SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CARRERA DE LABORATORIO CLÍNICO
TEMA: SISTEMA URINARIO
NOMBRE: CRISTINA VILLACÍS S.
FECHA: 06/11/2013
HORA: 10:22
RIÑÓN
●

El riñon es un organo par

●

Es de color rojo pardo

●

Tiene forma de abichuela o frejol

●

●

Mide de 12 a 14 cm de longitud, 6 de ancho y de 2.5 a 3 cm
de espesor
Pesa de 130 g a 170 dependiendo de la persona.
Fisiología del riñón
●

Filtra la sangre para poder producir la orina

●

Existe una selectividad de sustancias de desecho

●

Absorve nutrientes.
ANATOMÍA DEL SISTEMA URINARIO
●

NEFRONA

●

TÚBULO CONTORNEADO PROXIMAL

●

TÚBULO CONTORNEADO DISTAL

●

ASA ASCENDENTE Y DESCENDENTE DE HENLE

●

GLOMÉRULO
NEFRONA
●

Es la unidad basica y funcional del riñon.

●

Existen dos tipos:

●

Nefrona cortical

●

Nefrona yuxtamedular
TÚBULO CONTORNEADO PROXIMAL
●
●

Se da la reabsorcion de sustancias umbral.
Estas son casi completamente absorbidas por el tubulo aqui
podemos encontrar la glucosa, enzimas, hormonas,
aminoacidos, acido úrico entre otros.
ASA ASCENDENTE Y DESCENDENTE DE
HENLE
●

Aquí se da la reabsorción de los electrolitos tales como el
Na, K, Mg
Glomérulo
●

Es parecido a una pelota de golf

●

Esta cubriendole la cápsula de Bowman

●

●

Los especion entre el glomérulo y la cápsula de Bowman se
llama espacio de Bowman.
Esta encargado de filtrar la orina.
COMPOSICIÓN DE LA ORINA
●

Esta formada el 95% de agua y el 5% de solutos

●

Los solutos son orgánicos e inorgánicos
SOLUTOS ORGÁNICOS
●

Ácido Úrico

●

Creatinina

●

Úrea
SOLUTOS INÓRGANICOS
●

Na

●

Cl

●

K

●

El mas representativo es el Cl.
CONCLUSIONES
●

Se pudo demostrar las características físicas del riñón

●

Se analizó cuales son las funciones que cumple el riñón

●

●

Se identificó cuales son las partes que tiene el sistema
urinario
Se logró nombras los componentes de la orina.

Más contenido relacionado

Similar a Cristinavillaciss practica01

La sangre Miriam olovacha presentación
La sangre Miriam olovacha   presentaciónLa sangre Miriam olovacha   presentación
La sangre Miriam olovacha presentaciónMiriamcecitaOlovacha
 
Riñon estrucutra y funcion
Riñon estrucutra y funcionRiñon estrucutra y funcion
Riñon estrucutra y funcion
Alma'Guadalupe Millan
 
(2017-03-21)donaciónsangretejidos
(2017-03-21)donaciónsangretejidos(2017-03-21)donaciónsangretejidos
(2017-03-21)donaciónsangretejidos
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Cuiados Enfermeria a Pacientes con Sondas
Cuiados Enfermeria a Pacientes con SondasCuiados Enfermeria a Pacientes con Sondas
Cuiados Enfermeria a Pacientes con Sondas
abgiovanola
 
Laboratorio sobre el Riñon
Laboratorio sobre el RiñonLaboratorio sobre el Riñon
Laboratorio sobre el Riñon
Sharon Gutiérrez
 
SONDA_NASOGASTRICA_para estudiantespptm.pptx
SONDA_NASOGASTRICA_para estudiantespptm.pptxSONDA_NASOGASTRICA_para estudiantespptm.pptx
SONDA_NASOGASTRICA_para estudiantespptm.pptx
ArlosJhonnerValdezCa
 
sondas y drenaje
sondas y drenajesondas y drenaje
Sistema excretor
Sistema excretorSistema excretor
Sistema excretor
universidad cesar vallejo
 
cirugia oncologica. esplenectomia tecnica quirurgica
cirugia oncologica. esplenectomia tecnica quirurgicacirugia oncologica. esplenectomia tecnica quirurgica
cirugia oncologica. esplenectomia tecnica quirurgica
marianranzulasso
 

