SlideShare una empresa de Scribd logo
GENERACION DE LAS COMPUTADORAS
Primera Generación (1938-1958)
En esta época las computadoras funcionaban con válvulas, usaban tarjetas perforadas para entrar
los datos y los programas, utilizaban cilindros magnéticos para almacenar información e
instrucciones internas y se utilizaban exclusivamente en el ámbito científico o militar. La
programación implicaba la modificación directa de los cartuchos y eran sumamente grandes,
utilizaban gran cantidad de electricidad, generaban gran cantidad de calor y eran sumamente
lentas.

Segunda Generación (1958-1963)
Características de ésta generación: Usaban transistores para procesar información. Los
transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío. 200 transistores
podían acomodarse en la misma cantidad de espacio que un tubo al vacío. Usaban pequeños
anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones. Producían gran cantidad de calor y
eran sumamente lentas. Se mejoraron los programas de computadoras que fueron desarrollados
durante la primera generación.
Se desarrollaron nuevos lenguajes de programación como COBOL y FORTRAN, los cuales eran
comercialmente accesibles. Se usaban en aplicaciones de sistemas de reservaciones de líneas
aéreas, control del tráfico aéreo y simulaciones de propósito general. La marina de los Estados
Unidos desarrolla el primer simulador de vuelo, Computadora Whirlwind. Se comenzó a disminuir el
tamaño de las computadoras.
Tercera Generación (1964-1970)
Comienza a utilizarse los circuitos integrados, lo cual permitió abaratar costos al tiempo que se
aumentaba la capacidad de procesamiento y se reducía el tamaño de las máquinas. La tercera
generación de computadoras emergió con el desarrollo de circuitos integrados (pastillas de silicio)
en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura. El PDP8 de la Digital EquipmentCorporation fue el primer miniordenador.

Cuarta Generación (1971-1983)
Fase caracterizada por la integración de los componentes electrónicos, lo que propició la aparición
del microprocesador, es decir, un único circuito integrado en el que se reúnen los elementos
básicos de la máquina. Se desarrolló el microprocesador. Se colocan más circuitos dentro de un
"chip". "LSI - Large Scale Integration circuit"."VLSI - Very Large Scale Integration circuit".Cada
"chip" puede hacer diferentes tareas. Un "chip" sencillo actualmente contiene la unidad de control y
la unidad de aritmética/lógica. El tercer componente, la memoria primaria, es operado por otros
"chips". Se reemplaza la memoria de anillos magnéticos por la memoria de "chips" de silicio. Se
desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC. Se desarrollan las
supercomputadoras.

Quinta Generación (1984 -1999)
Surge la PC tal cual como la conocemos en la actualidad. IBM presenta su primera computadora
personal y revoluciona el sector informativo. En vista de la acelerada marcha de la
microelectrónica, la sociedad industrial se ha dado a la tarea de poner también a esa altura el
desarrollo del software y los sistemas con que se manejan las computadoras.

Sexta Generación (1999 - Actualidad)
Como supuestamente la sexta generación de computadoras está en marcha desde principios de
los años noventas, debemos por lo menos, esbozar las características que deben tener las
computadoras de esta generación. También se mencionan algunos de los avances tecnológicos de
la última década del siglo XX y lo que se espera lograr en el siglo XXI. Las computadoras de esta
generación cuentan con arquitecturas combinadas Paralelo / Vectorial, con cientos de
microprocesadores vectoriales trabajando al mismo tiempo; se han creado computadoras capaces
de realizar más de un millón de millones de operaciones aritméticas de punto flotante por segundo
(teraflops); las redes de área mundial (Wide Area Network, WAN) seguirán creciendo
desorbitadamente utilizando medios de comunicación a través de fibras ópticas y satélites, con
anchos de banda impresionantes. Las tecnologías de esta generación ya han sido desarrolladas o
están en ese proceso. Algunas de ellas son: inteligencia / artificial distribuida; teoría del caos,
sistemas difusos, holografía, transistores ópticos, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Generación de computadoras
Generación de computadorasGeneración de computadoras
Generación de computadorasFacundosd
 
Generación del computador
Generación del computadorGeneración del computador
Generación del computadorrafaelgif
 
Generaciones de computadoras
Generaciones de computadorasGeneraciones de computadoras
Generaciones de computadorasbenjamin997
 
Las Generaciones De Computadoras
Las Generaciones De ComputadorasLas Generaciones De Computadoras
Las Generaciones De Computadorasandres
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadorasfernamannypacman
 
Generaciones del computador pdf
Generaciones del computador pdfGeneraciones del computador pdf
Generaciones del computador pdfMariuxi ColomaG
 
