SlideShare una empresa de Scribd logo
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO: 
APEGO Y ANSIEDAD 
Asignatura: Psicopedagogía 
Estudiante: Freire Larco Francisco Xavier 
Tutor: Dr. Gonzalo Remache B. MSc.
PROBLEMAS 
FRECUENTES DEL 
DESARROLLO: 
APEGO Y ANSIEDAD
Apego 
Conexión emocional con otro 
(normalmente, la madre) y la necesidad de 
dicha conexión es vista como parte 
fundamental de la experiencia humana. 
Bermeosolo, J. (2010) PSICOPEDAGOGÍA DE LA DIVERSIDAD 
EN EL AULA Desafío a las barreras en el aprendizaje y la 
participación. México. Alfaomega. (pág. 91) 
Ansiedad 
Respuesta normal y adaptativa ante amenazas 
reales o imaginarias, más o menos difusas, que 
produce el organismo para reaccionar frente a 
situaciones de peligro. 
Bermeosolo, J. (2010) PSICOPEDAGOGÍA DE LA DIVERSIDAD 
EN EL AULA Desafío a las barreras en el aprendizaje y la 
participación. México. Alfaomega. (pág. 98)
PRINCIPALES ACONTECIMIENTOS 
DE LOS 5 PRIMEROS PERÍODOS 
DE LA VIDA DEL HOMBRE 
ETAPA PRENATAL 
ETAPA DE LOS PRIMEROS 
PASOS (0-3 años) 
Formación órganos 
Estructura corporal 
Crecimiento físico 
Vulnerabilidad a 
influencias ambientales 
Dependiente – Competente 
Sentidos funcionando 
Crecimiento Físico 
Desarrollo habilidades 
motoras 
Habilidad para aprender 
Autoconciencia 
Desarrollo habla y 
comprensión 
Bermeosolo, J. (2010) PSICOPEDAGOGÍA DE LA DIVERSIDAD 
EN EL AULA Desafío a las barreras en el aprendizaje y la 
participación. México. Alfaomega. (pág. 88)
PRINCIPALES ACONTECIMIENTOS 
DE LOS 5 PRIMEROS PERÍODOS 
DE LA VIDA DEL HOMBRE 
NIÑEZ TEMPRANA (3 a 6 años) NIÑEZ INTERMEDIA (6 a 12 años) 
La Familia es el centro 
Aumenta la fuerza 
Habilidades motoras finas y gruesas 
Autocontrol – cuidado propio – 
independencia 
Inventiva – Creatividad – 
Imaginación 
Inmadurez cognoscitiva 
Comportamiento egocéntrico 
Compañeros son importantes 
Pensamiento lógico - concreto 
Disminuye egocentrismo 
Incremento memoria y lenguaje 
Mejora habilidad cognoscitiva 
Desarrolla autoconcepto – afecta 
autoestima 
Disminuye rapidez crecimiento 
Mejora fuerza y capacidad atlética 
Bermeosolo, J. (2010) PSICOPEDAGOGÍA DE LA DIVERSIDAD EN EL AULA Desafío a las barreras en el aprendizaje y la participación. 
México. Alfaomega. (pág. 88-89)
PRINCIPALES ACONTECIMIENTOS 
DE LOS 5 PRIMEROS PERÍODOS 
DE LA VIDA DEL HOMBRE 
ADOLESCENCIA 
(12 a 20 años) 
Cambios físicos rápidos y profundos 
Comienza madurez reproductora 
Búsqueda de identidad 
Desarrollo de autocontrol 
Desarrollo pensamiento abstracto 
Razonamiento científico 
Egocentrismo adolescente persiste 
en algunos 
Relaciones con padres son buenas 
Bermeosolo, J. (2010) PSICOPEDAGOGÍA DE LA DIVERSIDAD 
EN EL AULA Desafío a las barreras en el aprendizaje y la 
participación. México. Alfaomega. (pág. 89)
ÁREAS PROBLEMÁTICAS 
Apego 
Dependencia – Independencia 
Autonomía
Signos Típicos de Dependencia 
• Búsqueda de ayuda para hacer las 
cosas 
• Conductas para atraer la 
atención 
• Búsqueda de proximidad física 
• Pasividad 
• Necesidad de aprobación y 
reconocimiento 
Bermeosolo, J. (2010) PSICOPEDAGOGÍA DE LA DIVERSIDAD EN EL AULA Desafío a 
las barreras en el aprendizaje y la participación. México. Alfaomega. (pág. 93)
Causas o antecedentes de Dependencia 
• Protección materna excesiva 
• Refuerzo constante de 
conductas de dependencia 
• Rechazo materno 
• “los padres que rechazan con irritación las 
peticiones de dependencia de sus hijos, pero 
