SlideShare una empresa de Scribd logo
RUTH ESPERANZA VASQUEZ MORA
EL ECOSISTEMA 
Las comunidades 
de animales y 
vegetales forman 
junto con el lugar 
en que viven un 
ecosistema.
FACTORES DE UN 
FACTORES BIOTIOS 
Son las plantas, 
animales , hongos, 
bacterias 
ECOSISTEMA 
FACTORES 
ABIOTICOS 
Son el suelo, el aire, la 
temperatura,
UN ECOSISTEMA
ECOSISTEMA ACUATICO 
Se 
considera 
ecosistema 
acuático a 
los que 
tienen por 
biotipo agua 
como 
mares, ríos, 
lagos.
ECOSISTEMA TERRESTRE 
Se 
considera 
ecosistema 
terrestre a 
los que 
tienen por 
biotipo los 
desiertos, 
praderas, 
selva.
EL HOMBRE AGENTE MODIFICADOR 
DE LOS ECOSISTEMAS 
Cuando el hombre se 
instala en un ecosistema 
introduce un componente 
cultural y lo transforma en 
un ecosistema humano. 
Es muy importante 
informarnos bien antes 
de actuar contra los 
componentes naturales 
del ecosistema. 
Del hombre depende 
hacer cambios positivos o 
negativos dentro de un 
ecosistema. 
IMPACTO 
POSITIVO LA 
FORESTACION 
IMPACTO NEGATIVO 
LA TALA 
INDISCRIMINADA
LA IMPORTANCIA DE PROTEGER LOS 
ECOSISTEMAS 
Es importante ya que los 
ecosistemas son el medio que nos 
rodea y todos tenemos la 
obligación de contribuir a que poco 
a poco tengamos la cultura de 
cuidar el medio que nos rodea y de 
esa manera tener un planeta con 
desarrollo sostenible que consiste 
en administrar responsable y 
racional los recursos que el 
planeta nos brinda. Si la tierra esta 
enferma la vida de todos lo seres 
que lo habitamos esta en peligro 
salvemos el planeta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Religion maya
Religion mayaReligion maya
Religion maya
kleosanchez
 
La arqueología
La arqueologíaLa arqueología
La arqueología
Angel Diaz
 
la cultura nazca
la cultura nazcala cultura nazca
la cultura nazca
Sebastian Farfán Rodriguez
 
Poblamiento de amériica 4 8-12
Poblamiento de amériica 4 8-12Poblamiento de amériica 4 8-12
Poblamiento de amériica 4 8-12
crisologoq1
 
Civilizacion maya
Civilizacion mayaCivilizacion maya
Civilizacion maya
Jose Luis Medina
 
América precolombina
América precolombinaAmérica precolombina
América precolombinaEdward Peña
 
Origen Del Hombre
Origen Del HombreOrigen Del Hombre
Origen Del Hombrepvargasq
 
Los primeros pobladores de amèrica
Los primeros pobladores de amèricaLos primeros pobladores de amèrica
Los primeros pobladores de amèrica
Lida Rodriguez
 
La religión prehistórica
La religión prehistóricaLa religión prehistórica
La religión prehistóricaG TG
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptualAnj Serato
 
1 la cultural caral triptico
1 la cultural caral triptico1 la cultural caral triptico
1 la cultural caral tripticoFredy Cusi Laura
 
Teorías del poblamiento de américa jose
Teorías del poblamiento de américa joseTeorías del poblamiento de américa jose
Teorías del poblamiento de américa jose
jolinares
 
Tema 6 1eso. Mesopotámia. Tierra entre dos ríos.
Tema 6 1eso. Mesopotámia. Tierra entre dos ríos.Tema 6 1eso. Mesopotámia. Tierra entre dos ríos.
Tema 6 1eso. Mesopotámia. Tierra entre dos ríos.
Chema R.
 
