SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN TÉCNICA STEVE JOBS
CARRERA TÉCNICA
SEGURIDAD MINERA E INDUSTRIAL
“CUESTIONARIO 01”
CURSO:
NORMATIVA EN LA SEGURIDAD MINERA E INDUSTRIAL
DOCENTE:
LIC. JUAN CARLOS AGUILAR ESCOBEDO
ALUMNO:
GASTON WASHINGTON JUNIOR PALZA RIEGA
AREQUIPA
PERU
2018
CUESTIONARIO 01
1. ¿En qué año se aprobó el TUO de la Ley General de Minería?
Texto Único Ordenado de la Ley General de Minería
DECRETO SUPREMO Nº 014-92-EM:
 El presente Decreto Supremo fue publicadoel 03 junio 1992 sin anexar el texto del
TUO, el cual se publicó en esta fecha.
 De conformidad con la Única Disposición Transitoria del Decreto Ley Nº 25998,
publicado el 26-12-92, se precisa que los contratos suscritos en virtud de lo
dispuesto por el Artículo 35 del Decreto Legislativo N° 109 con anterioridad a la
entrada en vigencia del Texto Único Ordenado de la Ley General de Minería, se
regirán por las disposiciones contenidas en los mismos y las que estaban vigentes
al momento de su celebración.
 De conformidad con el Artículo 5 del Decreto Supremo Nº015-2001-EM publicado
el 29-03-2001, se precisa que a partir de la vigencia del citado Decreto Supremo,
las menciones al Registro Público de Minería existentes en el Texto Único
Ordenado de la Ley General de Minería vigente, aprobado por el presente Decreto
Supremo y demás normas legales y reglamentarias relacionadas, se entenderán
como referidas al Instituto Nacional de Concesiones y Catastro Minero - INACC.
2. ¿Con qué decreto supremo se aprobó el Reglamento de Seguridad e Higiene Minera?
Por D. S. N° 046-2001-EM y sus modificatorias, se aprobó el Reglamento de Seguridad e
Higiene Minera, con el objetivo de evitar la ocurrencia de incidentes, accidentes y
enfermedades ocupacionales, promoviendo una cultura de prevención de riesgos laborales
en la actividad minera.
D.S. Nº 046-2001-EM.- Aprueba Reglamento de Seguridad e Higiene Minera.
(25.07.01)
EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA
CONSIDERANDO:
Que, por Decreto Supremo Nº 023-92-EM, de fecha 9 de octubre de 1992, se aprobó el
Reglamento de Seguridad e Higiene Minera;
Que, por Decreto Supremo Nº 03-94-EM, de fecha 15 de enero de 1994, se aprobó el
Reglamento de Diversos Títulos del Texto Único Ordenado de la Ley General de Minería,
a través de cuyos Títulos Undécimo, Duodécimo, Décimo Tercero, Décimo Cuarto y
Décimo Quinto, se dictaron disposiciones relativas a bienestar, educación y salud de la
actividad minera;
Que, es necesario aprobar el nuevo Reglamento de Seguridad e Higiene Minera, en el que
se incorporan conceptos acordes al avance tecnológico;
Que, el proyecto de Reglamento de Seguridad e Higiene Minera ha sido prepublicado en
la página Web del Ministerio de Energía y Minas, recibiéndose importantes aportes que lo
complementan;
De conformidad con lo dispuesto en el numeral 8) del Artículo 118º de la Constitución
Política delPerú;
DECRETA:
Artículo 1º.- Apruébase el Reglamento de Seguridad e Higiene Minera, el mismo que
consta de (3) Títulos, seis (6) Capítulos, cincuenta (50) Subcapítulos, trescientos cincuenta
y seis (356) Artículos y dos (2) Disposiciones Complementarias y catorce (14) Anexos,
que forman parte integrante del presente Decreto Supremo.(*)
(*) Conforme Fe de Erratas publicado en El Peruano del 05.08.01
Artículo 2º.- Deróguese el Decreto Supremo Nº 023-92-EM y déjese sin efecto los Títulos
XI, XII, XIII, XIV y XV del Decreto Supremo Nº 03-94-EM, Reglamento de Diversos
Títulos del Texto Único Ordenado de la Ley General de Minería.
Artículo 3º.- El presente Decreto Supremo será refrendado por el Ministro de Energía y
Minas.
Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los veinte días del mes de julio del año dos mil
uno.
VALENTIN PANIAGUA CORAZAO, Presidente Constitucional de la República.
CARLOSHERRERA DESCALZI, Ministro de Energía y Minas.
3. ¿Qué reglamento se desarrolla en el D.S. 09-2005-TR?
El Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo, que tiene como objeto promover una
cultura de prevención de riesgos laborales en el país, sobre la base de la observancia del
