SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
ESCUELA DE ENFERMERÍA
PERIODO 2013 – 2014

CUESTIONARIO DE INFORMÁTICA I
1. Grafique el modelo propuesto del matemático John Von Neuman.

2. Una con líneas lo correcto:
a. Charles Babbage
b. Blaise Pascal
c. Hollerit
d. Howard H. Aiken

Mark I
Propuso el uso de tarjetas perforadas.
Pascalina
Máquina Analítica.

3. Subraye lo correcto:
- En la historia del computador, ¿Por qué se caracteriza la Primera Generación de
computadoras?
a. Por el uso de tubos de vacío.
b. Por la implementación del cálculo.
c. Porque se reemplazó el ábaco.
d. Ninguna de las anteriores.
4. ¿Cuáles son las características que poseía la computadora EDVAC?
a. 18000 tubos
d. 12000 diodos
b. 6000 tubos
e. 7850 Kg
c. 56 KW
f. Fecha de creación 1941

(4 ítems)

5. ¿Cuánto espacio ocupaba la UNIVAC?
a. Un cuarto de 40*20 m
b. Un cuarto de 10*5 m
c. Un cuarto de 15*10 m
d. Un cuarto de 20*10 m
1
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
ESCUELA DE ENFERMERÍA
PERIODO 2013 – 2014

6. Complete:
a. La computadora ENIAC fue creada porJhon W. Mauchly y PresperEckert en el año
1941 en la Universidad de Pensilvania.
7. Complete:
a. La IBM para introducir los datos utilizaba tarjetas perforadas.Fue comercializada a
partir de 1964, fue la primera en usar una palabra byte para referirse a 8 bits. La IBM
360 fue la primera en usar microprogramación.
8. Escriba una V si es verdadero o F si es falso según corresponda.
 En la Primera Generación:
a. Las PC usaban tarjetas perforadas para entrar datos y programas.
( V)
b. Usaban tubos al vacío para procesar información.
( V )
c. Las computadoras eran pequeñas.
( F)
d. Las PC no usaban cilindros magnéticos para almacenar información.(F)
9. ¿Un transistor reemplazó un equivalente de cuántos tubos al vacío?
a. 35
b. 30
c. 40
d. 45
10. Escriba una V si es verdadero o F si es falso según corresponda.
 En la Segunda Generación:
a. Grace Murria inventó el primer compilador en 1954.
( F )
b. Las computadoras de la Segunda Generación eran más pequeñas y rápidas
respecto a las de la Primera Generación.
( V
c. Los programas podían transferirse a otra computadora con mayor esfuerzo ( F
d. Se programaban con lenguajes de bajo nivel.
( F

con
)
)
)

11. Subraye las cualidades de las computadoras de la Segunda Generación: (4 ítems)
a. Más grandes.
b. Poca ventilación.
c. Más lentas.
d. Más rápidas.
e.Más pequeñas.
f.Uso de transistores.
12. Subraye lo correcto: (1 íem)
 En la Segunda Generación se dio el avance del Lenguaje:
a. Primario a Simbólico
b. Binario a Mímico
c. Binario a Simbólico
d. Primordial a Simbólico
2
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
ESCUELA DE ENFERMERÍA
PERIODO 2013 – 2014

