SlideShare una empresa de Scribd logo
CRONICA CAÑADA LA MAQUEA
El barrio la maquea está ubicado en el municipio de Santa fe de Antioquia, es un
barrio central y de fácil acceso a las zonas más concurridas del municipio como
son: el parque principal, el hospital, las iglesias, el cementerio etc.
En el barrio la maquea cuenta con dos cañadas de caudal temporal solo en
épocas de lluvia, una llamada la “muñoz” y la otra la “quebrada la maquea” que es
en la cual nos vamos a enfocar en este trabajo.Hace ya aproximadamente 30 años
la quebrada la Maqueaera un gran motivo de orgullo para la comunidad del barrio
gracias a sus pozos o yacimientos de agua que tiene a sus orillas.
Esta quebrada cruza por todo el barrio casi que lo divide en dos partes, a sus
alrededores hay muchas viviendas de familias de escasos recursos. La
preocupación de la comunidad es por la contaminación que sufre la cañada a
causa de la cantidad tan impresionante de basura que están acabando con los
llamados pozosque son una fuente de generación de agua natural que se
encuentra en el cauce de la cañada, estos pozos se encuentran totalmente
tapados de basura y escombros que la misma comunidad, la parte desadaptada
de la comunidad arrojan a la cañada.
Los habitantes del barrio aún recuerdan dichos tiempos cuando los servicios
públicos no prestaban un buen servicio como lo hacen ahora, cuando no tenían
que preocuparse tanto por el agua potable por q sabían que de dichos pozos
obtendrían agua de buena calidad y por qué decimos motivo de orgullo; porque en
esos tiempos cuando el servicio del agua no era tan bueno tenían la oportunidad
de regalar el agua a los vecinos de los barrios cercanos quienes se acercaban con
sus recipientes expectantes y envidiosos frente a los pozos.
Con el paso de los años dicho orgullo fue pasando y se fue dejando atrás ya que
la comunidad solo cuidaba los pozos porque sabía que los necesitaba con
bastante frecuencia, a medida que los servicios públicos fue mejorando así mismo
fueron desechando los pozos de agua en los cuales las señoras solían ir a lavar
su sucia ropa, sus trastes y también sus cuerpos. A medida que los años fueron
pasando y la gente mayor comunidad en sus casas iba teniendo se olvidaron de
aquellos viejos tiempos en donde no siempre al abrir un grifo botaba agua, donde
en ciertos días de la semana tenían que hacer fila en los pozos para tener el
preciado líquido, como ya no necesitaban de los pozos para abastecerse de agua
los fueron descuidando ya está que es la zona en donde están los pozos ya
tapados por tanta cantidad de basura y escombros.
Estas imágenes llevaron a la comunidad a reflexionar sobre lo posibilidad de
recuperar los pozos con la colaboración Instituto de cultura y patrimonio de
Antioquia y unos estudiantes de arquitectura de la universidad de Medellín se
propuso a toda la comunidad realizar una actividad organizada de limpieza de la
cañada con el fin de recuperar los pozos que eran tan útiles para la comunidad en
tiempos de escasez de agua. Dicha actividad se llevó a cabo el día 29 de marzo
de 2014 empezando con la remoción de escombros y basuras de la cañada
dejándola aseada y posterior mente intentar recuperar la fuente de agua “los
pozos”. La idea era después de terminar con todo el proceso de aseo y limpieza
sembrar matas o arboles a todos los alrededores de la cañada para de esta
manera darle un mejor aspecto a y encerrar los pozos en un muro hecho de adobe
macizo para evitar que cuando el caudal de la quebrada suba o aumente no se
ensucien nuevamente.
Con el proyecto la comunidad también buscaba una ayuda económica ya que el
proyecto se lanzó a concursar en una convocatoria sobre proyectos ambientales el
cual podría brindar a la comunidad en caso de quedar entre los tres primeros
puestos una ayuda económica de hasta $28.000.000 para la construcción de un
parque de juegos para los niños del barrio.
Las obras el día de hoy todavía no han terminado pero están avanzando por muy
buen camino ya que por lo menos el objetivo principal de recuperar la fuente de
agua se cumplió, aunque durante estos días de lluvia el aspecto no es el mejor.
- esperamos la comunidad siga con el mismo entusiasmo y sigan
colaborando para que el proyecto tenga un muy buen final para ellos
mismos. “María victoria Lombardi” directora del proyecto.
CRÓNICA CAÑADA - SANTA FE DE ANTIOQUIA
CRÓNICA CAÑADA - SANTA FE DE ANTIOQUIA
CRÓNICA CAÑADA - SANTA FE DE ANTIOQUIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Virtual 3 corte
Virtual 3 corteVirtual 3 corte
Virtual 3 corte
jorge940223
 
