SlideShare una empresa de Scribd logo
Johana duarte
Tutora :julia Sandoval
Universidad de la guajira
Fonseca guajira
14/04/2118
LA CULTURA
• Es un conjunto de ideas,
comportamientos, símbolos y
prácticas sociales, aprendidos de
generación en generación a través
de la vida en sociedad. Sería
el patrimonio social de la
humanidad o, específicamente, una
variante particular del patrimonio
social.
PARA QUE SIRVE LA CULTURA?
• Es el medio con el cual
un grupo de individuos
manifiesta sus normas y
comportamiento.
CARACTERÍSTICAS DE LA CULTURA
• se transmite y perpetúa en el tiempo, y
varía también al hacerlo. Esto ocurre en
la educación formal e informal: tanto la
que forma parte de las políticas
educativas y culturales de un Estado en
cuestión, a través de sus escuelas,
museos, programación artística e
histórica; como la que se transmite entre
padres e hijos, entre grupos de influencia,
medios de comunicación y el habla
común, cotidiana, en la cual se refuerzan
valores y puntos de vista populares.
VENTAJAS DE LA CULTURA
La cultura organizacional define
un marco normativo que sirve
como guía de un comportamiento
consistente dentro de la
organización, al grado que la
cultura proporciona a una
comunidad un sentido de
pertenencia y las reglas de
conducta apropiadas dentro de la
misma.
DESVENTAJAS DE LA CULTURA
• la diversidad cultural es su tendencia a
crear barreras en el idioma. La
segregación social a menudo se
produce cuando los hablantes de dos
lenguas mutuamente incomprensibles
viven una al lado de la otra.
• La tensión social puede ocurrir como
resultado de las diferencias culturales y
lingüísticas.
• La indiferencia cívica no es una
consecuencia que cabe esperar de la
diversidad social.
CULTURAS COLOMBIANAS
• Indígenas, mestizos,
afrodescendientes, raizales,
palenqueros, gitanos, campesinos
e inmigrantes europeos y árabes,
entre otros, hacen parte del
mosaico cultural de Colombia. Al
igual que los paisajes, las
manifestaciones culturales en
Colombia son infinitas. Pueblos
costeros, de montaña, de llano y
de selva muestran a los visitantes
las costumbres que forman su
identidad
• Existen muchas maneras de
aprender más sobre los pueblos
ancestrales que habitaban Colombia
desde hace cientos de años y cuyas
tradiciones se han extendido hasta
nuestros días. Planea una visita a
alguno de estos lugares, muchos de
ellos sagrados, y sorpréndete con lo
que puedes aprender de la cultura
indígena en Colombia
CULTURA INDÍGENA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manifestaciones culturales
Manifestaciones culturalesManifestaciones culturales
Manifestaciones culturales
VM Sahariel
 
La pluriculturalidad
La pluriculturalidadLa pluriculturalidad
La pluriculturalidad1552walter
 
Relaciones interculturales, antropologia [autoguardado]
Relaciones interculturales, antropologia [autoguardado]Relaciones interculturales, antropologia [autoguardado]
Relaciones interculturales, antropologia [autoguardado]
Noemí Medina
 
Lo mestizo y lo vernáculo..
Lo mestizo y lo vernáculo..Lo mestizo y lo vernáculo..
Lo mestizo y lo vernáculo..
Abraham Parra
 
Costumbres y tradiciones
Costumbres y tradicionesCostumbres y tradiciones
Costumbres y tradiciones
MaraYnsAcuaLopez
 
importancia de la diversida cultural
importancia de la diversida culturalimportancia de la diversida cultural
importancia de la diversida culturalCristian Cuya
 
Diversidad religiosa e interculturalidad
Diversidad religiosa e interculturalidadDiversidad religiosa e interculturalidad
Diversidad religiosa e interculturalidad
Margarita Serra
 
Plan lector diversidad y la identidad nacional
Plan lector diversidad y la identidad nacionalPlan lector diversidad y la identidad nacional
Plan lector diversidad y la identidad nacional
KAtiRojChu
 
Diversidad cultural en la familia y la escuela
Diversidad cultural en la familia y la escuelaDiversidad cultural en la familia y la escuela
Diversidad cultural en la familia y la escuela
KAtiRojChu
 
