SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué concepto de
Gobierno Abierto?
Una aproximación a sus
principios.
#GIGAPP2016-A01 Gobierno Abierto en Iberoamérica:
herramientas, desafíos y dilemas
Madrid, 3 de Octubre de 2016
Cómo definir un gobierno abierto?
La riqueza de interpretaciones trae el riesgo de
crear expectativas exageradas, frustraciones y
malentendidos entre diferentes actores.
Cuestiones transversales de gran importancia,
que no están claramente incluidas en en las
definiciones de gobierno abierto.
Objetivos
❖ Analizar los diferentes conceptos de Gobierno
Abierto existentes
❖ Identificar sus insuficiencias
❖ Proponer un conjunto de principios para la
definición de los conceptos
Concepto de gobierno abierto por
actores internacionales
● Alianza para Gobierno Abierto (OGP)
● Organización de los Estados Americanos (OEA)
● Banco Interamericano de Cesarrollo (BID)
● Comisión Eonómica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
● Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos
(OCDE)
● Omidyar Network
Concepto de gobierno abierto está
asociado a temas cómo:
Acceso a la información
Participación ciudadana
Transparencia
Rendición de cuentas
Apertura de datos
Colaboración y co-creación entre gobierno y sociedad civil
Puntos de Convergencia
❖ La transparencia como eje estructural de la agenda de
Gobierno Abierto
➢ Asociación inmediata entre Gobierno Abierto y
Transparencia
❖ Enfoque en la política de transparencia y temas correlatos,
como acceso à información y datos abiertos
➢ Aparecen de manera más difusa
❖ Participación social como un proceso de colaboración entre la
sociedad civil y el gobierno
❖ El papel de la tecnología como un eje horizontal para la
Temas que no aparecen:
❖ Género
❖ Diversidad
❖ Inclusión
❖ Lenguaje
❖ Accesibilidad
Proposición de principios de gobierno
abierto:
1. Participación efectiva
2. Transparencia y rendición de cuentas
3. Datos abiertos
4. Apertura y reutilización de la información pública
5. Acceso y simplicidad
6. Colaboración y co-creación
Principios sugeridos
1. Participación efectiva
Se promueve la participación e incluye informar,
consultar, envolver y empoderar los ciudadanos
y las organizaciones sociales.
Principios sugeridos
2. Transparencia y rendición de cuentas
Los gobiernos deben rendir cuentas de forma
activa para todos sus actos y asumir la
responsabilidad pública de sus acciones y
decisiones.
Principios sugeridos
3. Datos Abiertos
Datos abiertos, completos, primarios,
desagregados, actuales y deben estar
disponibles con autorización para usar en
conformidad con las normas internacionales
(estándares) para publicación de datos en la
Web.
Principios sugeridos
4. Apertura y reutilización de la información
pública
La información pública debe fluir para alcanzar
su pleno potencial. Se da prioridad al uso de
licencias libres que permiten la reutilización de la
información.
Principios sugeridos
5. Acceso y sencillez
Siempre que sea posible, utilizamos el lenguaje
simple y de fácil comprensión.
Principios sugeridos
6. Colaboración y la co-creación
Prácticas y políticas están diseñadas para
fomentar la colaboración y la co-creación en
todas las etapas del proceso.
Principios sugeridos
7. Inclusión y diversidad
Hay atención a la diversidad y la inclusión. Las
mujeres, los discapacitados, las minorías y / o
vulnerables están incluidos. La atención incluye
el uso de lenguajes, tecnologías y metodologías
apropiadas para incluir las minorías.
Consideraciones Finales
Prioridad para los próximos años:
❖ Desarrollo de un lenguaje común en ámbito
internacional (Agenda 2030 de la ONU y
otros)
❖ Creación de sinergias
❖ Fortalecimiento de su legitimidad como
práctica política
Autores
Laila Bellix - Prefeitura de São Paulo y Faculdade Paulista de Serviços
Social (FAPSS)
la_bellix@hotmail.com / @laelab
Caroline Burle S. Guimarães - W3C Brasil y Centro de Estudos sobre
Tecnologias Web do NIC.br / CGI.br
carolburlesg@gmail.com / @carolburle
Jorge Machado - Universidade de São Paulo y Colaboratorio de
Desarrollo y Participación (COLAB)
machado@usp.br
Muchas Gracias!

