SlideShare una empresa de Scribd logo
CUADERNILLO DE PRÁCTICAS  (I) Psicología Fisiológica Nombre:
1. Señale con letras las estructuras indicadas en el dibujo: a) microvellosidades b) fibra nerviosa c) epitelio d) célula gustativa e) poro gustativo Comente brevemente los datos anatómicos de los botones gustativos. Respuesta:
2. Observe esta figura. En la siguiente diapositiva, responda a las preguntas planteadas y discuta su significado :
6. Todas las células de un botón gustativos son sensibles a los mismos gustantes. V; F. Respuesta:  1. La célula 2 es sensible a un único gustante. V; F. 2. El registro obtenido en “a” corresponde al registro de potenciales de acción. V; F. 3. La célula 2 es sensible a los gustantes dulces. V; F. 4. La célula 1 es sensible a los gustantes salados. V; F. 5. La mayoría de células gustativas responden a un único gustante. V; F. Discuta brevemente cuál es el significado principal de la figura.
3. Señale con letras los diferentes elementos implicados en la transducción del sabor dulce: a) despolarización de la membrana b) receptor de sabor dulce  c) adenilciclasa  d) canal de potasio  e) vesículas sinápticas  f) proteína G Comente brevemente el mecanismo de transducción para los gustantes dulces. Respuesta:  g) ATP h) Ca +   i) PCA j) AMP c k) sucrosa
Comente brevemente el mecanismo de transducción para este gustante amargo y destaque su particularidad. 4. Señale con letras los diferentes elementos implicados en la transducción de este sabor amargo: a) receptor del amargo b) fosfolipasa C  c) proteína G  d) sustancia amarga  e) depósitos de calcio Respuesta:  f) FIF 2 g) IF 3 h) Ca +
5. Señale con letras las estructuras señaladas en el dibujo: a) nervio facial (pc VII) b) nervio vago (pc X)  c) nervio glosofaríngeo (pc IX)  d) lengua e) corteza gustativa primeria f) epiglotis Conteste a las siguientes preguntas:  1. Los pares craneales sólo transmiten información aferente sensorial. V; F. 2. Los pares craneales VII, IX y X ingresan en el cerebro a nivel de la protuberancia. V; F. 3. El par craneal VII transporta información gustativa de los dos tercios anteriores de la lengua. V; F.
6. Señale con letras las principales estructuras de las vías centrales del gusto: a) núcleo VPM b) tercer ventrículo c) corteza gustativa primaria  d) aferencias provenientes de la lengua  e) bulbo raquídeo f) núcleo gustativo izquierdo g) cuarto ventrículo h) vía piramidal Comente la participación de otras vías centrales para la transmisión del sabor. Sus estructuras y funciones. Respuesta:
7. Señale con letras las estructuras señaladas en el dibujo: a) célula de sostén b) célula basal c) nervio olfatorio  d) cilios de las células olfatorias  e) célula receptora olfatoria f) capa mucosa La célula olfatoria emite potenciales de acción. V; F. La célula olfatoria es reemplazada de manera regular a lo largo de la vida. V; F. Los axones reunidos de las células olfatorias constituyen el tercer par craneal. V; F. Responda a las siguientes preguntas:
8. Señale con letras los diferentes elementos implicados en la transducción olfatoria: a) receptor de fragancia b) adenilciclasa c) cilio de la célula olfatoria d) proteína G e) dendrita de la célula olfatoria f) moléculas de fragancia g) despolarización de la membrana Comente brevemente la secuencia del mecanismo de transducción para la olfacción. Respuesta: h) cationes i) Cl - j) Ca +   k) AMP c l) ATP
9. Responda las siguientes preguntas relacionadas con el  mecanismo de transducción olfatoria Existen diferentes mecanismos de transducción olfatoria según las diferentes fragancias. V; F. El papel del Cl -  tiene un efecto amplificador del potencial de receptor. V; F. El AMP c  participa como segundo mensajero exclusivamente en la transducción para la olfacción. V; F. Las proteínas transmembranales receptoras de las fragancias son diferentes en diferentes células receptoras. V; F.
10. Señale con letras las estructuras señaladas en el dibujo: a) neurona olfatoria de 2º orden b) células receptoras olfatorias c) glomérulo  d) lámina cribosa  e) vía olfatoria f) bulbo olfatorio Observe esta figura y comente si observa un fenómeno de convergencvia o de divergencia de la información. Respuesta:

Más contenido relacionado

Destacado

Posibles preguntas para el examen de biología del tema 5 (1ª parte) 3º de div...
Posibles preguntas para el examen de biología del tema 5 (1ª parte) 3º de div...Posibles preguntas para el examen de biología del tema 5 (1ª parte) 3º de div...
Posibles preguntas para el examen de biología del tema 5 (1ª parte) 3º de div...
lagartiger
 
Creación de un blog
Creación de un blogCreación de un blog
Creación de un blog
Sandra Tarradellas
 
Julian Opie
Julian OpieJulian Opie
Julian Opie
mariahernandez85
 
Teku20
Teku20Teku20
Bulletin municipal - Saint-Martial de Valette - Juillet 2015
Bulletin municipal - Saint-Martial de Valette - Juillet 2015Bulletin municipal - Saint-Martial de Valette - Juillet 2015
Bulletin municipal - Saint-Martial de Valette - Juillet 2015
Mairie
 
Educacion a distancia cobaep tv
Educacion a distancia cobaep tvEducacion a distancia cobaep tv
Educacion a distancia cobaep tv
Eduardo Richaud
 
aasw6: 2eme annonce_french
aasw6: 2eme annonce_frenchaasw6: 2eme annonce_french
Conpes: Lineamientos de Política para Estimular la Inversión Privada en Cienc...
Conpes: Lineamientos de Política para Estimular la Inversión Privada en Cienc...Conpes: Lineamientos de Política para Estimular la Inversión Privada en Cienc...
Conpes: Lineamientos de Política para Estimular la Inversión Privada en Cienc...
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
Webinar biodiversidad y ambiente
Webinar biodiversidad y ambienteWebinar biodiversidad y ambiente
Webinar biodiversidad y ambiente
William Vegazo
 
Diaporama risques du chef d'entreprise face aux nouveaux usages de l'inform...
Diaporama   risques du chef d'entreprise face aux nouveaux usages de l'inform...Diaporama   risques du chef d'entreprise face aux nouveaux usages de l'inform...
Diaporama risques du chef d'entreprise face aux nouveaux usages de l'inform...
Denis JACOPINI
 
Boucles d'oreilles en bois
Boucles d'oreilles en bois Boucles d'oreilles en bois
Boucles d'oreilles en bois
BijouxPiercing
 
Guía de Instrucciones
Guía de InstruccionesGuía de Instrucciones
Guía de Instrucciones
rosina123
 
Somnolence au volant, danger sous-estimé et un problème de santé publique
Somnolence au volant, danger sous-estimé et un problème de santé publiqueSomnolence au volant, danger sous-estimé et un problème de santé publique
Somnolence au volant, danger sous-estimé et un problème de santé publique
CNPAC
 
Práctica 4 manuela caballero fernández
Práctica 4   manuela caballero fernándezPráctica 4   manuela caballero fernández
Práctica 4 manuela caballero fernández
mauela5
 
Dcn 2009
Dcn 2009Dcn 2009
Dcn 2009
Lucila Paz
 
Dossier presse-tout-a-fait-moi
Dossier presse-tout-a-fait-moiDossier presse-tout-a-fait-moi
Dossier presse-tout-a-fait-moiToutafaitmoi
 
Donde nació el fast45
Donde nació el fast45Donde nació el fast45
Donde nació el fast45
guitarisk
 
Guía VERSIÓN REDUCIDA de aprendizaje FOMIN sobre proyectos de integración p...
Guía VERSIÓN REDUCIDA de aprendizaje FOMIN sobre proyectos de integración p...Guía VERSIÓN REDUCIDA de aprendizaje FOMIN sobre proyectos de integración p...
Guía VERSIÓN REDUCIDA de aprendizaje FOMIN sobre proyectos de integración p...
ConectaDEL
 
Ute Problemas Frecuentes del Desarrollo: Apego y Ansiedad
Ute   Problemas Frecuentes del Desarrollo: Apego y AnsiedadUte   Problemas Frecuentes del Desarrollo: Apego y Ansiedad
Ute Problemas Frecuentes del Desarrollo: Apego y Ansiedad
Xavier Freire
 

Destacado (20)

Posibles preguntas para el examen de biología del tema 5 (1ª parte) 3º de div...
Posibles preguntas para el examen de biología del tema 5 (1ª parte) 3º de div...Posibles preguntas para el examen de biología del tema 5 (1ª parte) 3º de div...
Posibles preguntas para el examen de biología del tema 5 (1ª parte) 3º de div...
 
