SlideShare una empresa de Scribd logo
Latín II - Criterios de corrección - Propuesta nº 1 / 2012. Pág. 1 de 1
Pruebas de Acceso a enseñanzas
universitarias oficiales de grado
Castilla y León
LATÍ II
Criterios de
corrección
Tablón de anuncios
CRITERIOS DE CORRECCIÓ ESPECÍFICOS
1. Traducción (Puntuación máxima: 5 puntos):
Se valorará la comprensión global del texto y su reflejo en la traducción castellana con arreglo a
los siguientes criterios específicos:
1.1. Reconocimiento de las formas y estructuras latinas con las correspondientes
equivalencias en castellano de:
a) Sustantivos, adjetivos y pronombres (1,5 puntos).
b) Formas verbales (1,5 puntos).
Se consideran faltas especialmente penalizables la traducción incorrecta de las
formas verbales de indicativo y las faltas de concordancia.
c) Estructuras sintácticas (1 punto).
1.2. Propiedad y precisión en la elección de las equivalencias léxicas en castellano, claridad,
corrección ortográfica y pulcritud (1 punto).
2. Análisis morfológico y sintáctico (Puntuación máxima: 2 puntos):
2.1. Análisis morfológico: se valorará la identificación correcta de las formas nominales y
verbales en el texto subrayado con indicación de sus accidentes gramaticales (género,
número y caso en los sustantivos, adjetivos y pronombres; tiempo, modo, número, persona y
voz en los verbos), así como la identificación en él de adverbios, preposiciones y
conjunciones (1 punto).
2.2. Análisis sintáctico: se valorará la identificación correcta de las funciones de cada uno
de los componentes de las frases del texto subrayado, así como la identificación de los tipos
de oraciones y las relaciones entre ellas (yuxtaposición, coordinación y subordinación) (1
punto).
3. Contenidos léxicos (Puntuación máxima: 1 punto):
Se valorará, por un lado, la capacidad del alumno para establecer la correspondencia existente
entre el término latino y el castellano aplicando las reglas básicas de derivación y composición;
por otro, su grado de conocimiento del significado de los latinismos más usuales en español.
4. Contenidos culturales (Puntuación máxima: 2 puntos):
Se valorarán los conocimientos sobre los autores del programa, las características concretas de
sus obras y la capacidad para asociarlas con los géneros literarios que correspondan.

Más contenido relacionado

Similar a Criterios latin 2012

Criterios latin ii 2011
Criterios latin ii 2011Criterios latin ii 2011
Criterios latin ii 2011estudiaenlaubu
 
Criterios de calificación Latín EBAU Castilla y León
Criterios de calificación Latín EBAU Castilla y LeónCriterios de calificación Latín EBAU Castilla y León
Criterios de calificación Latín EBAU Castilla y León
maisaguevara
 
Latin II, modelo y orientaciones 2012 2013
Latin II, modelo y orientaciones 2012 2013Latin II, modelo y orientaciones 2012 2013
Latin II, modelo y orientaciones 2012 2013
Elena Cardeña Martín-Esperanza
 
Temario Español Bachillerato por Madurez
Temario Español Bachillerato por MadurezTemario Español Bachillerato por Madurez
Temario Español Bachillerato por Madurez
Karina Ardon
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
gherdia
 
Directrices y Orientaciones Latín 2014-2015 PAU Andalucía
Directrices y Orientaciones Latín 2014-2015 PAU AndalucíaDirectrices y Orientaciones Latín 2014-2015 PAU Andalucía
Directrices y Orientaciones Latín 2014-2015 PAU Andalucía
Miguel Romero Jurado
 
Criterios lengua 2012
Criterios lengua 2012Criterios lengua 2012
Criterios lengua 2012Oscar Herrera
 
Criterios lengua 2010
Criterios lengua 2010Criterios lengua 2010
Criterios lengua 2010Oscar Herrera
 
Criterios lengua 2011
Criterios lengua 2011Criterios lengua 2011
Criterios lengua 2011Oscar Herrera
 
Latín 2ºbach.pc2014
Latín 2ºbach.pc2014Latín 2ºbach.pc2014
Latín 2ºbach.pc2014
humanidadescolapias
 
Latín 1ºbach.pc 2014
Latín 1ºbach.pc 2014Latín 1ºbach.pc 2014
Latín 1ºbach.pc 2014
humanidadescolapias
 
Sept 13
Sept 13Sept 13
Sept 13
mergalan
 

Similar a Criterios latin 2012 (20)

Criterios latin 2010
Criterios latin 2010Criterios latin 2010
Criterios latin 2010
 
