SlideShare una empresa de Scribd logo
6.
G
R
A
D
O
2021
Tiempo de aplicación:
1 hora 20
N.° de preguntas:
Cuadernillo 1
¡Hola!
Queremos agradecer tu participación. Antes
de empezar a responder, es importante que
tengas en cuenta lo siguiente:
t Lee cada pregunta cuidadosamente
y elige UNA opción.
t En este cuadernillo encuentras las
preguntas y la Hoja de respuestas.
t Recuerda que tienes una (1) hora para
responder este cuadernillo.
t Por favor, responde TODAS las preguntas.
t Si no entiendes algo o si tienes alguna
inquietud sobre cómo llenar la Hoja de
respuestas, pídele ayuda a tu docente.
M06
1
G06.M.B
Matemáticas
2
Matemáticas - Cuadernillo 1
Saber 6.°
La imagen muestra a los tres ciclistas premiados en una carrera y el tiempo que gastó cada ciclista en
llegar a la meta.
Luego de la premiación, se detectó un error en el reloj, que marcó 3 minutos más del tiempo correcto
de cada uno de los tres ciclistas.
¿Cuál sería la imagen de la premiación si se corrige el error del reloj?
1
27
minutos
26
minutos
29
minutos
2 3
23
minutos
26
minutos
24
minutos
A.
1
2 3
B.
23
minutos
24
minutos
26
minutos
1
2 3
D.
24
minutos
23
minutos
26
minutos
1
2 3
C.
24
minutos
26
minutos
23
minutos
1
2 3
1.
3
Matemáticas - Cuadernillo 1
Saber 6.°
A una estudiante le tomaron diferentes medidas para confeccionarle un saco nuevo, entre las cuales
está la medida de la longitud de la cintura, como se muestra en la figura.
La medida de la longitud de la cintura de la estudiante puede expresarse en
A. décadas.
B. centímetros.
C. metros cuadrados.
D. kilogramos.
Figura
Medida de la longitud
de la cintura
Se construye un rectángulo de 6 cm de largo y 4 cm de ancho, a partir de tres fichas semejantes,
tal como se muestra en la figura.
Teniendo en cuenta que las fichas pequeñas son del mismo tamaño, entonces el largo de las fichas
pequeñas es
A. 1 cm.
B. 2 cm.
C. 3 cm.
D. 4 cm.
2 cm
4 cm
6 cm
2.
3.
4
Matemáticas - Cuadernillo 1
Saber 6.°
Carrera 7
Carrera 6
Carrera 5
Carrera 4
Carrera 3
Carrera 2
Carrera 1
Calle
1
Calle
2
Calle
3
Calle
4
Calle
5
Calle
6
Calle
7
Calle
8
Calle
9
Calle
10
Calle
11
Calle
12
Calle
13
Calle
14
Occidente
Norte
Sur
Oriente
En la figura se muestra el plano de una ciudad.
¿Cuál es la ubicación del hospital respecto a la iglesia ?
A. 3 carreras hacia el sur y 5 calles hacia el oriente.
B. 5 carreras hacia el norte y 6 calles hacia el oriente.
C. 6 carreras hacia el sur y 10 calles hacia el oriente.
D. 7 carreras hacia el norte y 14 calles hacia el oriente.
4.
5
Matemáticas - Cuadernillo 1
Saber 6.°
Al lanzar un dardo al tablero de la figura, se puede obtener como puntuación 100, 80, 60, 40, 20 y 10.
Tres jugadores P, Q y R, después de 10 lanzamientos, obtuvieron los resultados que se muestran en
las tablas 1, 2 y 3.
¿Para cuál o cuáles jugadores la probabilidad de que un dardo caiga en color rojo es 7/10?
A. Los jugadores P y R.
B. Los jugadores Q y R.
C. El jugador Q.
D. El jugador P.
Tabla 1
Jugador P
Puntos Frecuencia
100
80
60
40
20
10
2
2
1
2
2
1
Tabla 2
Jugador Q
Puntos Frecuencia
100
80
60
40
20
10
2
0
2
2
3
1
Tabla 3
Jugador R
Puntos Frecuencia
100
80
60
40
20
10
1
3
0
3
1
2
100
60
20
10
40
80
5.
6
Matemáticas - Cuadernillo 1
Saber 6.°
La gráfica muestra la cantidad de vendedores que necesita una empresa, según la cantidad de puntos
de atención que tenga.
Para tener 8 puntos de atención, ¿cuál es la cantidad exacta de vendedores que se necesitan?
A. 4
B. 8
C. 10
D. 16
Puntos de atención
Vendedores
18
16
14
12
10
8
6
4
2
0
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
En un colegio, la escala de calificación para la asignatura Geometría es de 0 a 5. Un estudiante aprueba
la asignatura si la nota obtenida es mayor o igual que 3.
El diagrama de la figura registra las calificaciones obtenidas por los alumnos de grado sexto en Geometría.
¿Cuántos estudiantes de grado sexto aprobaron Geometría?
A. 9 estudiantes.
B. 11 estudiantes.
C. 18 estudiantes.
D. 22 estudiantes.
Nota
obtenida
Inferior a 1
Desde 1 hasta
menos de 2
Desde 2 hasta
menos de 3
Desde 3 hasta
menos de 4
Superior o
igual a 4
Representa 2 estudiantes.
6.
7.
7
Matemáticas - Cuadernillo 1
Saber 6.°
María, Juan y Ana fueron a almorzar a un restaurante. Para pagar la totalidad de la cuenta, decidieron
que todos darían la misma cantidad de dinero, por lo cual cada uno tuvo que aportar 10.000 pesos. En
la tabla se muestran distintas opciones para el valor de los almuerzos de cada uno.
¿Cuál de las anteriores opciones pidieron María, Juan y Ana?
A. La 1.
B. La 2.
C. La 3.
D. La 4.
Almuerzo de María
Opción 1 Opción 2 Opción 3 Opción 4
8.000 pesos
9.000 pesos
13.000 pesos
8.000 pesos
9.000 pesos
10.000 pesos
9.000 pesos
10.000 pesos
12.000 pesos
10.000 pesos
10.000 pesos
11.000 pesos
Almuerzo de Juan
Almuerzo de Ana
La tabla muestra el estado de ánimo de un grupo de personas al salir de cine después de ver
una película.
Con base en la tabla, se sabe que si al salir del cine se escoge una persona al azar, la probabilidad de
que esa persona esté alegre es .
Si ahora se forma un nuevo grupo con las personas que salieron alegres o tristes al ver la película, ¿qué
ocurre con la probabilidad de que al escoger una persona al azar esta haya salido alegre?
A. Ahora es .
B. Ahora es .
C. Ahora es .
D. Ahora es .
Estado de ánimo
Alegre Normal Triste
45 15 30
2
3
2
5
3
5
1
2
1
2
8.
9.
8
Matemáticas - Cuadernillo 1
Saber 6.°
Ricardo debe colocar una figura en 4 posiciones teniendo en cuenta que la figura gira siempre 45°
hacia la derecha. Observa la ubicación correcta de las primeras tres posiciones.
¿Cuál opción corresponde a la posición 4?
Posición 1 Posición 2 Posición 3
Giro a la derecha
A. B. C. D.
Nicolás debe girar una ruleta dividida en tres partes iguales. Observa la figura.
Si la flecha cae en la parte sombreada, Nicolás ganará un premio. ¿Cuál es la probabilidad de que
Nicolás gane un premio?
1
2
A.
3
2
B.
2
3
C.
1
3
D.
Ruleta
Para una expedición a la Luna, se calcula que la nave Hope gasta 100 litros de combustible en 2 días
de viaje. Si la nave Hope tiene en el tanque 400 litros de combustible, ¿para cuántos días de viaje a la
Luna le alcanza?
A. 20
B. 10
C. 8
D. 4
10.
11.
12.
9
Matemáticas - Cuadernillo 1
Saber 6.°
La figura muestra el número de entradas que vendió un cinema durante los primeros cuatro días de una
semana. Observa.
¿Cuál de las siguientes tablas muestra la cantidad de entradas que vendió el cinema en cada uno de los
cuatro días?
Día
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
4
4
3
3
Entradas vendidas
A.
Día
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
12
15
15
6
Entradas vendidas
B.
Día
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
12
12
9
9
Entradas vendidas
C.
Día
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
3
4
4
2
Entradas vendidas
D.
Día
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Entradas vendidas en el cinema
Representa 3 entradas vendidas por el cinema.
13.
10
Matemáticas - Cuadernillo 1
Saber 6.°
Un cazador de tesoros encontró una llave para abrir una cerradura. Observa.
¿En cuál de los siguientes estuches se puede guardar la llave sin que le sobre o le falte espacio?
A. B.
C. D.
Juan sombreó exactamente de un cuadrado. ¿En cuál opción se representa correctamente la parte
que sombreó Juan?
3
16
A. B. C. D.
Observa en la figura la cantidad de dinero que se debe pagar en una tienda por 4 botellas de jugo.
¿Cuánto se debería pagar por 7 botellas de jugo iguales a las de la figura?
A. $3.500
B. $4.900
C. $16.000
D. $19.600
$2.800
14.
15.
16.
11
Matemáticas - Cuadernillo 1
Saber 6.°
Jorge quiere armar la figura 1.
Para hacerlo, Jorge ha ubicado dos fichas, tal como se observa en la figura 2.
¿Qué ficha hace falta para completar la figura?
A. B. C. D.
Figura 1
1 cm
1 cm
Figura 2
1 cm
1 cm
17.
12
Matemáticas - Cuadernillo 1
Saber 6.°
Usando fichas como las que se muestran, Eduardo armó la siguiente figura:
Si las fichas se pueden rotar, ¿cuántas fichas necesitó Eduardo para armar la figura sin que las fichas
se sobrepongan?
A. 21
B. 10
C. 8
D. 7
Ficha
En un zoológico, hay tres especies de felinos que están distribuidas de la siguiente manera: 65 tigres,
20 pumas y 16 leones. ¿Cuántos felinos hay en total en el zoológico?
A. 91 felinos.
B. 195 felinos.
C. 110 felinos.
D. 101 felinos.
Alejandro utiliza 8 tajadas de jamón para hacer 2 sándwiches, cada uno con 4 tajadas de jamón.
¿De qué otra manera puede repartir las 8 tajadas de jamón para hacer sándwiches?
A. Haciendo 8 sándwiches con 4 tajadas de jamón cada uno.
B. Haciendo 6 sándwiches con 4 tajadas de jamón cada uno.
C. Haciendo 4 sándwiches con 2 tajadas de jamón cada uno.
D. Haciendo 2 sándwiches con 2 tajadas de jamón cada uno.
18.
19.
20.
FIN

