SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA "CHARLES DARWIN"
Bermejo - El Dorado de Cascales - Cascales - Sucumbíos - Ecuador
CUESTIONARIO DEL PRIMER QUIMESTRE DE CIENCIAS NATURALES DE QUINTO AÑO DE
EDUCACIÓN BÁSICA.
1. Encierre el literal correcto.
El planetatierrase le conoce tambiéncomoplaneta.
a. Azul
b. Celeste
c. Galáctico
d. Rojo
2. El satélite que le acompañase llama:
a. Sol
b. Estrellas
c. Mares
d. Luna
3. La tierratiene unaforma:
a. Geoide
b. Comouna naranja
c. Una pera
d. Triangular
4. El sol esun cuerpoluminosoque emite:
a. Calor
b. Luz
c. Oscuridad
d. Lluvia
5. Por el efectodel movimientode rotacióncontomoscon los:
a. Días y las noches
b. Las semanas
c. Los meses
d. Las horas
6. Las estaciones.Se llaman:
a. Primavera
b. Verano
c. Otoñoe invierno
d. Todas soncorrectas
7. La primaveraeslatransiciónentre el inviernoy:
a. Verano
b. La sequia
c. Lluvia
d. Ningunaescorrecta
8. Enlace la respuestacorrecta.( factoresy elementosque determinan el clima)
 El viento desplazamientode grande masasde agua,cálidaso frías
A travésdel océano,locual puede ono formar nubeso
Lluvias.
 Las lluvias lasplantasdescarganhumedadal aire,por tanto,generan
Vaporde agua.
 La altituddel el ingreso de losrayossolaresa la superficiede latierra es
Suelo controladoporla atmosferay lasnubes.
ESCUELA DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA "CHARLES DARWIN"
Bermejo - El Dorado de Cascales - Cascales - Sucumbíos - Ecuador
 El sol esla distanciavertical que hayentre laorilladel mary el punto
enel que nos ubicamos
 La vegetación precipitaciónde aguacontenidaenlasnubesenformade
Gotas
 Corrientes esel aire en movimientoque produce cambiosenla
Marinas temperaturadel ambiente.
9. Fauna ecuatoriana.Animalesdellitoral
 Mamíferos pecesmarinos( atún,sardina,pargo,corvina),pecesde agua
Aguadulce como el chame,lasviejas,carachama,tilapia.
 Aves rana gladiadora,ranadiablo, sapode blomberg,sapomarino,
Rana de caña.
 Reptiles cocodrilodel pacifico,boaomatacaballode la costa,tortuga
Mordedora,basilisco,iguanaverde.
 Anfibios avesmarinas( gaviotas,pelicanos,fragatas)
Guacamayo de Guayaquil,tucánde pechoamarillo,pericodel
oro, carpinterode cabezaroja de Guayaquil.
 Peces monoaraña, monoaulladornegro,osohormiguerode chaleco,
Tapir de la costa,ardillade cola blanca.
10. Formacióndel suelo
 Horizonte A esla capa más superficial,formadaporabundante materia
Orgánicacomo resultadode ladescomposiciónde animales
Muertos,hojasy raíces de los vegetales.
 Horizonte B esla zona donde se acumulael material filtradodelhorizonte
A.
 Horizonte C Llamadosubsuelo,estáformadoporfragmentosde roca
 Horizonte D esla roca madre donde se originalamateriainorgánica.
11. Conteste converdaderoofalsosegúncorresponda.
Distribucióndel aguaenel planeta.
 Solidolaencontramosenlanieve,enlacimad lasmontañas( ).
 Liquidoformalosocéanos,mares,ríos,lagunas,lagos( ).
 Gaseosoesel vapor de agua que se encuentraenla atmosferayque forma las
nubes( ).
12. El ciclodel agua esun procesoque se realizaenlanaturaleza,se caracterizapor el
cambiode estadoconstante,que ocurre sobre la superficiede laTierraa la atmósfera
( ).
13. Evaporaciónescuando el día calientael aguade la superficie del planeta( ).
ESCUELA DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA "CHARLES DARWIN"
Bermejo - El Dorado de Cascales - Cascales - Sucumbíos - Ecuador
14. Condensaciónesel vaporde aguasube y se enfría,transformándose enpequeñas
gotas que se acumulanformandolasnubes( ).
15. Encierra el literal correcto.
El ciclodel agua estácompuestode lassiguientesetapas
a. Condensación
b. Precipitación
c. Evaporación
d. Todas soncorrectas.
16. El agua esuna fuente de:
a. Vida
b. Aire
c. Respirar
d. Suelo
17. El agua del mar se ve de color:
a. Amarillo
b. Rojo
c. Verde
d. Azul
18. El agua del mar contiene unaaltaconcentraciónde:
a. Azúcar
b. Gas
c. Miel
d. Salesminerales
19. Existentrestiposde maresque son:
a. Litorales
b. Continentales
c. Interiores
d. Todas soncorrectas.

