SlideShare una empresa de Scribd logo
IES La Corredoria                                                                                Departamento de Ciencias
Oviedo                                                                                                      2º Curso ESO
                                                                                     Tema 3: La energía que percibimos

Nombre y apellidos: ....................................................................................... Nº ........




1.- Determina la distancia a la que se encuentra una estrella si su luz tarda 5,7 años en llegar a la Tierra




2.- Mediante un experimento muy cuidadoso se comprueba que el tiempo que tarda el sonido en recorrer 2 metros de
    distancia a través del hierro ( thierro = 0,4 ms) y a través del aire ( taire = 5,9 ms)
    Determinar la velocidad del sonido en el hierro y en el aire ( Recuerda: 1 ms = 0,001 s)




3.- Una consecuencia de la programación rectilínea de la luz es la formación de eclipses. Apoyándote en un dibujo,
    explica lo que ocurre en un eclipse de Sol visto desde la Tierra.
    ¿En qué condiciones se produce un eclipse de Luna?




4.- imagina que hay un corcho situado en el agua de une estanque y que describe una onda de modo que sube y baja
    10 veces en 2 segundos. Calcula la frecuencia de la onda




5.-Recordando que la materia está formada por partículas, explica por qué el sonido no se propaga en el vacío y a que
    se debe que la propagación sea mucho más rápido en los sólidos que en los líquidos o gases.




6.- Al hacer oscilar con ayuda de un sistema eléctrico que proporciona una frecuencia de 50 Hz ( ciclos /s) una
    cuerda tensa de 80 cm de longitud se observa que la cuerda se deforma y vibre formándose 3 semiondas. Haz un
    dibujo de la cuerda y calcula.
     a. La longitud de la cuerda
     b. La velocidad de propagación de la perturbación a lo largo de la cuerda.
IES La Corredoria                                                                   Departamento de Ciencias
Oviedo                                                                                         2º Curso ESO




Khvcihcoi hjgcx




8.- a) ¿ Cómo es la imagen quer se obtiene con un espejo plano comparada con el objeto?
    a) ¿Dónde está situada la imagen?
    b) ¿Es una imagen real o virtual?



9.- En la imagen puedes un periscopio
    a) ¿En que fenómeno se basa?
    b) ¿Qué utilidad le darías a este sencillo aparato?




10.- Construye un periscopio sencillo
         HAGA SU PROPIO PERISCOPIO




11.-Calcula la frecuencia de una onda que describe al nadar un delfín que sigue a una embarcación y salta tres veces
    fuera dekl agua y se sumerge optras tres en el intervalo de 20 s. Si recorre 300 m entgre el primer y el último
    salto. ¿Cuál es la velocidad de la onda?




12.- La figura 6.4.muestra el modelo de Euclides ( siglo III a C) para explicar la visión. ¿Qué opinas de este modelo?
   Explica con otro dibujo el modelo que tú propones.




13.- Ana usa unas lentes de –1,5 dioptrías y Pablo lentes de -1 dioptría. ¿Son miopes o hipermétropes?.¿Cuál tiene
   el defecto visual más acusado?.




14.- a) Por qué disminuye la intensidad del sonido que emite un objeto al ser golpeado?
    a)    ¿Qué notarías si golpeas un diapasón y rápidamente lo acercas y lo alejas al oído?
IES La Corredoria                                                                  Departamento de Ciencias
Oviedo                                                                                        2º Curso ESO

15.- a)Por qué son distintas las cuerdas de una guitarra?.
    a)   ¿Cómo afina el intérprete las cuerdas de una guitarra?




16. Explica de que color se verá:
    a) Un cristal rojo iluminado con luz azul



    b) Un cuerpo azul iluminado con luz azul




17.- ¿Qué colores primarios se absorben y se reflejan cuando se ilumina con luz blanca un papel rojo?



18.- ¿Qué colores primarios se absorben y se trasmiten cuando se mira un objeto azul a través de un cristal verde?



