SlideShare una empresa de Scribd logo
SEGUNDO ROUND




Llegó la esperada segunda vuelta, más contento por saber que ya no escucharía esas
pegajosas y mañosas cancioncitas que por votar. A diferencia de la primera ronda, esta
vez no me levanté temprano, no se si fue por desilusión o por sentirme un tanto frustrado
por los dos candidatos en oferta para votar.


A eso de las nueve de la mañana tomé un baño, desayune y encendí el televisor para ver
las noticias, las cuales transmitían desde los distintos centros de votación. A eso de las
once de la mañana vi, una algarabía y una multitud detrás de un hombre de pelo gris, gran
sorpresa, era el general, Otto Pérez Molina se encontraba en el CUM listo para votar. Era
una gran cantidad de personas las que se aglomeraron a su alrededor, tan solo para
saludarlo o tomarse una foto con el general. Mientras el trataba de abrirse paso entre
tantos simpatizantes, la televisión captó un momento curioso, un joven se acercó a don
Otto y le estrechó la mano mientras hablaba por su celular, cuando terminó el efusivo
saludo, brincó con gran regocijo y fue inevitable leer en su labios: ‘Lo saludé, lo saludé.’’
Los periodistas fotografiaban incesantemente, es más, algunos hasta elevaron sus cámaras
para captar que había marcado en la papeleta, lo cual era más que obvio.


A eso de las doce del mediodía me decidí a ir a votar, me abrigue, guardé mis cigarrillos
en la bolsa de mi chumpa y salí. En cuestión de unos cuantos minutos estaba ya frente al
centro de votación, era un mediodía con el sol un tanto oculto, bastantes nubes y un frío
un poco intenso, un clima un poco menos favorable que el del nueve de septiembre. Me
pareció ver bastante gente, al contrario del abstencionismo que mencionaban en la
televisión y en la radio, pero fue grande la sorpresa cuando vi las mesas vacías, es decir,
¡no había cola! Al contrario de la primera vuelta en la cual, a pesar de llegar a las 6:50 de
la mañana me topé con diez personas que seguramente habían madrugado más que yo.
Dentro del centro de votación, había marimba, venta de comida, hasta venta de juguetes,
era una mezcla de colores, era el reflejo de un pueblo, aunque cansado, esperanzado en
algo mejor para el país. Ya en el cubículo, con mi papeleta frente a mi, con la cara de un
hombre que me transmitía maldad y enojo y otro que me daba cierta pena ajena por su
expresión o más bien falta de expresión, me vi tentado a escribir frases como: ‘Viva
Marx’’ o ‘No al fascismo’’ o más bien ‘Patria o muerte’’ organicé mis ideas y dibuje una
gran equis tachando a los cuatro señorcillos, me sentí satisfecho pero inconforme.


Regresé a casa, y continué viendo las noticias, las cuales sinceramente eran
aburridísimas, medité un poco sobre el futuro y sentí que había cumplido, había ejercido
mi derecho y mostré mi desacuerdo con el proceso electoral. A eso de las tres de la tarde,
cansado de las noticias decidí salir, ir al centro de votaciones simplemente a ver como se
desenvolvían las cosas y sentirme más cerca de mi país, no sé porque pero este
sentimiento me provocaba estar en el centro de votación.


Bastaba con salir de la colonia, caminar unas cuantas cuadras hacia un centro comercial y
ya estaba en el centro de votación. Otra vez la misma historia, gente alrededor más mesas
vacías, la marimba continuaba tocando, las ventas de comida y juguetes seguían
presentes, hasta una venta de estuches y cargadores de celulares estaba presente. Me
sentía cómodo observando a los votantes aunque no podía evitar imaginar en quien
estarían votando, deseaba que fuera nulo.


A eso de las 5:30 de la tarde me encontraba sentado en la sala de mi casa, escuchando
una conocida radio de noticias, creo que por la nostalgia de aquellos años de mi infancia
en los que mi abuelo solía sentarse a escuchar los resultados transmitidos por la radio, a
pesar de que el resto de la familia los veía por televisión.


