SlideShare una empresa de Scribd logo
El Escolar y Adolescente Sano: Valoración de conductas de riesgos y factores protectores. Alejandra Bobadilla Leslie Robles Enfermería Infantil y Adolescente I.
I N T R O D U C C I O N. El Escolar y Adolescente Sano.
INTRODUCCION. ,[object Object],[object Object],[object Object]
E S C O L A R.
E S C O L A R. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
E S C O L A R. ,[object Object],[object Object],[object Object],Crecimiento y desarrollo físico.
E S C O L A R. Desarrollo social y emocional. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
E S C O L A R. ,[object Object],[object Object],Desarrollo social y emocional. ,[object Object],[object Object]
E S C O L A R. Principales problemas de salud del escolar. El escolar consulta poco en forma espontánea. Los principales motivos de consulta son:  las enfermedades respiratorias agudas y las infecciosas , aunque la frecuencia de estas enfermedades, es más baja que en las edades anteriores.
E S C O L A R. Principales problemas de salud del escolar. déficit  atencional  columna enuresis visuales aprendizaje auditivos hipertensión  arterial Caries mal nutriciones Problemas  De Salud Del  Escolar.
E S C O L A R. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Valoración  del  escolar.
E S C O L A R. ,[object Object],[object Object],Valoración  del  escolar.
E S C O L A R. Valoración  del  escolar. bucal  Columna y pie Visión Audición Examen  físico Presión arterial Antropometría (peso, talla, IMC)
E S C O L A R. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Rol de enfermería con respecto al escolar
A D O L E S C E N T E.
ADOLESCENTE. ,[object Object],[object Object]
ADOLESCENTE. Cambios que presenta el adolescente . ADOLESCENTE Psicológica Social Física
ADOLESCENTE. Evaluación del desarrollo puberal
ADOLESCENTE. Evaluación del desarrollo puberal
VALORACION DE FACTORES PROTECTORES Y RIESGO ADOLESCENTE.
Salud del Adolescente:  Enfoque ecológico Político  Legal Comunitario Socio Cultural Interpersonal Individual Comunitario
Marco conceptual para conductas de riesgo de adolescentes.  Ambiente social F. de riesgo CONDUCTAS DE RIESGO  PARES  SALUD FÍSICA  ESCUELA Abuso de drogas  T. Alimentario  Ausentismo escolar Delincuencia  Tabaquismo  Deserción escolar Conducta sexual  Sedentarismo  Bajo rendimiento precoz  No prevención accidentes CONSECUENCIAS DAÑINAS PARA LA SALUD Salud  Roles Sociales  Desarrollo  Adultez Enfermedad  Fracaso escolar  Baja autoestima  Desempleo Mal estado físico  Aislamiento social  Depresión  Baja preparación laboral Problemas legales  Suicidio  Escasa motivación Maternidad precoz Escuela F. de riesgo Familia F. de riesgo Pares F. de riesgo Individuales F. de riesgo F. protectores F. protectores F. protectores F. protectores F. protectores DISMINUCIÓN DE LAS CONDUCTAS DE RIESGO DISMINUCIÓN DE LAS CONSECUENCIAS
Ambiente social ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ADOLESCENTE.
Escuela ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ADOLESCENTE.
Familia ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ADOLESCENTE.
Pares ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ADOLESCENTE.
Factores individuales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Factores Protectores Espiritualidad/ religiosidad Habilidades sociales Inteligencia normal Autoimagen adecuada Interés en escuela Participación en actividades extraescolares ADOLESCENTE.
