SlideShare una empresa de Scribd logo
CULTO FAMILIAR-LUNES CULTO FAMILIAR-MARTES
Dia 1.Una nueva oportunidad
“Al cabo de doce meses” Dn. 4:29
Daniel había advertido a Nabucodonosor
de que su camino no era recto, y que
Dios le estaba amonestando. Dios le
daba la oportunidad de realizar un
cambio en la dirección seguida hasta ese
momento.
Se le decía, incluso, el desenlace final
que se iba a producir si no aceptaba y
aprovechaba la advertencia. Pero él hizo
caso omiso, manteniendo las mismas
actitudes durante los 12 meses
siguientes.
Tristemente, el texto bíblico refiere: “Al
cabo de doce meses, mientras se
paseaba por el palacio real de Babilonia,
se puso a hablar el rey y dijo: ¿No es
ésta la gran Babilonia que yo edifiqué con
la fuerza de mi poder, para residencia
real y para gloria de mi majestad? Aún
estaban estas palabras en la boca del
rey, cuando vino una voz del cielo: A ti se
te dice, rey Nabucodonosor: El reino ha
sido quitado de ti” Dn. 4: 29-31
Nabucodonosor desaprovechó el año de
gracia que Dios le concedió. Nosotros,
individualmente y como familias, no
debemos desaprovechar este año 2020
que vamos a iniciar. Es una maravillosa
oportunidad para cada uno de nosotros y
para nuestros hogares.
Dia 2. La Valiosa gratitud
“Ni le dieron gracias” Rom. 1:21
Hay múltiples textos en la Palabra que hacen
referencia a la gratitud. Son textos de
exhortación, como: “y sed agradecidos” Col.
3:15, o “dad gracias en todo porque ésta es
la voluntad de Dios” 1Tes. 5:18.
Pero en el caso del texto que nos introduce,
hay una recriminación. Pablo reprocha a
aquellos que no dieron gracias a Dios, y es
que tenemos, todos los seres humanos,
tantos motivos para agradecer al Señor, que
es injusto no hacerlo.
¿Cuán agradecidos hemos sido nosotros en
este año por lo recibido de él? Debemos
mostrar mayor gratitud a Dios. Pero ése es
sólo el primer paso.
El siguiente es ser más agradecidos también
en el marco de nuestras familias. Debemos
serlo más con nuestro cónyuge, y también
con nuestros hijos. Y por supuesto
igualmente con nuestros padres. Cultivar y
fomentar la gratitud en el hogar es
fundamental para ser más felices y más útiles
con nuestros seres queridos.
La Palabra de Dios nos exhorta a abundar
“en acciones de gracias” Col. 2:7. Si lo
hacemos, sin duda se producirá mayor
bienestar y felicidad.
Ojalá que en este nuevo año pueda reinar la
gratitud entre todos y hacia todos. Para ello
habrá que estar atentos a todo lo positivo y
ser más pacientes con lo negativo
Dia 3. Cuidar de los nuestros
“…y es peor que un incrédulo” 1Tim. 5:8
Es éste un texto duro, pero justo,
realmente muy justo, porque no es
compatible ser un verdadero creyente y
descuidar a la familia.
La Biblia defiende siempre la coherencia:
“Todo lo que el hombre siembre, eso
también segará” Gál. 6:7
“Si me amáis, guardad mis
mandamientos” Jn. 14:15
“¿Por qué me decís Señor, Señor, y no
hacéis lo que yo os digo?” Lc. 6:46
“No hay árbol de buena calidad produzca
fruto desabrido” Lc.6:43
Pablo se refiere a aquellos que “profesan
conocer a Dios, pero con los hechos lo
niegan” Tito 1:16. Esto se puede ver en
todos los ámbitos, y tristemente también
en muchos hogares.
Dios nos llama a ser coherentes y a
cuidar de lo más valioso que tenemos,
nuestra familia. Debemos proveer a los
nuestros de lo necesario. Pero ¿qué es
proveer? Dar amor, expresarlo, valorar,
ayudar, apoyar,… También comprende
proveer alimentos y ropa, pero aun es
más importante lo anterior, sin dejar de
hacer esto último.
¡Qué en este año no permitamos como
padres que en nuestro hogar se pase
“hambre” de la palabra de Dios, de
manifestaciones de cariño y apoyo, ni
“frío” por falta de abrazos y cuidados!
CULTO FAMILIAR-DOMINGO
Ora por tu familia que no es
de la iglesia y deseas que
entregue su vida a Jesus
Ora para que Dios te use y puedas
hablarle de Él a tu familia
Ora por tus amigos que no
son de la iglesia y deseas
verlos junto a ti en el cielo
CULTO FAMILIAR-JUEVES CULTO FAMILIAR-VIERNES
Dia 4. Transmitir Valores
“Y las enseñaréis a vuestros hijos, hablando
de ellas…” Dt.11:19
Como bien sabemos, se está refiriendo a los
textos que Dios nos ha dejado en su Palabra. Y
el versículo completo, en un precioso énfasis,
extiende esta exhortación a cuatro momentos
temporales:
-Cuando te acuestes -Cuando te levantes
-Cuando te sientes. -Cuando andes