Similar a Cristinavillaciss practica01 (9)

La sangre Miriam olovacha presentación
La sangre Miriam olovacha   presentaciónLa sangre Miriam olovacha   presentación
La sangre Miriam olovacha presentación
 
Riñon estrucutra y funcion
Riñon estrucutra y funcionRiñon estrucutra y funcion
Riñon estrucutra y funcion
 
(2017-03-21)donaciónsangretejidos
(2017-03-21)donaciónsangretejidos(2017-03-21)donaciónsangretejidos
(2017-03-21)donaciónsangretejidos
 
Cuiados Enfermeria a Pacientes con Sondas
Cuiados Enfermeria a Pacientes con SondasCuiados Enfermeria a Pacientes con Sondas
Cuiados Enfermeria a Pacientes con Sondas
 
Laboratorio sobre el Riñon
Laboratorio sobre el RiñonLaboratorio sobre el Riñon
Laboratorio sobre el Riñon
 
SONDA_NASOGASTRICA_para estudiantespptm.pptx
SONDA_NASOGASTRICA_para estudiantespptm.pptxSONDA_NASOGASTRICA_para estudiantespptm.pptx
SONDA_NASOGASTRICA_para estudiantespptm.pptx
 
sondas y drenaje
sondas y drenajesondas y drenaje
sondas y drenaje
 
Sistema excretor
Sistema excretorSistema excretor
Sistema excretor
 
cirugia oncologica. esplenectomia tecnica quirurgica
cirugia oncologica. esplenectomia tecnica quirurgicacirugia oncologica. esplenectomia tecnica quirurgica
cirugia oncologica. esplenectomia tecnica quirurgica
 

Cristinavillaciss practica01

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE LABORATORIO CLÍNICO TEMA: SISTEMA URINARIO NOMBRE: CRISTINA VILLACÍS S. FECHA: 06/11/2013 HORA: 10:22
  • 2. RIÑÓN ● El riñon es un organo par ● Es de color rojo pardo ● Tiene forma de abichuela o frejol ● ● Mide de 12 a 14 cm de longitud, 6 de ancho y de 2.5 a 3 cm de espesor Pesa de 130 g a 170 dependiendo de la persona.
  • 3. Fisiología del riñón ● Filtra la sangre para poder producir la orina ● Existe una selectividad de sustancias de desecho ● Absorve nutrientes.
  • 4. ANATOMÍA DEL SISTEMA URINARIO ● NEFRONA ● TÚBULO CONTORNEADO PROXIMAL ● TÚBULO CONTORNEADO DISTAL ● ASA ASCENDENTE Y DESCENDENTE DE HENLE ● GLOMÉRULO
  • 5. NEFRONA ● Es la unidad basica y funcional del riñon. ● Existen dos tipos: ● Nefrona cortical ● Nefrona yuxtamedular
  • 6. TÚBULO CONTORNEADO PROXIMAL ● ● Se da la reabsorcion de sustancias umbral. Estas son casi completamente absorbidas por el tubulo aqui podemos encontrar la glucosa, enzimas, hormonas, aminoacidos, acido úrico entre otros.
  • 7. ASA ASCENDENTE Y DESCENDENTE DE HENLE ● Aquí se da la reabsorción de los electrolitos tales como el Na, K, Mg
  • 8. Glomérulo ● Es parecido a una pelota de golf ● Esta cubriendole la cápsula de Bowman ● ● Los especion entre el glomérulo y la cápsula de Bowman se llama espacio de Bowman. Esta encargado de filtrar la orina.
  • 9. COMPOSICIÓN DE LA ORINA ● Esta formada el 95% de agua y el 5% de solutos ● Los solutos son orgánicos e inorgánicos
  • 12. CONCLUSIONES ● Se pudo demostrar las características físicas del riñón ● Se analizó cuales son las funciones que cumple el riñón ● ● Se identificó cuales son las partes que tiene el sistema urinario Se logró nombras los componentes de la orina.