Civilizaciones andinas
Civilizaciones andinasCivilizaciones andinas
Civilizaciones andinasLulú Mtz
 
Historia de colombia
Historia de colombiaHistoria de colombia
Historia de colombiaomargaona
 

La actualidad más candente (20)

Religion maya
Religion mayaReligion maya
Religion maya
 
La arqueología
La arqueologíaLa arqueología
La arqueología
 
la cultura nazca
la cultura nazcala cultura nazca
la cultura nazca
 
Poblamiento de amériica 4 8-12
Poblamiento de amériica 4 8-12Poblamiento de amériica 4 8-12
Poblamiento de amériica 4 8-12
 
Civilizacion maya
Civilizacion mayaCivilizacion maya
Civilizacion maya
 
América precolombina
América precolombinaAmérica precolombina
América precolombina
 
Origen Del Hombre
Origen Del HombreOrigen Del Hombre
Origen Del Hombre
 
Caral
CaralCaral
Caral
 
Los primeros pobladores de amèrica
Los primeros pobladores de amèricaLos primeros pobladores de amèrica
Los primeros pobladores de amèrica
 
La religión prehistórica
La religión prehistóricaLa religión prehistórica
La religión prehistórica
 
Cultura paracas
Cultura paracasCultura paracas
Cultura paracas
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
1 la cultural caral triptico
1 la cultural caral triptico1 la cultural caral triptico
1 la cultural caral triptico
 
Aztecas ppt
Aztecas pptAztecas ppt
Aztecas ppt
 
CULTURA NAZCA
CULTURA NAZCACULTURA NAZCA
CULTURA NAZCA
 
Teorías del poblamiento de américa jose
Teorías del poblamiento de américa joseTeorías del poblamiento de américa jose
Teorías del poblamiento de américa jose
 
Tema 6 1eso. Mesopotámia. Tierra entre dos ríos.
Tema 6 1eso. Mesopotámia. Tierra entre dos ríos.Tema 6 1eso. Mesopotámia. Tierra entre dos ríos.
Tema 6 1eso. Mesopotámia. Tierra entre dos ríos.
 
Civilizaciones andinas
Civilizaciones andinasCivilizaciones andinas
Civilizaciones andinas
 
Historia de colombia
Historia de colombiaHistoria de colombia
Historia de colombia
 
2 mesopotamia
2 mesopotamia2 mesopotamia
2 mesopotamia
 

Similar a El ecosistema

Gabriel hernandez gestion_ambiental
Gabriel hernandez gestion_ambientalGabriel hernandez gestion_ambiental
Gabriel hernandez gestion_ambiental
SrGabriel De Jesus
 
Cuadro sinoptico de los ecosistemas
Cuadro sinoptico de los ecosistemasCuadro sinoptico de los ecosistemas
Cuadro sinoptico de los ecosistemas
jhony641
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambienteFMME
 
Ecosistema humanizado UPEL
Ecosistema humanizado UPELEcosistema humanizado UPEL
Ecosistema humanizado UPEL
indra zulay marin perez
 
Los ecosistemas candela y alba
Los ecosistemas candela y albaLos ecosistemas candela y alba
Los ecosistemas candela y albachikichulos
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
Manuela Arango
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
NicoleMonotya
 
Diapositivas De Computación
Diapositivas De ComputaciónDiapositivas De Computación
Diapositivas De Computación
ESBAZAN
 
Tc 3 biologia_consolidado_2013
Tc 3 biologia_consolidado_2013Tc 3 biologia_consolidado_2013
Tc 3 biologia_consolidado_2013mauricioreyesm83
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
Jose Farronay Diaz
 
Trabajo individual
Trabajo individualTrabajo individual
Trabajo individual
Ruben Dario Franco Medina
 
Trabajo individual ecologia wiki 4 G1
Trabajo individual ecologia wiki 4 G1Trabajo individual ecologia wiki 4 G1
Trabajo individual ecologia wiki 4 G1
Ruben Dario Franco Medina
 
Los ecosistemas rosario arroyo rodríguez
Los ecosistemas rosario arroyo rodríguezLos ecosistemas rosario arroyo rodríguez
Los ecosistemas rosario arroyo rodríguezcarlosjdr101
 
Ecosistemas dario y raul
Ecosistemas dario y raulEcosistemas dario y raul
Ecosistemas dario y raulchikichulos
 
Lucy
LucyLucy
Ecosistemas Natural, Rural y urbano 2021.pptx
Ecosistemas Natural, Rural y urbano  2021.pptxEcosistemas Natural, Rural y urbano  2021.pptx
Ecosistemas Natural, Rural y urbano 2021.pptx
olgakaterin
 
seres bioticos y abioticos
seres bioticos y abioticos seres bioticos y abioticos
seres bioticos y abioticos
elvyipiales
 
