SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Universidad Bicentenaria de Aragua
Facultad Núcleo Turmero
San Cristóbal Estado Táchira
EDDY RODRÍGUEZ
C.I 9.229.185
MEDICINA LEGAL
EN VENEZUELA.
• 1696 1era autopsia por el cirujano Guerra Martin.
• 1841. se crea la catedra de medicina legal.
• 1878. se promulga el código de instrucción medico forense.
• 1937 creación de los servicios medico forenses del dtto.. Federal
• 1950. creación de la medicatura forense de Barquisimeto.
• 1960. cada estado tenia una unidad de medicatura forense
dependiente de la PTJ.
• 1964. se fundo la Sociedad Venezolana de Medicina Forense.
• 1967.se fundo el 1er Instituto de Medicina Legal del País.
• 1975. se promulga la ley de la policía judicial
• 2001. se conoce como Dirección Nacional de investigaciones
Penales.
• 09/11/2001 organización del C.I.C.P.C.
PSIQUIATRIA FORENSE
ciencia auxiliar
Converge en
teorías comunes
al derecho penal
Relación entre
Psiquiatría y la
criminología
importancia a la
persona del
delincuente
La criminología
Estudios
psiquiátricos y
psicológicos
Diagnosticar la
personalidad del
delincuente
Instituto de
investigaciones
forenses
requerimiento
judicial
Autopsias
psicológicas
Esclarecer
muertes dudosas
comienza
Se vale
para
Se da
para
Sistema de
justicia
AUTOPSIA PSICOLOGICA
Evaluación
después
De la muerte
Victima en vida
Salud mental
comportamiento
reconstrucción
psicológicaSocial biológica
Post morten
Técnica de
investigación
determinar
La manera de la
muerte
esclarecer
Suicidio u
homicidio
APLICACIÓN DEL
METODO
Entrevistas
libres
Entrevistas
profesionales
Método de la
estrella de 4
puntas
informe
Presentación
del informe
• Familiares
• Amigos
• Conocidos.
• Bancos.
• Oficinas.
• doctores.
• Estado depresivo
• Apoyo familiar.
• Biografía.
• Características de la
personalidad
• De la autopsia
psicológica
• Ante el juicio oral
Se realiza
Se explora
resultados
Elaboración
cada punta se amplia
en la medida en que
existan factores a
mayor tamaño mas
posibilidades de
suicidio
5 pasos
Dos tipos de
CASO SEÑOR RENATO
UN HOMBRE DE 27 AÑOS DE EDAD, TAXISTA CON ESTUDIOS BASICOS, QUE DESDE
HACE 5 AÑOS CONVIVIA CON SU PAREJA CON QUIEN TUVO UNA HIJA. FUE
CONDUCIDO EN CALIDAD DE ARRESTADO A LA COMISARIA NRO 18 POR
CONDUCIR UN VEHICULO DE TRANSPORTE PUBLICO EN ESTADO DE EBRIEDAD.
POSTERIORMENTE APARECIO COLGADO DE LA PUESTA DEL CALABOZO
Se analizo la relación de
las circunstancias de la
muerte
Entrevista a
testigos
incluyendo la
hermana
Entrevista a los
5 efectivos
actuantes
Se realiza una
planimetría
Presento ante el
juicio oral y se
dicto sentencia.
Por los informes
forenses y las
entrevistas
realizadas se
concluyo
CASO SEÑOR RENATOEntrevistas a testigos y 1
familiar Coincidieron en que
efectivamente los
funcionarios se llevaron al
señor Renato pero antes de
eso fue brutalmente
golpeado y 2 horas después
dieron a conocer la noticia
de que se había suicidado
en su calabozo.
Los 5 funcionarios
coincidieron en que al
pasar revista en el
calabozo donde se
encontraba el señor
Renato no lograban abrir la
puerta porque algo lo
impedía y que cuando
lograron entrar
encontraron al detenido
colgado con su cinturón
Los informes forenses arrojaron
que el señor Renato tenia varias
contusiones a nivel del estomago
y del cráneo y que la causa de su
muerte fue provocada por asfixia
mecánica (estrangulamiento). Las
entrevistas a familiares y amigos
indicaron que el señor Renato no
tenia motivos para quitarse la vida
APLICACIÓN DEL
METODO
1. El cinturón era de
plástico.
2. La altura de la puertas es
de menor tamaño que el
sujeto.
3. 3.el sujeto tenia un peso
de 83 kg.
4. Debía haber trancado la
puerta.
Con base al resultado de los
informes presentados en el
juicio oral se procedió a
sentenciar a cárcel a los 5
funcionarios
1 5
4
3
2
Criminologia psiquiatria forense post mortem  eddy rodriguez 9229185

