SlideShare una empresa de Scribd logo
COMENTARIO DE TEXTO (LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA II). Página 1 de 2
CRITERIOS DE CORRECCIÓN ESPECÍFICOS
La Prueba se calificará con un máximo de 10 puntos, atendiendo a la siguiente valoración
de los apartados:
ASPECTOS ESPECÍFICOS
• Resumen: se valorará la capacidad para expresar con brevedad y con palabras propias
el contenido del texto (máximo 1 punto).
• Comentario crítico: se atenderá a los siguientes aspectos en el comentario crítico:
• Se valorará el análisis del contenido del texto: ideas, tesis, argumentos, justifica-
ción de su actualidad. Asimismo, se valorará la formulación de una conclusión y
la presentación razonada de la opinión personal sobre el texto (máximo 2 puntos).
• Se valorará el análisis de la forma utilizada para construir el texto y de los recur-
sos lingüísticos utilizados por el autor (máximo 1 punto).
• Análisis sintáctico: se valorará la separación de oraciones (en el caso de que haya más
de una), su clasificación, la determinación de su estructura o esquema sintáctico y la in-
dicación de la función sintáctica de los sintagmas y de sus constituyentes. Para ello, es
válido cualquier tipo de análisis sintáctico (máximo 2 puntos).
• Análisis morfológico: se valorará la correcta identificación y clasificación de la clase
de palabra y su división en elementos constituyentes, derivativos y flexivos, cuando sea
posible (máximo 0,5 puntos).
• Análisis léxico-semántico: se valorará la explicación del significado contextual de las
palabras dadas y la aportación, cuando sea posible, de sinónimos o antónimos (máximo
0,5 puntos).
• Discurso literario
• En la primera pregunta, se valorará el conocimiento del alumno sobre los conteni-
dos, situándolos en su contexto histórico y literario y señalando sus características
generales (máximo 2 puntos).
• En la segunda pregunta, se valorarán las referencias concretas a los textos leídos
por el alumno relacionados con el tema (máximo 1 punto).
Pruebas de Acceso a enseñanzas
universitarias oficiales de grado
Castilla y León
COMENTARIO DE
TEXTO
(LENGUA
CASTELLANA Y
LITERATURA II)
Criterios de
corrección
Tablón de
anuncios
COMENTARIO DE TEXTO (LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA II). Página 2 de 2
ASPECTOS GENERALES
• El alumno deberá demostrar su madurez y formación general mediante una exposición
clara, ordenada y coherente de sus conocimientos, con precisión terminológica, riqueza
de léxico y sintaxis fluida. Se penalizarán las exposiciones farragosas, con errores im-
portantes de contenido, con un vocabulario inadecuado y pobre y con incorrecciones
sintácticas o léxicas.
• Se penalizarán las faltas de ortografía (excepto ortografía acentual) con 0,25 puntos ca-
da una desde la primera y hasta un máximo de 4 puntos. Se descontará 1 punto a partir
de la décima falta de ortografía acentual. Se penalizará una sola vez la repetición de una
misma falta de ortografía (literal, de la palabra y acentual), pero se penalizarán indivi-
dualmente las faltas de ortografía en palabras distintas, aunque sean del mismo tipo.
Pruebas de Acceso a enseñanzas
universitarias oficiales de grado
Castilla y León
COMENTARIO DE
TEXTO
(LENGUA
CASTELLANA Y
LITERATURA II)
Criterios de
corrección
Tablón de
anuncios

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo 2014 elena
Ensayo  2014  elenaEnsayo  2014  elena
Ensayo 2014 elena
Silver Mendoza A.
 