deber de prevención de los empleadores, el rol de fiscalización y control del Estado y la
participación de los trabajadores y sus organizaciones sindicales.
4. ¿Qué es OSINERGMIN?
Es el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería, una institución
pública encargada de regular y supervisar que las empresas del sector eléctrico,
hidrocarburos y minero cumplan las disposiciones legales de las actividades que
desarrollan.
Se creó el 31 de diciembre de 1996, mediante la Ley N° 26734, bajo el nombre de
OSINERG. Inició el ejercicio de sus funciones el 15 de octubre de 1997, supervisando que
las empresas eléctricas y de hidrocarburos brinden un servicio permanente, seguro y de
calidad.
A partir del año 2007, la Ley N° 28964 le amplió su campo de trabajo al subsector minería
y pasó a denominarse OSINERGMIN. Por esta razón, también supervisa que las empresas
mineras cumplan con sus actividades de manera segura y saludable.
OSINERGMIN tiene personería jurídica de derecho público interno y goza de autonomía
funcional, técnica, administrativa, económica y financiera. Las labores de regulación y
supervisión de esta institución se rigen por criterios técnicos, de esta manera contribuye
con el desarrollo energético del país y la protección de los intereses de la población.
MISIÓN:
Regular, supervisar y fiscalizar los sectores de energía y minería con autonomía, capacidad
técnica, reglas claras y predecibles, para que las actividades en estos sectores se desarrollen
en condiciones de seguridad y se disponga de un suministro de energía confiable y
sostenible
VISIÓN:
El Perú consolida su desarrollo energético con servicios de calidad, asequible y seguros;
asimismo afianza la sostenibilidad y seguridad del sector minero; con OSINERGMIN
como la institución del Estado peruano de mayor credibilidad y confianza.
VALORES:
Compromiso: Actuar identificados con el organismo y sus funciones de manera proactiva.
Excelencia: Actuar con eficacia y eficiencia.
Servicio: Tener la disposición para atender a los clientes y grupos de interés en los sectores
minero - energéticos.
Integridad: Actuar con profesionalismo y honestidad.
Autonomía: Asegurar y preservar la independencia en las decisiones de OSINERGMIN y
su estabilidad institucional.
PROPUESTA DEL VALOR:
Ser proactivos para lograr que el Perú cuente con una cobertura a nivel nacional de
servicios energéticos oportunos, suficientes, confiables, asequibles y de calidad. Supervisar
que las operaciones de las empresas de energía y minería se realicen en forma segura para
la comunidad, trabajadores y el ambiente.
Proporcionar a las empresas prestadoras e inversionistas un marco regulatorio, de
supervisión y de fiscalización, con reglas y procesos claros y predecibles, que permitan
lograr una rentabilidad apropiada y que incentiven una mayor inversión.
Cumplir y hacer cumplir los políticas sectoriales de energía y minería y brindando a las
instituciones del Estado un soporte técnico y prospectivo, que les permita propiciar una
política sectorial sostenible e información necesaria y oportuna para el cumplimiento de
sus funciones.
Construir una organización innovadora, constituida por colaboradores competentes y
motivados que laboren en un entorno atractivo y retador que promueva y potencie su
desarrollo profesional y personal.
5. ¿Qué reglamento se aprobó el 22 de agosto del 2010?
El Decreto Supremo Nº 055-2010-EM, donde se aprobó el Reglamento de Seguridad y Salud
Ocupacional, el cual tu como objetivo prevenir la ocurrencia de incidentes, accidentes y
enfermedades ocupacionales, promoviendo una cultura de prevención de riesgos laborales,
contando con la participación de los trabajadores, de los empleadores y del Estado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Legislacion Salud
Legislacion SaludLegislacion Salud
D.S. 049-1982 ITIIND Norma empresas industriales en materia de Seguridad e Hi...
D.S. 049-1982 ITIIND Norma empresas industriales en materia de Seguridad e Hi...D.S. 049-1982 ITIIND Norma empresas industriales en materia de Seguridad e Hi...
D.S. 049-1982 ITIIND Norma empresas industriales en materia de Seguridad e Hi...
Enedina Briceño Astuvilca
 