Al ver que las agujas del reloj marcaban las 5:35 de la tarde, supe que las votaciones
estaban a punto de concluir y no pude evitar las ganas de ir de nuevo al centro de
votación a ver que sucedía, salí apresurado en el carro y al llegar, la marimba se había
marchado, y de las ventas, solo la de comida seguía en pie, las mesas vacías, poca gente
alrededor y los miembros de las mesas contando votos a pesar que faltaban doce minutos
para el cierre de las votaciones, sentí cierta nostalgia por que se cerraba un ciclo para el
país, ‘ojala que sea lo mejor’’, pensé.


A eso de las ocho de la noche, llegó a casa mi tío, quien ha formado parte de algunos
partidos políticos (para mi desgracia) y quien gracias al cielo, siempre ha mantenido un
perfil bajo en la política, mi padre y él cenaban cuando se mencionaron resultados
oficiales del 80% de las mesas y la UNE encabezaba, mientras Colóm y los demás
arribaban a Tikal Futura, sintiéndose ganadores. Un minuto después su teléfono no dejaba
de sonar.


A eso de las nueve de la noche, cuando el Tribunal Supremo Electoral realizó la
conferencia para oficializar los resultados, gran sorpresa Ana María Rodas en la
televisión, quien por cierto es mi catedrática. Me sentí orgulloso de verla, con su gran
sonrisa que demostraba satisfacción por el trabajo realizado por los voluntarios, un
ejemplo a seguir.


El gran momento llegó, después de un largo y aburrido monologo de Bolaños, Presidente
del TSE, se dieron a conocer los resultados de la elección, departamento tras
departamento, el resultado era evidente, a excepción de el departamento de Guatemala y
la UNE arrasó y el binomio Colom-Espada se adjudicó la presidencia del país.


El pueblo elogió, para bien o para mal, en una elección marcada por la abstinencia, la
UNE se quedó con la presidencia mientras Otto y sus patriotas con las manos vacías, son
cuatro años los que los guatemaltecos están depositando en las manos de Colom y
compañía, el futuro del pueblo. La esperanza existe y solo queda esperar, nada más que
esperar
Cronica

Más contenido relacionado

Destacado

Leading Your Firm to Profit 2010
Leading Your Firm to Profit 2010Leading Your Firm to Profit 2010
Leading Your Firm to Profit 2010Juli Catlin
 
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuidaTarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuidaGiselleRojasCarranza2
 
Capacitacion empresas familiares 9 de julio 2012
Capacitacion empresas familiares 9 de julio 2012Capacitacion empresas familiares 9 de julio 2012
Capacitacion empresas familiares 9 de julio 2012
pymesaldia
 
Morochz sandoya jorge esteban paralelo 10
Morochz sandoya jorge esteban paralelo 10Morochz sandoya jorge esteban paralelo 10
Morochz sandoya jorge esteban paralelo 10Jorge Morochz Sandoya
 
Test de inteligencia andersen
Test de inteligencia andersenTest de inteligencia andersen
Test de inteligencia andersenJohanna Maza
 
Animales Salvajes
Animales SalvajesAnimales Salvajes
Animales Salvajesmsole64
 
Fifth day (part five)
Fifth day (part five)Fifth day (part five)
Fifth day (part five)
Mostafa Mahmoud
 
Quien quiere ser millonario danny ardila
Quien quiere ser millonario danny ardilaQuien quiere ser millonario danny ardila
Quien quiere ser millonario danny ardilaDanny Ardila Garcia
 
Leadership practices group 2014
Leadership practices group 2014Leadership practices group 2014
Leadership practices group 2014cjankowski
 
Bowdoin: Data Driven Socities 2014 - Defining Data & Redefining Privacy 2/10/14
Bowdoin: Data Driven Socities 2014 - Defining Data & Redefining Privacy 2/10/14Bowdoin: Data Driven Socities 2014 - Defining Data & Redefining Privacy 2/10/14
Bowdoin: Data Driven Socities 2014 - Defining Data & Redefining Privacy 2/10/14
Department of Geography, University of Kentucky
 
Water value
Water valueWater value
Water valuestevi42
 
Sand camp beginner drupal development
Sand camp beginner drupal developmentSand camp beginner drupal development
Sand camp beginner drupal developmentmeghsweet
 
fotos noche 2
fotos noche 2fotos noche 2
fotos noche 2
deliahuailla
 
Decoustics - Matercaima
Decoustics - MatercaimaDecoustics - Matercaima
Decoustics - Matercaima
guestbab04a
 

Destacado (18)

Leading Your Firm to Profit 2010
Leading Your Firm to Profit 2010Leading Your Firm to Profit 2010
Leading Your Firm to Profit 2010
 
