SlideShare una empresa de Scribd logo
CUIDADOS DEL MEDIO AMBIENTE
Stefany Renoga
10ºC
ACCIONES PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.
•Separa la basura. Desde pequeños es bueno
aprender a separar los residuos para que se
puedan reciclar. Enseñar que se tira en cada
cubo y por qué se debe hacer así.
•Apaga las luces. Parece obvio, pero no nos
damos cuenta de la cantidad de veces que
encendemos la luz de una habitación que no
ocupamos.
•Planta árboles. son acciones pequeñas que
facilitan el ahorro de energía, el reciclaje y el
cuidado de los recursos naturales.
•Usa productos que puedan reutilizarse. Hay
muchos productos que se pueden usar varias
veces para proteger la naturaleza. Por ejemplo,
utiliza servilletas de tela en lugar de servilletas
de papel.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
NnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnNnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
Nnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
cebrarayada
 
Diapositiva cuento infantil maribel i
Diapositiva cuento infantil maribel iDiapositiva cuento infantil maribel i
Diapositiva cuento infantil maribel i
sps_arely
 
Recursos
Recursos Recursos
Recursos
zxBrayanxz
 
74 reciclar
74 reciclar74 reciclar
74 reciclar
dec-admin3
 
Actividad 11
Actividad 11Actividad 11
Actividad 11
GreciaAlmanza
 
Clarita
ClaritaClarita
Clarita
clarixita
 
cuidado del medio ambiente
cuidado del medio ambientecuidado del medio ambiente
cuidado del medio ambiente
karla vargas
 
Proyecto sos
Proyecto sosProyecto sos
Proyecto sos
Amor Abigail
 
Actividad11
Actividad11Actividad11
Actividad11
GreciaAlmanza
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
Sara Aguilar
 
Impacto de nuestras actividades en el ambiente word
Impacto de nuestras actividades en el ambiente wordImpacto de nuestras actividades en el ambiente word
Impacto de nuestras actividades en el ambiente word
SextoDPrimMiguelHidalgo
 
Aprendiendo sobre el reciclaje
Aprendiendo sobre el reciclajeAprendiendo sobre el reciclaje
Aprendiendo sobre el reciclaje
Sara Aguilar
 
Medio ambiente
Medio ambiente Medio ambiente
Medio ambiente
Livewalkman10
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
linigriergrandehood
 
Cuidaguas que se agota
Cuidaguas que se agotaCuidaguas que se agota
Cuidaguas que se agota
dec-admin2
 
Cuidemos el medio ambiente
Cuidemos el medio ambienteCuidemos el medio ambiente
Cuidemos el medio ambiente
Dennis Huayapa
 
Proyecto diseño industrial basura en su lugar
Proyecto diseño industrial basura en su lugarProyecto diseño industrial basura en su lugar
Proyecto diseño industrial basura en su lugar
Will Estrada Farías
 

La actualidad más candente (17)

Nnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
NnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnNnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
Nnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
 
Diapositiva cuento infantil maribel i
Diapositiva cuento infantil maribel iDiapositiva cuento infantil maribel i
Diapositiva cuento infantil maribel i
 
Recursos
Recursos Recursos
Recursos
 
74 reciclar
74 reciclar74 reciclar
74 reciclar
 
Actividad 11
Actividad 11Actividad 11
Actividad 11
 
Clarita
ClaritaClarita
Clarita
 
cuidado del medio ambiente
cuidado del medio ambientecuidado del medio ambiente
cuidado del medio ambiente
 
Proyecto sos
Proyecto sosProyecto sos
Proyecto sos
 
Actividad11
Actividad11Actividad11
Actividad11
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
Impacto de nuestras actividades en el ambiente word
Impacto de nuestras actividades en el ambiente wordImpacto de nuestras actividades en el ambiente word
Impacto de nuestras actividades en el ambiente word
 
Aprendiendo sobre el reciclaje
Aprendiendo sobre el reciclajeAprendiendo sobre el reciclaje
Aprendiendo sobre el reciclaje
 
Medio ambiente
Medio ambiente Medio ambiente
Medio ambiente
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
 
Cuidaguas que se agota
Cuidaguas que se agotaCuidaguas que se agota
Cuidaguas que se agota
 
Cuidemos el medio ambiente
Cuidemos el medio ambienteCuidemos el medio ambiente
Cuidemos el medio ambiente
 
Proyecto diseño industrial basura en su lugar
Proyecto diseño industrial basura en su lugarProyecto diseño industrial basura en su lugar
Proyecto diseño industrial basura en su lugar
 

Último

Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
rubentzompaangeles
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
prodinetpc1
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Sebastián Vittori
 
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdfLIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
MelissaHorna
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdfProducción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
MonicaLeyton2
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
rubentzompaangeles
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
maldonadoretamozoc
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 

Último (20)

Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
 
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdfLIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdfProducción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 

CUIDADOS DEL MEDIO AMBIENTE

  • 1. CUIDADOS DEL MEDIO AMBIENTE Stefany Renoga 10ºC
  • 2. ACCIONES PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE. •Separa la basura. Desde pequeños es bueno aprender a separar los residuos para que se puedan reciclar. Enseñar que se tira en cada cubo y por qué se debe hacer así.
  • 3. •Apaga las luces. Parece obvio, pero no nos damos cuenta de la cantidad de veces que encendemos la luz de una habitación que no ocupamos.
  • 4. •Planta árboles. son acciones pequeñas que facilitan el ahorro de energía, el reciclaje y el cuidado de los recursos naturales.
  • 5. •Usa productos que puedan reutilizarse. Hay muchos productos que se pueden usar varias veces para proteger la naturaleza. Por ejemplo, utiliza servilletas de tela en lugar de servilletas de papel.