Conductas de riesgo en adolescentes ,[object Object],ADOLESCENTE.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ADOLESCENTE. Conductas de riesgo en adolescentes:  ALCOHOLISMO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ADOLESCENTE. Conductas de riesgo en adolescentes:  ALCOHOLISMO
ROL DE ENFERMARÍA CON RESPECTO AL ALCOHOLISMO. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ADOLESCENTE. Conductas de riesgo en adolescentes:  ALCOHOLISMO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ROL DE ENFERMARÍA CON RESPECTO AL ALCOHOLISMO. ADOLESCENTE. Conductas de riesgo en adolescentes:  ALCOHOLISMO
[object Object],ADOLESCENTE. Conductas de riesgo en adolescentes:  DROGADICCIÓN
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ADOLESCENTE. Conductas de riesgo en adolescentes:  DROGADICCIÓN
ADOLESCENTE. Conductas de riesgo en adolescentes:  DROGADICCIÓN Dependencia  y adicción Acostumbramiento Abuso Deleite Etapas  de la  adicción
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ADOLESCENTE. Conductas de riesgo en adolescentes:  DROGADICCIÓN
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ROL DE ENFERMARÍA CON RESPECTO LA DROGADICCION. ADOLESCENTE. Conductas de riesgo en adolescentes:  DROGADICCION
[object Object],ADOLESCENTE. Conductas de riesgo en adolescentes: TABAQUISMO.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ADOLESCENTE. Conductas de riesgo en adolescentes: TABAQUISMO.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ROL DE ENFERMARÍA CON RESPECTO AL TABAQUISMO. ADOLESCENTE. Conductas de riesgo en adolescentes:  TABAQUISMO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ROL DE ENFERMARÍA CON RESPECTO AL TABAQUISMO. ADOLESCENTE. Conductas de riesgo en adolescentes:  TABAQUISMO
[object Object],[object Object],[object Object],ADOLESCENTE. Conductas de riesgo en adolescentes:  DESORDENES ALIMENTICIOS: ANOREXIA Y BULIMIA.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ADOLESCENTE. Conductas de riesgo en adolescentes:  DESORDENES ALIMENTICIOS: ANOREXIA Y BULIMIA.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ADOLESCENTE. Conductas de riesgo en adolescentes:  DESORDENES ALIMENTICIOS: ANOREXIA Y BULIMIA.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ROL DE ENFERMARÍA CON RESPECTO A  DESORDENES ALIMENTICIOS: ANOREXIA Y BULIMIA.   ADOLESCENTE. Conductas de riesgo en adolescentes:  DESORDENES ALIMENTICIOS: ANOREXIA Y BULIMIA.
[object Object],[object Object],ADOLESCENTE. Conductas de riesgo en adolescentes:  DEPRESIÓN E INTENTO SUICIDA EN ADOLESCENTES.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ADOLESCENTE. Conductas de riesgo en adolescentes:  DEPRESIÓN E INTENTO SUICIDA EN ADOLESCENTES.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ROL DE ENFERMERÍA CON RESPECTO A LA  DEPRESIÓN E INTENTO SUICIDA EN ADOLESCENTES. ADOLESCENTE. Conductas de riesgo en adolescentes:  DEPRESIÓN E INTENTO SUICIDA EN ADOLESCENTES.
Factores protectores  en adolescentes ADOLESCENTE. Red de apoyo informal Expectativas y valores parentales claros Desarrollo puberal Participación en el colegio Expectativas parentales escolares altas. Autoconcepto/ Autoestima Adulto cercano Presencia de padres Buen rendimiento escolar Vínculo con instituciones: colegio o universidad. Vínculo parental Espiritualidad o religiosidad AMBIENTAL FAMILIAR INDIVIDUAL
[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ADOLESCENTE.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ADOLESCENTE.
[object Object],ADOLESCENTE.
 