que se someten eventualmente a esas 
demandas, producen los niños más 
dependientes de todos” (Clarizio & McCoy) 
Bermeosolo, J. (2010) PSICOPEDAGOGÍA DE LA DIVERSIDAD EN EL AULA Desafío a 
las barreras en el aprendizaje y la participación. México. Alfaomega. (pág. 93)
Lineamientos de Acción 
• Guiar gradualmente al niño a una mayor 
independencia 
• Proponer metas precisas y realistas 
• Reforzar los progresos 
• No satisfacer en exceso ni frustrar 
Bermeosolo, J. (2010) PSICOPEDAGOGÍA DE LA DIVERSIDAD EN EL AULA Desafío a 
las barreras en el aprendizaje y la participación. México. Alfaomega. (pág. 94)
ADAPTACIÓN 
BUENA MALA 
 Confianza sólida 
 Tolerancia a la frustración 
 Adecuada respuesta a 
reforzadores sociales 
 Cordialidad y sinceridad 
 Cierto grado de autonomía 
Niños sobre-dependientes 
 Extrema pasividad 
 Sumisión 
 Constante demanda de 
atención y demostración de 
afecto 
Niños escasa o nula dependencia 
 Carencia de sentimientos 
normales y esperables de 
culpabilidad y ansiedad 
 Rasgos de desconfianza, 
desadaptación 
Niño psicológicamente sano y 
bien adaptado 
etiqueta? 
Bermeosolo, J. (2010) PSICOPEDAGOGÍA DE LA DIVERSIDAD EN EL AULA Desafío a 
las barreras en el aprendizaje y la participación. México. Alfaomega. (pág. 94)
• “hacer todo lo posible para que el niño, a pesar del cariño, no 
se ligue a ellos, sino que adquiera paulatinamente su propia 
libertad” 
Remplein 
• “El proceso de individualización consiste en arriesgarse a 
explorar lejos de la madre, pero es algo que debe hacerse 
gradualmente… La madre debería combinar su presencia 
emocional con un gentil empujón hacia la independencia.” 
• “los patrones de relación que se establecen en la infancia 
temprana son los que definen la forma en que se habrá de 
relacionarse con los demás por el resto de la vida…” 
Carver y Scheier 
Teorías de las Relaciones Objetales 
Bermeosolo, J. (2010) PSICOPEDAGOGÍA DE LA DIVERSIDAD EN EL AULA Desafío a 
las barreras en el aprendizaje y la participación. México. Alfaomega. (pág. 93)
Teorías de Mahler: 
Simbiosis 
 Período de fusión psicológica con la 
madre 
 Hasta los 6 meses 
 No distingue entre él y el mundo 
Separación - Individuación 
 Conciencia de su propia existencia 
 Diferencia entre el Yo del niño y la madre 
 Reconocimiento e internalización del niño de sus 
propias características individuales 
 Autonomía intrapsíquica, funciones yoicas 
Bermeosolo, J. (2010) PSICOPEDAGOGÍA DE LA DIVERSIDAD EN EL AULA Desafío a 
las barreras en el aprendizaje y la participación. México. Alfaomega. (pág. 94-95)
Teorías de Mahler: 
Simbiosis 
Separación - Individuación
ÁREAS PROBLEMÁTICAS 
Ansiedad 
Inseguridad – Seguridad 
Estabilidad Emocional
Respuesta 
normal 
• Amenazas 
reales 
Ansiedad 
Adaptativa 
• Amenazas 
imaginarias 
Amenazas 
• Difusas 
Reacción 
• Protección 
Peligro 
• alarma 
Bermeosolo, J. (2010) PSICOPEDAGOGÍA DE LA DIVERSIDAD EN EL AULA Desafío a 
las barreras en el aprendizaje y la participación. México. Alfaomega. (pág. 98)
Bibliografía: 
Bermeosolo, J. (2010) PSICOPEDAGOGÍA DE LA 
DIVERSIDAD EN EL AULA Desafío a las barreras en el 
aprendizaje y la participación. México. Alfaomega. (pág. 
87-98)
!! Gracias !!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ninez intermedia_-__tardia_y_adolescencia
Ninez  intermedia_-__tardia_y_adolescenciaNinez  intermedia_-__tardia_y_adolescencia
Ninez intermedia_-__tardia_y_adolescencia
Mitzi Ramos Barreto
 
