SlideShare una empresa de Scribd logo
C
CUENTOS, FABULAS
E HISTORIAS.
¿Que es?
• Una Fábula, es una pequeña historia literaria, donde los
personajes son personificaciones con animales, plantas u
objetos que actúan como nosotros los humanos. Estos
pequeños cuentos, tienen una enseñanza o moraleja que es
explicada al final de las fabulas
Tipos de fabulas
•Fábulas agonales
•Fábula de situación
•Fábulas etiológicas
Ejemplo
Dijo la perla al diamante:
"Valgo mucho más que tú; de negro carbón naciste, y yo de la mar
azul." El diamante le contesto: "Tu mérito es muy común ¡Siempre
fuiste y serás blanca!, ¡Yo fui negro y vierto luz!“
Moraleja: Nunca juzgues a la ligera los méritos llegan a superar a la
virtud.
Autores reconocidos de las
fabulas
•Esopo,
•Félix María Samaniego
•Tomas de Iriarte
¿Que es?
• El cuento es una narración breve, oral o escrita, en la que
se relata una historia tanto real como ficticia. Además de
su brevedad, el cuento tiene otras características
estructurales que lo diferencian de la novela.
Tipos de cuentos
• Cuento de aventuras.
• Cuento policial o de
detectives.
• Cuento de ciencia-ficción
• Cuentos de ficción
especulativa
• Cuento dramático.
• Cuento de fantasía o
maravilloso
• Cuento fantástico
• Cuento para niños.
• Cuento de hadas.
• Cuento de terror o miedo.
Ejemplo
• El padre de Cenicienta, se casó con una mujer con dos hijas. Al morir él, llenas de envidia
por su belleza, la tratan con gran desprecio y le obligan a hacer las tareas más sucias; pero
ella siguio manteniéndose dulce y serena. El príncipe organiza un baile para buscar esposa
pero a pesar de ser su mayor ilusión, la madrastra impide asistir a Cenicienta. Mientras
llora aparece su hada madrina, que la transforma en una princesa para ir al baile,
advirtiendo que el hechizo se deshará a medianoche. Cenicienta y el príncipe se enamoran y
bailan sin parar, pero al dar la medianoche Cenicienta sale corriendo, perdiendo uno de sus
zapato. El príncipe decide probárselo a todas las jóvenes y casarse con aquella a quien le
sirva. Y a pesar de los malvados intentos de la madrastra y sus hijas, finalmente el zapato
le sirve a Cenicienta, que se casa con el príncipe.
Autores reconocidos de
cuentos
• Ray bradbury.
• Jorge luis borges.
• Julio cortazar.
• Horacio quiroga.
• Edgar allan poe.
• Anton chejov.
¿Qué es?
•Conjunto de acontecimientos y hechos,
especialmente los vividos por una persona,
por un grupo o por los miembros de una
comunidad social.
Tipos de Historias
•Historia anticuaria
•Historia de bronce
•Historia critica.
•Historia científica.
Ejemplo
• Fue una vez un muchacho, el primero en todo, mejor atleta, mejor estudiante,
pero lo que nunca supo fue si era un buen hijo, un buen compañero o un buen
amigo. En un día de depresión el muchacho se dejo morir. Cuando iba camino al
cielo se encontró con un ángel y este le preguntó: "por qué lo hiciste? si sabias
que te querían...", a lo que El respondió: "hay veces que vale mas una sola palabra
de consuelo que todo lo que se sienta... en tanto tiempo nunca escuché: estoy
orgulloso de ti... gracias por ser mi amigo... ni siquiera un te quiero mucho..."
Al quedar pensativo el ángel, el muchacho añadió: y sabes que es lo mas que me
duele?", el ángel triste le pregunta: qué?, a lo que él responde: "que todavía
espero oírlo algún día...".
Luego de esto el ángel abrazó al muchacho y le dice que no se preocupe por que se
acerca a la única persona que siempre le dijo al oído que lo amaba pero el nunca lo
escucho, pero lo espera con los brazos abiertos...
Autores reconocidos de
historias
•Lewis carol
•Jane Austen
•Alejandro dumas
•Gabriel Garcia Marques

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía repaso 5°
Guía repaso 5°Guía repaso 5°
Guía repaso 5°
Diego Marinao Carrera
 