Si uno lo piensa, es difícil no estar dentro de
alguna de estas situaciones (sólo deja “libres”
las horas de sueño).
Dios quiere que la Palabra esté de continuo en
nuestra boca y que sea lo que más le
transmitamos a nuestros hijos, por ser lo más
valioso que podemos ofrecerles cuando
hablamos.
Claro que no será necesario usar siempre los
textos bíblicos de forma literal, pero sí lo será
compartir los principios que emanan de ellos.
Por otra parte, hay que destacar algo
importante en el texto que nos ha introducido,
aplicándolo también a la institución familiar: “las
enseñaréis”. No era una indicación particular
dirigida a una persona, eran palabras dirigidas
a la totalidad del pueblo, del que formaban
parte hombres y mujeres, y del que formaban
parte las familias. Ambos cónyuges deben
emplearse en la transmisión de los valores
cristianos. No es sólo misión fundamental de
uno de ellos. Somos ambos, marido y esposa,
quienes tenemos la responsabilidad y el
privilegio de hacer nuestra esta indicación de
Dios.
Dia 5. Superando el pasado
“Olvidando lo que queda atrás, me
extiendo hacia lo que está delante” Fil.
3:13
Pablo había cometido muchos errores en el
pasado, y tenía dos opciones: quedarse
girando en torno a esos errores, aplastado
por la culpabilidad, o aceptar que en Cristo
todas las cosas pueden ser hechas nuevas.
Él, por la fe, escogió esta segunda opción.
En estos últimos días del 2019 se habla
mucho del “nuevo” año. Sin embargo, puede
ser tan “viejo” como cualquier otro si no lo
hacemos nuevo realmente. Y para ello
hemos de ser capaces de extraer del pasado
la experiencia (que se obtiene de lo positivo y
también de lo negativo), pero dejando atrás la
culpabilidad por los propios errores y también
el resentimiento si hemos recibido daño de
parte de otras personas.
No dejemos que ningún sentimiento limitante,
arrastrado desde el pasado “envejezca” este
año que iniciaremos. Y especialmente
tengámoslo en cuenta en nuestra vida
familiar. Reflexionemos, hablemos, tomemos
decisiones unidos y conscientes de que los
cambios son posibles.
Pero, sobre todo, no olvidemos que, como en
el caso de Pablo, los cambios importantes,
los verdaderos, son posibles sólo cuando
Jesús está en el centro de nuestro proyecto,
ya sea a nivel personal o familiar. Sólo con
Jesús el año 2020 podrá ser nuevo de
verdad.
Dia 6. El vinculo de la perfección
“Y sobre todas estas cosas, vestíos de amor,
que es el vínculo de la perfección” Col. 3:14
Este versículo es un “océano” lleno de vida:
establece niveles de importancia, en los que el
amor estaría en la cima: “sobre todas estas
cosas”; nos invita a revestirnos de amor: “vestíos
de amor”, refiere que es el medio para establecer
una conexión real con los demás: “es el vínculo”;
y finamente indica que a través del amor es como
se puede conseguir esa conexión en su nivel
“perfecto”.
Hemos llegado al final de esta serie de reflexiones
en relación con las familias, y no se podía concluir
sin hacer una referencia especial al sentimiento
más especial, aquel que “es de Dios” (Jn. 4:7).
Hay muchos textos en la Palabra en los que se
nos habla del amor, pero deseo escoger el
siguiente pensando en nuestras familias: “unidos
en amor, hasta alcanzar todas las riquezas de
una plena seguridad de comprensión” (Ef.2:2). El
amor permite comprender hasta límites muy
profundos, comprendernos a nosotros mismos y
comprender las circunstancias de la vida.
No podemos ni debemos conformarnos con el
amor que sentimos en este momento, debemos
crecer en amor, acudir más y más
conscientemente a la fuente: pedirle cada día a
Dios, el gran proveedor de este precioso don, que
nos dé más y más, porque queremos amar más y
mejor, y encontrarnos con nuestros seres
queridos a través de una comprensión profunda.
Y Dios lo hará. Sí, lo va a hacer si se lo pedimos,
porque quiere que alcancemos con nuestras
familias “el vínculo de la perfección”.
CULTO FAMILIAR-MIERCOLES
Ora para que Dios te use y
puedas hablarle de Él a tus
amigos
Ora para que tu familia sea fiel y
dependa de Dios en todo
Ora para que tu familia
permanezca unida y puedan estar
juntos en el cielo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión: Cómo afrontar las malas decisiones
Sesión: Cómo afrontar las malas decisionesSesión: Cómo afrontar las malas decisiones
Sesión: Cómo afrontar las malas decisiones
https://gramadal.wordpress.com/
 
