlace, en primer lugar debemos seleccionar la palabra
o frase que queremos enlazar. Una vez que está seleccionada hacemos clic en el
botón Enlace.
Por ejemplo, si queremos enlazar la palabra UNC al sitio web de la Universidad
        Nacional de Córdoba, nos aparecerá el siguiente cuadro de diálogo:



Nos muestra el
texto que hemos
seleccionado para
enlazar.

                                                                             Acá ingresamos
                                                                             la dirección del
                                                                             sitio. Una buena
                                                                             opción es
                                                                             copiarla y
                                                                             pegarla.




                Una vez que nos aseguramos que esté bien seleccionada la palabra a enlazar
        y especificamos la dirección del sitio, hacemos clic en Aceptar. Ahora el enlace ya
        forma parte de la entrada que estábamos creando.




                Ahora ya podemos publicar nuestra entrada, guardarla para seguir editándola
más tarde o chequear la presentación de la misma desde el botón Vista Previa.
Nuestro blog quedó así:




Trabajo colaborativo con Blogs

       Como dijimos con anterioridad, los blogs nos permiten publicar contenidos de
manera colaborativa. Configurando los permisos de nuestro blog, podemos invitar a
algunas personas a participar activamente en la publicación de contenidos de nuestro
blog. Para ello debemos hacer clic en la pestaña Configuración y luego en Permisos.
Ο Autores del blog: a través de esta opción podemos invitar a otros usuarios a
publicar en nuestro blog. De esta manera, las personas que nosotras definamos como
autores podrán escribir y editar entradas, haciendo de nuestro blog un espacio de
creación colectiva.

       Ο Lectores del blog: nosotros podemos decidir a quiénes permitir la lectura de
nuestro blog. Lo podemos dejar abierto para que lo lea cualquier persona que navega
en la Web, limitar a las personas que nosotros seleccionemos o restringir la lectura a
los autores del blog.



       Los blogs nos ofrecen muchísimas posibilidades para trabajar, añadir recursos
y entrar en contacto con otros. Los invitamos a explorarlas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
boris0390smith
 
Presentación blog
Presentación blogPresentación blog
Presentación blogEstherrog
 
Presentación blog (1)
Presentación blog (1)Presentación blog (1)
Presentación blog (1)monrroe8
 
Presentación ¿cómo se hace un blog?
Presentación ¿cómo se hace un blog?Presentación ¿cómo se hace un blog?
Presentación ¿cómo se hace un blog?maria-1988
 
CREA WEBQUEST USANDO PHP
CREA WEBQUEST USANDO PHPCREA WEBQUEST USANDO PHP
CREA WEBQUEST USANDO PHPguestd75b85
 
Presentación1 andres
Presentación1 andresPresentación1 andres
Presentación1 andresandresalde11
 
Crear un blog en blogger
Crear un blog en bloggerCrear un blog en blogger
Crear un blog en blogger
Manuel Cuadros Revelles
 
Tallerblogs
TallerblogsTallerblogs
Tallerblogs
pepeperoxil
 
Sandra milena echavarria gonzalez 903 16 16
Sandra milena echavarria gonzalez 903 16 16Sandra milena echavarria gonzalez 903 16 16
Sandra milena echavarria gonzalez 903 16 16sandrita16
 
Vamos a crear un blog en blogger
Vamos a crear un blog en blogger Vamos a crear un blog en blogger
Vamos a crear un blog en blogger
guzmancamacho
 

La actualidad más candente (12)

Cristina gallego
Cristina gallegoCristina gallego
Cristina gallego
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Presentación blog
Presentación blogPresentación blog
Presentación blog
 
Presentación blog (1)
Presentación blog (1)Presentación blog (1)
Presentación blog (1)
 
Presentación ¿cómo se hace un blog?
Presentación ¿cómo se hace un blog?Presentación ¿cómo se hace un blog?
Presentación ¿cómo se hace un blog?
 