Resumen Papalia Nuñez Intermedia Capítulo 9 - 10
Resumen Papalia Nuñez Intermedia Capítulo 9 - 10Resumen Papalia Nuñez Intermedia Capítulo 9 - 10
Resumen Papalia Nuñez Intermedia Capítulo 9 - 10
Diego Sebastián MJ
 
CapíTulo 8 Nuevo 2
CapíTulo 8 Nuevo 2CapíTulo 8 Nuevo 2
CapíTulo 8 Nuevo 2
Elizabeth Torres
 
Capitulo 10
Capitulo 10Capitulo 10
Capitulo 10
malena Mayor
 
Problemas frecuentes del desarrollo: Apego y Ansiedad
Problemas frecuentes del desarrollo: Apego y AnsiedadProblemas frecuentes del desarrollo: Apego y Ansiedad
Problemas frecuentes del desarrollo: Apego y Ansiedad
Susana Pazmino
 
Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Anciedad Noviembre 2015
Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Anciedad Noviembre 2015Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Anciedad Noviembre 2015
Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Anciedad Noviembre 2015
Deysi Castillo
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
marcosilva976
 
Desarrollo psicosocial en la ninez intermedia 9
Desarrollo  psicosocial en la ninez intermedia 9Desarrollo  psicosocial en la ninez intermedia 9
Desarrollo psicosocial en la ninez intermedia 9
Elizabeth Torres
 
Infancia intermedia y tardía
Infancia intermedia y tardíaInfancia intermedia y tardía
Infancia intermedia y tardía
camilavalentina19
 
Desarrollo psicosocial durante la primera y segunda infancia.
Desarrollo psicosocial durante la primera y segunda infancia.Desarrollo psicosocial durante la primera y segunda infancia.
Desarrollo psicosocial durante la primera y segunda infancia.
Elisa Rovira
 
Desarrollo Psicosocial
Desarrollo PsicosocialDesarrollo Psicosocial
Desarrollo Psicosocial
Liz De Jimenez
 
UTE Psicopedagogía problemas frecuentes del desarrollo apego y anciedad nov...
UTE Psicopedagogía problemas frecuentes del desarrollo apego y anciedad   nov...UTE Psicopedagogía problemas frecuentes del desarrollo apego y anciedad   nov...
UTE Psicopedagogía problemas frecuentes del desarrollo apego y anciedad nov...
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL
 
Presentacion cap 8
Presentacion cap 8Presentacion cap 8
Presentacion cap 8
zoeperegrina
 
Fase escolar de 6 a 10 años
Fase escolar de 6 a 10 añosFase escolar de 6 a 10 años
Fase escolar de 6 a 10 años
jgarc238
 
Desarrollo psicosocial niñez intermedia (2)
Desarrollo psicosocial niñez intermedia (2)Desarrollo psicosocial niñez intermedia (2)
Desarrollo psicosocial niñez intermedia (2)
ayeerim
 
Desarrollo psicosocial y afectivo
Desarrollo psicosocial y afectivoDesarrollo psicosocial y afectivo
Desarrollo psicosocial y afectivo
Cecilia Vergara Reinoso
 
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO ANSIEDAD
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO ANSIEDADPROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO ANSIEDAD
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO ANSIEDAD
normaleon
 
Desarrollo de la niñez temprana
Desarrollo de la niñez tempranaDesarrollo de la niñez temprana
Desarrollo de la niñez temprana
veromoyalopez
 

La actualidad más candente (18)

Ninez intermedia_-__tardia_y_adolescencia
Ninez  intermedia_-__tardia_y_adolescenciaNinez  intermedia_-__tardia_y_adolescencia
Ninez intermedia_-__tardia_y_adolescencia
 
Resumen Papalia Nuñez Intermedia Capítulo 9 - 10
Resumen Papalia Nuñez Intermedia Capítulo 9 - 10Resumen Papalia Nuñez Intermedia Capítulo 9 - 10
Resumen Papalia Nuñez Intermedia Capítulo 9 - 10
 
CapíTulo 8 Nuevo 2
CapíTulo 8 Nuevo 2CapíTulo 8 Nuevo 2
CapíTulo 8 Nuevo 2
 
Capitulo 10
Capitulo 10Capitulo 10
Capitulo 10
 
Problemas frecuentes del desarrollo: Apego y Ansiedad
Problemas frecuentes del desarrollo: Apego y AnsiedadProblemas frecuentes del desarrollo: Apego y Ansiedad
Problemas frecuentes del desarrollo: Apego y Ansiedad
 
Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Anciedad Noviembre 2015
Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Anciedad Noviembre 2015Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Anciedad Noviembre 2015
Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Anciedad Noviembre 2015
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Desarrollo psicosocial en la ninez intermedia 9
Desarrollo  psicosocial en la ninez intermedia 9Desarrollo  psicosocial en la ninez intermedia 9
Desarrollo psicosocial en la ninez intermedia 9
 
Infancia intermedia y tardía
Infancia intermedia y tardíaInfancia intermedia y tardía
Infancia intermedia y tardía
 
Desarrollo psicosocial durante la primera y segunda infancia.
Desarrollo psicosocial durante la primera y segunda infancia.Desarrollo psicosocial durante la primera y segunda infancia.
Desarrollo psicosocial durante la primera y segunda infancia.
 
Desarrollo Psicosocial
Desarrollo PsicosocialDesarrollo Psicosocial
Desarrollo Psicosocial
 
UTE Psicopedagogía problemas frecuentes del desarrollo apego y anciedad nov...
UTE Psicopedagogía problemas frecuentes del desarrollo apego y anciedad   nov...UTE Psicopedagogía problemas frecuentes del desarrollo apego y anciedad   nov...
UTE Psicopedagogía problemas frecuentes del desarrollo apego y anciedad nov...
 