Realdecreto2862006de ruido
Realdecreto2862006de ruidoRealdecreto2862006de ruido
Realdecreto2862006de ruido
Prevención Riesgos Laborales
 
Ley sobre-seguridad-e-higiene-del-trabajo
Ley sobre-seguridad-e-higiene-del-trabajoLey sobre-seguridad-e-higiene-del-trabajo
Ley sobre-seguridad-e-higiene-del-trabajo
Save Solutions
 
Decreto supremo n° 017 2017-tr - aprueba el reglamento de seguridad y salud e...
Decreto supremo n° 017 2017-tr - aprueba el reglamento de seguridad y salud e...Decreto supremo n° 017 2017-tr - aprueba el reglamento de seguridad y salud e...
Decreto supremo n° 017 2017-tr - aprueba el reglamento de seguridad y salud e...
Rooswelth Gerardo Zavaleta Benites
 
Real Decreto 396/2006
Real Decreto 396/2006Real Decreto 396/2006
Real Decreto 396/2006
SENGEOS
 
Reunion julio 2016
Reunion julio 2016Reunion julio 2016
Reunion julio 2016
Flor Arevalo Aspajo
 
Rite
RiteRite
Reglamento de-la-ley-de-sociedades-de-seguros
Reglamento de-la-ley-de-sociedades-de-segurosReglamento de-la-ley-de-sociedades-de-seguros
Reglamento de-la-ley-de-sociedades-de-seguros
Save Solutions
 
Guía Buenas Prácticas en la Contratación Pública Observatorio Seguridad Privada
Guía Buenas Prácticas en la Contratación Pública Observatorio Seguridad PrivadaGuía Buenas Prácticas en la Contratación Pública Observatorio Seguridad Privada
Guía Buenas Prácticas en la Contratación Pública Observatorio Seguridad Privada
ADISPO Asociación de directores de seguridad
 
Ordenministerial314
Ordenministerial314Ordenministerial314
Ordenministerial314
Jose Martin Sosa Granados
 
Resolución de superintendencia nº 171 2017-sunafil - aprueban la directiva qu...
Resolución de superintendencia nº 171 2017-sunafil - aprueban la directiva qu...Resolución de superintendencia nº 171 2017-sunafil - aprueban la directiva qu...
Resolución de superintendencia nº 171 2017-sunafil - aprueban la directiva qu...
Rooswelth Gerardo Zavaleta Benites
 
Decreto supremo nº 012 2017-tr - reglamento de la ley nº 30555
Decreto supremo nº 012 2017-tr - reglamento de la ley nº 30555Decreto supremo nº 012 2017-tr - reglamento de la ley nº 30555
Decreto supremo nº 012 2017-tr - reglamento de la ley nº 30555
Rooswelth Gerardo Zavaleta Benites
 
Normatividad mantenimiento hospitalario
Normatividad mantenimiento hospitalarioNormatividad mantenimiento hospitalario
Normatividad mantenimiento hospitalario
Marìa Orejuela Parra
 
Nom 002 incendios
Nom 002 incendiosNom 002 incendios
Nom 002 incendios
CECY50
 

La actualidad más candente (15)

Legislacion Salud
Legislacion SaludLegislacion Salud
Legislacion Salud
 
D.S. 049-1982 ITIIND Norma empresas industriales en materia de Seguridad e Hi...
D.S. 049-1982 ITIIND Norma empresas industriales en materia de Seguridad e Hi...D.S. 049-1982 ITIIND Norma empresas industriales en materia de Seguridad e Hi...
D.S. 049-1982 ITIIND Norma empresas industriales en materia de Seguridad e Hi...
 