Elementos de la narración. actividades 1º eso
Elementos de la narración. actividades 1º esoElementos de la narración. actividades 1º eso
Elementos de la narración. actividades 1º eso
analasllamas
 
3 Tenebrosas Leyendas Urbanas
3 Tenebrosas Leyendas Urbanas
3 Tenebrosas Leyendas Urbanas
3 Tenebrosas Leyendas Urbanas
defineleyenda
 
Mitos y leyendas de méxico
Mitos y leyendas de méxicoMitos y leyendas de méxico
Mitos y leyendas de méxico
Analilia78
 
Roald Dahl
Roald DahlRoald Dahl
Roald Dahl
cpremolino
 
Trabajo de español
Trabajo de españolTrabajo de español
Trabajo de español
COLEGIO JOSÉ SARTO
 
Lecturas Recomendadas Depto Lengua EspañOla
Lecturas Recomendadas Depto Lengua EspañOlaLecturas Recomendadas Depto Lengua EspañOla
Lecturas Recomendadas Depto Lengua EspañOla
fontexeriabib
 
Leyenda
LeyendaLeyenda
Leyenda
MONYTIKIS
 
Activity15
Activity15Activity15
Activity15
Carmamen
 
2 mitos venezolanos
2 mitos venezolanos2 mitos venezolanos
2 mitos venezolanos
John Galindez
 
la narración
la narraciónla narración
la narración
keykaalvarez
 
Compilacion de mitos y leyendas.4
Compilacion de mitos y leyendas.4Compilacion de mitos y leyendas.4
Compilacion de mitos y leyendas.4
COLEGIO JOSÉ SARTO
 
UNA BIBLIOTECA MONSTRUOSA_Guía de Lectura (Halloween)
UNA BIBLIOTECA MONSTRUOSA_Guía de Lectura (Halloween)UNA BIBLIOTECA MONSTRUOSA_Guía de Lectura (Halloween)
UNA BIBLIOTECA MONSTRUOSA_Guía de Lectura (Halloween)
Virginia Falcón
 
Article Leyendas (25)
Article   Leyendas (25)Article   Leyendas (25)
Article Leyendas (25)
lasleyendasurbanas
 
ROALD DHAL
ROALD DHALROALD DHAL
ROALD DHAL
fperezr
 
Cuentos, fabulas e historias
Cuentos, fabulas e historiasCuentos, fabulas e historias
Cuentos, fabulas e historias
rdiezmf
 
Roald Dahl Libros
Roald Dahl LibrosRoald Dahl Libros
Roald Dahl Libros
iesrjsender
 
La caja ronca leyenda
La caja ronca  leyendaLa caja ronca  leyenda
La caja ronca leyenda
henrydavidxd
 
Chapa alguien en la ventana
Chapa alguien en la ventanaChapa alguien en la ventana
Chapa alguien en la ventana
rodrigochapa13
 
Exp. Roald Dahl
Exp. Roald Dahl  Exp. Roald Dahl
Exp. Roald Dahl
Nancy Chavez
 

La actualidad más candente (20)

Guía repaso 5°
Guía repaso 5°Guía repaso 5°
Guía repaso 5°
 
Elementos de la narración. actividades 1º eso
Elementos de la narración. actividades 1º esoElementos de la narración. actividades 1º eso
Elementos de la narración. actividades 1º eso
 
3 Tenebrosas Leyendas Urbanas
3 Tenebrosas Leyendas Urbanas
3 Tenebrosas Leyendas Urbanas
3 Tenebrosas Leyendas Urbanas
 
Mitos y leyendas de méxico
Mitos y leyendas de méxicoMitos y leyendas de méxico
Mitos y leyendas de méxico
 
Roald Dahl
Roald DahlRoald Dahl
Roald Dahl
 
Trabajo de español
Trabajo de españolTrabajo de español
Trabajo de español
 
Lecturas Recomendadas Depto Lengua EspañOla
Lecturas Recomendadas Depto Lengua EspañOlaLecturas Recomendadas Depto Lengua EspañOla
Lecturas Recomendadas Depto Lengua EspañOla
 
Leyenda
LeyendaLeyenda
Leyenda
 
Activity15
Activity15Activity15
Activity15
 
2 mitos venezolanos
2 mitos venezolanos2 mitos venezolanos
2 mitos venezolanos
 
la narración
la narraciónla narración
la narración
 
Compilacion de mitos y leyendas.4
Compilacion de mitos y leyendas.4Compilacion de mitos y leyendas.4
Compilacion de mitos y leyendas.4
 