Más contenido relacionado

Destacado

GRAFICAS PRIMER BIMESTRE CICLO ESCOLAR 2010-2011
GRAFICAS PRIMER BIMESTRE CICLO ESCOLAR 2010-2011GRAFICAS PRIMER BIMESTRE CICLO ESCOLAR 2010-2011
GRAFICAS PRIMER BIMESTRE CICLO ESCOLAR 2010-2011
ticsecundaria
 
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser powerPlantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
Maria Jose Lopez
 
Beneficios del uso de aloe vera final
Beneficios del uso de aloe vera finalBeneficios del uso de aloe vera final
Beneficios del uso de aloe vera final
Perla_Centeno
 
CMC: La evolución despues de Darwin, la teoria sintética, etc.
CMC: La evolución despues de Darwin, la teoria sintética, etc.CMC: La evolución despues de Darwin, la teoria sintética, etc.
CMC: La evolución despues de Darwin, la teoria sintética, etc.
Valeria Smolyakova
 
Algunas plantas medicinales.
Algunas plantas medicinales.Algunas plantas medicinales.
Algunas plantas medicinales.
Miry_Larregui
 
El maravilloso mundo de las plantas medicinales
El maravilloso mundo de las plantas medicinalesEl maravilloso mundo de las plantas medicinales
El maravilloso mundo de las plantas medicinales
TRABAJOSTIC
 
Mexico prehispanico
Mexico prehispanicoMexico prehispanico
Mexico prehispanico
Angela Jimenez Martinez
 
Cuestionario biologia
Cuestionario biologiaCuestionario biologia
Cuestionario biologia
yoviejito15
 
Plantas medicinales-en-mexico-presentacion-final
Plantas medicinales-en-mexico-presentacion-finalPlantas medicinales-en-mexico-presentacion-final
Plantas medicinales-en-mexico-presentacion-final
Nissi Rodriguez
 
Plantas Medicinales
Plantas MedicinalesPlantas Medicinales
Plantas Medicinales
rodolfo.rizo
 
Cuáles son los orígenes de la herbolaria
Cuáles son los orígenes de la herbolariaCuáles son los orígenes de la herbolaria
Cuáles son los orígenes de la herbolaria
valedelasierra
 
Historia de Medicina Herbolaria
Historia de Medicina HerbolariaHistoria de Medicina Herbolaria
Historia de Medicina Herbolaria
ivanlink
 
proyecto educativo plantas medicinales
proyecto educativo plantas medicinalesproyecto educativo plantas medicinales
proyecto educativo plantas medicinales
sedesantaines
 
Plantas medicinales
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinales
La Pata de Perro
 

Destacado (14)

GRAFICAS PRIMER BIMESTRE CICLO ESCOLAR 2010-2011
GRAFICAS PRIMER BIMESTRE CICLO ESCOLAR 2010-2011GRAFICAS PRIMER BIMESTRE CICLO ESCOLAR 2010-2011
GRAFICAS PRIMER BIMESTRE CICLO ESCOLAR 2010-2011
 
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser powerPlantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
 
Beneficios del uso de aloe vera final
Beneficios del uso de aloe vera finalBeneficios del uso de aloe vera final
Beneficios del uso de aloe vera final
 
CMC: La evolución despues de Darwin, la teoria sintética, etc.
CMC: La evolución despues de Darwin, la teoria sintética, etc.CMC: La evolución despues de Darwin, la teoria sintética, etc.
CMC: La evolución despues de Darwin, la teoria sintética, etc.
 