Más contenido relacionado

Similar a ¿Cual es el concepto de gobierno abierto una aproximación a sus principios

¿Cual es el concepto de gobierno abierto una aproximación a sus principios....
¿Cual es el concepto de gobierno abierto  una aproximación a sus principios....¿Cual es el concepto de gobierno abierto  una aproximación a sus principios....
¿Cual es el concepto de gobierno abierto una aproximación a sus principios....
Caroline Burle
 
Tendencias en Gobierno Abierto y Diseminación de Datos
Tendencias en Gobierno Abierto y Diseminación de Datos Tendencias en Gobierno Abierto y Diseminación de Datos
Tendencias en Gobierno Abierto y Diseminación de Datos anaser2013
 
Hacia gobiernos y parlamentos abiertos en estados
Hacia gobiernos y parlamentos abiertos en estadosHacia gobiernos y parlamentos abiertos en estados
Hacia gobiernos y parlamentos abiertos en estados
Joel Salas
 
Reto y oportunidades del Gobierno Abierto en Guatemala
Reto y oportunidades del Gobierno Abierto en GuatemalaReto y oportunidades del Gobierno Abierto en Guatemala
Reto y oportunidades del Gobierno Abierto en Guatemala
Jorge López-Bachiller Fernández
 
Transparencia gubernamental: Gobierno Abierto y la gestión del gobierno
Transparencia gubernamental: Gobierno Abierto y la gestión del gobiernoTransparencia gubernamental: Gobierno Abierto y la gestión del gobierno
Transparencia gubernamental: Gobierno Abierto y la gestión del gobierno
Jorge López-Bachiller Fernández
 
Gobierno abierto
Gobierno abiertoGobierno abierto
Gobierno abierto anaser-
Gobierno abierto  anaser-Gobierno abierto  anaser-
Gobierno abierto anaser-Alejandra Naser
 
Declaracion sobre un Gobierno Abierto
Declaracion sobre un Gobierno AbiertoDeclaracion sobre un Gobierno Abierto
Declaracion sobre un Gobierno Abierto
Ricardo Alberto Arrúa
 
Mod01 que es gobierno abierto
Mod01 que es gobierno abiertoMod01 que es gobierno abierto
Mod01 que es gobierno abierto
Instituto Nacional de Administración Pública
 
Contenido para procesos de formación en Estado Abierto
Contenido para procesos de formación en Estado AbiertoContenido para procesos de formación en Estado Abierto
Contenido para procesos de formación en Estado Abierto
Jorge López-Bachiller Fernández
 
Gobierno Abierto: Nuevo Reto de la Transparencia
Gobierno Abierto: Nuevo Reto de la TransparenciaGobierno Abierto: Nuevo Reto de la Transparencia
Gobierno Abierto: Nuevo Reto de la Transparencia
Joel Salas
 
Declaracion de gobierno_abierto_sep2011
Declaracion de gobierno_abierto_sep2011Declaracion de gobierno_abierto_sep2011
Declaracion de gobierno_abierto_sep2011
Instituto Nacional de Administración Pública
 
Jsv curso periodistas lambayeque 2da sesion
Jsv curso periodistas lambayeque 2da sesionJsv curso periodistas lambayeque 2da sesion
Jsv curso periodistas lambayeque 2da sesion
jimena sanchez velarde
 
Presentacion objetivos estrategias_y_actuaciones_gobierno_abierto
Presentacion objetivos estrategias_y_actuaciones_gobierno_abiertoPresentacion objetivos estrategias_y_actuaciones_gobierno_abierto
Presentacion objetivos estrategias_y_actuaciones_gobierno_abiertoredpuntoes
 
Presentación alejandra naser eclac desa
Presentación alejandra naser eclac   desaPresentación alejandra naser eclac   desa
Presentación alejandra naser eclac desa
Alejandra Naser
 
Gobierno Abierto: Experiencias de Implementación. Casos de EEUU, Reino Unido,...
Gobierno Abierto: Experiencias de Implementación. Casos de EEUU, Reino Unido,...Gobierno Abierto: Experiencias de Implementación. Casos de EEUU, Reino Unido,...
Gobierno Abierto: Experiencias de Implementación. Casos de EEUU, Reino Unido,...Radar Información y Conocimiento
 
