SlideShare una empresa de Scribd logo
CULTURA Y SOCIEDAD
UNIVERSIDAD CENTRAL DE NICARAGUA
ASIGNATURA: SOCIOLOGIA
PRESENTADO POR:
- KARLA JUBELKA GONZALEZ
PROFESOR:
-MARVIN FONSECA
29 de Agosto del 2022.
QUÉ ES LA CULTURA?
• La cultura es un sistema complejo de conocimientos y de costumbres
que caracteriza a una población determinada y que es transmitido a las
generaciones siguientes. El lenguaje, los hábitos y los valores son
algunos de los aspectos que forman parte de la cultura.
• La palabra cultura proviene del latín que significa “cultivar”, “labrar” o
“cuidar” y hace referencia a cultivar el conocimiento y la educación, en el
sentido de la capacidad intelectual que adquiere un pueblo o civilización.
• La cultura es el resultado de la acumulación de experiencias y de la
adaptación a diferentes circunstancias, que tuvo una población durante
un largo período. Es la cultura la que garantiza la supervivencia del grupo
social.
• La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la
Cultura (UNESCO) definió a la cultura como “el conjunto de los rasgos
distintivos espirituales y materiales, intelectuales y afectivos que
caracterizan a una sociedad o a un grupo social y que abarca, además de
las artes y las letras, los modos de vida, las maneras de vivir juntos, los
sistemas de valores, las tradiciones y las creencias
QUÉ ES LA SOCIEDAD? COMO SE
RELACIONAN AMBAS
• Sociedad es un término que específica a un grupo o conjunto total de
personas que tienen relaciones unos con los otros en cuanto a que
comparten fines, conductas y una cultura lo cual les permite
cooperativamente formar un grupo o comunidad. Ahora bien que es
Cultura es el conjunto de todas las formas de vida, modelos y patrones
de una sociedad determinada, como tal incluye costumbres, normas y
reglas de la forma de ser, vestirse, religión, sistemas de creencias y
normas que regulan el comportamiento de las personas que
conformaran está determinada sociedad, la cultura es globalizada por
todos los países. La cultura privilegia el valor de la sociedad.
• Con esto podemos concluir que la cultura y la sociedad son términos
equivalentes, toda sociedad tiene una cultura y una cultura solo existe
dentro de una sociedad, dicho en otras palabras que la una depende
de la otra, la influencia de la cultura en el comportamiento social
determina las nuevas generaciones socioculturales, la cultura con el
tiempo tiene cambios, construcciones, deconstrucciones y
reconstrucciones y mejoras todo esto debido a lo que pasa en la
CULTURA DE NICARAGUA
• La cultura de Nicaragua es
producto de la mezcla de la cultura
indígena (Chorotega y náhuatl), la
española y africana.
• Nuestra historia está
intrínsecamente ligada a indígenas
y blancos europeos especialmente
españoles, iniciando con ellos la
conquista, colonización e
independencia. Sin embargo, aún
se conservan tradiciones culturales
como bailes con distintos ritmos
musicales, ciudades coloniales y
CULTURA DE NICARAGUA
• El folklore nicaragüense es un
patrimonio cultural intangible de
nuestros pueblos, tienen su origen
al unir elementos indígenas con
españoles. Las danzas
tradicionales del pacífico como La
Gigantona, El Enano Cabezón y El
Toro Huaco son coloridos y
rítmicos, propias de la ciudad de
León, es una forma de expresión
hacia la corona española. En el
Caribe nicaragüense, el baile Palo
de Mayo inicia con propósitos
específicos como: la fertilidad, la
reproducción, las nuevas cosechas
en honor a la diosa Mayayá, la
CULTURA DE NICARAGUA
• Históricamente, Nicaragua es un país
rico en literatura, desde tiempos
prehispánicos existen cantos y
relatados de los primeros pobladores.
También representaciones como El
Güegüense; mezcla de teatro, danza y
música. Nombrado en el año 2005 Obra
Maestra del Patrimonio Oral e Intangible
de la Humanidad. Es una expresión
mordaz de protesta contra el dominio
colonial, un drama satírico y una
comedia maestra. Este país vio nacer al
Padre del Modernismo y Príncipe de las
Letras Castellanas, Rubén Darío.

