SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORMACIÓN DEL CURSO
CURSO: ADMINISTRACIÓN DE AIX EN SISTEMAS IBM PSERIES
DURACIÓN: 270 HORAS
OBJETIVO/S DEL CURSO:
El objetivo general de este curso de administración de servidores IBM AIX es:

•    Realizar tareas de uso diario en AIX en sistemas IBM p (también llamado pSeries, System p, RS/6000 o IBM UNIX).
•    Conseguir que los estudiantes conozcan la instalación, personalización y gestión del sistema operativo AIX en un
     entorno multiusuario.
•    Profundizar en el conocimiento de la administración del sistema AIX, determinar la causa de un problema y llevar a
     cabo las acciones correctoras necesarias. También se hace especial énfasis en la personalización del sistema.
•    Configuración y administración de redes TCP/IP. Incluye las técnicas necesarias para implementar y utilizar DHCP
     (Dynamic Host Configuration Protocol), PPP (Protocolo punto a punto), enrutamiento estático y dinámico, DNS
     (Domain Name System), NFS (Network File System) y NIS (Network Information System) en AIX.


Todas las prácticas del curso se realizarán en un servidor IBM p (pSeries/AIX) instalado en el aula, con el objetivo de que los
alumnos del curso adquieran las habilidades y conocimientos que actualmente son requeridos en los puestos de trabajo,
como administradores de AIX (UNIX).
CONTENIDOS:
             1.    Funciones básicas del Sistema Operativo AIX
             2.    AIX Administración del Sistema I: Implantación
             3.    AIX Administración del Sistema II: Determinación de problemas
             4.    AIX Comunicaciones TCP/IP
             5.    Prevención de riesgos laborales.

                                                                                               DURACIÓN DEL MÓDULO: 60
Nº : 1              MÓDULO: Funciones básicas del sistema operativo AIX                        Nº DE HORAS TEORÍA: 25
                                                                                               Nº DE HORAS PRÁCTICAS: 35
OBJETIVO/S.
Con este módulo inicial del curso el alumno aprenderá las siguientes tareas de uso diario que debe realizarse en un
sistema AIX de IBM (también llamado pSeries o System p):

         •        Acceso a un sistema AIX y petición de passwords.
         •        Utilización de documentación on-line de AIX.
         •        Gestión de ficheros y directorios.
         •        Descripción de los objetivos de la Shell.
         •        Utilización del editor vi.
         •        Ejecución de comandos comunes de AIX y gestión de los procesos de AIX.
         •        Customización del entorno de trabajo.
         •        Manejo de las utilidades comunes en AIX.
         •        Escribir Scrips sencillos de la Shell.
         •        Utilización del entorno AIXWindows.
         •        Utilización del Desktop.




CONTENIDOS FORMATIVOS.




                                                                                                                     1
TEORÍA:
Durante el curso se tratan los siguientes temas:


•        Introducción a AIX
•        Cómo utilizar el sistema
•        Documentación de AIX
•        Archivos y directorios
•        Usar los archivos
•        Permisos de archivos
•        El editor vi
•        Instrucciones básicas de la shell
•        Usar las variables de la shell
•        Procesos
•        Cómo controlar procesos
•        Personalización del entorno de usuario
•        Utilidades de AIX
•        Utilidades de AIX, Parte II
•        Características adicionales de la shell
•        Conceptos de AIXwindows
•        Cómo personalizar AIXwindows
•        Cómo utilizar el entorno de escritorio común (CDE)
•        Personalización del CDE

PRÁCTICA:
Se realizarán las siguientes prácticas con el objetivo de asentar los conocimientos adquiridos durante las secciones
teóricas del curso.


                                                                                              DURACIÓN DEL MÓDULO: 60
Nº : 2          MÓDULO: AIX Administración del Sistema I: Implantación                        Nº DE HORAS TEORÍA: 25
                                                                                              Nº DE HORAS PRÁCTICAS: 35
OBJETIVO/S.
El objetivo de este curso es conseguir que los alumnos conozcan la instalación, personalización y gestión del sistema
operativo AIX en un entorno multiusuario.

Se cubrirán los siguientes temas:

         •   Instalación del sistema operativo AIX, software bundles y filesets
         •   Encendido y Apagado del sistema
         •   Comprender y manejar las herramientas de gestión del sistema
         •   Gestión de los devices físicos y lógicos
         •   Gestión del sistema de fichero
         •   Creación y gestión del las cuentas de usuarios y grupos
         •   Realización y recuperación de backups del sistema
         •   Utilización de subsistemas administrativos, incluido el cron como planificado de tareas del sistema y la
             seguridad para implementar accesos personalizados a ficheros y directorios
         •   Conceptos básicos de la red


CONTENIDOS FORMATIVOS.
TEORÍA:
•        Introducción a la administración del sistema IBM p (también llamado AIX, pSeries, System p y RS/6000).
•        Instalación de AIX.
•        Herramientas de Interfaz de gestión del sistema (SMIT)
•        Instalación y mantenimiento del software de AIX