LOS ENEMIGOS DEL MATRIMOMIO DE HOY
LOS ENEMIGOS DEL MATRIMOMIO DE HOYLOS ENEMIGOS DEL MATRIMOMIO DE HOY
LOS ENEMIGOS DEL MATRIMOMIO DE HOY
Ricardo Mojica
 
Con quien me_casare
Con quien me_casareCon quien me_casare
Con quien me_casare
Maria Ortiz
 
Jovenes
JovenesJovenes
Jovenes
orado
 
Estudios biblicos 1 corintios 12-pegaditos
Estudios biblicos 1 corintios 12-pegaditosEstudios biblicos 1 corintios 12-pegaditos
Estudios biblicos 1 corintios 12-pegaditos
Christian Camping International
 
Renueva tu vida familiar, hablemos
Renueva tu vida familiar, hablemosRenueva tu vida familiar, hablemos
Renueva tu vida familiar, hablemos
Alexander Dorado
 
Guías segundo periodo 7º
Guías segundo periodo 7ºGuías segundo periodo 7º
Guías segundo periodo 7º
necho1485
 
Religiosamente Incorrecto
Religiosamente IncorrectoReligiosamente Incorrecto
Religiosamente Incorrecto
alberto
 
vida de familia 1
vida de familia 1vida de familia 1
vida de familia 1
angiluna3003
 
El Hijo Prodigo
El Hijo ProdigoEl Hijo Prodigo
El Hijo Prodigo
pezmundial
 
Novio(a) ¿Quien lo necesita?
Novio(a) ¿Quien lo necesita?Novio(a) ¿Quien lo necesita?
Novio(a) ¿Quien lo necesita?
Joel Herrera Guevara
 
Esposo
EsposoEsposo
Capítulo 2 hombre cabeza de hogar
Capítulo 2 hombre cabeza de hogarCapítulo 2 hombre cabeza de hogar
Capítulo 2 hombre cabeza de hogar
Cesar Lopez
 
Domingo ordinario XVII ciclo c
Domingo ordinario XVII ciclo cDomingo ordinario XVII ciclo c
Domingo ordinario XVII ciclo c
Diócesis de Mayagüez
 