Estándares de aprendizaje
Estándares de aprendizajeEstándares de aprendizaje
Estándares de aprendizaje
Almudena Martin-Albo Huertas
 
Diversidad En La Familia Y Colegio
Diversidad En La Familia Y ColegioDiversidad En La Familia Y Colegio
Diversidad En La Familia Y Colegioguest64aba2d
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
rosalialt
 
México es multicultural
México es multiculturalMéxico es multicultural
México es multiculturalSalmaRamos
 
Lo mestizo y lo vernáculo..
Lo mestizo y lo vernáculo..Lo mestizo y lo vernáculo..
Lo mestizo y lo vernáculo..
Abraham Parra
 
La diversidad cultural (F. C. C.)
La diversidad cultural (F. C. C.)La diversidad cultural (F. C. C.)
La diversidad cultural (F. C. C.)Christopher Junior
 

La actualidad más candente (20)

La diversidad cultural
La diversidad culturalLa diversidad cultural
La diversidad cultural
 
Diversidad en familia
Diversidad en familiaDiversidad en familia
Diversidad en familia
 
Terminos De Cultura
Terminos De CulturaTerminos De Cultura
Terminos De Cultura
 
Manifestaciones culturales
Manifestaciones culturalesManifestaciones culturales
Manifestaciones culturales
 
La pluriculturalidad
La pluriculturalidadLa pluriculturalidad
La pluriculturalidad
 
Relaciones interculturales, antropologia [autoguardado]
Relaciones interculturales, antropologia [autoguardado]Relaciones interculturales, antropologia [autoguardado]
Relaciones interculturales, antropologia [autoguardado]
 
Lo mestizo y lo vernáculo..
Lo mestizo y lo vernáculo..Lo mestizo y lo vernáculo..
Lo mestizo y lo vernáculo..
 
Costumbres y tradiciones
Costumbres y tradicionesCostumbres y tradiciones
Costumbres y tradiciones
 
importancia de la diversida cultural
importancia de la diversida culturalimportancia de la diversida cultural
importancia de la diversida cultural
 
Diversidad religiosa e interculturalidad
Diversidad religiosa e interculturalidadDiversidad religiosa e interculturalidad
Diversidad religiosa e interculturalidad
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
Plan lector diversidad y la identidad nacional
Plan lector diversidad y la identidad nacionalPlan lector diversidad y la identidad nacional
Plan lector diversidad y la identidad nacional
 
Diversidad cultural en la familia y la escuela
Diversidad cultural en la familia y la escuelaDiversidad cultural en la familia y la escuela
Diversidad cultural en la familia y la escuela
 
Estándares de aprendizaje
Estándares de aprendizajeEstándares de aprendizaje
Estándares de aprendizaje
 
Diversidad En La Familia Y Colegio
Diversidad En La Familia Y ColegioDiversidad En La Familia Y Colegio
Diversidad En La Familia Y Colegio
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
 
México es multicultural
México es multiculturalMéxico es multicultural
México es multicultural
 
Lo mestizo y lo vernáculo..
Lo mestizo y lo vernáculo..Lo mestizo y lo vernáculo..
Lo mestizo y lo vernáculo..
 
La diversidad cultural (F. C. C.)
La diversidad cultural (F. C. C.)La diversidad cultural (F. C. C.)
La diversidad cultural (F. C. C.)
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
 

Similar a Johana

Inclusion presentacion
Inclusion presentacionInclusion presentacion
Inclusion presentacionlilianafer
 
trabajo grupal Diversidad Cultural .pptx
trabajo grupal Diversidad Cultural .pptxtrabajo grupal Diversidad Cultural .pptx
trabajo grupal Diversidad Cultural .pptx
claudiapuchaicela
 
UNIDAD 1 INTRODUCCION A LA CULTURA.pdf
UNIDAD 1 INTRODUCCION A LA CULTURA.pdfUNIDAD 1 INTRODUCCION A LA CULTURA.pdf
UNIDAD 1 INTRODUCCION A LA CULTURA.pdf
ProfraRocioE1
 