C O N C L U S I O N. El Escolar y Adolescente Sano.
[object Object],[object Object],CONCLUSION.
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Crecimiento y desarrollo del preescolar
Crecimiento y desarrollo del preescolarCrecimiento y desarrollo del preescolar
Crecimiento y desarrollo del preescolar
Paulina Cabeza Ramirez
 
Ciclo vital Etapa preescolar
Ciclo vital Etapa preescolarCiclo vital Etapa preescolar
Ciclo vital Etapa preescolar
Andii GB
 
Crecimiento y Desarrollo del Niño Sano - Etapa Preescolar
Crecimiento y Desarrollo del Niño Sano - Etapa PreescolarCrecimiento y Desarrollo del Niño Sano - Etapa Preescolar
Crecimiento y Desarrollo del Niño Sano - Etapa Preescolar
Ciindy Reyez
 
CONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO EN EL ESCOLAR
CONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO EN EL ESCOLARCONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO EN EL ESCOLAR
CONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO EN EL ESCOLAR
MILAGROS MIRELLA DE LA CRUZ
 
Preescolar 3 a 5 años
Preescolar 3 a 5 añosPreescolar 3 a 5 años
Preescolar 3 a 5 años
Kerlyn Maldonado
 
CICLO VITAL INDIVIDUAL Y FAMILIAR.ppt
CICLO VITAL INDIVIDUAL Y FAMILIAR.pptCICLO VITAL INDIVIDUAL Y FAMILIAR.ppt
CICLO VITAL INDIVIDUAL Y FAMILIAR.ppt
Boris Flomin De Leon
 
Crecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrolloCrecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrollo
Cynthia cld
 
Crecimiento y desarrollo del Recien Nacido
Crecimiento y desarrollo del Recien Nacido Crecimiento y desarrollo del Recien Nacido
Crecimiento y desarrollo del Recien Nacido
Paulina Cabeza Ramirez
 
Crecimiento y desarrollo infantil en la Educación Infantil Evelyn Abad
Crecimiento y desarrollo infantil en la Educación Infantil Evelyn AbadCrecimiento y desarrollo infantil en la Educación Infantil Evelyn Abad
Crecimiento y desarrollo infantil en la Educación Infantil Evelyn Abadevelinciita
 
Etapa Escolar
Etapa EscolarEtapa Escolar
Etapa Escolarkristhell
 
Crecimiento y desarrollo (pediatría)
Crecimiento y desarrollo (pediatría)Crecimiento y desarrollo (pediatría)
Crecimiento y desarrollo (pediatría)rzvictor85
 
CRECIMIENTO Y DESARROLLO
CRECIMIENTO Y DESARROLLOCRECIMIENTO Y DESARROLLO
CRECIMIENTO Y DESARROLLO
dra.andreamori
 
Crecimiento y desarrollo del recién nacido
Crecimiento y desarrollo del recién nacidoCrecimiento y desarrollo del recién nacido
Crecimiento y desarrollo del recién nacido
Paúl Erick Alanís Solís
 
Prueba edi
Prueba ediPrueba edi
Prueba edi
Katerinne Martinez
 
Conceptos generales de puericultura
Conceptos generales de puericulturaConceptos generales de puericultura
Conceptos generales de puericulturaJessicaGomezZuluaga
 
Examen fisico del
Examen fisico delExamen fisico del
Examen fisico del
2m2m2m2m
 

La actualidad más candente (20)

Crecimiento y desarrollo del preescolar
Crecimiento y desarrollo del preescolarCrecimiento y desarrollo del preescolar
Crecimiento y desarrollo del preescolar
 
Ciclo vital Etapa preescolar
Ciclo vital Etapa preescolarCiclo vital Etapa preescolar
Ciclo vital Etapa preescolar
 
Crecimiento y Desarrollo del Niño Sano - Etapa Preescolar
Crecimiento y Desarrollo del Niño Sano - Etapa PreescolarCrecimiento y Desarrollo del Niño Sano - Etapa Preescolar
Crecimiento y Desarrollo del Niño Sano - Etapa Preescolar
 
CONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO EN EL ESCOLAR
CONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO EN EL ESCOLARCONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO EN EL ESCOLAR
CONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO EN EL ESCOLAR
 
Preescolar 3 a 5 años
Preescolar 3 a 5 añosPreescolar 3 a 5 años
Preescolar 3 a 5 años
 
LACTANTE MENOR
LACTANTE MENORLACTANTE MENOR
LACTANTE MENOR
 
CICLO VITAL INDIVIDUAL Y FAMILIAR.ppt
CICLO VITAL INDIVIDUAL Y FAMILIAR.pptCICLO VITAL INDIVIDUAL Y FAMILIAR.ppt
CICLO VITAL INDIVIDUAL Y FAMILIAR.ppt
 
Crecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrolloCrecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrollo
 
Crecimiento y desarrollo del Recien Nacido
Crecimiento y desarrollo del Recien Nacido Crecimiento y desarrollo del Recien Nacido
Crecimiento y desarrollo del Recien Nacido
 
Crecimiento y desarrollo infantil en la Educación Infantil Evelyn Abad
Crecimiento y desarrollo infantil en la Educación Infantil Evelyn AbadCrecimiento y desarrollo infantil en la Educación Infantil Evelyn Abad
Crecimiento y desarrollo infantil en la Educación Infantil Evelyn Abad
 