Más contenido relacionado

Similar a CULTURA Y SOCIEDAD

Reconocemos que nuestro Perú es un país culturalmente diverso
Reconocemos que nuestro Perú es un país culturalmente diversoReconocemos que nuestro Perú es un país culturalmente diverso
Reconocemos que nuestro Perú es un país culturalmente diverso
MelindaQuispeAnchayh
 
La Cultura
La CulturaLa Cultura
La Cultura
samada1802
 
PATRIMONIO CULTURAR
PATRIMONIO CULTURAR PATRIMONIO CULTURAR
PATRIMONIO CULTURAR
ferchogomo
 
Fcc dcn aspectos especificos diapositivas
Fcc dcn aspectos especificos   diapositivasFcc dcn aspectos especificos   diapositivas
Fcc dcn aspectos especificos diapositivasHECTOR VILLAJUAN MORY
 
UNIDAD 1 INTRODUCCION A LA CULTURA.pdf
UNIDAD 1 INTRODUCCION A LA CULTURA.pdfUNIDAD 1 INTRODUCCION A LA CULTURA.pdf
UNIDAD 1 INTRODUCCION A LA CULTURA.pdf
ProfraRocioE1
 
Fcc dcn aspectos especificos diapositivas
Fcc dcn aspectos especificos   diapositivasFcc dcn aspectos especificos   diapositivas
Fcc dcn aspectos especificos diapositivasHECTOR VILLAJUAN MORY
 
Ciudadania 1bgu 6.2
Ciudadania 1bgu 6.2Ciudadania 1bgu 6.2
Ciudadania 1bgu 6.2
DiegoArias138
 
cultura y civilización
cultura y civilización cultura y civilización
cultura y civilización
Alex Chicaiza Vilca
 
Diversidad cultural 1
Diversidad cultural 1Diversidad cultural 1
Diversidad cultural 1tite05
 
Recurso 2_Manifestaciones culturales_3°, 4° y 5°.pdf
Recurso 2_Manifestaciones culturales_3°, 4° y 5°.pdfRecurso 2_Manifestaciones culturales_3°, 4° y 5°.pdf
Recurso 2_Manifestaciones culturales_3°, 4° y 5°.pdf
JessLucianoEncarnaci
 
PROYECTO NACIONAL Y NUEVA CIUDADANIA .
PROYECTO NACIONAL Y NUEVA CIUDADANIA .PROYECTO NACIONAL Y NUEVA CIUDADANIA .
PROYECTO NACIONAL Y NUEVA CIUDADANIA .
Mouna Touma
 
Proyecto Nacional y Nueva Ciudadania .
Proyecto Nacional y Nueva Ciudadania .Proyecto Nacional y Nueva Ciudadania .
Proyecto Nacional y Nueva Ciudadania .Mouna Touma
 
Proceso, dinmica y diversidad cultural 3
Proceso, dinmica y diversidad cultural 3Proceso, dinmica y diversidad cultural 3
Proceso, dinmica y diversidad cultural 3
cethor
 
Proceso, dinmica y diversidad cultural 3
Proceso, dinmica y diversidad cultural 3Proceso, dinmica y diversidad cultural 3
Proceso, dinmica y diversidad cultural 3
cethor
 
Folklor cultura
Folklor culturaFolklor cultura
Folklor cultura
sofia corrales
 
Folklor cultura
Folklor culturaFolklor cultura
Folklor cultura
sofia corrales
 
Int. sociologia. cultura
Int. sociologia. culturaInt. sociologia. cultura
Int. sociologia. culturaMariel Peña
 
Folklore
FolkloreFolklore
Folklorejuan
 
INFOGRAFIA Costumbres y tradiciones venezolanas
INFOGRAFIA  Costumbres y tradiciones venezolanasINFOGRAFIA  Costumbres y tradiciones venezolanas
INFOGRAFIA Costumbres y tradiciones venezolanas
MaraAlejandraPino1
 