13. Subraye dos características principales de la Segunda Generación:
a. Mayor rapidez a la velocidad de datos.
b. Su componente principal eran los tubos de vacío.
c. Sus componentes principales fueron los transistores.
d. El Desarrollo de la Inteligencia Artificial.
e. Se creó la Máquina Analítica.
14. Subraye en qué año se inició la Tercera Generación de Computadoras:
a. 1895
b. 1960
c. 1961
d. 1962
15. Subraye las desventajas de las computadoras en la Tercera Generación: (2 ítems)
a. Más pequeñas.
b. Se introdujo el teclado y el ratón.
c. Requerían aire acondicionado.
d. Se necesitaba de tecnología altamente sofisticada para la fabricación del chip.
e. Mayor capacidad de almacenamiento.
f. Mucho más rápidos en el poder de computación.
16. ¿Qué significan minicomputadoras?
a. Computadoras pequeñas.
b. Reducción de sistemas de memoria.
c. Reducción de sistemas de lógica.
d. Las dos anteriores. (b, c)
17. ¿Cuál era la verdadera novedad de la generación de computadoras IBM 360?
a. La verdadera novedad consistía en la idea de reunir en un gran soporte un grupode
componentes, conocidos como circuitos integrados.
b. La verdadera novedad consistía en la idea de separar en un gran soporte un grupo de
componentes, conocidos como circuitos integrados.
c. La verdadera novedad consistía en la idea de reunir en un pequeño soporte un grupo
de componentes, conocidos como circuitos integrados.
18. Complete:
a. Los chips de circuitos integrados tienen la ventaja de ser más confiables, compactos,
y de menor costo, respecto de los transistores.
b. La Tercera Generación de computadoras permitía la renovación de periféricos.

3
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
ESCUELA DE ENFERMERÍA
PERIODO 2013 – 2014

19. La Cuarta Generación está definida por:
a. Desarrollo de circuitos integrados.
b. Desarrollo del microprocesador.
c. Desarrollo de juegos y programas.
d. Desarrollo de transistores.

(1 ítem)

20. Señale en qué fecha se inició la Cuarta Generación:
a. 1960 - 1970
b. 1971 – 1981
c. 1984 – 1993
d. 1670 – 1680
21. Señale, ¿Cuál fue el primer microprocesador?
a. 8 bits Intel 8080
b. 8 bits Intel 8008
c. 8 bits Intel 8070
d. 8 bits Intel 8000
22. Subraye las características de la Cuarta Generación:
a. Se desarrollan los circuitos integrados.
b. La capacidad de almacenamiento disminuye.
c. Sistemas de tratamiento de bases de datos.
d. Memorias electrónicas más rápidas.
e. Se utilizaban las tarjetas perforadas.
23. ¿En qué año la IBM lanza la computadora personal?
a. 1971
b. 1984
c. 1970
d. 1981
24. Una con líneas los personajes dados con sus respectivos conceptos.
 Seymour Crayf
- Diseñó la Primera Computadora en
1982.
 Guido Van Rossum
- Responsable de haber introducido
el término “inteligencia artificial”.
 RasmusLerdorf
- Creador del PHP.
 John McCarthy
- Conocido por ser el gran autor del
Lenguaje llamado Python.

4
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
ESCUELA DE ENFERMERÍA
PERIODO 2013 – 2014

25. Escriba una V si es verdadero o F si es falso según corresponda.
 ¿Cuáles eran los campos de investigación según la Quinta Generación?
a. Tecnologías para el proceso del conocimiento.
b. Tecnologías funcionales no distribuidas.
c. Sitios de trabajo de alto rendimiento.
d. Informáticas funcionales distribuidas.

(
(
(
(

V
F
V
F

)
)
)
)

26. Subraye lo correcto:
( 4 ítems)
 De los siguientes enunciados subraye los principales eventos que se identifican en la
Quinta Generación:
a. La Robótica.
b. Porque se reemplazó el ábaco.
c. Se implementó la Inteligencia Artificial.
d. Se desarrollan las Redes de Comunicaciones.
e. Se usaban cilindros magnéticos para almacenar información.
f. Por el uso de tubos de vacío.
g. Surgen los Sistemas Expertos.
h. Usaban transistores para procesar información.
27. Escriba una V si es verdadero o F si es falso según corresponda.
 Las características principales de la Quinta Generación:
a. Se desarrolló el microprocesador.
b. Mayor velocidad.
c. Nuevos lenguajes de programación como el COBOL y FORTRAN.
d. Mayor miniaturización de los elementos.
e. Lenguaje Natural.
f. Surge la multiprogramación.
g. Multiprocesador.
h. Emerge la industria del software.
28. ¿A qué país se le atribuye el llamado “programa de la quinta generación de
computadoras”?
a. España.
b. E.E.U.U.
c. Japón.
d. Inglaterra.
e. E.E.U.U. y Japón
f. Todas las anteriores.
g. Ninguna de las anteriores.