Realdecreto2862006de ruido
Realdecreto2862006de ruidoRealdecreto2862006de ruido
Realdecreto2862006de ruido
 
Ley sobre-seguridad-e-higiene-del-trabajo
Ley sobre-seguridad-e-higiene-del-trabajoLey sobre-seguridad-e-higiene-del-trabajo
Ley sobre-seguridad-e-higiene-del-trabajo
 
Decreto supremo n° 017 2017-tr - aprueba el reglamento de seguridad y salud e...
Decreto supremo n° 017 2017-tr - aprueba el reglamento de seguridad y salud e...Decreto supremo n° 017 2017-tr - aprueba el reglamento de seguridad y salud e...
Decreto supremo n° 017 2017-tr - aprueba el reglamento de seguridad y salud e...
 
Real Decreto 396/2006
Real Decreto 396/2006Real Decreto 396/2006
Real Decreto 396/2006
 
Reunion julio 2016
Reunion julio 2016Reunion julio 2016
Reunion julio 2016
 
Rite
RiteRite
Rite
 
Reglamento de-la-ley-de-sociedades-de-seguros
Reglamento de-la-ley-de-sociedades-de-segurosReglamento de-la-ley-de-sociedades-de-seguros
Reglamento de-la-ley-de-sociedades-de-seguros
 
Guía Buenas Prácticas en la Contratación Pública Observatorio Seguridad Privada
Guía Buenas Prácticas en la Contratación Pública Observatorio Seguridad PrivadaGuía Buenas Prácticas en la Contratación Pública Observatorio Seguridad Privada
Guía Buenas Prácticas en la Contratación Pública Observatorio Seguridad Privada
 
Ordenministerial314
Ordenministerial314Ordenministerial314
Ordenministerial314
 
Resolución de superintendencia nº 171 2017-sunafil - aprueban la directiva qu...
Resolución de superintendencia nº 171 2017-sunafil - aprueban la directiva qu...Resolución de superintendencia nº 171 2017-sunafil - aprueban la directiva qu...
Resolución de superintendencia nº 171 2017-sunafil - aprueban la directiva qu...
 
Decreto supremo nº 012 2017-tr - reglamento de la ley nº 30555
Decreto supremo nº 012 2017-tr - reglamento de la ley nº 30555Decreto supremo nº 012 2017-tr - reglamento de la ley nº 30555
Decreto supremo nº 012 2017-tr - reglamento de la ley nº 30555
 
Normatividad mantenimiento hospitalario
Normatividad mantenimiento hospitalarioNormatividad mantenimiento hospitalario
Normatividad mantenimiento hospitalario
 
Nom 002 incendios
Nom 002 incendiosNom 002 incendios
Nom 002 incendios
 

Similar a Cuestionario 01 nor. seg. min. e ind.

Reglamento Minero Actualizado.D.S. 2023 MINERIApdf
Reglamento Minero Actualizado.D.S. 2023 MINERIApdfReglamento Minero Actualizado.D.S. 2023 MINERIApdf
Reglamento Minero Actualizado.D.S. 2023 MINERIApdf
COINGEMAINDUSTRIAL
 
RSSO2020.pdf
RSSO2020.pdfRSSO2020.pdf
RSSO2020.pdf
MiguelCesarCarbajalA1
 
RSSO2020.pdf
RSSO2020.pdfRSSO2020.pdf
RSSO2020.pdf
JHOSEPSMITHBACAJARA
 
Reglamento 024 2016-em
Reglamento 024 2016-emReglamento 024 2016-em
Reglamento 024 2016-em
PRACTICANTE HUANZALA
 
Legislaci.. 11 07
Legislaci.. 11 07Legislaci.. 11 07
Legislaci.. 11 07
calacademica
 
Mineria
MineriaMineria
Mineria
Kiara vg
 
Segurida e igene minera
Segurida e igene mineraSegurida e igene minera
Segurida e igene minera
Jean Junior Mendoza Cutipa
 
Curso completo reglamento 055
Curso completo reglamento 055Curso completo reglamento 055
Curso completo reglamento 055
Dashiell Navarrete Chavez
 
Grupo1_Seguridad y Salud en el ámbito minero.pptx
Grupo1_Seguridad y Salud en el ámbito minero.pptxGrupo1_Seguridad y Salud en el ámbito minero.pptx
Grupo1_Seguridad y Salud en el ámbito minero.pptx
DanyJimpi
 