Creación de un blog
Creación de un blogCreación de un blog
Creación de un blog
 
Julian Opie
Julian OpieJulian Opie
Julian Opie
 
Teku20
Teku20Teku20
Teku20
 
Bilan bolivie
Bilan bolivieBilan bolivie
Bilan bolivie
 
Bulletin municipal - Saint-Martial de Valette - Juillet 2015
Bulletin municipal - Saint-Martial de Valette - Juillet 2015Bulletin municipal - Saint-Martial de Valette - Juillet 2015
Bulletin municipal - Saint-Martial de Valette - Juillet 2015
 
Educacion a distancia cobaep tv
Educacion a distancia cobaep tvEducacion a distancia cobaep tv
Educacion a distancia cobaep tv
 
aasw6: 2eme annonce_french
aasw6: 2eme annonce_frenchaasw6: 2eme annonce_french
aasw6: 2eme annonce_french
 
Conpes: Lineamientos de Política para Estimular la Inversión Privada en Cienc...
Conpes: Lineamientos de Política para Estimular la Inversión Privada en Cienc...Conpes: Lineamientos de Política para Estimular la Inversión Privada en Cienc...
Conpes: Lineamientos de Política para Estimular la Inversión Privada en Cienc...
 
Webinar biodiversidad y ambiente
Webinar biodiversidad y ambienteWebinar biodiversidad y ambiente
Webinar biodiversidad y ambiente
 
Diaporama risques du chef d'entreprise face aux nouveaux usages de l'inform...
Diaporama   risques du chef d'entreprise face aux nouveaux usages de l'inform...Diaporama   risques du chef d'entreprise face aux nouveaux usages de l'inform...
Diaporama risques du chef d'entreprise face aux nouveaux usages de l'inform...
 
Boucles d'oreilles en bois
Boucles d'oreilles en bois Boucles d'oreilles en bois
Boucles d'oreilles en bois
 
Guía de Instrucciones
Guía de InstruccionesGuía de Instrucciones
Guía de Instrucciones
 
Somnolence au volant, danger sous-estimé et un problème de santé publique
Somnolence au volant, danger sous-estimé et un problème de santé publiqueSomnolence au volant, danger sous-estimé et un problème de santé publique
Somnolence au volant, danger sous-estimé et un problème de santé publique
 
Práctica 4 manuela caballero fernández
Práctica 4   manuela caballero fernándezPráctica 4   manuela caballero fernández
Práctica 4 manuela caballero fernández
 
Dcn 2009
Dcn 2009Dcn 2009
Dcn 2009
 
Dossier presse-tout-a-fait-moi
Dossier presse-tout-a-fait-moiDossier presse-tout-a-fait-moi
Dossier presse-tout-a-fait-moi
 
Donde nació el fast45
Donde nació el fast45Donde nació el fast45
Donde nació el fast45
 
Guía VERSIÓN REDUCIDA de aprendizaje FOMIN sobre proyectos de integración p...
Guía VERSIÓN REDUCIDA de aprendizaje FOMIN sobre proyectos de integración p...Guía VERSIÓN REDUCIDA de aprendizaje FOMIN sobre proyectos de integración p...
Guía VERSIÓN REDUCIDA de aprendizaje FOMIN sobre proyectos de integración p...
 