                                                                                                                   2
•    Repositorio de parches.
•    Configurar la documentación de AIX.
•    Gestor del sistema basado en la Web.
•    Arranque y cierre del sistema.
•    Dispositivos
•    Descripción general del almacenamiento del sistema
•    Funcionamiento del Gestor de volúmenes lógicos
•    Listar información sobre los grupos de volúmenes
•    Funcionamiento de los sistemas de archivos
•    Gestión de los sistemas de archivos
•    Espacio de paginación
•    Uso de la copia de seguridad y restauración
•    Seguridad y administración de usuarios
•    Política de planificación
•    Impresoras y colas de impresión
•    Visión general del sistema de redes
PRÁCTICA:


El objetivo de estas prácticas en máquina es adquirir y fijas los conocimientos previamente explicados durante la parte
teórica del módulo.
•    Uso de SMIT
•    Instalación de software AIX
•    Centro de Información
•    Gestor del sistema basado en la Web
•    Arranque y cierre del sistema
•    Dispositivos
•    Gestor de volúmenes lógicos
•    Funcionamiento de los sistemas de archivos
•    Gestión de los sistemas de archivos
•    Espacio de paginación
•    Uso de la copia de seguridad y restauración
•    Uso de tar y cpio (opcional)
•    Archivos de seguridad
•    Administración de usuarios
•    Política de planificación
•    Impresoras y colas de impresión
•    Sistema de redes

                                                                                  DURACIÓN DEL MÓDULO: 60
            MÓDULO: AIX Administración del sistema II: Determinación de
Nº : 3                                                                            Nº DE HORAS TEORÍA: 30
            problemas
                                                                                  Nº DE HORAS PRÁCTICAS: 30
OBJETIVO/S.
Es este módulo e tratan los siguientes temas:


•    Profundizar en el conocimiento de la administración del sistema IBM p (también llamado AIX, pSeries, System p y
     RS/6000).
•    Determinar la causa de un problema y llevar a cabo las acciones correctoras necesarias.
•    Personalización del sistema.




CONTENIDOS FORMATIVOS.



                                                                                                                 3
TEORÍA:
•       Introducción a la determinación de problemas.
•       Familia de productos IBM p (también llamado AIX, pSeries, System p y RS/6000).
•       El gestor de datos objeto (ODM)
•       Datos de los productos vitales de software
•       Inicialización del sistema Parte I
•       Inicialización del sistema. Parte II
•       Gestor de configuración
•       Teoría de gestión de discos: Tareas básicas de LVM
•       Terminología de LVM
•       Procedimientos de gestión de discos
•       Copia de seguridad y restauración de un grupo de volúmenes y copia seguridad online de JFS/JFS2
•       Registro de errores y syslogd
•       Diagnósticos
•       La función de vuelco del sistema AIX
•       Gestión de la carga de trabajo y rendimiento
•       Seguridad

PRÁCTICA:
El objetivo de estas prácticas en máquina es adquirir y fijas los conocimientos previamente explicados durante la parte
teórica del módulo.
•       Introducción a la determinación de problemas.
•       El gestor de datos de objetos (ODM).
•       Inicialización del sistema, Parte 1.
•       Inicialización del sistema, Parte 2.
•       Solución de problemas ODM relacionados con LVM
•       Replicación de rootvg
•       Exportación e importación de grupos de volúmenes
•       Copia de seguridad y restauración de un grupo de volúmenes de usuario.
•       Uso de syslogd y errnotify
•       Vuelco del sistema.
•       Mandatos básicos de rendimiento
•       PDT
•       Listas de control de acceso y autentificación

                                                                                             DURACIÓN DEL MÓDULO: 60
Nº: 4          MÓDULO: AIX Comunicaciones TCP/IP                                             Nº DE HORAS TEORÍA: 30
                                                                                             Nº DE HORAS PRÁCTICAS: 30
OBJETIVO/S.

Este módulo incluye las técnicas necesarias para implementar, utilizar y resolver problemas en los protocolos TCP/IP en
un entorno AIX. Para ello se aprenderán contenidos sobre comandos remotos, disponibilidad de la red y la
implementación de los servicios DSH, SSH, VLANs, Dinamic DNS (Domain Name System), DHCP (Dynamic Host
Configuration Protocol), enrutamiento estático y dinámico y NFS (Network File System).

Al finalizar el curso el alumno será capaz de:

•       Discutir los conceptos básicos de TCP/IP, protocolos y direccionamiento
•       Describir las funciones de broadcasting y multicasting
•       Configurar TCP/IP en AIX
•       Usar comandos para conexión y ejecución remota, y transferencia de archivos
•       Configurar PPP en AIX
•       Describir las funciones de DNS
•       Configurar DNS en AIX
•       Realizar la determinación básica de problemas de red
•       Describir las funciones de DHCP
•       Configurar DHCP en AIX



                                                                                                                 4
•   Describir las funciones de NFS
•   Configurar NFS en AIX
•   Describir las funciones de NIS
•   Configurar NIS en AIX


CONTENIDOS FORMATIVOS.
TEORÍA:
•   TCP/IP Conceptos.
•   Hardware Management Console
•   Configuración del TCP/IP
•   Configurar Ethernet virtual.
•   Enrutamiento
•   Enrutamiento dinámico.
•   Compartir adaptadores Ethernet.
•   Control de red.
•   Domain Name System
•   Protocolo de configuración dinámica del Host.
•   Determinación de problemas.
•   Conceptos NFS.
•   Configurar el NFS.
•   Automontar y comandos NFS.