Crecimiento y desarrollo del lactante
Crecimiento y desarrollo del lactanteCrecimiento y desarrollo del lactante
Crecimiento y desarrollo del lactante
 
Etapa Escolar
Etapa EscolarEtapa Escolar
Etapa Escolar
 
Crecimiento y desarrollo (pediatría)
Crecimiento y desarrollo (pediatría)Crecimiento y desarrollo (pediatría)
Crecimiento y desarrollo (pediatría)
 
CRECIMIENTO Y DESARROLLO
CRECIMIENTO Y DESARROLLOCRECIMIENTO Y DESARROLLO
CRECIMIENTO Y DESARROLLO
 
Crecimiento y desarrollo del recién nacido
Crecimiento y desarrollo del recién nacidoCrecimiento y desarrollo del recién nacido
Crecimiento y desarrollo del recién nacido
 
Crecimiento y desarrollo del adolescente
Crecimiento y desarrollo del adolescenteCrecimiento y desarrollo del adolescente
Crecimiento y desarrollo del adolescente
 
puericultura
puericultura puericultura
puericultura
 
Prueba edi
Prueba ediPrueba edi
Prueba edi
 
Conceptos generales de puericultura
Conceptos generales de puericulturaConceptos generales de puericultura
Conceptos generales de puericultura
 
Examen fisico del
Examen fisico delExamen fisico del
Examen fisico del
 

Destacado

7 examen fisico
7 examen fisico7 examen fisico
7 examen fisicoLiz Poma
 
Crecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrolloCrecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrollo
Maritza Soto Cruz
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
Vale Rojas
 
Problemas En La Adolecencia
Problemas En La AdolecenciaProblemas En La Adolecencia
Problemas En La AdolecenciaPaulet
 
Principales problemas que presentan los adolescentes
Principales problemas que presentan los adolescentesPrincipales problemas que presentan los adolescentes
Principales problemas que presentan los adolescentesglendavillatoro
 
Problemas en la adolescencia.
Problemas en la adolescencia.Problemas en la adolescencia.
Problemas en la adolescencia.
mirna castillo
 
Riesgos psicosociales, tesi
Riesgos psicosociales, tesiRiesgos psicosociales, tesi
Riesgos psicosociales, tesi
Wendy Cruz
 
Problemas de los adolescentes en la actualidad
Problemas de los adolescentes  en la actualidadProblemas de los adolescentes  en la actualidad
Problemas de los adolescentes en la actualidadIlcen Reyes
 
Comunicacion entre padres e hijos adolescentes
Comunicacion entre padres e hijos adolescentesComunicacion entre padres e hijos adolescentes
Comunicacion entre padres e hijos adolescentesUPNFM (Aly Janina Zuniga)
 
Los adolescentes y las situaciones de riesgo
Los adolescentes y las situaciones de riesgoLos adolescentes y las situaciones de riesgo
Los adolescentes y las situaciones de riesgoMrsMiriam
 
Factores de riesgo en los adolescentes
Factores de riesgo en los adolescentesFactores de riesgo en los adolescentes
Factores de riesgo en los adolescentes
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
Valoracion fisica examen fisico
Valoracion fisica examen fisicoValoracion fisica examen fisico
Valoracion fisica examen fisico
Ingrid Johana Sierra Mejia
 
Hábitos y conductas de riesgo
Hábitos y conductas de riesgoHábitos y conductas de riesgo
Hábitos y conductas de riesgoYanina Anushka
 
Factor de riesgo psicosocial
Factor de riesgo psicosocialFactor de riesgo psicosocial
Factor de riesgo psicosocial
anhamaria
 
Los diez problemas mas graves de los adolescentes
Los diez problemas mas graves de los adolescentesLos diez problemas mas graves de los adolescentes
Los diez problemas mas graves de los adolescentesmxuss
 
Conductas de Riesgo en Adolescentes
Conductas de Riesgo en AdolescentesConductas de Riesgo en Adolescentes
Conductas de Riesgo en Adolescentes
ISFD Nª101
 
