SlideShare una empresa de Scribd logo
Cul se considera una causa ltima del crecimiento econmico?
A. capital fsico
B instituciones
C. conocimiento tecnolgico
D capital humano
Cul se considera una causa ltima del crecimiento econmico?
A. capital fsico
B instituciones
C. conocimiento tecnolgico
D capital humano

Más contenido relacionado

Más de ssuserbf0420

�Cu�l es una desventaja de usar medidas de resultados para las revis.pdf
�Cu�l es una desventaja de usar medidas de resultados para las revis.pdf�Cu�l es una desventaja de usar medidas de resultados para las revis.pdf
�Cu�l es una desventaja de usar medidas de resultados para las revis.pdf
ssuserbf0420
 
�Cu�l de los siguientes ocurre despu�s de la neurog�nesis en la zona.pdf
�Cu�l de los siguientes ocurre despu�s de la neurog�nesis en la zona.pdf�Cu�l de los siguientes ocurre despu�s de la neurog�nesis en la zona.pdf
�Cu�l de los siguientes ocurre despu�s de la neurog�nesis en la zona.pdf
ssuserbf0420
 
�Cu�l es el mejor ejemplo de la eficacia del equipo El.pdf
�Cu�l es el mejor ejemplo de la eficacia del equipo  El.pdf�Cu�l es el mejor ejemplo de la eficacia del equipo  El.pdf
�Cu�l es el mejor ejemplo de la eficacia del equipo El.pdf
ssuserbf0420
 
�Cu�l es el tipo de cuenta QBO para las siguientes cuentas que apa.pdf
�Cu�l es el tipo de cuenta QBO para las siguientes cuentas que apa.pdf�Cu�l es el tipo de cuenta QBO para las siguientes cuentas que apa.pdf
�Cu�l es el tipo de cuenta QBO para las siguientes cuentas que apa.pdf
ssuserbf0420
 
�Cu�l es el modelo comercial de Marvel (divisiones comerciales y sus.pdf
�Cu�l es el modelo comercial de Marvel (divisiones comerciales y sus.pdf�Cu�l es el modelo comercial de Marvel (divisiones comerciales y sus.pdf
�Cu�l es el modelo comercial de Marvel (divisiones comerciales y sus.pdf
ssuserbf0420
 
�Cu�l de los siguientes se asocia com�nmente con equipos de proyecto.pdf
�Cu�l de los siguientes se asocia com�nmente con equipos de proyecto.pdf�Cu�l de los siguientes se asocia com�nmente con equipos de proyecto.pdf
�Cu�l de los siguientes se asocia com�nmente con equipos de proyecto.pdf
ssuserbf0420
 
�Cu�l de los siguientes programas desarrollados por organizaciones s.pdf
�Cu�l de los siguientes programas desarrollados por organizaciones s.pdf�Cu�l de los siguientes programas desarrollados por organizaciones s.pdf
�Cu�l de los siguientes programas desarrollados por organizaciones s.pdf
ssuserbf0420
 
�Cu�l de los siguientes representa un evento que indica que el valor.pdf
�Cu�l de los siguientes representa un evento que indica que el valor.pdf�Cu�l de los siguientes representa un evento que indica que el valor.pdf
�Cu�l de los siguientes representa un evento que indica que el valor.pdf
ssuserbf0420
 
�Cu�l de los siguientes probablemente crear�a un ambiente de trabajo.pdf
�Cu�l de los siguientes probablemente crear�a un ambiente de trabajo.pdf�Cu�l de los siguientes probablemente crear�a un ambiente de trabajo.pdf
�Cu�l de los siguientes probablemente crear�a un ambiente de trabajo.pdf
ssuserbf0420
 
�Cu�l de los siguientes no es un procedimiento que los auditores sue.pdf
�Cu�l de los siguientes no es un procedimiento que los auditores sue.pdf�Cu�l de los siguientes no es un procedimiento que los auditores sue.pdf
�Cu�l de los siguientes no es un procedimiento que los auditores sue.pdf
ssuserbf0420
 
�Cu�l de los siguientes explica mejor la diferencia entre twitter y .pdf
�Cu�l de los siguientes explica mejor la diferencia entre twitter y .pdf�Cu�l de los siguientes explica mejor la diferencia entre twitter y .pdf
�Cu�l de los siguientes explica mejor la diferencia entre twitter y .pdf
ssuserbf0420
 
�Cu�l de los siguientes se aplica al t�rmino Epistasis (dos o tres.pdf
�Cu�l de los siguientes se aplica al t�rmino Epistasis (dos o tres.pdf�Cu�l de los siguientes se aplica al t�rmino Epistasis (dos o tres.pdf
�Cu�l de los siguientes se aplica al t�rmino Epistasis (dos o tres.pdf
ssuserbf0420
 
�Cu�l de los siguientes est� asociado con las ondas de Osborn o J en.pdf
�Cu�l de los siguientes est� asociado con las ondas de Osborn o J en.pdf�Cu�l de los siguientes est� asociado con las ondas de Osborn o J en.pdf
�Cu�l de los siguientes est� asociado con las ondas de Osborn o J en.pdf
ssuserbf0420
 