PRÁCTICA:
El objetivo de estas prácticas en máquina es adquirir y fijas los conocimientos previamente explicados durante la parte
teórica del módulo. Se realizarán los siguientes ejercicios:
•   Conceptos del TCP/IP y direccionamiento IP.
•   Configuración del HMC.
•   Configurar el TCP/IP
•   Configurar una Virtual Ethernet
•   Enrutamiento estático.
•   Enrutamiento dinámico.
•   Compartir adaptadores de Ethernet.
•   Configurar las opciones de red.
•   Configurar un Dominio de Red.
•   Configuración del DHCP
•   Determinación de problemas.
•   Configurar un NFS.
•   Automontar y comandos NFS.




                                                                                                                 5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introduction of Oracle Database Architecture(抜粋版) - JPOUG Oracle Database入学式 ...
Introduction of Oracle Database Architecture(抜粋版) - JPOUG Oracle Database入学式 ...Introduction of Oracle Database Architecture(抜粋版) - JPOUG Oracle Database入学式 ...
Introduction of Oracle Database Architecture(抜粋版) - JPOUG Oracle Database入学式 ...
Ryota Watabe
 
3 клас урок 7 що таке файл
3 клас урок 7 що таке файл3 клас урок 7 що таке файл
3 клас урок 7 що таке файл
Сокальська ЗШ І-ІІІ ступенів №2
 
Security Management | System Administration
Security Management | System AdministrationSecurity Management | System Administration
Security Management | System Administration
Lisa Dowdell, MSISTM
 
LUẬN VĂN THẠC SĨ: HỆ THỐNG ĐIỂM DANH HỌC SINH THÔNG QUA NHẬN DẠNG ĐẦU HỌC SIN...
LUẬN VĂN THẠC SĨ: HỆ THỐNG ĐIỂM DANH HỌC SINH THÔNG QUA NHẬN DẠNG ĐẦU HỌC SIN...LUẬN VĂN THẠC SĨ: HỆ THỐNG ĐIỂM DANH HỌC SINH THÔNG QUA NHẬN DẠNG ĐẦU HỌC SIN...
LUẬN VĂN THẠC SĨ: HỆ THỐNG ĐIỂM DANH HỌC SINH THÔNG QUA NHẬN DẠNG ĐẦU HỌC SIN...
ssuserc1c2711
 
Windows forensic artifacts
Windows forensic artifactsWindows forensic artifacts
Windows forensic artifacts
n|u - The Open Security Community
 
Windows Operating System.pptx
Windows Operating System.pptxWindows Operating System.pptx
Windows Operating System.pptx
OnyemaobiAmarachi
 
Reading the LISTCAT entries for VSAM
Reading the LISTCAT entries for VSAMReading the LISTCAT entries for VSAM
Reading the LISTCAT entries for VSAM
Dan O'Dea
 
σύστημα αρχείων
σύστημα αρχείωνσύστημα αρχείων
σύστημα αρχείωνAgelos Titis
 

La actualidad más candente (8)

Introduction of Oracle Database Architecture(抜粋版) - JPOUG Oracle Database入学式 ...
Introduction of Oracle Database Architecture(抜粋版) - JPOUG Oracle Database入学式 ...Introduction of Oracle Database Architecture(抜粋版) - JPOUG Oracle Database入学式 ...
Introduction of Oracle Database Architecture(抜粋版) - JPOUG Oracle Database入学式 ...
 
3 клас урок 7 що таке файл
3 клас урок 7 що таке файл3 клас урок 7 що таке файл
3 клас урок 7 що таке файл
 
Security Management | System Administration
Security Management | System AdministrationSecurity Management | System Administration
Security Management | System Administration
 
LUẬN VĂN THẠC SĨ: HỆ THỐNG ĐIỂM DANH HỌC SINH THÔNG QUA NHẬN DẠNG ĐẦU HỌC SIN...
LUẬN VĂN THẠC SĨ: HỆ THỐNG ĐIỂM DANH HỌC SINH THÔNG QUA NHẬN DẠNG ĐẦU HỌC SIN...LUẬN VĂN THẠC SĨ: HỆ THỐNG ĐIỂM DANH HỌC SINH THÔNG QUA NHẬN DẠNG ĐẦU HỌC SIN...
LUẬN VĂN THẠC SĨ: HỆ THỐNG ĐIỂM DANH HỌC SINH THÔNG QUA NHẬN DẠNG ĐẦU HỌC SIN...
 