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuidaTarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
 
Capacitacion empresas familiares 9 de julio 2012
Capacitacion empresas familiares 9 de julio 2012Capacitacion empresas familiares 9 de julio 2012
Capacitacion empresas familiares 9 de julio 2012
 
Morochz sandoya jorge esteban paralelo 10
Morochz sandoya jorge esteban paralelo 10Morochz sandoya jorge esteban paralelo 10
Morochz sandoya jorge esteban paralelo 10
 
Stencil y graffiti
Stencil y graffitiStencil y graffiti
Stencil y graffiti
 
Test de inteligencia andersen
Test de inteligencia andersenTest de inteligencia andersen
Test de inteligencia andersen
 
Animales Salvajes
Animales SalvajesAnimales Salvajes
Animales Salvajes
 
Fifth day (part five)
Fifth day (part five)Fifth day (part five)
Fifth day (part five)
 
Quien quiere ser millonario danny ardila
Quien quiere ser millonario danny ardilaQuien quiere ser millonario danny ardila
Quien quiere ser millonario danny ardila
 
Leadership practices group 2014
Leadership practices group 2014Leadership practices group 2014
Leadership practices group 2014
 
Leveraging the social media ecosystem 2012
Leveraging the social media ecosystem 2012Leveraging the social media ecosystem 2012
Leveraging the social media ecosystem 2012
 
Bowdoin: Data Driven Socities 2014 - Defining Data & Redefining Privacy 2/10/14
Bowdoin: Data Driven Socities 2014 - Defining Data & Redefining Privacy 2/10/14Bowdoin: Data Driven Socities 2014 - Defining Data & Redefining Privacy 2/10/14
Bowdoin: Data Driven Socities 2014 - Defining Data & Redefining Privacy 2/10/14
 
Eltuteo
EltuteoEltuteo
Eltuteo
 
Ramadan
RamadanRamadan
Ramadan
 
Water value
Water valueWater value
Water value
 
Sand camp beginner drupal development
Sand camp beginner drupal developmentSand camp beginner drupal development
Sand camp beginner drupal development
 
fotos noche 2
fotos noche 2fotos noche 2
fotos noche 2
 
Decoustics - Matercaima
Decoustics - MatercaimaDecoustics - Matercaima
Decoustics - Matercaima
 

Similar a Cronica

Como si fuera esta noche la última vez y otros relatos
Como si fuera esta noche la última vez y otros relatosComo si fuera esta noche la última vez y otros relatos
Como si fuera esta noche la última vez y otros relatos
Nelson González Leal
 
PATRIA 712: MI LUGAR PARA RESISTIR
PATRIA 712: MI LUGAR PARA RESISTIRPATRIA 712: MI LUGAR PARA RESISTIR
PATRIA 712: MI LUGAR PARA RESISTIRprojusticiaperu
 
n9d ni-tan-rojita
n9d ni-tan-rojitan9d ni-tan-rojita
n9d ni-tan-rojita
Ruben Cantafio
 
Les bibliotheques numeriques
Les bibliotheques numeriquesLes bibliotheques numeriques
Les bibliotheques numeriques
Ghislain Sillaume
 
Retro bertrán según bertrán
Retro bertrán según bertránRetro bertrán según bertrán
Retro bertrán según bertrán
Leonardo Vera López
 
Good V
Good VGood V
Good V
darkdenis
 
BUEN HUMOR Nro 20
BUEN HUMOR Nro 20BUEN HUMOR Nro 20
BUEN HUMOR Nro 20
Gustavo da Silva
 
Viñetas argentinas proscripcion y el negro bonino
Viñetas argentinas proscripcion y el negro boninoViñetas argentinas proscripcion y el negro bonino
Viñetas argentinas proscripcion y el negro boninoJuan Carlos Caminos
 
La huelga, unidad lupita y otros textos
La huelga, unidad lupita y otros textosLa huelga, unidad lupita y otros textos
La huelga, unidad lupita y otros textos
N/A
 
Narrativa literaria para escritores aficionados: Un conflicto que viene de lejos
Narrativa literaria para escritores aficionados: Un conflicto que viene de lejosNarrativa literaria para escritores aficionados: Un conflicto que viene de lejos
Narrativa literaria para escritores aficionados: Un conflicto que viene de lejos
Centro de Estudios Joan Bardina - Capítulo Uruguay
 