19.- Traza el camino de un rayo de luz monocolor cuando atraviesa el sistema formado por los dos prismas de la
    figura




20.- Si el primer prisma de la siguiente figura descompone un rayo de luz blanca en sus componentes, dibuja que
    ocurrirá si se dispone un segundo prisma idéntico e invertido respecto al primero con una de sus caras paralelas.
IES La Corredoria                                                                   Departamento de Ciencias
Oviedo                                                                                         2º Curso ESO




21.-¿Qué soluciones aportarías contra la contaminación sonora?



22.- Dos ballenas están separadas 10 Km de distancia. Si la primera emite una llamada y la segunda le responde,
      cuanto tiempo tarda la primera en recibir la respuesta. (Utiliza 1500 m/s como la velocidad del sonido en el
      agua marina)




23.- ¿Qué es la luz?. ¿Qué es un foco luminoso?.




24.-Desde el punto de vista de la óptica ¿ que diferencia esencial hay entre una estrella y un planeta?




25.- ¿Podrían comunicarse hablando dos astronautas en el espacio exterior o en la superficie de la Luna? Justifica tu
     respuesta.




26.- ¿En qué tipos de medio se trasmite el sonido?¿Por qué?
IES La Corredoria                                                                     Departamento de Ciencias
Oviedo                                                                                           2º Curso ESO

27.- El oído humano es capaz de distinguir dos sonidos si entre la llegada del primero y la llegada del segundo
    transcurre al menos una décima de segundo ( 0,1 s) ¿A qué distancia cómo mínimo debe estar una pared para que
    se refleje el sonido y podamos oír el eco?




 28.- Indica razones que apoyen la siguiente afirmación.
                     La luz y el sonido son dos formas de propagación de energía.




29.- Razona si las frases siguientes son verdaderas o falsas
    a) El tamaño del objeto es igual al tamaño de la imagen para cualquier clase de espejo.
    b) Al introducir un lápiz en el agua se dobla por el punto de contacto con el agua.
    c) Una cartulina negra absorbe todos los colores.



 30.- Explica por qué el sonido se propaga más deprisa en los líquidos que en los sólidos y en los sólidos que en los
     gases.




31.- Define frecuencia de un sonido.¿Nuestro oído puede percibir todo tipo de frecuencias?




32.- El haz de luz de un determinado laser tiene una longitud de onda de 6,33. 10 -7. Recordando el valor de la
     velocidad de la luz, calcula la frecuencia y el periodo de este tipo de ondas.




33.- ¿Qué propiedad del sonido varía si se aumenta su frecuencia? ¿Y si se aumenta su amplitud?




34.- Cuando vemos la Luna o una estrella, ¿las vemos donde realmente están? ¿Por qué?
IES La Corredoria                                                                       Departamento de Ciencias
Oviedo                                                                                             2º Curso ESO




35.- Deduce la hora que marcará un reloj de manecillas si la imagen que se forma en un espejo plano aparecen las
     siguientes horas:
          a) las 3                       b) las 6 y 20                         c) las 5 menos 10




36.- Haz un dibujo que explique qué ocurre con un haz de rayos paralelos que viniendo por la izquierda se reflejan
    en una espejo esférico, en los casos siguientes:
     a) el espejo es convexo
     b) el espejo es cóncavo




37.- Traza el camino de los rayos de luz cuando se encuentran con las lentes, prismas ( secciones en azul) y espejos
     (secciones en gris) de la figura.




39.- Completa las palabras que faltan en las siguientes frases:
    a)   Cuando un ................. de luz llega a un espejo, cambia su dirección ( fenómeno llamado......................) y
         forma un ................. con la normal igual al .................... de incidencia.
IES La Corredoria                                                                     Departamento de Ciencias
Oviedo                                                                                           2º Curso ESO
    b) Un sonido de 5.000 Hz es ................ agudo que uno de 400 Hz. El sonido de un disparo es ........ intenso que
       un sonido normal; su .............................. disminuye conforme nos alejamos del arma.