5
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
ESCUELA DE ENFERMERÍA
PERIODO 2013 – 2014

29. Señale en qué fecha se inició la Quinta Generación:
a. 1971 – al presente
b. 1974 – al presente
c. 1981 – al presente
d. 1983 – al presente
30. Una con líneas la clasificación de las computadoras.
Macrocomputadoras
Procesan enormes cantidades de información en
poco tiempo y son dedicadas a una tarea
Microcomputadoras
específica.
También conocidas como Mainframes.
Supercomputadoras
Tienen un sistema multiproceso capaz de soportar de
10 hasta 200 usuarios simultáneamente.
Minicomputadoras
Computadoras Personales (PC´s)

NOTA: ESTUDIAR Y SUBIR AL BLOG.

6

Más contenido relacionado

Destacado

Catalog Marketing 101 (4 of 8)
Catalog Marketing 101 (4 of 8)Catalog Marketing 101 (4 of 8)
Catalog Marketing 101 (4 of 8)
DWS Associates
 
Teoria organizacional e Greenfield - Jalali parte III
Teoria organizacional e Greenfield - Jalali parte IIITeoria organizacional e Greenfield - Jalali parte III
Teoria organizacional e Greenfield - Jalali parte IIIkellciasukita
 
Proyecto de capacitación
Proyecto de capacitación Proyecto de capacitación
Proyecto de capacitación
Aby Manii
 
Gazte mantentzeko
Gazte mantentzekoGazte mantentzeko
Gazte mantentzekolau4buru
 
Mejores jugadores liga italiana
Mejores jugadores liga italianaMejores jugadores liga italiana
Mejores jugadores liga italianaGuill3san
 
Test
TestTest
TestALWag
 
Concepções de gestão parte iii
Concepções de gestão   parte iiiConcepções de gestão   parte iii
Concepções de gestão parte iiikellciasukita
 
Tulhuur not 2
Tulhuur not 2Tulhuur not 2
Tulhuur not 2pvsa_8990
 
Mejores árbitros del mundo
Mejores árbitros del mundoMejores árbitros del mundo
Mejores árbitros del mundoGuill3san
 
Concepções de gestao parte ii
Concepções de gestao   parte iiConcepções de gestao   parte ii
Concepções de gestao parte iikellciasukita
 

Destacado (19)

Catalog Marketing 101 (4 of 8)
Catalog Marketing 101 (4 of 8)Catalog Marketing 101 (4 of 8)
Catalog Marketing 101 (4 of 8)
 
Teoria organizacional e Greenfield - Jalali parte III
Teoria organizacional e Greenfield - Jalali parte IIITeoria organizacional e Greenfield - Jalali parte III
Teoria organizacional e Greenfield - Jalali parte III
 
Proyecto de capacitación
Proyecto de capacitación Proyecto de capacitación
Proyecto de capacitación
 
Gazte mantentzeko
Gazte mantentzekoGazte mantentzeko
Gazte mantentzeko
 
Ged parte i
Ged   parte iGed   parte i
Ged parte i
 
Mejores jugadores liga italiana
Mejores jugadores liga italianaMejores jugadores liga italiana
Mejores jugadores liga italiana
 
Sensascriptura ICE UdL
Sensascriptura ICE UdLSensascriptura ICE UdL
Sensascriptura ICE UdL
 
Test
TestTest
Test
 
Las tic en el mundo
Las tic en el mundoLas tic en el mundo
Las tic en el mundo
 
Motoracing
MotoracingMotoracing
Motoracing
 
Concepções de gestão parte iii
Concepções de gestão   parte iiiConcepções de gestão   parte iii
Concepções de gestão parte iii
 
Tulhuur not 2
Tulhuur not 2Tulhuur not 2
Tulhuur not 2
 
Sabados mai12
Sabados mai12Sabados mai12
Sabados mai12
 
Mejores árbitros del mundo
Mejores árbitros del mundoMejores árbitros del mundo
Mejores árbitros del mundo
 