La comunicación, el texto, tipos de texto, tecnicas para procesar la informac...
La comunicación, el texto, tipos de texto, tecnicas para procesar la informac...La comunicación, el texto, tipos de texto, tecnicas para procesar la informac...
La comunicación, el texto, tipos de texto, tecnicas para procesar la informac...
drake lozano
 
Ppt texto expositivo 2015
Ppt texto expositivo 2015Ppt texto expositivo 2015
Ppt texto expositivo 2015
Liceo Juan XXIII Villa Alemana
 
Textos académicos
Textos académicosTextos académicos
Textos académicos
maariposaa
 
Comentario. teoría. bach
Comentario. teoría. bachComentario. teoría. bach
Comentario. teoría. bach
Carmen Gómez Trujillo
 
Análisis lingüístico
Análisis lingüísticoAnálisis lingüístico
Análisis lingüístico
emetk
 
Características texto escrito
Características texto escritoCaracterísticas texto escrito
Características texto escrito
Juanjo Falcó
 
Clase lc 5 ppt. discurso expositivo
Clase lc 5 ppt. discurso expositivoClase lc 5 ppt. discurso expositivo
Clase lc 5 ppt. discurso expositivo
Jacqueline Figueroa
 
Lenguaje 2º m texto expositivo
Lenguaje 2º m texto expositivoLenguaje 2º m texto expositivo
Lenguaje 2º m texto expositivo
Sebastian Salinas Ledesma
 
El texto expositivo humanístico
El texto expositivo humanísticoEl texto expositivo humanístico
El texto expositivo humanístico
jsanzman
 
El texto y sus propiedades +25
El texto y sus propiedades +25El texto y sus propiedades +25
El texto y sus propiedades +25
Pedro Pablo
 
Introducción al comentario de texto
Introducción al comentario de texto Introducción al comentario de texto
Introducción al comentario de texto
jsaboritbasanta
 
Comentario lingüístico (guía elaboración)
Comentario lingüístico (guía elaboración)Comentario lingüístico (guía elaboración)
Comentario lingüístico (guía elaboración)
ismael2404
 
Tipos de textos escritos
Tipos de textos escritosTipos de textos escritos
Tipos de textos escritos
diosolo1
 
Análisis y clasificación de textos
Análisis y clasificación de textosAnálisis y clasificación de textos
Análisis y clasificación de textos
martinha_prieta
 
Guadalupe Moya
Guadalupe MoyaGuadalupe Moya
Guadalupe Moya
Lokito Jomy
 
Mentefacto texto.
Mentefacto texto.Mentefacto texto.
Mentefacto texto.
Martha Patricia
 
Tipos de textos (1)
Tipos de textos (1)Tipos de textos (1)
Tipos de textos (1)
Yesmin Karina Aguila Piñin
 

La actualidad más candente (18)

Ensayo 2014 elena
Ensayo  2014  elenaEnsayo  2014  elena
Ensayo 2014 elena
 
La comunicación, el texto, tipos de texto, tecnicas para procesar la informac...
La comunicación, el texto, tipos de texto, tecnicas para procesar la informac...La comunicación, el texto, tipos de texto, tecnicas para procesar la informac...
La comunicación, el texto, tipos de texto, tecnicas para procesar la informac...
 
Ppt texto expositivo 2015
Ppt texto expositivo 2015Ppt texto expositivo 2015
Ppt texto expositivo 2015
 
Textos académicos
Textos académicosTextos académicos
Textos académicos
 
Comentario. teoría. bach
Comentario. teoría. bachComentario. teoría. bach
Comentario. teoría. bach
 
Análisis lingüístico
Análisis lingüísticoAnálisis lingüístico
Análisis lingüístico
 
Características texto escrito
Características texto escritoCaracterísticas texto escrito
Características texto escrito
 
Clase lc 5 ppt. discurso expositivo
Clase lc 5 ppt. discurso expositivoClase lc 5 ppt. discurso expositivo
Clase lc 5 ppt. discurso expositivo
 
Lenguaje 2º m texto expositivo
Lenguaje 2º m texto expositivoLenguaje 2º m texto expositivo
Lenguaje 2º m texto expositivo
 
El texto expositivo humanístico
El texto expositivo humanísticoEl texto expositivo humanístico
El texto expositivo humanístico
 
