SlideShare una empresa de Scribd logo
UPSLP
¿Cuál es la importancia de estudiar logística para un
                                      Ing. Industrial?




                                       Protocolo de Investigación
                                       Curso del núcleo general II:
                                       Comunicación e Investigación
                                       UPSLP
¿Cuál es la importancia de estudiar logística para un Ing.
                       Industrial?
Resumen

Con el siguiente trabajo pretendemos demostrar la importancia de fomentar el
estudio de la logística y que se tome en cuenta en la formación de un Ingeniero
Industrial pero en especial en los alumnos de Ingeniería en Sistemas y
Tecnologías Industriales de la Universidad Politécnica de San Luis Potosí. En esta
investigación pretendemos en primer lugar conocer que es la logística en general y
esta como se relaciona con la ingeniería, para poder resolver estas dudas
usaremos diversas técnicas de investigación y obtención de información.

Delimitación y Justificación

La investigación se llevara a cabo en el área de San Luis potosí, siendo más
específicos en el zona industrial que es donde se desarrolla con frecuencia las
actividades que requerimos. En nuestro trabajo el objeto de estudio será la
logística y su relación con la industria, ya que son las variables en las cuales nos
enfocaremos y averiguaremos sus características aplicadas al ingeniero industrial
que es nuestro sujeto de estudio.

Durante la investigación tendremos muy clara cuál es nuestra aportación al
conocimiento que es dar a conocer el trabajo que desempeña un ingeniero
industrial así como las habilidades que debe poseer, ya que los estudiantes de
esta carrera deben de conocer que es la logística y la importancia de estudiar
esta.

Dentro de nuestros objetivos podemos encontrar el principal que es “Demostrar
que la logística es importante en la formación de un ingeniero industrial” del cual
se derivan otros objetivos más específicos que fortalecen nuestra investigación:
Recopilar información sobre la logística para saber qué es y en donde se aplica,
Identificar los conocimientos y habilidades que un ingeniero debe poseer y así
fortalecer su perfil y conocer la relación que tiene un ingeniero industrial con la
logística y como la aplica en su trabajo.

Lo anterior nos apoya para comprobar o desechar nuestra hipótesis, la cual es: Al
estudiar logística los ingenieros industriales amplían su campo laboral ya
                                                                                       2



que se tienen conocimientos extras sobre el trabajo de una empresa, y estas
                                                                                       Página




toman en cuenta estos conocimientos al momento de elegir a un empleado.
Como esta hipótesis incluye variables como lo es la logística, el trabajo del
ingeniero y la relación de estas necesitamos basarnos en preguntas directrices
para mantenernos dentro del contexto y tener un orden y procedimiento, estas
preguntas son cinco:

   1.   ¿Qué es logística?
   2.   ¿En qué empresas o puestos se necesita conocer sobre logística?
   3.   ¿Qué perfil debe tener un ingeniero industrial para entrar a una empresa?
   4.   ¿Qué conocimientos como base necesita un ingeniero industrial?
   5.   ¿Cuánto trabajo hay en San Luis Potosí para un ingeniero industrial?

Al momento de llevar a cabo la investigación necesitamos tener un diseño que
favorezca nuestros objetivos, el diseño que más se adapta nuestros
requerimientos es la investigación cualitativa, no experimental, en específico la
correlacional-causal, este diseño describe relaciones entre dos o más categorías,
conceptos o variables en un momento determinado. Este diseño nos es útil ya que
tenemos dos variables como lo es la logística y la ingeniería y vamos a estudiar su
interrelacion. Respecto a las técnicas de investigación que usaremos están, la
recopilación documental, la observación y la encuesta-cuestionario. Dentro de los
procedimientos vamos a usar: el observatorio de la realidad, La consulta a
colectivos o personas expertas y el coloquio o conversación.




Dentro de la bibliografía que usaremos para el trabajo están las siguientes
fuentes:

        Ballou, R. Logística: administración de la cadena de suministro (5ª ed.).
        México, D.F.: Pearson Educación.
        (1999). Logística: aspectos estratégicos. Mexico: Limusa.
        Arbones Malisani, E. (1999). Logística empresarial. Colombia: Alfa omega.



El proceso de investigación será llevado a cabo dentro del rango de tiempo de la
tercera semana de enero hasta la primera semana de mayo que es la fecha de
presentación final de la investigación. El proceso es detallado conforme al
siguiente cronograma.
                                                                                      3
                                                                                      Página
Página   4

Más contenido relacionado

Similar a ¿Cuál es la importancia de estudiar logística para un ingeniero indutrial?