40.- ¿Son ciertas o falsas las siguientes afirmaciones?
    a)   La velocidad del sonido es constante e igual a 340 m/

    b) La velocidad de la luz es constante e igual a 300.000 m/s

    c)   Los espejos siempre producen imágenes invertidas.

    d) Los prismas descomponen cualquier tipo de luz.

    e)   Las lente4s siempre producen imágenes mayores que los objetos.




41.- Calcula la distancia a la que se encuentra un acantilado, cuya pared es muy plana, si al dar un grito compruebas
      que tardas en oír el eco un tiempo de 1,4 s.
          Dato: Vsonido = 340 m/s




42.- ¿Qué defecto visual tiene un chico en cuya ficha de graduación se lee: ojo izquierdo: -2 dioptrías ;
                                                                               ojo derecho : -2,5 dioptrías.




43.- Los espejos cóncavos utilizados en el maquillaje producen una imagen de mayor tamaño que el objeto. ¿En qué
    posición ha de colocarse un objeto para dar lugar a este tipo de imagen.




44.- ¿Qué son las lentillas?¿Qué diferencia hay entre las lentillas y las gafas de cristales?




45.- Cuando en un día muy caluroso te echas alcohol o colonia en la piel notas una sensación de frescor en esa zona.
      ¿Cuál es la explicación?. Si soplas sobre la piel en ese momento, la sensación de frescor aumenta, ¿por qué?
IES La Corredoria                                                                   Departamento de Ciencias
Oviedo                                                                                         2º Curso ESO
46.- Una actriz, que lleva un traje blanco y rojo, está en un escenario iluminado con luz verde. ¿De qué colores se
    verá su vestido? ¿Y si la luz fuera azul?




47.- Clasificas como pertenecientes a los órganos del oído o de la vista las siguientes estructuras orgánicas
         a) Retina                  c) esclerótica                e) Pupila

         b) Iris                    d) tímpano                    f) cristalino



48.- ¿En qué consiste el calificativo “ mach1” o “mach2” usado al hablar de ciertos aviones?




49.- El foco de un espejo curvo es, al igual que para una lente, el punto donde se encuentran real o virtualmente los
      rayos que producen la imagen. Dibuja dichos rayos y encuentra los focos de los siguientes espejos esféricos.




50.- Intenta dar una explicación al hecho de que la velocidad del sonido en el aire aumente con la temperatura.

Más contenido relacionado

Destacado

Korzega- Asier Etxauri-
Korzega- Asier Etxauri-Korzega- Asier Etxauri-
Korzega- Asier Etxauri-jasolh3.zikloa
 
Eric Grohe 1
Eric Grohe 1Eric Grohe 1
Eric Grohe 1
ciudad
 
Gubbio2007
Gubbio2007Gubbio2007
Gubbio2007
gumersinfv
 
Presentacion Gotico
Presentacion GoticoPresentacion Gotico
Presentacion Gotico
carmendelariva
 
Las TIC y los estudiantes universitarios
Las TIC y los estudiantes universitariosLas TIC y los estudiantes universitarios
Las TIC y los estudiantes universitarios
martin ruiz
 
Jesus cristo a
Jesus cristo aJesus cristo a
Jesus cristo a
Edivan Balbueno
 
Album de fotografias de Cerro de Pasco
Album de fotografias de Cerro de PascoAlbum de fotografias de Cerro de Pasco
Album de fotografias de Cerro de Pasco
Estefanypicoy
 
Los procesos de urbanización del siglo xx, salida a terreno
Los procesos de urbanización del siglo xx, salida a terrenoLos procesos de urbanización del siglo xx, salida a terreno
Los procesos de urbanización del siglo xx, salida a terreno
Felipe Eduardo Troncoso Morales
 
Ensayo presentacion
Ensayo presentacionEnsayo presentacion
Ensayo presentacion
link_zelda_92
 
Italia Portofino
Italia PortofinoItalia Portofino
Italia Portofino
Carmen María Pérez
 
