SlideShare una empresa de Scribd logo
Gestiona y opera archivos dela ofimática
CETis 116 “AntoniaNavade Catalán”
Cuestionario Access
Equipo 1
2°I “Ofimática”
1.- ¿Cuál es el concepto de Base de Datos? BD. La base de datos es el conjunto
de información interrelacionada creados para un propósito específico. Datos
integrados con redundancia controlada y con una estructura que refleje fielmente
las reglas del sistema objeto que modela.
2.- ¿Cuál es la diferencia entre bases de datos y sistemas de datos? Que en la
gestión de datos no se usa ningún programa.
3.- ¿Qué es el Sistema de Gestión Base de Datos (SGBD)? Es el conjunto de
programas, procedimientos y lenguajes que permitirán a los diferentes usuarios,
describir, recuperar y manipular los datos almacenados en la Base de Datos. Es el
software que gestiona la Base Datos. El SGBD junto con la BD forman lo que es
el Sistema de Base de Datos, SBD.
4.- ¿Cuáles son las características que debe tener el SBGD para satisfacer las
necesidades de los usuarios?
o Insertar, modificar y manipular la información de la Base de Datos.
o La consulta de la información.
o La integridad de datos.
o Asegurar la privacidad de datos.
o Asegurar la seguridad de datos si se produjera un fallo.
o Controlar la concurrencia de diferentes usuarios a la Base de Datos.
5.- ¿Cuáles son los tres niveles que se pueden distinguir en un Sistema de Base
de Gestión de Datos?
Nivel físico. Indica cómo van a ser todos los campos (numérico, alfanumérico,…)
como está la información guardada.
Nivel lógico o conceptual. Vemos los datos guardados dentro de la Base de
Datos tal y como están guardados.
Nivel de visión. En él se describen los datos que ve el usuario.
6.- ¿Cuáles son los modelos del SBD (Sistema de Base de Datos)?
o El Modelo de Datos. Es la representación de la Base de Datos, está
constituido por un conjunto de herramientas que describen los datos, sus
relaciones, su semántica y sus posibles limitaciones.
o Modelo Jerárquico. La información se representa a través de una
colección de registros unidos por relaciones de manera que cada hijo (un
registro subordinado) puede tener solo un padre (registro propietario).
Todos los datos están organizados jerárquicamente.
o Modelo en Red. Los datos se presentan por conjuntos de registros y las
relaciones se representan con ligas (uniones). Los registros se organizan
en forma de conjunto de gráficas arbitrarias.
o Modelo Relacional. En este modelo todos los datos son almacenados en
relaciones, y como cada relación es un conjunto de datos, el orden en el
que éstos se almacenen no tiene relevancia (a diferencia de otros modelos
como el jerárquico y el de red). En él la información (datos y relaciones)
está recogida en forma de tabla. Hay que tener en cuenta el concepto
de superclave. Es el campo o atributo que identifica de forma unívoca a
cada registro de la tabla
o Modelo Entidad-Relación. Los datos están relacionados mediante
interrelaciones naturales, lógicas e inherentes. Algunos conceptos
relacionados con esta forradme representar la información en una base de
datos.
7.- ¿Cuáles son los conceptos que intervienen en el modelo entidad-relación?
o Entidad: representa/nos indica un objeto concreto que existe. Se distingue
de otros y almacena información en la base de datos. Una entidad debe:
tener existencia propia, debe distinguirse de las demás ocurrencias y todas
las ocurrencias de entidad deber tener las mismas características.
o Atributos. Es la unidad básica de información acerca de un tipo de entidad
o de un tipo de relación.
o Dominio de un atributo. Conjunto de valores permitidos para un atributo.
o Superclave o superllave. Los atributos que identifica de forma unívoca a la
entidad.
o Relación. Indica la conexión entre dos entidades distintas. Asociación o
correspondencia que se establece entre entidades del mismo tipo.
o Grado de relación. Es el número de tipos de entidad que participan en un
tipo de relación concreta.
o Tipo de correspondencia. Expresa el número máximo de ocurrencias que
le pueden corresponder a un tipo de entidad en la interrelación que se
establezca.
8.- ¿Cuáles son los dos lenguajes que existen para crear Bases de Datos y
manipularlas?
o DDL. Lenguaje Definición de Datos. Sirve para definir los datos
especificando su estructura.
o DML. Lenguaje de Manipulación de Datos. Realiza dos funciones:
1. Nos permite modificar los datos: insertar, borrar,
modificar y recuperar la información de la Base de
Datos.
2. Define el nivel externo o de usuario de los datos.
9.-Menciona el tipo de personas que trabajan en una Base de Datos con base al
uso que hacen de ésta:
o Un programador que desarrolla la Base de Datos, quien es el que escribe el
programa en lenguaje de programación.
o Un usuario que manipula la Base de Datos, accede a la base de datos
empleando un programa de aplicación diseñado para ese fin.
o Un administrador de Base de Datos, que es una persona o grupo de
personas encargadas del control del sistema de Base de Datos.
10.-¿Cuáles son las responsabilidades de un administrador de base de datos?
o Decide el contenido de la Base de Datos, la estructura de almacenamiento
y la estrategia de acceso.
o Define los controles de autorización y procedimientos de validación, la
estrategia de respaldo y recuperación tras posibles fallos del sistema.
o Controla el rendimiento y utilización de la Base de Datos.
o Responde a los cambios de requerimiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Angelo Base De Datos
Angelo Base De DatosAngelo Base De Datos
Angelo Base De Datos
angelosm
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
jessicaalejandra9916
 