El texto y sus propiedades +25
El texto y sus propiedades +25El texto y sus propiedades +25
El texto y sus propiedades +25
 
Introducción al comentario de texto
Introducción al comentario de texto Introducción al comentario de texto
Introducción al comentario de texto
 
Comentario lingüístico (guía elaboración)
Comentario lingüístico (guía elaboración)Comentario lingüístico (guía elaboración)
Comentario lingüístico (guía elaboración)
 
Tipos de textos escritos
Tipos de textos escritosTipos de textos escritos
Tipos de textos escritos
 
Análisis y clasificación de textos
Análisis y clasificación de textosAnálisis y clasificación de textos
Análisis y clasificación de textos
 
Guadalupe Moya
Guadalupe MoyaGuadalupe Moya
Guadalupe Moya
 
Mentefacto texto.
Mentefacto texto.Mentefacto texto.
Mentefacto texto.
 
Tipos de textos (1)
Tipos de textos (1)Tipos de textos (1)
Tipos de textos (1)
 

Similar a Criterios lengua 2010

Criterios lengua 2012
Criterios lengua 2012Criterios lengua 2012
Criterios lengua 2012
Oscar Herrera
 
Criterios lengua 2012
Criterios lengua 2012Criterios lengua 2012
Criterios lengua 2012
estudiaenlaubu
 
Criterios lengua 2011
Criterios lengua 2011Criterios lengua 2011
Criterios lengua 2011
estudiaenlaubu
 
contenidos y criterios de evaluación lengua castellana pau castilla y león
contenidos y criterios de evaluación lengua castellana pau castilla y leóncontenidos y criterios de evaluación lengua castellana pau castilla y león
contenidos y criterios de evaluación lengua castellana pau castilla y león
maisaguevara
 
Criterios literatura universal_2011
Criterios literatura universal_2011Criterios literatura universal_2011
Criterios literatura universal_2011
Oscar Herrera
 
Criterios literatura universal_2011
Criterios literatura universal_2011Criterios literatura universal_2011
Criterios literatura universal_2011
estudiaenlaubu
 
Criterios literatura universal2012
Criterios literatura universal2012Criterios literatura universal2012
Criterios literatura universal2012
estudiaenlaubu
 
Criterios literatura universal2012
Criterios literatura universal2012Criterios literatura universal2012
Criterios literatura universal2012
Oscar Herrera
 
Criterios literatura universal_2010
Criterios literatura universal_2010Criterios literatura universal_2010
Criterios literatura universal_2010
estudiaenlaubu
 
Criterios literatura universal_2010
Criterios literatura universal_2010Criterios literatura universal_2010
Criterios literatura universal_2010
Oscar Herrera
 
CRITERIOS SELECTIVIDAD CASTELLANO
CRITERIOS SELECTIVIDAD CASTELLANOCRITERIOS SELECTIVIDAD CASTELLANO
CRITERIOS SELECTIVIDAD CASTELLANO
GEMMA DesOrienta
 
Criterios pau castellano 2013
Criterios pau castellano 2013Criterios pau castellano 2013
Criterios pau castellano 2013
Mariamonserratsalcedo
 
Prueba%20de%20 selectividad
Prueba%20de%20 selectividadPrueba%20de%20 selectividad
Prueba%20de%20 selectividad
amparoceinos5
 
Lengua castellanaii pau
Lengua castellanaii pauLengua castellanaii pau
Lengua castellanaii pau
Mitxi Dom
 
Directrices y Orientaciones Latín 2014-2015 PAU Andalucía
Directrices y Orientaciones Latín 2014-2015 PAU AndalucíaDirectrices y Orientaciones Latín 2014-2015 PAU Andalucía
Directrices y Orientaciones Latín 2014-2015 PAU Andalucía
Miguel Romero Jurado
 
Criterios historia 2011
Criterios historia 2011Criterios historia 2011
Criterios historia 2011
Oscar Herrera
 
