SlideShare una empresa de Scribd logo
A continuación, las principales propuestas de los partidos políticos que
participan del proceso electoral en curso, vinculadas a ciencia,
tecnología e innovación
Keiko Fujimori – Fuerza Popular
- Impulsar la participación activa de universidades, institutos tecnológicos, cámaras de
comercio, y organismos de la sociedad civil en el desarrollo productivo de cada región, en
coordinación con CONCYTEC.
- Impulsaremos el desarrollo del potencial acuícola: La demanda mundial para pescado de
calidad está creciendo y las zonas semi-urbanas son aptas para el desarrollo de actividades
acuícolas de menor y mayor escala, para especies como el paiche, la gamitana u otros. Otra
ventana de oportunidad esta dada por la crianza de peces ornamentales. Propiciaremos la
estructuración de cadenas productivas (alimentación, investigación, logística, exportación), y
desarrollaremos innovación tecnológica que permitirá mayor eficiencia en la producción
Pedro Pablo Kuczynski – Peruanos por el Kambio
- Creación del Programa de Asesoría Científica como unidad de la Alta Dirección en el
Despacho del Poder Ejecutivo. Se crea Oficina del Asesor Científico Jefe quien tendría el rol
rector y evaluaría y aprobaría toda propuesta , Instrumento y acción de Concytec.
- Modernización de las funciones de CONCYTEC cambiarían la ley de Concytec, se retira su rol
rector restringiendo su acción al ámbito de ciencia y tecnología, se elimina su acción en
transferencia tecnológica e innovación tecnológica.
- El Fondo Nacional para el Desarrollo de la Ciencia y Tecnología (FONDECYT) será trasladado a
PCM.
- Mediante una Disposición Transitoria Complementaria en la Ley de Presupuesto 2017 habrá
una reasignación de prioridades tributarias para financiar las actividades relacionadas con la
transferencia de tecnología y la innovación. Es decir fondos para otra entidad encargada de
estos, no para Concytec
- Se crearán dos grandes Redes Descentralizadas de Centros de Excelencia en Ciencia y
Tecnología, encargadas de llevar a cabo investigaciones. A cargo del ministerio de producción
y la oficina de asesor jefe de CTI.
Alfredo Barnechea – Acción Popular
- Reforma de todo sistema educativo (…) con la transferencia de ciencia, tecnología e
innovación en los escalones altos del sistema educativo.
- Permanente incremento de la productividad, en base a la educación, la ciencia y la
tecnología, aplicadas por las personas, empresas e instituciones y fomentadas por el estado
- Desarrollo económico y competitividad: promover una economía competitiva y
diversificada; integrada por la vialidad, el transporte y la conectividad, articulada por los
mercados para generar riqueza, mediante la inversión pública y privada, y por la aplicación
de la ciencia y la tecnología, para la creación y multiplicación de empleo digno, con mayor
valor agregado y una justa distribución del ingreso y la riqueza.
- Política de Innovación, Ciencia y Tecnología. Se expandirá la inversión del país en CTI desde
la educación e integrando la academia, las empresas y las instituciones públicas y de
gobierno.
Veronika Mendoza – Frente Amplio
- Impulso y desarrollo de la ciencia, tecnología e innovación con un conjunto de políticas que
para su adecuada implementación, deben tener el máximo nivel de representación política,
por lo que se plantea la creación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.
- Aumentar la presión tributaria para financiar inversión, educación, ciencia y tecnología, y
políticas sociales.
- Establecer un Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.
- Duplicar el presupuesto asignado al sector de C+T+I.
- Implementar políticas de ciencia y tecnología en todos los sectores y todos los gobiernos
regionales.
- Duplicar número de científicos en universidades y centros de investigación
Alan García – Alianza Popular
- La principal idea es dotar al país de infraestructura, inversiones en tecnología e innovación,
que aprovechando los acuerdos económicos logrados propicie mayores encadenamientos
productivos, de valor agregado a los recursos naturales, los transforme a través de los
parques industriales, genere empleo y beneficie a todos los peruanos.
Alejandro Toledo – Perú Posible
- Promover la Ciencia, Tecnología e Innovación en las políticas para el desarrollo productivo
- Promover la educación técnica de calidad alineada a la estrategia de desarrollo del país,
poniendo mayor énfasis en ciencia y tecnología.
- Garantizar acceso igualitario a herramientas para progreso económico: educación de calidad,
oportunidades en ciencia y tecnología, acceso al crédito, entre otros
Gregorio Santos – Democracia Directa
- Es un proyecto de desarrollo industrialista diversificado que camina con los dos pies: un
fuerte mercado interno y un gran impulso exportador. Ello requerirá de una revolución
educativa y del desarrollo de un avanzado sistema de ciencia y tecnología.
Hernando Guerra García – Alianza Solidaridad Nacional - UPP