Bases De Datos "Conceptos Basicos"
Bases De Datos "Conceptos Basicos"Bases De Datos "Conceptos Basicos"
Bases De Datos "Conceptos Basicos"
Cesar David Fernandez Grueso
 
cc302modulo1
cc302modulo1cc302modulo1
Prese 1 base de datos
Prese 1 base de datosPrese 1 base de datos
Prese 1 base de datos
BERENICE GUADARRAMA
 
BASE DE DATOS
BASE DE DATOSBASE DE DATOS
BASE DE DATOS
Enrique Beltran
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Cejem Vidal
 
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
frank centurion
 
actividad1
actividad1actividad1
actividad1
valerijsanchez
 
Introducción a las bases de datos
Introducción a las bases de datosIntroducción a las bases de datos
Introducción a las bases de datos
Maria Garcia
 
Introduccion a Base de Datos
Introduccion a Base de DatosIntroduccion a Base de Datos
Introduccion a Base de Datos
yaopg
 
Conceptos basicos de base de datos
Conceptos basicos de base de datosConceptos basicos de base de datos
Conceptos basicos de base de datos
firemas
 
Exposicion base datos
Exposicion  base datosExposicion  base datos
Exposicion base datos
UNEFA
 
La importancia de la base de datos
La importancia de la base de datosLa importancia de la base de datos
La importancia de la base de datos
Raul Martinez
 
base de datos exposicion simple
base de datos exposicion simplebase de datos exposicion simple
base de datos exposicion simple
Junior Campos Alvarez
 
Glosario de terminos_comunes_utilizados_en_bases_de_datos (1)
Glosario de terminos_comunes_utilizados_en_bases_de_datos (1)Glosario de terminos_comunes_utilizados_en_bases_de_datos (1)
Glosario de terminos_comunes_utilizados_en_bases_de_datos (1)
Luis Alberto Ramirez Alcantara
 
Trabajo malca
Trabajo   malcaTrabajo   malca
Trabajo malca
Cesar Calcina
 
Exposicion base de datos dayana avellaneda
Exposicion base de datos dayana avellanedaExposicion base de datos dayana avellaneda
Exposicion base de datos dayana avellaneda
3123434696
 
Introduccion a las Bases de Datos Relacionales
Introduccion a las Bases de Datos RelacionalesIntroduccion a las Bases de Datos Relacionales
Introduccion a las Bases de Datos Relacionales
esacre
 