Criterios historia 2012
Criterios historia 2012Criterios historia 2012
Criterios historia 2012
estudiaenlaubu
 
Criterios historia 2011
Criterios historia 2011Criterios historia 2011
Criterios historia 2011
estudiaenlaubu
 
Criterios historia 2012
Criterios historia 2012Criterios historia 2012
Criterios historia 2012
Oscar Herrera
 
Temario Español Bachillerato por Madurez
Temario Español Bachillerato por MadurezTemario Español Bachillerato por Madurez
Temario Español Bachillerato por Madurez
Karina Ardon
 

Similar a Criterios lengua 2010 (20)

Criterios lengua 2012
Criterios lengua 2012Criterios lengua 2012
Criterios lengua 2012
 
Criterios lengua 2012
Criterios lengua 2012Criterios lengua 2012
Criterios lengua 2012
 
Criterios lengua 2011
Criterios lengua 2011Criterios lengua 2011
Criterios lengua 2011
 
contenidos y criterios de evaluación lengua castellana pau castilla y león
contenidos y criterios de evaluación lengua castellana pau castilla y leóncontenidos y criterios de evaluación lengua castellana pau castilla y león
contenidos y criterios de evaluación lengua castellana pau castilla y león
 
Criterios literatura universal_2011
Criterios literatura universal_2011Criterios literatura universal_2011
Criterios literatura universal_2011
 
Criterios literatura universal_2011
Criterios literatura universal_2011Criterios literatura universal_2011
Criterios literatura universal_2011
 
Criterios literatura universal2012
Criterios literatura universal2012Criterios literatura universal2012
Criterios literatura universal2012
 
Criterios literatura universal2012
Criterios literatura universal2012Criterios literatura universal2012
Criterios literatura universal2012
 
Criterios literatura universal_2010
Criterios literatura universal_2010Criterios literatura universal_2010
Criterios literatura universal_2010
 
Criterios literatura universal_2010
Criterios literatura universal_2010Criterios literatura universal_2010
Criterios literatura universal_2010
 
CRITERIOS SELECTIVIDAD CASTELLANO
CRITERIOS SELECTIVIDAD CASTELLANOCRITERIOS SELECTIVIDAD CASTELLANO
CRITERIOS SELECTIVIDAD CASTELLANO
 
Criterios pau castellano 2013
Criterios pau castellano 2013Criterios pau castellano 2013
Criterios pau castellano 2013
 
Prueba%20de%20 selectividad
Prueba%20de%20 selectividadPrueba%20de%20 selectividad
Prueba%20de%20 selectividad
 
Lengua castellanaii pau
Lengua castellanaii pauLengua castellanaii pau
Lengua castellanaii pau
 
Directrices y Orientaciones Latín 2014-2015 PAU Andalucía
Directrices y Orientaciones Latín 2014-2015 PAU AndalucíaDirectrices y Orientaciones Latín 2014-2015 PAU Andalucía
Directrices y Orientaciones Latín 2014-2015 PAU Andalucía
 
Criterios historia 2011
Criterios historia 2011Criterios historia 2011
Criterios historia 2011
 
Criterios historia 2012
Criterios historia 2012Criterios historia 2012
Criterios historia 2012
 
Criterios historia 2011
Criterios historia 2011Criterios historia 2011
Criterios historia 2011
 
Criterios historia 2012
Criterios historia 2012Criterios historia 2012
Criterios historia 2012
 
Temario Español Bachillerato por Madurez
Temario Español Bachillerato por MadurezTemario Español Bachillerato por Madurez
Temario Español Bachillerato por Madurez
 

Más de estudiaenlaubu

Portugues septiembre 2012
Portugues septiembre 2012Portugues septiembre 2012
Portugues septiembre 2012
estudiaenlaubu
 
Portugues septiembre 2011
Portugues septiembre 2011Portugues septiembre 2011
Portugues septiembre 2011
estudiaenlaubu
 