- Reforzar las competencias y habilidades para idiomas, tecnologías de información, ciencia y
tecnología y valores cívicos.
- Creación del Ministerio de la Ciencia, Tecnología e Innovación
- Repatriación de talentos peruanos en el mundo: Creación de fondos para la repatriación de
los peruanos con talentos científicos, tecnológicos y profesionales para la ciencia, tecnología
e innovación orientada por las prioridades establecidas en el Programas de Prospectiva e
Inteligencia Tecnológica, así como para el desarrollo de los principales Cluster donde el Perú
tienen ventajas competitivas.
- Redefinición y fortalecimiento del INIA y el IIAP como instrumentos de ciencia, tecnología e
innovación orientado hacia la agricultura sostenible y el medio ambiente a nivel nacional.
Fernando Olivera – Frente Esperanza
- Mayores fondos para la investigación científica y tecnológica, que vendrán de la
reorientación presupuestal (actualmente es el 0,15% del PBI, uno de los más bajos de la
región; para el 2021 debe llegar al 0,5%).
- Se alentará la importación de talentos peruanos, científicos con posgrado
- Se potenciarán los centros de innovación tecnológica, dotándolos de los medios económicos
y logísticos para que se conviertan en una herramienta descentralizada para capacitar a la
población en general.
- Fortalecer CONCYTEC en el fomento, reconocimiento y generación de espacios de
investigación como una actividad primordial para el futuro desarrollo nacional.
- Volveremos la mirada al sector privado para propiciar su decidida cooperación en este rubro,
devolviendo los beneficios tributarios por donaciones a centros universitarios y otros de
investigación y formación en ciencia y tecnología
- Se determinará el acceso de todos los peruanos sin distinción, a la tecnología y avances
científicos indispensables para la vida actual, como la informática, en aras de garantizar una
real igualdad de oportunidades.
Ántero Flores – Aráoz – Partido Orden
- Educación para el desarrollo de la ciencia, cultura.
- Promover currículos universitarios por competencias basado en el desarrollo de la
investigación ciencia y tecnología, así como estandarizar las competencias laborales para que
sean tomados en cuenta en la formulación de estos currículos.
- Se fomentará la creación dentro del organigrama del Ministerio de Educación el INSTITUTO
NACIONAL DEL DESARROLLO CIENTÍFICO
- Se fomentarán las políticas de salud en el campo de la gobernabilidad, investigación, ciencia y
tecnología.
- El CONCYTEC deberá ser descentralizado en las regiones a fin de promover la investigación
orientada a la solución de los problemas locales y regionales.
Miguel Hilario– Progresando Perú
- (orientado a la agricultura) Generar las condiciones operativas y administrativas para la
implementación efectiva por los agricultores de las innovaciones y desarrollos existentes
del Instituto Nacional de Innovación Agraria, Centros de Innovación Tecnológica, CONCYTEC.
- Educación primaria: inclusión de lenguas nacionales. Escritura creativa, lectura y
pensamiento crítico, ciencias y tecnología.
Francisco Diez – Canseco – Perú Nación
- Incidir en el uso de la ciencia y la tecnología, mejoraremos el proceso de descentralización,
la educación y formularemos propuestas innovadoras en favor de los intereses de todos los
ciudadanos de nuestro país.
- Promover la innovación tecnológica y su mayor utilización por parte de los trabajadores
Yehude Simon – Partido Humanista Peruano
- Creación de un Centro de Conocimiento, Investigación, Ciencia y Tecnología incorporando al
CONCYTEC, a las Universidades, centros de investigación diversos, científicos y estudiosos en
esta dinámica y con participación del sector privado, convirtiendo al país en un actor
importante en la era del conocimiento
- Promover la innovación tecnológica y su mayor utilización por parte de los trabajadores
- Asignar el 3% del PBI a este propósito, sobre la base de un porcentaje el canon que el
Gobierno Central recibe por ley.
No participan del presente proceso electoral:
Julio Guzmán – Todos por el Perú (No inscrita)
César Acuña – Alianza para el Progreso del Perú (No inscrita)
Daniel Urresti – Partido Nacionalista Peruano (Candidatura retirada)
Vladimir Cerrón – Perú Libertario (Candidatura retirada)
Renzo Reggiardo – Perú Patria Segura (Candidatura retirada)
Felipe Castillo – Siempre Unidos (Candidatura retirada)
Hernando Guerra García – Alianza Solidaridad Nacional (Candidatura retirada)
A modo de comentario
- Los asuntos vinculados a CTI han sido desarrollados de forma tangencial, por la mayoría de
planes de gobierno, y se encuentran orientados a la cuestión educativa.
- Existe cierta concordancia en la necesidad de incrementar la inversión en CTI.
- En términos de gobernanza la mayoría habla de fortalecer, potenciar CONCYTEC, y también
de crear un ministerio o una oficina adscrita a la Presidencia.
- Se aprecia una ausencia de indicadores que sustenten las diferentes propuestas por parte de
los partidos.
CTI en Planes de Gobierno