Introducción a las bases de datos por : Griceidy Rodriguez
Introducción a las bases de datos por : Griceidy RodriguezIntroducción a las bases de datos por : Griceidy Rodriguez
Introducción a las bases de datos por : Griceidy Rodriguez
griceidyro2001
 

La actualidad más candente (20)

Angelo Base De Datos
Angelo Base De DatosAngelo Base De Datos
Angelo Base De Datos
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Bases De Datos "Conceptos Basicos"
Bases De Datos "Conceptos Basicos"Bases De Datos "Conceptos Basicos"
Bases De Datos "Conceptos Basicos"
 
cc302modulo1
cc302modulo1cc302modulo1
cc302modulo1
 
Prese 1 base de datos
Prese 1 base de datosPrese 1 base de datos
Prese 1 base de datos
 
BASE DE DATOS
BASE DE DATOSBASE DE DATOS
BASE DE DATOS
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
 
actividad1
actividad1actividad1
actividad1
 
Introducción a las bases de datos
Introducción a las bases de datosIntroducción a las bases de datos
Introducción a las bases de datos
 
Introduccion a Base de Datos
Introduccion a Base de DatosIntroduccion a Base de Datos
Introduccion a Base de Datos
 
Conceptos basicos de base de datos
Conceptos basicos de base de datosConceptos basicos de base de datos
Conceptos basicos de base de datos
 
Exposicion base datos
Exposicion  base datosExposicion  base datos
Exposicion base datos
 
La importancia de la base de datos
La importancia de la base de datosLa importancia de la base de datos
La importancia de la base de datos
 
base de datos exposicion simple
base de datos exposicion simplebase de datos exposicion simple
base de datos exposicion simple
 
Glosario de terminos_comunes_utilizados_en_bases_de_datos (1)
Glosario de terminos_comunes_utilizados_en_bases_de_datos (1)Glosario de terminos_comunes_utilizados_en_bases_de_datos (1)
Glosario de terminos_comunes_utilizados_en_bases_de_datos (1)
 
Trabajo malca
Trabajo   malcaTrabajo   malca
Trabajo malca
 
Exposicion base de datos dayana avellaneda
Exposicion base de datos dayana avellanedaExposicion base de datos dayana avellaneda
Exposicion base de datos dayana avellaneda
 
Introduccion a las Bases de Datos Relacionales
Introduccion a las Bases de Datos RelacionalesIntroduccion a las Bases de Datos Relacionales
Introduccion a las Bases de Datos Relacionales
 
Introducción a las bases de datos por : Griceidy Rodriguez
Introducción a las bases de datos por : Griceidy RodriguezIntroducción a las bases de datos por : Griceidy Rodriguez
Introducción a las bases de datos por : Griceidy Rodriguez
 

Destacado

Desarrollo de la actividad N°2 Base de datos
Desarrollo de la actividad N°2 Base de datosDesarrollo de la actividad N°2 Base de datos
Desarrollo de la actividad N°2 Base de datos
Vane Restrepo
 
Smbd
SmbdSmbd
BASE DE DATOS CUESTIONARIO 04/0914
BASE DE DATOS  CUESTIONARIO  04/0914BASE DE DATOS  CUESTIONARIO  04/0914
BASE DE DATOS CUESTIONARIO 04/0914
Camilo Velilla
 
Manejador de base de datos
Manejador de base de datosManejador de base de datos
Manejador de base de datos
adezhiz
 
1.2 arquitectura en 2 capas
1.2 arquitectura en 2 capas1.2 arquitectura en 2 capas
1.2 arquitectura en 2 capas
Esbeyiz
 
Sistema manejador de bases de datos
Sistema manejador de bases de datosSistema manejador de bases de datos
Sistema manejador de bases de datos
dikatherin93
 
Arquitectura 3 Capas
Arquitectura 3 CapasArquitectura 3 Capas
Arquitectura 3 Capas
Fani Calle
 