Criterios latin ii 2011
Criterios latin ii 2011Criterios latin ii 2011
Criterios latin ii 2011
 
Criterios de calificación Latín EBAU Castilla y León
Criterios de calificación Latín EBAU Castilla y LeónCriterios de calificación Latín EBAU Castilla y León
Criterios de calificación Latín EBAU Castilla y León
 
Latin II, modelo y orientaciones 2012 2013
Latin II, modelo y orientaciones 2012 2013Latin II, modelo y orientaciones 2012 2013
Latin II, modelo y orientaciones 2012 2013
 
Temario Español Bachillerato por Madurez
Temario Español Bachillerato por MadurezTemario Español Bachillerato por Madurez
Temario Español Bachillerato por Madurez
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
 
Directrices y Orientaciones Latín 2014-2015 PAU Andalucía
Directrices y Orientaciones Latín 2014-2015 PAU AndalucíaDirectrices y Orientaciones Latín 2014-2015 PAU Andalucía
Directrices y Orientaciones Latín 2014-2015 PAU Andalucía
 
Latín 1ºbach.pc 2012def
Latín 1ºbach.pc 2012defLatín 1ºbach.pc 2012def
Latín 1ºbach.pc 2012def
 
Criterios lengua 2012
Criterios lengua 2012Criterios lengua 2012
Criterios lengua 2012
 
Criterios lengua 2012
Criterios lengua 2012Criterios lengua 2012
Criterios lengua 2012
 
Criterios lengua 2010
Criterios lengua 2010Criterios lengua 2010
Criterios lengua 2010
 
Criterios lengua 2010
Criterios lengua 2010Criterios lengua 2010
Criterios lengua 2010
 
Criterios lengua 2011
Criterios lengua 2011Criterios lengua 2011
Criterios lengua 2011
 
Criterios lengua 2011
Criterios lengua 2011Criterios lengua 2011
Criterios lengua 2011
 
Latín 1ºbach.pc 2013
Latín 1ºbach.pc 2013Latín 1ºbach.pc 2013
Latín 1ºbach.pc 2013
 
Latín 2ºbach.pc2013 def
Latín 2ºbach.pc2013 defLatín 2ºbach.pc2013 def
Latín 2ºbach.pc2013 def
 
Latín 2ºbach.pc2014
Latín 2ºbach.pc2014Latín 2ºbach.pc2014
Latín 2ºbach.pc2014
 
Latín 1ºbach.pc 2014
Latín 1ºbach.pc 2014Latín 1ºbach.pc 2014
Latín 1ºbach.pc 2014
 
Latín 1ºbach.pc 2013 def
Latín 1ºbach.pc 2013 defLatín 1ºbach.pc 2013 def
Latín 1ºbach.pc 2013 def
 
Sept 13
Sept 13Sept 13
Sept 13
 

Más de estudiaenlaubu

Portugues septiembre 2012
Portugues septiembre 2012Portugues septiembre 2012
Portugues septiembre 2012estudiaenlaubu
 
Portugues septiembre 2011
Portugues septiembre 2011Portugues septiembre 2011
Portugues septiembre 2011estudiaenlaubu
 
Portugues septiembre 2010
Portugues septiembre 2010Portugues septiembre 2010
Portugues septiembre 2010estudiaenlaubu
 
Portugues general junio_2010
Portugues general junio_2010Portugues general junio_2010
Portugues general junio_2010estudiaenlaubu
 
Lenguaje musical junio_2011
Lenguaje musical junio_2011Lenguaje musical junio_2011
Lenguaje musical junio_2011estudiaenlaubu
 
Lenguaje musical junio_2012
Lenguaje musical junio_2012Lenguaje musical junio_2012
Lenguaje musical junio_2012estudiaenlaubu
 
Lengua septiembre 2011
Lengua septiembre 2011Lengua septiembre 2011
Lengua septiembre 2011estudiaenlaubu
 
Lengua septiembre 2010
Lengua septiembre 2010Lengua septiembre 2010
Lengua septiembre 2010estudiaenlaubu
 
Lengua septiembre 2012
Lengua septiembre 2012Lengua septiembre 2012
Lengua septiembre 2012estudiaenlaubu
 
Lengua gneral junio_2010
Lengua gneral junio_2010Lengua gneral junio_2010
Lengua gneral junio_2010estudiaenlaubu
 
Latin ii septiembre 2011
Latin ii septiembre 2011Latin ii septiembre 2011
Latin ii septiembre 2011estudiaenlaubu
 

Más de estudiaenlaubu (20)