Windows forensic artifacts
Windows forensic artifactsWindows forensic artifacts
Windows forensic artifacts
 
Windows Operating System.pptx
Windows Operating System.pptxWindows Operating System.pptx
Windows Operating System.pptx
 
Reading the LISTCAT entries for VSAM
Reading the LISTCAT entries for VSAMReading the LISTCAT entries for VSAM
Reading the LISTCAT entries for VSAM
 
σύστημα αρχείων
σύστημα αρχείωνσύστημα αρχείων
σύστημα αρχείων
 

Destacado

Escuela tradicional power point
Escuela tradicional power point Escuela tradicional power point
Escuela tradicional power point
Cristina Fernandez Rioja
 
Modulo1 tecnol ed_soc (2)
Modulo1 tecnol ed_soc (2)Modulo1 tecnol ed_soc (2)
Modulo1 tecnol ed_soc (2)
albiaam
 
Austin power point
Austin power pointAustin power point
Austin power point
adunsiger
 
Austria
AustriaAustria
Fluida statis
Fluida statisFluida statis
Fluida statis
Rizqi Umi Rahmawati
 
Estamos trabajando
Estamos trabajandoEstamos trabajando
Estamos trabajando
hhlezana
 
VDSFESF
VDSFESFVDSFESF
A day without a mexican
A day without a mexicanA day without a mexican
A day without a mexican
oregongirl_420
 
Virtualização de Banco de Dados por Bruno Domingues
Virtualização de Banco de Dados por Bruno DominguesVirtualização de Banco de Dados por Bruno Domingues
Virtualização de Banco de Dados por Bruno Domingues
Joao Galdino Mello de Souza
 
Folha de resoluções . tarefa uno.enem
Folha de resoluções . tarefa uno.enemFolha de resoluções . tarefa uno.enem
Folha de resoluções . tarefa uno.enem
jucimarpeixoto
 
38. re take unit 5 test, pronunciation p b-stress
38. re take unit 5 test, pronunciation p b-stress38. re take unit 5 test, pronunciation p b-stress
38. re take unit 5 test, pronunciation p b-stress
IECP
 
L5
L5L5
L5
lksoo
 
Gettysburg address
Gettysburg addressGettysburg address
Gettysburg address
sarahvroom
 
Hoas
HoasHoas
2013 syscan360 yuki_chen_syscan360_exploit your java native vulnerabilities o...
2013 syscan360 yuki_chen_syscan360_exploit your java native vulnerabilities o...2013 syscan360 yuki_chen_syscan360_exploit your java native vulnerabilities o...
2013 syscan360 yuki_chen_syscan360_exploit your java native vulnerabilities o...
chen yuki
 
Visual elements new
Visual elements newVisual elements new
Visual elements new
Jim Keville
 
Ppt kiko (2)
Ppt kiko (2)Ppt kiko (2)
+à+ê+¦+ê+¦+¬ +º+ä+é+¦+º+å +º+ä+â+¦+è+à
+à+ê+¦+ê+¦+¬ +º+ä+é+¦+º+å +º+ä+â+¦+è+à+à+ê+¦+ê+¦+¬ +º+ä+é+¦+º+å +º+ä+â+¦+è+à
+à+ê+¦+ê+¦+¬ +º+ä+é+¦+º+å +º+ä+â+¦+è+àPidot Shukri
 

Destacado (20)

Escuela tradicional power point
Escuela tradicional power point Escuela tradicional power point
Escuela tradicional power point
 
Modulo1 tecnol ed_soc (2)
Modulo1 tecnol ed_soc (2)Modulo1 tecnol ed_soc (2)
Modulo1 tecnol ed_soc (2)
 
Austin power point
Austin power pointAustin power point
Austin power point
 
Austria
AustriaAustria
Austria
 
Fluida statis
Fluida statisFluida statis
Fluida statis
 
Estamos trabajando
Estamos trabajandoEstamos trabajando
Estamos trabajando
 
VDSFESF
VDSFESFVDSFESF
VDSFESF
 
A day without a mexican
A day without a mexicanA day without a mexican
A day without a mexican
 
Virtualização de Banco de Dados por Bruno Domingues
Virtualização de Banco de Dados por Bruno DominguesVirtualização de Banco de Dados por Bruno Domingues
Virtualização de Banco de Dados por Bruno Domingues
 
Folha de resoluções . tarefa uno.enem
Folha de resoluções . tarefa uno.enemFolha de resoluções . tarefa uno.enem
Folha de resoluções . tarefa uno.enem
 
38. re take unit 5 test, pronunciation p b-stress
38. re take unit 5 test, pronunciation p b-stress38. re take unit 5 test, pronunciation p b-stress
38. re take unit 5 test, pronunciation p b-stress
 
L5
L5L5
L5
 
Gettysburg address
Gettysburg addressGettysburg address
Gettysburg address
 
Hoas
HoasHoas
Hoas
 
2013 syscan360 yuki_chen_syscan360_exploit your java native vulnerabilities o...
2013 syscan360 yuki_chen_syscan360_exploit your java native vulnerabilities o...2013 syscan360 yuki_chen_syscan360_exploit your java native vulnerabilities o...
2013 syscan360 yuki_chen_syscan360_exploit your java native vulnerabilities o...
 
