SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA
“ANTONIO JÓSE DE SUCRE”
AMPLIACIÓN – GUARENAS
ESCUELA: RELACIONES INDUSTRIALES
CATEDRA: COMPUTACIÓN
SEMESTRE II
(SAIA)
Profesora:
María de los Ángeles González
Guarenas, 15 de Mayo de 2015
Autor:
Adarelis García 21.054.032
GENERACIÓN PERIODO FUNCIONAMIENTO
Y TECNOLOGÍA
ALMACENAMIENTO UTILIDAD TAMAÑO COMUNICACIÓN
1era
(1946-1958)
Estaban construidas con
electrónica de válvulas,
usaban tarjetas perforadas
para entrar los datos y los
programas. La tecnología
electrónica era a base de
bulbos o tubos de vacío.
Utilizaban cilindros magnéticos
para almacenar información e
instrucciones internas
Se utilizaban
exclusivamente en el
ámbito científico o militar.
Eran sumamente
grandes, utilizaban gran
cantidad de electricidad,
generaban gran
cantidad de calor y eran
sumamente lentas.
Se programaban en
lenguaje de máquina
2da
(1958-1964)
Reemplazó las válvulas de
vacío por la electrónica de
transistores (más rápidos,
pequeños y más confiables)
para procesar información.
Usaban pequeños anillos
magnéticos para almacenar
información e instrucciones
Utilizada para sistemas de
reservaciones de líneas
aéreas, control del tráfico
aéreo y simulaciones de
propósito general.
Son más pequeñas y
consumen menos
electricidad que las de la
anterior, pero al igual
producían gran cantidad
de calor y eran
sumamente lentas
Se utilizaban lenguajes de
alto nivel o lenguajes de
programación.
3era
(1964-1971)
Se utilizan los circuitos
integrados (pastillas de
silicio) en los que se
colocaba miles de
componentes electrónicos
en una integración en
miniatura abaratando costos
y aumentando la capacidad
de procesamiento.
Se desarrolló la memoria virtual El campo de aplicaciones
era muy amplio.
Gracias a los circuitos
integrados se reducía el
tamaño de las máquinas
Se utiliza la
Multiprogramación
4ta
(1971-1983)
La Integración se realiza
sobre los componentes
electrónicos. Lo que propició
la aparición del
microprocesador. Esta
generación es el producto de
la micro miniaturización de
los circuitos electrónicos-
Se reemplaza la memoria de
anillos magnéticos por la
memoria de chips de silicio.
Su uso fue creciendo y se
utilizan en otros sistemas
informáticos avanzados,
como impresoras, aviones
o automóviles.
Se desarrollan las
microcomputadoras, o
sea, computadoras
personales o PC.
Se desarrollan las
supercomputadoras.
Se incluyen los lenguajes
de programación lógica
(PROLOG) y lenguajes de
programación dirigida a
objetos (SMALTALK, C++,
etc.).
5ta
(1984 -1999)
Se crea el Multiprocesador
(Procesadores
interconectados). La
Inteligencia Artificial (Los
sistemas expertos, el
lenguaje natural, la robótica
y el reconocimiento de la voz
Se aumenta la capacidad de
Memoria.
Se utiliza en todos los
campos y a nivel personal.
Las computadoras
disminuyen su tamaño
de manera significativa
(miniaturización de
los elementos).
Comienza a trabajarse con
Redes de comunicación.
6ta
(2000 - a la
actualidad)
Las computadoras de esta
generación cuentan con
arquitecturas combinadas
paralelo /vectorial, con
cientos de microprocesa -
dores vectoriales trabajando
al mismo tiempo.
La capacidad de memoria es
superior a la generación
anterior.
Su utilidad es ilimitada.
Hoy en dia se utiliza para
todo.
Las computadoras son
mas pequeñas y
versátiles.
Las redes de área mundial
crecen desorbitadamente
utilizando medios
de comunicación a través
de fibras ópticas y satélites,
con anchos de banda
impresionantes.