Guía de Buenas Practicas en Gobierno Abierto
Guía de Buenas Practicas en Gobierno AbiertoGuía de Buenas Practicas en Gobierno Abierto
Guía de Buenas Practicas en Gobierno Abierto
Marco Peres
 
Transparencia, datos abiertos y gobierno abierto
Transparencia, datos abiertos y gobierno abiertoTransparencia, datos abiertos y gobierno abierto
Transparencia, datos abiertos y gobierno abierto
Mónica López
 

Similar a ¿Cual es el concepto de gobierno abierto una aproximación a sus principios (20)

¿Cual es el concepto de gobierno abierto una aproximación a sus principios....
¿Cual es el concepto de gobierno abierto  una aproximación a sus principios....¿Cual es el concepto de gobierno abierto  una aproximación a sus principios....
¿Cual es el concepto de gobierno abierto una aproximación a sus principios....
 
Tendencias en Gobierno Abierto y Diseminación de Datos
Tendencias en Gobierno Abierto y Diseminación de Datos Tendencias en Gobierno Abierto y Diseminación de Datos
Tendencias en Gobierno Abierto y Diseminación de Datos
 
Hacia gobiernos y parlamentos abiertos en estados
Hacia gobiernos y parlamentos abiertos en estadosHacia gobiernos y parlamentos abiertos en estados
Hacia gobiernos y parlamentos abiertos en estados
 
Gobierno abierto
Gobierno abiertoGobierno abierto
Gobierno abierto
 
Reto y oportunidades del Gobierno Abierto en Guatemala
Reto y oportunidades del Gobierno Abierto en GuatemalaReto y oportunidades del Gobierno Abierto en Guatemala
Reto y oportunidades del Gobierno Abierto en Guatemala
 
Transparencia gubernamental: Gobierno Abierto y la gestión del gobierno
Transparencia gubernamental: Gobierno Abierto y la gestión del gobiernoTransparencia gubernamental: Gobierno Abierto y la gestión del gobierno
Transparencia gubernamental: Gobierno Abierto y la gestión del gobierno
 
Gobierno abierto
Gobierno abiertoGobierno abierto
Gobierno abierto
 
Gobierno abierto anaser-
Gobierno abierto  anaser-Gobierno abierto  anaser-
Gobierno abierto anaser-
 
Declaracion sobre un Gobierno Abierto
Declaracion sobre un Gobierno AbiertoDeclaracion sobre un Gobierno Abierto
Declaracion sobre un Gobierno Abierto
 
Mod01 que es gobierno abierto
Mod01 que es gobierno abiertoMod01 que es gobierno abierto
Mod01 que es gobierno abierto
 
Mod1 lectura2
Mod1 lectura2Mod1 lectura2
Mod1 lectura2
 
Contenido para procesos de formación en Estado Abierto
Contenido para procesos de formación en Estado AbiertoContenido para procesos de formación en Estado Abierto
Contenido para procesos de formación en Estado Abierto
 
Gobierno Abierto: Nuevo Reto de la Transparencia
Gobierno Abierto: Nuevo Reto de la TransparenciaGobierno Abierto: Nuevo Reto de la Transparencia
Gobierno Abierto: Nuevo Reto de la Transparencia
 
Declaracion de gobierno_abierto_sep2011
Declaracion de gobierno_abierto_sep2011Declaracion de gobierno_abierto_sep2011
Declaracion de gobierno_abierto_sep2011
 
Jsv curso periodistas lambayeque 2da sesion
Jsv curso periodistas lambayeque 2da sesionJsv curso periodistas lambayeque 2da sesion
Jsv curso periodistas lambayeque 2da sesion
 
Presentacion objetivos estrategias_y_actuaciones_gobierno_abierto
Presentacion objetivos estrategias_y_actuaciones_gobierno_abiertoPresentacion objetivos estrategias_y_actuaciones_gobierno_abierto
Presentacion objetivos estrategias_y_actuaciones_gobierno_abierto
 
Presentación alejandra naser eclac desa
Presentación alejandra naser eclac   desaPresentación alejandra naser eclac   desa
Presentación alejandra naser eclac desa
 
Gobierno Abierto: Experiencias de Implementación. Casos de EEUU, Reino Unido,...
Gobierno Abierto: Experiencias de Implementación. Casos de EEUU, Reino Unido,...Gobierno Abierto: Experiencias de Implementación. Casos de EEUU, Reino Unido,...
Gobierno Abierto: Experiencias de Implementación. Casos de EEUU, Reino Unido,...
 