CULTURA Y SOCIEDAD
CULTURA Y SOCIEDAD CULTURA Y SOCIEDAD
CULTURA Y SOCIEDAD
RamiroSaborio
 
Guía didáctica
Guía didácticaGuía didáctica
Guía didáctica
gerardow
 
Tarea 2 cultura edwin bolaños
Tarea 2 cultura edwin bolañosTarea 2 cultura edwin bolaños
Tarea 2 cultura edwin bolaños
fabian796512
 
Cultura e Identidad Ecuatoriana
Cultura e Identidad EcuatorianaCultura e Identidad Ecuatoriana
Cultura e Identidad EcuatorianaLuis Tenesaca
 
Cultura e Identidad Ecuatoriana
Cultura e Identidad EcuatorianaCultura e Identidad Ecuatoriana
Cultura e Identidad EcuatorianaLuis Tenesaca
 
Educación intercultural modulo 5
Educación intercultural modulo 5Educación intercultural modulo 5
Educación intercultural modulo 5Samana Jarava
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
Gabriela Arreola
 
Unidad I cultura
Unidad I culturaUnidad I cultura
Unidad I cultura
MirelvyRodrguez
 
Grupo 2 - Mapeo diversidad y diálogo intercultural
Grupo 2 - Mapeo diversidad y diálogo interculturalGrupo 2 - Mapeo diversidad y diálogo intercultural
Grupo 2 - Mapeo diversidad y diálogo intercultural
NataliaJimnezRicardo
 
Diferencias culturales que enriquecen a la nación
Diferencias culturales que enriquecen a la naciónDiferencias culturales que enriquecen a la nación
Diferencias culturales que enriquecen a la nación
Alfredo Silva
 
Mapeo y Diversidad Cultural
Mapeo y Diversidad CulturalMapeo y Diversidad Cultural
Mapeo y Diversidad CulturalAusberto Garcia
 
Proyecto de inclusion
Proyecto de inclusionProyecto de inclusion
Proyecto de inclusionlilianafer
 
áReas ecoculturales hombre costero y hombre de la sábana. educación. grupo 3....
áReas ecoculturales hombre costero y hombre de la sábana. educación. grupo 3....áReas ecoculturales hombre costero y hombre de la sábana. educación. grupo 3....
áReas ecoculturales hombre costero y hombre de la sábana. educación. grupo 3....
kimberlycampoarias
 
Identidad cultural.pptx
Identidad cultural.pptxIdentidad cultural.pptx
Identidad cultural.pptx
JKouGonz
 

Similar a Johana (20)

Inclusion presentacion
Inclusion presentacionInclusion presentacion
Inclusion presentacion
 
trabajo grupal Diversidad Cultural .pptx
trabajo grupal Diversidad Cultural .pptxtrabajo grupal Diversidad Cultural .pptx
trabajo grupal Diversidad Cultural .pptx
 
UNIDAD 1 INTRODUCCION A LA CULTURA.pdf
UNIDAD 1 INTRODUCCION A LA CULTURA.pdfUNIDAD 1 INTRODUCCION A LA CULTURA.pdf
UNIDAD 1 INTRODUCCION A LA CULTURA.pdf
 
CULTURA Y SOCIEDAD
CULTURA Y SOCIEDAD CULTURA Y SOCIEDAD
CULTURA Y SOCIEDAD
 
Guía didáctica
Guía didácticaGuía didáctica
Guía didáctica
 
Cultura sorda
Cultura sordaCultura sorda
Cultura sorda
 
Lengua y cultura jesús carballo
Lengua y cultura  jesús carballoLengua y cultura  jesús carballo
Lengua y cultura jesús carballo
 
Tarea 2 cultura edwin bolaños
Tarea 2 cultura edwin bolañosTarea 2 cultura edwin bolaños
Tarea 2 cultura edwin bolaños
 
Cultura e Identidad Ecuatoriana
Cultura e Identidad EcuatorianaCultura e Identidad Ecuatoriana
Cultura e Identidad Ecuatoriana
 
Cultura e Identidad Ecuatoriana
Cultura e Identidad EcuatorianaCultura e Identidad Ecuatoriana
Cultura e Identidad Ecuatoriana
 