Más contenido relacionado

Destacado

Conservación del ambiente
Conservación del ambienteConservación del ambiente
Conservación del ambiente
Adarelis Garcia
 
Norma Jurídica
Norma JurídicaNorma Jurídica
Norma Jurídica
Adarelis Garcia
 
Problemas Socioeconomicos del Pais
Problemas Socioeconomicos del PaisProblemas Socioeconomicos del Pais
Problemas Socioeconomicos del Pais
Adarelis Garcia
 
Problemas socioeconómicos del pais
Problemas socioeconómicos del paisProblemas socioeconómicos del pais
Problemas socioeconómicos del pais
Adarelis Garcia
 
Métodos de los Programas de Adiestramiento en la Empresa
Métodos de los Programas de Adiestramiento en la EmpresaMétodos de los Programas de Adiestramiento en la Empresa
Métodos de los Programas de Adiestramiento en la Empresa
Adarelis Garcia
 
Adiestramiento
AdiestramientoAdiestramiento
Adiestramiento
Elcris Fagundez
 
Elaboracion de manual presupuestario
Elaboracion de manual presupuestarioElaboracion de manual presupuestario
Elaboracion de manual presupuestario
hectorviana1
 
Tecnica presupuestaria
Tecnica presupuestariaTecnica presupuestaria
Tecnica presupuestaria
hectorviana1
 
Identificar los procedimientos para la elaboración del manual presupuestario
Identificar los procedimientos para la elaboración del manual presupuestarioIdentificar los procedimientos para la elaboración del manual presupuestario
Identificar los procedimientos para la elaboración del manual presupuestario
Mariangel Orta
 
Procedimientos para la Elaboración del Manual Presupuestario
Procedimientos para la Elaboración del Manual PresupuestarioProcedimientos para la Elaboración del Manual Presupuestario
Procedimientos para la Elaboración del Manual Presupuestario
Adarelis Garcia
 
Cuadro especies en peligro de extincion
Cuadro especies en peligro de extincionCuadro especies en peligro de extincion
Cuadro especies en peligro de extincion
jennifergvv
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (13)

Derecho Mercantil
Derecho MercantilDerecho Mercantil
Derecho Mercantil
 
Conservación del ambiente
Conservación del ambienteConservación del ambiente
Conservación del ambiente
 
Norma Jurídica
Norma JurídicaNorma Jurídica
Norma Jurídica
 
Problemas Socioeconomicos del Pais
Problemas Socioeconomicos del PaisProblemas Socioeconomicos del Pais
Problemas Socioeconomicos del Pais
 
Problemas socioeconómicos del pais
Problemas socioeconómicos del paisProblemas socioeconómicos del pais
Problemas socioeconómicos del pais
 
Métodos de los Programas de Adiestramiento en la Empresa
Métodos de los Programas de Adiestramiento en la EmpresaMétodos de los Programas de Adiestramiento en la Empresa
Métodos de los Programas de Adiestramiento en la Empresa
 
Adiestramiento
AdiestramientoAdiestramiento
Adiestramiento
 
Elaboracion de manual presupuestario
Elaboracion de manual presupuestarioElaboracion de manual presupuestario
Elaboracion de manual presupuestario
 
Tecnica presupuestaria
Tecnica presupuestariaTecnica presupuestaria
Tecnica presupuestaria
 
Identificar los procedimientos para la elaboración del manual presupuestario
Identificar los procedimientos para la elaboración del manual presupuestarioIdentificar los procedimientos para la elaboración del manual presupuestario
Identificar los procedimientos para la elaboración del manual presupuestario
 
Procedimientos para la Elaboración del Manual Presupuestario
Procedimientos para la Elaboración del Manual PresupuestarioProcedimientos para la Elaboración del Manual Presupuestario
Procedimientos para la Elaboración del Manual Presupuestario
 