Lecciones ebdv 2012
Lecciones ebdv 2012Lecciones ebdv 2012
Lecciones ebdv 2012
Baudilio Ojot
 
Dios, nuestro padre
Dios, nuestro padreDios, nuestro padre
Dios, nuestro padre
Ministerio Infantil Arcoiris
 
El diseno de dios para la familia
El diseno de dios para la familiaEl diseno de dios para la familia
El diseno de dios para la familia
Luis Alberto Ponce Ascurra
 
La Ofrenda y la Teoterapia
La Ofrenda y la TeoterapiaLa Ofrenda y la Teoterapia
La Ofrenda y la Teoterapia
Alexander Dorado
 

La actualidad más candente (18)

Sesión: Cómo afrontar las malas decisiones
Sesión: Cómo afrontar las malas decisionesSesión: Cómo afrontar las malas decisiones
Sesión: Cómo afrontar las malas decisiones
 
LOS ENEMIGOS DEL MATRIMOMIO DE HOY
LOS ENEMIGOS DEL MATRIMOMIO DE HOYLOS ENEMIGOS DEL MATRIMOMIO DE HOY
LOS ENEMIGOS DEL MATRIMOMIO DE HOY
 
Con quien me_casare
Con quien me_casareCon quien me_casare
Con quien me_casare
 
Jovenes
JovenesJovenes
Jovenes
 
Estudios biblicos 1 corintios 12-pegaditos
Estudios biblicos 1 corintios 12-pegaditosEstudios biblicos 1 corintios 12-pegaditos
Estudios biblicos 1 corintios 12-pegaditos
 
Renueva tu vida familiar, hablemos
Renueva tu vida familiar, hablemosRenueva tu vida familiar, hablemos
Renueva tu vida familiar, hablemos
 
Guías segundo periodo 7º
Guías segundo periodo 7ºGuías segundo periodo 7º
Guías segundo periodo 7º
 
Religiosamente Incorrecto
Religiosamente IncorrectoReligiosamente Incorrecto
Religiosamente Incorrecto
 
vida de familia 1
vida de familia 1vida de familia 1
vida de familia 1
 
El Hijo Prodigo
El Hijo ProdigoEl Hijo Prodigo
El Hijo Prodigo
 
Novio(a) ¿Quien lo necesita?
Novio(a) ¿Quien lo necesita?Novio(a) ¿Quien lo necesita?
Novio(a) ¿Quien lo necesita?
 
Esposo
EsposoEsposo
Esposo
 
Capítulo 2 hombre cabeza de hogar
Capítulo 2 hombre cabeza de hogarCapítulo 2 hombre cabeza de hogar
Capítulo 2 hombre cabeza de hogar
 
Domingo ordinario XVII ciclo c
Domingo ordinario XVII ciclo cDomingo ordinario XVII ciclo c
Domingo ordinario XVII ciclo c
 
Lecciones ebdv 2012
Lecciones ebdv 2012Lecciones ebdv 2012
Lecciones ebdv 2012
 
Dios, nuestro padre
Dios, nuestro padreDios, nuestro padre
Dios, nuestro padre
 
El diseno de dios para la familia
El diseno de dios para la familiaEl diseno de dios para la familia
El diseno de dios para la familia
 
La Ofrenda y la Teoterapia
La Ofrenda y la TeoterapiaLa Ofrenda y la Teoterapia
La Ofrenda y la Teoterapia
 

Similar a Culto familiar dm60

LA SALVACIÓN.pptx
LA SALVACIÓN.pptxLA SALVACIÓN.pptx
LA SALVACIÓN.pptx
Luis Alvarado
 
La Esposa del ungido (Ramona Estrada)-1-1(1) (1).pdf
La Esposa del ungido (Ramona Estrada)-1-1(1) (1).pdfLa Esposa del ungido (Ramona Estrada)-1-1(1) (1).pdf
La Esposa del ungido (Ramona Estrada)-1-1(1) (1).pdf
Iglesia Lirio del valle
 