DS 040-2014-EM > Reglamento de Proteccion Ambiental
DS 040-2014-EM > Reglamento de Proteccion AmbientalDS 040-2014-EM > Reglamento de Proteccion Ambiental
DS 040-2014-EM > Reglamento de Proteccion Ambiental
compumet sac
 
Reglamentación de protección y Gestión Ambiental para las actividades de Expl...
Reglamentación de protección y Gestión Ambiental para las actividades de Expl...Reglamentación de protección y Gestión Ambiental para las actividades de Expl...
Reglamentación de protección y Gestión Ambiental para las actividades de Expl...
Consultora DQ
 
Legislacion salud
Legislacion saludLegislacion salud
Legislacion salud
Asbel Gutierrez
 
Legislacion salud
Legislacion saludLegislacion salud
Legislacion salud
Luz Adriana Maca Castellanos
 
Trabajo de saia fedra de gouveia
Trabajo de saia fedra de gouveiaTrabajo de saia fedra de gouveia
Trabajo de saia fedra de gouveia
Fernanyer Gouveia
 
Reglamento seguridadmineriasubterranea
Reglamento seguridadmineriasubterraneaReglamento seguridadmineriasubterranea
Reglamento seguridadmineriasubterranea
Abel Barrera
 
Retie
RetieRetie
Retie
RetieRetie
Retie 4.16
Retie 4.16Retie 4.16
Retie 4.16
Henry Betancourth
 
Retie
RetieRetie
Retie
RetieRetie

Similar a Cuestionario 01 nor. seg. min. e ind. (20)

Reglamento Minero Actualizado.D.S. 2023 MINERIApdf
Reglamento Minero Actualizado.D.S. 2023 MINERIApdfReglamento Minero Actualizado.D.S. 2023 MINERIApdf
Reglamento Minero Actualizado.D.S. 2023 MINERIApdf
 
RSSO2020.pdf
RSSO2020.pdfRSSO2020.pdf
RSSO2020.pdf
 
RSSO2020.pdf
RSSO2020.pdfRSSO2020.pdf
RSSO2020.pdf
 
Reglamento 024 2016-em
Reglamento 024 2016-emReglamento 024 2016-em
Reglamento 024 2016-em
 
Legislaci.. 11 07
Legislaci.. 11 07Legislaci.. 11 07
Legislaci.. 11 07
 
Mineria
MineriaMineria
Mineria
 
Segurida e igene minera
Segurida e igene mineraSegurida e igene minera
Segurida e igene minera
 
Curso completo reglamento 055
Curso completo reglamento 055Curso completo reglamento 055
Curso completo reglamento 055
 
Grupo1_Seguridad y Salud en el ámbito minero.pptx
Grupo1_Seguridad y Salud en el ámbito minero.pptxGrupo1_Seguridad y Salud en el ámbito minero.pptx
Grupo1_Seguridad y Salud en el ámbito minero.pptx
 
DS 040-2014-EM > Reglamento de Proteccion Ambiental
DS 040-2014-EM > Reglamento de Proteccion AmbientalDS 040-2014-EM > Reglamento de Proteccion Ambiental
DS 040-2014-EM > Reglamento de Proteccion Ambiental
 
Reglamentación de protección y Gestión Ambiental para las actividades de Expl...
Reglamentación de protección y Gestión Ambiental para las actividades de Expl...Reglamentación de protección y Gestión Ambiental para las actividades de Expl...
Reglamentación de protección y Gestión Ambiental para las actividades de Expl...
 
Legislacion salud
Legislacion saludLegislacion salud
Legislacion salud
 
Legislacion salud
Legislacion saludLegislacion salud
Legislacion salud
 
Trabajo de saia fedra de gouveia
Trabajo de saia fedra de gouveiaTrabajo de saia fedra de gouveia
Trabajo de saia fedra de gouveia
 
Reglamento seguridadmineriasubterranea
Reglamento seguridadmineriasubterraneaReglamento seguridadmineriasubterranea
Reglamento seguridadmineriasubterranea
 
Retie
RetieRetie
Retie
 
Retie
RetieRetie
Retie
 
Retie 4.16
Retie 4.16Retie 4.16
Retie 4.16
 
Retie
RetieRetie
Retie
 
Retie
RetieRetie
Retie
 

Último

Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 

Último (20)

Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 

Cuestionario 01 nor. seg. min. e ind.