ANAMNESIS Y EXAMEN FISICO
ANAMNESIS Y EXAMEN FISICOANAMNESIS Y EXAMEN FISICO
ANAMNESIS Y EXAMEN FISICO
MAVILA
 

Destacado (19)

7 examen fisico
7 examen fisico7 examen fisico
7 examen fisico
 
Crecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrolloCrecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrollo
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
 
Problemas En La Adolecencia
Problemas En La AdolecenciaProblemas En La Adolecencia
Problemas En La Adolecencia
 
Principales problemas que presentan los adolescentes
Principales problemas que presentan los adolescentesPrincipales problemas que presentan los adolescentes
Principales problemas que presentan los adolescentes
 
Problemas en la adolescencia.
Problemas en la adolescencia.Problemas en la adolescencia.
Problemas en la adolescencia.
 
Riesgos psicosociales, tesi
Riesgos psicosociales, tesiRiesgos psicosociales, tesi
Riesgos psicosociales, tesi
 
Problemas de los adolescentes en la actualidad
Problemas de los adolescentes  en la actualidadProblemas de los adolescentes  en la actualidad
Problemas de los adolescentes en la actualidad
 
Comunicacion entre padres e hijos adolescentes
Comunicacion entre padres e hijos adolescentesComunicacion entre padres e hijos adolescentes
Comunicacion entre padres e hijos adolescentes
 
Los adolescentes y las situaciones de riesgo
Los adolescentes y las situaciones de riesgoLos adolescentes y las situaciones de riesgo
Los adolescentes y las situaciones de riesgo
 
Ensayo de erik erikson
Ensayo de erik eriksonEnsayo de erik erikson
Ensayo de erik erikson
 
Factores de riesgo en los adolescentes
Factores de riesgo en los adolescentesFactores de riesgo en los adolescentes
Factores de riesgo en los adolescentes
 
Valoracion fisica examen fisico
Valoracion fisica examen fisicoValoracion fisica examen fisico
Valoracion fisica examen fisico
 
Prevención de conductas de riesgo
Prevención  de conductas de riesgo Prevención  de conductas de riesgo
Prevención de conductas de riesgo
 
Hábitos y conductas de riesgo
Hábitos y conductas de riesgoHábitos y conductas de riesgo
Hábitos y conductas de riesgo
 
Factor de riesgo psicosocial
Factor de riesgo psicosocialFactor de riesgo psicosocial
Factor de riesgo psicosocial
 
Los diez problemas mas graves de los adolescentes
Los diez problemas mas graves de los adolescentesLos diez problemas mas graves de los adolescentes
Los diez problemas mas graves de los adolescentes
 
Conductas de Riesgo en Adolescentes
Conductas de Riesgo en AdolescentesConductas de Riesgo en Adolescentes
Conductas de Riesgo en Adolescentes
 
ANAMNESIS Y EXAMEN FISICO
ANAMNESIS Y EXAMEN FISICOANAMNESIS Y EXAMEN FISICO
ANAMNESIS Y EXAMEN FISICO
 

Similar a NiñOs Y Adolescentes Sanos Etapas

Factores de Riesgo en la Adolescencia
Factores de Riesgo en la Adolescencia Factores de Riesgo en la Adolescencia
Factores de Riesgo en la Adolescencia
robingualotua
 
ADOLESCENCIA Y JUVENTUD copia.docx
ADOLESCENCIA Y JUVENTUD copia.docxADOLESCENCIA Y JUVENTUD copia.docx
ADOLESCENCIA Y JUVENTUD copia.docx
derlin5
 
La sexualidad.
La sexualidad.La sexualidad.
La sexualidad.
louis250894
 
desarrollo-biopsicosocial-del-adolescente.pdf
desarrollo-biopsicosocial-del-adolescente.pdfdesarrollo-biopsicosocial-del-adolescente.pdf
desarrollo-biopsicosocial-del-adolescente.pdf
Cristian Muñoz Lopez
 
Charla sobre educacion sexual
Charla sobre educacion sexualCharla sobre educacion sexual
Charla sobre educacion sexualEylin Lopez
 
el ambiente social en la salud
el ambiente social en la saludel ambiente social en la salud
el ambiente social en la salud
Gise Estefania
 