Ged parte iii
Ged   parte iiiGed   parte iii
Ged parte iii
 
Sesion 6 impresion
Sesion 6 impresionSesion 6 impresion
Sesion 6 impresion
 
Exposcion biokimika
Exposcion biokimikaExposcion biokimika
Exposcion biokimika
 
Doces amigos 2015
Doces amigos 2015Doces amigos 2015
Doces amigos 2015
 
Concepções de gestao parte ii
Concepções de gestao   parte iiConcepções de gestao   parte ii
Concepções de gestao parte ii
 

Más de Michael Saltos

Dieta para personas bajas en fosforo
Dieta para personas bajas en fosforoDieta para personas bajas en fosforo
Dieta para personas bajas en fosforoMichael Saltos
 
Dieta para personas bajas en fosforo
Dieta para personas bajas en fosforoDieta para personas bajas en fosforo
Dieta para personas bajas en fosforoMichael Saltos
 
Metabolismo del fosforo 2
Metabolismo del fosforo 2Metabolismo del fosforo 2
Metabolismo del fosforo 2Michael Saltos
 
Metabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforoMetabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforoMichael Saltos
 
Metabolismo del calcio
Metabolismo del calcioMetabolismo del calcio
Metabolismo del calcioMichael Saltos
 
Liquidos y electrolitos...
Liquidos y electrolitos...Liquidos y electrolitos...
Liquidos y electrolitos...Michael Saltos
 
Cuestionario generaciones!!
Cuestionario generaciones!!Cuestionario generaciones!!
Cuestionario generaciones!!Michael Saltos
 
Cuestionario generaciones
Cuestionario generacionesCuestionario generaciones
Cuestionario generacionesMichael Saltos
 
Cuestionario de informatica
Cuestionario de informaticaCuestionario de informatica
Cuestionario de informaticaMichael Saltos
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
Michael Saltos
 

Más de Michael Saltos (20)

Informe de bioquimica
Informe de bioquimicaInforme de bioquimica
Informe de bioquimica
 
Regulacion del ph
Regulacion del phRegulacion del ph
Regulacion del ph
 
Dieta equilibrada
Dieta equilibradaDieta equilibrada
Dieta equilibrada
 
Dieta para personas bajas en fosforo
Dieta para personas bajas en fosforoDieta para personas bajas en fosforo
Dieta para personas bajas en fosforo
 
Dieta para personas bajas en fosforo
Dieta para personas bajas en fosforoDieta para personas bajas en fosforo
Dieta para personas bajas en fosforo
 
Metabolismo del fosforo 2
Metabolismo del fosforo 2Metabolismo del fosforo 2
Metabolismo del fosforo 2
 
Metabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforoMetabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforo
 
Metabolismo del calcio
Metabolismo del calcioMetabolismo del calcio
Metabolismo del calcio
 
Liquidos y electrolitos...
Liquidos y electrolitos...Liquidos y electrolitos...
Liquidos y electrolitos...
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
 
Calculos en excel
Calculos en excelCalculos en excel
Calculos en excel
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Silabo Bioquimica
Silabo BioquimicaSilabo Bioquimica
Silabo Bioquimica
 
Cuestionario generaciones!!
Cuestionario generaciones!!Cuestionario generaciones!!
Cuestionario generaciones!!
 
Cuestionario generaciones
Cuestionario generacionesCuestionario generaciones
Cuestionario generaciones
 
Cuestionario de informatica
Cuestionario de informaticaCuestionario de informatica
Cuestionario de informatica
 
Silabo de Informatica
Silabo de InformaticaSilabo de Informatica
Silabo de Informatica
 
La cpu
La cpuLa cpu
La cpu
 
Memoria rom
Memoria romMemoria rom
Memoria rom
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Cuestionario generaciones