10 sistemas gestores de base de datos
10 sistemas gestores de base de datos10 sistemas gestores de base de datos
10 sistemas gestores de base de datos
Gusttavo Nipas
 

Destacado (8)

Desarrollo de la actividad N°2 Base de datos
Desarrollo de la actividad N°2 Base de datosDesarrollo de la actividad N°2 Base de datos
Desarrollo de la actividad N°2 Base de datos
 
Smbd
SmbdSmbd
Smbd
 
BASE DE DATOS CUESTIONARIO 04/0914
BASE DE DATOS  CUESTIONARIO  04/0914BASE DE DATOS  CUESTIONARIO  04/0914
BASE DE DATOS CUESTIONARIO 04/0914
 
Manejador de base de datos
Manejador de base de datosManejador de base de datos
Manejador de base de datos
 
1.2 arquitectura en 2 capas
1.2 arquitectura en 2 capas1.2 arquitectura en 2 capas
1.2 arquitectura en 2 capas
 
Sistema manejador de bases de datos
Sistema manejador de bases de datosSistema manejador de bases de datos
Sistema manejador de bases de datos
 
Arquitectura 3 Capas
Arquitectura 3 CapasArquitectura 3 Capas
Arquitectura 3 Capas
 
10 sistemas gestores de base de datos
10 sistemas gestores de base de datos10 sistemas gestores de base de datos
10 sistemas gestores de base de datos
 

Similar a Cuestionario acces

Diseña y administra base de datos avanzada
Diseña y administra base de datos avanzadaDiseña y administra base de datos avanzada
Diseña y administra base de datos avanzada
LUIZFELO
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
Ofimaticos
 
Tarea base de datos
Tarea base de datosTarea base de datos
Tarea base de datos
Ivónne Morán
 
Tarea base de datos
Tarea base de datosTarea base de datos
Tarea base de datos
Ivónne Morán
 
Tarea base de datos
Tarea base de datosTarea base de datos
Tarea base de datos
Ivónne Morán
 
Unidad A
Unidad AUnidad A
Unidad A
astrgonl
 
Base de datos 1
Base de datos 1Base de datos 1
Base de datos 1
Oscar Gonzalez Dominguez
 
Bdintro
BdintroBdintro
Diseña y administra base de datos avanzada
Diseña y administra base de datos avanzadaDiseña y administra base de datos avanzada
Diseña y administra base de datos avanzada
oeml3333
 
Diseña y administra base de datos avanzada
Diseña y administra base de datos avanzadaDiseña y administra base de datos avanzada
Diseña y administra base de datos avanzada
Clau Doria
 
Diseña y administra base de datos avanzada
Diseña y administra base de datos avanzadaDiseña y administra base de datos avanzada
Diseña y administra base de datos avanzada
Clau Doria
 
Conceptos básicos de base de datos
Conceptos básicos de base de datosConceptos básicos de base de datos
Conceptos básicos de base de datos
NeeNiiss Zendess
 
Tipos de bases de datos
Tipos de bases de datosTipos de bases de datos
Tipos de bases de datos
gberz
 
Sistema de gestion de base de datos
Sistema de gestion de base de datosSistema de gestion de base de datos
Sistema de gestion de base de datos
chapagarciaea
 
Sistema de gestion de base de datos
Sistema de gestion de base de datosSistema de gestion de base de datos
Sistema de gestion de base de datos
chapagarciaea
 
Sistema de gestion de base de datos
Sistema de gestion de base de datosSistema de gestion de base de datos
Sistema de gestion de base de datos
chapagarcia1
 
Diseña y administra Base de Datos Avanzada
Diseña y administra Base de Datos AvanzadaDiseña y administra Base de Datos Avanzada
Diseña y administra Base de Datos Avanzada
Saul Rz
 
Diseña y administra base de datos avanzada
Diseña y administra base de datos avanzadaDiseña y administra base de datos avanzada
Diseña y administra base de datos avanzada
Saul Rz
 