Presentacion territorio Olancho en Honduras
Presentacion territorio Olancho en HondurasPresentacion territorio Olancho en Honduras
Presentacion territorio Olancho en Honduras
Rimisp - Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural
 
Pequeña empresa
Pequeña empresaPequeña empresa
Pequeña empresa
eddisonborja
 
Moscaalreclamarporlasamantes
MoscaalreclamarporlasamantesMoscaalreclamarporlasamantes
Moscaalreclamarporlasamantes
josemorales
 
Palácio de Belém
Palácio de BelémPalácio de Belém
Palácio de Belém
Candida Oliveira
 
Puebla en el marco del Tianguis Turístico 2013
Puebla en el marco del Tianguis Turístico 2013Puebla en el marco del Tianguis Turístico 2013
Puebla en el marco del Tianguis Turístico 2013
Rafael Moreno Valle
 
Figurasextraas
FigurasextraasFigurasextraas
25-03-11 La Visión del Microcrédito
25-03-11 La Visión del Microcrédito25-03-11 La Visión del Microcrédito
25-03-11 La Visión del Microcrédito
Colegio Nacional de Economistas
 
Lo M S Caro Del Mundo
Lo M S Caro Del MundoLo M S Caro Del Mundo
Lo M S Caro Del Mundo
jose cruz
 
Madres
MadresMadres
Madres
elventanuco
 
Productos en lata (1)
Productos en lata (1)Productos en lata (1)
Productos en lata (1)
jose cruz
 

Destacado (20)

Korzega- Asier Etxauri-
Korzega- Asier Etxauri-Korzega- Asier Etxauri-
Korzega- Asier Etxauri-
 
Eric Grohe 1
Eric Grohe 1Eric Grohe 1
Eric Grohe 1
 
Gubbio2007
Gubbio2007Gubbio2007
Gubbio2007
 
Presentacion Gotico
Presentacion GoticoPresentacion Gotico
Presentacion Gotico
 
Las TIC y los estudiantes universitarios
Las TIC y los estudiantes universitariosLas TIC y los estudiantes universitarios
Las TIC y los estudiantes universitarios
 
Jesus cristo a
Jesus cristo aJesus cristo a
Jesus cristo a
 
Album de fotografias de Cerro de Pasco
Album de fotografias de Cerro de PascoAlbum de fotografias de Cerro de Pasco
Album de fotografias de Cerro de Pasco
 
Los procesos de urbanización del siglo xx, salida a terreno
Los procesos de urbanización del siglo xx, salida a terrenoLos procesos de urbanización del siglo xx, salida a terreno
Los procesos de urbanización del siglo xx, salida a terreno
 
Ensayo presentacion
Ensayo presentacionEnsayo presentacion
Ensayo presentacion
 
Italia Portofino
Italia PortofinoItalia Portofino
Italia Portofino
 
Presentacion territorio Olancho en Honduras
Presentacion territorio Olancho en HondurasPresentacion territorio Olancho en Honduras
Presentacion territorio Olancho en Honduras
 
Pequeña empresa
Pequeña empresaPequeña empresa
Pequeña empresa
 
Moscaalreclamarporlasamantes
MoscaalreclamarporlasamantesMoscaalreclamarporlasamantes
Moscaalreclamarporlasamantes
 
Palácio de Belém
Palácio de BelémPalácio de Belém
Palácio de Belém
 
Puebla en el marco del Tianguis Turístico 2013
Puebla en el marco del Tianguis Turístico 2013Puebla en el marco del Tianguis Turístico 2013
Puebla en el marco del Tianguis Turístico 2013
 
Figurasextraas
FigurasextraasFigurasextraas
Figurasextraas
 
25-03-11 La Visión del Microcrédito
25-03-11 La Visión del Microcrédito25-03-11 La Visión del Microcrédito
25-03-11 La Visión del Microcrédito
 
Lo M S Caro Del Mundo
Lo M S Caro Del MundoLo M S Caro Del Mundo
Lo M S Caro Del Mundo
 
