SlideShare una empresa de Scribd logo
Cuidemos
el planeta
El planeta es nuestro hogar y
hay que cuidarlo debido a la
contaminación, muchos
animales han muerto por eso es
tan importante cuidar nuestro
hogar.
Cómo cuidar el planeta
 Siempre hay que
reciclar, reducir,
recuperar y no
malgastar. Eso
ayuda a que
 nuestro planeta sea
limpio y sano.
Arreglar el planeta
 El humano ha
cometido muchos
errores, pero el peor
fue contaminar. Por
eso hay que
arreglarlo.
.Cantidades.
 Cada humano en su vida produce mas de 1.7
millones de toneladas de basura que luego
se dirige a el océano y luego se extinguen.
Como las tortugas que se alimentan de
medusas y se las confunden con bolsas y
luego terminan asfixiadas.
 Si todos colaboramos podremos vivir sanos y
limpios sin ningún inconveniente
 Reciclemos
No
contaminemos al
planeta
Reciclemos tachos o
reciclemos las cosas
cómo para hacer
artesanía
Contamos con ustedes!!!!
Trabajo
realizado en
el colegio
Joan Miró de
5to Moreno.
Jazmín e
Inés .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lorena ambiente sano lorena moreno 3
Lorena  ambiente sano lorena moreno 3Lorena  ambiente sano lorena moreno 3
Lorena ambiente sano lorena moreno 3
LorenaMoreno75
 
Salvando reciclando
Salvando reciclandoSalvando reciclando
Salvando reciclando
ravemon12
 
John Medeiros Unidad 4 proyecto final
John Medeiros Unidad 4 proyecto finalJohn Medeiros Unidad 4 proyecto final
John Medeiros Unidad 4 proyecto final
jlm97jlm
 
Nuestro Mundo , Ana Luz
Nuestro Mundo , Ana Luz Nuestro Mundo , Ana Luz
Nuestro Mundo , Ana Luz analucita
 
Tema 5 el ser humano en los ecosistemas
Tema 5 el ser humano en los ecosistemasTema 5 el ser humano en los ecosistemas
Tema 5 el ser humano en los ecosistemasKumarBaltar
 
El ser humano en los Ecosistemas Carmen Ferreras
El ser humano en los Ecosistemas Carmen FerrerasEl ser humano en los Ecosistemas Carmen Ferreras
El ser humano en los Ecosistemas Carmen Ferrerascarlosrodriguezfernandez
 
El ecosistema
El ecosistemaEl ecosistema
El ecosistema
Ruth Vasquez
 
Boletín informativo
Boletín informativoBoletín informativo
Boletín informativo
Dayanavb
 
Nuestro nuevo planeta
Nuestro nuevo planetaNuestro nuevo planeta
Nuestro nuevo planetaflepe
 
"Planeta"
"Planeta""Planeta"

La actualidad más candente (14)

El ser humano en Los Ecosistemas Sandra V
El ser humano en Los Ecosistemas Sandra VEl ser humano en Los Ecosistemas Sandra V
El ser humano en Los Ecosistemas Sandra V
 
Lorena ambiente sano lorena moreno 3
Lorena  ambiente sano lorena moreno 3Lorena  ambiente sano lorena moreno 3
Lorena ambiente sano lorena moreno 3
 
Salvando reciclando
Salvando reciclandoSalvando reciclando
Salvando reciclando
 
John Medeiros Unidad 4 proyecto final
John Medeiros Unidad 4 proyecto finalJohn Medeiros Unidad 4 proyecto final
John Medeiros Unidad 4 proyecto final
 
Nuestro Mundo , Ana Luz
Nuestro Mundo , Ana Luz Nuestro Mundo , Ana Luz
Nuestro Mundo , Ana Luz
 
Tema 5 el ser humano en los ecosistemas
Tema 5 el ser humano en los ecosistemasTema 5 el ser humano en los ecosistemas
Tema 5 el ser humano en los ecosistemas
 
El ser humano en los Ecosistemas Carmen Ferreras
El ser humano en los Ecosistemas Carmen FerrerasEl ser humano en los Ecosistemas Carmen Ferreras
El ser humano en los Ecosistemas Carmen Ferreras
 
El ecosistema
El ecosistemaEl ecosistema
El ecosistema
 
Boletín informativo
Boletín informativoBoletín informativo
Boletín informativo
 
Nuestro nuevo planeta
Nuestro nuevo planetaNuestro nuevo planeta
Nuestro nuevo planeta
 
Nuestro nuevo planeta
Nuestro nuevo planetaNuestro nuevo planeta
Nuestro nuevo planeta
 
La tierra sin habitantes
La tierra sin habitantesLa tierra sin habitantes
La tierra sin habitantes
 
Planeta
PlanetaPlaneta
Planeta
 
"Planeta"
"Planeta""Planeta"
"Planeta"
 