Desarrollo Biopsicosocial del adolescente Dra. Melba Alvarez
Desarrollo Biopsicosocial del adolescente Dra. Melba AlvarezDesarrollo Biopsicosocial del adolescente Dra. Melba Alvarez
Desarrollo Biopsicosocial del adolescente Dra. Melba Alvarez
Francisco J. Estrada Vásquez
 
Ciclo vital humano
Ciclo vital humanoCiclo vital humano
Ciclo vital humano
Gisella Contreras
 
Clase 2 B Ciclo Vital Individual
Clase 2 B Ciclo Vital IndividualClase 2 B Ciclo Vital Individual
Clase 2 B Ciclo Vital IndividualSergio Carrasco
 
Conceptos sobre la adolescencia
Conceptos sobre la adolescenciaConceptos sobre la adolescencia
Conceptos sobre la adolescencia
Elsa Lora
 
Adoloescentes Factores De Riesgo
Adoloescentes Factores De RiesgoAdoloescentes Factores De Riesgo
Adoloescentes Factores De Riesgo
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
PromociÓn De La Salud Reproductiva De Los Adolescentes2
PromociÓn De La Salud Reproductiva De Los Adolescentes2PromociÓn De La Salud Reproductiva De Los Adolescentes2
PromociÓn De La Salud Reproductiva De Los Adolescentes2
Nancy Peña Nole
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
cary1978
 
Psicología en la adolescencia
Psicología en la adolescencia Psicología en la adolescencia
Psicología en la adolescencia
Monce Zga
 
alfredooliva.ppt
alfredooliva.pptalfredooliva.ppt
alfredooliva.ppt
ErikaJaimezRivera
 
presentacion de powerpoint de alfredo oliva
presentacion de powerpoint de alfredo olivapresentacion de powerpoint de alfredo oliva
presentacion de powerpoint de alfredo oliva
o7christian7o
 

Similar a NiñOs Y Adolescentes Sanos Etapas (20)

Conductas violentas en niños de edad escolar
Conductas violentas en niños de edad escolarConductas violentas en niños de edad escolar
Conductas violentas en niños de edad escolar
 
Factores de Riesgo en la Adolescencia
Factores de Riesgo en la Adolescencia Factores de Riesgo en la Adolescencia
Factores de Riesgo en la Adolescencia
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
ADOLESCENCIA Y JUVENTUD copia.docx
ADOLESCENCIA Y JUVENTUD copia.docxADOLESCENCIA Y JUVENTUD copia.docx
ADOLESCENCIA Y JUVENTUD copia.docx
 
La sexualidad.
La sexualidad.La sexualidad.
La sexualidad.
 
desarrollo-biopsicosocial-del-adolescente.pdf
desarrollo-biopsicosocial-del-adolescente.pdfdesarrollo-biopsicosocial-del-adolescente.pdf
desarrollo-biopsicosocial-del-adolescente.pdf
 
Tia pia
Tia piaTia pia
Tia pia
 
Charlas
CharlasCharlas
Charlas
 
Charla sobre educacion sexual
Charla sobre educacion sexualCharla sobre educacion sexual
Charla sobre educacion sexual
 
el ambiente social en la salud
el ambiente social en la saludel ambiente social en la salud
el ambiente social en la salud
 
Desarrollo Biopsicosocial del adolescente Dra. Melba Alvarez
Desarrollo Biopsicosocial del adolescente Dra. Melba AlvarezDesarrollo Biopsicosocial del adolescente Dra. Melba Alvarez
Desarrollo Biopsicosocial del adolescente Dra. Melba Alvarez
 
Ciclo vital humano
Ciclo vital humanoCiclo vital humano
Ciclo vital humano
 
Clase 2 B Ciclo Vital Individual
Clase 2 B Ciclo Vital IndividualClase 2 B Ciclo Vital Individual
Clase 2 B Ciclo Vital Individual
 
Conceptos sobre la adolescencia
Conceptos sobre la adolescenciaConceptos sobre la adolescencia
Conceptos sobre la adolescencia
 
Adoloescentes Factores De Riesgo
Adoloescentes Factores De RiesgoAdoloescentes Factores De Riesgo
Adoloescentes Factores De Riesgo
 