Más contenido relacionado

Similar a Criminologia psiquiatria forense post mortem eddy rodriguez 9229185

Semana 01
Semana 01Semana 01
Historia de la medicina legal exposicion completa.pptx
Historia de la medicina legal exposicion completa.pptxHistoria de la medicina legal exposicion completa.pptx
Historia de la medicina legal exposicion completa.pptx
RobertoRamirez284149
 
Caso uchuraccay
Caso uchuraccayCaso uchuraccay
Caso uchuraccay
Flavio Huiza Alfonso
 
Informe defensorial tortura villa busch
Informe defensorial tortura villa buschInforme defensorial tortura villa busch
Informe defensorial tortura villa busch
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
SEXOLOGIA FORENSE Y MEDICINA LEGAL DEL RECIÉN NACIDO Y LA INGANTA
SEXOLOGIA FORENSE Y MEDICINA LEGAL DEL RECIÉN NACIDO Y LA INGANTASEXOLOGIA FORENSE Y MEDICINA LEGAL DEL RECIÉN NACIDO Y LA INGANTA
SEXOLOGIA FORENSE Y MEDICINA LEGAL DEL RECIÉN NACIDO Y LA INGANTA
sofiarosaerikasmith
 
Tema 11 guia de practica Criminalística, estudio de escena, levantamiento de...
Tema 11 guia de practica  Criminalística, estudio de escena, levantamiento de...Tema 11 guia de practica  Criminalística, estudio de escena, levantamiento de...
Tema 11 guia de practica Criminalística, estudio de escena, levantamiento de...
UPLA
 
caso criminalistico
caso criminalisticocaso criminalistico
caso criminalistico
yamelisnoiret
 
Historia de la medicina legal
Historia de la medicina legalHistoria de la medicina legal
Historia de la medicina legal
Andrea Moran de Naranjo
 
La noticia de hoy 13 05 2013
La noticia de hoy 13 05 2013La noticia de hoy 13 05 2013
La noticia de hoy 13 05 2013megaradioexpress
 
Medina legal
Medina legalMedina legal
Medina legal
Carlos Castillo
 
Comunicado 357 2020
Comunicado 357 2020Comunicado 357 2020
Comunicado 357 2020
FGJEM
 
MEDICINA LEGAL- primera clase yu8uhjyuu67hj67ij
MEDICINA LEGAL- primera clase yu8uhjyuu67hj67ijMEDICINA LEGAL- primera clase yu8uhjyuu67hj67ij
MEDICINA LEGAL- primera clase yu8uhjyuu67hj67ij
NicoleCarmona9
 
Derechos humanos en el ecuador.
Derechos humanos en el ecuador.Derechos humanos en el ecuador.
Derechos humanos en el ecuador.angelovallejos
 
Derechos humanos en el ecuador.
Derechos humanos en el ecuador.Derechos humanos en el ecuador.
Derechos humanos en el ecuador.angelovallejos
 
Comunicado 898 2023
Comunicado 898 2023Comunicado 898 2023
Comunicado 898 2023
FGJEM
 
CASO LA CANTUTA CONTRA EL PERÚ.docx daños y perjuicios
CASO LA CANTUTA CONTRA EL PERÚ.docx daños y perjuiciosCASO LA CANTUTA CONTRA EL PERÚ.docx daños y perjuicios
CASO LA CANTUTA CONTRA EL PERÚ.docx daños y perjuicios
RodolfoCalderon17
 
La tenebrosa PIP 2 Criminales con placa en Peru-1980-1985
La tenebrosa PIP 2  Criminales con placa en Peru-1980-1985La tenebrosa PIP 2  Criminales con placa en Peru-1980-1985
La tenebrosa PIP 2 Criminales con placa en Peru-1980-1985
alvisegperu
 