Curso de base_de_datos
Curso de base_de_datosCurso de base_de_datos
Curso de base_de_datos
Nadin David Herrera
 
Tallerterminado
TallerterminadoTallerterminado
Tallerterminado
miguel moreno
 

Similar a Cuestionario acces (20)

Diseña y administra base de datos avanzada
Diseña y administra base de datos avanzadaDiseña y administra base de datos avanzada
Diseña y administra base de datos avanzada
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Tarea base de datos
Tarea base de datosTarea base de datos
Tarea base de datos
 
Tarea base de datos
Tarea base de datosTarea base de datos
Tarea base de datos
 
Tarea base de datos
Tarea base de datosTarea base de datos
Tarea base de datos
 
Unidad A
Unidad AUnidad A
Unidad A
 
Base de datos 1
Base de datos 1Base de datos 1
Base de datos 1
 
Bdintro
BdintroBdintro
Bdintro
 
Diseña y administra base de datos avanzada
Diseña y administra base de datos avanzadaDiseña y administra base de datos avanzada
Diseña y administra base de datos avanzada
 
Diseña y administra base de datos avanzada
Diseña y administra base de datos avanzadaDiseña y administra base de datos avanzada
Diseña y administra base de datos avanzada
 
Diseña y administra base de datos avanzada
Diseña y administra base de datos avanzadaDiseña y administra base de datos avanzada
Diseña y administra base de datos avanzada
 
Conceptos básicos de base de datos
Conceptos básicos de base de datosConceptos básicos de base de datos
Conceptos básicos de base de datos
 
Tipos de bases de datos
Tipos de bases de datosTipos de bases de datos
Tipos de bases de datos
 
Sistema de gestion de base de datos
Sistema de gestion de base de datosSistema de gestion de base de datos
Sistema de gestion de base de datos
 
Sistema de gestion de base de datos
Sistema de gestion de base de datosSistema de gestion de base de datos
Sistema de gestion de base de datos
 
Sistema de gestion de base de datos
Sistema de gestion de base de datosSistema de gestion de base de datos
Sistema de gestion de base de datos
 
Diseña y administra Base de Datos Avanzada
Diseña y administra Base de Datos AvanzadaDiseña y administra Base de Datos Avanzada
Diseña y administra Base de Datos Avanzada
 
Diseña y administra base de datos avanzada
Diseña y administra base de datos avanzadaDiseña y administra base de datos avanzada
Diseña y administra base de datos avanzada
 
Curso de base_de_datos
Curso de base_de_datosCurso de base_de_datos
Curso de base_de_datos
 
Tallerterminado
TallerterminadoTallerterminado
Tallerterminado
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 