Madres
MadresMadres
Madres
 
Productos en lata (1)
Productos en lata (1)Productos en lata (1)
Productos en lata (1)
 

Similar a Cuaderno

Actividades sobre la luz y el sonido
Actividades sobre la luz y el sonidoActividades sobre la luz y el sonido
Actividades sobre la luz y el sonido
Torbi Vecina Romero
 
Preguntas de preparación de la prueba de nivel i medio segundo semestre 2014
Preguntas de preparación de la prueba de nivel i medio segundo semestre 2014Preguntas de preparación de la prueba de nivel i medio segundo semestre 2014
Preguntas de preparación de la prueba de nivel i medio segundo semestre 2014
Mauricio alegria
 
Sonidoyluz2
Sonidoyluz2Sonidoyluz2
Sonidoyluz2
Solange Barra
 
Sonidoyluz2
Sonidoyluz2Sonidoyluz2
Sonidoyluz2
Solange Barra
 
Ejercicios psu-fisica-2
Ejercicios psu-fisica-2Ejercicios psu-fisica-2
Ejercicios psu-fisica-2
zulmaqv1
 
Dc f-03 mejoramiento fisica 11
Dc f-03 mejoramiento  fisica 11Dc f-03 mejoramiento  fisica 11
Dc f-03 mejoramiento fisica 11
secretaria itagui
 
Guía actividades
Guía actividadesGuía actividades
Guía actividades
evastacy
 
Pruebadelaluzyelsonido
PruebadelaluzyelsonidoPruebadelaluzyelsonido
Pruebadelaluzyelsonido
Paola Andrea Farias Niñoles
 
Pruebadelaluzyelsonido
PruebadelaluzyelsonidoPruebadelaluzyelsonido
Pruebadelaluzyelsonido
Paola Andrea Farias Niñoles
 
Taller repaso corte 3 pre parcial optica
Taller repaso corte 3  pre parcial opticaTaller repaso corte 3  pre parcial optica
Taller repaso corte 3 pre parcial optica
LuisalbertoCastilloF2
 
Interferencia Y DifracciÓN 2006
Interferencia Y DifracciÓN 2006Interferencia Y DifracciÓN 2006
Interferencia Y DifracciÓN 2006
lucasmerel
 
Breve historia óptica
Breve historia ópticaBreve historia óptica
Breve historia óptica
laprofefisica
 
97305049 fisica-primero-guia-luz-e-imagenes
97305049 fisica-primero-guia-luz-e-imagenes97305049 fisica-primero-guia-luz-e-imagenes
97305049 fisica-primero-guia-luz-e-imagenes
alejandromoises
 
fisica .pdf
fisica .pdffisica .pdf
Un Universo de Luz
Un Universo de LuzUn Universo de Luz
Un Universo de Luz
Julio Larrodera Sánchez
 
04 plantilla
04 plantilla04 plantilla
04 plantilla
Fernando Acosta
 
Ejercicios sobre óptica física
Ejercicios sobre óptica físicaEjercicios sobre óptica física
Ejercicios sobre óptica física
I.E.S. Pedro Mercedes
 
FISICA
FISICAFISICA
FISICA
MacasSan
 
Luz y optica ppt
Luz y optica pptLuz y optica ppt
Luz y optica ppt
linameramendi
 
optica
opticaoptica

Similar a Cuaderno (20)

Actividades sobre la luz y el sonido
Actividades sobre la luz y el sonidoActividades sobre la luz y el sonido
Actividades sobre la luz y el sonido
 
Preguntas de preparación de la prueba de nivel i medio segundo semestre 2014
Preguntas de preparación de la prueba de nivel i medio segundo semestre 2014Preguntas de preparación de la prueba de nivel i medio segundo semestre 2014
Preguntas de preparación de la prueba de nivel i medio segundo semestre 2014
 