Generacion de Computadoras ..
Generacion de Computadoras ..Generacion de Computadoras ..
Generacion de Computadoras ..mayraoyhanarte
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoraskarolmt
 
generaciones de la computadora
generaciones de la computadorageneraciones de la computadora
generaciones de la computadoralosdelanazza
 
GENERACIONES DE LA COMPUTADORA
GENERACIONES DE LA COMPUTADORAGENERACIONES DE LA COMPUTADORA
GENERACIONES DE LA COMPUTADORAlosdelanazza
 
la generacion de las primera computadora
la generacion de las primera computadorala generacion de las primera computadora
la generacion de las primera computadoraaldair360conmiperro
 
evolucion de los computadores daniel chaves 2014
   evolucion de los computadores daniel chaves 2014   evolucion de los computadores daniel chaves 2014
evolucion de los computadores daniel chaves 2014danielchaves10100
 
Generación de la computadora gii y alfon
Generación de la computadora gii y alfonGeneración de la computadora gii y alfon
Generación de la computadora gii y alfongiisellaperazzo
 
Generación de la computadora gii y alfon
Generación de la computadora gii y alfonGeneración de la computadora gii y alfon
Generación de la computadora gii y alfonalfonsinacober
 

La actualidad más candente (18)

Generaciones
GeneracionesGeneraciones
Generaciones
 
Generación de computadoras
Generación de computadorasGeneración de computadoras
Generación de computadoras
 
Computadoras
ComputadorasComputadoras
Computadoras
 
Generación del computador
Generación del computadorGeneración del computador
Generación del computador
 
Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
 
Generaciones de computadoras
Generaciones de computadorasGeneraciones de computadoras
Generaciones de computadoras
 
Las Generaciones De Computadoras
Las Generaciones De ComputadorasLas Generaciones De Computadoras
Las Generaciones De Computadoras
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
 
Generaciones del computador pdf
Generaciones del computador pdfGeneraciones del computador pdf
Generaciones del computador pdf
 
Generacion de Computadoras ..
Generacion de Computadoras ..Generacion de Computadoras ..
Generacion de Computadoras ..
 
Trabajo practico
Trabajo practicoTrabajo practico
Trabajo practico
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
generaciones de la computadora
generaciones de la computadorageneraciones de la computadora
generaciones de la computadora
 
GENERACIONES DE LA COMPUTADORA
GENERACIONES DE LA COMPUTADORAGENERACIONES DE LA COMPUTADORA
GENERACIONES DE LA COMPUTADORA
 
la generacion de las primera computadora
la generacion de las primera computadorala generacion de las primera computadora
la generacion de las primera computadora
 
evolucion de los computadores daniel chaves 2014
   evolucion de los computadores daniel chaves 2014   evolucion de los computadores daniel chaves 2014
evolucion de los computadores daniel chaves 2014
 
Generación de la computadora gii y alfon
Generación de la computadora gii y alfonGeneración de la computadora gii y alfon
Generación de la computadora gii y alfon
 
Generación de la computadora gii y alfon
Generación de la computadora gii y alfonGeneración de la computadora gii y alfon
Generación de la computadora gii y alfon
 

Similar a Generacion de las computadoras

El futuro de la computacion
El futuro de la computacionEl futuro de la computacion
El futuro de la computacionPablo2698
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras Jenny Palacios
 
Evolucion del computador
Evolucion del computadorEvolucion del computador
Evolucion del computadorjlain echeberry
 
Generaciónes De Computadoras
Generaciónes De ComputadorasGeneraciónes De Computadoras
Generaciónes De Computadorasguestfb13fb1
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoraskarlaben
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasranndyo
 
Generaciones de las
Generaciones de lasGeneraciones de las
Generaciones de las2477893
 
Generaciones de las
Generaciones de lasGeneraciones de las
Generaciones de las2477893
 
Generaciones de las computadoras geomy
Generaciones de las computadoras geomyGeneraciones de las computadoras geomy
Generaciones de las computadoras geomyelsitalis
 
Capitulo 1-Informatica
Capitulo 1-InformaticaCapitulo 1-Informatica
Capitulo 1-InformaticaFrank Castillo
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoraschuroso
 
Generaciones de computadoras
Generaciones de computadorasGeneraciones de computadoras
Generaciones de computadorasKevin Ricardo
 
Generaciones de computadoras
Generaciones de computadorasGeneraciones de computadoras
Generaciones de computadorasKevin Ricardo
 

Similar a Generacion de las computadoras (20)

Computadora ultima generacion
Computadora ultima generacionComputadora ultima generacion
Computadora ultima generacion
 