Más contenido relacionado

Destacado

Citations UCEM (Texte 3.II.2.1)
Citations UCEM (Texte 3.II.2.1)Citations UCEM (Texte 3.II.2.1)
Citations UCEM (Texte 3.II.2.1)
Pierrot Caron
 
Docencia, investigación y gestión. pilares de la educación superior,
Docencia, investigación y gestión. pilares de la educación superior,Docencia, investigación y gestión. pilares de la educación superior,
Docencia, investigación y gestión. pilares de la educación superior,
BUNKER HILL COMMUNITY COLLEGE Maria Dolly Giraldo Calle
 
Introduction aux leçons
Introduction aux leçonsIntroduction aux leçons
Introduction aux leçons
Pierrot Caron
 
Location Recce
Location RecceLocation Recce
Location Recce
gbhsasclarekelly
 
Evaluation 3 - Planning
Evaluation 3 - PlanningEvaluation 3 - Planning
Evaluation 3 - Planning
rachelpiper1999
 
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: REDES SOCIALES
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: REDES SOCIALESPROYECTO DE INVESTIGACIÓN: REDES SOCIALES
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: REDES SOCIALES
Abza Ricaño
 
Historia del mercadeo af
Historia del mercadeo afHistoria del mercadeo af
Historia del mercadeo af
Alejandro Fernández
 
Sixth form magazine presentation
Sixth form magazine presentationSixth form magazine presentation
Sixth form magazine presentation
emilyilett
 
Question 1 -
Question 1 - Question 1 -
Question 1 -
emilyilett
 
Q audience profile
Q audience profile Q audience profile
Q audience profile
emilyilett
 
LEÇON 22 – Ce que je vois est une forme de vengeance.
LEÇON 22 – Ce que je vois est une forme de vengeance.LEÇON 22 – Ce que je vois est une forme de vengeance.
LEÇON 22 – Ce que je vois est une forme de vengeance.
Pierrot Caron
 
Twinnyin athens
Twinnyin athensTwinnyin athens
Twinnyin athens
zervoum
 
Kuliah 3
Kuliah 3Kuliah 3
Kuliah 3
Opie Mohamad
 
Too weird analysis
Too weird analysisToo weird analysis
Too weird analysis
Sophie Rudd
 

Destacado (14)

Citations UCEM (Texte 3.II.2.1)
Citations UCEM (Texte 3.II.2.1)Citations UCEM (Texte 3.II.2.1)
Citations UCEM (Texte 3.II.2.1)
 
Docencia, investigación y gestión. pilares de la educación superior,
Docencia, investigación y gestión. pilares de la educación superior,Docencia, investigación y gestión. pilares de la educación superior,
Docencia, investigación y gestión. pilares de la educación superior,
 
Introduction aux leçons
Introduction aux leçonsIntroduction aux leçons
Introduction aux leçons
 
Location Recce
Location RecceLocation Recce
Location Recce
 
Evaluation 3 - Planning
Evaluation 3 - PlanningEvaluation 3 - Planning
Evaluation 3 - Planning
 
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: REDES SOCIALES
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: REDES SOCIALESPROYECTO DE INVESTIGACIÓN: REDES SOCIALES
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: REDES SOCIALES
 
Historia del mercadeo af
Historia del mercadeo afHistoria del mercadeo af
Historia del mercadeo af
 
Sixth form magazine presentation
Sixth form magazine presentationSixth form magazine presentation
Sixth form magazine presentation
 
Question 1 -
Question 1 - Question 1 -
Question 1 -
 
Q audience profile
Q audience profile Q audience profile
Q audience profile
 
LEÇON 22 – Ce que je vois est une forme de vengeance.
LEÇON 22 – Ce que je vois est une forme de vengeance.LEÇON 22 – Ce que je vois est une forme de vengeance.
LEÇON 22 – Ce que je vois est une forme de vengeance.
 
Twinnyin athens
Twinnyin athensTwinnyin athens
Twinnyin athens
 
Kuliah 3
Kuliah 3Kuliah 3
Kuliah 3
 
Too weird analysis
Too weird analysisToo weird analysis
Too weird analysis
 

Similar a CTI en Planes de Gobierno

Agenda digital y propuestas de politicos
Agenda digital y propuestas de politicosAgenda digital y propuestas de politicos
Agenda digital y propuestas de politicos
Ranyeljp
 
Concytec
ConcytecConcytec
Concytec
Elvis Castro
 
Ley 1286 de 2009
Ley 1286 de 2009Ley 1286 de 2009
Ley 1286 de 2009
Ivan Villamizar
 
Ley 1286 de 2009
Ley 1286 de 2009Ley 1286 de 2009
Ley 1286 de 2009
SALONVIRTUAL
 
Gestión de Tecnología
Gestión de Tecnología Gestión de Tecnología
Gestión de Tecnología
Neliza Queralez Duran
 
Ley 1286 de 2009
Ley 1286 de 2009Ley 1286 de 2009
Ley 1286 de 2009
Jack Rodriguez
 
Peru plan-nacional-estrategico-de-ciencia-tecnologia-e-innovacion-para-la-com...
Peru plan-nacional-estrategico-de-ciencia-tecnologia-e-innovacion-para-la-com...Peru plan-nacional-estrategico-de-ciencia-tecnologia-e-innovacion-para-la-com...
Peru plan-nacional-estrategico-de-ciencia-tecnologia-e-innovacion-para-la-com...
Γινo βoςio
 
Ley 1286 2009
Ley 1286 2009Ley 1286 2009
Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva para el Desarrollo e Integración ...
Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva para el Desarrollo e Integración ...Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva para el Desarrollo e Integración ...
Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva para el Desarrollo e Integración ...
Gabriel Gil
 