Presentacion cap 8
Presentacion cap 8Presentacion cap 8
Presentacion cap 8
 
Fase escolar de 6 a 10 años
Fase escolar de 6 a 10 añosFase escolar de 6 a 10 años
Fase escolar de 6 a 10 años
 
Desarrollo psicosocial niñez intermedia (2)
Desarrollo psicosocial niñez intermedia (2)Desarrollo psicosocial niñez intermedia (2)
Desarrollo psicosocial niñez intermedia (2)
 
Desarrollo psicosocial y afectivo
Desarrollo psicosocial y afectivoDesarrollo psicosocial y afectivo
Desarrollo psicosocial y afectivo
 
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO ANSIEDAD
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO ANSIEDADPROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO ANSIEDAD
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO ANSIEDAD
 
Desarrollo de la niñez temprana
Desarrollo de la niñez tempranaDesarrollo de la niñez temprana
Desarrollo de la niñez temprana
 

Destacado

Miguel Ángel García Martín - LOS SERVICIOS A LA PERSONA: FUENTE DE EMPLEO Y N...
Miguel Ángel García Martín - LOS SERVICIOS A LA PERSONA: FUENTE DE EMPLEO Y N...Miguel Ángel García Martín - LOS SERVICIOS A LA PERSONA: FUENTE DE EMPLEO Y N...
Miguel Ángel García Martín - LOS SERVICIOS A LA PERSONA: FUENTE DE EMPLEO Y N...
AESP AESP
 
Catalogue
CatalogueCatalogue
Catalogue
sarah Benmerzouk
 
Atelier Isidore du colloque des Industries Numériques et de la Santé: "La m-s...
Atelier Isidore du colloque des Industries Numériques et de la Santé: "La m-s...Atelier Isidore du colloque des Industries Numériques et de la Santé: "La m-s...
Atelier Isidore du colloque des Industries Numériques et de la Santé: "La m-s...
isidore-sante
 
Présentation Cubbyhole
Présentation CubbyholePrésentation Cubbyhole
Présentation Cubbyhole
croc3ll
 
130513 d ch_renerfor_cg73
130513 d ch_renerfor_cg73130513 d ch_renerfor_cg73
130513 d ch_renerfor_cg73gie_atmo
 
Die Topothek - Die wertvolle Mitarbeit der privaten Hände
Die Topothek - Die wertvolle Mitarbeit der privaten HändeDie Topothek - Die wertvolle Mitarbeit der privaten Hände
Die Topothek - Die wertvolle Mitarbeit der privaten Hände
ICARUS - International Centre for Archival Research
 
20140213 Data Shaker : Sharette
20140213 Data Shaker : Sharette 20140213 Data Shaker : Sharette
20140213 Data Shaker : Sharette NumaParis
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
Yensy Muñoz Scafidi
 
La theorie de l'agence
La theorie de l'agenceLa theorie de l'agence
La theorie de l'agenceBéja
 
Magellan consulting - Entreprise Numérique : Quelles opportunités à saisir ?
Magellan consulting - Entreprise Numérique : Quelles opportunités à saisir ?Magellan consulting - Entreprise Numérique : Quelles opportunités à saisir ?
Magellan consulting - Entreprise Numérique : Quelles opportunités à saisir ?
Pierre Jacob
 
Gráficos de la Realidad Real 2016
Gráficos de la Realidad Real 2016Gráficos de la Realidad Real 2016
Gráficos de la Realidad Real 2016
Jorge Sardi
 
Integrantes de la Sociedad Julio Garavito Apoyando la Astronomía y la Robótic...
Integrantes de la Sociedad Julio Garavito Apoyando la Astronomía y la Robótic...Integrantes de la Sociedad Julio Garavito Apoyando la Astronomía y la Robótic...
Integrantes de la Sociedad Julio Garavito Apoyando la Astronomía y la Robótic...
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
Démocratie en iran
Démocratie en iranDémocratie en iran
Démocratie en iran
David Pinon
 
Synthèse baromètre jeunes novembre 2014
Synthèse baromètre jeunes novembre 2014Synthèse baromètre jeunes novembre 2014
Synthèse baromètre jeunes novembre 2014
Uniformation
 
El mapeo como apoyo al mejoramiento de la competitividad PTI Puerta Sur, Pro...
El mapeo como apoyo al mejoramiento de la competitividad PTI  Puerta Sur, Pro...El mapeo como apoyo al mejoramiento de la competitividad PTI  Puerta Sur, Pro...
El mapeo como apoyo al mejoramiento de la competitividad PTI Puerta Sur, Pro...
ConectaDEL
 
Programa "Campo Goyano" en Goya, Provincia de Corrientes
Programa "Campo Goyano" en Goya, Provincia de CorrientesPrograma "Campo Goyano" en Goya, Provincia de Corrientes
Programa "Campo Goyano" en Goya, Provincia de Corrientes
ConectaDEL
 
Présentation de la mission de la délégation marocaine au Pays-Bas
Présentation de la mission de la délégation marocaine au Pays-BasPrésentation de la mission de la délégation marocaine au Pays-Bas
Présentation de la mission de la délégation marocaine au Pays-Bas
CNPAC
 