Semaforo en la ducha
Semaforo en la duchaSemaforo en la ducha
Semaforo en la ducha
DianaOrtiz227
 
Semaforo en la ducha
Semaforo en la duchaSemaforo en la ducha
Semaforo en la ducha
DianaOrtiz227
 
Universidad ricardo palma facultad de ingenieria civil escuela civil
Universidad ricardo palma facultad de ingenieria civil escuela civilUniversidad ricardo palma facultad de ingenieria civil escuela civil
Universidad ricardo palma facultad de ingenieria civil escuela civilCesar Eduardo Lazaro Tapia
 
Taller gestion de riesgos llojeta (epsas)
Taller gestion de riesgos llojeta (epsas)Taller gestion de riesgos llojeta (epsas)
Taller gestion de riesgos llojeta (epsas)Jheison Flores Cabrera
 
Rotazipa 041
Rotazipa 041Rotazipa 041
PPT del Día Mundial del Agua
PPT del Día Mundial del AguaPPT del Día Mundial del Agua
PPT del Día Mundial del Agua
Victor Eduardo Lazo Alayo
 
11 10 2011 - El gobernador Javier Duarte de Ochoa asistió a la Inauguración d...
11 10 2011 - El gobernador Javier Duarte de Ochoa asistió a la Inauguración d...11 10 2011 - El gobernador Javier Duarte de Ochoa asistió a la Inauguración d...
11 10 2011 - El gobernador Javier Duarte de Ochoa asistió a la Inauguración d...
Javier Duarte de Ochoa
 
Presentación concurso de fotografia mejorando mi habitat
Presentación concurso de fotografia mejorando  mi habitatPresentación concurso de fotografia mejorando  mi habitat
Presentación concurso de fotografia mejorando mi habitatRose Menacho
 
Proteccion y manejo final
Proteccion y manejo finalProteccion y manejo final
Proteccion y manejo finalfer022
 
Enfoque integral SCALL y saneamiento en escuelas
Enfoque integral SCALL y saneamiento en escuelasEnfoque integral SCALL y saneamiento en escuelas
Enfoque integral SCALL y saneamiento en escuelas
GWP Centroamérica
 
Acueductos artesanales, captación y distribución de agua y su incidencia en e...
Acueductos artesanales, captación y distribución de agua y su incidencia en e...Acueductos artesanales, captación y distribución de agua y su incidencia en e...
Acueductos artesanales, captación y distribución de agua y su incidencia en e...
PAGGMunicipal
 
Reservorios para agricultura familiar
Reservorios para agricultura familiarReservorios para agricultura familiar
Reservorios para agricultura familiar
GWP Centroamérica
 
Proyecto ptap agua santa
Proyecto ptap agua santaProyecto ptap agua santa
Proyecto ptap agua santa
Rotary Zipaquirá
 
Acuerdos Recíprocos Ambientales Experiencias desde Bolivia y su replicación e...
Acuerdos Recíprocos Ambientales Experiencias desde Bolivia y su replicación e...Acuerdos Recíprocos Ambientales Experiencias desde Bolivia y su replicación e...
Acuerdos Recíprocos Ambientales Experiencias desde Bolivia y su replicación e...
CIFOR-ICRAF
 

La actualidad más candente (17)

Virtual 3 corte
Virtual 3 corteVirtual 3 corte
Virtual 3 corte
 
Semaforo en la ducha
Semaforo en la duchaSemaforo en la ducha
Semaforo en la ducha
 
Semaforo en la ducha
Semaforo en la duchaSemaforo en la ducha
Semaforo en la ducha
 
Universidad ricardo palma facultad de ingenieria civil escuela civil
Universidad ricardo palma facultad de ingenieria civil escuela civilUniversidad ricardo palma facultad de ingenieria civil escuela civil
Universidad ricardo palma facultad de ingenieria civil escuela civil
 