�Cu�l de los siguientes NO es un determinante del gasto del consumid.pdf
�Cu�l de los siguientes NO es un determinante del gasto del consumid.pdf�Cu�l de los siguientes NO es un determinante del gasto del consumid.pdf
�Cu�l de los siguientes NO es un determinante del gasto del consumid.pdf
ssuserbf0420
 
�Cu�l de los siguientes NO es un ejemplo de marca familiar Opci.pdf
�Cu�l de los siguientes NO es un ejemplo de marca familiar Opci.pdf�Cu�l de los siguientes NO es un ejemplo de marca familiar Opci.pdf
�Cu�l de los siguientes NO es un ejemplo de marca familiar Opci.pdf
ssuserbf0420
 
�Cu�l de los siguientes factores puede contribuir a una reducci�n en.pdf
�Cu�l de los siguientes factores puede contribuir a una reducci�n en.pdf�Cu�l de los siguientes factores puede contribuir a una reducci�n en.pdf
�Cu�l de los siguientes factores puede contribuir a una reducci�n en.pdf
ssuserbf0420
 
�Cu�l de los siguientes NO ocurrir� en los niveles profundos de la c.pdf
�Cu�l de los siguientes NO ocurrir� en los niveles profundos de la c.pdf�Cu�l de los siguientes NO ocurrir� en los niveles profundos de la c.pdf
�Cu�l de los siguientes NO ocurrir� en los niveles profundos de la c.pdf
ssuserbf0420
 
�Cu�l de los siguientes no es un requisito institucional para que lo.pdf
�Cu�l de los siguientes no es un requisito institucional para que lo.pdf�Cu�l de los siguientes no es un requisito institucional para que lo.pdf
�Cu�l de los siguientes no es un requisito institucional para que lo.pdf
ssuserbf0420
 
�Cu�l de los siguientes NO es un paso en el ciclo de conciencia de i.pdf
�Cu�l de los siguientes NO es un paso en el ciclo de conciencia de i.pdf�Cu�l de los siguientes NO es un paso en el ciclo de conciencia de i.pdf
�Cu�l de los siguientes NO es un paso en el ciclo de conciencia de i.pdf
ssuserbf0420
 
�Cu�l de los siguientes NO es un objetivo del gobierno corporativo.pdf
�Cu�l de los siguientes NO es un objetivo del gobierno corporativo.pdf�Cu�l de los siguientes NO es un objetivo del gobierno corporativo.pdf
�Cu�l de los siguientes NO es un objetivo del gobierno corporativo.pdf
ssuserbf0420
 

Más de ssuserbf0420 (20)

�Cu�l es una desventaja de usar medidas de resultados para las revis.pdf
�Cu�l es una desventaja de usar medidas de resultados para las revis.pdf�Cu�l es una desventaja de usar medidas de resultados para las revis.pdf
�Cu�l es una desventaja de usar medidas de resultados para las revis.pdf
 
�Cu�l de los siguientes ocurre despu�s de la neurog�nesis en la zona.pdf
�Cu�l de los siguientes ocurre despu�s de la neurog�nesis en la zona.pdf�Cu�l de los siguientes ocurre despu�s de la neurog�nesis en la zona.pdf
�Cu�l de los siguientes ocurre despu�s de la neurog�nesis en la zona.pdf
 
�Cu�l es el mejor ejemplo de la eficacia del equipo El.pdf
�Cu�l es el mejor ejemplo de la eficacia del equipo  El.pdf�Cu�l es el mejor ejemplo de la eficacia del equipo  El.pdf
�Cu�l es el mejor ejemplo de la eficacia del equipo El.pdf
 
�Cu�l es el tipo de cuenta QBO para las siguientes cuentas que apa.pdf
�Cu�l es el tipo de cuenta QBO para las siguientes cuentas que apa.pdf�Cu�l es el tipo de cuenta QBO para las siguientes cuentas que apa.pdf
�Cu�l es el tipo de cuenta QBO para las siguientes cuentas que apa.pdf
 
�Cu�l es el modelo comercial de Marvel (divisiones comerciales y sus.pdf
�Cu�l es el modelo comercial de Marvel (divisiones comerciales y sus.pdf�Cu�l es el modelo comercial de Marvel (divisiones comerciales y sus.pdf
�Cu�l es el modelo comercial de Marvel (divisiones comerciales y sus.pdf
 
�Cu�l de los siguientes se asocia com�nmente con equipos de proyecto.pdf
�Cu�l de los siguientes se asocia com�nmente con equipos de proyecto.pdf�Cu�l de los siguientes se asocia com�nmente con equipos de proyecto.pdf
�Cu�l de los siguientes se asocia com�nmente con equipos de proyecto.pdf
 