Flora calderón morales
Flora calderón moralesFlora calderón morales
Flora calderón morales
Flo Calderón
 
MENSUARIO MAYO - 2012 VOL. 2 Nº 34
MENSUARIO MAYO - 2012 VOL. 2 Nº 34 MENSUARIO MAYO - 2012 VOL. 2 Nº 34
MENSUARIO MAYO - 2012 VOL. 2 Nº 34
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
Transporte cadena-tlc
Transporte cadena-tlcTransporte cadena-tlc
Transporte cadena-tlc
luigi14777
 

Destacado (20)

Miguel Ángel García Martín - LOS SERVICIOS A LA PERSONA: FUENTE DE EMPLEO Y N...
Miguel Ángel García Martín - LOS SERVICIOS A LA PERSONA: FUENTE DE EMPLEO Y N...Miguel Ángel García Martín - LOS SERVICIOS A LA PERSONA: FUENTE DE EMPLEO Y N...
Miguel Ángel García Martín - LOS SERVICIOS A LA PERSONA: FUENTE DE EMPLEO Y N...
 
Catalogue
CatalogueCatalogue
Catalogue
 
Atelier Isidore du colloque des Industries Numériques et de la Santé: "La m-s...
Atelier Isidore du colloque des Industries Numériques et de la Santé: "La m-s...Atelier Isidore du colloque des Industries Numériques et de la Santé: "La m-s...
Atelier Isidore du colloque des Industries Numériques et de la Santé: "La m-s...
 
Présentation Cubbyhole
Présentation CubbyholePrésentation Cubbyhole
Présentation Cubbyhole
 
130513 d ch_renerfor_cg73
130513 d ch_renerfor_cg73130513 d ch_renerfor_cg73
130513 d ch_renerfor_cg73
 
Die Topothek - Die wertvolle Mitarbeit der privaten Hände
Die Topothek - Die wertvolle Mitarbeit der privaten HändeDie Topothek - Die wertvolle Mitarbeit der privaten Hände
Die Topothek - Die wertvolle Mitarbeit der privaten Hände
 
20140213 Data Shaker : Sharette
20140213 Data Shaker : Sharette 20140213 Data Shaker : Sharette
20140213 Data Shaker : Sharette
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
 
La theorie de l'agence
La theorie de l'agenceLa theorie de l'agence
La theorie de l'agence
 
Magellan consulting - Entreprise Numérique : Quelles opportunités à saisir ?
Magellan consulting - Entreprise Numérique : Quelles opportunités à saisir ?Magellan consulting - Entreprise Numérique : Quelles opportunités à saisir ?
Magellan consulting - Entreprise Numérique : Quelles opportunités à saisir ?
 
Gráficos de la Realidad Real 2016
Gráficos de la Realidad Real 2016Gráficos de la Realidad Real 2016
Gráficos de la Realidad Real 2016
 
Integrantes de la Sociedad Julio Garavito Apoyando la Astronomía y la Robótic...
Integrantes de la Sociedad Julio Garavito Apoyando la Astronomía y la Robótic...Integrantes de la Sociedad Julio Garavito Apoyando la Astronomía y la Robótic...
Integrantes de la Sociedad Julio Garavito Apoyando la Astronomía y la Robótic...
 
Démocratie en iran
Démocratie en iranDémocratie en iran
Démocratie en iran
 
Synthèse baromètre jeunes novembre 2014
Synthèse baromètre jeunes novembre 2014Synthèse baromètre jeunes novembre 2014
Synthèse baromètre jeunes novembre 2014
 
El mapeo como apoyo al mejoramiento de la competitividad PTI Puerta Sur, Pro...
El mapeo como apoyo al mejoramiento de la competitividad PTI  Puerta Sur, Pro...El mapeo como apoyo al mejoramiento de la competitividad PTI  Puerta Sur, Pro...
El mapeo como apoyo al mejoramiento de la competitividad PTI Puerta Sur, Pro...
 
Programa "Campo Goyano" en Goya, Provincia de Corrientes
Programa "Campo Goyano" en Goya, Provincia de CorrientesPrograma "Campo Goyano" en Goya, Provincia de Corrientes
Programa "Campo Goyano" en Goya, Provincia de Corrientes
 
Présentation de la mission de la délégation marocaine au Pays-Bas
Présentation de la mission de la délégation marocaine au Pays-BasPrésentation de la mission de la délégation marocaine au Pays-Bas
Présentation de la mission de la délégation marocaine au Pays-Bas
 
Flora calderón morales
Flora calderón moralesFlora calderón morales
Flora calderón morales
 
MENSUARIO MAYO - 2012 VOL. 2 Nº 34
MENSUARIO MAYO - 2012 VOL. 2 Nº 34 MENSUARIO MAYO - 2012 VOL. 2 Nº 34
MENSUARIO MAYO - 2012 VOL. 2 Nº 34
 
Transporte cadena-tlc
Transporte cadena-tlcTransporte cadena-tlc
Transporte cadena-tlc
 