CREA WEBQUEST USANDO PHP
CREA WEBQUEST USANDO PHPCREA WEBQUEST USANDO PHP
CREA WEBQUEST USANDO PHP
 
Presentación1 andres
Presentación1 andresPresentación1 andres
Presentación1 andres
 
Crear un blog en blogger
Crear un blog en bloggerCrear un blog en blogger
Crear un blog en blogger
 
Tallerblogs
TallerblogsTallerblogs
Tallerblogs
 
Sandra milena echavarria gonzalez 903 16 16
Sandra milena echavarria gonzalez 903 16 16Sandra milena echavarria gonzalez 903 16 16
Sandra milena echavarria gonzalez 903 16 16
 
Vamos a crear un blog en blogger
Vamos a crear un blog en blogger Vamos a crear un blog en blogger
Vamos a crear un blog en blogger
 

Destacado

Multimedia3d
Multimedia3dMultimedia3d
Multimedia3d
Carlos Toxtli
 
Expresso140
Expresso140Expresso140
Expresso140
rbsapple
 
Expresso160 - 16/07/2011
Expresso160 - 16/07/2011Expresso160 - 16/07/2011
Expresso160 - 16/07/2011
rbsapple
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
Carlos Toxtli
 
Manejo empresarial y fortalecimiento de organizacionespptx
Manejo empresarial y fortalecimiento de organizacionespptxManejo empresarial y fortalecimiento de organizacionespptx
Manejo empresarial y fortalecimiento de organizacionespptxRed Globe
 
MidiaKit_MADMAG_2011
MidiaKit_MADMAG_2011MidiaKit_MADMAG_2011
MidiaKit_MADMAG_2011tob08
 
Edital2011
Edital2011Edital2011
Edital2011
rbsapple
 
Proyecto de elc.no tec.
Proyecto de elc.no tec.Proyecto de elc.no tec.
Proyecto de elc.no tec.viguaca
 
Inspeção de usabilidade em aplicativos de rede geossocial: estudo comparativo...
Inspeção de usabilidade em aplicativos de rede geossocial: estudo comparativo...Inspeção de usabilidade em aplicativos de rede geossocial: estudo comparativo...
Inspeção de usabilidade em aplicativos de rede geossocial: estudo comparativo...
Mourylise Heymer
 
Yo soy el Director General: la experiencia
Yo soy el Director General: la experienciaYo soy el Director General: la experiencia
Yo soy el Director General: la experiencia
Vicenç Alvaro
 
Tutorización de laboratorio
Tutorización de laboratorioTutorización de laboratorio
Tutorización de laboratoriojaionesansomendi
 
I curso virtual RSE 2011
I curso virtual RSE 2011I curso virtual RSE 2011
I curso virtual RSE 2011
marcsan
 
Expresso158 - 30/06/2011
Expresso158 - 30/06/2011Expresso158 - 30/06/2011
Expresso158 - 30/06/2011
rbsapple
 
V ozes e visões bviw
V ozes e visões   bviwV ozes e visões   bviw
V ozes e visões bviwbudcesar13
 

Destacado (20)

Multimedia3d
Multimedia3dMultimedia3d
Multimedia3d
 
Expresso140
Expresso140Expresso140
Expresso140
 
Expresso160 - 16/07/2011
Expresso160 - 16/07/2011Expresso160 - 16/07/2011
Expresso160 - 16/07/2011
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 
Manejo empresarial y fortalecimiento de organizacionespptx
Manejo empresarial y fortalecimiento de organizacionespptxManejo empresarial y fortalecimiento de organizacionespptx
Manejo empresarial y fortalecimiento de organizacionespptx
 
MidiaKit_MADMAG_2011
MidiaKit_MADMAG_2011MidiaKit_MADMAG_2011
MidiaKit_MADMAG_2011
 
Edital2011
Edital2011Edital2011
Edital2011
 
Proyecto de elc.no tec.
Proyecto de elc.no tec.Proyecto de elc.no tec.
Proyecto de elc.no tec.
 