Cuadro especies en peligro de extincion
Cuadro especies en peligro de extincionCuadro especies en peligro de extincion
Cuadro especies en peligro de extincion
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Generaciones de la Computadora

Sistemas evolucion de las computadoras
Sistemas evolucion de las computadorasSistemas evolucion de las computadoras
Sistemas evolucion de las computadoras
Santygonzalezescobar
 
Generacion del computador
Generacion del computadorGeneracion del computador
Generacion del computador
Liz Angamarca JB
 
Generaciones del computador
Generaciones del computadorGeneraciones del computador
Generaciones del computador
Jose Rea M
 
Cuadro Comparativo de las Generaciones del Computador
Cuadro Comparativo de las Generaciones del ComputadorCuadro Comparativo de las Generaciones del Computador
Cuadro Comparativo de las Generaciones del Computador
LilianaTimaure79
 
Generacion y Tipos de Computadoras
Generacion y Tipos de ComputadorasGeneracion y Tipos de Computadoras
Generacion y Tipos de Computadoras
Norbis Silva
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimientosilviowar
 
Manual de word.1
Manual de word.1Manual de word.1
Manual de word.1
David Vasquez
 
Manual de word y Excel*
Manual de word y Excel*Manual de word y Excel*
Manual de word y Excel*
David Vasquez
 
cuadro resumen.pptx
cuadro resumen.pptxcuadro resumen.pptx
cuadro resumen.pptx
torresrodriguezmaria
 
Historia del Computador
Historia del ComputadorHistoria del Computador
Historia del Computador
Daniielita Beltran
 
Electiva institucional computacion creativa
Electiva institucional computacion creativaElectiva institucional computacion creativa
Electiva institucional computacion creativa
xiomara silva caviedes
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
Manuel Burgos
 
Generación de las computadoras
Generación de las computadorasGeneración de las computadoras
Generación de las computadoras
Manuel Burgos
 
Generacion de computadoras
Generacion de computadorasGeneracion de computadoras
Generacion de computadoras
CynthiaZ10
 
Presentaciongeneraciondecomputadoras
Presentaciongeneraciondecomputadoras Presentaciongeneraciondecomputadoras
Presentaciongeneraciondecomputadoras alfredsa
 
Generacion de las computadoras
Generacion de las computadorasGeneracion de las computadoras
Generacion de las computadorasWilliam Lozano
 

Similar a Generaciones de la Computadora (20)

Módulo
MóduloMódulo
Módulo
 
Sistemas evolucion de las computadoras
Sistemas evolucion de las computadorasSistemas evolucion de las computadoras
Sistemas evolucion de las computadoras
 
Generacion del computador
Generacion del computadorGeneracion del computador
Generacion del computador
 
Generaciones del computador
Generaciones del computadorGeneraciones del computador
Generaciones del computador
 
Cuadro Comparativo de las Generaciones del Computador
Cuadro Comparativo de las Generaciones del ComputadorCuadro Comparativo de las Generaciones del Computador
Cuadro Comparativo de las Generaciones del Computador
 
Generacion y Tipos de Computadoras
Generacion y Tipos de ComputadorasGeneracion y Tipos de Computadoras
Generacion y Tipos de Computadoras
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
Manual de word.1
Manual de word.1Manual de word.1
Manual de word.1
 
Manual de word y Excel*
Manual de word y Excel*Manual de word y Excel*
Manual de word y Excel*
 
Nt i cx
Nt i cxNt i cx
Nt i cx
 
cuadro resumen.pptx
cuadro resumen.pptxcuadro resumen.pptx
cuadro resumen.pptx
 
Historia del Computador
Historia del ComputadorHistoria del Computador
Historia del Computador
 
Electiva institucional computacion creativa
Electiva institucional computacion creativaElectiva institucional computacion creativa
Electiva institucional computacion creativa
 