Similar a Ute Problemas Frecuentes del Desarrollo: Apego y Ansiedad

UTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD.
UTE  PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD. UTE  PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD.
UTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD.
Yerson José Muñoz Chavarria
 
Ute Problemas Frecuentes del Desarrollo: Apego y Ansiedad.
Ute Problemas Frecuentes del Desarrollo: Apego y Ansiedad.Ute Problemas Frecuentes del Desarrollo: Apego y Ansiedad.
Ute Problemas Frecuentes del Desarrollo: Apego y Ansiedad.
Yerson José Muñoz Chavarria
 
Caracteristicas del niño de 6 a 7 años
Caracteristicas del niño de 6 a 7 añosCaracteristicas del niño de 6 a 7 años
Caracteristicas del niño de 6 a 7 años
romell ramos
 
Tarea de sicopedagogia 1
Tarea de sicopedagogia 1Tarea de sicopedagogia 1
Tarea de sicopedagogia 1
Charito Bermeo de Merchan
 
Psicopedagogia apego y ansiedad UTE
Psicopedagogia apego y ansiedad UTE Psicopedagogia apego y ansiedad UTE
Psicopedagogia apego y ansiedad UTE
Ingrid Mendieta
 
apego y ansiedad
apego y ansiedad apego y ansiedad
apego y ansiedad
Ingrid Mendieta
 
Apego y ansiedad
 Apego y ansiedad Apego y ansiedad
Apego y ansiedad
Ingrid Mendieta
 
UTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
UTE  PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDADUTE  PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
UTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
Deysi Quimbita
 
UTE.Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo: Apego y Ansiedad
UTE.Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo: Apego y AnsiedadUTE.Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo: Apego y Ansiedad
UTE.Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo: Apego y Ansiedad
Deysi Quimbita
 
JULIA LARA PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO: APEGO ANCIEDAD
JULIA LARA PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO: APEGO ANCIEDADJULIA LARA PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO: APEGO ANCIEDAD
JULIA LARA PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO: APEGO ANCIEDAD
yadistoap
 
Erick erikson
Erick eriksonErick erikson
Erick erikson
mariela10gonzalez
 
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDADPROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
197915
 
Concepto del Desarollo.pptnuhygtcfyvbhujhygtfr
Concepto del Desarollo.pptnuhygtcfyvbhujhygtfrConcepto del Desarollo.pptnuhygtcfyvbhujhygtfr
Concepto del Desarollo.pptnuhygtcfyvbhujhygtfr
carlosfernandez91373
 
UTE_OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE_OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAUTE_OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE_OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
Martha Isabel Lligüi Pauta
 
Deber de Psicopedagogia Herlinda Trejos
Deber de Psicopedagogia Herlinda TrejosDeber de Psicopedagogia Herlinda Trejos
Deber de Psicopedagogia Herlinda Trejos
michola
 
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedadUte problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Luli Amo Mi Reina
 
MAPAS CONCEPTUALES
MAPAS CONCEPTUALES MAPAS CONCEPTUALES
MAPAS CONCEPTUALES
Ilce Martínez
 
Psicopedagogia david abata
Psicopedagogia   david abataPsicopedagogia   david abata
Psicopedagogia david abata
DAVIDABATA
 
E03 01 (cap3)
E03 01 (cap3)E03 01 (cap3)
E03 01 (cap3)
EDUCAUNSAVIRTUAL
 
Ute_problemas_frecuentes_del_desarrollo_ apego_y ansiedad_noviembre2015
Ute_problemas_frecuentes_del_desarrollo_ apego_y ansiedad_noviembre2015Ute_problemas_frecuentes_del_desarrollo_ apego_y ansiedad_noviembre2015
Ute_problemas_frecuentes_del_desarrollo_ apego_y ansiedad_noviembre2015
gabriela_gonzalez123
 

Similar a Ute Problemas Frecuentes del Desarrollo: Apego y Ansiedad (20)

UTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD.
UTE  PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD. UTE  PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD.
UTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD.
 
Ute Problemas Frecuentes del Desarrollo: Apego y Ansiedad.
Ute Problemas Frecuentes del Desarrollo: Apego y Ansiedad.Ute Problemas Frecuentes del Desarrollo: Apego y Ansiedad.
Ute Problemas Frecuentes del Desarrollo: Apego y Ansiedad.
 
Caracteristicas del niño de 6 a 7 años
Caracteristicas del niño de 6 a 7 añosCaracteristicas del niño de 6 a 7 años
Caracteristicas del niño de 6 a 7 años
 
Tarea de sicopedagogia 1
Tarea de sicopedagogia 1Tarea de sicopedagogia 1
Tarea de sicopedagogia 1
 
Psicopedagogia apego y ansiedad UTE
Psicopedagogia apego y ansiedad UTE Psicopedagogia apego y ansiedad UTE
Psicopedagogia apego y ansiedad UTE
 
apego y ansiedad
apego y ansiedad apego y ansiedad
apego y ansiedad
 
Apego y ansiedad
 Apego y ansiedad Apego y ansiedad
Apego y ansiedad
 
UTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
UTE  PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDADUTE  PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
UTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
 