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD ESCUELA DE ENFERMERÍA PERIODO 2013 – 2014 CUESTIONARIO DE INFORMÁTICA I 1. Grafique el modelo propuesto del matemático John Von Neuman. 2. Una con líneas lo correcto: a. Charles Babbage b. Blaise Pascal c. Hollerit d. Howard H. Aiken Mark I Propuso el uso de tarjetas perforadas. Pascalina Máquina Analítica. 3. Subraye lo correcto: - En la historia del computador, ¿Por qué se caracteriza la Primera Generación de computadoras? a. Por el uso de tubos de vacío. b. Por la implementación del cálculo. c. Porque se reemplazó el ábaco. d. Ninguna de las anteriores. 4. ¿Cuáles son las características que poseía la computadora EDVAC? a. 18000 tubos d. 12000 diodos b. 6000 tubos e. 7850 Kg c. 56 KW f. Fecha de creación 1941 (4 ítems) 5. ¿Cuánto espacio ocupaba la UNIVAC? a. Un cuarto de 40*20 m b. Un cuarto de 10*5 m c. Un cuarto de 15*10 m d. Un cuarto de 20*10 m 1
  • 2. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD ESCUELA DE ENFERMERÍA PERIODO 2013 – 2014 6. Complete: a. La computadora ENIAC fue creada porJhon W. Mauchly y PresperEckert en el año 1941 en la Universidad de Pensilvania. 7. Complete: a. La IBM para introducir los datos utilizaba tarjetas perforadas.Fue comercializada a partir de 1964, fue la primera en usar una palabra byte para referirse a 8 bits. La IBM 360 fue la primera en usar microprogramación. 8. Escriba una V si es verdadero o F si es falso según corresponda.  En la Primera Generación: a. Las PC usaban tarjetas perforadas para entrar datos y programas. ( V) b. Usaban tubos al vacío para procesar información. ( V ) c. Las computadoras eran pequeñas. ( F) d. Las PC no usaban cilindros magnéticos para almacenar información.(F) 9. ¿Un transistor reemplazó un equivalente de cuántos tubos al vacío? a. 35 b. 30 c. 40 d. 45 10. Escriba una V si es verdadero o F si es falso según corresponda.  En la Segunda Generación: a. Grace Murria inventó el primer compilador en 1954. ( F ) b. Las computadoras de la Segunda Generación eran más pequeñas y rápidas respecto a las de la Primera Generación. ( V c. Los programas podían transferirse a otra computadora con mayor esfuerzo ( F d. Se programaban con lenguajes de bajo nivel. ( F con ) ) ) 11. Subraye las cualidades de las computadoras de la Segunda Generación: (4 ítems) a. Más grandes. b. Poca ventilación. c. Más lentas. d. Más rápidas. e.Más pequeñas. f.Uso de transistores. 12. Subraye lo correcto: (1 íem)  En la Segunda Generación se dio el avance del Lenguaje: a. Primario a Simbólico b. Binario a Mímico c. Binario a Simbólico d. Primordial a Simbólico 2
  • 3. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD ESCUELA DE ENFERMERÍA PERIODO 2013 – 2014 13. Subraye dos características principales de la Segunda Generación: a. Mayor rapidez a la velocidad de datos. b. Su componente principal eran los tubos de vacío. c. Sus componentes principales fueron los transistores. d. El Desarrollo de la Inteligencia Artificial. e. Se creó la Máquina Analítica. 14. Subraye en qué año se inició la Tercera Generación de Computadoras: a. 1895 b. 1960 c. 1961 d. 1962 15. Subraye las desventajas de las computadoras en la Tercera Generación: (2 ítems) a. Más pequeñas. b. Se introdujo el teclado y el ratón. c. Requerían aire acondicionado. d. Se necesitaba de tecnología altamente sofisticada para la fabricación del chip. e. Mayor capacidad de almacenamiento. f. Mucho más rápidos en el poder de computación. 16. ¿Qué significan minicomputadoras? a. Computadoras pequeñas. b. Reducción de sistemas de memoria. c. Reducción de sistemas de lógica. d. Las dos anteriores. (b, c) 17. ¿Cuál era la verdadera novedad de la generación de computadoras IBM 360? a. La verdadera novedad consistía en la idea de reunir en un gran soporte un grupode componentes, conocidos como circuitos integrados. b. La verdadera novedad consistía en la idea de separar en un gran soporte un grupo de componentes, conocidos como circuitos integrados. c. La verdadera novedad consistía en la idea de reunir en un pequeño soporte un grupo de componentes, conocidos como circuitos integrados. 18. Complete: a. Los chips de circuitos integrados tienen la ventaja de ser más confiables, compactos, y de menor costo, respecto de los transistores. b. La Tercera Generación de computadoras permitía la renovación de periféricos. 3