Ute Problemas Frecuentes del Desarrollo: Apego y Ansiedad
Ute   Problemas Frecuentes del Desarrollo: Apego y AnsiedadUte   Problemas Frecuentes del Desarrollo: Apego y Ansiedad
Ute Problemas Frecuentes del Desarrollo: Apego y Ansiedad
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Cuadernillo sentidos quimicos

  • 1. CUADERNILLO DE PRÁCTICAS (I) Psicología Fisiológica Nombre:
  • 2. 1. Señale con letras las estructuras indicadas en el dibujo: a) microvellosidades b) fibra nerviosa c) epitelio d) célula gustativa e) poro gustativo Comente brevemente los datos anatómicos de los botones gustativos. Respuesta:
  • 3. 2. Observe esta figura. En la siguiente diapositiva, responda a las preguntas planteadas y discuta su significado :
  • 4. 6. Todas las células de un botón gustativos son sensibles a los mismos gustantes. V; F. Respuesta: 1. La célula 2 es sensible a un único gustante. V; F. 2. El registro obtenido en “a” corresponde al registro de potenciales de acción. V; F. 3. La célula 2 es sensible a los gustantes dulces. V; F. 4. La célula 1 es sensible a los gustantes salados. V; F. 5. La mayoría de células gustativas responden a un único gustante. V; F. Discuta brevemente cuál es el significado principal de la figura.
  • 5. 3. Señale con letras los diferentes elementos implicados en la transducción del sabor dulce: a) despolarización de la membrana b) receptor de sabor dulce c) adenilciclasa d) canal de potasio e) vesículas sinápticas f) proteína G Comente brevemente el mecanismo de transducción para los gustantes dulces. Respuesta: g) ATP h) Ca + i) PCA j) AMP c k) sucrosa
  • 6. Comente brevemente el mecanismo de transducción para este gustante amargo y destaque su particularidad. 4. Señale con letras los diferentes elementos implicados en la transducción de este sabor amargo: a) receptor del amargo b) fosfolipasa C c) proteína G d) sustancia amarga e) depósitos de calcio Respuesta: f) FIF 2 g) IF 3 h) Ca +
  • 7. 5. Señale con letras las estructuras señaladas en el dibujo: a) nervio facial (pc VII) b) nervio vago (pc X) c) nervio glosofaríngeo (pc IX) d) lengua e) corteza gustativa primeria f) epiglotis Conteste a las siguientes preguntas: 1. Los pares craneales sólo transmiten información aferente sensorial. V; F. 2. Los pares craneales VII, IX y X ingresan en el cerebro a nivel de la protuberancia. V; F. 3. El par craneal VII transporta información gustativa de los dos tercios anteriores de la lengua. V; F.
  • 8. 6. Señale con letras las principales estructuras de las vías centrales del gusto: a) núcleo VPM b) tercer ventrículo c) corteza gustativa primaria d) aferencias provenientes de la lengua e) bulbo raquídeo f) núcleo gustativo izquierdo g) cuarto ventrículo h) vía piramidal Comente la participación de otras vías centrales para la transmisión del sabor. Sus estructuras y funciones. Respuesta:
  • 9. 7. Señale con letras las estructuras señaladas en el dibujo: a) célula de sostén b) célula basal c) nervio olfatorio d) cilios de las células olfatorias e) célula receptora olfatoria f) capa mucosa La célula olfatoria emite potenciales de acción. V; F. La célula olfatoria es reemplazada de manera regular a lo largo de la vida. V; F. Los axones reunidos de las células olfatorias constituyen el tercer par craneal. V; F. Responda a las siguientes preguntas:
  • 10. 8. Señale con letras los diferentes elementos implicados en la transducción olfatoria: a) receptor de fragancia b) adenilciclasa c) cilio de la célula olfatoria d) proteína G e) dendrita de la célula olfatoria f) moléculas de fragancia g) despolarización de la membrana Comente brevemente la secuencia del mecanismo de transducción para la olfacción. Respuesta: h) cationes i) Cl - j) Ca + k) AMP c l) ATP
  • 11. 9. Responda las siguientes preguntas relacionadas con el mecanismo de transducción olfatoria Existen diferentes mecanismos de transducción olfatoria según las diferentes fragancias. V; F. El papel del Cl - tiene un efecto amplificador del potencial de receptor. V; F. El AMP c participa como segundo mensajero exclusivamente en la transducción para la olfacción. V; F. Las proteínas transmembranales receptoras de las fragancias son diferentes en diferentes células receptoras. V; F.
  • 12. 10. Señale con letras las estructuras señaladas en el dibujo: a) neurona olfatoria de 2º orden b) células receptoras olfatorias c) glomérulo d) lámina cribosa e) vía olfatoria f) bulbo olfatorio Observe esta figura y comente si observa un fenómeno de convergencvia o de divergencia de la información. Respuesta: