SlideShare una empresa de Scribd logo
Carmen Ferreras Sánchez 6º A El ser humano en los ecosistemas
Bienes materiales y servicios que proporciona la naturaleza sin alteración por parte del ser humano, y que son valiosos para las sociedades humanas por contribuir a su bienestar  y desarrollo Recursos naturales
Se utilizaban pocos recursos naturales y daba tiempo a que se regenerasen.  Este efecto en la Tierra era casi nulo En las sociedades de cazadores y recolectores
Con el desarrollo de la agricultura y la ganadería la población empezó a crecer. Los efectos en los ecosistemas fueron mayores, pero como había poca población , los efectos eran reparables. En las sociedades agrícolas y ganaderas
Las sociedades industriales  Ahora utilizamos muchos recursos naturales y tan deprisa que no da tiempo a que se regeneren.  Estamos provocando daños  irreparables. La influencia más directa del hombre sobre los ecosistemas es su destrucción o transformación.  La tala a matarrasa destruye el ecosistema forestal.   La explotación selectiva de madera altera el ecosistema.
¿Porqué alteramos los ecosistemas?
La explotación del hombre del medio ambiente adquiere día a día una mayor envergadura. La velocidad con la que consume los recursos naturales supera en la mayoría de los casos la velocidad con que el recurso se regenera, ocasionando un deterioro creciente.  ¿Porqué sobreexplotamos los recursos naturales?
La caza es una de las manifestaciones más evidente de la sobreexplotación. Durante muchos siglos, el hombre ha hecho de la caza una de las actividades que mejor refuerza la idea de la supervivencia. ¿Porqué sobreexplotamos los recursos naturales?
Nuestra evolución nos obliga a ir ocupando extensiones de terreno que antes eran espacios con ecosistemas naturales. ¿Porqué ocupamos y destruimos el medio natural?
Arrojamos residuos al medio natural  que son perjudiciales para el medio ambiente.  Sus consecuencias son:                                      -Contaminamos el aire                                       -Contaminamos ríos, lagos y mares                                       -Contaminamos los suelos     ¿Porqué contaminamos?
La perdida de biodiversidad  · La perdida de espacios naturales  El cambio climático  ¿Qué efectos causamos?
Explotar los recursos de manera racional Proteger con leyes los espacios naturales Proteger y recuperar las especies en peligro de extinción  Reducir la contaminación Algunas medidas para proteger el planeta
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El ecosistema
El ecosistemaEl ecosistema
El ecosistema
Ruth Vasquez
 
Unidad 5. El ser humano en los ecosistemas
Unidad 5. El ser humano en los ecosistemasUnidad 5. El ser humano en los ecosistemas
Unidad 5. El ser humano en los ecosistemasRECURSOSEP
 
Acción del hombre sobre el ecosistema
Acción del hombre sobre el ecosistemaAcción del hombre sobre el ecosistema
Acción del hombre sobre el ecosistemajowellalvarezmera
 
Manejo y conservación de los recursos naturales
Manejo y conservación de los recursos naturalesManejo y conservación de los recursos naturales
Manejo y conservación de los recursos naturalesraquel2310
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
20medio
 
Teme 5 gjrlijgrggrrgrgrgrggjjcocoog
Teme 5 gjrlijgrggrrgrgrgrggjjcocoogTeme 5 gjrlijgrggrrgrgrgrggjjcocoog
Teme 5 gjrlijgrggrrgrgrgrggjjcocoogirenitabernal
 
Tema 3 la protección del medio ambiente
Tema 3 la protección del medio ambienteTema 3 la protección del medio ambiente
Tema 3 la protección del medio ambientejosemati1980
 
Tema 5 Belén
Tema 5 BelénTema 5 Belén
Tema 5 Belénbelenpm9
 
Biodiversidad (Laura Y Nidia)
Biodiversidad (Laura Y Nidia)Biodiversidad (Laura Y Nidia)
Biodiversidad (Laura Y Nidia)
pepe.moranco
 
La proteccion del medio ambiente
La proteccion del medio ambienteLa proteccion del medio ambiente
La proteccion del medio ambientePaulina García
 