Más contenido relacionado

Similar a Cuadernillo-Matematicas-6-1.pdf

Cuadernillo-Matematicas-7-2.pdf
Cuadernillo-Matematicas-7-2.pdfCuadernillo-Matematicas-7-2.pdf
Cuadernillo-Matematicas-7-2.pdf
EliRamrez12
 
Guia de Aprendizaje Matematica Educacion Primaria MAT1 Ccesa007.pdf
Guia de Aprendizaje Matematica Educacion Primaria MAT1  Ccesa007.pdfGuia de Aprendizaje Matematica Educacion Primaria MAT1  Ccesa007.pdf
Guia de Aprendizaje Matematica Educacion Primaria MAT1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Compendio de juegos matematicos judith
Compendio de juegos matematicos judithCompendio de juegos matematicos judith
Compendio de juegos matematicos judith
judithsacarias
 
Evaluacion semestral1 matematica 5
Evaluacion semestral1 matematica 5Evaluacion semestral1 matematica 5
Evaluacion semestral1 matematica 5
Marcela Vallejos
 
EVALUACIÓN REGIONAL LA LIBERTAD
EVALUACIÓN REGIONAL LA LIBERTADEVALUACIÓN REGIONAL LA LIBERTAD
EVALUACIÓN REGIONAL LA LIBERTAD
BMML
 
Matemática sexto grado.
Matemática sexto grado.Matemática sexto grado.
Matemática sexto grado.
Marly Rodriguez
 
prueba-diagnostica-matematica-1.pdf
prueba-diagnostica-matematica-1.pdfprueba-diagnostica-matematica-1.pdf
prueba-diagnostica-matematica-1.pdf
Pedro Luis Ortega Retuerto
 