La esposa del ungido (Ramona Estrada)-1-1(1).pdf
La esposa del ungido (Ramona Estrada)-1-1(1).pdfLa esposa del ungido (Ramona Estrada)-1-1(1).pdf
La esposa del ungido (Ramona Estrada)-1-1(1).pdf
Ramona Estrada
 
Pensamientos sanacionmatrimonio
Pensamientos sanacionmatrimonioPensamientos sanacionmatrimonio
Pensamientos sanacionmatrimonio
Maria Laura Gomez
 
2 Corintios 6 (2ª. Parte) La salvación es hoy.pdf
2 Corintios 6 (2ª. Parte) La salvación es hoy.pdf2 Corintios 6 (2ª. Parte) La salvación es hoy.pdf
2 Corintios 6 (2ª. Parte) La salvación es hoy.pdf
Humberto Rendon
 
José Luis Caravias, sj - Catequesis bíblica para jóvenes. AT
José Luis Caravias, sj - Catequesis bíblica para jóvenes. ATJosé Luis Caravias, sj - Catequesis bíblica para jóvenes. AT
José Luis Caravias, sj - Catequesis bíblica para jóvenes. AT
infocatolicos
 
Mi casa y yo serviremos al señor
Mi casa y yo serviremos al señorMi casa y yo serviremos al señor
Mi casa y yo serviremos al señor
Joel Barbaran Rios
 
reedificar-2022.pdf
reedificar-2022.pdfreedificar-2022.pdf
reedificar-2022.pdf
RubenMendi
 
SED DE DIOS
SED DE DIOSSED DE DIOS
SED DE DIOS
pooltinoco
 
30 day devo_bw-en-es_web
30 day devo_bw-en-es_web30 day devo_bw-en-es_web
30 day devo_bw-en-es_web
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Restauracion familiar
Restauracion familiarRestauracion familiar
Restauracion familiar
eaaceve
 
Familia Cristiana
Familia CristianaFamilia Cristiana
Familia Cristiana
agape instituto biblico
 
30 day devo_color-en-es_web
30 day devo_color-en-es_web30 day devo_color-en-es_web
30 day devo_color-en-es_web
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Cómo vamos en el camino hacia la madurez
Cómo vamos en el camino hacia la madurezCómo vamos en el camino hacia la madurez
Cómo vamos en el camino hacia la madurez
Alexander Dorado
 
Herederos de una patria celestial
Herederos de una patria celestialHerederos de una patria celestial
Herederos de una patria celestial
ChristianReyesLetona
 
Novia de-cristo-preparate-ahora
Novia de-cristo-preparate-ahoraNovia de-cristo-preparate-ahora
Novia de-cristo-preparate-ahora
razaactiva
 
Oct 13
Oct 13Oct 13
Sinopsis escogiendo ser bendecido pdf
Sinopsis escogiendo ser bendecido pdfSinopsis escogiendo ser bendecido pdf
Sinopsis escogiendo ser bendecido pdf
PUBLICACIONES, PRODUCCIONES Y DISTRIBUCIONES EFATA
 
Pacto matrimonial
Pacto matrimonialPacto matrimonial
Pacto matrimonial
Alejandro Josue Zurita Chuca
 
Mitos Familiares
Mitos FamiliaresMitos Familiares
Mitos Familiares
HaroldCampo.com
 

Similar a Culto familiar dm60 (20)

LA SALVACIÓN.pptx
LA SALVACIÓN.pptxLA SALVACIÓN.pptx
LA SALVACIÓN.pptx
 
La Esposa del ungido (Ramona Estrada)-1-1(1) (1).pdf
La Esposa del ungido (Ramona Estrada)-1-1(1) (1).pdfLa Esposa del ungido (Ramona Estrada)-1-1(1) (1).pdf
La Esposa del ungido (Ramona Estrada)-1-1(1) (1).pdf
 