Unidad 4. Los ecosistemas
Unidad 4. Los ecosistemasUnidad 4. Los ecosistemas
Unidad 4. Los ecosistemasRECURSOSEP
 
Los efectos positivo y negativo de la intervención humana en la dinámica del ...
Los efectos positivo y negativo de la intervención humana en la dinámica del ...Los efectos positivo y negativo de la intervención humana en la dinámica del ...
Los efectos positivo y negativo de la intervención humana en la dinámica del ...Grupo6ma
 
LOS ECOSISTEMAS Y EL SER HUMANO
LOS ECOSISTEMAS Y EL SER HUMANOLOS ECOSISTEMAS Y EL SER HUMANO
LOS ECOSISTEMAS Y EL SER HUMANOmjrblazquez
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales

La actualidad más candente (18)

El ecosistema
El ecosistemaEl ecosistema
El ecosistema
 
Unidad 5. El ser humano en los ecosistemas
Unidad 5. El ser humano en los ecosistemasUnidad 5. El ser humano en los ecosistemas
Unidad 5. El ser humano en los ecosistemas
 
Acción del hombre sobre el ecosistema
Acción del hombre sobre el ecosistemaAcción del hombre sobre el ecosistema
Acción del hombre sobre el ecosistema
 
Manejo y conservación de los recursos naturales
Manejo y conservación de los recursos naturalesManejo y conservación de los recursos naturales
Manejo y conservación de los recursos naturales
 
El hombre y el ecosistema
El hombre y el ecosistemaEl hombre y el ecosistema
El hombre y el ecosistema
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
 
Teme 5 gjrlijgrggrrgrgrgrggjjcocoog
Teme 5 gjrlijgrggrrgrgrgrggjjcocoogTeme 5 gjrlijgrggrrgrgrgrggjjcocoog
Teme 5 gjrlijgrggrrgrgrgrggjjcocoog
 
Tema 5 el ser humano.
Tema 5 el ser humano.Tema 5 el ser humano.
Tema 5 el ser humano.
 
Luis y yo
Luis y yoLuis y yo
Luis y yo
 
Manejo De Recursos Naturales
Manejo De Recursos NaturalesManejo De Recursos Naturales
Manejo De Recursos Naturales
 
Tema 3 la protección del medio ambiente
Tema 3 la protección del medio ambienteTema 3 la protección del medio ambiente
Tema 3 la protección del medio ambiente
 
Tema 5 Belén
Tema 5 BelénTema 5 Belén
Tema 5 Belén
 
Biodiversidad (Laura Y Nidia)
Biodiversidad (Laura Y Nidia)Biodiversidad (Laura Y Nidia)
Biodiversidad (Laura Y Nidia)
 
La proteccion del medio ambiente
La proteccion del medio ambienteLa proteccion del medio ambiente
La proteccion del medio ambiente
 
Unidad 4. Los ecosistemas
Unidad 4. Los ecosistemasUnidad 4. Los ecosistemas
Unidad 4. Los ecosistemas
 
Los efectos positivo y negativo de la intervención humana en la dinámica del ...
Los efectos positivo y negativo de la intervención humana en la dinámica del ...Los efectos positivo y negativo de la intervención humana en la dinámica del ...
Los efectos positivo y negativo de la intervención humana en la dinámica del ...
 
LOS ECOSISTEMAS Y EL SER HUMANO
LOS ECOSISTEMAS Y EL SER HUMANOLOS ECOSISTEMAS Y EL SER HUMANO
LOS ECOSISTEMAS Y EL SER HUMANO
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 

Destacado

La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
RAFITH
 
las perturbaciones y estrés en la ecologia
las perturbaciones y estrés en la ecologialas perturbaciones y estrés en la ecologia
las perturbaciones y estrés en la ecologia
Oscar Caceres
 
AMBIENTE Y ECOLOGIA
AMBIENTE Y ECOLOGIAAMBIENTE Y ECOLOGIA
AMBIENTE Y ECOLOGIA
xcrc
 
Cadenas y redes tróficas
Cadenas y redes tróficasCadenas y redes tróficas
Cadenas y redes tróficaskabopa75
 