Comunicado 923 2023
Comunicado 923 2023Comunicado 923 2023
Comunicado 923 2023
FGJEM
 

Similar a Criminologia psiquiatria forense post mortem eddy rodriguez 9229185 (20)

Semana 01
Semana 01Semana 01
Semana 01
 
Historia de la medicina legal exposicion completa.pptx
Historia de la medicina legal exposicion completa.pptxHistoria de la medicina legal exposicion completa.pptx
Historia de la medicina legal exposicion completa.pptx
 
Caso uchuraccay
Caso uchuraccayCaso uchuraccay
Caso uchuraccay
 
Informe defensorial tortura villa busch
Informe defensorial tortura villa buschInforme defensorial tortura villa busch
Informe defensorial tortura villa busch
 
Medicina legal
Medicina legalMedicina legal
Medicina legal
 
SEXOLOGIA FORENSE Y MEDICINA LEGAL DEL RECIÉN NACIDO Y LA INGANTA
SEXOLOGIA FORENSE Y MEDICINA LEGAL DEL RECIÉN NACIDO Y LA INGANTASEXOLOGIA FORENSE Y MEDICINA LEGAL DEL RECIÉN NACIDO Y LA INGANTA
SEXOLOGIA FORENSE Y MEDICINA LEGAL DEL RECIÉN NACIDO Y LA INGANTA
 
Tema 11 guia de practica Criminalística, estudio de escena, levantamiento de...
Tema 11 guia de practica  Criminalística, estudio de escena, levantamiento de...Tema 11 guia de practica  Criminalística, estudio de escena, levantamiento de...
Tema 11 guia de practica Criminalística, estudio de escena, levantamiento de...
 
caso criminalistico
caso criminalisticocaso criminalistico
caso criminalistico
 
Historia de la medicina legal
Historia de la medicina legalHistoria de la medicina legal
Historia de la medicina legal
 
Caso orlando pelayo !!!
Caso orlando pelayo !!!Caso orlando pelayo !!!
Caso orlando pelayo !!!
 
La noticia de hoy 13 05 2013
La noticia de hoy 13 05 2013La noticia de hoy 13 05 2013
La noticia de hoy 13 05 2013
 
Medina legal
Medina legalMedina legal
Medina legal
 
Comunicado 357 2020
Comunicado 357 2020Comunicado 357 2020
Comunicado 357 2020
 
MEDICINA LEGAL- primera clase yu8uhjyuu67hj67ij
MEDICINA LEGAL- primera clase yu8uhjyuu67hj67ijMEDICINA LEGAL- primera clase yu8uhjyuu67hj67ij
MEDICINA LEGAL- primera clase yu8uhjyuu67hj67ij
 
Derechos humanos en el ecuador.
Derechos humanos en el ecuador.Derechos humanos en el ecuador.
Derechos humanos en el ecuador.
 
Derechos humanos en el ecuador.
Derechos humanos en el ecuador.Derechos humanos en el ecuador.
Derechos humanos en el ecuador.
 
Comunicado 898 2023
Comunicado 898 2023Comunicado 898 2023
Comunicado 898 2023
 
CASO LA CANTUTA CONTRA EL PERÚ.docx daños y perjuicios
CASO LA CANTUTA CONTRA EL PERÚ.docx daños y perjuiciosCASO LA CANTUTA CONTRA EL PERÚ.docx daños y perjuicios
CASO LA CANTUTA CONTRA EL PERÚ.docx daños y perjuicios
 
La tenebrosa PIP 2 Criminales con placa en Peru-1980-1985
La tenebrosa PIP 2  Criminales con placa en Peru-1980-1985La tenebrosa PIP 2  Criminales con placa en Peru-1980-1985
La tenebrosa PIP 2 Criminales con placa en Peru-1980-1985
 
Comunicado 923 2023
Comunicado 923 2023Comunicado 923 2023
Comunicado 923 2023
 

Último

02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
ssuserc0bc20
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
Eliel38
 

Último (20)