  • 1. INSTITUCIÓN TÉCNICA STEVE JOBS CARRERA TÉCNICA SEGURIDAD MINERA E INDUSTRIAL “CUESTIONARIO 01” CURSO: NORMATIVA EN LA SEGURIDAD MINERA E INDUSTRIAL DOCENTE: LIC. JUAN CARLOS AGUILAR ESCOBEDO ALUMNO: GASTON WASHINGTON JUNIOR PALZA RIEGA AREQUIPA PERU 2018
  • 2. CUESTIONARIO 01 1. ¿En qué año se aprobó el TUO de la Ley General de Minería? Texto Único Ordenado de la Ley General de Minería DECRETO SUPREMO Nº 014-92-EM:  El presente Decreto Supremo fue publicadoel 03 junio 1992 sin anexar el texto del TUO, el cual se publicó en esta fecha.  De conformidad con la Única Disposición Transitoria del Decreto Ley Nº 25998, publicado el 26-12-92, se precisa que los contratos suscritos en virtud de lo dispuesto por el Artículo 35 del Decreto Legislativo N° 109 con anterioridad a la entrada en vigencia del Texto Único Ordenado de la Ley General de Minería, se regirán por las disposiciones contenidas en los mismos y las que estaban vigentes al momento de su celebración.  De conformidad con el Artículo 5 del Decreto Supremo Nº015-2001-EM publicado el 29-03-2001, se precisa que a partir de la vigencia del citado Decreto Supremo, las menciones al Registro Público de Minería existentes en el Texto Único Ordenado de la Ley General de Minería vigente, aprobado por el presente Decreto Supremo y demás normas legales y reglamentarias relacionadas, se entenderán como referidas al Instituto Nacional de Concesiones y Catastro Minero - INACC. 2. ¿Con qué decreto supremo se aprobó el Reglamento de Seguridad e Higiene Minera? Por D. S. N° 046-2001-EM y sus modificatorias, se aprobó el Reglamento de Seguridad e Higiene Minera, con el objetivo de evitar la ocurrencia de incidentes, accidentes y
  • 3. enfermedades ocupacionales, promoviendo una cultura de prevención de riesgos laborales en la actividad minera. D.S. Nº 046-2001-EM.- Aprueba Reglamento de Seguridad e Higiene Minera. (25.07.01) EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA CONSIDERANDO: Que, por Decreto Supremo Nº 023-92-EM, de fecha 9 de octubre de 1992, se aprobó el Reglamento de Seguridad e Higiene Minera; Que, por Decreto Supremo Nº 03-94-EM, de fecha 15 de enero de 1994, se aprobó el Reglamento de Diversos Títulos del Texto Único Ordenado de la Ley General de Minería, a través de cuyos Títulos Undécimo, Duodécimo, Décimo Tercero, Décimo Cuarto y Décimo Quinto, se dictaron disposiciones relativas a bienestar, educación y salud de la actividad minera; Que, es necesario aprobar el nuevo Reglamento de Seguridad e Higiene Minera, en el que se incorporan conceptos acordes al avance tecnológico; Que, el proyecto de Reglamento de Seguridad e Higiene Minera ha sido prepublicado en la página Web del Ministerio de Energía y Minas, recibiéndose importantes aportes que lo complementan; De conformidad con lo dispuesto en el numeral 8) del Artículo 118º de la Constitución Política delPerú; DECRETA: Artículo 1º.- Apruébase el Reglamento de Seguridad e Higiene Minera, el mismo que consta de (3) Títulos, seis (6) Capítulos, cincuenta (50) Subcapítulos, trescientos cincuenta
  • 4. y seis (356) Artículos y dos (2) Disposiciones Complementarias y catorce (14) Anexos, que forman parte integrante del presente Decreto Supremo.(*) (*) Conforme Fe de Erratas publicado en El Peruano del 05.08.01 Artículo 2º.- Deróguese el Decreto Supremo Nº 023-92-EM y déjese sin efecto los Títulos XI, XII, XIII, XIV y XV del Decreto Supremo Nº 03-94-EM, Reglamento de Diversos Títulos del Texto Único Ordenado de la Ley General de Minería. Artículo 3º.- El presente Decreto Supremo será refrendado por el Ministro de Energía y Minas. Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los veinte días del mes de julio del año dos mil uno. VALENTIN PANIAGUA CORAZAO, Presidente Constitucional de la República. CARLOSHERRERA DESCALZI, Ministro de Energía y Minas. 3. ¿Qué reglamento se desarrolla en el D.S. 09-2005-TR? El Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo, que tiene como objeto promover una cultura de prevención de riesgos laborales en el país, sobre la base de la observancia del deber de prevención de los empleadores, el rol de fiscalización y control del Estado y la participación de los trabajadores y sus organizaciones sindicales. 4. ¿Qué es OSINERGMIN? Es el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería, una institución pública encargada de regular y supervisar que las empresas del sector eléctrico,
