SlideShare una empresa de Scribd logo
CNGII: Comunicación e
Investigación
Diego Ismael Teniente
Juan Alfredo Vázquez
Eduardo Moreno
Universidad Politécnica de
San Luis Potosí
CNGII: Comunicación e Investigación
La importancia de estudiar logística para un
Ingeniero Industrial: Diseño de Investigación
Página
2
La investigación necesitamos tener un diseño que favorezca nuestros objetivos, el
diseño que más se adapta nuestros requerimientos es la investigación
cualitativa, no experimental, en específico la correlacional-causal, este diseño
describe relaciones entre dos o más categorías, conceptos o variables en un
momento determinado. Este diseño nos es útil ya que tenemos dos variables
como lo es la logística y la ingeniería y vamos a estudiar su interrelacion.
Respecto a las técnicas de investigación que usaremos están, la recopilación
documental para tener antecedentes y conocer cual es la interrelacion del estudio
logístico con la ingenieria, la observación de la situación actual de las tareas que
desarrolla un ingeniero y la encuesta-cuestionario que será aplicada a alumnos de
ingeniería para saber que conocimientos tienen sobre nuestras variables. Dentro
de los procedimientos se van a usar: La consulta a colectivos o personas expertas,
lo que vendrán siendo entrevistas sobre los temas de logística y las tareas del Ing.
Industrial con respecto a esta.
El universo a que vamos a analizar son los alumnos de la carrera de Ingeniería
en Sistemas y Tecnologías Industriales de la Universidad Politécnica de San Luis
Potosí para poder saber que se sabe sobre la logística y las tareas del Ingeniero
Industrial. El universo consta de 873 alumnos de los cuales la muestra es la
siguiente:
𝑁 = 873
𝑠2
= 𝑝(1 − 𝑝) = 0.9(1 − 0.9) = 0.09
𝑉 = (0.015)2
= 0.000225
𝑛′
=
𝑠2
𝑉2
=
0.09
0.000225
= 400
𝑛 =
𝑛′
1 +
𝑛
𝑁
=
400
1 +
400
873
= 273
𝑛 = 273 𝑎𝑙𝑢𝑚𝑛𝑜𝑠
Nuestro muestreo es de 273 alumnos, a los cuales se les aplicaran las encuestas.
Página
3
Respecto a las personas a las que se le aplicara una entrevista están:
 Ing. Esteban Alvarado Hernández, Gerente Gral. De Mitsubishi Electric de
Mexico S.A de C.V, San Juan del Rio Queretaro
 Ing. Fernando Niño, Coordinador de ISTI de la UPSLP
 Ing. Eyder Ronay Rodríguez Ruiz, Ing. de calidad y procesos en Mills
Products de Mexico
Las entrevistas están pendientes a realizar en un intervalo de tiempo del 27 al 31
de marzo del 2012.
El Ing. Esteban Alvarado está agendado entre los días 2 y 4 de abril (por
confirmar) mientras que el Ing. Eyder Rodríguez lo está para la semana del 9 al 12
de abril (por confirmar). El Ing. Fernando Niño está pendiente la fecha.
Dentro de posibles a entrevistar lo está:
 Ing. Ileana Cuervo, Maestra de la UPSLP
 Ing. Egresado de ISTI
El periodo para levantar las 273 encuestas está comprendido del 27 de marzo al 8
de abril para entregarlas a revisión el 9 de abril del 2012
Agenda
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo
26 27 28 29 30 31 1
Levantar Encuestas
2 3 4 5 6 7 8
Entrevista al Ing. Alvarado Captura de datos Encuestas
Vacaciones de Semana Santa
9 10 11 12 13 14 15
Entrevista al Ing. Eyder
Entrega
de
encuestas

Más contenido relacionado

Similar a Diseño de investigacion (logistica)

Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
djel91
 
Reporte fiinal
Reporte fiinalReporte fiinal
Reporte fiinal
Susana Cruz
 
Reporte fiinal
Reporte fiinalReporte fiinal
Reporte fiinal
Ivan
 
Reporte final
Reporte finalReporte final
Reporte final
Susana Cruz
 
Metodología
MetodologíaMetodología
Metodología
daniel_pineda
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
djel91
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
pacotorresherrera
 
Informe final[1]
Informe final[1]Informe final[1]
Informe final[1]
heribertoramirezsilva
 
Protocolo deInvestigación
Protocolo deInvestigaciónProtocolo deInvestigación
Protocolo deInvestigación
Juan Alfredo Vazquez Martinez
 
Proyecto nucleo
Proyecto nucleoProyecto nucleo
Proyecto nucleo
valentin_galarza
 
Proyecto nucleo
Proyecto nucleoProyecto nucleo
Proyecto nucleo
valentingalarza06
 
Protocolo corregido b (1) 2
Protocolo corregido b (1) 2Protocolo corregido b (1) 2
Protocolo corregido b (1) 2
AndreaRamosLoredo
 
Protocolo corregido b (1)
Protocolo corregido b (1)Protocolo corregido b (1)
Protocolo corregido b (1)
bettysolis
 