Similar a CULTURA Y SOCIEDAD (20)

Reconocemos que nuestro Perú es un país culturalmente diverso
Reconocemos que nuestro Perú es un país culturalmente diversoReconocemos que nuestro Perú es un país culturalmente diverso
Reconocemos que nuestro Perú es un país culturalmente diverso
 
La Cultura
La CulturaLa Cultura
La Cultura
 
PATRIMONIO CULTURAR
PATRIMONIO CULTURAR PATRIMONIO CULTURAR
PATRIMONIO CULTURAR
 
Fcc dcn aspectos especificos diapositivas
Fcc dcn aspectos especificos   diapositivasFcc dcn aspectos especificos   diapositivas
Fcc dcn aspectos especificos diapositivas
 
Respeto a la diversidad cultural
Respeto a la diversidad culturalRespeto a la diversidad cultural
Respeto a la diversidad cultural
 
UNIDAD 1 INTRODUCCION A LA CULTURA.pdf
UNIDAD 1 INTRODUCCION A LA CULTURA.pdfUNIDAD 1 INTRODUCCION A LA CULTURA.pdf
UNIDAD 1 INTRODUCCION A LA CULTURA.pdf
 
Fcc dcn aspectos especificos diapositivas
Fcc dcn aspectos especificos   diapositivasFcc dcn aspectos especificos   diapositivas
Fcc dcn aspectos especificos diapositivas
 
Ciudadania 1bgu 6.2
Ciudadania 1bgu 6.2Ciudadania 1bgu 6.2
Ciudadania 1bgu 6.2
 
cultura y civilización
cultura y civilización cultura y civilización
cultura y civilización
 
Diversidad cultural 1
Diversidad cultural 1Diversidad cultural 1
Diversidad cultural 1
 
Recurso 2_Manifestaciones culturales_3°, 4° y 5°.pdf
Recurso 2_Manifestaciones culturales_3°, 4° y 5°.pdfRecurso 2_Manifestaciones culturales_3°, 4° y 5°.pdf
Recurso 2_Manifestaciones culturales_3°, 4° y 5°.pdf
 
PROYECTO NACIONAL Y NUEVA CIUDADANIA .
PROYECTO NACIONAL Y NUEVA CIUDADANIA .PROYECTO NACIONAL Y NUEVA CIUDADANIA .
PROYECTO NACIONAL Y NUEVA CIUDADANIA .
 
Proyecto Nacional y Nueva Ciudadania .
Proyecto Nacional y Nueva Ciudadania .Proyecto Nacional y Nueva Ciudadania .
Proyecto Nacional y Nueva Ciudadania .
 
Proceso, dinmica y diversidad cultural 3
Proceso, dinmica y diversidad cultural 3Proceso, dinmica y diversidad cultural 3
Proceso, dinmica y diversidad cultural 3
 
Proceso, dinmica y diversidad cultural 3
Proceso, dinmica y diversidad cultural 3Proceso, dinmica y diversidad cultural 3
Proceso, dinmica y diversidad cultural 3
 
Folklor cultura
Folklor culturaFolklor cultura
Folklor cultura
 
Folklor cultura
Folklor culturaFolklor cultura
Folklor cultura
 
Int. sociologia. cultura
Int. sociologia. culturaInt. sociologia. cultura
Int. sociologia. cultura
 
Folklore
FolkloreFolklore
Folklore
 
INFOGRAFIA Costumbres y tradiciones venezolanas
INFOGRAFIA  Costumbres y tradiciones venezolanasINFOGRAFIA  Costumbres y tradiciones venezolanas
INFOGRAFIA Costumbres y tradiciones venezolanas
 

Último

Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
LeslyMichelleSeguraI
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
JessEspinoza18
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
ssuser082513
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
rheymondrondon
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
ValeriaSintuiter
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
maritzasanchez89
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
JamelizRiveras2
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
efrenrdzdocente22
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
José María
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
jose manuel lopez-mateos moreno
 