1ro prueba diagnóstica matemática secundaria
1ro prueba diagnóstica matemática   secundaria1ro prueba diagnóstica matemática   secundaria
1ro prueba diagnóstica matemática secundaria
RayRonalTejadaJusto
 
Prueba diagnóstica de Matemática 1.° grado de secundaria kit de evaluación de...
Prueba diagnóstica de Matemática 1.° grado de secundaria kit de evaluación de...Prueba diagnóstica de Matemática 1.° grado de secundaria kit de evaluación de...
Prueba diagnóstica de Matemática 1.° grado de secundaria kit de evaluación de...
huaytaticonap
 
1-prueba diagnóstica matemática - secundaria baja
1-prueba diagnóstica matemática - secundaria baja1-prueba diagnóstica matemática - secundaria baja
1-prueba diagnóstica matemática - secundaria baja
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
S02-M1- EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
 S02-M1- EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA  S02-M1- EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
S02-M1- EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
Jorge La Chira
 
Modelode prueba educacinmatemtica4[1]
Modelode prueba educacinmatemtica4[1]Modelode prueba educacinmatemtica4[1]
Modelode prueba educacinmatemtica4[1]
saint mary school el milagro
 
Examen 5º
Examen 5ºExamen 5º
Examen 5º
patricia urbano
 
Modelo de-prueba matematica-version-imprimible 77777 admisión
Modelo de-prueba matematica-version-imprimible 77777 admisiónModelo de-prueba matematica-version-imprimible 77777 admisión
Modelo de-prueba matematica-version-imprimible 77777 admisión
Leonardoantonio
 
Simce 2005 4° básico mat
Simce 2005 4° básico matSimce 2005 4° básico mat
Simce 2005 4° básico mat
Simonki Sanzverg
 
Simce mat 4basico
Simce mat 4basicoSimce mat 4basico
Ensayo simce 4to basico
Ensayo simce 4to basicoEnsayo simce 4to basico
Ensayo simce 4to basico
Valentina Aguilar
 
Semana 13 2016 2
Semana 13 2016 2Semana 13 2016 2
Semana 13 2016 2
Juan Carbajal Perales
 
Ensayo simce
Ensayo simceEnsayo simce
Ensayo simce
profesebacsjb
 
Prueba diagnostico matematica 4°
Prueba diagnostico matematica 4°Prueba diagnostico matematica 4°
Prueba diagnostico matematica 4°
CEPACOCA
 

Similar a Cuadernillo-Matematicas-6-1.pdf (20)

Cuadernillo-Matematicas-7-2.pdf
Cuadernillo-Matematicas-7-2.pdfCuadernillo-Matematicas-7-2.pdf
Cuadernillo-Matematicas-7-2.pdf
 
Guia de Aprendizaje Matematica Educacion Primaria MAT1 Ccesa007.pdf
Guia de Aprendizaje Matematica Educacion Primaria MAT1  Ccesa007.pdfGuia de Aprendizaje Matematica Educacion Primaria MAT1  Ccesa007.pdf
Guia de Aprendizaje Matematica Educacion Primaria MAT1 Ccesa007.pdf
 
Compendio de juegos matematicos judith
Compendio de juegos matematicos judithCompendio de juegos matematicos judith
Compendio de juegos matematicos judith
 
Evaluacion semestral1 matematica 5
Evaluacion semestral1 matematica 5Evaluacion semestral1 matematica 5
Evaluacion semestral1 matematica 5
 
EVALUACIÓN REGIONAL LA LIBERTAD
EVALUACIÓN REGIONAL LA LIBERTADEVALUACIÓN REGIONAL LA LIBERTAD
EVALUACIÓN REGIONAL LA LIBERTAD
 
Matemática sexto grado.
Matemática sexto grado.Matemática sexto grado.
Matemática sexto grado.
 
prueba-diagnostica-matematica-1.pdf
prueba-diagnostica-matematica-1.pdfprueba-diagnostica-matematica-1.pdf
prueba-diagnostica-matematica-1.pdf
 
1ro prueba diagnóstica matemática secundaria
1ro prueba diagnóstica matemática   secundaria1ro prueba diagnóstica matemática   secundaria
1ro prueba diagnóstica matemática secundaria
 
Prueba diagnóstica de Matemática 1.° grado de secundaria kit de evaluación de...
Prueba diagnóstica de Matemática 1.° grado de secundaria kit de evaluación de...Prueba diagnóstica de Matemática 1.° grado de secundaria kit de evaluación de...
Prueba diagnóstica de Matemática 1.° grado de secundaria kit de evaluación de...
 