Guía de Buenas Practicas en Gobierno Abierto
Guía de Buenas Practicas en Gobierno AbiertoGuía de Buenas Practicas en Gobierno Abierto
Guía de Buenas Practicas en Gobierno Abierto
 
Transparencia, datos abiertos y gobierno abierto
Transparencia, datos abiertos y gobierno abiertoTransparencia, datos abiertos y gobierno abierto
Transparencia, datos abiertos y gobierno abierto
 

Más de Centro Web

Acessibilidade e Realidade Estendida
Acessibilidade e Realidade EstendidaAcessibilidade e Realidade Estendida
Acessibilidade e Realidade Estendida
Centro Web
 
Por dentro do W3C e as novidades nos padrões de acessibilidade na
Por dentro do W3C e as novidades nos padrões de acessibilidade na Por dentro do W3C e as novidades nos padrões de acessibilidade na
Por dentro do W3C e as novidades nos padrões de acessibilidade na
Centro Web
 
WCAG 2.2 e 3.0
WCAG 2.2 e 3.0WCAG 2.2 e 3.0
WCAG 2.2 e 3.0
Centro Web
 
Legendas na Web
Legendas na WebLegendas na Web
Legendas na Web
Centro Web
 
WCAG 2.2
WCAG 2.2WCAG 2.2
WCAG 2.2
Centro Web
 
Passado, presente e futuro da acessibilidade na web
Passado, presente e futuro da acessibilidade na webPassado, presente e futuro da acessibilidade na web
Passado, presente e futuro da acessibilidade na web
Centro Web
 
Accessibility on SVG and SEO
Accessibility on SVG and SEOAccessibility on SVG and SEO
Accessibility on SVG and SEO
Centro Web
 
Quando e como usar WAI-ARIA
Quando e como usar WAI-ARIAQuando e como usar WAI-ARIA
Quando e como usar WAI-ARIA
Centro Web
 
Re descentralizar a Web
Re descentralizar a WebRe descentralizar a Web
Re descentralizar a Web
Centro Web
 
Web das coisas
Web das coisasWeb das coisas
Web das coisas
Centro Web
 
WCAG 2.1
WCAG 2.1WCAG 2.1
WCAG 2.1
Centro Web
 
Quando e como usar WAI-ARIA
Quando e como usar WAI-ARIAQuando e como usar WAI-ARIA
Quando e como usar WAI-ARIA
Centro Web
 
WCAG 2.1
WCAG 2.1WCAG 2.1
WCAG 2.1
Centro Web
 
Boas Práticas para Dados na Web: Desafios e Benefícios
Boas Práticas para Dados na Web: Desafios e BenefíciosBoas Práticas para Dados na Web: Desafios e Benefícios
Boas Práticas para Dados na Web: Desafios e Benefícios
Centro Web
 
Interação, Imersão e Inclusão
Interação, Imersão e InclusãoInteração, Imersão e Inclusão
Interação, Imersão e Inclusão
Centro Web
 
Empatia e respeito para garantir os direitos da pessoa com deficiência na Web
Empatia e respeito para garantir os direitos da pessoa com deficiência na WebEmpatia e respeito para garantir os direitos da pessoa com deficiência na Web
Empatia e respeito para garantir os direitos da pessoa com deficiência na Web
Centro Web
 
Buenas Prácticas para Datos en la Web y el Caso de Costa Rica
Buenas Prácticas para Datos en la Web y el Caso de Costa RicaBuenas Prácticas para Datos en la Web y el Caso de Costa Rica
Buenas Prácticas para Datos en la Web y el Caso de Costa Rica
Centro Web
 
Encontros com a Web: Fake News
Encontros com a Web: Fake NewsEncontros com a Web: Fake News
Encontros com a Web: Fake News
Centro Web
 