UNA BIBLIOTECA MONSTRUOSA_Guía de Lectura (Halloween)
UNA BIBLIOTECA MONSTRUOSA_Guía de Lectura (Halloween)UNA BIBLIOTECA MONSTRUOSA_Guía de Lectura (Halloween)
UNA BIBLIOTECA MONSTRUOSA_Guía de Lectura (Halloween)
 
Article Leyendas (25)
Article   Leyendas (25)Article   Leyendas (25)
Article Leyendas (25)
 
ROALD DHAL
ROALD DHALROALD DHAL
ROALD DHAL
 
Cuentos, fabulas e historias
Cuentos, fabulas e historiasCuentos, fabulas e historias
Cuentos, fabulas e historias
 
Roald Dahl Libros
Roald Dahl LibrosRoald Dahl Libros
Roald Dahl Libros
 
La caja ronca leyenda
La caja ronca  leyendaLa caja ronca  leyenda
La caja ronca leyenda
 
Chapa alguien en la ventana
Chapa alguien en la ventanaChapa alguien en la ventana
Chapa alguien en la ventana
 
Exp. Roald Dahl
Exp. Roald Dahl  Exp. Roald Dahl
Exp. Roald Dahl
 

Destacado

Los diferentes tipos de cuentos...
Los diferentes tipos de cuentos...Los diferentes tipos de cuentos...
Los diferentes tipos de cuentos...
georgi227
 
Las fabulas
Las fabulasLas fabulas
Las fabulas
KAREN BARRERA
 
Fabula
FabulaFabula
Fabula
annemarcr-91
 
Tipos de historia según luis gonzález y gonzález
Tipos de historia según luis gonzález y gonzálezTipos de historia según luis gonzález y gonzález
Tipos de historia según luis gonzález y gonzález
Silvia Perez
 
Ud. ¿Quien Dijo Aburrido. Sonia PéRez
Ud. ¿Quien Dijo Aburrido. Sonia PéRezUd. ¿Quien Dijo Aburrido. Sonia PéRez
Ud. ¿Quien Dijo Aburrido. Sonia PéRez
Sonia Pérez Lidón
 
Tipos de cuentos
Tipos de cuentosTipos de cuentos
Tipos de cuentos
Mari Carmen Orea Rojas
 
Las fábulas
Las fábulasLas fábulas
Las fábulas
Karla Elisa
 
EL CUENTO, CLASES Y SUS PARTES
EL CUENTO, CLASES Y SUS PARTESEL CUENTO, CLASES Y SUS PARTES
EL CUENTO, CLASES Y SUS PARTES
Anderson Gonzalez Ramos
 
La fábula
La fábulaLa fábula
Estrategia didáctica para la enseñanza de la fabula a grado segundo
Estrategia didáctica para la enseñanza de la fabula a grado segundoEstrategia didáctica para la enseñanza de la fabula a grado segundo
Estrategia didáctica para la enseñanza de la fabula a grado segundo
Juliana Duarte
 
Fabula
FabulaFabula
El cuento y clases de cuento
El cuento y clases de cuentoEl cuento y clases de cuento
El cuento y clases de cuento
verdolaga14
 
NiñOs Y Adolescentes Sanos Etapas
NiñOs Y Adolescentes Sanos EtapasNiñOs Y Adolescentes Sanos Etapas
NiñOs Y Adolescentes Sanos Etapas
gabire
 

Destacado (13)

Los diferentes tipos de cuentos...
Los diferentes tipos de cuentos...Los diferentes tipos de cuentos...
Los diferentes tipos de cuentos...
 
Las fabulas
Las fabulasLas fabulas
Las fabulas
 
Fabula
FabulaFabula
Fabula
 
Tipos de historia según luis gonzález y gonzález
Tipos de historia según luis gonzález y gonzálezTipos de historia según luis gonzález y gonzález
Tipos de historia según luis gonzález y gonzález
 
Ud. ¿Quien Dijo Aburrido. Sonia PéRez
Ud. ¿Quien Dijo Aburrido. Sonia PéRezUd. ¿Quien Dijo Aburrido. Sonia PéRez
Ud. ¿Quien Dijo Aburrido. Sonia PéRez
 