UTE.Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo: Apego y Ansiedad
UTE.Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo: Apego y AnsiedadUTE.Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo: Apego y Ansiedad
UTE.Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo: Apego y Ansiedad
 
JULIA LARA PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO: APEGO ANCIEDAD
JULIA LARA PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO: APEGO ANCIEDADJULIA LARA PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO: APEGO ANCIEDAD
JULIA LARA PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO: APEGO ANCIEDAD
 
Erick erikson
Erick eriksonErick erikson
Erick erikson
 
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDADPROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
 
Concepto del Desarollo.pptnuhygtcfyvbhujhygtfr
Concepto del Desarollo.pptnuhygtcfyvbhujhygtfrConcepto del Desarollo.pptnuhygtcfyvbhujhygtfr
Concepto del Desarollo.pptnuhygtcfyvbhujhygtfr
 
UTE_OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE_OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAUTE_OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE_OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
 
Deber de Psicopedagogia Herlinda Trejos
Deber de Psicopedagogia Herlinda TrejosDeber de Psicopedagogia Herlinda Trejos
Deber de Psicopedagogia Herlinda Trejos
 
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedadUte problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
 
MAPAS CONCEPTUALES
MAPAS CONCEPTUALES MAPAS CONCEPTUALES
MAPAS CONCEPTUALES
 
Psicopedagogia david abata
Psicopedagogia   david abataPsicopedagogia   david abata
Psicopedagogia david abata
 
E03 01 (cap3)
E03 01 (cap3)E03 01 (cap3)
E03 01 (cap3)
 
Ute_problemas_frecuentes_del_desarrollo_ apego_y ansiedad_noviembre2015
Ute_problemas_frecuentes_del_desarrollo_ apego_y ansiedad_noviembre2015Ute_problemas_frecuentes_del_desarrollo_ apego_y ansiedad_noviembre2015
Ute_problemas_frecuentes_del_desarrollo_ apego_y ansiedad_noviembre2015
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Ute Problemas Frecuentes del Desarrollo: Apego y Ansiedad