La esposa del ungido (Ramona Estrada)-1-1(1).pdf
La esposa del ungido (Ramona Estrada)-1-1(1).pdfLa esposa del ungido (Ramona Estrada)-1-1(1).pdf
La esposa del ungido (Ramona Estrada)-1-1(1).pdf
 
Pensamientos sanacionmatrimonio
Pensamientos sanacionmatrimonioPensamientos sanacionmatrimonio
Pensamientos sanacionmatrimonio
 
2 Corintios 6 (2ª. Parte) La salvación es hoy.pdf
2 Corintios 6 (2ª. Parte) La salvación es hoy.pdf2 Corintios 6 (2ª. Parte) La salvación es hoy.pdf
2 Corintios 6 (2ª. Parte) La salvación es hoy.pdf
 
José Luis Caravias, sj - Catequesis bíblica para jóvenes. AT
José Luis Caravias, sj - Catequesis bíblica para jóvenes. ATJosé Luis Caravias, sj - Catequesis bíblica para jóvenes. AT
José Luis Caravias, sj - Catequesis bíblica para jóvenes. AT
 
Mi casa y yo serviremos al señor
Mi casa y yo serviremos al señorMi casa y yo serviremos al señor
Mi casa y yo serviremos al señor
 
reedificar-2022.pdf
reedificar-2022.pdfreedificar-2022.pdf
reedificar-2022.pdf
 
SED DE DIOS
SED DE DIOSSED DE DIOS
SED DE DIOS
 
30 day devo_bw-en-es_web
30 day devo_bw-en-es_web30 day devo_bw-en-es_web
30 day devo_bw-en-es_web
 
Restauracion familiar
Restauracion familiarRestauracion familiar
Restauracion familiar
 
Familia Cristiana
Familia CristianaFamilia Cristiana
Familia Cristiana
 
30 day devo_color-en-es_web
30 day devo_color-en-es_web30 day devo_color-en-es_web
30 day devo_color-en-es_web
 
Cómo vamos en el camino hacia la madurez
Cómo vamos en el camino hacia la madurezCómo vamos en el camino hacia la madurez
Cómo vamos en el camino hacia la madurez
 
Herederos de una patria celestial
Herederos de una patria celestialHerederos de una patria celestial
Herederos de una patria celestial
 
Novia de-cristo-preparate-ahora
Novia de-cristo-preparate-ahoraNovia de-cristo-preparate-ahora
Novia de-cristo-preparate-ahora
 
Oct 13
Oct 13Oct 13
Oct 13
 
Sinopsis escogiendo ser bendecido pdf
Sinopsis escogiendo ser bendecido pdfSinopsis escogiendo ser bendecido pdf
Sinopsis escogiendo ser bendecido pdf
 