Taller gestion de riesgos llojeta (epsas)
Taller gestion de riesgos llojeta (epsas)Taller gestion de riesgos llojeta (epsas)
Taller gestion de riesgos llojeta (epsas)
 
Rotazipa 041
Rotazipa 041Rotazipa 041
Rotazipa 041
 
Por una colonia digna
Por una colonia dignaPor una colonia digna
Por una colonia digna
 
PPT del Día Mundial del Agua
PPT del Día Mundial del AguaPPT del Día Mundial del Agua
PPT del Día Mundial del Agua
 
11 10 2011 - El gobernador Javier Duarte de Ochoa asistió a la Inauguración d...
11 10 2011 - El gobernador Javier Duarte de Ochoa asistió a la Inauguración d...11 10 2011 - El gobernador Javier Duarte de Ochoa asistió a la Inauguración d...
11 10 2011 - El gobernador Javier Duarte de Ochoa asistió a la Inauguración d...
 
Presentación concurso de fotografia mejorando mi habitat
Presentación concurso de fotografia mejorando  mi habitatPresentación concurso de fotografia mejorando  mi habitat
Presentación concurso de fotografia mejorando mi habitat
 
Proteccion y manejo final
Proteccion y manejo finalProteccion y manejo final
Proteccion y manejo final
 
Enfoque integral SCALL y saneamiento en escuelas
Enfoque integral SCALL y saneamiento en escuelasEnfoque integral SCALL y saneamiento en escuelas
Enfoque integral SCALL y saneamiento en escuelas
 
Acueductos artesanales, captación y distribución de agua y su incidencia en e...
Acueductos artesanales, captación y distribución de agua y su incidencia en e...Acueductos artesanales, captación y distribución de agua y su incidencia en e...
Acueductos artesanales, captación y distribución de agua y su incidencia en e...
 
Trabajo colegio
Trabajo colegioTrabajo colegio
Trabajo colegio
 
Reservorios para agricultura familiar
Reservorios para agricultura familiarReservorios para agricultura familiar
Reservorios para agricultura familiar
 
Proyecto ptap agua santa
Proyecto ptap agua santaProyecto ptap agua santa
Proyecto ptap agua santa
 
Acuerdos Recíprocos Ambientales Experiencias desde Bolivia y su replicación e...
Acuerdos Recíprocos Ambientales Experiencias desde Bolivia y su replicación e...Acuerdos Recíprocos Ambientales Experiencias desde Bolivia y su replicación e...
Acuerdos Recíprocos Ambientales Experiencias desde Bolivia y su replicación e...
 

Destacado

Desempleo En EspañA
Desempleo En EspañADesempleo En EspañA
Desempleo En EspañAvalle
 
Custom Logo Design
Custom Logo DesignCustom Logo Design
Custom Logo Design
Stephen Looney
 
Media evaluation finished
Media evaluation finishedMedia evaluation finished
Media evaluation finishedEd Boon
 
Focus Group Open Source 11.02.2011 Alessandro Chinnici
Focus Group Open Source 11.02.2011 Alessandro ChinniciFocus Group Open Source 11.02.2011 Alessandro Chinnici
Focus Group Open Source 11.02.2011 Alessandro Chinnici
Roberto Galoppini
 
Ciencia, tecnologia y sociedad
Ciencia, tecnologia y sociedadCiencia, tecnologia y sociedad
Ciencia, tecnologia y sociedadaleeCardona
 
Digital birds promotion document
Digital birds promotion documentDigital birds promotion document
Digital birds promotion document
Chomp Microelectronics Ltd
 
Informes
Informes Informes
Informes
avargasjair
 
Slide observasi kel.11
Slide observasi kel.11Slide observasi kel.11
Slide observasi kel.11indridiani
 
Resumen final proyecto innovación
Resumen final proyecto innovaciónResumen final proyecto innovación
Resumen final proyecto innovaciónmalvare2
 
Reader profile
Reader profileReader profile
Reader profileEd Boon
 
Electoral electorero
Electoral   electoreroElectoral   electorero
Electoral electorero
GARFUNDIO MORATINOS RUA
 