02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
 

Criminologia psiquiatria forense post mortem eddy rodriguez 9229185

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Universidad Bicentenaria de Aragua Facultad Núcleo Turmero San Cristóbal Estado Táchira EDDY RODRÍGUEZ C.I 9.229.185
  • 2. MEDICINA LEGAL EN VENEZUELA. • 1696 1era autopsia por el cirujano Guerra Martin. • 1841. se crea la catedra de medicina legal. • 1878. se promulga el código de instrucción medico forense. • 1937 creación de los servicios medico forenses del dtto.. Federal • 1950. creación de la medicatura forense de Barquisimeto. • 1960. cada estado tenia una unidad de medicatura forense dependiente de la PTJ. • 1964. se fundo la Sociedad Venezolana de Medicina Forense. • 1967.se fundo el 1er Instituto de Medicina Legal del País. • 1975. se promulga la ley de la policía judicial • 2001. se conoce como Dirección Nacional de investigaciones Penales. • 09/11/2001 organización del C.I.C.P.C.
  • 3. PSIQUIATRIA FORENSE ciencia auxiliar Converge en teorías comunes al derecho penal Relación entre Psiquiatría y la criminología importancia a la persona del delincuente La criminología Estudios psiquiátricos y psicológicos Diagnosticar la personalidad del delincuente Instituto de investigaciones forenses requerimiento judicial Autopsias psicológicas Esclarecer muertes dudosas comienza Se vale para Se da para Sistema de justicia
  • 4. AUTOPSIA PSICOLOGICA Evaluación después De la muerte Victima en vida Salud mental comportamiento reconstrucción psicológicaSocial biológica Post morten Técnica de investigación determinar La manera de la muerte esclarecer Suicidio u homicidio
  • 5. APLICACIÓN DEL METODO Entrevistas libres Entrevistas profesionales Método de la estrella de 4 puntas informe Presentación del informe • Familiares • Amigos • Conocidos. • Bancos. • Oficinas. • doctores. • Estado depresivo • Apoyo familiar. • Biografía. • Características de la personalidad • De la autopsia psicológica • Ante el juicio oral Se realiza Se explora resultados Elaboración cada punta se amplia en la medida en que existan factores a mayor tamaño mas posibilidades de suicidio 5 pasos Dos tipos de
  • 6. CASO SEÑOR RENATO UN HOMBRE DE 27 AÑOS DE EDAD, TAXISTA CON ESTUDIOS BASICOS, QUE DESDE HACE 5 AÑOS CONVIVIA CON SU PAREJA CON QUIEN TUVO UNA HIJA. FUE CONDUCIDO EN CALIDAD DE ARRESTADO A LA COMISARIA NRO 18 POR CONDUCIR UN VEHICULO DE TRANSPORTE PUBLICO EN ESTADO DE EBRIEDAD. POSTERIORMENTE APARECIO COLGADO DE LA PUESTA DEL CALABOZO Se analizo la relación de las circunstancias de la muerte Entrevista a testigos incluyendo la hermana Entrevista a los 5 efectivos actuantes Se realiza una planimetría Presento ante el juicio oral y se dicto sentencia. Por los informes forenses y las entrevistas realizadas se concluyo
  • 7. CASO SEÑOR RENATOEntrevistas a testigos y 1 familiar Coincidieron en que efectivamente los funcionarios se llevaron al señor Renato pero antes de eso fue brutalmente golpeado y 2 horas después dieron a conocer la noticia de que se había suicidado en su calabozo. Los 5 funcionarios coincidieron en que al pasar revista en el calabozo donde se encontraba el señor Renato no lograban abrir la puerta porque algo lo impedía y que cuando lograron entrar encontraron al detenido colgado con su cinturón Los informes forenses arrojaron que el señor Renato tenia varias contusiones a nivel del estomago y del cráneo y que la causa de su muerte fue provocada por asfixia mecánica (estrangulamiento). Las entrevistas a familiares y amigos indicaron que el señor Renato no tenia motivos para quitarse la vida APLICACIÓN DEL METODO 1. El cinturón era de plástico. 2. La altura de la puertas es de menor tamaño que el sujeto. 3. 3.el sujeto tenia un peso de 83 kg. 4. Debía haber trancado la puerta. Con base al resultado de los informes presentados en el juicio oral se procedió a sentenciar a cárcel a los 5 funcionarios 1 5 4 3 2