  • 1. PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO: APEGO Y ANSIEDAD Asignatura: Psicopedagogía Estudiante: Freire Larco Francisco Xavier Tutor: Dr. Gonzalo Remache B. MSc.
  • 2. PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO: APEGO Y ANSIEDAD
  • 3. Apego Conexión emocional con otro (normalmente, la madre) y la necesidad de dicha conexión es vista como parte fundamental de la experiencia humana. Bermeosolo, J. (2010) PSICOPEDAGOGÍA DE LA DIVERSIDAD EN EL AULA Desafío a las barreras en el aprendizaje y la participación. México. Alfaomega. (pág. 91) Ansiedad Respuesta normal y adaptativa ante amenazas reales o imaginarias, más o menos difusas, que produce el organismo para reaccionar frente a situaciones de peligro. Bermeosolo, J. (2010) PSICOPEDAGOGÍA DE LA DIVERSIDAD EN EL AULA Desafío a las barreras en el aprendizaje y la participación. México. Alfaomega. (pág. 98)
  • 4. PRINCIPALES ACONTECIMIENTOS DE LOS 5 PRIMEROS PERÍODOS DE LA VIDA DEL HOMBRE ETAPA PRENATAL ETAPA DE LOS PRIMEROS PASOS (0-3 años) Formación órganos Estructura corporal Crecimiento físico Vulnerabilidad a influencias ambientales Dependiente – Competente Sentidos funcionando Crecimiento Físico Desarrollo habilidades motoras Habilidad para aprender Autoconciencia Desarrollo habla y comprensión Bermeosolo, J. (2010) PSICOPEDAGOGÍA DE LA DIVERSIDAD EN EL AULA Desafío a las barreras en el aprendizaje y la participación. México. Alfaomega. (pág. 88)
  • 5. PRINCIPALES ACONTECIMIENTOS DE LOS 5 PRIMEROS PERÍODOS DE LA VIDA DEL HOMBRE NIÑEZ TEMPRANA (3 a 6 años) NIÑEZ INTERMEDIA (6 a 12 años) La Familia es el centro Aumenta la fuerza Habilidades motoras finas y gruesas Autocontrol – cuidado propio – independencia Inventiva – Creatividad – Imaginación Inmadurez cognoscitiva Comportamiento egocéntrico Compañeros son importantes Pensamiento lógico - concreto Disminuye egocentrismo Incremento memoria y lenguaje Mejora habilidad cognoscitiva Desarrolla autoconcepto – afecta autoestima Disminuye rapidez crecimiento Mejora fuerza y capacidad atlética Bermeosolo, J. (2010) PSICOPEDAGOGÍA DE LA DIVERSIDAD EN EL AULA Desafío a las barreras en el aprendizaje y la participación. México. Alfaomega. (pág. 88-89)
  • 6. PRINCIPALES ACONTECIMIENTOS DE LOS 5 PRIMEROS PERÍODOS DE LA VIDA DEL HOMBRE ADOLESCENCIA (12 a 20 años) Cambios físicos rápidos y profundos Comienza madurez reproductora Búsqueda de identidad Desarrollo de autocontrol Desarrollo pensamiento abstracto Razonamiento científico Egocentrismo adolescente persiste en algunos Relaciones con padres son buenas Bermeosolo, J. (2010) PSICOPEDAGOGÍA DE LA DIVERSIDAD EN EL AULA Desafío a las barreras en el aprendizaje y la participación. México. Alfaomega. (pág. 89)
  • 7. ÁREAS PROBLEMÁTICAS Apego Dependencia – Independencia Autonomía
  • 8.
  • 9. Signos Típicos de Dependencia • Búsqueda de ayuda para hacer las cosas • Conductas para atraer la atención • Búsqueda de proximidad física • Pasividad • Necesidad de aprobación y reconocimiento Bermeosolo, J. (2010) PSICOPEDAGOGÍA DE LA DIVERSIDAD EN EL AULA Desafío a las barreras en el aprendizaje y la participación. México. Alfaomega. (pág. 93)
  • 10. Causas o antecedentes de Dependencia • Protección materna excesiva • Refuerzo constante de conductas de dependencia • Rechazo materno • “los padres que rechazan con irritación las peticiones de dependencia de sus hijos, pero que se someten eventualmente a esas demandas, producen los niños más dependientes de todos” (Clarizio & McCoy) Bermeosolo, J. (2010) PSICOPEDAGOGÍA DE LA DIVERSIDAD EN EL AULA Desafío a las barreras en el aprendizaje y la participación. México. Alfaomega. (pág. 93)
  • 11. Lineamientos de Acción • Guiar gradualmente al niño a una mayor independencia • Proponer metas precisas y realistas • Reforzar los progresos • No satisfacer en exceso ni frustrar Bermeosolo, J. (2010) PSICOPEDAGOGÍA DE LA DIVERSIDAD EN EL AULA Desafío a las barreras en el aprendizaje y la participación. México. Alfaomega. (pág. 94)
  • 12. ADAPTACIÓN BUENA MALA  Confianza sólida  Tolerancia a la frustración  Adecuada respuesta a reforzadores sociales  Cordialidad y sinceridad  Cierto grado de autonomía Niños sobre-dependientes  Extrema pasividad  Sumisión  Constante demanda de atención y demostración de afecto Niños escasa o nula dependencia  Carencia de sentimientos normales y esperables de culpabilidad y ansiedad  Rasgos de desconfianza, desadaptación Niño psicológicamente sano y bien adaptado etiqueta? Bermeosolo, J. (2010) PSICOPEDAGOGÍA DE LA DIVERSIDAD EN EL AULA Desafío a las barreras en el aprendizaje y la participación. México. Alfaomega. (pág. 94)
  • 13. • “hacer todo lo posible para que el niño, a pesar del cariño, no se ligue a ellos, sino que adquiera paulatinamente su propia libertad” Remplein • “El proceso de individualización consiste en arriesgarse a explorar lejos de la madre, pero es algo que debe hacerse gradualmente… La madre debería combinar su presencia emocional con un gentil empujón hacia la independencia.” • “los patrones de relación que se establecen en la infancia temprana son los que definen la forma en que se habrá de relacionarse con los demás por el resto de la vida…” Carver y Scheier Teorías de las Relaciones Objetales Bermeosolo, J. (2010) PSICOPEDAGOGÍA DE LA DIVERSIDAD EN EL AULA Desafío a las barreras en el aprendizaje y la participación. México. Alfaomega. (pág. 93)
  • 14. Teorías de Mahler: Simbiosis  Período de fusión psicológica con la madre  Hasta los 6 meses  No distingue entre él y el mundo Separación - Individuación  Conciencia de su propia existencia  Diferencia entre el Yo del niño y la madre  Reconocimiento e internalización del niño de sus propias características individuales  Autonomía intrapsíquica, funciones yoicas Bermeosolo, J. (2010) PSICOPEDAGOGÍA DE LA DIVERSIDAD EN EL AULA Desafío a las barreras en el aprendizaje y la participación. México. Alfaomega. (pág. 94-95)
  • 15. Teorías de Mahler: Simbiosis Separación - Individuación
  • 16. ÁREAS PROBLEMÁTICAS Ansiedad Inseguridad – Seguridad Estabilidad Emocional
  • 17. Respuesta normal • Amenazas reales Ansiedad Adaptativa • Amenazas imaginarias Amenazas • Difusas Reacción • Protección Peligro • alarma Bermeosolo, J. (2010) PSICOPEDAGOGÍA DE LA DIVERSIDAD EN EL AULA Desafío a las barreras en el aprendizaje y la participación. México. Alfaomega. (pág. 98)
  • 18. Bibliografía: Bermeosolo, J. (2010) PSICOPEDAGOGÍA DE LA DIVERSIDAD EN EL AULA Desafío a las barreras en el aprendizaje y la participación. México. Alfaomega. (pág. 87-98)