Protocolo deInvestigación
Protocolo deInvestigaciónProtocolo deInvestigación
Protocolo deInvestigación
Juan Alfredo Vazquez Martinez
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
heribertoramirezsilva
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
djel91
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
pacotorresherrera
 
Informe final[1]
Informe final[1]Informe final[1]
Informe final[1]
heribertoramirezsilva
 
Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacionProtocolo de investigacion
Protocolo de investigacion
eduardomorenohdez
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
pacotorresherrera
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
djel91
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
Pakirri Alonso
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
danielvelazquez015
 
Proyecto nucleo
Proyecto nucleoProyecto nucleo
Proyecto nucleo
valentin_galarza
 
Proyecto nucleo
Proyecto nucleoProyecto nucleo
Proyecto nucleo
valentingalarza06
 
Protocolo teoría de la investigación
Protocolo teoría de la investigaciónProtocolo teoría de la investigación
Protocolo teoría de la investigación
Nancy Jacqueline Garcia Reyna
 
Tesis docencia sso 2015
Tesis docencia sso 2015Tesis docencia sso 2015
Tesis docencia sso 2015
José Carlos Espino
 
Unidad didáctica: la empresa y el entorno
Unidad didáctica: la empresa y el entorno Unidad didáctica: la empresa y el entorno
Unidad didáctica: la empresa y el entorno
luismicanorea
 
Trabajooo final graciela (2) (3)
Trabajooo final graciela (2) (3)Trabajooo final graciela (2) (3)
Trabajooo final graciela (2) (3)
bettysolis
 
Informe de investigación Corregido
Informe de investigación CorregidoInforme de investigación Corregido
Informe de investigación Corregido
AndreaRamosLoredo
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
eduardomorenohdez
 
Importancia de estudiar logística. Presentación corregida
Importancia de estudiar logística. Presentación corregidaImportancia de estudiar logística. Presentación corregida
Importancia de estudiar logística. Presentación corregida
Juan Alfredo Vazquez Martinez
 
Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacionProtocolo de investigacion
Protocolo de investigacion
valentingalarza06
 

Similar a ¿Cuál es la importancia de estudiar logística para un ingeniero indutrial? (20)

Protocolo deInvestigación
Protocolo deInvestigaciónProtocolo deInvestigación
Protocolo deInvestigación
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
Informe final[1]
Informe final[1]Informe final[1]
Informe final[1]
 
Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacionProtocolo de investigacion
Protocolo de investigacion
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
 
Proyecto nucleo
Proyecto nucleoProyecto nucleo
Proyecto nucleo
 
Proyecto nucleo
Proyecto nucleoProyecto nucleo
Proyecto nucleo
 
Protocolo teoría de la investigación
Protocolo teoría de la investigaciónProtocolo teoría de la investigación
Protocolo teoría de la investigación
 
Tesis docencia sso 2015
Tesis docencia sso 2015Tesis docencia sso 2015
Tesis docencia sso 2015
 
Unidad didáctica: la empresa y el entorno
Unidad didáctica: la empresa y el entorno Unidad didáctica: la empresa y el entorno
Unidad didáctica: la empresa y el entorno
 
Trabajooo final graciela (2) (3)
Trabajooo final graciela (2) (3)Trabajooo final graciela (2) (3)
Trabajooo final graciela (2) (3)
 
Informe de investigación Corregido
Informe de investigación CorregidoInforme de investigación Corregido
Informe de investigación Corregido
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Importancia de estudiar logística. Presentación corregida
Importancia de estudiar logística. Presentación corregidaImportancia de estudiar logística. Presentación corregida
Importancia de estudiar logística. Presentación corregida
 
Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacionProtocolo de investigacion
Protocolo de investigacion
 

Más de Ismael Teniente

Importancia de estudiar logística
Importancia de estudiar logísticaImportancia de estudiar logística
Importancia de estudiar logística
Ismael Teniente
 
Encuestas y entrevistas
Encuestas y entrevistasEncuestas y entrevistas
Encuestas y entrevistas
Ismael Teniente
 
Encuesta entrevista
Encuesta entrevistaEncuesta entrevista
Encuesta entrevista
Ismael Teniente
 
Marco teorico (logistica)
Marco teorico (logistica) Marco teorico (logistica)
Marco teorico (logistica)
Ismael Teniente
 
Diseño de investigacion (logistica)
Diseño de investigacion (logistica)Diseño de investigacion (logistica)
Diseño de investigacion (logistica)
Ismael Teniente
 
Reseña
ReseñaReseña
Cuadro de reseña
Cuadro de reseñaCuadro de reseña
Cuadro de reseña
Ismael Teniente
 
Robles V. Gloria. Guía para presentaciónes orales
Robles V. Gloria. Guía para presentaciónes oralesRobles V. Gloria. Guía para presentaciónes orales
Robles V. Gloria. Guía para presentaciónes orales
Ismael Teniente
 
Mery, Domingo. ¿Cómo hacer una buena presentacón oral?
Mery, Domingo. ¿Cómo hacer una buena presentacón oral?Mery, Domingo. ¿Cómo hacer una buena presentacón oral?
Mery, Domingo. ¿Cómo hacer una buena presentacón oral?
Ismael Teniente
 

Más de Ismael Teniente (9)

Importancia de estudiar logística
Importancia de estudiar logísticaImportancia de estudiar logística
Importancia de estudiar logística
 
Encuestas y entrevistas
Encuestas y entrevistasEncuestas y entrevistas
Encuestas y entrevistas
 
Encuesta entrevista
Encuesta entrevistaEncuesta entrevista
Encuesta entrevista
 
Marco teorico (logistica)
Marco teorico (logistica) Marco teorico (logistica)
Marco teorico (logistica)
 