Sonidoyluz2
Sonidoyluz2Sonidoyluz2
Sonidoyluz2
 
Sonidoyluz2
Sonidoyluz2Sonidoyluz2
Sonidoyluz2
 
Ejercicios psu-fisica-2
Ejercicios psu-fisica-2Ejercicios psu-fisica-2
Ejercicios psu-fisica-2
 
Dc f-03 mejoramiento fisica 11
Dc f-03 mejoramiento  fisica 11Dc f-03 mejoramiento  fisica 11
Dc f-03 mejoramiento fisica 11
 
Guía actividades
Guía actividadesGuía actividades
Guía actividades
 
Pruebadelaluzyelsonido
PruebadelaluzyelsonidoPruebadelaluzyelsonido
Pruebadelaluzyelsonido
 
Pruebadelaluzyelsonido
PruebadelaluzyelsonidoPruebadelaluzyelsonido
Pruebadelaluzyelsonido
 
Taller repaso corte 3 pre parcial optica
Taller repaso corte 3  pre parcial opticaTaller repaso corte 3  pre parcial optica
Taller repaso corte 3 pre parcial optica
 
Interferencia Y DifracciÓN 2006
Interferencia Y DifracciÓN 2006Interferencia Y DifracciÓN 2006
Interferencia Y DifracciÓN 2006
 
Breve historia óptica
Breve historia ópticaBreve historia óptica
Breve historia óptica
 
97305049 fisica-primero-guia-luz-e-imagenes
97305049 fisica-primero-guia-luz-e-imagenes97305049 fisica-primero-guia-luz-e-imagenes
97305049 fisica-primero-guia-luz-e-imagenes
 
fisica .pdf
fisica .pdffisica .pdf
fisica .pdf
 
Un Universo de Luz
Un Universo de LuzUn Universo de Luz
Un Universo de Luz
 
04 plantilla
04 plantilla04 plantilla
04 plantilla
 
Ejercicios sobre óptica física
Ejercicios sobre óptica físicaEjercicios sobre óptica física
Ejercicios sobre óptica física
 
FISICA
FISICAFISICA
FISICA
 
Luz y optica ppt
Luz y optica pptLuz y optica ppt
Luz y optica ppt
 
optica
opticaoptica
optica
 

Cuaderno

  • 1. IES La Corredoria Departamento de Ciencias Oviedo 2º Curso ESO Tema 3: La energía que percibimos Nombre y apellidos: ....................................................................................... Nº ........ 1.- Determina la distancia a la que se encuentra una estrella si su luz tarda 5,7 años en llegar a la Tierra 2.- Mediante un experimento muy cuidadoso se comprueba que el tiempo que tarda el sonido en recorrer 2 metros de distancia a través del hierro ( thierro = 0,4 ms) y a través del aire ( taire = 5,9 ms) Determinar la velocidad del sonido en el hierro y en el aire ( Recuerda: 1 ms = 0,001 s) 3.- Una consecuencia de la programación rectilínea de la luz es la formación de eclipses. Apoyándote en un dibujo, explica lo que ocurre en un eclipse de Sol visto desde la Tierra. ¿En qué condiciones se produce un eclipse de Luna? 4.- imagina que hay un corcho situado en el agua de une estanque y que describe una onda de modo que sube y baja 10 veces en 2 segundos. Calcula la frecuencia de la onda 5.-Recordando que la materia está formada por partículas, explica por qué el sonido no se propaga en el vacío y a que se debe que la propagación sea mucho más rápido en los sólidos que en los líquidos o gases. 6.- Al hacer oscilar con ayuda de un sistema eléctrico que proporciona una frecuencia de 50 Hz ( ciclos /s) una cuerda tensa de 80 cm de longitud se observa que la cuerda se deforma y vibre formándose 3 semiondas. Haz un dibujo de la cuerda y calcula. a. La longitud de la cuerda b. La velocidad de propagación de la perturbación a lo largo de la cuerda.
  • 2. IES La Corredoria Departamento de Ciencias Oviedo 2º Curso ESO Khvcihcoi hjgcx 8.- a) ¿ Cómo es la imagen quer se obtiene con un espejo plano comparada con el objeto? a) ¿Dónde está situada la imagen? b) ¿Es una imagen real o virtual? 9.- En la imagen puedes un periscopio a) ¿En que fenómeno se basa? b) ¿Qué utilidad le darías a este sencillo aparato? 10.- Construye un periscopio sencillo HAGA SU PROPIO PERISCOPIO 11.-Calcula la frecuencia de una onda que describe al nadar un delfín que sigue a una embarcación y salta tres veces fuera dekl agua y se sumerge optras tres en el intervalo de 20 s. Si recorre 300 m entgre el primer y el último salto. ¿Cuál es la velocidad de la onda? 12.- La figura 6.4.muestra el modelo de Euclides ( siglo III a C) para explicar la visión. ¿Qué opinas de este modelo? Explica con otro dibujo el modelo que tú propones. 13.- Ana usa unas lentes de –1,5 dioptrías y Pablo lentes de -1 dioptría. ¿Son miopes o hipermétropes?.¿Cuál tiene el defecto visual más acusado?. 14.- a) Por qué disminuye la intensidad del sonido que emite un objeto al ser golpeado? a) ¿Qué notarías si golpeas un diapasón y rápidamente lo acercas y lo alejas al oído?
  • 3. IES La Corredoria Departamento de Ciencias Oviedo 2º Curso ESO 15.- a)Por qué son distintas las cuerdas de una guitarra?. a) ¿Cómo afina el intérprete las cuerdas de una guitarra? 16. Explica de que color se verá: a) Un cristal rojo iluminado con luz azul b) Un cuerpo azul iluminado con luz azul 17.- ¿Qué colores primarios se absorben y se reflejan cuando se ilumina con luz blanca un papel rojo? 18.- ¿Qué colores primarios se absorben y se trasmiten cuando se mira un objeto azul a través de un cristal verde? 19.- Traza el camino de un rayo de luz monocolor cuando atraviesa el sistema formado por los dos prismas de la figura 20.- Si el primer prisma de la siguiente figura descompone un rayo de luz blanca en sus componentes, dibuja que ocurrirá si se dispone un segundo prisma idéntico e invertido respecto al primero con una de sus caras paralelas.
  • 4. IES La Corredoria Departamento de Ciencias Oviedo 2º Curso ESO 21.-¿Qué soluciones aportarías contra la contaminación sonora? 22.- Dos ballenas están separadas 10 Km de distancia. Si la primera emite una llamada y la segunda le responde, cuanto tiempo tarda la primera en recibir la respuesta. (Utiliza 1500 m/s como la velocidad del sonido en el agua marina) 23.- ¿Qué es la luz?. ¿Qué es un foco luminoso?. 24.-Desde el punto de vista de la óptica ¿ que diferencia esencial hay entre una estrella y un planeta? 25.- ¿Podrían comunicarse hablando dos astronautas en el espacio exterior o en la superficie de la Luna? Justifica tu respuesta. 26.- ¿En qué tipos de medio se trasmite el sonido?¿Por qué?