Tipos de cuentos
Tipos de cuentosTipos de cuentos
Tipos de cuentos
 
Las fábulas
Las fábulasLas fábulas
Las fábulas
 
EL CUENTO, CLASES Y SUS PARTES
EL CUENTO, CLASES Y SUS PARTESEL CUENTO, CLASES Y SUS PARTES
EL CUENTO, CLASES Y SUS PARTES
 
La fábula
La fábulaLa fábula
La fábula
 
Estrategia didáctica para la enseñanza de la fabula a grado segundo
Estrategia didáctica para la enseñanza de la fabula a grado segundoEstrategia didáctica para la enseñanza de la fabula a grado segundo
Estrategia didáctica para la enseñanza de la fabula a grado segundo
 
Fabula
FabulaFabula
Fabula
 
El cuento y clases de cuento
El cuento y clases de cuentoEl cuento y clases de cuento
El cuento y clases de cuento
 
NiñOs Y Adolescentes Sanos Etapas
NiñOs Y Adolescentes Sanos EtapasNiñOs Y Adolescentes Sanos Etapas
NiñOs Y Adolescentes Sanos Etapas
 

Similar a Cuentos, fabulas e historias

Jorge Bucay 26 Cuentos Para Pensar
Jorge Bucay   26 Cuentos Para PensarJorge Bucay   26 Cuentos Para Pensar
Jorge Bucay 26 Cuentos Para Pensar
N. N.
 
Bucay, Jorge 26 Cuentos Para Pensar
Bucay, Jorge   26 Cuentos Para PensarBucay, Jorge   26 Cuentos Para Pensar
Bucay, Jorge 26 Cuentos Para Pensar
montsedomg
 
26 cuentos para_pensar
26 cuentos para_pensar26 cuentos para_pensar
26 cuentos para_pensar
Pedro Minjarez Garcia
 
Jorge bucay cuentos para pensar
Jorge bucay   cuentos para pensarJorge bucay   cuentos para pensar
Jorge bucay cuentos para pensar
Jkaz Ayala
 
Jorge Bucay - 26 cuentos para pensar
Jorge Bucay - 26 cuentos para pensarJorge Bucay - 26 cuentos para pensar
Jorge Bucay - 26 cuentos para pensar
Cuentos Universales
 
Generos literarios
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
iker_lazcano_96
 
Jorge bucay 26_cuentos_para_pensar
Jorge bucay 26_cuentos_para_pensarJorge bucay 26_cuentos_para_pensar
Jorge bucay 26_cuentos_para_pensar
Ricardo Obando
 
Jorge bucay 26_cuentos_para_pensar
Jorge bucay 26_cuentos_para_pensarJorge bucay 26_cuentos_para_pensar
Jorge bucay 26_cuentos_para_pensar
Pedro Antonio murill Murillo Salzar
 
Bucay, 26 Historias: "cuentos para pensar"
Bucay, 26 Historias: "cuentos para pensar"Bucay, 26 Historias: "cuentos para pensar"
Bucay, 26 Historias: "cuentos para pensar"
Granadatur.es & Capacity.es
 
56685161 jorge-bucay-26-cuentos-para-pensar
56685161 jorge-bucay-26-cuentos-para-pensar56685161 jorge-bucay-26-cuentos-para-pensar
56685161 jorge-bucay-26-cuentos-para-pensar
Rubén Gutiérrez
 
26 Cuentos para Pensar de Bucay, Jorge
26 Cuentos para Pensar de Bucay, Jorge26 Cuentos para Pensar de Bucay, Jorge
26 Cuentos para Pensar de Bucay, Jorge
Dami Yeah
 
26 CUENTOS PARA PENSAR - JORGE BUCAY.pdf
26 CUENTOS PARA PENSAR - JORGE BUCAY.pdf26 CUENTOS PARA PENSAR - JORGE BUCAY.pdf
26 CUENTOS PARA PENSAR - JORGE BUCAY.pdf
os asdar
 
Cuentos jorge bucay
Cuentos jorge bucayCuentos jorge bucay
Cuentos jorge bucay
OscarValentnChvezFue
 
Jorge buca ycuentosparapensar
Jorge buca ycuentosparapensarJorge buca ycuentosparapensar
Jorge buca ycuentosparapensar
Maria Trinidad Velázquez Robles
 