Linia del tiempo
Linia del tiempoLinia del tiempo
Linia del tiempo
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
Generación de las computadoras
Generación de las computadorasGeneración de las computadoras
Generación de las computadoras
 
Generacion de computadoras
Generacion de computadorasGeneracion de computadoras
Generacion de computadoras
 
Mume 01 as1
Mume 01 as1Mume 01 as1
Mume 01 as1
 
Presentaciongeneraciondecomputadoras
Presentaciongeneraciondecomputadoras Presentaciongeneraciondecomputadoras
Presentaciongeneraciondecomputadoras
 
Generacion de las computadoras
Generacion de las computadorasGeneracion de las computadoras
Generacion de las computadoras
 

Generaciones de la Computadora

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “ANTONIO JÓSE DE SUCRE” AMPLIACIÓN – GUARENAS ESCUELA: RELACIONES INDUSTRIALES CATEDRA: COMPUTACIÓN SEMESTRE II (SAIA) Profesora: María de los Ángeles González Guarenas, 15 de Mayo de 2015 Autor: Adarelis García 21.054.032
  • 2. GENERACIÓN PERIODO FUNCIONAMIENTO Y TECNOLOGÍA ALMACENAMIENTO UTILIDAD TAMAÑO COMUNICACIÓN 1era (1946-1958) Estaban construidas con electrónica de válvulas, usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas. La tecnología electrónica era a base de bulbos o tubos de vacío. Utilizaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas Se utilizaban exclusivamente en el ámbito científico o militar. Eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad, generaban gran cantidad de calor y eran sumamente lentas. Se programaban en lenguaje de máquina 2da (1958-1964) Reemplazó las válvulas de vacío por la electrónica de transistores (más rápidos, pequeños y más confiables) para procesar información. Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones Utilizada para sistemas de reservaciones de líneas aéreas, control del tráfico aéreo y simulaciones de propósito general. Son más pequeñas y consumen menos electricidad que las de la anterior, pero al igual producían gran cantidad de calor y eran sumamente lentas Se utilizaban lenguajes de alto nivel o lenguajes de programación. 3era (1964-1971) Se utilizan los circuitos integrados (pastillas de silicio) en los que se colocaba miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura abaratando costos y aumentando la capacidad de procesamiento. Se desarrolló la memoria virtual El campo de aplicaciones era muy amplio. Gracias a los circuitos integrados se reducía el tamaño de las máquinas Se utiliza la Multiprogramación 4ta (1971-1983) La Integración se realiza sobre los componentes electrónicos. Lo que propició la aparición del microprocesador. Esta generación es el producto de la micro miniaturización de los circuitos electrónicos- Se reemplaza la memoria de anillos magnéticos por la memoria de chips de silicio. Su uso fue creciendo y se utilizan en otros sistemas informáticos avanzados, como impresoras, aviones o automóviles. Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC. Se desarrollan las supercomputadoras. Se incluyen los lenguajes de programación lógica (PROLOG) y lenguajes de programación dirigida a objetos (SMALTALK, C++, etc.). 5ta (1984 -1999) Se crea el Multiprocesador (Procesadores interconectados). La Inteligencia Artificial (Los sistemas expertos, el lenguaje natural, la robótica y el reconocimiento de la voz Se aumenta la capacidad de Memoria. Se utiliza en todos los campos y a nivel personal. Las computadoras disminuyen su tamaño de manera significativa (miniaturización de los elementos). Comienza a trabajarse con Redes de comunicación. 6ta (2000 - a la actualidad) Las computadoras de esta generación cuentan con arquitecturas combinadas paralelo /vectorial, con cientos de microprocesa - dores vectoriales trabajando al mismo tiempo. La capacidad de memoria es superior a la generación anterior. Su utilidad es ilimitada. Hoy en dia se utiliza para todo. Las computadoras son mas pequeñas y versátiles. Las redes de área mundial crecen desorbitadamente utilizando medios de comunicación a través de fibras ópticas y satélites, con anchos de banda impresionantes.