E2. Alejandro Gómez Terol
E2. Alejandro Gómez TerolE2. Alejandro Gómez Terol
E2. Alejandro Gómez Terol
 
Ilusiones ópticas
Ilusiones ópticasIlusiones ópticas
Ilusiones ópticas
 
Inspeção de usabilidade em aplicativos de rede geossocial: estudo comparativo...
Inspeção de usabilidade em aplicativos de rede geossocial: estudo comparativo...Inspeção de usabilidade em aplicativos de rede geossocial: estudo comparativo...
Inspeção de usabilidade em aplicativos de rede geossocial: estudo comparativo...
 
Yo soy el Director General: la experiencia
Yo soy el Director General: la experienciaYo soy el Director General: la experiencia
Yo soy el Director General: la experiencia
 
Reunion abril 13
Reunion abril 13Reunion abril 13
Reunion abril 13
 
Tutorización de laboratorio
Tutorización de laboratorioTutorización de laboratorio
Tutorización de laboratorio
 
I curso virtual RSE 2011
I curso virtual RSE 2011I curso virtual RSE 2011
I curso virtual RSE 2011
 
Expresso158 - 30/06/2011
Expresso158 - 30/06/2011Expresso158 - 30/06/2011
Expresso158 - 30/06/2011
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
V ozes e visões bviw
V ozes e visões   bviwV ozes e visões   bviw
V ozes e visões bviw
 
Comparacao
ComparacaoComparacao
Comparacao
 
Ponencia
PonenciaPonencia
Ponencia
 

Similar a Crear un blog en blogger

Creacion Del Blog
Creacion Del BlogCreacion Del Blog
Creacion Del BlogVero Antelo
 
Cómo crear un blog
Cómo crear un blogCómo crear un blog
Cómo crear un blog
latreva
 
Diapositivas ntics
Diapositivas nticsDiapositivas ntics
Diapositivas nticsMay Timbila
 
Tutorial creación de un blog
Tutorial creación de un blogTutorial creación de un blog
Tutorial creación de un blogvanesaarevalos
 
Tutorial blogger
Tutorial bloggerTutorial blogger
Tutorial bloggerAdri_Acb2
 
Blogspot
BlogspotBlogspot
Blogspot
arivadeneira27
 
Tutorial creación de un blog
Tutorial creación de un blogTutorial creación de un blog
Tutorial creación de un blogvanesaarevalos
 

Similar a Crear un blog en blogger (20)

Trabajo 9º2
Trabajo 9º2Trabajo 9º2
Trabajo 9º2
 
Trabajo 9º2
Trabajo 9º2Trabajo 9º2
Trabajo 9º2
 
Trabajo 9º2
Trabajo 9º2Trabajo 9º2
Trabajo 9º2
 
Trabajo 9º2
Trabajo 9º2Trabajo 9º2
Trabajo 9º2
 
Creacion Del Blog
Creacion Del BlogCreacion Del Blog
Creacion Del Blog
 
Trucos de Blogger
Trucos de BloggerTrucos de Blogger
Trucos de Blogger
 
Cómo crear un blog
Cómo crear un blogCómo crear un blog
Cómo crear un blog
 
Diapositivas ntics
Diapositivas nticsDiapositivas ntics
Diapositivas ntics
 
Tutorial creación de un blog
Tutorial creación de un blogTutorial creación de un blog
Tutorial creación de un blog
 
Cómo crear un blog
Cómo crear un blogCómo crear un blog
Cómo crear un blog
 
Tutorial blogger
Tutorial bloggerTutorial blogger
Tutorial blogger
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Tutorial blogger
Tutorial bloggerTutorial blogger
Tutorial blogger
 
Blogspot
BlogspotBlogspot
Blogspot
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Tutorial creación de un blog
Tutorial creación de un blogTutorial creación de un blog
Tutorial creación de un blog
 
901
901901
901
 
901
901901
901
 
901
901901
901
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Crear un blog en blogger