Portugues septiembre 2012
Portugues septiembre 2012Portugues septiembre 2012
Portugues septiembre 2012
 
Portugues septiembre 2011
Portugues septiembre 2011Portugues septiembre 2011
Portugues septiembre 2011
 
Portugues septiembre 2010
Portugues septiembre 2010Portugues septiembre 2010
Portugues septiembre 2010
 
Portugues junio 2012
Portugues junio 2012Portugues junio 2012
Portugues junio 2012
 
Portugues general junio_2010
Portugues general junio_2010Portugues general junio_2010
Portugues general junio_2010
 
Lenguaje musical junio_2011
Lenguaje musical junio_2011Lenguaje musical junio_2011
Lenguaje musical junio_2011
 
Portugues junio 2011
Portugues junio 2011Portugues junio 2011
Portugues junio 2011
 
Parámetros
ParámetrosParámetros
Parámetros
 
Lenguaje musical junio_2012
Lenguaje musical junio_2012Lenguaje musical junio_2012
Lenguaje musical junio_2012
 
Lengua septiembre 2011
Lengua septiembre 2011Lengua septiembre 2011
Lengua septiembre 2011
 
Lengua~1
Lengua~1Lengua~1
Lengua~1
 
Lengua septiembre 2010
Lengua septiembre 2010Lengua septiembre 2010
Lengua septiembre 2010
 
Lengua junio 2012
Lengua junio 2012Lengua junio 2012
Lengua junio 2012
 
Lengua septiembre 2012
Lengua septiembre 2012Lengua septiembre 2012
Lengua septiembre 2012
 
Lengua junio 2011
Lengua junio 2011Lengua junio 2011
Lengua junio 2011
 
Lengua gneral junio_2010
Lengua gneral junio_2010Lengua gneral junio_2010
Lengua gneral junio_2010
 
Latin junio 2012
Latin junio 2012Latin junio 2012
Latin junio 2012
 
Latin septiembre 2012
Latin septiembre 2012Latin septiembre 2012
Latin septiembre 2012
 
Latin ii septiembre 2011
Latin ii septiembre 2011Latin ii septiembre 2011
Latin ii septiembre 2011
 
Latin ii junio 2011
Latin ii junio 2011Latin ii junio 2011
Latin ii junio 2011
 

Criterios latin 2012

  • 1. Latín II - Criterios de corrección - Propuesta nº 1 / 2012. Pág. 1 de 1 Pruebas de Acceso a enseñanzas universitarias oficiales de grado Castilla y León LATÍ II Criterios de corrección Tablón de anuncios CRITERIOS DE CORRECCIÓ ESPECÍFICOS 1. Traducción (Puntuación máxima: 5 puntos): Se valorará la comprensión global del texto y su reflejo en la traducción castellana con arreglo a los siguientes criterios específicos: 1.1. Reconocimiento de las formas y estructuras latinas con las correspondientes equivalencias en castellano de: a) Sustantivos, adjetivos y pronombres (1,5 puntos). b) Formas verbales (1,5 puntos). Se consideran faltas especialmente penalizables la traducción incorrecta de las formas verbales de indicativo y las faltas de concordancia. c) Estructuras sintácticas (1 punto). 1.2. Propiedad y precisión en la elección de las equivalencias léxicas en castellano, claridad, corrección ortográfica y pulcritud (1 punto). 2. Análisis morfológico y sintáctico (Puntuación máxima: 2 puntos): 2.1. Análisis morfológico: se valorará la identificación correcta de las formas nominales y verbales en el texto subrayado con indicación de sus accidentes gramaticales (género, número y caso en los sustantivos, adjetivos y pronombres; tiempo, modo, número, persona y voz en los verbos), así como la identificación en él de adverbios, preposiciones y conjunciones (1 punto). 2.2. Análisis sintáctico: se valorará la identificación correcta de las funciones de cada uno de los componentes de las frases del texto subrayado, así como la identificación de los tipos de oraciones y las relaciones entre ellas (yuxtaposición, coordinación y subordinación) (1 punto). 3. Contenidos léxicos (Puntuación máxima: 1 punto): Se valorará, por un lado, la capacidad del alumno para establecer la correspondencia existente entre el término latino y el castellano aplicando las reglas básicas de derivación y composición; por otro, su grado de conocimiento del significado de los latinismos más usuales en español. 4. Contenidos culturales (Puntuación máxima: 2 puntos): Se valorarán los conocimientos sobre los autores del programa, las características concretas de sus obras y la capacidad para asociarlas con los géneros literarios que correspondan.