SlideShare una empresa de Scribd logo
G E N E R A L I D A D E S
Bienvenidos al curso de digitación básica.
Aquí encontrarás un divertido modo de
aprender y practicar las técnicas de
digitación que permite el aprendizaje y el
mejoramiento de la velocidad y que además
te facilitarán digitar documentos en el menor
tiempo posible.
Este curso tiene una duración de 4 semanas
aproximadamente.
Dile ¡Adiós a la “chuzografía”!
O B J E T I V O G E N E R A L
Hacer que el estudiante desarrolle la
capacidad de digitar información en forma
mecánica así: con los dedos de ambas
manos, sin mirar el teclado, con una
velocidad mínima de 27 palabras por
minuto y cometiendo menos de 2 errores.
Además, debe estar en capacidad de
utilizar el teclado para dar instrucciones a
algunos programas del computador.
O B J E T I V O S E S P E C Í F I C O S
El estudiante debe estar en
capacidad de:
• Reconocer el teclado.
• Acatar las normas básicas de
ergonomía.
• Comprender el propósito y la
importancia de adquirir técnicas
adecuadas de digitación.
• Utilizar técnicas apropiadas de
digitación.
• Utilizar el teclado con todos los
dedos de ambas manos.
• Conocer y utilizar comandos
rápidos del teclado.
• Utilizar el teclado
competentemente con todos
los dedos de ambas manos.
• Identificar las cuatro zonas
del teclado (alfanumérica, de
navegación, numérica, de
funciones).
• Identificar las filas de teclas
alfanuméricas
(superior, dominante, guía e
inferior).
• Identificar los sectores
izquierdo y derecho del
teclado alfanumérico.
• Conocer con qué dedo se
debe presionar cada tecla.
J U S T I F I C A C I Ó N
Las nuevas tecnologías de la información y
comunicación han generado la necesidad de manejar
habilidades en el uso del teclado, por ende se estructura
al interior del área de informática la metodología de la
digitación es de vital importancia como un componente
fundamental de cualquier actividad frente a un
teclado, para digitar sin mirar el teclado y empleando
todos los dedos de ambas manos.
PLANDEESTUDIOS SEMAN
A
TEMA ACTIVIDAD EVALUACIÓN
1 HISTORIA DEL
TECALDO
QWERTY
Investigue la historia del teclado Qwerty
y elabore un breve resumen mínimo de
2 páginas, el cuál debe ser enviado al
correo del docente.
Se evaluará la puntualidad del
envío de la tarea al correo del
docente y el progreso del
estudiante.
2 PARTES DEL
TECLADO
Elabore un teclado a escala real de
forma muy didáctica empleando diversos
materiales. Envíe una foto de su tarea al
correo del docente para ser evaluado.
Elabore los ejercicios de la lección 1 a la
14 de la página Sense-lang.org,
Se evaluará la puntualidad del
envío de la tarea al correo del
docente y el progreso del
estudiante.
3 FUNCIONES DE
CADA DEDO
Elabore 60 ejercicios de la página
10fastifinguers.com
Envíe los pantallazos de cada lección al
correo del docente.
Se evaluará la puntualidad del
envío de la tarea al correo del
docente y el progreso del
estudiante.
4
NOMENCLATURA
DE LAS FILAS
DEL TECLADO
Elabore 60 ejercicios de la página
keybr.com
Envíe los pantallazos de cada lección al
correo del docente.
Se evaluará la puntualidad del
envío de la tarea al correo del
docente y el progreso del
estudiante.
Curso básico de digitación

Más contenido relacionado

Destacado

Concepto y normas básicas para digitación de texto
Concepto y normas básicas para digitación de textoConcepto y normas básicas para digitación de texto
Concepto y normas básicas para digitación de texto
YAMILÉ HIDALGO
 
Técnicas De Digitación
Técnicas De DigitaciónTécnicas De Digitación
Técnicas De Digitación
Angeles Mora
 
material de digitacion SENA
material de digitacion SENAmaterial de digitacion SENA
material de digitacion SENA
Leo Silva
 
Digitación y mecanografía
 Digitación y mecanografía  Digitación y mecanografía
Digitación y mecanografía
Anyi Polo
 
Manejo de internet y para que nos sirve
Manejo de internet y para que nos sirveManejo de internet y para que nos sirve
Manejo de internet y para que nos sirve
Jennifer Quintero Moncada
 
Técnicas de digitación
Técnicas de digitaciónTécnicas de digitación
Técnicas de digitación
marleyci12
 
Tecnicas de digitacion
Tecnicas de digitacionTecnicas de digitacion
Tecnicas de digitacion
Moya Rozo
 
Proceso de digitacion
Proceso de digitacionProceso de digitacion
Proceso de digitacion
cadubonm
 
MANEJO DEL TECLADO
MANEJO DEL TECLADOMANEJO DEL TECLADO
MANEJO DEL TECLADO
Katheryne Carpio Huaman
 
Desarrollo de cuerpos geometricos
Desarrollo de cuerpos geometricosDesarrollo de cuerpos geometricos
Desarrollo de cuerpos geometricos
Eva Acosta Gavilán
 
Técnicas de digitación.
Técnicas de digitación.Técnicas de digitación.
Técnicas de digitación.
Karla Juliana Muñoz
 
El teclado y sus partes
El teclado y sus partesEl teclado y sus partes
El teclado y sus partes
neisshmarie
 
Partes del teclado y sus funciones
Partes del teclado y sus funcionesPartes del teclado y sus funciones
Partes del teclado y sus funciones
Sebastian Arboleda
 