26 cuentos para pensar bucat curso psicopedagogu fichas
26 cuentos para pensar bucat curso psicopedagogu fichas26 cuentos para pensar bucat curso psicopedagogu fichas
26 cuentos para pensar bucat curso psicopedagogu fichas
Saira Yadira Vásquez Sequén
 
03327253f 26cuentosparapensar
03327253f 26cuentosparapensar03327253f 26cuentosparapensar
03327253f 26cuentosparapensar
Anyela MeJia
 
26 cuentos para pensar
26 cuentos para pensar26 cuentos para pensar
26 cuentos para pensar
Edgar Arguello Castro
 
Cuentosparapensar
CuentosparapensarCuentosparapensar
Cuentosparapensar
Franz Condori Caucha
 
Cuentos para pensar - Jorge Bucay
Cuentos para pensar - Jorge BucayCuentos para pensar - Jorge Bucay
Cuentos para pensar - Jorge Bucay
Angel Nieves
 
26 cuentos para pensar
26 cuentos para pensar26 cuentos para pensar
26 cuentos para pensar
jorge la chira
 

Similar a Cuentos, fabulas e historias (20)

Jorge Bucay 26 Cuentos Para Pensar
Jorge Bucay   26 Cuentos Para PensarJorge Bucay   26 Cuentos Para Pensar
Jorge Bucay 26 Cuentos Para Pensar
 
Bucay, Jorge 26 Cuentos Para Pensar
Bucay, Jorge   26 Cuentos Para PensarBucay, Jorge   26 Cuentos Para Pensar
Bucay, Jorge 26 Cuentos Para Pensar
 
26 cuentos para_pensar
26 cuentos para_pensar26 cuentos para_pensar
26 cuentos para_pensar
 
Jorge bucay cuentos para pensar
Jorge bucay   cuentos para pensarJorge bucay   cuentos para pensar
Jorge bucay cuentos para pensar
 
Jorge Bucay - 26 cuentos para pensar
Jorge Bucay - 26 cuentos para pensarJorge Bucay - 26 cuentos para pensar
Jorge Bucay - 26 cuentos para pensar
 
Generos literarios
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
 
Jorge bucay 26_cuentos_para_pensar
Jorge bucay 26_cuentos_para_pensarJorge bucay 26_cuentos_para_pensar
Jorge bucay 26_cuentos_para_pensar
 
Jorge bucay 26_cuentos_para_pensar
Jorge bucay 26_cuentos_para_pensarJorge bucay 26_cuentos_para_pensar
Jorge bucay 26_cuentos_para_pensar
 
Bucay, 26 Historias: "cuentos para pensar"
Bucay, 26 Historias: "cuentos para pensar"Bucay, 26 Historias: "cuentos para pensar"
Bucay, 26 Historias: "cuentos para pensar"
 
56685161 jorge-bucay-26-cuentos-para-pensar
56685161 jorge-bucay-26-cuentos-para-pensar56685161 jorge-bucay-26-cuentos-para-pensar
56685161 jorge-bucay-26-cuentos-para-pensar
 
26 Cuentos para Pensar de Bucay, Jorge
26 Cuentos para Pensar de Bucay, Jorge26 Cuentos para Pensar de Bucay, Jorge
26 Cuentos para Pensar de Bucay, Jorge
 
26 CUENTOS PARA PENSAR - JORGE BUCAY.pdf
26 CUENTOS PARA PENSAR - JORGE BUCAY.pdf26 CUENTOS PARA PENSAR - JORGE BUCAY.pdf
26 CUENTOS PARA PENSAR - JORGE BUCAY.pdf
 
Cuentos jorge bucay
Cuentos jorge bucayCuentos jorge bucay
Cuentos jorge bucay
 
Jorge buca ycuentosparapensar
Jorge buca ycuentosparapensarJorge buca ycuentosparapensar
Jorge buca ycuentosparapensar
 
26 cuentos para pensar bucat curso psicopedagogu fichas
26 cuentos para pensar bucat curso psicopedagogu fichas26 cuentos para pensar bucat curso psicopedagogu fichas
26 cuentos para pensar bucat curso psicopedagogu fichas
 
03327253f 26cuentosparapensar
03327253f 26cuentosparapensar03327253f 26cuentosparapensar
03327253f 26cuentosparapensar
 
26 cuentos para pensar
26 cuentos para pensar26 cuentos para pensar
26 cuentos para pensar
 