  • 4. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD ESCUELA DE ENFERMERÍA PERIODO 2013 – 2014 19. La Cuarta Generación está definida por: a. Desarrollo de circuitos integrados. b. Desarrollo del microprocesador. c. Desarrollo de juegos y programas. d. Desarrollo de transistores. (1 ítem) 20. Señale en qué fecha se inició la Cuarta Generación: a. 1960 - 1970 b. 1971 – 1981 c. 1984 – 1993 d. 1670 – 1680 21. Señale, ¿Cuál fue el primer microprocesador? a. 8 bits Intel 8080 b. 8 bits Intel 8008 c. 8 bits Intel 8070 d. 8 bits Intel 8000 22. Subraye las características de la Cuarta Generación: a. Se desarrollan los circuitos integrados. b. La capacidad de almacenamiento disminuye. c. Sistemas de tratamiento de bases de datos. d. Memorias electrónicas más rápidas. e. Se utilizaban las tarjetas perforadas. 23. ¿En qué año la IBM lanza la computadora personal? a. 1971 b. 1984 c. 1970 d. 1981 24. Una con líneas los personajes dados con sus respectivos conceptos.  Seymour Crayf - Diseñó la Primera Computadora en 1982.  Guido Van Rossum - Responsable de haber introducido el término “inteligencia artificial”.  RasmusLerdorf - Creador del PHP.  John McCarthy - Conocido por ser el gran autor del Lenguaje llamado Python. 4
  • 5. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD ESCUELA DE ENFERMERÍA PERIODO 2013 – 2014 25. Escriba una V si es verdadero o F si es falso según corresponda.  ¿Cuáles eran los campos de investigación según la Quinta Generación? a. Tecnologías para el proceso del conocimiento. b. Tecnologías funcionales no distribuidas. c. Sitios de trabajo de alto rendimiento. d. Informáticas funcionales distribuidas. ( ( ( ( V F V F ) ) ) ) 26. Subraye lo correcto: ( 4 ítems)  De los siguientes enunciados subraye los principales eventos que se identifican en la Quinta Generación: a. La Robótica. b. Porque se reemplazó el ábaco. c. Se implementó la Inteligencia Artificial. d. Se desarrollan las Redes de Comunicaciones. e. Se usaban cilindros magnéticos para almacenar información. f. Por el uso de tubos de vacío. g. Surgen los Sistemas Expertos. h. Usaban transistores para procesar información. 27. Escriba una V si es verdadero o F si es falso según corresponda.  Las características principales de la Quinta Generación: a. Se desarrolló el microprocesador. b. Mayor velocidad. c. Nuevos lenguajes de programación como el COBOL y FORTRAN. d. Mayor miniaturización de los elementos. e. Lenguaje Natural. f. Surge la multiprogramación. g. Multiprocesador. h. Emerge la industria del software. 28. ¿A qué país se le atribuye el llamado “programa de la quinta generación de computadoras”? a. España. b. E.E.U.U. c. Japón. d. Inglaterra. e. E.E.U.U. y Japón f. Todas las anteriores. g. Ninguna de las anteriores. 5
  • 6. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD ESCUELA DE ENFERMERÍA PERIODO 2013 – 2014 29. Señale en qué fecha se inició la Quinta Generación: a. 1971 – al presente b. 1974 – al presente c. 1981 – al presente d. 1983 – al presente 30. Una con líneas la clasificación de las computadoras. Macrocomputadoras Procesan enormes cantidades de información en poco tiempo y son dedicadas a una tarea Microcomputadoras específica. También conocidas como Mainframes. Supercomputadoras Tienen un sistema multiproceso capaz de soportar de 10 hasta 200 usuarios simultáneamente. Minicomputadoras Computadoras Personales (PC´s) NOTA: ESTUDIAR Y SUBIR AL BLOG. 6