El futuro de la computacion
El futuro de la computacionEl futuro de la computacion
El futuro de la computacion
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
Tarea de la especialidad
Tarea de la especialidadTarea de la especialidad
Tarea de la especialidad
 
Tarea de la especialidad
Tarea de la especialidadTarea de la especialidad
Tarea de la especialidad
 
tarea B
tarea Btarea B
tarea B
 
Sebastian
SebastianSebastian
Sebastian
 
Generaciones de computadoras
Generaciones de computadorasGeneraciones de computadoras
Generaciones de computadoras
 
Evolucion del computador
Evolucion del computadorEvolucion del computador
Evolucion del computador
 
Computadoras
ComputadorasComputadoras
Computadoras
 
Generaciónes De Computadoras
Generaciónes De ComputadorasGeneraciónes De Computadoras
Generaciónes De Computadoras
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
Generaciones de las
Generaciones de lasGeneraciones de las
Generaciones de las
 
Generaciones de las
Generaciones de lasGeneraciones de las
Generaciones de las
 
Generaciones de las computadoras geomy
Generaciones de las computadoras geomyGeneraciones de las computadoras geomy
Generaciones de las computadoras geomy
 
Capitulo 1-Informatica
Capitulo 1-InformaticaCapitulo 1-Informatica
Capitulo 1-Informatica
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
Generaciones de computadoras
Generaciones de computadorasGeneraciones de computadoras
Generaciones de computadoras
 
Generaciones de computadoras
Generaciones de computadorasGeneraciones de computadoras
Generaciones de computadoras
 

Más de William Lozano

Silabo redes de computadores ii
Silabo redes de computadores iiSilabo redes de computadores ii
Silabo redes de computadores iiWilliam Lozano
 
Ejercicios subnetting y vlsm
Ejercicios subnetting y vlsmEjercicios subnetting y vlsm
Ejercicios subnetting y vlsmWilliam Lozano
 
Lozano william bdii_t7
Lozano william bdii_t7Lozano william bdii_t7
Lozano william bdii_t7William Lozano
 
William lozano bdii_t8
William lozano bdii_t8William lozano bdii_t8
William lozano bdii_t8William Lozano
 
Lozano william bdii_t7
Lozano william bdii_t7Lozano william bdii_t7
Lozano william bdii_t7William Lozano
 
Lozano william 6_a_ti_1 (1) (1)
Lozano william 6_a_ti_1 (1) (1)Lozano william 6_a_ti_1 (1) (1)
Lozano william 6_a_ti_1 (1) (1)William Lozano
 
7. sgbd sistema gestor de bases de datos
7. sgbd   sistema gestor de bases de datos7. sgbd   sistema gestor de bases de datos
7. sgbd sistema gestor de bases de datosWilliam Lozano
 
6. sql structured query language
6. sql   structured query language6. sql   structured query language
6. sql structured query languageWilliam Lozano
 
5. ejercicios normalización
5. ejercicios normalización5. ejercicios normalización
5. ejercicios normalizaciónWilliam Lozano
 
Silabo bases de_datos_ii
Silabo bases de_datos_iiSilabo bases de_datos_ii
Silabo bases de_datos_iiWilliam Lozano
 

Más de William Lozano (20)

Tipos de coneciones
Tipos de conecionesTipos de coneciones
Tipos de coneciones
 
Silabo redes de computadores ii
Silabo redes de computadores iiSilabo redes de computadores ii
Silabo redes de computadores ii
 
Ejercicios subnetting y vlsm
Ejercicios subnetting y vlsmEjercicios subnetting y vlsm
Ejercicios subnetting y vlsm
 
Lozano william bdii_t7
Lozano william bdii_t7Lozano william bdii_t7
Lozano william bdii_t7
 
William lozano bdii_t8
William lozano bdii_t8William lozano bdii_t8
William lozano bdii_t8
 
Lozano william rl_1
Lozano william rl_1Lozano william rl_1
Lozano william rl_1
 
Lozano william bdii_t7
Lozano william bdii_t7Lozano william bdii_t7
Lozano william bdii_t7
 
Lozano william 6_a_ti_1 (1) (1)
Lozano william 6_a_ti_1 (1) (1)Lozano william 6_a_ti_1 (1) (1)
Lozano william 6_a_ti_1 (1) (1)
 
Lozano william 7_a
Lozano william 7_aLozano william 7_a
Lozano william 7_a
 
Data warehouse
Data warehouseData warehouse
Data warehouse
 
7. sgbd sistema gestor de bases de datos
7. sgbd   sistema gestor de bases de datos7. sgbd   sistema gestor de bases de datos
7. sgbd sistema gestor de bases de datos
 