2013.06.28 オンライン教育研究会
2013.06.28 オンライン教育研究会2013.06.28 オンライン教育研究会
2013.06.28 オンライン教育研究会Hori Masumi
 
Euskal Kultura Kristina Boan
Euskal Kultura Kristina BoanEuskal Kultura Kristina Boan
Euskal Kultura Kristina Boan
ibiainsa
 
ferragosto2010
ferragosto2010ferragosto2010
ferragosto2010
zano94
 
Monográfico Agua y salud. Medicos mundi
Monográfico Agua y salud. Medicos mundiMonográfico Agua y salud. Medicos mundi
Monográfico Agua y salud. Medicos mundi
Yacullay
 
Grad survey results presentation
Grad survey results presentationGrad survey results presentation
Grad survey results presentationCarissa Caloud
 

Destacado (20)

Desempleo En EspañA
Desempleo En EspañADesempleo En EspañA
Desempleo En EspañA
 
Custom Logo Design
Custom Logo DesignCustom Logo Design
Custom Logo Design
 
Media evaluation finished
Media evaluation finishedMedia evaluation finished
Media evaluation finished
 
Focus Group Open Source 11.02.2011 Alessandro Chinnici
Focus Group Open Source 11.02.2011 Alessandro ChinniciFocus Group Open Source 11.02.2011 Alessandro Chinnici
Focus Group Open Source 11.02.2011 Alessandro Chinnici
 
Unidad iii
Unidad iiiUnidad iii
Unidad iii
 
Ciencia, tecnologia y sociedad
Ciencia, tecnologia y sociedadCiencia, tecnologia y sociedad
Ciencia, tecnologia y sociedad
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Digital birds promotion document
Digital birds promotion documentDigital birds promotion document
Digital birds promotion document
 
Informes
Informes Informes
Informes
 
Slide observasi kel.11
Slide observasi kel.11Slide observasi kel.11
Slide observasi kel.11
 
Resumen final proyecto innovación
Resumen final proyecto innovaciónResumen final proyecto innovación
Resumen final proyecto innovación
 
Reader profile
Reader profileReader profile
Reader profile
 
Electoral electorero
Electoral   electoreroElectoral   electorero
Electoral electorero
 
2013.06.28 オンライン教育研究会
2013.06.28 オンライン教育研究会2013.06.28 オンライン教育研究会
2013.06.28 オンライン教育研究会
 
Euskal Kultura Kristina Boan
Euskal Kultura Kristina BoanEuskal Kultura Kristina Boan
Euskal Kultura Kristina Boan
 
ferragosto2010
ferragosto2010ferragosto2010
ferragosto2010
 
Monográfico Agua y salud. Medicos mundi
Monográfico Agua y salud. Medicos mundiMonográfico Agua y salud. Medicos mundi
Monográfico Agua y salud. Medicos mundi
 
Evaluation 1 OT
Evaluation 1 OTEvaluation 1 OT
Evaluation 1 OT
 
Misiones locales
Misiones localesMisiones locales
Misiones locales
 
Grad survey results presentation
Grad survey results presentationGrad survey results presentation
Grad survey results presentation
 

Similar a CRÓNICA CAÑADA - SANTA FE DE ANTIOQUIA

Laguna, revista urbana bimestral- junio 2015 --
Laguna, revista urbana  bimestral- junio 2015 --Laguna, revista urbana  bimestral- junio 2015 --
Laguna, revista urbana bimestral- junio 2015 --
Roberto Attias
 
Acueductos de colombia!
Acueductos de colombia!Acueductos de colombia!
Acueductos de colombia!Maria0907
 
Cultura y manejo del agua en andenes del Valle del Colca: Caso Yanque Urinsaya
Cultura y manejo del agua en andenes del Valle del Colca: Caso Yanque UrinsayaCultura y manejo del agua en andenes del Valle del Colca: Caso Yanque Urinsaya
Cultura y manejo del agua en andenes del Valle del Colca: Caso Yanque UrinsayaInfoAndina CONDESAN
 
Virtual 3 corte
Virtual 3 corteVirtual 3 corte
Virtual 3 corte
jorge940223
 
agua potable cumaral.
agua potable cumaral.agua potable cumaral.
agua potable cumaral.
jorge940223
 