1-prueba diagnóstica matemática - secundaria baja
1-prueba diagnóstica matemática - secundaria baja1-prueba diagnóstica matemática - secundaria baja
1-prueba diagnóstica matemática - secundaria baja
 
S02-M1- EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
 S02-M1- EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA  S02-M1- EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
S02-M1- EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
 
Modelode prueba educacinmatemtica4[1]
Modelode prueba educacinmatemtica4[1]Modelode prueba educacinmatemtica4[1]
Modelode prueba educacinmatemtica4[1]
 
Examen 5º
Examen 5ºExamen 5º
Examen 5º
 
Modelo de-prueba matematica-version-imprimible 77777 admisión
Modelo de-prueba matematica-version-imprimible 77777 admisiónModelo de-prueba matematica-version-imprimible 77777 admisión
Modelo de-prueba matematica-version-imprimible 77777 admisión
 
Simce 2005 4° básico mat
Simce 2005 4° básico matSimce 2005 4° básico mat
Simce 2005 4° básico mat
 
Simce mat 4basico
Simce mat 4basicoSimce mat 4basico
Simce mat 4basico
 
Ensayo simce 4to basico
Ensayo simce 4to basicoEnsayo simce 4to basico
Ensayo simce 4to basico
 
Semana 13 2016 2
Semana 13 2016 2Semana 13 2016 2
Semana 13 2016 2
 
Ensayo simce
Ensayo simceEnsayo simce
Ensayo simce
 
Prueba diagnostico matematica 4°
Prueba diagnostico matematica 4°Prueba diagnostico matematica 4°
Prueba diagnostico matematica 4°
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Cuadernillo-Matematicas-6-1.pdf