Educación intercultural modulo 5
Educación intercultural modulo 5Educación intercultural modulo 5
Educación intercultural modulo 5
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
 
Unidad I cultura
Unidad I culturaUnidad I cultura
Unidad I cultura
 
Grupo 2 - Mapeo diversidad y diálogo intercultural
Grupo 2 - Mapeo diversidad y diálogo interculturalGrupo 2 - Mapeo diversidad y diálogo intercultural
Grupo 2 - Mapeo diversidad y diálogo intercultural
 
áReas eco culturales
áReas eco culturalesáReas eco culturales
áReas eco culturales
 
Diferencias culturales que enriquecen a la nación
Diferencias culturales que enriquecen a la naciónDiferencias culturales que enriquecen a la nación
Diferencias culturales que enriquecen a la nación
 
Mapeo y Diversidad Cultural
Mapeo y Diversidad CulturalMapeo y Diversidad Cultural
Mapeo y Diversidad Cultural
 
Proyecto de inclusion
Proyecto de inclusionProyecto de inclusion
Proyecto de inclusion
 
áReas ecoculturales hombre costero y hombre de la sábana. educación. grupo 3....
áReas ecoculturales hombre costero y hombre de la sábana. educación. grupo 3....áReas ecoculturales hombre costero y hombre de la sábana. educación. grupo 3....
áReas ecoculturales hombre costero y hombre de la sábana. educación. grupo 3....
 
Identidad cultural.pptx
Identidad cultural.pptxIdentidad cultural.pptx
Identidad cultural.pptx
 

Último

FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 

Último (20)

FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 

Johana

  • 1. Johana duarte Tutora :julia Sandoval Universidad de la guajira Fonseca guajira 14/04/2118
  • 2. LA CULTURA • Es un conjunto de ideas, comportamientos, símbolos y prácticas sociales, aprendidos de generación en generación a través de la vida en sociedad. Sería el patrimonio social de la humanidad o, específicamente, una variante particular del patrimonio social.
  • 3. PARA QUE SIRVE LA CULTURA? • Es el medio con el cual un grupo de individuos manifiesta sus normas y comportamiento.
  • 4. CARACTERÍSTICAS DE LA CULTURA • se transmite y perpetúa en el tiempo, y varía también al hacerlo. Esto ocurre en la educación formal e informal: tanto la que forma parte de las políticas educativas y culturales de un Estado en cuestión, a través de sus escuelas, museos, programación artística e histórica; como la que se transmite entre padres e hijos, entre grupos de influencia, medios de comunicación y el habla común, cotidiana, en la cual se refuerzan valores y puntos de vista populares.
  • 5. VENTAJAS DE LA CULTURA La cultura organizacional define un marco normativo que sirve como guía de un comportamiento consistente dentro de la organización, al grado que la cultura proporciona a una comunidad un sentido de pertenencia y las reglas de conducta apropiadas dentro de la misma.
  • 6. DESVENTAJAS DE LA CULTURA • la diversidad cultural es su tendencia a crear barreras en el idioma. La segregación social a menudo se produce cuando los hablantes de dos lenguas mutuamente incomprensibles viven una al lado de la otra. • La tensión social puede ocurrir como resultado de las diferencias culturales y lingüísticas. • La indiferencia cívica no es una consecuencia que cabe esperar de la diversidad social.
  • 7. CULTURAS COLOMBIANAS • Indígenas, mestizos, afrodescendientes, raizales, palenqueros, gitanos, campesinos e inmigrantes europeos y árabes, entre otros, hacen parte del mosaico cultural de Colombia. Al igual que los paisajes, las manifestaciones culturales en Colombia son infinitas. Pueblos costeros, de montaña, de llano y de selva muestran a los visitantes las costumbres que forman su identidad
  • 8.
  • 9. • Existen muchas maneras de aprender más sobre los pueblos ancestrales que habitaban Colombia desde hace cientos de años y cuyas tradiciones se han extendido hasta nuestros días. Planea una visita a alguno de estos lugares, muchos de ellos sagrados, y sorpréndete con lo que puedes aprender de la cultura indígena en Colombia CULTURA INDÍGENA