Visual elements new
Visual elements newVisual elements new
Visual elements new
 
Blog Reflections 2
Blog Reflections 2Blog Reflections 2
Blog Reflections 2
 
Ppt kiko (2)
Ppt kiko (2)Ppt kiko (2)
Ppt kiko (2)
 
+à+ê+¦+ê+¦+¬ +º+ä+é+¦+º+å +º+ä+â+¦+è+à
+à+ê+¦+ê+¦+¬ +º+ä+é+¦+º+å +º+ä+â+¦+è+à+à+ê+¦+ê+¦+¬ +º+ä+é+¦+º+å +º+ä+â+¦+è+à
+à+ê+¦+ê+¦+¬ +º+ä+é+¦+º+å +º+ä+â+¦+è+à
 
Jefferson y valeria
Jefferson y valeriaJefferson y valeria
Jefferson y valeria
 

Similar a Curso Administración AIX

Sistema operativo unix
Sistema operativo unixSistema operativo unix
Sistema operativo unix
José Chancoh
 
Curso ibm 2013 oper
Curso ibm 2013 operCurso ibm 2013 oper
Curso ibm 2013 oper
camforma
 
Curso ibm 2013 oper
Curso ibm 2013 operCurso ibm 2013 oper
Curso ibm 2013 oper
camforma
 
Curso Opeación del Sistema IBM z/OS
Curso Opeación del Sistema IBM z/OSCurso Opeación del Sistema IBM z/OS
Curso Opeación del Sistema IBM z/OS
camforma
 
linux y certificaciones
linux y certificacioneslinux y certificaciones
linux y certificaciones
Universidad Cenfotec
 
Máster online - Administración de sistemas LINUX
Máster online - Administración de sistemas LINUX Máster online - Administración de sistemas LINUX
Máster online - Administración de sistemas LINUX
LEARNING
 
Trabajo n° 5 tipos de software
Trabajo n° 5 tipos de softwareTrabajo n° 5 tipos de software
Trabajo n° 5 tipos de software
Josè Jimènez
 
OpenSolaris para la comunidad educativa
OpenSolaris para la comunidad educativaOpenSolaris para la comunidad educativa
OpenSolaris para la comunidad educativa
Iban Nieto Castillero
 
Presentacion sistemas operativos
Presentacion sistemas operativosPresentacion sistemas operativos
Presentacion sistemas operativos
trochezmariaveronica
 
Presentacion sistemas operativos
Presentacion sistemas operativosPresentacion sistemas operativos
Presentacion sistemas operativos
mayleentorrez
 
Presentacion sistemas operativos
Presentacion sistemas operativosPresentacion sistemas operativos
Presentacion sistemas operativos
mayleentorrez
 
Linux
LinuxLinux
intro.pptx
intro.pptxintro.pptx
Presentacion sistemas operativos
Presentacion sistemas operativosPresentacion sistemas operativos
Presentacion sistemas operativos
Karina Funez
 
Curso cei 350 sistema operativo linux
Curso cei 350   sistema operativo linuxCurso cei 350   sistema operativo linux
Curso cei 350 sistema operativo linux
Procasecapacita
 
intro.ppt
intro.pptintro.ppt
intro.ppt
intro.pptintro.ppt
intro.ppt
JorgeZuzuki
 
intro.ppt
intro.pptintro.ppt
intro.ppt
ssuser948499
 
Clasificación de los Sistemas Operativos
Clasificación de los Sistemas OperativosClasificación de los Sistemas Operativos
Clasificación de los Sistemas Operativos
Marco Tinajero
 
Curso CLEFormacion de Entornos Operativos y Sistemas - Administración de Red ...
Curso CLEFormacion de Entornos Operativos y Sistemas - Administración de Red ...Curso CLEFormacion de Entornos Operativos y Sistemas - Administración de Red ...
Curso CLEFormacion de Entornos Operativos y Sistemas - Administración de Red ...
CLEFormación
 

Similar a Curso Administración AIX (20)

Sistema operativo unix
Sistema operativo unixSistema operativo unix
Sistema operativo unix
 
Curso ibm 2013 oper
Curso ibm 2013 operCurso ibm 2013 oper
Curso ibm 2013 oper
 
Curso ibm 2013 oper
Curso ibm 2013 operCurso ibm 2013 oper
Curso ibm 2013 oper
 
Curso Opeación del Sistema IBM z/OS
Curso Opeación del Sistema IBM z/OSCurso Opeación del Sistema IBM z/OS
Curso Opeación del Sistema IBM z/OS
 
linux y certificaciones
linux y certificacioneslinux y certificaciones
linux y certificaciones
 
Máster online - Administración de sistemas LINUX
Máster online - Administración de sistemas LINUX Máster online - Administración de sistemas LINUX
Máster online - Administración de sistemas LINUX
 
Trabajo n° 5 tipos de software
Trabajo n° 5 tipos de softwareTrabajo n° 5 tipos de software
Trabajo n° 5 tipos de software
 
OpenSolaris para la comunidad educativa
OpenSolaris para la comunidad educativaOpenSolaris para la comunidad educativa
OpenSolaris para la comunidad educativa
 
Presentacion sistemas operativos
Presentacion sistemas operativosPresentacion sistemas operativos
Presentacion sistemas operativos
 
Presentacion sistemas operativos
Presentacion sistemas operativosPresentacion sistemas operativos
Presentacion sistemas operativos
 
Presentacion sistemas operativos
Presentacion sistemas operativosPresentacion sistemas operativos
Presentacion sistemas operativos
 
Linux
LinuxLinux
Linux
 
intro.pptx
intro.pptxintro.pptx
intro.pptx
 
Presentacion sistemas operativos
Presentacion sistemas operativosPresentacion sistemas operativos
Presentacion sistemas operativos
 
Curso cei 350 sistema operativo linux
Curso cei 350   sistema operativo linuxCurso cei 350   sistema operativo linux
Curso cei 350 sistema operativo linux
 
intro.ppt
intro.pptintro.ppt
intro.ppt
 
intro.ppt
intro.pptintro.ppt
intro.ppt
 
intro.ppt
intro.pptintro.ppt
intro.ppt
 
Clasificación de los Sistemas Operativos
Clasificación de los Sistemas OperativosClasificación de los Sistemas Operativos
Clasificación de los Sistemas Operativos
 
Curso CLEFormacion de Entornos Operativos y Sistemas - Administración de Red ...
Curso CLEFormacion de Entornos Operativos y Sistemas - Administración de Red ...Curso CLEFormacion de Entornos Operativos y Sistemas - Administración de Red ...
Curso CLEFormacion de Entornos Operativos y Sistemas - Administración de Red ...
 

Más de camforma

Notas_Finales_Curso_Analis-Program iSeries
Notas_Finales_Curso_Analis-Program iSeriesNotas_Finales_Curso_Analis-Program iSeries
Notas_Finales_Curso_Analis-Program iSeries
camforma
 
Resultado examen intermedio progi
Resultado examen intermedio progiResultado examen intermedio progi
Resultado examen intermedio progi
camforma
 
Oper z Notas
Oper z NotasOper z Notas
Oper z Notas
camforma
 
Guia rapida
Guia rapidaGuia rapida
Guia rapida
camforma
 
Guia iniciacion
Guia iniciacionGuia iniciacion
Guia iniciacion
camforma
 
Guia iniciacion
Guia iniciacionGuia iniciacion
Guia iniciacion
camforma
 
Curso ibm: Administración de Bases de Datos IBM DB2 en Multiplataforma.
Curso ibm:  Administración de Bases de Datos IBM DB2 en Multiplataforma.Curso ibm:  Administración de Bases de Datos IBM DB2 en Multiplataforma.
Curso ibm: Administración de Bases de Datos IBM DB2 en Multiplataforma.
camforma
 
Curso IBM Redes SAN y Almacenamiento con Tivoli
Curso IBM Redes SAN y Almacenamiento con TivoliCurso IBM Redes SAN y Almacenamiento con Tivoli
Curso IBM Redes SAN y Almacenamiento con Tivoli
camforma
 
Curso Java con Rational para WebSphere
Curso Java con Rational para WebSphereCurso Java con Rational para WebSphere
Curso Java con Rational para WebSphere
camforma
 
Curso ibm 2013 aix
Curso ibm 2013 aixCurso ibm 2013 aix
Curso ibm 2013 aix
camforma
 
Curso ibm 2013 aix
Curso ibm 2013 aixCurso ibm 2013 aix
Curso ibm 2013 aix
camforma
 

Más de camforma (11)

Notas_Finales_Curso_Analis-Program iSeries
Notas_Finales_Curso_Analis-Program iSeriesNotas_Finales_Curso_Analis-Program iSeries
Notas_Finales_Curso_Analis-Program iSeries
 
Resultado examen intermedio progi
Resultado examen intermedio progiResultado examen intermedio progi
Resultado examen intermedio progi
 
Oper z Notas
Oper z NotasOper z Notas
Oper z Notas
 
Guia rapida
Guia rapidaGuia rapida
Guia rapida
 
Guia iniciacion
Guia iniciacionGuia iniciacion
Guia iniciacion
 
Guia iniciacion
Guia iniciacionGuia iniciacion
Guia iniciacion
 
Curso ibm: Administración de Bases de Datos IBM DB2 en Multiplataforma.
Curso ibm:  Administración de Bases de Datos IBM DB2 en Multiplataforma.Curso ibm:  Administración de Bases de Datos IBM DB2 en Multiplataforma.
Curso ibm: Administración de Bases de Datos IBM DB2 en Multiplataforma.
 
Curso IBM Redes SAN y Almacenamiento con Tivoli
Curso IBM Redes SAN y Almacenamiento con TivoliCurso IBM Redes SAN y Almacenamiento con Tivoli
Curso IBM Redes SAN y Almacenamiento con Tivoli
 
Curso Java con Rational para WebSphere
Curso Java con Rational para WebSphereCurso Java con Rational para WebSphere
Curso Java con Rational para WebSphere
 
Curso ibm 2013 aix
Curso ibm 2013 aixCurso ibm 2013 aix
Curso ibm 2013 aix
 
Curso ibm 2013 aix
Curso ibm 2013 aixCurso ibm 2013 aix
Curso ibm 2013 aix
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Curso Administración AIX

  • 1. INFORMACIÓN DEL CURSO CURSO: ADMINISTRACIÓN DE AIX EN SISTEMAS IBM PSERIES DURACIÓN: 270 HORAS OBJETIVO/S DEL CURSO: El objetivo general de este curso de administración de servidores IBM AIX es: • Realizar tareas de uso diario en AIX en sistemas IBM p (también llamado pSeries, System p, RS/6000 o IBM UNIX). • Conseguir que los estudiantes conozcan la instalación, personalización y gestión del sistema operativo AIX en un entorno multiusuario. • Profundizar en el conocimiento de la administración del sistema AIX, determinar la causa de un problema y llevar a cabo las acciones correctoras necesarias. También se hace especial énfasis en la personalización del sistema. • Configuración y administración de redes TCP/IP. Incluye las técnicas necesarias para implementar y utilizar DHCP (Dynamic Host Configuration Protocol), PPP (Protocolo punto a punto), enrutamiento estático y dinámico, DNS (Domain Name System), NFS (Network File System) y NIS (Network Information System) en AIX. Todas las prácticas del curso se realizarán en un servidor IBM p (pSeries/AIX) instalado en el aula, con el objetivo de que los alumnos del curso adquieran las habilidades y conocimientos que actualmente son requeridos en los puestos de trabajo, como administradores de AIX (UNIX). CONTENIDOS: 1. Funciones básicas del Sistema Operativo AIX 2. AIX Administración del Sistema I: Implantación 3. AIX Administración del Sistema II: Determinación de problemas 4. AIX Comunicaciones TCP/IP 5. Prevención de riesgos laborales. DURACIÓN DEL MÓDULO: 60 Nº : 1 MÓDULO: Funciones básicas del sistema operativo AIX Nº DE HORAS TEORÍA: 25 Nº DE HORAS PRÁCTICAS: 35 OBJETIVO/S. Con este módulo inicial del curso el alumno aprenderá las siguientes tareas de uso diario que debe realizarse en un sistema AIX de IBM (también llamado pSeries o System p): • Acceso a un sistema AIX y petición de passwords. • Utilización de documentación on-line de AIX. • Gestión de ficheros y directorios. • Descripción de los objetivos de la Shell. • Utilización del editor vi. • Ejecución de comandos comunes de AIX y gestión de los procesos de AIX. • Customización del entorno de trabajo. • Manejo de las utilidades comunes en AIX. • Escribir Scrips sencillos de la Shell. • Utilización del entorno AIXWindows. • Utilización del Desktop. CONTENIDOS FORMATIVOS. 1
  • 2. TEORÍA: Durante el curso se tratan los siguientes temas: • Introducción a AIX • Cómo utilizar el sistema • Documentación de AIX • Archivos y directorios • Usar los archivos • Permisos de archivos • El editor vi • Instrucciones básicas de la shell • Usar las variables de la shell • Procesos • Cómo controlar procesos • Personalización del entorno de usuario • Utilidades de AIX • Utilidades de AIX, Parte II • Características adicionales de la shell • Conceptos de AIXwindows • Cómo personalizar AIXwindows • Cómo utilizar el entorno de escritorio común (CDE) • Personalización del CDE PRÁCTICA: Se realizarán las siguientes prácticas con el objetivo de asentar los conocimientos adquiridos durante las secciones teóricas del curso. DURACIÓN DEL MÓDULO: 60 Nº : 2 MÓDULO: AIX Administración del Sistema I: Implantación Nº DE HORAS TEORÍA: 25 Nº DE HORAS PRÁCTICAS: 35 OBJETIVO/S. El objetivo de este curso es conseguir que los alumnos conozcan la instalación, personalización y gestión del sistema operativo AIX en un entorno multiusuario. Se cubrirán los siguientes temas: • Instalación del sistema operativo AIX, software bundles y filesets • Encendido y Apagado del sistema • Comprender y manejar las herramientas de gestión del sistema • Gestión de los devices físicos y lógicos • Gestión del sistema de fichero • Creación y gestión del las cuentas de usuarios y grupos • Realización y recuperación de backups del sistema • Utilización de subsistemas administrativos, incluido el cron como planificado de tareas del sistema y la seguridad para implementar accesos personalizados a ficheros y directorios • Conceptos básicos de la red CONTENIDOS FORMATIVOS. TEORÍA: • Introducción a la administración del sistema IBM p (también llamado AIX, pSeries, System p y RS/6000). • Instalación de AIX. • Herramientas de Interfaz de gestión del sistema (SMIT) • Instalación y mantenimiento del software de AIX 2