Diseño de investigacion (logistica)
Diseño de investigacion (logistica)Diseño de investigacion (logistica)
Diseño de investigacion (logistica)
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
 
Cuadro de reseña
Cuadro de reseñaCuadro de reseña
Cuadro de reseña
 
Robles V. Gloria. Guía para presentaciónes orales
Robles V. Gloria. Guía para presentaciónes oralesRobles V. Gloria. Guía para presentaciónes orales
Robles V. Gloria. Guía para presentaciónes orales
 
Mery, Domingo. ¿Cómo hacer una buena presentacón oral?
Mery, Domingo. ¿Cómo hacer una buena presentacón oral?Mery, Domingo. ¿Cómo hacer una buena presentacón oral?
Mery, Domingo. ¿Cómo hacer una buena presentacón oral?
 

¿Cuál es la importancia de estudiar logística para un ingeniero indutrial?

  • 1. UPSLP ¿Cuál es la importancia de estudiar logística para un Ing. Industrial? Protocolo de Investigación Curso del núcleo general II: Comunicación e Investigación UPSLP
  • 2. ¿Cuál es la importancia de estudiar logística para un Ing. Industrial? Resumen Con el siguiente trabajo pretendemos demostrar la importancia de fomentar el estudio de la logística y que se tome en cuenta en la formación de un Ingeniero Industrial pero en especial en los alumnos de Ingeniería en Sistemas y Tecnologías Industriales de la Universidad Politécnica de San Luis Potosí. En esta investigación pretendemos en primer lugar conocer que es la logística en general y esta como se relaciona con la ingeniería, para poder resolver estas dudas usaremos diversas técnicas de investigación y obtención de información. Delimitación y Justificación La investigación se llevara a cabo en el área de San Luis potosí, siendo más específicos en el zona industrial que es donde se desarrolla con frecuencia las actividades que requerimos. En nuestro trabajo el objeto de estudio será la logística y su relación con la industria, ya que son las variables en las cuales nos enfocaremos y averiguaremos sus características aplicadas al ingeniero industrial que es nuestro sujeto de estudio. Durante la investigación tendremos muy clara cuál es nuestra aportación al conocimiento que es dar a conocer el trabajo que desempeña un ingeniero industrial así como las habilidades que debe poseer, ya que los estudiantes de esta carrera deben de conocer que es la logística y la importancia de estudiar esta. Dentro de nuestros objetivos podemos encontrar el principal que es “Demostrar que la logística es importante en la formación de un ingeniero industrial” del cual se derivan otros objetivos más específicos que fortalecen nuestra investigación: Recopilar información sobre la logística para saber qué es y en donde se aplica, Identificar los conocimientos y habilidades que un ingeniero debe poseer y así fortalecer su perfil y conocer la relación que tiene un ingeniero industrial con la logística y como la aplica en su trabajo. Lo anterior nos apoya para comprobar o desechar nuestra hipótesis, la cual es: Al estudiar logística los ingenieros industriales amplían su campo laboral ya 2 que se tienen conocimientos extras sobre el trabajo de una empresa, y estas Página toman en cuenta estos conocimientos al momento de elegir a un empleado.
  • 3. Como esta hipótesis incluye variables como lo es la logística, el trabajo del ingeniero y la relación de estas necesitamos basarnos en preguntas directrices para mantenernos dentro del contexto y tener un orden y procedimiento, estas preguntas son cinco: 1. ¿Qué es logística? 2. ¿En qué empresas o puestos se necesita conocer sobre logística? 3. ¿Qué perfil debe tener un ingeniero industrial para entrar a una empresa? 4. ¿Qué conocimientos como base necesita un ingeniero industrial? 5. ¿Cuánto trabajo hay en San Luis Potosí para un ingeniero industrial? Al momento de llevar a cabo la investigación necesitamos tener un diseño que favorezca nuestros objetivos, el diseño que más se adapta nuestros requerimientos es la investigación cualitativa, no experimental, en específico la correlacional-causal, este diseño describe relaciones entre dos o más categorías, conceptos o variables en un momento determinado. Este diseño nos es útil ya que tenemos dos variables como lo es la logística y la ingeniería y vamos a estudiar su interrelacion. Respecto a las técnicas de investigación que usaremos están, la recopilación documental, la observación y la encuesta-cuestionario. Dentro de los procedimientos vamos a usar: el observatorio de la realidad, La consulta a colectivos o personas expertas y el coloquio o conversación. Dentro de la bibliografía que usaremos para el trabajo están las siguientes fuentes: Ballou, R. Logística: administración de la cadena de suministro (5ª ed.). México, D.F.: Pearson Educación. (1999). Logística: aspectos estratégicos. Mexico: Limusa. Arbones Malisani, E. (1999). Logística empresarial. Colombia: Alfa omega. El proceso de investigación será llevado a cabo dentro del rango de tiempo de la tercera semana de enero hasta la primera semana de mayo que es la fecha de presentación final de la investigación. El proceso es detallado conforme al siguiente cronograma. 3 Página