Primer indicador - Sobreexplotacion
Primer indicador - SobreexplotacionPrimer indicador - Sobreexplotacion
Primer indicador - SobreexplotacionJholman Camilo Mora
 
Tema 4 2º eso
Tema 4 2º esoTema 4 2º eso
Tema 4 2º esomjagon68
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
NFS
 
ECOLOGÍA Y SU RELACIÓN CON EL MEDIO AMBIENTE
ECOLOGÍA Y SU RELACIÓN CON EL MEDIO AMBIENTEECOLOGÍA Y SU RELACIÓN CON EL MEDIO AMBIENTE
ECOLOGÍA Y SU RELACIÓN CON EL MEDIO AMBIENTEUTPL UTPL
 
Cadena trofica
Cadena troficaCadena trofica
Cadena trofica
Carlos Guetter
 
CADENAS ALIMENTARIAS Y REDES TROFICAS
CADENAS ALIMENTARIAS Y REDES TROFICASCADENAS ALIMENTARIAS Y REDES TROFICAS
CADENAS ALIMENTARIAS Y REDES TROFICAS
letty_mull
 
Diapositivas De EcologíA
Diapositivas De EcologíADiapositivas De EcologíA
Diapositivas De EcologíA
carlos arturo cerón chaón
 
Ecología y Estructura Trófica
Ecología y Estructura TróficaEcología y Estructura Trófica
Ecología y Estructura Trófica
aracely
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
JORGE LUIS OLAYA
 

Destacado (14)

La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
 
las perturbaciones y estrés en la ecologia
las perturbaciones y estrés en la ecologialas perturbaciones y estrés en la ecologia
las perturbaciones y estrés en la ecologia
 
AMBIENTE Y ECOLOGIA
AMBIENTE Y ECOLOGIAAMBIENTE Y ECOLOGIA
AMBIENTE Y ECOLOGIA
 
Cadenas y redes tróficas
Cadenas y redes tróficasCadenas y redes tróficas
Cadenas y redes tróficas
 
Primer indicador - Sobreexplotacion
Primer indicador - SobreexplotacionPrimer indicador - Sobreexplotacion
Primer indicador - Sobreexplotacion
 
Tema 4 2º eso
Tema 4 2º esoTema 4 2º eso
Tema 4 2º eso
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
ECOLOGÍA Y SU RELACIÓN CON EL MEDIO AMBIENTE
ECOLOGÍA Y SU RELACIÓN CON EL MEDIO AMBIENTEECOLOGÍA Y SU RELACIÓN CON EL MEDIO AMBIENTE
ECOLOGÍA Y SU RELACIÓN CON EL MEDIO AMBIENTE
 
Cadena trofica
Cadena troficaCadena trofica
Cadena trofica
 
CADENAS TRÓFICAS.
CADENAS TRÓFICAS.CADENAS TRÓFICAS.
CADENAS TRÓFICAS.
 
CADENAS ALIMENTARIAS Y REDES TROFICAS
CADENAS ALIMENTARIAS Y REDES TROFICASCADENAS ALIMENTARIAS Y REDES TROFICAS
CADENAS ALIMENTARIAS Y REDES TROFICAS
 
Diapositivas De EcologíA
Diapositivas De EcologíADiapositivas De EcologíA
Diapositivas De EcologíA
 
Ecología y Estructura Trófica
Ecología y Estructura TróficaEcología y Estructura Trófica
Ecología y Estructura Trófica
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 

Similar a El ser humano en los Ecosistemas Carmen Ferreras

Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5. El ser humano en los ecosistemas
Tema 5. El ser humano en los ecosistemasTema 5. El ser humano en los ecosistemas
Tema 5. El ser humano en los ecosistemasmaestrojuanavila
 
Power tema 5 sofia y rocio terminarlo
Power tema 5 sofia y rocio terminarloPower tema 5 sofia y rocio terminarlo
Power tema 5 sofia y rocio terminarlomaestrojuanavila
 
U.5. El ser humano en los ecosistemas
U.5. El ser humano en los ecosistemasU.5. El ser humano en los ecosistemas
U.5. El ser humano en los ecosistemaspcalanasp
 