Similar a Cuidemos el planeta ines jaz 2.pptm

5 DE JUNIO, DÍA MUNDIAL DEL MEDIO.ppt
5 DE JUNIO, DÍA MUNDIAL DEL MEDIO.ppt5 DE JUNIO, DÍA MUNDIAL DEL MEDIO.ppt
5 DE JUNIO, DÍA MUNDIAL DEL MEDIO.ppt
ISABELSANTACASTAO
 
El ser humano en los Ecosistemas Irene Gómez
El ser humano en los Ecosistemas Irene GómezEl ser humano en los Ecosistemas Irene Gómez
El ser humano en los Ecosistemas Irene Gómezcarlosrodriguezfernandez
 
Dia De La Tierra 22 De Abril
Dia De La Tierra   22 De AbrilDia De La Tierra   22 De Abril
Dia De La Tierra 22 De AbrilRotary 4450
 
EL MEDIO AMBIENTE.pptx
EL MEDIO AMBIENTE.pptxEL MEDIO AMBIENTE.pptx
EL MEDIO AMBIENTE.pptx
TATIANAESMERALDAESQU
 
8 protegemoslanaturaleza-protegido
8 protegemoslanaturaleza-protegido8 protegemoslanaturaleza-protegido
8 protegemoslanaturaleza-protegidoavictor24
 
Dia internacional de la tierra
Dia internacional de la tierraDia internacional de la tierra
Dia internacional de la tierraAlejandro Marin
 
La contaminacion
La contaminacionLa contaminacion
La contaminacionosstorres
 
Laura Camila Cruz De Paula
Laura Camila Cruz De PaulaLaura Camila Cruz De Paula
Laura Camila Cruz De Paula
Centro María Auxiliadora Jemayjo
 
Laura Camila Cruz De Paula
Laura Camila Cruz De PaulaLaura Camila Cruz De Paula
Laura Camila Cruz De Paula
guesta87ec7
 
Laura Camila Cruz De Paula
Laura Camila Cruz De PaulaLaura Camila Cruz De Paula
Laura Camila Cruz De Paula
Centro María Auxiliadora Jemayjo
 
Tema 5 el ser humano en los ecosistemas
Tema 5   el ser humano en los ecosistemasTema 5   el ser humano en los ecosistemas
Tema 5 el ser humano en los ecosistemas
mrafaelmartin
 
La naturaleza
La naturaleza La naturaleza
La naturaleza
CefiNicolle
 
tarea santy.pdf
tarea santy.pdftarea santy.pdf
tarea santy.pdf
YaninaPaolaCaballero2
 
MEDIO AMBIENTE CONTAMINACIÓN Y CUIDADO
MEDIO AMBIENTE CONTAMINACIÓN Y CUIDADOMEDIO AMBIENTE CONTAMINACIÓN Y CUIDADO
MEDIO AMBIENTE CONTAMINACIÓN Y CUIDADOVaneux Andrade
 
Tema cinco ismael conocimiento del medio
Tema cinco ismael conocimiento del medioTema cinco ismael conocimiento del medio
Tema cinco ismael conocimiento del medioismarodriysu
 
El medio ambiente valentina
El medio ambiente valentina El medio ambiente valentina
El medio ambiente valentina
Valentina Rico
 

Similar a Cuidemos el planeta ines jaz 2.pptm (20)

Medioambiente
MedioambienteMedioambiente
Medioambiente
 
Medioambiente
MedioambienteMedioambiente
Medioambiente
 
5 DE JUNIO, DÍA MUNDIAL DEL MEDIO.ppt
5 DE JUNIO, DÍA MUNDIAL DEL MEDIO.ppt5 DE JUNIO, DÍA MUNDIAL DEL MEDIO.ppt
5 DE JUNIO, DÍA MUNDIAL DEL MEDIO.ppt
 
El ser humano en los Ecosistemas Irene Gómez
El ser humano en los Ecosistemas Irene GómezEl ser humano en los Ecosistemas Irene Gómez
El ser humano en los Ecosistemas Irene Gómez
 
Dia De La Tierra 22 De Abril
Dia De La Tierra   22 De AbrilDia De La Tierra   22 De Abril
Dia De La Tierra 22 De Abril
 
EL MEDIO AMBIENTE.pptx
EL MEDIO AMBIENTE.pptxEL MEDIO AMBIENTE.pptx
EL MEDIO AMBIENTE.pptx
 
8 protegemoslanaturaleza-protegido
8 protegemoslanaturaleza-protegido8 protegemoslanaturaleza-protegido
8 protegemoslanaturaleza-protegido
 
Dia internacional de la tierra
Dia internacional de la tierraDia internacional de la tierra
Dia internacional de la tierra
 
La contaminacion
La contaminacionLa contaminacion
La contaminacion
 
Laura Camila Cruz De Paula
Laura Camila Cruz De PaulaLaura Camila Cruz De Paula
Laura Camila Cruz De Paula
 