Algunas plantas medicinales.
Algunas plantas medicinales.Algunas plantas medicinales.
Algunas plantas medicinales.
 
El maravilloso mundo de las plantas medicinales
El maravilloso mundo de las plantas medicinalesEl maravilloso mundo de las plantas medicinales
El maravilloso mundo de las plantas medicinales
 
Mexico prehispanico
Mexico prehispanicoMexico prehispanico
Mexico prehispanico
 
Cuestionario biologia
Cuestionario biologiaCuestionario biologia
Cuestionario biologia
 
Plantas medicinales-en-mexico-presentacion-final
Plantas medicinales-en-mexico-presentacion-finalPlantas medicinales-en-mexico-presentacion-final
Plantas medicinales-en-mexico-presentacion-final
 
Plantas Medicinales
Plantas MedicinalesPlantas Medicinales
Plantas Medicinales
 
Cuáles son los orígenes de la herbolaria
Cuáles son los orígenes de la herbolariaCuáles son los orígenes de la herbolaria
Cuáles son los orígenes de la herbolaria
 
Historia de Medicina Herbolaria
Historia de Medicina HerbolariaHistoria de Medicina Herbolaria
Historia de Medicina Herbolaria
 
proyecto educativo plantas medicinales
proyecto educativo plantas medicinalesproyecto educativo plantas medicinales
proyecto educativo plantas medicinales
 
Plantas medicinales
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinales
 

Similar a cuestionarios Quimestrales

Quinto
QuintoQuinto
Quinto
Monica Q
 
Anco de preguntas de
Anco de preguntas deAnco de preguntas de
Anco de preguntas de
Lissethe Mendoza
 
GUIAS SEMANA 11
GUIAS SEMANA 11GUIAS SEMANA 11
GUIAS SEMANA 11
EVEIRO PERDOMO
 
Curti r7
Curti r7Curti r7
Curti r7
Agustín Rela
 
GUIA 11 GRADO 7
GUIA 11 GRADO 7GUIA 11 GRADO 7
GUIA 11 GRADO 7
EVEIRO PERDOMO
 
GEOSFERA
GEOSFERAGEOSFERA
Prediccion maya
Prediccion mayaPrediccion maya
Prediccion maya
Pablo Guaña
 
moluscos especialidad conquistadores,,,,
moluscos especialidad conquistadores,,,,moluscos especialidad conquistadores,,,,
moluscos especialidad conquistadores,,,,
MariGutierrez34
 
Geo b2sol
Geo b2solGeo b2sol
Geo b2sol
Julio Galvan
 
Prueba tipo simce primer ciclo
Prueba tipo simce primer  cicloPrueba tipo simce primer  ciclo
Prueba tipo simce primer ciclo
profesoraudp
 
Evaluacion cs.naturales6°añounidad1..
Evaluacion cs.naturales6°añounidad1..Evaluacion cs.naturales6°añounidad1..
Evaluacion cs.naturales6°añounidad1..
marion zapata
 
Ciencias naturales quinto c
Ciencias naturales quinto cCiencias naturales quinto c
Ciencias naturales quinto c
felipeboero1
 
La Luta
La LutaLa Luta
La Luta
tamara17
 
Cosmoquimica
CosmoquimicaCosmoquimica
Cosmoquimica
Pablo Guaña
 
Latierra 131013203920-phpapp02
Latierra 131013203920-phpapp02Latierra 131013203920-phpapp02
Latierra 131013203920-phpapp02
valentinatrittini
 
Comunidades de fumarolas hidrotermales.
Comunidades de fumarolas hidrotermales.Comunidades de fumarolas hidrotermales.
Comunidades de fumarolas hidrotermales.
Hogar
 
Examen guadalajara GEOLOGIA
Examen guadalajara GEOLOGIAExamen guadalajara GEOLOGIA
Examen guadalajara GEOLOGIA
mihayedo
 