Tema 5 conocimiento del medio
Tema 5 conocimiento del medio Tema 5 conocimiento del medio
Tema 5 conocimiento del medio igasaki
 
Cuido y Preservacion Medio Ambiente.pptx
Cuido y Preservacion Medio Ambiente.pptxCuido y Preservacion Medio Ambiente.pptx
Cuido y Preservacion Medio Ambiente.pptx
HugoPerez50953
 
Tema 5 el ser humano en los ecosistemas raul arinero serna
Tema 5 el ser humano en los ecosistemas raul arinero sernaTema 5 el ser humano en los ecosistemas raul arinero serna
Tema 5 el ser humano en los ecosistemas raul arinero sernaRaularineroserna
 

Similar a El ser humano en los Ecosistemas Carmen Ferreras (20)

Tema 5 maria y jorge
Tema 5 maria y jorgeTema 5 maria y jorge
Tema 5 maria y jorge
 
Tema 5 maria y jorge
Tema 5 maria y jorgeTema 5 maria y jorge
Tema 5 maria y jorge
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Irene tema 5
Irene tema 5Irene tema 5
Irene tema 5
 
5 cono
5 cono5 cono
5 cono
 
El Hombre y los Ecosistemas A Casado
El Hombre y los Ecosistemas A CasadoEl Hombre y los Ecosistemas A Casado
El Hombre y los Ecosistemas A Casado
 
Tema 5. El ser humano en los ecosistemas
Tema 5. El ser humano en los ecosistemasTema 5. El ser humano en los ecosistemas
Tema 5. El ser humano en los ecosistemas
 
Power Tema 5 (6º)
Power Tema 5 (6º)Power Tema 5 (6º)
Power Tema 5 (6º)
 
Power tema 5 sofia y rocio terminarlo
Power tema 5 sofia y rocio terminarloPower tema 5 sofia y rocio terminarlo
Power tema 5 sofia y rocio terminarlo
 
Power cono tema 5
Power cono tema 5Power cono tema 5
Power cono tema 5
 
U.5. El ser humano en los ecosistemas
U.5. El ser humano en los ecosistemasU.5. El ser humano en los ecosistemas
U.5. El ser humano en los ecosistemas
 
Tema 5 e va y sofia a
Tema 5 e va y sofia aTema 5 e va y sofia a
Tema 5 e va y sofia a
 
Tema 5 e va y sofia a
Tema 5 e va y sofia aTema 5 e va y sofia a
Tema 5 e va y sofia a
 
Tema 5 e va y sofia a
Tema 5 e va y sofia aTema 5 e va y sofia a
Tema 5 e va y sofia a
 
Tema 5 e va y sofia a
Tema 5 e va y sofia aTema 5 e va y sofia a
Tema 5 e va y sofia a
 
Luis y yo
Luis y yoLuis y yo
Luis y yo
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Tema 5 conocimiento del medio
Tema 5 conocimiento del medio Tema 5 conocimiento del medio
Tema 5 conocimiento del medio
 
Cuido y Preservacion Medio Ambiente.pptx
Cuido y Preservacion Medio Ambiente.pptxCuido y Preservacion Medio Ambiente.pptx
Cuido y Preservacion Medio Ambiente.pptx
 
Tema 5 el ser humano en los ecosistemas raul arinero serna
Tema 5 el ser humano en los ecosistemas raul arinero sernaTema 5 el ser humano en los ecosistemas raul arinero serna
Tema 5 el ser humano en los ecosistemas raul arinero serna
 

Más de carlosrodriguezfernandez (20)

Presentación unit 11 primero
Presentación unit 11 primeroPresentación unit 11 primero
Presentación unit 11 primero
 
Unit 10 means of transport
Unit 10 means of transportUnit 10 means of transport
Unit 10 means of transport
 
Tema 9 sicence cities and towns ppt
Tema 9 sicence cities and towns pptTema 9 sicence cities and towns ppt
Tema 9 sicence cities and towns ppt
 