Portugues septiembre 2010
Portugues septiembre 2010Portugues septiembre 2010
Portugues septiembre 2010
estudiaenlaubu
 
Portugues junio 2012
Portugues junio 2012Portugues junio 2012
Portugues junio 2012
estudiaenlaubu
 
Portugues general junio_2010
Portugues general junio_2010Portugues general junio_2010
Portugues general junio_2010
estudiaenlaubu
 
Lenguaje musical junio_2011
Lenguaje musical junio_2011Lenguaje musical junio_2011
Lenguaje musical junio_2011
estudiaenlaubu
 
Portugues junio 2011
Portugues junio 2011Portugues junio 2011
Portugues junio 2011
estudiaenlaubu
 
Lenguaje musical junio_2012
Lenguaje musical junio_2012Lenguaje musical junio_2012
Lenguaje musical junio_2012
estudiaenlaubu
 
Lengua septiembre 2011
Lengua septiembre 2011Lengua septiembre 2011
Lengua septiembre 2011
estudiaenlaubu
 
Lengua septiembre 2010
Lengua septiembre 2010Lengua septiembre 2010
Lengua septiembre 2010
estudiaenlaubu
 
Lengua junio 2012
Lengua junio 2012Lengua junio 2012
Lengua junio 2012
estudiaenlaubu
 
Lengua septiembre 2012
Lengua septiembre 2012Lengua septiembre 2012
Lengua septiembre 2012
estudiaenlaubu
 
Lengua junio 2011
Lengua junio 2011Lengua junio 2011
Lengua junio 2011
estudiaenlaubu
 
Lengua gneral junio_2010
Lengua gneral junio_2010Lengua gneral junio_2010
Lengua gneral junio_2010
estudiaenlaubu
 
Latin junio 2012
Latin junio 2012Latin junio 2012
Latin junio 2012
estudiaenlaubu
 
Latin septiembre 2012
Latin septiembre 2012Latin septiembre 2012
Latin septiembre 2012
estudiaenlaubu
 
Latin ii septiembre 2011
Latin ii septiembre 2011Latin ii septiembre 2011
Latin ii septiembre 2011
estudiaenlaubu
 
Latin ii junio 2011
Latin ii junio 2011Latin ii junio 2011
Latin ii junio 2011
estudiaenlaubu
 

Más de estudiaenlaubu (20)

Portugues septiembre 2012
Portugues septiembre 2012Portugues septiembre 2012
Portugues septiembre 2012
 
Portugues septiembre 2011
Portugues septiembre 2011Portugues septiembre 2011
Portugues septiembre 2011
 
Portugues septiembre 2010
Portugues septiembre 2010Portugues septiembre 2010
Portugues septiembre 2010
 
Portugues junio 2012
Portugues junio 2012Portugues junio 2012
Portugues junio 2012
 
Portugues general junio_2010
Portugues general junio_2010Portugues general junio_2010
Portugues general junio_2010
 
Lenguaje musical junio_2011
Lenguaje musical junio_2011Lenguaje musical junio_2011
Lenguaje musical junio_2011
 
Portugues junio 2011
Portugues junio 2011Portugues junio 2011
Portugues junio 2011
 
Parámetros
ParámetrosParámetros
Parámetros
 
Lenguaje musical junio_2012
Lenguaje musical junio_2012Lenguaje musical junio_2012
Lenguaje musical junio_2012
 
Lengua septiembre 2011
Lengua septiembre 2011Lengua septiembre 2011
Lengua septiembre 2011
 
Lengua~1
Lengua~1Lengua~1
Lengua~1
 
Lengua septiembre 2010
Lengua septiembre 2010Lengua septiembre 2010
Lengua septiembre 2010
 
Lengua junio 2012
Lengua junio 2012Lengua junio 2012
Lengua junio 2012
 
Lengua septiembre 2012
Lengua septiembre 2012Lengua septiembre 2012
Lengua septiembre 2012
 