La entrevista como herramienta e insumo de los géneros periodísticos
La entrevista como herramienta e insumo de los géneros periodísticosLa entrevista como herramienta e insumo de los géneros periodísticos
La entrevista como herramienta e insumo de los géneros periodísticos
Paula Bravo
 
Carta dirigida al Sr. Jose Serrano Ministro del Interior
Carta dirigida al Sr. Jose Serrano Ministro del InteriorCarta dirigida al Sr. Jose Serrano Ministro del Interior
Carta dirigida al Sr. Jose Serrano Ministro del InteriorPaulina Jimenez
 
Cuento competencias.1
Cuento competencias.1Cuento competencias.1
Cuento competencias.1
Luu Vargas
 
Victimas: verdad, justicia y reparacion. Deia
Victimas: verdad, justicia y reparacion. DeiaVictimas: verdad, justicia y reparacion. Deia
Victimas: verdad, justicia y reparacion. Deia
ARGITUZ Asociación Pro Derechos Humanos
 
Victimas: verdad, justicia y reparacion. Deia
Victimas: verdad, justicia y reparacion. DeiaVictimas: verdad, justicia y reparacion. Deia
Victimas: verdad, justicia y reparacion. Deia
KrakenbergerORG
 
¿Cualquier tiempo pasado fue mejor .opinión 34ºdocx
¿Cualquier tiempo pasado fue mejor .opinión 34ºdocx¿Cualquier tiempo pasado fue mejor .opinión 34ºdocx
¿Cualquier tiempo pasado fue mejor .opinión 34ºdocxppmarmolejo
 

Similar a Cronica (20)

Como si fuera esta noche la última vez y otros relatos
Como si fuera esta noche la última vez y otros relatosComo si fuera esta noche la última vez y otros relatos
Como si fuera esta noche la última vez y otros relatos
 
PATRIA 712: MI LUGAR PARA RESISTIR
PATRIA 712: MI LUGAR PARA RESISTIRPATRIA 712: MI LUGAR PARA RESISTIR
PATRIA 712: MI LUGAR PARA RESISTIR
 
n9d ni-tan-rojita
n9d ni-tan-rojitan9d ni-tan-rojita
n9d ni-tan-rojita
 
Les bibliotheques numeriques
Les bibliotheques numeriquesLes bibliotheques numeriques
Les bibliotheques numeriques
 
Retro bertrán según bertrán
Retro bertrán según bertránRetro bertrán según bertrán
Retro bertrán según bertrán
 
25 de julio del 2014
25 de julio del 201425 de julio del 2014
25 de julio del 2014
 
Good V
Good VGood V
Good V
 
BUEN HUMOR Nro 20
BUEN HUMOR Nro 20BUEN HUMOR Nro 20
BUEN HUMOR Nro 20
 
Viñetas argentinas proscripcion y el negro bonino
Viñetas argentinas proscripcion y el negro boninoViñetas argentinas proscripcion y el negro bonino
Viñetas argentinas proscripcion y el negro bonino
 
La huelga, unidad lupita y otros textos
La huelga, unidad lupita y otros textosLa huelga, unidad lupita y otros textos
La huelga, unidad lupita y otros textos
 
Textos irónicos 4º eso
Textos irónicos 4º esoTextos irónicos 4º eso
Textos irónicos 4º eso
 
practica 2
practica 2practica 2
practica 2
 
Narrativa literaria para escritores aficionados: Un conflicto que viene de lejos
Narrativa literaria para escritores aficionados: Un conflicto que viene de lejosNarrativa literaria para escritores aficionados: Un conflicto que viene de lejos
Narrativa literaria para escritores aficionados: Un conflicto que viene de lejos
 
La entrevista como herramienta e insumo de los géneros periodísticos
La entrevista como herramienta e insumo de los géneros periodísticosLa entrevista como herramienta e insumo de los géneros periodísticos
La entrevista como herramienta e insumo de los géneros periodísticos
 
Carta dirigida al Sr. Jose Serrano Ministro del Interior
Carta dirigida al Sr. Jose Serrano Ministro del InteriorCarta dirigida al Sr. Jose Serrano Ministro del Interior
Carta dirigida al Sr. Jose Serrano Ministro del Interior
 