How does it work
How does it workHow does it work
How does it work
 
Power point t9
Power point t9Power point t9
Power point t9
 
Unit 8 great inventions 2º
Unit 8 great inventions 2ºUnit 8 great inventions 2º
Unit 8 great inventions 2º
 
Ppt unit 8
Ppt unit 8Ppt unit 8
Ppt unit 8
 
Unit 7
Unit 7Unit 7
Unit 7
 
Unit 7
Unit 7Unit 7
Unit 7
 
Unit 7 science power
Unit 7 science powerUnit 7 science power
Unit 7 science power
 
Science unit 6. 2º e.p
Science unit 6. 2º e.pScience unit 6. 2º e.p
Science unit 6. 2º e.p
 
Science unit 6
Science unit 6Science unit 6
Science unit 6
 
Power point unit 5 de primero
Power point unit 5 de primeroPower point unit 5 de primero
Power point unit 5 de primero
 
Tema 5 scence
Tema 5 scenceTema 5 scence
Tema 5 scence
 
Tema 5 scence
Tema 5 scenceTema 5 scence
Tema 5 scence
 
Ordenar fracciones-dos-metodos
Ordenar fracciones-dos-metodosOrdenar fracciones-dos-metodos
Ordenar fracciones-dos-metodos
 
Unit 4 animal groups
Unit 4 animal groupsUnit 4 animal groups
Unit 4 animal groups
 
Ppt unit 4
Ppt unit 4Ppt unit 4
Ppt unit 4
 
Sciences plants t 3
Sciences plants t  3Sciences plants t  3
Sciences plants t 3
 
Body t3
Body t3Body t3
Body t3
 

Último

Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 

Último (20)

Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 

El ser humano en los Ecosistemas Carmen Ferreras

  • 1. Carmen Ferreras Sánchez 6º A El ser humano en los ecosistemas
  • 2. Bienes materiales y servicios que proporciona la naturaleza sin alteración por parte del ser humano, y que son valiosos para las sociedades humanas por contribuir a su bienestar y desarrollo Recursos naturales
  • 3.
  • 4. Se utilizaban pocos recursos naturales y daba tiempo a que se regenerasen. Este efecto en la Tierra era casi nulo En las sociedades de cazadores y recolectores
  • 5. Con el desarrollo de la agricultura y la ganadería la población empezó a crecer. Los efectos en los ecosistemas fueron mayores, pero como había poca población , los efectos eran reparables. En las sociedades agrícolas y ganaderas
  • 6. Las sociedades industriales Ahora utilizamos muchos recursos naturales y tan deprisa que no da tiempo a que se regeneren. Estamos provocando daños irreparables. La influencia más directa del hombre sobre los ecosistemas es su destrucción o transformación. La tala a matarrasa destruye el ecosistema forestal. La explotación selectiva de madera altera el ecosistema.
  • 7. ¿Porqué alteramos los ecosistemas?
  • 8. La explotación del hombre del medio ambiente adquiere día a día una mayor envergadura. La velocidad con la que consume los recursos naturales supera en la mayoría de los casos la velocidad con que el recurso se regenera, ocasionando un deterioro creciente. ¿Porqué sobreexplotamos los recursos naturales?
  • 9. La caza es una de las manifestaciones más evidente de la sobreexplotación. Durante muchos siglos, el hombre ha hecho de la caza una de las actividades que mejor refuerza la idea de la supervivencia. ¿Porqué sobreexplotamos los recursos naturales?
  • 10. Nuestra evolución nos obliga a ir ocupando extensiones de terreno que antes eran espacios con ecosistemas naturales. ¿Porqué ocupamos y destruimos el medio natural?
  • 11. Arrojamos residuos al medio natural que son perjudiciales para el medio ambiente. Sus consecuencias son: -Contaminamos el aire -Contaminamos ríos, lagos y mares -Contaminamos los suelos ¿Porqué contaminamos?
  • 12. La perdida de biodiversidad · La perdida de espacios naturales El cambio climático ¿Qué efectos causamos?
  • 13. Explotar los recursos de manera racional Proteger con leyes los espacios naturales Proteger y recuperar las especies en peligro de extinción Reducir la contaminación Algunas medidas para proteger el planeta