Lengua junio 2011
Lengua junio 2011Lengua junio 2011
Lengua junio 2011
 
Lengua gneral junio_2010
Lengua gneral junio_2010Lengua gneral junio_2010
Lengua gneral junio_2010
 
Latin junio 2012
Latin junio 2012Latin junio 2012
Latin junio 2012
 
Latin septiembre 2012
Latin septiembre 2012Latin septiembre 2012
Latin septiembre 2012
 
Latin ii septiembre 2011
Latin ii septiembre 2011Latin ii septiembre 2011
Latin ii septiembre 2011
 
Latin ii junio 2011
Latin ii junio 2011Latin ii junio 2011
Latin ii junio 2011
 

Criterios lengua 2010

  • 1. COMENTARIO DE TEXTO (LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA II). Página 1 de 2 CRITERIOS DE CORRECCIÓN ESPECÍFICOS La Prueba se calificará con un máximo de 10 puntos, atendiendo a la siguiente valoración de los apartados: ASPECTOS ESPECÍFICOS • Resumen: se valorará la capacidad para expresar con brevedad y con palabras propias el contenido del texto (máximo 1 punto). • Comentario crítico: se atenderá a los siguientes aspectos en el comentario crítico: • Se valorará el análisis del contenido del texto: ideas, tesis, argumentos, justifica- ción de su actualidad. Asimismo, se valorará la formulación de una conclusión y la presentación razonada de la opinión personal sobre el texto (máximo 2 puntos). • Se valorará el análisis de la forma utilizada para construir el texto y de los recur- sos lingüísticos utilizados por el autor (máximo 1 punto). • Análisis sintáctico: se valorará la separación de oraciones (en el caso de que haya más de una), su clasificación, la determinación de su estructura o esquema sintáctico y la in- dicación de la función sintáctica de los sintagmas y de sus constituyentes. Para ello, es válido cualquier tipo de análisis sintáctico (máximo 2 puntos). • Análisis morfológico: se valorará la correcta identificación y clasificación de la clase de palabra y su división en elementos constituyentes, derivativos y flexivos, cuando sea posible (máximo 0,5 puntos). • Análisis léxico-semántico: se valorará la explicación del significado contextual de las palabras dadas y la aportación, cuando sea posible, de sinónimos o antónimos (máximo 0,5 puntos). • Discurso literario • En la primera pregunta, se valorará el conocimiento del alumno sobre los conteni- dos, situándolos en su contexto histórico y literario y señalando sus características generales (máximo 2 puntos). • En la segunda pregunta, se valorarán las referencias concretas a los textos leídos por el alumno relacionados con el tema (máximo 1 punto). Pruebas de Acceso a enseñanzas universitarias oficiales de grado Castilla y León COMENTARIO DE TEXTO (LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA II) Criterios de corrección Tablón de anuncios
  • 2. COMENTARIO DE TEXTO (LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA II). Página 2 de 2 ASPECTOS GENERALES • El alumno deberá demostrar su madurez y formación general mediante una exposición clara, ordenada y coherente de sus conocimientos, con precisión terminológica, riqueza de léxico y sintaxis fluida. Se penalizarán las exposiciones farragosas, con errores im- portantes de contenido, con un vocabulario inadecuado y pobre y con incorrecciones sintácticas o léxicas. • Se penalizarán las faltas de ortografía (excepto ortografía acentual) con 0,25 puntos ca- da una desde la primera y hasta un máximo de 4 puntos. Se descontará 1 punto a partir de la décima falta de ortografía acentual. Se penalizará una sola vez la repetición de una misma falta de ortografía (literal, de la palabra y acentual), pero se penalizarán indivi- dualmente las faltas de ortografía en palabras distintas, aunque sean del mismo tipo. Pruebas de Acceso a enseñanzas universitarias oficiales de grado Castilla y León COMENTARIO DE TEXTO (LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA II) Criterios de corrección Tablón de anuncios