Proyecyo final
Proyecyo finalProyecyo final
Proyecyo final
daniel_pineda
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
djel91
 
Metodologia Proyecto
Metodologia ProyectoMetodologia Proyecto
Metodologia Proyecto
gegh23
 
Metodología-Seguridad Industrial
Metodología-Seguridad IndustrialMetodología-Seguridad Industrial
Metodología-Seguridad Industrial
Gerardo Corpus
 
Diseño m.
Diseño m.Diseño m.
Reporte fiinal
Reporte fiinal Reporte fiinal
Reporte fiinal
Ivan
 
Reporte fiinal corregido susy
Reporte fiinal corregido susyReporte fiinal corregido susy
Reporte fiinal corregido susy
busr94
 

Similar a Diseño de investigacion (logistica) (20)

Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
Reporte fiinal
Reporte fiinalReporte fiinal
Reporte fiinal
 
Reporte fiinal
Reporte fiinalReporte fiinal
Reporte fiinal
 
Reporte final
Reporte finalReporte final
Reporte final
 
Metodología
MetodologíaMetodología
Metodología
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
Informe final[1]
Informe final[1]Informe final[1]
Informe final[1]
 
Protocolo deInvestigación
Protocolo deInvestigaciónProtocolo deInvestigación
Protocolo deInvestigación
 
Proyecto nucleo
Proyecto nucleoProyecto nucleo
Proyecto nucleo
 
Proyecto nucleo
Proyecto nucleoProyecto nucleo
Proyecto nucleo
 
Protocolo corregido b (1) 2
Protocolo corregido b (1) 2Protocolo corregido b (1) 2
Protocolo corregido b (1) 2
 
Protocolo corregido b (1)
Protocolo corregido b (1)Protocolo corregido b (1)
Protocolo corregido b (1)
 
Proyecyo final
Proyecyo finalProyecyo final
Proyecyo final
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
 
Metodologia Proyecto
Metodologia ProyectoMetodologia Proyecto
Metodologia Proyecto
 
Metodología-Seguridad Industrial
Metodología-Seguridad IndustrialMetodología-Seguridad Industrial
Metodología-Seguridad Industrial
 
Diseño m.
Diseño m.Diseño m.
Diseño m.
 
Reporte fiinal
Reporte fiinal Reporte fiinal
Reporte fiinal
 
Reporte fiinal corregido susy
Reporte fiinal corregido susyReporte fiinal corregido susy
Reporte fiinal corregido susy
 

Más de Ismael Teniente

Reporte escrito Importancia de estudiar logistica
Reporte escrito Importancia de estudiar logisticaReporte escrito Importancia de estudiar logistica
Reporte escrito Importancia de estudiar logistica
Ismael Teniente
 
Importancia de estudiar logística
Importancia de estudiar logísticaImportancia de estudiar logística
Importancia de estudiar logística
Ismael Teniente
 
Encuestas y entrevistas
Encuestas y entrevistasEncuestas y entrevistas
Encuestas y entrevistas
Ismael Teniente
 
Encuesta entrevista
Encuesta entrevistaEncuesta entrevista
Encuesta entrevista
Ismael Teniente
 
Marco teorico (logistica)
Marco teorico (logistica) Marco teorico (logistica)
Marco teorico (logistica)
Ismael Teniente
 
Cuál es la importancia de estudiar logística
Cuál es la importancia de estudiar logísticaCuál es la importancia de estudiar logística
Cuál es la importancia de estudiar logística
Ismael Teniente
 
¿Cuál es la importancia de estudiar logística para un ingeniero indutrial?
¿Cuál es la importancia de estudiar logística para un ingeniero indutrial?¿Cuál es la importancia de estudiar logística para un ingeniero indutrial?
¿Cuál es la importancia de estudiar logística para un ingeniero indutrial?
Ismael Teniente
 
Reseña
ReseñaReseña
Cuadro de reseña
Cuadro de reseñaCuadro de reseña
Cuadro de reseña
Ismael Teniente
 
Robles V. Gloria. Guía para presentaciónes orales
Robles V. Gloria. Guía para presentaciónes oralesRobles V. Gloria. Guía para presentaciónes orales
Robles V. Gloria. Guía para presentaciónes orales
Ismael Teniente
 
Mery, Domingo. ¿Cómo hacer una buena presentacón oral?
Mery, Domingo. ¿Cómo hacer una buena presentacón oral?Mery, Domingo. ¿Cómo hacer una buena presentacón oral?
Mery, Domingo. ¿Cómo hacer una buena presentacón oral?
Ismael Teniente
 

Más de Ismael Teniente (11)

Reporte escrito Importancia de estudiar logistica
Reporte escrito Importancia de estudiar logisticaReporte escrito Importancia de estudiar logistica
Reporte escrito Importancia de estudiar logistica
 
Importancia de estudiar logística
Importancia de estudiar logísticaImportancia de estudiar logística
Importancia de estudiar logística
 
Encuestas y entrevistas
Encuestas y entrevistasEncuestas y entrevistas
Encuestas y entrevistas
 