Pacto matrimonial
Pacto matrimonialPacto matrimonial
Pacto matrimonial
 
Mitos Familiares
Mitos FamiliaresMitos Familiares
Mitos Familiares
 

Último

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

Culto familiar dm60

  • 1. CULTO FAMILIAR-LUNES CULTO FAMILIAR-MARTES Dia 1.Una nueva oportunidad “Al cabo de doce meses” Dn. 4:29 Daniel había advertido a Nabucodonosor de que su camino no era recto, y que Dios le estaba amonestando. Dios le daba la oportunidad de realizar un cambio en la dirección seguida hasta ese momento. Se le decía, incluso, el desenlace final que se iba a producir si no aceptaba y aprovechaba la advertencia. Pero él hizo caso omiso, manteniendo las mismas actitudes durante los 12 meses siguientes. Tristemente, el texto bíblico refiere: “Al cabo de doce meses, mientras se paseaba por el palacio real de Babilonia, se puso a hablar el rey y dijo: ¿No es ésta la gran Babilonia que yo edifiqué con la fuerza de mi poder, para residencia real y para gloria de mi majestad? Aún estaban estas palabras en la boca del rey, cuando vino una voz del cielo: A ti se te dice, rey Nabucodonosor: El reino ha sido quitado de ti” Dn. 4: 29-31 Nabucodonosor desaprovechó el año de gracia que Dios le concedió. Nosotros, individualmente y como familias, no debemos desaprovechar este año 2020 que vamos a iniciar. Es una maravillosa oportunidad para cada uno de nosotros y para nuestros hogares. Dia 2. La Valiosa gratitud “Ni le dieron gracias” Rom. 1:21 Hay múltiples textos en la Palabra que hacen referencia a la gratitud. Son textos de exhortación, como: “y sed agradecidos” Col. 3:15, o “dad gracias en todo porque ésta es la voluntad de Dios” 1Tes. 5:18. Pero en el caso del texto que nos introduce, hay una recriminación. Pablo reprocha a aquellos que no dieron gracias a Dios, y es que tenemos, todos los seres humanos, tantos motivos para agradecer al Señor, que es injusto no hacerlo. ¿Cuán agradecidos hemos sido nosotros en este año por lo recibido de él? Debemos mostrar mayor gratitud a Dios. Pero ése es sólo el primer paso. El siguiente es ser más agradecidos también en el marco de nuestras familias. Debemos serlo más con nuestro cónyuge, y también con nuestros hijos. Y por supuesto igualmente con nuestros padres. Cultivar y fomentar la gratitud en el hogar es fundamental para ser más felices y más útiles con nuestros seres queridos. La Palabra de Dios nos exhorta a abundar “en acciones de gracias” Col. 2:7. Si lo hacemos, sin duda se producirá mayor bienestar y felicidad. Ojalá que en este nuevo año pueda reinar la gratitud entre todos y hacia todos. Para ello habrá que estar atentos a todo lo positivo y ser más pacientes con lo negativo Dia 3. Cuidar de los nuestros “…y es peor que un incrédulo” 1Tim. 5:8 Es éste un texto duro, pero justo, realmente muy justo, porque no es compatible ser un verdadero creyente y descuidar a la familia. La Biblia defiende siempre la coherencia: “Todo lo que el hombre siembre, eso también segará” Gál. 6:7 “Si me amáis, guardad mis mandamientos” Jn. 14:15 “¿Por qué me decís Señor, Señor, y no hacéis lo que yo os digo?” Lc. 6:46 “No hay árbol de buena calidad produzca fruto desabrido” Lc.6:43 Pablo se refiere a aquellos que “profesan conocer a Dios, pero con los hechos lo niegan” Tito 1:16. Esto se puede ver en todos los ámbitos, y tristemente también en muchos hogares. Dios nos llama a ser coherentes y a cuidar de lo más valioso que tenemos, nuestra familia. Debemos proveer a los nuestros de lo necesario. Pero ¿qué es proveer? Dar amor, expresarlo, valorar, ayudar, apoyar,… También comprende proveer alimentos y ropa, pero aun es más importante lo anterior, sin dejar de hacer esto último. ¡Qué en este año no permitamos como padres que en nuestro hogar se pase “hambre” de la palabra de Dios, de manifestaciones de cariño y apoyo, ni “frío” por falta de abrazos y cuidados! CULTO FAMILIAR-DOMINGO Ora por tu familia que no es de la iglesia y deseas que entregue su vida a Jesus Ora para que Dios te use y puedas hablarle de Él a tu familia Ora por tus amigos que no son de la iglesia y deseas verlos junto a ti en el cielo
