SlideShare una empresa de Scribd logo
KAREN MICHELL CONTRERAS SUÁREZ
10C
2019
APAGANDO
LAS LUCES  No nos damos cuenta de la
cantidad de veces que
encendemos la luz de una
habitación que no
ocupamos. Aprovecha la luz
natural.
PLANTANDO
ÁRBOLES  Los árboles producen
oxígeno y son esenciales
para la naturaleza, así que
planta un árbol en tu casa
o en la comunidad donde
vives.
SEPARANDO
BASURA  Es bueno que aprendamos
a separar los residuos para
que se pueda reciclar. Hay
muchos productos que se
pueden usar varias veces
para proteger la naturaleza.
AHORRANDO
AGUA
 El agua es un bien que se
agota y es tan importante
para nuestra supervivencia
y la de la naturaleza, que
no podemos despilfarrar.
Basta con cerrar el grifo
mientras te cepillas los
dientes, o mientras te
enjabonas en la ducha.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paula Pinzon 6b
Paula Pinzon 6bPaula Pinzon 6b
Cuidado medio ambiente
Cuidado medio ambienteCuidado medio ambiente
Cuidado medio ambiente
YarlinRivera
 
Cuidado del Medio Ambiente
Cuidado del Medio AmbienteCuidado del Medio Ambiente
Cuidado del Medio Ambiente
SextoC2014
 
Cuidados del medio ambiente
Cuidados del medio ambiente Cuidados del medio ambiente
Cuidados del medio ambiente
Ana Vargas
 
Pl
PlPl
CUIDADOS DE LA NATURALEZA
CUIDADOS DE LA NATURALEZACUIDADOS DE LA NATURALEZA
CUIDADOS DE LA NATURALEZA
nachitap
 
La guerra en pie
La guerra en pieLa guerra en pie
La guerra en pie
marijmbio
 
SAMUEL. MEDIO AMBIENTE
SAMUEL. MEDIO AMBIENTESAMUEL. MEDIO AMBIENTE
SAMUEL. MEDIO AMBIENTE
Sagrario Fernández Ruiz
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
SextoC2014
 
MAYRA QUEREMBAS
MAYRA QUEREMBASMAYRA QUEREMBAS
MAYRA QUEREMBAS
Mayra Querembas
 
Gabriela capote 4to A
Gabriela capote 4to AGabriela capote 4to A
Gabriela capote 4to A
joelcapote1
 
Responsables del ambiente
Responsables del ambienteResponsables del ambiente
Responsables del ambiente
valentina421
 
Recomendaciones ambientales
Recomendaciones ambientalesRecomendaciones ambientales
Recomendaciones ambientales
mejiakro
 
Luis naturalesa
Luis naturalesaLuis naturalesa
Luis naturalesa
Gloria Vega Ceja
 
Reciclaje gilma stella torres y elda peralta
Reciclaje gilma stella torres y elda peraltaReciclaje gilma stella torres y elda peralta
Reciclaje gilma stella torres y elda peralta
Alejandro Acevedo
 
El agua, fuente de vida
El agua, fuente de vidaEl agua, fuente de vida
El agua, fuente de vida
I.E.S.P.P." JOSE JIMENEZ BORJA"
 
Destrucción de la naturaleza
Destrucción de la naturalezaDestrucción de la naturaleza
Destrucción de la naturaleza
Valeria Tana
 
Destruccion de la naturaleza
Destruccion de la naturalezaDestruccion de la naturaleza
Destruccion de la naturaleza
Natys Cuascota
 

La actualidad más candente (18)

Paula Pinzon 6b
Paula Pinzon 6bPaula Pinzon 6b
Paula Pinzon 6b
 
Cuidado medio ambiente
Cuidado medio ambienteCuidado medio ambiente
Cuidado medio ambiente
 
Cuidado del Medio Ambiente
Cuidado del Medio AmbienteCuidado del Medio Ambiente
Cuidado del Medio Ambiente
 
Cuidados del medio ambiente
Cuidados del medio ambiente Cuidados del medio ambiente
Cuidados del medio ambiente
 
Pl
PlPl
Pl
 
CUIDADOS DE LA NATURALEZA
CUIDADOS DE LA NATURALEZACUIDADOS DE LA NATURALEZA
CUIDADOS DE LA NATURALEZA
 
La guerra en pie
La guerra en pieLa guerra en pie
La guerra en pie
 
SAMUEL. MEDIO AMBIENTE
SAMUEL. MEDIO AMBIENTESAMUEL. MEDIO AMBIENTE
SAMUEL. MEDIO AMBIENTE
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
 
MAYRA QUEREMBAS
MAYRA QUEREMBASMAYRA QUEREMBAS
MAYRA QUEREMBAS
 
Gabriela capote 4to A
Gabriela capote 4to AGabriela capote 4to A
Gabriela capote 4to A
 
Responsables del ambiente
Responsables del ambienteResponsables del ambiente
Responsables del ambiente
 
Recomendaciones ambientales
Recomendaciones ambientalesRecomendaciones ambientales
Recomendaciones ambientales
 
Luis naturalesa
Luis naturalesaLuis naturalesa
Luis naturalesa
 
Reciclaje gilma stella torres y elda peralta
Reciclaje gilma stella torres y elda peraltaReciclaje gilma stella torres y elda peralta
Reciclaje gilma stella torres y elda peralta
 
El agua, fuente de vida
El agua, fuente de vidaEl agua, fuente de vida
El agua, fuente de vida
 
Destrucción de la naturaleza
Destrucción de la naturalezaDestrucción de la naturaleza
Destrucción de la naturaleza
 
Destruccion de la naturaleza
Destruccion de la naturalezaDestruccion de la naturaleza
Destruccion de la naturaleza
 

Último

ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
GonzaloMargaritoNori
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
Luisngel65
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
KarlaPaolaJuarezSosa
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 

Último (20)

ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 

Cuidado m.a

  • 1. KAREN MICHELL CONTRERAS SUÁREZ 10C 2019
  • 2. APAGANDO LAS LUCES  No nos damos cuenta de la cantidad de veces que encendemos la luz de una habitación que no ocupamos. Aprovecha la luz natural.
  • 3. PLANTANDO ÁRBOLES  Los árboles producen oxígeno y son esenciales para la naturaleza, así que planta un árbol en tu casa o en la comunidad donde vives.
  • 4. SEPARANDO BASURA  Es bueno que aprendamos a separar los residuos para que se pueda reciclar. Hay muchos productos que se pueden usar varias veces para proteger la naturaleza.
  • 5. AHORRANDO AGUA  El agua es un bien que se agota y es tan importante para nuestra supervivencia y la de la naturaleza, que no podemos despilfarrar. Basta con cerrar el grifo mientras te cepillas los dientes, o mientras te enjabonas en la ducha.