  • 1. Somos todos productores: Blogs ¿Qué es un blog? Un blog es un sitio web que se actualiza periódicamente. También conocido como bitácora, cumple la función de un diario, dónde el autor puede registrar periódicamente sus vivencias, información o reflexiones en relación a determinadas temáticas. Los blogs pueden referirse a una temática específica, cobrar la forma de foros de discusión, ser el diario personal de alguien, o simplemente una galería de imágenes o videos. Los blogs también permiten la colaboración entre usuarios, por lo que varios autores pueden publicar en un blog, siempre y cuando el creador del mismo lo permita. La característica principal de los blogs es que funcionan como un registro cronológico de sucesos. Los sucesos son las entradas que nosotros hacemos al blog, es decir, cada artículo que vamos agregando. Estos se organizan de manera cronológica, de manera tal que siempre vemos primero la última entrada que hicimos, mientras que las anteriores van quedando debajo. ¿Qué funciones puede cumplir? Hoy los blogs se han convertido en herramientas de trabajo muy valiosas para distintas áreas y disciplinas. Son muy usados en ámbitos científicos, académicos, entre aficionados, etc. Una función importante que cumplen es articular comunidades virtuales, es decir, permiten establecer contacto entre personas con los mismos intereses. Haciendo uso de un blog, personas de todas partes del mundo pueden intercambiar opiniones, experiencias, o noticias en torno a un tema. ¿Cómo crear un blog? Antes que nada debes elegir en qué servidor realizarás tu blog. Existen distintos sitios web que permiten la creación de blog, algunos de ellos son: •http://blogger.com/ •http://www.fotolog.com/ •http://blog.terra.com.ar/ •http://wordpress.org/
  • 2. •http://www.blogia.com/ En nuestro caso trabajaremos con www.blogger.com. Crear un Blog en Blogger Antes de empezar: Si no tienes una cuenta en Google deberás crearla. Si ya tienes tu cuenta en Google, simplemente ingresa tu dirección de correo y contraseña y haz clic en Acceder. Paso 1: Lo primero que tenemos que hacer para poder crear nuestro blog es registrarnos en Blogger. Para eso simplemente debemos completar en el cuadro Mostrar Nombre el nombre o seudónimo con el que queremos que aparezcan firmadas nuestras publicaciones. Una vez que completamos esto y aceptamos las condiciones del servicio, hacemos clic en continuar.
  • 3. Cuadro Mostrar Nombre Paso 2: Debemos asignar un nombre a nuestro Blog. Este nombre siempre aparecerá en la cabecera del mismo. También debemos especificar la URL del blog para poder acceder al mismo desde los navegadores. La URL siempre estará compuesta por el nombre que especifiquemos más el servidor de blogs que estemos utilizando. Para saber si el nombre que elegimos está disponible debemos hacer clic en Comprobar la disponibilidad. En nuestro caso será: http://duiunc.blogspot.com Una vez que especificamos todos los datos hacemos clic en continuar. Paso 3: Elegimos la plantilla para nuestro Blog. Podemos optar por las prediseñadas que nos propone Blogger o personalizarlas con el diseñador de plantillas. Una vez que seleccionamos la que más nos guste hacemos clic en continuar.
  • 4. Nuestro Blog ya está creado. Ahora podemos empezar a publicar en él. Recuerda que después ya no hace falta volver a crear un nuevo blog (salvo que así lo quieras) sino que tienes que agregar publicaciones dentro del mismo. Más adelante veremos como se hace esto. Por el momento hacemos clic en Empezar a Publicar. Crear Entradas Los blogs funcionan a partir de “Entradas”. Las entradas son los artículos que nosotros escribimos y que subimos a nuestro Blog. Allí podemos publicar la cantidad de entradas que queramos. Como dijimos anteriormente las entradas se organizan en orden cronológico, por lo que siempre encontraremos primero la más reciente. Publicar una entrada es tan sencillo como escribir un mail. En el cuadro título especificaremos el nombre del artículo y luego en el área Redactar todo el resto del texto. Blogger nos permite amenizar nuestra entrada formateando el texto desde la barra de herramientas. Recuerden que para aplicar un formato, deben tener seleccionado el texto.