Mixed Reality e o seu impacto cognitivo
Mixed Reality e o seu impacto cognitivoMixed Reality e o seu impacto cognitivo
Mixed Reality e o seu impacto cognitivo
Centro Web
 
Technological study of Brazilian government websites
Technological study of Brazilian government websitesTechnological study of Brazilian government websites
Technological study of Brazilian government websites
Centro Web
 

Más de Centro Web (20)

Acessibilidade e Realidade Estendida
Acessibilidade e Realidade EstendidaAcessibilidade e Realidade Estendida
Acessibilidade e Realidade Estendida
 
Por dentro do W3C e as novidades nos padrões de acessibilidade na
Por dentro do W3C e as novidades nos padrões de acessibilidade na Por dentro do W3C e as novidades nos padrões de acessibilidade na
Por dentro do W3C e as novidades nos padrões de acessibilidade na
 
WCAG 2.2 e 3.0
WCAG 2.2 e 3.0WCAG 2.2 e 3.0
WCAG 2.2 e 3.0
 
Legendas na Web
Legendas na WebLegendas na Web
Legendas na Web
 
WCAG 2.2
WCAG 2.2WCAG 2.2
WCAG 2.2
 
Passado, presente e futuro da acessibilidade na web
Passado, presente e futuro da acessibilidade na webPassado, presente e futuro da acessibilidade na web
Passado, presente e futuro da acessibilidade na web
 
Accessibility on SVG and SEO
Accessibility on SVG and SEOAccessibility on SVG and SEO
Accessibility on SVG and SEO
 
Quando e como usar WAI-ARIA
Quando e como usar WAI-ARIAQuando e como usar WAI-ARIA
Quando e como usar WAI-ARIA
 
Re descentralizar a Web
Re descentralizar a WebRe descentralizar a Web
Re descentralizar a Web
 
Web das coisas
Web das coisasWeb das coisas
Web das coisas
 
WCAG 2.1
WCAG 2.1WCAG 2.1
WCAG 2.1
 
Quando e como usar WAI-ARIA
Quando e como usar WAI-ARIAQuando e como usar WAI-ARIA
Quando e como usar WAI-ARIA
 
WCAG 2.1
WCAG 2.1WCAG 2.1
WCAG 2.1
 
Boas Práticas para Dados na Web: Desafios e Benefícios
Boas Práticas para Dados na Web: Desafios e BenefíciosBoas Práticas para Dados na Web: Desafios e Benefícios
Boas Práticas para Dados na Web: Desafios e Benefícios
 
Interação, Imersão e Inclusão
Interação, Imersão e InclusãoInteração, Imersão e Inclusão
Interação, Imersão e Inclusão
 
Empatia e respeito para garantir os direitos da pessoa com deficiência na Web
Empatia e respeito para garantir os direitos da pessoa com deficiência na WebEmpatia e respeito para garantir os direitos da pessoa com deficiência na Web
Empatia e respeito para garantir os direitos da pessoa com deficiência na Web
 
Buenas Prácticas para Datos en la Web y el Caso de Costa Rica
Buenas Prácticas para Datos en la Web y el Caso de Costa RicaBuenas Prácticas para Datos en la Web y el Caso de Costa Rica
Buenas Prácticas para Datos en la Web y el Caso de Costa Rica
 
Encontros com a Web: Fake News
Encontros com a Web: Fake NewsEncontros com a Web: Fake News
Encontros com a Web: Fake News
 
Mixed Reality e o seu impacto cognitivo
Mixed Reality e o seu impacto cognitivoMixed Reality e o seu impacto cognitivo
Mixed Reality e o seu impacto cognitivo
 
Technological study of Brazilian government websites
Technological study of Brazilian government websitesTechnological study of Brazilian government websites
Technological study of Brazilian government websites
 

Último

Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericanoderecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
edwinchiri2
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
jhannimejia
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
XxsmalXxYT
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 

Último (14)

Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericanoderecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 