  • 5. hidrocarburos y minero cumplan las disposiciones legales de las actividades que desarrollan. Se creó el 31 de diciembre de 1996, mediante la Ley N° 26734, bajo el nombre de OSINERG. Inició el ejercicio de sus funciones el 15 de octubre de 1997, supervisando que las empresas eléctricas y de hidrocarburos brinden un servicio permanente, seguro y de calidad. A partir del año 2007, la Ley N° 28964 le amplió su campo de trabajo al subsector minería y pasó a denominarse OSINERGMIN. Por esta razón, también supervisa que las empresas mineras cumplan con sus actividades de manera segura y saludable. OSINERGMIN tiene personería jurídica de derecho público interno y goza de autonomía funcional, técnica, administrativa, económica y financiera. Las labores de regulación y supervisión de esta institución se rigen por criterios técnicos, de esta manera contribuye con el desarrollo energético del país y la protección de los intereses de la población. MISIÓN: Regular, supervisar y fiscalizar los sectores de energía y minería con autonomía, capacidad técnica, reglas claras y predecibles, para que las actividades en estos sectores se desarrollen en condiciones de seguridad y se disponga de un suministro de energía confiable y sostenible VISIÓN: El Perú consolida su desarrollo energético con servicios de calidad, asequible y seguros; asimismo afianza la sostenibilidad y seguridad del sector minero; con OSINERGMIN como la institución del Estado peruano de mayor credibilidad y confianza. VALORES:
  • 6. Compromiso: Actuar identificados con el organismo y sus funciones de manera proactiva. Excelencia: Actuar con eficacia y eficiencia. Servicio: Tener la disposición para atender a los clientes y grupos de interés en los sectores minero - energéticos. Integridad: Actuar con profesionalismo y honestidad. Autonomía: Asegurar y preservar la independencia en las decisiones de OSINERGMIN y su estabilidad institucional. PROPUESTA DEL VALOR: Ser proactivos para lograr que el Perú cuente con una cobertura a nivel nacional de servicios energéticos oportunos, suficientes, confiables, asequibles y de calidad. Supervisar que las operaciones de las empresas de energía y minería se realicen en forma segura para la comunidad, trabajadores y el ambiente. Proporcionar a las empresas prestadoras e inversionistas un marco regulatorio, de supervisión y de fiscalización, con reglas y procesos claros y predecibles, que permitan lograr una rentabilidad apropiada y que incentiven una mayor inversión. Cumplir y hacer cumplir los políticas sectoriales de energía y minería y brindando a las instituciones del Estado un soporte técnico y prospectivo, que les permita propiciar una política sectorial sostenible e información necesaria y oportuna para el cumplimiento de sus funciones. Construir una organización innovadora, constituida por colaboradores competentes y motivados que laboren en un entorno atractivo y retador que promueva y potencie su desarrollo profesional y personal.
  • 7. 5. ¿Qué reglamento se aprobó el 22 de agosto del 2010? El Decreto Supremo Nº 055-2010-EM, donde se aprobó el Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional, el cual tu como objetivo prevenir la ocurrencia de incidentes, accidentes y enfermedades ocupacionales, promoviendo una cultura de prevención de riesgos laborales, contando con la participación de los trabajadores, de los empleadores y del Estado.