Catalina Cázares
Catalina CázaresCatalina Cázares
Catalina Cázaresnanys26
 
Presentacion final 120
Presentacion final 120Presentacion final 120
Presentacion final 120martharestrepo
 
Presentacion final 120
Presentacion final 120Presentacion final 120
Presentacion final 120martharestrepo
 
Presentacion final 120
Presentacion final 120Presentacion final 120
Presentacion final 120martharestrepo
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacionyuliethhb
 
Escasez de agua (1)
Escasez de agua (1)Escasez de agua (1)
Escasez de agua (1)
leslydiego
 
Ana tomasa trabajode aguas r domesticas
Ana tomasa trabajode aguas r domesticasAna tomasa trabajode aguas r domesticas
Ana tomasa trabajode aguas r domesticas
Ana Tomasa Valencia Cuesta
 
El agua en la cuidad de mexico en el siglo xx
El agua en la cuidad de mexico en el siglo xxEl agua en la cuidad de mexico en el siglo xx
El agua en la cuidad de mexico en el siglo xxLuis Sixto
 
El agua en la cuidad de mexico en el siglo xx
El agua en la cuidad de mexico en el siglo xxEl agua en la cuidad de mexico en el siglo xx
El agua en la cuidad de mexico en el siglo xxLuis Sixto
 
Planificacion de proyectos
Planificacion de proyectosPlanificacion de proyectos
Planificacion de proyectos
Jose Rengel
 

Similar a CRÓNICA CAÑADA - SANTA FE DE ANTIOQUIA (20)

Laguna, revista urbana bimestral- junio 2015 --
Laguna, revista urbana  bimestral- junio 2015 --Laguna, revista urbana  bimestral- junio 2015 --
Laguna, revista urbana bimestral- junio 2015 --
 
Acueductos de colombia!
Acueductos de colombia!Acueductos de colombia!
Acueductos de colombia!
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Preguntas sociales
Preguntas socialesPreguntas sociales
Preguntas sociales
 
Preguntas sociales
Preguntas socialesPreguntas sociales
Preguntas sociales
 
Cultura y manejo del agua en andenes del Valle del Colca: Caso Yanque Urinsaya
Cultura y manejo del agua en andenes del Valle del Colca: Caso Yanque UrinsayaCultura y manejo del agua en andenes del Valle del Colca: Caso Yanque Urinsaya
Cultura y manejo del agua en andenes del Valle del Colca: Caso Yanque Urinsaya
 
Virtual 3 corte
Virtual 3 corteVirtual 3 corte
Virtual 3 corte
 
agua potable cumaral.
agua potable cumaral.agua potable cumaral.
agua potable cumaral.
 
Catalina Cázares
Catalina CázaresCatalina Cázares
Catalina Cázares
 
Presentacion final 120
Presentacion final 120Presentacion final 120
Presentacion final 120
 
Presentacion final 120
Presentacion final 120Presentacion final 120
Presentacion final 120
 
Presentacion final 120
Presentacion final 120Presentacion final 120
Presentacion final 120
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Escasez de agua (1)
Escasez de agua (1)Escasez de agua (1)
Escasez de agua (1)
 
Ana tomasa trabajode aguas r domesticas
Ana tomasa trabajode aguas r domesticasAna tomasa trabajode aguas r domesticas
Ana tomasa trabajode aguas r domesticas
 
Edicion mayo
Edicion mayoEdicion mayo
Edicion mayo
 
Ana tomasa trabajode aguas r domesticas
Ana tomasa trabajode aguas r domesticasAna tomasa trabajode aguas r domesticas
Ana tomasa trabajode aguas r domesticas
 
El agua en la cuidad de mexico en el siglo xx
El agua en la cuidad de mexico en el siglo xxEl agua en la cuidad de mexico en el siglo xx
El agua en la cuidad de mexico en el siglo xx
 
El agua en la cuidad de mexico en el siglo xx
El agua en la cuidad de mexico en el siglo xxEl agua en la cuidad de mexico en el siglo xx
El agua en la cuidad de mexico en el siglo xx
 
Planificacion de proyectos
Planificacion de proyectosPlanificacion de proyectos
Planificacion de proyectos
 

Último

La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.pptErgonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
DanielaRuiz108889
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 

Último (20)

La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.pptErgonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 