Evaluación fenómenos marinos.docx
Evaluación fenómenos marinos.docxEvaluación fenómenos marinos.docx
Evaluación fenómenos marinos.docx
Mariabelizabeth
 
Bloque 2 geografia cuestionario
Bloque 2 geografia     cuestionarioBloque 2 geografia     cuestionario
Bloque 2 geografia cuestionario
Elo León Duran
 
FICHA NRO 2 PARA SU DESCARGA
FICHA NRO 2 PARA SU DESCARGAFICHA NRO 2 PARA SU DESCARGA
FICHA NRO 2 PARA SU DESCARGA
Aulas Fundación Telefónica
 

Similar a cuestionarios Quimestrales (20)

Quinto
QuintoQuinto
Quinto
 
Anco de preguntas de
Anco de preguntas deAnco de preguntas de
Anco de preguntas de
 
GUIAS SEMANA 11
GUIAS SEMANA 11GUIAS SEMANA 11
GUIAS SEMANA 11
 
Curti r7
Curti r7Curti r7
Curti r7
 
GUIA 11 GRADO 7
GUIA 11 GRADO 7GUIA 11 GRADO 7
GUIA 11 GRADO 7
 
GEOSFERA
GEOSFERAGEOSFERA
GEOSFERA
 
Prediccion maya
Prediccion mayaPrediccion maya
Prediccion maya
 
moluscos especialidad conquistadores,,,,
moluscos especialidad conquistadores,,,,moluscos especialidad conquistadores,,,,
moluscos especialidad conquistadores,,,,
 
Geo b2sol
Geo b2solGeo b2sol
Geo b2sol
 
Prueba tipo simce primer ciclo
Prueba tipo simce primer  cicloPrueba tipo simce primer  ciclo
Prueba tipo simce primer ciclo
 
Evaluacion cs.naturales6°añounidad1..
Evaluacion cs.naturales6°añounidad1..Evaluacion cs.naturales6°añounidad1..
Evaluacion cs.naturales6°añounidad1..
 
Ciencias naturales quinto c
Ciencias naturales quinto cCiencias naturales quinto c
Ciencias naturales quinto c
 
La Luta
La LutaLa Luta
La Luta
 
Cosmoquimica
CosmoquimicaCosmoquimica
Cosmoquimica
 
Latierra 131013203920-phpapp02
Latierra 131013203920-phpapp02Latierra 131013203920-phpapp02
Latierra 131013203920-phpapp02
 
Comunidades de fumarolas hidrotermales.
Comunidades de fumarolas hidrotermales.Comunidades de fumarolas hidrotermales.
Comunidades de fumarolas hidrotermales.
 
Examen guadalajara GEOLOGIA
Examen guadalajara GEOLOGIAExamen guadalajara GEOLOGIA
Examen guadalajara GEOLOGIA
 
Evaluación fenómenos marinos.docx
Evaluación fenómenos marinos.docxEvaluación fenómenos marinos.docx
Evaluación fenómenos marinos.docx
 
Bloque 2 geografia cuestionario
Bloque 2 geografia     cuestionarioBloque 2 geografia     cuestionario
Bloque 2 geografia cuestionario
 