  • 5. IES La Corredoria Departamento de Ciencias Oviedo 2º Curso ESO 27.- El oído humano es capaz de distinguir dos sonidos si entre la llegada del primero y la llegada del segundo transcurre al menos una décima de segundo ( 0,1 s) ¿A qué distancia cómo mínimo debe estar una pared para que se refleje el sonido y podamos oír el eco? 28.- Indica razones que apoyen la siguiente afirmación. La luz y el sonido son dos formas de propagación de energía. 29.- Razona si las frases siguientes son verdaderas o falsas a) El tamaño del objeto es igual al tamaño de la imagen para cualquier clase de espejo. b) Al introducir un lápiz en el agua se dobla por el punto de contacto con el agua. c) Una cartulina negra absorbe todos los colores. 30.- Explica por qué el sonido se propaga más deprisa en los líquidos que en los sólidos y en los sólidos que en los gases. 31.- Define frecuencia de un sonido.¿Nuestro oído puede percibir todo tipo de frecuencias? 32.- El haz de luz de un determinado laser tiene una longitud de onda de 6,33. 10 -7. Recordando el valor de la velocidad de la luz, calcula la frecuencia y el periodo de este tipo de ondas. 33.- ¿Qué propiedad del sonido varía si se aumenta su frecuencia? ¿Y si se aumenta su amplitud? 34.- Cuando vemos la Luna o una estrella, ¿las vemos donde realmente están? ¿Por qué?
  • 6. IES La Corredoria Departamento de Ciencias Oviedo 2º Curso ESO 35.- Deduce la hora que marcará un reloj de manecillas si la imagen que se forma en un espejo plano aparecen las siguientes horas: a) las 3 b) las 6 y 20 c) las 5 menos 10 36.- Haz un dibujo que explique qué ocurre con un haz de rayos paralelos que viniendo por la izquierda se reflejan en una espejo esférico, en los casos siguientes: a) el espejo es convexo b) el espejo es cóncavo 37.- Traza el camino de los rayos de luz cuando se encuentran con las lentes, prismas ( secciones en azul) y espejos (secciones en gris) de la figura. 39.- Completa las palabras que faltan en las siguientes frases: a) Cuando un ................. de luz llega a un espejo, cambia su dirección ( fenómeno llamado......................) y forma un ................. con la normal igual al .................... de incidencia.
  • 7. IES La Corredoria Departamento de Ciencias Oviedo 2º Curso ESO b) Un sonido de 5.000 Hz es ................ agudo que uno de 400 Hz. El sonido de un disparo es ........ intenso que un sonido normal; su .............................. disminuye conforme nos alejamos del arma. 40.- ¿Son ciertas o falsas las siguientes afirmaciones? a) La velocidad del sonido es constante e igual a 340 m/ b) La velocidad de la luz es constante e igual a 300.000 m/s c) Los espejos siempre producen imágenes invertidas. d) Los prismas descomponen cualquier tipo de luz. e) Las lente4s siempre producen imágenes mayores que los objetos. 41.- Calcula la distancia a la que se encuentra un acantilado, cuya pared es muy plana, si al dar un grito compruebas que tardas en oír el eco un tiempo de 1,4 s. Dato: Vsonido = 340 m/s 42.- ¿Qué defecto visual tiene un chico en cuya ficha de graduación se lee: ojo izquierdo: -2 dioptrías ; ojo derecho : -2,5 dioptrías. 43.- Los espejos cóncavos utilizados en el maquillaje producen una imagen de mayor tamaño que el objeto. ¿En qué posición ha de colocarse un objeto para dar lugar a este tipo de imagen. 44.- ¿Qué son las lentillas?¿Qué diferencia hay entre las lentillas y las gafas de cristales? 45.- Cuando en un día muy caluroso te echas alcohol o colonia en la piel notas una sensación de frescor en esa zona. ¿Cuál es la explicación?. Si soplas sobre la piel en ese momento, la sensación de frescor aumenta, ¿por qué?
  • 8. IES La Corredoria Departamento de Ciencias Oviedo 2º Curso ESO 46.- Una actriz, que lleva un traje blanco y rojo, está en un escenario iluminado con luz verde. ¿De qué colores se verá su vestido? ¿Y si la luz fuera azul? 47.- Clasificas como pertenecientes a los órganos del oído o de la vista las siguientes estructuras orgánicas a) Retina c) esclerótica e) Pupila b) Iris d) tímpano f) cristalino 48.- ¿En qué consiste el calificativo “ mach1” o “mach2” usado al hablar de ciertos aviones? 49.- El foco de un espejo curvo es, al igual que para una lente, el punto donde se encuentran real o virtualmente los rayos que producen la imagen. Dibuja dichos rayos y encuentra los focos de los siguientes espejos esféricos. 50.- Intenta dar una explicación al hecho de que la velocidad del sonido en el aire aumente con la temperatura.