Cuestionario acces

  • 1. Gestiona y opera archivos dela ofimática CETis 116 “AntoniaNavade Catalán” Cuestionario Access Equipo 1 2°I “Ofimática”
  • 2. 1.- ¿Cuál es el concepto de Base de Datos? BD. La base de datos es el conjunto de información interrelacionada creados para un propósito específico. Datos integrados con redundancia controlada y con una estructura que refleje fielmente las reglas del sistema objeto que modela. 2.- ¿Cuál es la diferencia entre bases de datos y sistemas de datos? Que en la gestión de datos no se usa ningún programa. 3.- ¿Qué es el Sistema de Gestión Base de Datos (SGBD)? Es el conjunto de programas, procedimientos y lenguajes que permitirán a los diferentes usuarios, describir, recuperar y manipular los datos almacenados en la Base de Datos. Es el software que gestiona la Base Datos. El SGBD junto con la BD forman lo que es el Sistema de Base de Datos, SBD. 4.- ¿Cuáles son las características que debe tener el SBGD para satisfacer las necesidades de los usuarios? o Insertar, modificar y manipular la información de la Base de Datos. o La consulta de la información. o La integridad de datos. o Asegurar la privacidad de datos. o Asegurar la seguridad de datos si se produjera un fallo. o Controlar la concurrencia de diferentes usuarios a la Base de Datos. 5.- ¿Cuáles son los tres niveles que se pueden distinguir en un Sistema de Base de Gestión de Datos? Nivel físico. Indica cómo van a ser todos los campos (numérico, alfanumérico,…) como está la información guardada. Nivel lógico o conceptual. Vemos los datos guardados dentro de la Base de Datos tal y como están guardados. Nivel de visión. En él se describen los datos que ve el usuario. 6.- ¿Cuáles son los modelos del SBD (Sistema de Base de Datos)? o El Modelo de Datos. Es la representación de la Base de Datos, está constituido por un conjunto de herramientas que describen los datos, sus relaciones, su semántica y sus posibles limitaciones. o Modelo Jerárquico. La información se representa a través de una colección de registros unidos por relaciones de manera que cada hijo (un
  • 3. registro subordinado) puede tener solo un padre (registro propietario). Todos los datos están organizados jerárquicamente. o Modelo en Red. Los datos se presentan por conjuntos de registros y las relaciones se representan con ligas (uniones). Los registros se organizan en forma de conjunto de gráficas arbitrarias. o Modelo Relacional. En este modelo todos los datos son almacenados en relaciones, y como cada relación es un conjunto de datos, el orden en el que éstos se almacenen no tiene relevancia (a diferencia de otros modelos como el jerárquico y el de red). En él la información (datos y relaciones) está recogida en forma de tabla. Hay que tener en cuenta el concepto de superclave. Es el campo o atributo que identifica de forma unívoca a cada registro de la tabla o Modelo Entidad-Relación. Los datos están relacionados mediante interrelaciones naturales, lógicas e inherentes. Algunos conceptos relacionados con esta forradme representar la información en una base de datos. 7.- ¿Cuáles son los conceptos que intervienen en el modelo entidad-relación? o Entidad: representa/nos indica un objeto concreto que existe. Se distingue de otros y almacena información en la base de datos. Una entidad debe: tener existencia propia, debe distinguirse de las demás ocurrencias y todas las ocurrencias de entidad deber tener las mismas características. o Atributos. Es la unidad básica de información acerca de un tipo de entidad o de un tipo de relación. o Dominio de un atributo. Conjunto de valores permitidos para un atributo. o Superclave o superllave. Los atributos que identifica de forma unívoca a la entidad. o Relación. Indica la conexión entre dos entidades distintas. Asociación o correspondencia que se establece entre entidades del mismo tipo. o Grado de relación. Es el número de tipos de entidad que participan en un tipo de relación concreta. o Tipo de correspondencia. Expresa el número máximo de ocurrencias que le pueden corresponder a un tipo de entidad en la interrelación que se establezca.
  • 4. 8.- ¿Cuáles son los dos lenguajes que existen para crear Bases de Datos y manipularlas? o DDL. Lenguaje Definición de Datos. Sirve para definir los datos especificando su estructura. o DML. Lenguaje de Manipulación de Datos. Realiza dos funciones: 1. Nos permite modificar los datos: insertar, borrar, modificar y recuperar la información de la Base de Datos. 2. Define el nivel externo o de usuario de los datos. 9.-Menciona el tipo de personas que trabajan en una Base de Datos con base al uso que hacen de ésta: o Un programador que desarrolla la Base de Datos, quien es el que escribe el programa en lenguaje de programación. o Un usuario que manipula la Base de Datos, accede a la base de datos empleando un programa de aplicación diseñado para ese fin. o Un administrador de Base de Datos, que es una persona o grupo de personas encargadas del control del sistema de Base de Datos. 10.-¿Cuáles son las responsabilidades de un administrador de base de datos? o Decide el contenido de la Base de Datos, la estructura de almacenamiento y la estrategia de acceso. o Define los controles de autorización y procedimientos de validación, la estrategia de respaldo y recuperación tras posibles fallos del sistema. o Controla el rendimiento y utilización de la Base de Datos. o Responde a los cambios de requerimiento.