Encuesta entrevista
Encuesta entrevistaEncuesta entrevista
Encuesta entrevista
 
Marco teorico (logistica)
Marco teorico (logistica) Marco teorico (logistica)
Marco teorico (logistica)
 
Cuál es la importancia de estudiar logística
Cuál es la importancia de estudiar logísticaCuál es la importancia de estudiar logística
Cuál es la importancia de estudiar logística
 
¿Cuál es la importancia de estudiar logística para un ingeniero indutrial?
¿Cuál es la importancia de estudiar logística para un ingeniero indutrial?¿Cuál es la importancia de estudiar logística para un ingeniero indutrial?
¿Cuál es la importancia de estudiar logística para un ingeniero indutrial?
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
 
Cuadro de reseña
Cuadro de reseñaCuadro de reseña
Cuadro de reseña
 
Robles V. Gloria. Guía para presentaciónes orales
Robles V. Gloria. Guía para presentaciónes oralesRobles V. Gloria. Guía para presentaciónes orales
Robles V. Gloria. Guía para presentaciónes orales
 
Mery, Domingo. ¿Cómo hacer una buena presentacón oral?
Mery, Domingo. ¿Cómo hacer una buena presentacón oral?Mery, Domingo. ¿Cómo hacer una buena presentacón oral?
Mery, Domingo. ¿Cómo hacer una buena presentacón oral?
 

Diseño de investigacion (logistica)

  • 1. CNGII: Comunicación e Investigación Diego Ismael Teniente Juan Alfredo Vázquez Eduardo Moreno Universidad Politécnica de San Luis Potosí CNGII: Comunicación e Investigación La importancia de estudiar logística para un Ingeniero Industrial: Diseño de Investigación
  • 2. Página 2 La investigación necesitamos tener un diseño que favorezca nuestros objetivos, el diseño que más se adapta nuestros requerimientos es la investigación cualitativa, no experimental, en específico la correlacional-causal, este diseño describe relaciones entre dos o más categorías, conceptos o variables en un momento determinado. Este diseño nos es útil ya que tenemos dos variables como lo es la logística y la ingeniería y vamos a estudiar su interrelacion. Respecto a las técnicas de investigación que usaremos están, la recopilación documental para tener antecedentes y conocer cual es la interrelacion del estudio logístico con la ingenieria, la observación de la situación actual de las tareas que desarrolla un ingeniero y la encuesta-cuestionario que será aplicada a alumnos de ingeniería para saber que conocimientos tienen sobre nuestras variables. Dentro de los procedimientos se van a usar: La consulta a colectivos o personas expertas, lo que vendrán siendo entrevistas sobre los temas de logística y las tareas del Ing. Industrial con respecto a esta. El universo a que vamos a analizar son los alumnos de la carrera de Ingeniería en Sistemas y Tecnologías Industriales de la Universidad Politécnica de San Luis Potosí para poder saber que se sabe sobre la logística y las tareas del Ingeniero Industrial. El universo consta de 873 alumnos de los cuales la muestra es la siguiente: 𝑁 = 873 𝑠2 = 𝑝(1 − 𝑝) = 0.9(1 − 0.9) = 0.09 𝑉 = (0.015)2 = 0.000225 𝑛′ = 𝑠2 𝑉2 = 0.09 0.000225 = 400 𝑛 = 𝑛′ 1 + 𝑛 𝑁 = 400 1 + 400 873 = 273 𝑛 = 273 𝑎𝑙𝑢𝑚𝑛𝑜𝑠 Nuestro muestreo es de 273 alumnos, a los cuales se les aplicaran las encuestas.
  • 3. Página 3 Respecto a las personas a las que se le aplicara una entrevista están:  Ing. Esteban Alvarado Hernández, Gerente Gral. De Mitsubishi Electric de Mexico S.A de C.V, San Juan del Rio Queretaro  Ing. Fernando Niño, Coordinador de ISTI de la UPSLP  Ing. Eyder Ronay Rodríguez Ruiz, Ing. de calidad y procesos en Mills Products de Mexico Las entrevistas están pendientes a realizar en un intervalo de tiempo del 27 al 31 de marzo del 2012. El Ing. Esteban Alvarado está agendado entre los días 2 y 4 de abril (por confirmar) mientras que el Ing. Eyder Rodríguez lo está para la semana del 9 al 12 de abril (por confirmar). El Ing. Fernando Niño está pendiente la fecha. Dentro de posibles a entrevistar lo está:  Ing. Ileana Cuervo, Maestra de la UPSLP  Ing. Egresado de ISTI El periodo para levantar las 273 encuestas está comprendido del 27 de marzo al 8 de abril para entregarlas a revisión el 9 de abril del 2012 Agenda Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo 26 27 28 29 30 31 1 Levantar Encuestas 2 3 4 5 6 7 8 Entrevista al Ing. Alvarado Captura de datos Encuestas Vacaciones de Semana Santa 9 10 11 12 13 14 15 Entrevista al Ing. Eyder Entrega de encuestas