Laura Camila Cruz De Paula
Laura Camila Cruz De PaulaLaura Camila Cruz De Paula
Laura Camila Cruz De Paula
 
Laura Camila Cruz De Paula
Laura Camila Cruz De PaulaLaura Camila Cruz De Paula
Laura Camila Cruz De Paula
 
2saramhumana
2saramhumana2saramhumana
2saramhumana
 
Tema 5 el ser humano en los ecosistemas
Tema 5   el ser humano en los ecosistemasTema 5   el ser humano en los ecosistemas
Tema 5 el ser humano en los ecosistemas
 
La naturaleza
La naturaleza La naturaleza
La naturaleza
 
tarea santy.pdf
tarea santy.pdftarea santy.pdf
tarea santy.pdf
 
MEDIO AMBIENTE CONTAMINACIÓN Y CUIDADO
MEDIO AMBIENTE CONTAMINACIÓN Y CUIDADOMEDIO AMBIENTE CONTAMINACIÓN Y CUIDADO
MEDIO AMBIENTE CONTAMINACIÓN Y CUIDADO
 
Tema cinco ismael conocimiento del medio
Tema cinco ismael conocimiento del medioTema cinco ismael conocimiento del medio
Tema cinco ismael conocimiento del medio
 
El medio ambiente valentina
El medio ambiente valentina El medio ambiente valentina
El medio ambiente valentina
 
Proyecto De Biologia
Proyecto De BiologiaProyecto De Biologia
Proyecto De Biologia
 

Más de ProfeRuben1

Miru y renu
Miru y renuMiru y renu
Miru y renu
ProfeRuben1
 
Por que hay que reciclar mati, maxi y renato
Por que hay que reciclar mati, maxi y renatoPor que hay que reciclar mati, maxi y renato
Por que hay que reciclar mati, maxi y renato
ProfeRuben1
 
Luisa y valuuuuuuu
Luisa y valuuuuuuuLuisa y valuuuuuuu
Luisa y valuuuuuuu
ProfeRuben1
 
Reciclemos para un mundo mejor
Reciclemos para un mundo mejorReciclemos para un mundo mejor
Reciclemos para un mundo mejor
ProfeRuben1
 
Todos juntos para un mundo martino mica
Todos juntos para un mundo martino micaTodos juntos para un mundo martino mica
Todos juntos para un mundo martino mica
ProfeRuben1
 
Salvemos al mundo 7mo 2
Salvemos al mundo 7mo 2Salvemos al mundo 7mo 2
Salvemos al mundo 7mo 2
ProfeRuben1
 

Más de ProfeRuben1 (6)

Miru y renu
Miru y renuMiru y renu
Miru y renu
 
Por que hay que reciclar mati, maxi y renato
Por que hay que reciclar mati, maxi y renatoPor que hay que reciclar mati, maxi y renato
Por que hay que reciclar mati, maxi y renato
 
Luisa y valuuuuuuu
Luisa y valuuuuuuuLuisa y valuuuuuuu
Luisa y valuuuuuuu
 
Reciclemos para un mundo mejor
Reciclemos para un mundo mejorReciclemos para un mundo mejor
Reciclemos para un mundo mejor
 
Todos juntos para un mundo martino mica
Todos juntos para un mundo martino micaTodos juntos para un mundo martino mica
Todos juntos para un mundo martino mica
 
Salvemos al mundo 7mo 2
Salvemos al mundo 7mo 2Salvemos al mundo 7mo 2
Salvemos al mundo 7mo 2
 

Último

LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
ALEXANDERMARTINEZ675254
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
YessicaFlorCervantes
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 

Último (20)

LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 

Cuidemos el planeta ines jaz 2.pptm

  • 1. Cuidemos el planeta El planeta es nuestro hogar y hay que cuidarlo debido a la contaminación, muchos animales han muerto por eso es tan importante cuidar nuestro hogar.
  • 2. Cómo cuidar el planeta  Siempre hay que reciclar, reducir, recuperar y no malgastar. Eso ayuda a que  nuestro planeta sea limpio y sano.
  • 3. Arreglar el planeta  El humano ha cometido muchos errores, pero el peor fue contaminar. Por eso hay que arreglarlo.
  • 4. .Cantidades.  Cada humano en su vida produce mas de 1.7 millones de toneladas de basura que luego se dirige a el océano y luego se extinguen. Como las tortugas que se alimentan de medusas y se las confunden con bolsas y luego terminan asfixiadas.  Si todos colaboramos podremos vivir sanos y limpios sin ningún inconveniente
  • 5.  Reciclemos No contaminemos al planeta Reciclemos tachos o reciclemos las cosas cómo para hacer artesanía
  • 6. Contamos con ustedes!!!! Trabajo realizado en el colegio Joan Miró de 5to Moreno. Jazmín e Inés .