Analisis critico colciencias
Analisis critico colcienciasAnalisis critico colciencias
Analisis critico colciencias
Carlos Tovar
 
SITUACIÓN DE LA INNOVACION DEL PERÚ
SITUACIÓN DE LA INNOVACION DEL PERÚSITUACIÓN DE LA INNOVACION DEL PERÚ
SITUACIÓN DE LA INNOVACION DEL PERÚ
Juan José Sandoval Zapata
 
Ley 1286 de 2009 modificacion ley 29 de cti
Ley 1286 de 2009   modificacion ley 29 de ctiLey 1286 de 2009   modificacion ley 29 de cti
Ley 1286 de 2009 modificacion ley 29 de cti
JulianCamiloZapata
 
Ley para el fomento de desarrollo científico, tecnológico y la innovación.
Ley para el fomento de desarrollo científico, tecnológico y la innovación.Ley para el fomento de desarrollo científico, tecnológico y la innovación.
Ley para el fomento de desarrollo científico, tecnológico y la innovación.
anolauri1989
 
Colciencias
ColcienciasColciencias
Colciencias
alejandraarrazolap
 
Transferencia Tecnologica Educativa
Transferencia Tecnologica EducativaTransferencia Tecnologica Educativa
Transferencia Tecnologica Educativa
Carlos Muñoz
 
POLÍTICA ECONÓMICA APLICADA AL ÁREA DE CIENCIA Y TECONOLOGÍA
POLÍTICA ECONÓMICA APLICADA AL ÁREA DE CIENCIA Y TECONOLOGÍAPOLÍTICA ECONÓMICA APLICADA AL ÁREA DE CIENCIA Y TECONOLOGÍA
POLÍTICA ECONÓMICA APLICADA AL ÁREA DE CIENCIA Y TECONOLOGÍA
Alexander Flores Valencia
 
Politicas gubernamentales venezolanas
Politicas gubernamentales venezolanasPoliticas gubernamentales venezolanas
Politicas gubernamentales venezolanas
Maoly Huizzi
 
Presentación plan cti
Presentación plan ctiPresentación plan cti
Presentación plan cti
Gilbert Alexander Salas
 
Colciencias
ColcienciasColciencias
Colciencias
Yina-cervantes16
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
Omar Jimenez
 

Similar a CTI en Planes de Gobierno (20)

Agenda digital y propuestas de politicos
Agenda digital y propuestas de politicosAgenda digital y propuestas de politicos
Agenda digital y propuestas de politicos
 
Concytec
ConcytecConcytec
Concytec
 
Ley 1286 de 2009
Ley 1286 de 2009Ley 1286 de 2009
Ley 1286 de 2009
 
Ley 1286 de 2009
Ley 1286 de 2009Ley 1286 de 2009
Ley 1286 de 2009
 
Gestión de Tecnología
Gestión de Tecnología Gestión de Tecnología
Gestión de Tecnología
 
Ley 1286 de 2009
Ley 1286 de 2009Ley 1286 de 2009
Ley 1286 de 2009
 
Peru plan-nacional-estrategico-de-ciencia-tecnologia-e-innovacion-para-la-com...
Peru plan-nacional-estrategico-de-ciencia-tecnologia-e-innovacion-para-la-com...Peru plan-nacional-estrategico-de-ciencia-tecnologia-e-innovacion-para-la-com...
Peru plan-nacional-estrategico-de-ciencia-tecnologia-e-innovacion-para-la-com...
 
Ley 1286 2009
Ley 1286 2009Ley 1286 2009
Ley 1286 2009
 
Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva para el Desarrollo e Integración ...
Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva para el Desarrollo e Integración ...Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva para el Desarrollo e Integración ...
Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva para el Desarrollo e Integración ...
 