  • 2. CULTO FAMILIAR-JUEVES CULTO FAMILIAR-VIERNES Dia 4. Transmitir Valores “Y las enseñaréis a vuestros hijos, hablando de ellas…” Dt.11:19 Como bien sabemos, se está refiriendo a los textos que Dios nos ha dejado en su Palabra. Y el versículo completo, en un precioso énfasis, extiende esta exhortación a cuatro momentos temporales: -Cuando te acuestes -Cuando te levantes -Cuando te sientes. -Cuando andes Si uno lo piensa, es difícil no estar dentro de alguna de estas situaciones (sólo deja “libres” las horas de sueño). Dios quiere que la Palabra esté de continuo en nuestra boca y que sea lo que más le transmitamos a nuestros hijos, por ser lo más valioso que podemos ofrecerles cuando hablamos. Claro que no será necesario usar siempre los textos bíblicos de forma literal, pero sí lo será compartir los principios que emanan de ellos. Por otra parte, hay que destacar algo importante en el texto que nos ha introducido, aplicándolo también a la institución familiar: “las enseñaréis”. No era una indicación particular dirigida a una persona, eran palabras dirigidas a la totalidad del pueblo, del que formaban parte hombres y mujeres, y del que formaban parte las familias. Ambos cónyuges deben emplearse en la transmisión de los valores cristianos. No es sólo misión fundamental de uno de ellos. Somos ambos, marido y esposa, quienes tenemos la responsabilidad y el privilegio de hacer nuestra esta indicación de Dios. Dia 5. Superando el pasado “Olvidando lo que queda atrás, me extiendo hacia lo que está delante” Fil. 3:13 Pablo había cometido muchos errores en el pasado, y tenía dos opciones: quedarse girando en torno a esos errores, aplastado por la culpabilidad, o aceptar que en Cristo todas las cosas pueden ser hechas nuevas. Él, por la fe, escogió esta segunda opción. En estos últimos días del 2019 se habla mucho del “nuevo” año. Sin embargo, puede ser tan “viejo” como cualquier otro si no lo hacemos nuevo realmente. Y para ello hemos de ser capaces de extraer del pasado la experiencia (que se obtiene de lo positivo y también de lo negativo), pero dejando atrás la culpabilidad por los propios errores y también el resentimiento si hemos recibido daño de parte de otras personas. No dejemos que ningún sentimiento limitante, arrastrado desde el pasado “envejezca” este año que iniciaremos. Y especialmente tengámoslo en cuenta en nuestra vida familiar. Reflexionemos, hablemos, tomemos decisiones unidos y conscientes de que los cambios son posibles. Pero, sobre todo, no olvidemos que, como en el caso de Pablo, los cambios importantes, los verdaderos, son posibles sólo cuando Jesús está en el centro de nuestro proyecto, ya sea a nivel personal o familiar. Sólo con Jesús el año 2020 podrá ser nuevo de verdad. Dia 6. El vinculo de la perfección “Y sobre todas estas cosas, vestíos de amor, que es el vínculo de la perfección” Col. 3:14 Este versículo es un “océano” lleno de vida: establece niveles de importancia, en los que el amor estaría en la cima: “sobre todas estas cosas”; nos invita a revestirnos de amor: “vestíos de amor”, refiere que es el medio para establecer una conexión real con los demás: “es el vínculo”; y finamente indica que a través del amor es como se puede conseguir esa conexión en su nivel “perfecto”. Hemos llegado al final de esta serie de reflexiones en relación con las familias, y no se podía concluir sin hacer una referencia especial al sentimiento más especial, aquel que “es de Dios” (Jn. 4:7). Hay muchos textos en la Palabra en los que se nos habla del amor, pero deseo escoger el siguiente pensando en nuestras familias: “unidos en amor, hasta alcanzar todas las riquezas de una plena seguridad de comprensión” (Ef.2:2). El amor permite comprender hasta límites muy profundos, comprendernos a nosotros mismos y comprender las circunstancias de la vida. No podemos ni debemos conformarnos con el amor que sentimos en este momento, debemos crecer en amor, acudir más y más conscientemente a la fuente: pedirle cada día a Dios, el gran proveedor de este precioso don, que nos dé más y más, porque queremos amar más y mejor, y encontrarnos con nuestros seres queridos a través de una comprensión profunda. Y Dios lo hará. Sí, lo va a hacer si se lo pedimos, porque quiere que alcancemos con nuestras familias “el vínculo de la perfección”. CULTO FAMILIAR-MIERCOLES Ora para que Dios te use y puedas hablarle de Él a tus amigos Ora para que tu familia sea fiel y dependa de Dios en todo Ora para que tu familia permanezca unida y puedan estar juntos en el cielo