¿Cual es el concepto de gobierno abierto una aproximación a sus principios

  • 1. ¿Qué concepto de Gobierno Abierto? Una aproximación a sus principios. #GIGAPP2016-A01 Gobierno Abierto en Iberoamérica: herramientas, desafíos y dilemas Madrid, 3 de Octubre de 2016
  • 2. Cómo definir un gobierno abierto? La riqueza de interpretaciones trae el riesgo de crear expectativas exageradas, frustraciones y malentendidos entre diferentes actores. Cuestiones transversales de gran importancia, que no están claramente incluidas en en las definiciones de gobierno abierto.
  • 3. Objetivos ❖ Analizar los diferentes conceptos de Gobierno Abierto existentes ❖ Identificar sus insuficiencias ❖ Proponer un conjunto de principios para la definición de los conceptos
  • 4. Concepto de gobierno abierto por actores internacionales ● Alianza para Gobierno Abierto (OGP) ● Organización de los Estados Americanos (OEA) ● Banco Interamericano de Cesarrollo (BID) ● Comisión Eonómica para América Latina y el Caribe (CEPAL) ● Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ● Omidyar Network
  • 5. Concepto de gobierno abierto está asociado a temas cómo: Acceso a la información Participación ciudadana Transparencia Rendición de cuentas Apertura de datos Colaboración y co-creación entre gobierno y sociedad civil
  • 6. Puntos de Convergencia ❖ La transparencia como eje estructural de la agenda de Gobierno Abierto ➢ Asociación inmediata entre Gobierno Abierto y Transparencia ❖ Enfoque en la política de transparencia y temas correlatos, como acceso à información y datos abiertos ➢ Aparecen de manera más difusa ❖ Participación social como un proceso de colaboración entre la sociedad civil y el gobierno ❖ El papel de la tecnología como un eje horizontal para la
  • 7. Temas que no aparecen: ❖ Género ❖ Diversidad ❖ Inclusión ❖ Lenguaje ❖ Accesibilidad
  • 8. Proposición de principios de gobierno abierto: 1. Participación efectiva 2. Transparencia y rendición de cuentas 3. Datos abiertos 4. Apertura y reutilización de la información pública 5. Acceso y simplicidad 6. Colaboración y co-creación
  • 9. Principios sugeridos 1. Participación efectiva Se promueve la participación e incluye informar, consultar, envolver y empoderar los ciudadanos y las organizaciones sociales.
  • 10. Principios sugeridos 2. Transparencia y rendición de cuentas Los gobiernos deben rendir cuentas de forma activa para todos sus actos y asumir la responsabilidad pública de sus acciones y decisiones.
  • 11. Principios sugeridos 3. Datos Abiertos Datos abiertos, completos, primarios, desagregados, actuales y deben estar disponibles con autorización para usar en conformidad con las normas internacionales (estándares) para publicación de datos en la Web.
  • 12. Principios sugeridos 4. Apertura y reutilización de la información pública La información pública debe fluir para alcanzar su pleno potencial. Se da prioridad al uso de licencias libres que permiten la reutilización de la información.
  • 13. Principios sugeridos 5. Acceso y sencillez Siempre que sea posible, utilizamos el lenguaje simple y de fácil comprensión.
  • 14. Principios sugeridos 6. Colaboración y la co-creación Prácticas y políticas están diseñadas para fomentar la colaboración y la co-creación en todas las etapas del proceso.
  • 15. Principios sugeridos 7. Inclusión y diversidad Hay atención a la diversidad y la inclusión. Las mujeres, los discapacitados, las minorías y / o vulnerables están incluidos. La atención incluye el uso de lenguajes, tecnologías y metodologías apropiadas para incluir las minorías.
  • 16. Consideraciones Finales Prioridad para los próximos años: ❖ Desarrollo de un lenguaje común en ámbito internacional (Agenda 2030 de la ONU y otros) ❖ Creación de sinergias ❖ Fortalecimiento de su legitimidad como práctica política
  • 17. Autores Laila Bellix - Prefeitura de São Paulo y Faculdade Paulista de Serviços Social (FAPSS) la_bellix@hotmail.com / @laelab Caroline Burle S. Guimarães - W3C Brasil y Centro de Estudos sobre Tecnologias Web do NIC.br / CGI.br carolburlesg@gmail.com / @carolburle Jorge Machado - Universidade de São Paulo y Colaboratorio de Desarrollo y Participación (COLAB) machado@usp.br

Notas del editor

  1. Diálogo com outros órgãos internacionais Sair da teoria e colocar em prática