  • 3. Repositorio de parches. • Configurar la documentación de AIX. • Gestor del sistema basado en la Web. • Arranque y cierre del sistema. • Dispositivos • Descripción general del almacenamiento del sistema • Funcionamiento del Gestor de volúmenes lógicos • Listar información sobre los grupos de volúmenes • Funcionamiento de los sistemas de archivos • Gestión de los sistemas de archivos • Espacio de paginación • Uso de la copia de seguridad y restauración • Seguridad y administración de usuarios • Política de planificación • Impresoras y colas de impresión • Visión general del sistema de redes PRÁCTICA: El objetivo de estas prácticas en máquina es adquirir y fijas los conocimientos previamente explicados durante la parte teórica del módulo. • Uso de SMIT • Instalación de software AIX • Centro de Información • Gestor del sistema basado en la Web • Arranque y cierre del sistema • Dispositivos • Gestor de volúmenes lógicos • Funcionamiento de los sistemas de archivos • Gestión de los sistemas de archivos • Espacio de paginación • Uso de la copia de seguridad y restauración • Uso de tar y cpio (opcional) • Archivos de seguridad • Administración de usuarios • Política de planificación • Impresoras y colas de impresión • Sistema de redes DURACIÓN DEL MÓDULO: 60 MÓDULO: AIX Administración del sistema II: Determinación de Nº : 3 Nº DE HORAS TEORÍA: 30 problemas Nº DE HORAS PRÁCTICAS: 30 OBJETIVO/S. Es este módulo e tratan los siguientes temas: • Profundizar en el conocimiento de la administración del sistema IBM p (también llamado AIX, pSeries, System p y RS/6000). • Determinar la causa de un problema y llevar a cabo las acciones correctoras necesarias. • Personalización del sistema. CONTENIDOS FORMATIVOS. 3
  • 4. TEORÍA: • Introducción a la determinación de problemas. • Familia de productos IBM p (también llamado AIX, pSeries, System p y RS/6000). • El gestor de datos objeto (ODM) • Datos de los productos vitales de software • Inicialización del sistema Parte I • Inicialización del sistema. Parte II • Gestor de configuración • Teoría de gestión de discos: Tareas básicas de LVM • Terminología de LVM • Procedimientos de gestión de discos • Copia de seguridad y restauración de un grupo de volúmenes y copia seguridad online de JFS/JFS2 • Registro de errores y syslogd • Diagnósticos • La función de vuelco del sistema AIX • Gestión de la carga de trabajo y rendimiento • Seguridad PRÁCTICA: El objetivo de estas prácticas en máquina es adquirir y fijas los conocimientos previamente explicados durante la parte teórica del módulo. • Introducción a la determinación de problemas. • El gestor de datos de objetos (ODM). • Inicialización del sistema, Parte 1. • Inicialización del sistema, Parte 2. • Solución de problemas ODM relacionados con LVM • Replicación de rootvg • Exportación e importación de grupos de volúmenes • Copia de seguridad y restauración de un grupo de volúmenes de usuario. • Uso de syslogd y errnotify • Vuelco del sistema. • Mandatos básicos de rendimiento • PDT • Listas de control de acceso y autentificación DURACIÓN DEL MÓDULO: 60 Nº: 4 MÓDULO: AIX Comunicaciones TCP/IP Nº DE HORAS TEORÍA: 30 Nº DE HORAS PRÁCTICAS: 30 OBJETIVO/S. Este módulo incluye las técnicas necesarias para implementar, utilizar y resolver problemas en los protocolos TCP/IP en un entorno AIX. Para ello se aprenderán contenidos sobre comandos remotos, disponibilidad de la red y la implementación de los servicios DSH, SSH, VLANs, Dinamic DNS (Domain Name System), DHCP (Dynamic Host Configuration Protocol), enrutamiento estático y dinámico y NFS (Network File System). Al finalizar el curso el alumno será capaz de: • Discutir los conceptos básicos de TCP/IP, protocolos y direccionamiento • Describir las funciones de broadcasting y multicasting • Configurar TCP/IP en AIX • Usar comandos para conexión y ejecución remota, y transferencia de archivos • Configurar PPP en AIX • Describir las funciones de DNS • Configurar DNS en AIX • Realizar la determinación básica de problemas de red • Describir las funciones de DHCP • Configurar DHCP en AIX 4
  • 5. Describir las funciones de NFS • Configurar NFS en AIX • Describir las funciones de NIS • Configurar NIS en AIX CONTENIDOS FORMATIVOS. TEORÍA: • TCP/IP Conceptos. • Hardware Management Console • Configuración del TCP/IP • Configurar Ethernet virtual. • Enrutamiento • Enrutamiento dinámico. • Compartir adaptadores Ethernet. • Control de red. • Domain Name System • Protocolo de configuración dinámica del Host. • Determinación de problemas. • Conceptos NFS. • Configurar el NFS. • Automontar y comandos NFS. PRÁCTICA: El objetivo de estas prácticas en máquina es adquirir y fijas los conocimientos previamente explicados durante la parte teórica del módulo. Se realizarán los siguientes ejercicios: • Conceptos del TCP/IP y direccionamiento IP. • Configuración del HMC. • Configurar el TCP/IP • Configurar una Virtual Ethernet • Enrutamiento estático. • Enrutamiento dinámico. • Compartir adaptadores de Ethernet. • Configurar las opciones de red. • Configurar un Dominio de Red. • Configuración del DHCP • Determinación de problemas. • Configurar un NFS. • Automontar y comandos NFS. 5