Ejercicios sql access
Ejercicios sql accessEjercicios sql access
Ejercicios sql access
 
Bases de datos access
Bases de datos accessBases de datos access
Bases de datos access
 
6. sql structured query language
6. sql   structured query language6. sql   structured query language
6. sql structured query language
 
4. normalización
4. normalización4. normalización
4. normalización
 
3 diseño de-bd
3 diseño de-bd3 diseño de-bd
3 diseño de-bd
 
1 bases de-datos
1 bases de-datos1 bases de-datos
1 bases de-datos
 
5. ejercicios normalización
5. ejercicios normalización5. ejercicios normalización
5. ejercicios normalización
 
Silabo bases de_datos_ii
Silabo bases de_datos_iiSilabo bases de_datos_ii
Silabo bases de_datos_ii
 
Recta numérica 2
Recta numérica 2Recta numérica 2
Recta numérica 2
 

Generacion de las computadoras

  • 1. GENERACION DE LAS COMPUTADORAS Primera Generación (1938-1958) En esta época las computadoras funcionaban con válvulas, usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas, utilizaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas y se utilizaban exclusivamente en el ámbito científico o militar. La programación implicaba la modificación directa de los cartuchos y eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad, generaban gran cantidad de calor y eran sumamente lentas. Segunda Generación (1958-1963) Características de ésta generación: Usaban transistores para procesar información. Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío. 200 transistores podían acomodarse en la misma cantidad de espacio que un tubo al vacío. Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones. Producían gran cantidad de calor y eran sumamente lentas. Se mejoraron los programas de computadoras que fueron desarrollados durante la primera generación. Se desarrollaron nuevos lenguajes de programación como COBOL y FORTRAN, los cuales eran comercialmente accesibles. Se usaban en aplicaciones de sistemas de reservaciones de líneas aéreas, control del tráfico aéreo y simulaciones de propósito general. La marina de los Estados Unidos desarrolla el primer simulador de vuelo, Computadora Whirlwind. Se comenzó a disminuir el tamaño de las computadoras.
  • 2. Tercera Generación (1964-1970) Comienza a utilizarse los circuitos integrados, lo cual permitió abaratar costos al tiempo que se aumentaba la capacidad de procesamiento y se reducía el tamaño de las máquinas. La tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo de circuitos integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura. El PDP8 de la Digital EquipmentCorporation fue el primer miniordenador. Cuarta Generación (1971-1983) Fase caracterizada por la integración de los componentes electrónicos, lo que propició la aparición del microprocesador, es decir, un único circuito integrado en el que se reúnen los elementos básicos de la máquina. Se desarrolló el microprocesador. Se colocan más circuitos dentro de un "chip". "LSI - Large Scale Integration circuit"."VLSI - Very Large Scale Integration circuit".Cada "chip" puede hacer diferentes tareas. Un "chip" sencillo actualmente contiene la unidad de control y la unidad de aritmética/lógica. El tercer componente, la memoria primaria, es operado por otros "chips". Se reemplaza la memoria de anillos magnéticos por la memoria de "chips" de silicio. Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC. Se desarrollan las supercomputadoras. Quinta Generación (1984 -1999) Surge la PC tal cual como la conocemos en la actualidad. IBM presenta su primera computadora personal y revoluciona el sector informativo. En vista de la acelerada marcha de la microelectrónica, la sociedad industrial se ha dado a la tarea de poner también a esa altura el desarrollo del software y los sistemas con que se manejan las computadoras. Sexta Generación (1999 - Actualidad) Como supuestamente la sexta generación de computadoras está en marcha desde principios de los años noventas, debemos por lo menos, esbozar las características que deben tener las computadoras de esta generación. También se mencionan algunos de los avances tecnológicos de la última década del siglo XX y lo que se espera lograr en el siglo XXI. Las computadoras de esta generación cuentan con arquitecturas combinadas Paralelo / Vectorial, con cientos de microprocesadores vectoriales trabajando al mismo tiempo; se han creado computadoras capaces de realizar más de un millón de millones de operaciones aritméticas de punto flotante por segundo (teraflops); las redes de área mundial (Wide Area Network, WAN) seguirán creciendo desorbitadamente utilizando medios de comunicación a través de fibras ópticas y satélites, con anchos de banda impresionantes. Las tecnologías de esta generación ya han sido desarrolladas o están en ese proceso. Algunas de ellas son: inteligencia / artificial distribuida; teoría del caos, sistemas difusos, holografía, transistores ópticos, etc.