�Cu�l de los siguientes programas desarrollados por organizaciones s.pdf
�Cu�l de los siguientes programas desarrollados por organizaciones s.pdf�Cu�l de los siguientes programas desarrollados por organizaciones s.pdf
�Cu�l de los siguientes programas desarrollados por organizaciones s.pdf
 
�Cu�l de los siguientes representa un evento que indica que el valor.pdf
�Cu�l de los siguientes representa un evento que indica que el valor.pdf�Cu�l de los siguientes representa un evento que indica que el valor.pdf
�Cu�l de los siguientes representa un evento que indica que el valor.pdf
 
�Cu�l de los siguientes probablemente crear�a un ambiente de trabajo.pdf
�Cu�l de los siguientes probablemente crear�a un ambiente de trabajo.pdf�Cu�l de los siguientes probablemente crear�a un ambiente de trabajo.pdf
�Cu�l de los siguientes probablemente crear�a un ambiente de trabajo.pdf
 
�Cu�l de los siguientes no es un procedimiento que los auditores sue.pdf
�Cu�l de los siguientes no es un procedimiento que los auditores sue.pdf�Cu�l de los siguientes no es un procedimiento que los auditores sue.pdf
�Cu�l de los siguientes no es un procedimiento que los auditores sue.pdf
 
�Cu�l de los siguientes explica mejor la diferencia entre twitter y .pdf
�Cu�l de los siguientes explica mejor la diferencia entre twitter y .pdf�Cu�l de los siguientes explica mejor la diferencia entre twitter y .pdf
�Cu�l de los siguientes explica mejor la diferencia entre twitter y .pdf
 
�Cu�l de los siguientes se aplica al t�rmino Epistasis (dos o tres.pdf
�Cu�l de los siguientes se aplica al t�rmino Epistasis (dos o tres.pdf�Cu�l de los siguientes se aplica al t�rmino Epistasis (dos o tres.pdf
�Cu�l de los siguientes se aplica al t�rmino Epistasis (dos o tres.pdf
 
�Cu�l de los siguientes est� asociado con las ondas de Osborn o J en.pdf
�Cu�l de los siguientes est� asociado con las ondas de Osborn o J en.pdf�Cu�l de los siguientes est� asociado con las ondas de Osborn o J en.pdf
�Cu�l de los siguientes est� asociado con las ondas de Osborn o J en.pdf
 
�Cu�l de los siguientes NO es un determinante del gasto del consumid.pdf
�Cu�l de los siguientes NO es un determinante del gasto del consumid.pdf�Cu�l de los siguientes NO es un determinante del gasto del consumid.pdf
�Cu�l de los siguientes NO es un determinante del gasto del consumid.pdf
 
�Cu�l de los siguientes NO es un ejemplo de marca familiar Opci.pdf
�Cu�l de los siguientes NO es un ejemplo de marca familiar Opci.pdf�Cu�l de los siguientes NO es un ejemplo de marca familiar Opci.pdf
�Cu�l de los siguientes NO es un ejemplo de marca familiar Opci.pdf
 
�Cu�l de los siguientes factores puede contribuir a una reducci�n en.pdf
�Cu�l de los siguientes factores puede contribuir a una reducci�n en.pdf�Cu�l de los siguientes factores puede contribuir a una reducci�n en.pdf
�Cu�l de los siguientes factores puede contribuir a una reducci�n en.pdf
 
�Cu�l de los siguientes NO ocurrir� en los niveles profundos de la c.pdf
�Cu�l de los siguientes NO ocurrir� en los niveles profundos de la c.pdf�Cu�l de los siguientes NO ocurrir� en los niveles profundos de la c.pdf
�Cu�l de los siguientes NO ocurrir� en los niveles profundos de la c.pdf
 
�Cu�l de los siguientes no es un requisito institucional para que lo.pdf
�Cu�l de los siguientes no es un requisito institucional para que lo.pdf�Cu�l de los siguientes no es un requisito institucional para que lo.pdf
�Cu�l de los siguientes no es un requisito institucional para que lo.pdf
 
�Cu�l de los siguientes NO es un paso en el ciclo de conciencia de i.pdf
�Cu�l de los siguientes NO es un paso en el ciclo de conciencia de i.pdf�Cu�l de los siguientes NO es un paso en el ciclo de conciencia de i.pdf
�Cu�l de los siguientes NO es un paso en el ciclo de conciencia de i.pdf
 
�Cu�l de los siguientes NO es un objetivo del gobierno corporativo.pdf
�Cu�l de los siguientes NO es un objetivo del gobierno corporativo.pdf�Cu�l de los siguientes NO es un objetivo del gobierno corporativo.pdf
�Cu�l de los siguientes NO es un objetivo del gobierno corporativo.pdf
 

Último

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

�Cu�l se considera una causa �ltima del crecimiento econ�mico A.pdf

  • 1. Cul se considera una causa ltima del crecimiento econmico? A. capital fsico B instituciones C. conocimiento tecnolgico D capital humano Cul se considera una causa ltima del crecimiento econmico? A. capital fsico B instituciones C. conocimiento tecnolgico D capital humano