CRÓNICA CAÑADA - SANTA FE DE ANTIOQUIA

  • 1. CRONICA CAÑADA LA MAQUEA El barrio la maquea está ubicado en el municipio de Santa fe de Antioquia, es un barrio central y de fácil acceso a las zonas más concurridas del municipio como son: el parque principal, el hospital, las iglesias, el cementerio etc. En el barrio la maquea cuenta con dos cañadas de caudal temporal solo en épocas de lluvia, una llamada la “muñoz” y la otra la “quebrada la maquea” que es en la cual nos vamos a enfocar en este trabajo.Hace ya aproximadamente 30 años la quebrada la Maqueaera un gran motivo de orgullo para la comunidad del barrio gracias a sus pozos o yacimientos de agua que tiene a sus orillas. Esta quebrada cruza por todo el barrio casi que lo divide en dos partes, a sus alrededores hay muchas viviendas de familias de escasos recursos. La preocupación de la comunidad es por la contaminación que sufre la cañada a causa de la cantidad tan impresionante de basura que están acabando con los llamados pozosque son una fuente de generación de agua natural que se encuentra en el cauce de la cañada, estos pozos se encuentran totalmente tapados de basura y escombros que la misma comunidad, la parte desadaptada de la comunidad arrojan a la cañada. Los habitantes del barrio aún recuerdan dichos tiempos cuando los servicios públicos no prestaban un buen servicio como lo hacen ahora, cuando no tenían
  • 2. que preocuparse tanto por el agua potable por q sabían que de dichos pozos obtendrían agua de buena calidad y por qué decimos motivo de orgullo; porque en esos tiempos cuando el servicio del agua no era tan bueno tenían la oportunidad de regalar el agua a los vecinos de los barrios cercanos quienes se acercaban con sus recipientes expectantes y envidiosos frente a los pozos. Con el paso de los años dicho orgullo fue pasando y se fue dejando atrás ya que la comunidad solo cuidaba los pozos porque sabía que los necesitaba con bastante frecuencia, a medida que los servicios públicos fue mejorando así mismo fueron desechando los pozos de agua en los cuales las señoras solían ir a lavar su sucia ropa, sus trastes y también sus cuerpos. A medida que los años fueron pasando y la gente mayor comunidad en sus casas iba teniendo se olvidaron de aquellos viejos tiempos en donde no siempre al abrir un grifo botaba agua, donde en ciertos días de la semana tenían que hacer fila en los pozos para tener el preciado líquido, como ya no necesitaban de los pozos para abastecerse de agua los fueron descuidando ya está que es la zona en donde están los pozos ya tapados por tanta cantidad de basura y escombros.
  • 3. Estas imágenes llevaron a la comunidad a reflexionar sobre lo posibilidad de recuperar los pozos con la colaboración Instituto de cultura y patrimonio de Antioquia y unos estudiantes de arquitectura de la universidad de Medellín se propuso a toda la comunidad realizar una actividad organizada de limpieza de la cañada con el fin de recuperar los pozos que eran tan útiles para la comunidad en tiempos de escasez de agua. Dicha actividad se llevó a cabo el día 29 de marzo de 2014 empezando con la remoción de escombros y basuras de la cañada dejándola aseada y posterior mente intentar recuperar la fuente de agua “los pozos”. La idea era después de terminar con todo el proceso de aseo y limpieza sembrar matas o arboles a todos los alrededores de la cañada para de esta manera darle un mejor aspecto a y encerrar los pozos en un muro hecho de adobe
  • 4. macizo para evitar que cuando el caudal de la quebrada suba o aumente no se ensucien nuevamente. Con el proyecto la comunidad también buscaba una ayuda económica ya que el proyecto se lanzó a concursar en una convocatoria sobre proyectos ambientales el cual podría brindar a la comunidad en caso de quedar entre los tres primeros puestos una ayuda económica de hasta $28.000.000 para la construcción de un parque de juegos para los niños del barrio. Las obras el día de hoy todavía no han terminado pero están avanzando por muy buen camino ya que por lo menos el objetivo principal de recuperar la fuente de agua se cumplió, aunque durante estos días de lluvia el aspecto no es el mejor. - esperamos la comunidad siga con el mismo entusiasmo y sigan colaborando para que el proyecto tenga un muy buen final para ellos mismos. “María victoria Lombardi” directora del proyecto.