Cuento competencias.1
Cuento competencias.1Cuento competencias.1
Cuento competencias.1
 
Bertran
BertranBertran
Bertran
 
Victimas: verdad, justicia y reparacion. Deia
Victimas: verdad, justicia y reparacion. DeiaVictimas: verdad, justicia y reparacion. Deia
Victimas: verdad, justicia y reparacion. Deia
 
Victimas: verdad, justicia y reparacion. Deia
Victimas: verdad, justicia y reparacion. DeiaVictimas: verdad, justicia y reparacion. Deia
Victimas: verdad, justicia y reparacion. Deia
 
¿Cualquier tiempo pasado fue mejor .opinión 34ºdocx
¿Cualquier tiempo pasado fue mejor .opinión 34ºdocx¿Cualquier tiempo pasado fue mejor .opinión 34ºdocx
¿Cualquier tiempo pasado fue mejor .opinión 34ºdocx
 

Más de jlpantaleon

Cronica 20 De Octubre(02)
Cronica 20 De Octubre(02)Cronica 20 De Octubre(02)
Cronica 20 De Octubre(02)jlpantaleon
 
Metallica 2010
Metallica 2010Metallica 2010
Metallica 2010
jlpantaleon
 
Ensayo Homofobia
Ensayo HomofobiaEnsayo Homofobia
Ensayo Homofobiajlpantaleon
 
Cronica 20 De Octubre(02)
Cronica 20 De Octubre(02)Cronica 20 De Octubre(02)
Cronica 20 De Octubre(02)
jlpantaleon
 
Opinion
OpinionOpinion
Opinion
jlpantaleon
 
Anarquismo
AnarquismoAnarquismo
Anarquismo
jlpantaleon
 
Portafolio Pantaleon
Portafolio PantaleonPortafolio Pantaleon
Portafolio Pantaleon
jlpantaleon
 

Más de jlpantaleon (8)

Cronica 20 De Octubre(02)
Cronica 20 De Octubre(02)Cronica 20 De Octubre(02)
Cronica 20 De Octubre(02)
 
Metallica 2010
Metallica 2010Metallica 2010
Metallica 2010
 
Ensayo Homofobia
Ensayo HomofobiaEnsayo Homofobia
Ensayo Homofobia
 
Cronica 20 De Octubre(02)
Cronica 20 De Octubre(02)Cronica 20 De Octubre(02)
Cronica 20 De Octubre(02)
 
Opinion
OpinionOpinion
Opinion
 
Anarquismo
AnarquismoAnarquismo
Anarquismo
 
presentación
presentaciónpresentación
presentación
 
Portafolio Pantaleon
Portafolio PantaleonPortafolio Pantaleon
Portafolio Pantaleon
 