  • 1. 6. G R A D O 2021 Tiempo de aplicación: 1 hora 20 N.° de preguntas: Cuadernillo 1 ¡Hola! Queremos agradecer tu participación. Antes de empezar a responder, es importante que tengas en cuenta lo siguiente: t Lee cada pregunta cuidadosamente y elige UNA opción. t En este cuadernillo encuentras las preguntas y la Hoja de respuestas. t Recuerda que tienes una (1) hora para responder este cuadernillo. t Por favor, responde TODAS las preguntas. t Si no entiendes algo o si tienes alguna inquietud sobre cómo llenar la Hoja de respuestas, pídele ayuda a tu docente. M06 1 G06.M.B Matemáticas
  • 2. 2 Matemáticas - Cuadernillo 1 Saber 6.° La imagen muestra a los tres ciclistas premiados en una carrera y el tiempo que gastó cada ciclista en llegar a la meta. Luego de la premiación, se detectó un error en el reloj, que marcó 3 minutos más del tiempo correcto de cada uno de los tres ciclistas. ¿Cuál sería la imagen de la premiación si se corrige el error del reloj? 1 27 minutos 26 minutos 29 minutos 2 3 23 minutos 26 minutos 24 minutos A. 1 2 3 B. 23 minutos 24 minutos 26 minutos 1 2 3 D. 24 minutos 23 minutos 26 minutos 1 2 3 C. 24 minutos 26 minutos 23 minutos 1 2 3 1.
  • 3. 3 Matemáticas - Cuadernillo 1 Saber 6.° A una estudiante le tomaron diferentes medidas para confeccionarle un saco nuevo, entre las cuales está la medida de la longitud de la cintura, como se muestra en la figura. La medida de la longitud de la cintura de la estudiante puede expresarse en A. décadas. B. centímetros. C. metros cuadrados. D. kilogramos. Figura Medida de la longitud de la cintura Se construye un rectángulo de 6 cm de largo y 4 cm de ancho, a partir de tres fichas semejantes, tal como se muestra en la figura. Teniendo en cuenta que las fichas pequeñas son del mismo tamaño, entonces el largo de las fichas pequeñas es A. 1 cm. B. 2 cm. C. 3 cm. D. 4 cm. 2 cm 4 cm 6 cm 2. 3.
  • 4. 4 Matemáticas - Cuadernillo 1 Saber 6.° Carrera 7 Carrera 6 Carrera 5 Carrera 4 Carrera 3 Carrera 2 Carrera 1 Calle 1 Calle 2 Calle 3 Calle 4 Calle 5 Calle 6 Calle 7 Calle 8 Calle 9 Calle 10 Calle 11 Calle 12 Calle 13 Calle 14 Occidente Norte Sur Oriente En la figura se muestra el plano de una ciudad. ¿Cuál es la ubicación del hospital respecto a la iglesia ? A. 3 carreras hacia el sur y 5 calles hacia el oriente. B. 5 carreras hacia el norte y 6 calles hacia el oriente. C. 6 carreras hacia el sur y 10 calles hacia el oriente. D. 7 carreras hacia el norte y 14 calles hacia el oriente. 4.
  • 5. 5 Matemáticas - Cuadernillo 1 Saber 6.° Al lanzar un dardo al tablero de la figura, se puede obtener como puntuación 100, 80, 60, 40, 20 y 10. Tres jugadores P, Q y R, después de 10 lanzamientos, obtuvieron los resultados que se muestran en las tablas 1, 2 y 3. ¿Para cuál o cuáles jugadores la probabilidad de que un dardo caiga en color rojo es 7/10? A. Los jugadores P y R. B. Los jugadores Q y R. C. El jugador Q. D. El jugador P. Tabla 1 Jugador P Puntos Frecuencia 100 80 60 40 20 10 2 2 1 2 2 1 Tabla 2 Jugador Q Puntos Frecuencia 100 80 60 40 20 10 2 0 2 2 3 1 Tabla 3 Jugador R Puntos Frecuencia 100 80 60 40 20 10 1 3 0 3 1 2 100 60 20 10 40 80 5.
  • 6. 6 Matemáticas - Cuadernillo 1 Saber 6.° La gráfica muestra la cantidad de vendedores que necesita una empresa, según la cantidad de puntos de atención que tenga. Para tener 8 puntos de atención, ¿cuál es la cantidad exacta de vendedores que se necesitan? A. 4 B. 8 C. 10 D. 16 Puntos de atención Vendedores 18 16 14 12 10 8 6 4 2 0 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 En un colegio, la escala de calificación para la asignatura Geometría es de 0 a 5. Un estudiante aprueba la asignatura si la nota obtenida es mayor o igual que 3. El diagrama de la figura registra las calificaciones obtenidas por los alumnos de grado sexto en Geometría. ¿Cuántos estudiantes de grado sexto aprobaron Geometría? A. 9 estudiantes. B. 11 estudiantes. C. 18 estudiantes. D. 22 estudiantes. Nota obtenida Inferior a 1 Desde 1 hasta menos de 2 Desde 2 hasta menos de 3 Desde 3 hasta menos de 4 Superior o igual a 4 Representa 2 estudiantes. 6. 7.
  • 7. 7 Matemáticas - Cuadernillo 1 Saber 6.° María, Juan y Ana fueron a almorzar a un restaurante. Para pagar la totalidad de la cuenta, decidieron que todos darían la misma cantidad de dinero, por lo cual cada uno tuvo que aportar 10.000 pesos. En la tabla se muestran distintas opciones para el valor de los almuerzos de cada uno. ¿Cuál de las anteriores opciones pidieron María, Juan y Ana? A. La 1. B. La 2. C. La 3. D. La 4. Almuerzo de María Opción 1 Opción 2 Opción 3 Opción 4 8.000 pesos 9.000 pesos 13.000 pesos 8.000 pesos 9.000 pesos 10.000 pesos 9.000 pesos 10.000 pesos 12.000 pesos 10.000 pesos 10.000 pesos 11.000 pesos Almuerzo de Juan Almuerzo de Ana La tabla muestra el estado de ánimo de un grupo de personas al salir de cine después de ver una película. Con base en la tabla, se sabe que si al salir del cine se escoge una persona al azar, la probabilidad de que esa persona esté alegre es . Si ahora se forma un nuevo grupo con las personas que salieron alegres o tristes al ver la película, ¿qué ocurre con la probabilidad de que al escoger una persona al azar esta haya salido alegre? A. Ahora es . B. Ahora es . C. Ahora es . D. Ahora es . Estado de ánimo Alegre Normal Triste 45 15 30 2 3 2 5 3 5 1 2 1 2 8. 9.
  • 8. 8 Matemáticas - Cuadernillo 1 Saber 6.° Ricardo debe colocar una figura en 4 posiciones teniendo en cuenta que la figura gira siempre 45° hacia la derecha. Observa la ubicación correcta de las primeras tres posiciones. ¿Cuál opción corresponde a la posición 4? Posición 1 Posición 2 Posición 3 Giro a la derecha A. B. C. D. Nicolás debe girar una ruleta dividida en tres partes iguales. Observa la figura. Si la flecha cae en la parte sombreada, Nicolás ganará un premio. ¿Cuál es la probabilidad de que Nicolás gane un premio? 1 2 A. 3 2 B. 2 3 C. 1 3 D. Ruleta Para una expedición a la Luna, se calcula que la nave Hope gasta 100 litros de combustible en 2 días de viaje. Si la nave Hope tiene en el tanque 400 litros de combustible, ¿para cuántos días de viaje a la Luna le alcanza? A. 20 B. 10 C. 8 D. 4 10. 11. 12.
  • 9. 9 Matemáticas - Cuadernillo 1 Saber 6.° La figura muestra el número de entradas que vendió un cinema durante los primeros cuatro días de una semana. Observa. ¿Cuál de las siguientes tablas muestra la cantidad de entradas que vendió el cinema en cada uno de los cuatro días? Día Lunes Martes Miércoles Jueves 4 4 3 3 Entradas vendidas A. Día Lunes Martes Miércoles Jueves 12 15 15 6 Entradas vendidas B. Día Lunes Martes Miércoles Jueves 12 12 9 9 Entradas vendidas C. Día Lunes Martes Miércoles Jueves 3 4 4 2 Entradas vendidas D. Día Lunes Martes Miércoles Jueves Entradas vendidas en el cinema Representa 3 entradas vendidas por el cinema. 13.
  • 10. 10 Matemáticas - Cuadernillo 1 Saber 6.° Un cazador de tesoros encontró una llave para abrir una cerradura. Observa. ¿En cuál de los siguientes estuches se puede guardar la llave sin que le sobre o le falte espacio? A. B. C. D. Juan sombreó exactamente de un cuadrado. ¿En cuál opción se representa correctamente la parte que sombreó Juan? 3 16 A. B. C. D. Observa en la figura la cantidad de dinero que se debe pagar en una tienda por 4 botellas de jugo. ¿Cuánto se debería pagar por 7 botellas de jugo iguales a las de la figura? A. $3.500 B. $4.900 C. $16.000 D. $19.600 $2.800 14. 15. 16.
  • 11. 11 Matemáticas - Cuadernillo 1 Saber 6.° Jorge quiere armar la figura 1. Para hacerlo, Jorge ha ubicado dos fichas, tal como se observa en la figura 2. ¿Qué ficha hace falta para completar la figura? A. B. C. D. Figura 1 1 cm 1 cm Figura 2 1 cm 1 cm 17.
  • 12. 12 Matemáticas - Cuadernillo 1 Saber 6.° Usando fichas como las que se muestran, Eduardo armó la siguiente figura: Si las fichas se pueden rotar, ¿cuántas fichas necesitó Eduardo para armar la figura sin que las fichas se sobrepongan? A. 21 B. 10 C. 8 D. 7 Ficha En un zoológico, hay tres especies de felinos que están distribuidas de la siguiente manera: 65 tigres, 20 pumas y 16 leones. ¿Cuántos felinos hay en total en el zoológico? A. 91 felinos. B. 195 felinos. C. 110 felinos. D. 101 felinos. Alejandro utiliza 8 tajadas de jamón para hacer 2 sándwiches, cada uno con 4 tajadas de jamón. ¿De qué otra manera puede repartir las 8 tajadas de jamón para hacer sándwiches? A. Haciendo 8 sándwiches con 4 tajadas de jamón cada uno. B. Haciendo 6 sándwiches con 4 tajadas de jamón cada uno. C. Haciendo 4 sándwiches con 2 tajadas de jamón cada uno. D. Haciendo 2 sándwiches con 2 tajadas de jamón cada uno. 18. 19. 20. FIN