FICHA NRO 2 PARA SU DESCARGA
FICHA NRO 2 PARA SU DESCARGAFICHA NRO 2 PARA SU DESCARGA
FICHA NRO 2 PARA SU DESCARGA
 

cuestionarios Quimestrales

  • 1. ESCUELA DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA "CHARLES DARWIN" Bermejo - El Dorado de Cascales - Cascales - Sucumbíos - Ecuador CUESTIONARIO DEL PRIMER QUIMESTRE DE CIENCIAS NATURALES DE QUINTO AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA. 1. Encierre el literal correcto. El planetatierrase le conoce tambiéncomoplaneta. a. Azul b. Celeste c. Galáctico d. Rojo 2. El satélite que le acompañase llama: a. Sol b. Estrellas c. Mares d. Luna 3. La tierratiene unaforma: a. Geoide b. Comouna naranja c. Una pera d. Triangular 4. El sol esun cuerpoluminosoque emite: a. Calor b. Luz c. Oscuridad d. Lluvia 5. Por el efectodel movimientode rotacióncontomoscon los: a. Días y las noches b. Las semanas c. Los meses d. Las horas 6. Las estaciones.Se llaman: a. Primavera b. Verano c. Otoñoe invierno d. Todas soncorrectas 7. La primaveraeslatransiciónentre el inviernoy: a. Verano b. La sequia c. Lluvia d. Ningunaescorrecta 8. Enlace la respuestacorrecta.( factoresy elementosque determinan el clima)  El viento desplazamientode grande masasde agua,cálidaso frías A travésdel océano,locual puede ono formar nubeso Lluvias.  Las lluvias lasplantasdescarganhumedadal aire,por tanto,generan Vaporde agua.  La altituddel el ingreso de losrayossolaresa la superficiede latierra es Suelo controladoporla atmosferay lasnubes.
  • 2. ESCUELA DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA "CHARLES DARWIN" Bermejo - El Dorado de Cascales - Cascales - Sucumbíos - Ecuador  El sol esla distanciavertical que hayentre laorilladel mary el punto enel que nos ubicamos  La vegetación precipitaciónde aguacontenidaenlasnubesenformade Gotas  Corrientes esel aire en movimientoque produce cambiosenla Marinas temperaturadel ambiente. 9. Fauna ecuatoriana.Animalesdellitoral  Mamíferos pecesmarinos( atún,sardina,pargo,corvina),pecesde agua Aguadulce como el chame,lasviejas,carachama,tilapia.  Aves rana gladiadora,ranadiablo, sapode blomberg,sapomarino, Rana de caña.  Reptiles cocodrilodel pacifico,boaomatacaballode la costa,tortuga Mordedora,basilisco,iguanaverde.  Anfibios avesmarinas( gaviotas,pelicanos,fragatas) Guacamayo de Guayaquil,tucánde pechoamarillo,pericodel oro, carpinterode cabezaroja de Guayaquil.  Peces monoaraña, monoaulladornegro,osohormiguerode chaleco, Tapir de la costa,ardillade cola blanca. 10. Formacióndel suelo  Horizonte A esla capa más superficial,formadaporabundante materia Orgánicacomo resultadode ladescomposiciónde animales Muertos,hojasy raíces de los vegetales.  Horizonte B esla zona donde se acumulael material filtradodelhorizonte A.  Horizonte C Llamadosubsuelo,estáformadoporfragmentosde roca  Horizonte D esla roca madre donde se originalamateriainorgánica. 11. Conteste converdaderoofalsosegúncorresponda. Distribucióndel aguaenel planeta.  Solidolaencontramosenlanieve,enlacimad lasmontañas( ).  Liquidoformalosocéanos,mares,ríos,lagunas,lagos( ).  Gaseosoesel vapor de agua que se encuentraenla atmosferayque forma las nubes( ). 12. El ciclodel agua esun procesoque se realizaenlanaturaleza,se caracterizapor el cambiode estadoconstante,que ocurre sobre la superficiede laTierraa la atmósfera ( ). 13. Evaporaciónescuando el día calientael aguade la superficie del planeta( ).
  • 3. ESCUELA DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA "CHARLES DARWIN" Bermejo - El Dorado de Cascales - Cascales - Sucumbíos - Ecuador 14. Condensaciónesel vaporde aguasube y se enfría,transformándose enpequeñas gotas que se acumulanformandolasnubes( ). 15. Encierra el literal correcto. El ciclodel agua estácompuestode lassiguientesetapas a. Condensación b. Precipitación c. Evaporación d. Todas soncorrectas. 16. El agua esuna fuente de: a. Vida b. Aire c. Respirar d. Suelo 17. El agua del mar se ve de color: a. Amarillo b. Rojo c. Verde d. Azul 18. El agua del mar contiene unaaltaconcentraciónde: a. Azúcar b. Gas c. Miel d. Salesminerales 19. Existentrestiposde maresque son: a. Litorales b. Continentales c. Interiores d. Todas soncorrectas.