Cuentosparapensar
CuentosparapensarCuentosparapensar
Cuentosparapensar
 
Cuentos para pensar - Jorge Bucay
Cuentos para pensar - Jorge BucayCuentos para pensar - Jorge Bucay
Cuentos para pensar - Jorge Bucay
 
26 cuentos para pensar
26 cuentos para pensar26 cuentos para pensar
26 cuentos para pensar
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Cuentos, fabulas e historias

  • 2. ¿Que es? • Una Fábula, es una pequeña historia literaria, donde los personajes son personificaciones con animales, plantas u objetos que actúan como nosotros los humanos. Estos pequeños cuentos, tienen una enseñanza o moraleja que es explicada al final de las fabulas
  • 3. Tipos de fabulas •Fábulas agonales •Fábula de situación •Fábulas etiológicas
  • 4. Ejemplo Dijo la perla al diamante: "Valgo mucho más que tú; de negro carbón naciste, y yo de la mar azul." El diamante le contesto: "Tu mérito es muy común ¡Siempre fuiste y serás blanca!, ¡Yo fui negro y vierto luz!“ Moraleja: Nunca juzgues a la ligera los méritos llegan a superar a la virtud.
  • 5. Autores reconocidos de las fabulas •Esopo, •Félix María Samaniego •Tomas de Iriarte
  • 6. ¿Que es? • El cuento es una narración breve, oral o escrita, en la que se relata una historia tanto real como ficticia. Además de su brevedad, el cuento tiene otras características estructurales que lo diferencian de la novela.
  • 7. Tipos de cuentos • Cuento de aventuras. • Cuento policial o de detectives. • Cuento de ciencia-ficción • Cuentos de ficción especulativa • Cuento dramático. • Cuento de fantasía o maravilloso • Cuento fantástico • Cuento para niños. • Cuento de hadas. • Cuento de terror o miedo.
  • 8. Ejemplo • El padre de Cenicienta, se casó con una mujer con dos hijas. Al morir él, llenas de envidia por su belleza, la tratan con gran desprecio y le obligan a hacer las tareas más sucias; pero ella siguio manteniéndose dulce y serena. El príncipe organiza un baile para buscar esposa pero a pesar de ser su mayor ilusión, la madrastra impide asistir a Cenicienta. Mientras llora aparece su hada madrina, que la transforma en una princesa para ir al baile, advirtiendo que el hechizo se deshará a medianoche. Cenicienta y el príncipe se enamoran y bailan sin parar, pero al dar la medianoche Cenicienta sale corriendo, perdiendo uno de sus zapato. El príncipe decide probárselo a todas las jóvenes y casarse con aquella a quien le sirva. Y a pesar de los malvados intentos de la madrastra y sus hijas, finalmente el zapato le sirve a Cenicienta, que se casa con el príncipe.
  • 9. Autores reconocidos de cuentos • Ray bradbury. • Jorge luis borges. • Julio cortazar. • Horacio quiroga. • Edgar allan poe. • Anton chejov.
  • 10. ¿Qué es? •Conjunto de acontecimientos y hechos, especialmente los vividos por una persona, por un grupo o por los miembros de una comunidad social.
  • 11. Tipos de Historias •Historia anticuaria •Historia de bronce •Historia critica. •Historia científica.
  • 12. Ejemplo • Fue una vez un muchacho, el primero en todo, mejor atleta, mejor estudiante, pero lo que nunca supo fue si era un buen hijo, un buen compañero o un buen amigo. En un día de depresión el muchacho se dejo morir. Cuando iba camino al cielo se encontró con un ángel y este le preguntó: "por qué lo hiciste? si sabias que te querían...", a lo que El respondió: "hay veces que vale mas una sola palabra de consuelo que todo lo que se sienta... en tanto tiempo nunca escuché: estoy orgulloso de ti... gracias por ser mi amigo... ni siquiera un te quiero mucho..." Al quedar pensativo el ángel, el muchacho añadió: y sabes que es lo mas que me duele?", el ángel triste le pregunta: qué?, a lo que él responde: "que todavía espero oírlo algún día...". Luego de esto el ángel abrazó al muchacho y le dice que no se preocupe por que se acerca a la única persona que siempre le dijo al oído que lo amaba pero el nunca lo escucho, pero lo espera con los brazos abiertos...
  • 13. Autores reconocidos de historias •Lewis carol •Jane Austen •Alejandro dumas •Gabriel Garcia Marques