Ecosistemas 111128111646-phpapp01
Ecosistemas 111128111646-phpapp01Ecosistemas 111128111646-phpapp01
Ecosistemas 111128111646-phpapp01israel
 

Similar a El ecosistema (20)

Gabriel hernandez gestion_ambiental
Gabriel hernandez gestion_ambientalGabriel hernandez gestion_ambiental
Gabriel hernandez gestion_ambiental
 
Cuadro sinoptico de los ecosistemas
Cuadro sinoptico de los ecosistemasCuadro sinoptico de los ecosistemas
Cuadro sinoptico de los ecosistemas
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
El ecosistema
El ecosistemaEl ecosistema
El ecosistema
 
Ecosistema humanizado UPEL
Ecosistema humanizado UPELEcosistema humanizado UPEL
Ecosistema humanizado UPEL
 
Los ecosistemas candela y alba
Los ecosistemas candela y albaLos ecosistemas candela y alba
Los ecosistemas candela y alba
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Diapositivas De Computación
Diapositivas De ComputaciónDiapositivas De Computación
Diapositivas De Computación
 
Tc 3 biologia_consolidado_2013
Tc 3 biologia_consolidado_2013Tc 3 biologia_consolidado_2013
Tc 3 biologia_consolidado_2013
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Trabajo individual
Trabajo individualTrabajo individual
Trabajo individual
 
Trabajo individual ecologia wiki 4 G1
Trabajo individual ecologia wiki 4 G1Trabajo individual ecologia wiki 4 G1
Trabajo individual ecologia wiki 4 G1
 
Trabajo individual
Trabajo individualTrabajo individual
Trabajo individual
 
Los ecosistemas rosario arroyo rodríguez
Los ecosistemas rosario arroyo rodríguezLos ecosistemas rosario arroyo rodríguez
Los ecosistemas rosario arroyo rodríguez
 
Ecosistemas dario y raul
Ecosistemas dario y raulEcosistemas dario y raul
Ecosistemas dario y raul
 
Lucy
LucyLucy
Lucy
 
Ecosistemas Natural, Rural y urbano 2021.pptx
Ecosistemas Natural, Rural y urbano  2021.pptxEcosistemas Natural, Rural y urbano  2021.pptx
Ecosistemas Natural, Rural y urbano 2021.pptx
 
seres bioticos y abioticos
seres bioticos y abioticos seres bioticos y abioticos
seres bioticos y abioticos
 
Ecosistemas 111128111646-phpapp01
Ecosistemas 111128111646-phpapp01Ecosistemas 111128111646-phpapp01
Ecosistemas 111128111646-phpapp01
 

Último

CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
ALEXANDERMARTINEZ675254
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 

Último (20)

CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 

El ecosistema

  • 2. EL ECOSISTEMA Las comunidades de animales y vegetales forman junto con el lugar en que viven un ecosistema.
  • 3. FACTORES DE UN FACTORES BIOTIOS Son las plantas, animales , hongos, bacterias ECOSISTEMA FACTORES ABIOTICOS Son el suelo, el aire, la temperatura,
  • 5. ECOSISTEMA ACUATICO Se considera ecosistema acuático a los que tienen por biotipo agua como mares, ríos, lagos.
  • 6. ECOSISTEMA TERRESTRE Se considera ecosistema terrestre a los que tienen por biotipo los desiertos, praderas, selva.
  • 7. EL HOMBRE AGENTE MODIFICADOR DE LOS ECOSISTEMAS Cuando el hombre se instala en un ecosistema introduce un componente cultural y lo transforma en un ecosistema humano. Es muy importante informarnos bien antes de actuar contra los componentes naturales del ecosistema. Del hombre depende hacer cambios positivos o negativos dentro de un ecosistema. IMPACTO POSITIVO LA FORESTACION IMPACTO NEGATIVO LA TALA INDISCRIMINADA
  • 8. LA IMPORTANCIA DE PROTEGER LOS ECOSISTEMAS Es importante ya que los ecosistemas son el medio que nos rodea y todos tenemos la obligación de contribuir a que poco a poco tengamos la cultura de cuidar el medio que nos rodea y de esa manera tener un planeta con desarrollo sostenible que consiste en administrar responsable y racional los recursos que el planeta nos brinda. Si la tierra esta enferma la vida de todos lo seres que lo habitamos esta en peligro salvemos el planeta