Analisis critico colciencias
Analisis critico colcienciasAnalisis critico colciencias
Analisis critico colciencias
 
SITUACIÓN DE LA INNOVACION DEL PERÚ
SITUACIÓN DE LA INNOVACION DEL PERÚSITUACIÓN DE LA INNOVACION DEL PERÚ
SITUACIÓN DE LA INNOVACION DEL PERÚ
 
Ley 1286 de 2009 modificacion ley 29 de cti
Ley 1286 de 2009   modificacion ley 29 de ctiLey 1286 de 2009   modificacion ley 29 de cti
Ley 1286 de 2009 modificacion ley 29 de cti
 
Ley para el fomento de desarrollo científico, tecnológico y la innovación.
Ley para el fomento de desarrollo científico, tecnológico y la innovación.Ley para el fomento de desarrollo científico, tecnológico y la innovación.
Ley para el fomento de desarrollo científico, tecnológico y la innovación.
 
Colciencias
ColcienciasColciencias
Colciencias
 
Transferencia Tecnologica Educativa
Transferencia Tecnologica EducativaTransferencia Tecnologica Educativa
Transferencia Tecnologica Educativa
 
POLÍTICA ECONÓMICA APLICADA AL ÁREA DE CIENCIA Y TECONOLOGÍA
POLÍTICA ECONÓMICA APLICADA AL ÁREA DE CIENCIA Y TECONOLOGÍAPOLÍTICA ECONÓMICA APLICADA AL ÁREA DE CIENCIA Y TECONOLOGÍA
POLÍTICA ECONÓMICA APLICADA AL ÁREA DE CIENCIA Y TECONOLOGÍA
 
Politicas gubernamentales venezolanas
Politicas gubernamentales venezolanasPoliticas gubernamentales venezolanas
Politicas gubernamentales venezolanas
 
Presentación plan cti
Presentación plan ctiPresentación plan cti
Presentación plan cti
 
Colciencias
ColcienciasColciencias
Colciencias
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
 

Último

Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 

Último (20)

Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 

CTI en Planes de Gobierno

  • 1.
  • 2. A continuación, las principales propuestas de los partidos políticos que participan del proceso electoral en curso, vinculadas a ciencia, tecnología e innovación
  • 3. Keiko Fujimori – Fuerza Popular - Impulsar la participación activa de universidades, institutos tecnológicos, cámaras de comercio, y organismos de la sociedad civil en el desarrollo productivo de cada región, en coordinación con CONCYTEC. - Impulsaremos el desarrollo del potencial acuícola: La demanda mundial para pescado de calidad está creciendo y las zonas semi-urbanas son aptas para el desarrollo de actividades acuícolas de menor y mayor escala, para especies como el paiche, la gamitana u otros. Otra ventana de oportunidad esta dada por la crianza de peces ornamentales. Propiciaremos la estructuración de cadenas productivas (alimentación, investigación, logística, exportación), y desarrollaremos innovación tecnológica que permitirá mayor eficiencia en la producción
  • 4. Pedro Pablo Kuczynski – Peruanos por el Kambio - Creación del Programa de Asesoría Científica como unidad de la Alta Dirección en el Despacho del Poder Ejecutivo. Se crea Oficina del Asesor Científico Jefe quien tendría el rol rector y evaluaría y aprobaría toda propuesta , Instrumento y acción de Concytec. - Modernización de las funciones de CONCYTEC cambiarían la ley de Concytec, se retira su rol rector restringiendo su acción al ámbito de ciencia y tecnología, se elimina su acción en transferencia tecnológica e innovación tecnológica. - El Fondo Nacional para el Desarrollo de la Ciencia y Tecnología (FONDECYT) será trasladado a PCM. - Mediante una Disposición Transitoria Complementaria en la Ley de Presupuesto 2017 habrá una reasignación de prioridades tributarias para financiar las actividades relacionadas con la transferencia de tecnología y la innovación. Es decir fondos para otra entidad encargada de estos, no para Concytec - Se crearán dos grandes Redes Descentralizadas de Centros de Excelencia en Ciencia y Tecnología, encargadas de llevar a cabo investigaciones. A cargo del ministerio de producción y la oficina de asesor jefe de CTI.
  • 5. Alfredo Barnechea – Acción Popular - Reforma de todo sistema educativo (…) con la transferencia de ciencia, tecnología e innovación en los escalones altos del sistema educativo. - Permanente incremento de la productividad, en base a la educación, la ciencia y la tecnología, aplicadas por las personas, empresas e instituciones y fomentadas por el estado - Desarrollo económico y competitividad: promover una economía competitiva y diversificada; integrada por la vialidad, el transporte y la conectividad, articulada por los mercados para generar riqueza, mediante la inversión pública y privada, y por la aplicación de la ciencia y la tecnología, para la creación y multiplicación de empleo digno, con mayor valor agregado y una justa distribución del ingreso y la riqueza. - Política de Innovación, Ciencia y Tecnología. Se expandirá la inversión del país en CTI desde la educación e integrando la academia, las empresas y las instituciones públicas y de gobierno.
  • 6. Veronika Mendoza – Frente Amplio - Impulso y desarrollo de la ciencia, tecnología e innovación con un conjunto de políticas que para su adecuada implementación, deben tener el máximo nivel de representación política, por lo que se plantea la creación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. - Aumentar la presión tributaria para financiar inversión, educación, ciencia y tecnología, y políticas sociales. - Establecer un Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. - Duplicar el presupuesto asignado al sector de C+T+I. - Implementar políticas de ciencia y tecnología en todos los sectores y todos los gobiernos regionales. - Duplicar número de científicos en universidades y centros de investigación
  • 7. Alan García – Alianza Popular - La principal idea es dotar al país de infraestructura, inversiones en tecnología e innovación, que aprovechando los acuerdos económicos logrados propicie mayores encadenamientos productivos, de valor agregado a los recursos naturales, los transforme a través de los parques industriales, genere empleo y beneficie a todos los peruanos.
  • 8. Alejandro Toledo – Perú Posible - Promover la Ciencia, Tecnología e Innovación en las políticas para el desarrollo productivo - Promover la educación técnica de calidad alineada a la estrategia de desarrollo del país, poniendo mayor énfasis en ciencia y tecnología. - Garantizar acceso igualitario a herramientas para progreso económico: educación de calidad, oportunidades en ciencia y tecnología, acceso al crédito, entre otros
  • 9. Gregorio Santos – Democracia Directa - Es un proyecto de desarrollo industrialista diversificado que camina con los dos pies: un fuerte mercado interno y un gran impulso exportador. Ello requerirá de una revolución educativa y del desarrollo de un avanzado sistema de ciencia y tecnología.