Cronica

  • 1. SEGUNDO ROUND Llegó la esperada segunda vuelta, más contento por saber que ya no escucharía esas pegajosas y mañosas cancioncitas que por votar. A diferencia de la primera ronda, esta vez no me levanté temprano, no se si fue por desilusión o por sentirme un tanto frustrado por los dos candidatos en oferta para votar. A eso de las nueve de la mañana tomé un baño, desayune y encendí el televisor para ver las noticias, las cuales transmitían desde los distintos centros de votación. A eso de las once de la mañana vi, una algarabía y una multitud detrás de un hombre de pelo gris, gran sorpresa, era el general, Otto Pérez Molina se encontraba en el CUM listo para votar. Era una gran cantidad de personas las que se aglomeraron a su alrededor, tan solo para saludarlo o tomarse una foto con el general. Mientras el trataba de abrirse paso entre tantos simpatizantes, la televisión captó un momento curioso, un joven se acercó a don Otto y le estrechó la mano mientras hablaba por su celular, cuando terminó el efusivo saludo, brincó con gran regocijo y fue inevitable leer en su labios: ‘Lo saludé, lo saludé.’’ Los periodistas fotografiaban incesantemente, es más, algunos hasta elevaron sus cámaras para captar que había marcado en la papeleta, lo cual era más que obvio. A eso de las doce del mediodía me decidí a ir a votar, me abrigue, guardé mis cigarrillos en la bolsa de mi chumpa y salí. En cuestión de unos cuantos minutos estaba ya frente al centro de votación, era un mediodía con el sol un tanto oculto, bastantes nubes y un frío un poco intenso, un clima un poco menos favorable que el del nueve de septiembre. Me pareció ver bastante gente, al contrario del abstencionismo que mencionaban en la televisión y en la radio, pero fue grande la sorpresa cuando vi las mesas vacías, es decir, ¡no había cola! Al contrario de la primera vuelta en la cual, a pesar de llegar a las 6:50 de la mañana me topé con diez personas que seguramente habían madrugado más que yo.
  • 2. Dentro del centro de votación, había marimba, venta de comida, hasta venta de juguetes, era una mezcla de colores, era el reflejo de un pueblo, aunque cansado, esperanzado en algo mejor para el país. Ya en el cubículo, con mi papeleta frente a mi, con la cara de un hombre que me transmitía maldad y enojo y otro que me daba cierta pena ajena por su expresión o más bien falta de expresión, me vi tentado a escribir frases como: ‘Viva Marx’’ o ‘No al fascismo’’ o más bien ‘Patria o muerte’’ organicé mis ideas y dibuje una gran equis tachando a los cuatro señorcillos, me sentí satisfecho pero inconforme. Regresé a casa, y continué viendo las noticias, las cuales sinceramente eran aburridísimas, medité un poco sobre el futuro y sentí que había cumplido, había ejercido mi derecho y mostré mi desacuerdo con el proceso electoral. A eso de las tres de la tarde, cansado de las noticias decidí salir, ir al centro de votaciones simplemente a ver como se desenvolvían las cosas y sentirme más cerca de mi país, no sé porque pero este sentimiento me provocaba estar en el centro de votación. Bastaba con salir de la colonia, caminar unas cuantas cuadras hacia un centro comercial y ya estaba en el centro de votación. Otra vez la misma historia, gente alrededor más mesas vacías, la marimba continuaba tocando, las ventas de comida y juguetes seguían presentes, hasta una venta de estuches y cargadores de celulares estaba presente. Me sentía cómodo observando a los votantes aunque no podía evitar imaginar en quien estarían votando, deseaba que fuera nulo. A eso de las 5:30 de la tarde me encontraba sentado en la sala de mi casa, escuchando una conocida radio de noticias, creo que por la nostalgia de aquellos años de mi infancia en los que mi abuelo solía sentarse a escuchar los resultados transmitidos por la radio, a pesar de que el resto de la familia los veía por televisión. Al ver que las agujas del reloj marcaban las 5:35 de la tarde, supe que las votaciones estaban a punto de concluir y no pude evitar las ganas de ir de nuevo al centro de votación a ver que sucedía, salí apresurado en el carro y al llegar, la marimba se había
  • 3. marchado, y de las ventas, solo la de comida seguía en pie, las mesas vacías, poca gente alrededor y los miembros de las mesas contando votos a pesar que faltaban doce minutos para el cierre de las votaciones, sentí cierta nostalgia por que se cerraba un ciclo para el país, ‘ojala que sea lo mejor’’, pensé. A eso de las ocho de la noche, llegó a casa mi tío, quien ha formado parte de algunos partidos políticos (para mi desgracia) y quien gracias al cielo, siempre ha mantenido un perfil bajo en la política, mi padre y él cenaban cuando se mencionaron resultados oficiales del 80% de las mesas y la UNE encabezaba, mientras Colóm y los demás arribaban a Tikal Futura, sintiéndose ganadores. Un minuto después su teléfono no dejaba de sonar. A eso de las nueve de la noche, cuando el Tribunal Supremo Electoral realizó la conferencia para oficializar los resultados, gran sorpresa Ana María Rodas en la televisión, quien por cierto es mi catedrática. Me sentí orgulloso de verla, con su gran sonrisa que demostraba satisfacción por el trabajo realizado por los voluntarios, un ejemplo a seguir. El gran momento llegó, después de un largo y aburrido monologo de Bolaños, Presidente del TSE, se dieron a conocer los resultados de la elección, departamento tras departamento, el resultado era evidente, a excepción de el departamento de Guatemala y la UNE arrasó y el binomio Colom-Espada se adjudicó la presidencia del país. El pueblo elogió, para bien o para mal, en una elección marcada por la abstinencia, la UNE se quedó con la presidencia mientras Otto y sus patriotas con las manos vacías, son cuatro años los que los guatemaltecos están depositando en las manos de Colom y compañía, el futuro del pueblo. La esperanza existe y solo queda esperar, nada más que esperar