Último (13)

Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
 

CULTURA Y SOCIEDAD

  • 1. CULTURA Y SOCIEDAD UNIVERSIDAD CENTRAL DE NICARAGUA ASIGNATURA: SOCIOLOGIA PRESENTADO POR: - KARLA JUBELKA GONZALEZ PROFESOR: -MARVIN FONSECA 29 de Agosto del 2022.
  • 2. QUÉ ES LA CULTURA? • La cultura es un sistema complejo de conocimientos y de costumbres que caracteriza a una población determinada y que es transmitido a las generaciones siguientes. El lenguaje, los hábitos y los valores son algunos de los aspectos que forman parte de la cultura. • La palabra cultura proviene del latín que significa “cultivar”, “labrar” o “cuidar” y hace referencia a cultivar el conocimiento y la educación, en el sentido de la capacidad intelectual que adquiere un pueblo o civilización. • La cultura es el resultado de la acumulación de experiencias y de la adaptación a diferentes circunstancias, que tuvo una población durante un largo período. Es la cultura la que garantiza la supervivencia del grupo social. • La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) definió a la cultura como “el conjunto de los rasgos distintivos espirituales y materiales, intelectuales y afectivos que caracterizan a una sociedad o a un grupo social y que abarca, además de las artes y las letras, los modos de vida, las maneras de vivir juntos, los sistemas de valores, las tradiciones y las creencias
  • 3. QUÉ ES LA SOCIEDAD? COMO SE RELACIONAN AMBAS • Sociedad es un término que específica a un grupo o conjunto total de personas que tienen relaciones unos con los otros en cuanto a que comparten fines, conductas y una cultura lo cual les permite cooperativamente formar un grupo o comunidad. Ahora bien que es Cultura es el conjunto de todas las formas de vida, modelos y patrones de una sociedad determinada, como tal incluye costumbres, normas y reglas de la forma de ser, vestirse, religión, sistemas de creencias y normas que regulan el comportamiento de las personas que conformaran está determinada sociedad, la cultura es globalizada por todos los países. La cultura privilegia el valor de la sociedad. • Con esto podemos concluir que la cultura y la sociedad son términos equivalentes, toda sociedad tiene una cultura y una cultura solo existe dentro de una sociedad, dicho en otras palabras que la una depende de la otra, la influencia de la cultura en el comportamiento social determina las nuevas generaciones socioculturales, la cultura con el tiempo tiene cambios, construcciones, deconstrucciones y reconstrucciones y mejoras todo esto debido a lo que pasa en la
  • 4. CULTURA DE NICARAGUA • La cultura de Nicaragua es producto de la mezcla de la cultura indígena (Chorotega y náhuatl), la española y africana. • Nuestra historia está intrínsecamente ligada a indígenas y blancos europeos especialmente españoles, iniciando con ellos la conquista, colonización e independencia. Sin embargo, aún se conservan tradiciones culturales como bailes con distintos ritmos musicales, ciudades coloniales y
  • 5. CULTURA DE NICARAGUA • El folklore nicaragüense es un patrimonio cultural intangible de nuestros pueblos, tienen su origen al unir elementos indígenas con españoles. Las danzas tradicionales del pacífico como La Gigantona, El Enano Cabezón y El Toro Huaco son coloridos y rítmicos, propias de la ciudad de León, es una forma de expresión hacia la corona española. En el Caribe nicaragüense, el baile Palo de Mayo inicia con propósitos específicos como: la fertilidad, la reproducción, las nuevas cosechas en honor a la diosa Mayayá, la
  • 6. CULTURA DE NICARAGUA • Históricamente, Nicaragua es un país rico en literatura, desde tiempos prehispánicos existen cantos y relatados de los primeros pobladores. También representaciones como El Güegüense; mezcla de teatro, danza y música. Nombrado en el año 2005 Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad. Es una expresión mordaz de protesta contra el dominio colonial, un drama satírico y una comedia maestra. Este país vio nacer al Padre del Modernismo y Príncipe de las Letras Castellanas, Rubén Darío.