  • 10. Hernando Guerra García – Alianza Solidaridad Nacional - UPP - Reforzar las competencias y habilidades para idiomas, tecnologías de información, ciencia y tecnología y valores cívicos. - Creación del Ministerio de la Ciencia, Tecnología e Innovación - Repatriación de talentos peruanos en el mundo: Creación de fondos para la repatriación de los peruanos con talentos científicos, tecnológicos y profesionales para la ciencia, tecnología e innovación orientada por las prioridades establecidas en el Programas de Prospectiva e Inteligencia Tecnológica, así como para el desarrollo de los principales Cluster donde el Perú tienen ventajas competitivas. - Redefinición y fortalecimiento del INIA y el IIAP como instrumentos de ciencia, tecnología e innovación orientado hacia la agricultura sostenible y el medio ambiente a nivel nacional.
  • 11. Fernando Olivera – Frente Esperanza - Mayores fondos para la investigación científica y tecnológica, que vendrán de la reorientación presupuestal (actualmente es el 0,15% del PBI, uno de los más bajos de la región; para el 2021 debe llegar al 0,5%). - Se alentará la importación de talentos peruanos, científicos con posgrado - Se potenciarán los centros de innovación tecnológica, dotándolos de los medios económicos y logísticos para que se conviertan en una herramienta descentralizada para capacitar a la población en general. - Fortalecer CONCYTEC en el fomento, reconocimiento y generación de espacios de investigación como una actividad primordial para el futuro desarrollo nacional. - Volveremos la mirada al sector privado para propiciar su decidida cooperación en este rubro, devolviendo los beneficios tributarios por donaciones a centros universitarios y otros de investigación y formación en ciencia y tecnología - Se determinará el acceso de todos los peruanos sin distinción, a la tecnología y avances científicos indispensables para la vida actual, como la informática, en aras de garantizar una real igualdad de oportunidades.
  • 12. Ántero Flores – Aráoz – Partido Orden - Educación para el desarrollo de la ciencia, cultura. - Promover currículos universitarios por competencias basado en el desarrollo de la investigación ciencia y tecnología, así como estandarizar las competencias laborales para que sean tomados en cuenta en la formulación de estos currículos. - Se fomentará la creación dentro del organigrama del Ministerio de Educación el INSTITUTO NACIONAL DEL DESARROLLO CIENTÍFICO - Se fomentarán las políticas de salud en el campo de la gobernabilidad, investigación, ciencia y tecnología. - El CONCYTEC deberá ser descentralizado en las regiones a fin de promover la investigación orientada a la solución de los problemas locales y regionales.
  • 13. Miguel Hilario– Progresando Perú - (orientado a la agricultura) Generar las condiciones operativas y administrativas para la implementación efectiva por los agricultores de las innovaciones y desarrollos existentes del Instituto Nacional de Innovación Agraria, Centros de Innovación Tecnológica, CONCYTEC. - Educación primaria: inclusión de lenguas nacionales. Escritura creativa, lectura y pensamiento crítico, ciencias y tecnología.
  • 14. Francisco Diez – Canseco – Perú Nación - Incidir en el uso de la ciencia y la tecnología, mejoraremos el proceso de descentralización, la educación y formularemos propuestas innovadoras en favor de los intereses de todos los ciudadanos de nuestro país. - Promover la innovación tecnológica y su mayor utilización por parte de los trabajadores
  • 15. Yehude Simon – Partido Humanista Peruano - Creación de un Centro de Conocimiento, Investigación, Ciencia y Tecnología incorporando al CONCYTEC, a las Universidades, centros de investigación diversos, científicos y estudiosos en esta dinámica y con participación del sector privado, convirtiendo al país en un actor importante en la era del conocimiento - Promover la innovación tecnológica y su mayor utilización por parte de los trabajadores - Asignar el 3% del PBI a este propósito, sobre la base de un porcentaje el canon que el Gobierno Central recibe por ley.
  • 16. No participan del presente proceso electoral: Julio Guzmán – Todos por el Perú (No inscrita) César Acuña – Alianza para el Progreso del Perú (No inscrita) Daniel Urresti – Partido Nacionalista Peruano (Candidatura retirada) Vladimir Cerrón – Perú Libertario (Candidatura retirada) Renzo Reggiardo – Perú Patria Segura (Candidatura retirada) Felipe Castillo – Siempre Unidos (Candidatura retirada) Hernando Guerra García – Alianza Solidaridad Nacional (Candidatura retirada)
  • 17. A modo de comentario - Los asuntos vinculados a CTI han sido desarrollados de forma tangencial, por la mayoría de planes de gobierno, y se encuentran orientados a la cuestión educativa. - Existe cierta concordancia en la necesidad de incrementar la inversión en CTI. - En términos de gobernanza la mayoría habla de fortalecer, potenciar CONCYTEC, y también de crear un ministerio o una oficina adscrita a la Presidencia. - Se aprecia una ausencia de indicadores que sustenten las diferentes propuestas por parte de los partidos.