PromociÓn De La Salud Reproductiva De Los Adolescentes2
PromociÓn De La Salud Reproductiva De Los Adolescentes2PromociÓn De La Salud Reproductiva De Los Adolescentes2
PromociÓn De La Salud Reproductiva De Los Adolescentes2
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
Psicología en la adolescencia
Psicología en la adolescencia Psicología en la adolescencia
Psicología en la adolescencia
 
alfredooliva.ppt
alfredooliva.pptalfredooliva.ppt
alfredooliva.ppt
 
presentacion de powerpoint de alfredo oliva
presentacion de powerpoint de alfredo olivapresentacion de powerpoint de alfredo oliva
presentacion de powerpoint de alfredo oliva
 

Último

Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
SERVANDOBADILLOPOLEN
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
yuki22434
 

Último (20)

Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
 

NiñOs Y Adolescentes Sanos Etapas

  • 1. El Escolar y Adolescente Sano: Valoración de conductas de riesgos y factores protectores. Alejandra Bobadilla Leslie Robles Enfermería Infantil y Adolescente I.
  • 2. I N T R O D U C C I O N. El Escolar y Adolescente Sano.
  • 3.
  • 4. E S C O L A R.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. E S C O L A R. Principales problemas de salud del escolar. El escolar consulta poco en forma espontánea. Los principales motivos de consulta son: las enfermedades respiratorias agudas y las infecciosas , aunque la frecuencia de estas enfermedades, es más baja que en las edades anteriores.
  • 10. E S C O L A R. Principales problemas de salud del escolar. déficit atencional columna enuresis visuales aprendizaje auditivos hipertensión arterial Caries mal nutriciones Problemas De Salud Del Escolar.
  • 11.
  • 12.
  • 13. E S C O L A R. Valoración del escolar. bucal Columna y pie Visión Audición Examen físico Presión arterial Antropometría (peso, talla, IMC)
  • 14.
  • 15. A D O L E S C E N T E.
  • 16.
  • 17. ADOLESCENTE. Cambios que presenta el adolescente . ADOLESCENTE Psicológica Social Física
  • 18. ADOLESCENTE. Evaluación del desarrollo puberal
  • 19. ADOLESCENTE. Evaluación del desarrollo puberal
  • 20. VALORACION DE FACTORES PROTECTORES Y RIESGO ADOLESCENTE.
  • 21. Salud del Adolescente: Enfoque ecológico Político Legal Comunitario Socio Cultural Interpersonal Individual Comunitario
  • 22. Marco conceptual para conductas de riesgo de adolescentes. Ambiente social F. de riesgo CONDUCTAS DE RIESGO PARES SALUD FÍSICA ESCUELA Abuso de drogas T. Alimentario Ausentismo escolar Delincuencia Tabaquismo Deserción escolar Conducta sexual Sedentarismo Bajo rendimiento precoz No prevención accidentes CONSECUENCIAS DAÑINAS PARA LA SALUD Salud Roles Sociales Desarrollo Adultez Enfermedad Fracaso escolar Baja autoestima Desempleo Mal estado físico Aislamiento social Depresión Baja preparación laboral Problemas legales Suicidio Escasa motivación Maternidad precoz Escuela F. de riesgo Familia F. de riesgo Pares F. de riesgo Individuales F. de riesgo F. protectores F. protectores F. protectores F. protectores F. protectores DISMINUCIÓN DE LAS CONDUCTAS DE RIESGO DISMINUCIÓN DE LAS CONSECUENCIAS
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35. ADOLESCENTE. Conductas de riesgo en adolescentes: DROGADICCIÓN Dependencia y adicción Acostumbramiento Abuso Deleite Etapas de la adicción
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49. Factores protectores en adolescentes ADOLESCENTE. Red de apoyo informal Expectativas y valores parentales claros Desarrollo puberal Participación en el colegio Expectativas parentales escolares altas. Autoconcepto/ Autoestima Adulto cercano Presencia de padres Buen rendimiento escolar Vínculo con instituciones: colegio o universidad. Vínculo parental Espiritualidad o religiosidad AMBIENTAL FAMILIAR INDIVIDUAL
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.  
  • 55. C O N C L U S I O N. El Escolar y Adolescente Sano.
  • 56.
  • 57.