  • 5. Barra de herramientas Insertar imágenes Dentro de nuestras entradas podemos agregar imágenes, videos, objetos, etc. Para insertar una imagen en nuestro artículo simplemente tenemos que hacer clic en el botón Insertar Imagen de la Barra de Herramientas. Se abrirá un cuadro de diálogo como el siguiente: Blogger nos permite subir imágenes que se encuentran en nuestra PC, imágenes que ya tenemos cargadas en nuestro blog, en un álbum de Picassa o que imágenes disponibles en cualquier sitio Web. A continuación veremos cómo subir una imagen desde nuestra Pc, pero en todos los casos el procedimiento es muy sencillo. Primero debemos asegurarnos de tener seleccionada la opción Subir. Luego
  • 6. hacemos clic en el botón Elegir Archivo. A continuación nos aparecerá un explorador de archivos para que podamos buscar la imagen dentro de nuestra Pc. Es importante saber en qué carpeta está guardada la imagen que queremos agregar. Una vez que encontramos la imagen que buscamos hacemos doble clic sobre la misma. Automáticamente nos aparecerá un cuadro de diálogos que nos pedirá confirmar la imagen seleccionada. Luego de eso, hacemos clic en Añadir las imágenes seleccionadas. Automáticamente la imagen aparecerá en nuestra entrada y junto a ella un cuadro de diálogos que nos permitirá modificar el tamaño y posición de la imagen en relación al texto.
  • 7. Por ejemplo, si hacemos clic en alinear a la derecha la imagen se verá así: Por último, antes de publicar nuestra entrada, veremos como podemos insertar dentro de ella un vínculo a otra página. Insertar enlace Dentro de nuestras entradas podemos agregar enlaces a otras páginas. Estos enlaces o hipervínculos nos sirven para agregar información sobre algún concepto o idea, remitiendo al lector a sitios relacionados con la temática que estamos planteando. Los hipervínculos permiten al lector moverse dentro de la web de manera tal que rompen con la lectura lineal que nos plantean los libros de textos. Para poder insertar un enlace, en primer lugar debemos seleccionar la palabra o frase que queremos enlazar. Una vez que está seleccionada hacemos clic en el botón Enlace.
  • 8. Por ejemplo, si queremos enlazar la palabra UNC al sitio web de la Universidad Nacional de Córdoba, nos aparecerá el siguiente cuadro de diálogo: Nos muestra el texto que hemos seleccionado para enlazar. Acá ingresamos la dirección del sitio. Una buena opción es copiarla y pegarla. Una vez que nos aseguramos que esté bien seleccionada la palabra a enlazar y especificamos la dirección del sitio, hacemos clic en Aceptar. Ahora el enlace ya forma parte de la entrada que estábamos creando. Ahora ya podemos publicar nuestra entrada, guardarla para seguir editándola
  • 9. más tarde o chequear la presentación de la misma desde el botón Vista Previa. Nuestro blog quedó así: Trabajo colaborativo con Blogs Como dijimos con anterioridad, los blogs nos permiten publicar contenidos de manera colaborativa. Configurando los permisos de nuestro blog, podemos invitar a algunas personas a participar activamente en la publicación de contenidos de nuestro blog. Para ello debemos hacer clic en la pestaña Configuración y luego en Permisos.
  • 10. Ο Autores del blog: a través de esta opción podemos invitar a otros usuarios a publicar en nuestro blog. De esta manera, las personas que nosotras definamos como autores podrán escribir y editar entradas, haciendo de nuestro blog un espacio de creación colectiva. Ο Lectores del blog: nosotros podemos decidir a quiénes permitir la lectura de nuestro blog. Lo podemos dejar abierto para que lo lea cualquier persona que navega en la Web, limitar a las personas que nosotros seleccionemos o restringir la lectura a los autores del blog. Los blogs nos ofrecen muchísimas posibilidades para trabajar, añadir recursos y entrar en contacto con otros. Los invitamos a explorarlas.