Puesto de trabajo concepto y componentes
Puesto de trabajo concepto y componentesPuesto de trabajo concepto y componentes
Puesto de trabajo concepto y componentes
alexamartines
 
Elementos y utiles para el proceso de digitación
Elementos y utiles para el proceso de digitaciónElementos y utiles para el proceso de digitación
Elementos y utiles para el proceso de digitación
Edgar Zape Payan
 
Nbm 126 web
Nbm 126 webNbm 126 web
Nbm 126 web
Newboxmagazine
 
Marketing(e) V0.1
Marketing(e) V0.1Marketing(e) V0.1
Marketing(e) V0.1
Salah Benzakour
 
Contaminación del suelo (clase m)
Contaminación del suelo (clase m)Contaminación del suelo (clase m)
Contaminación del suelo (clase m)
gguss12
 
Rencontre de partenaires 22 février 2012
Rencontre de partenaires   22 février 2012Rencontre de partenaires   22 février 2012
Rencontre de partenaires 22 février 2012
ComSanté
 

Destacado (20)

Concepto y normas básicas para digitación de texto
Concepto y normas básicas para digitación de textoConcepto y normas básicas para digitación de texto
Concepto y normas básicas para digitación de texto
 
Técnicas De Digitación
Técnicas De DigitaciónTécnicas De Digitación
Técnicas De Digitación
 
material de digitacion SENA
material de digitacion SENAmaterial de digitacion SENA
material de digitacion SENA
 
Digitación y mecanografía
 Digitación y mecanografía  Digitación y mecanografía
Digitación y mecanografía
 
Manejo de internet y para que nos sirve
Manejo de internet y para que nos sirveManejo de internet y para que nos sirve
Manejo de internet y para que nos sirve
 
Técnicas de digitación
Técnicas de digitaciónTécnicas de digitación
Técnicas de digitación
 
Tecnicas de digitacion
Tecnicas de digitacionTecnicas de digitacion
Tecnicas de digitacion
 
Proceso de digitacion
Proceso de digitacionProceso de digitacion
Proceso de digitacion
 
MANEJO DEL TECLADO
MANEJO DEL TECLADOMANEJO DEL TECLADO
MANEJO DEL TECLADO
 
Desarrollo de cuerpos geometricos
Desarrollo de cuerpos geometricosDesarrollo de cuerpos geometricos
Desarrollo de cuerpos geometricos
 
Técnicas de digitación.
Técnicas de digitación.Técnicas de digitación.
Técnicas de digitación.
 
El teclado y sus partes
El teclado y sus partesEl teclado y sus partes
El teclado y sus partes
 
Partes del teclado y sus funciones
Partes del teclado y sus funcionesPartes del teclado y sus funciones
Partes del teclado y sus funciones
 
Puesto de trabajo concepto y componentes
Puesto de trabajo concepto y componentesPuesto de trabajo concepto y componentes
Puesto de trabajo concepto y componentes
 
Elementos y utiles para el proceso de digitación
Elementos y utiles para el proceso de digitaciónElementos y utiles para el proceso de digitación
Elementos y utiles para el proceso de digitación
 
Nbm 126 web
Nbm 126 webNbm 126 web
Nbm 126 web
 
Higher Higher And Higher
Higher Higher And HigherHigher Higher And Higher
Higher Higher And Higher
 
Marketing(e) V0.1
Marketing(e) V0.1Marketing(e) V0.1
Marketing(e) V0.1
 
Contaminación del suelo (clase m)
Contaminación del suelo (clase m)Contaminación del suelo (clase m)
Contaminación del suelo (clase m)
 
Rencontre de partenaires 22 février 2012
Rencontre de partenaires   22 février 2012Rencontre de partenaires   22 février 2012
Rencontre de partenaires 22 février 2012
 

Similar a Curso básico de digitación

Manejo del teclado
Manejo del tecladoManejo del teclado
Manejo del teclado
Miguel Angel Areiza Sanchez
 
Manejo del teclado
Manejo del tecladoManejo del teclado
Manejo del teclado
Miguel Angel Areiza Sanchez
 
Manejo del teclado
Manejo del tecladoManejo del teclado
Manejo del teclado
Miguel Angel Areiza Sanchez
 
Programa distrital primaria1112
Programa distrital primaria1112Programa distrital primaria1112
Programa distrital primaria1112
Cosme Peralta Rodriguez
 
Programa primaria computacion
Programa primaria computacionPrograma primaria computacion
Programa primaria computacion
Cecilia Cobian Guerrero
 
manejo del teclado
manejo del tecladomanejo del teclado
manejo del teclado
Jhonatan Parra
 
Programa distrital primaria1112
Programa distrital primaria1112Programa distrital primaria1112
Programa distrital primaria1112
PRIMARIAJFA
 
Programa distrital primaria1112
Programa distrital primaria1112Programa distrital primaria1112
Programa distrital primaria1112
noemi quispe apaza
 
Programa distrital primaria1112
Programa distrital primaria1112Programa distrital primaria1112
Programa distrital primaria1112
Javier Casavilca Zaavedra
 
428881232-PLAN-ANUAL-COMPUTACION-E-INFORMATICA-NIVEL-PRIMARIA-IEPPSM-N-60374-...
428881232-PLAN-ANUAL-COMPUTACION-E-INFORMATICA-NIVEL-PRIMARIA-IEPPSM-N-60374-...428881232-PLAN-ANUAL-COMPUTACION-E-INFORMATICA-NIVEL-PRIMARIA-IEPPSM-N-60374-...
428881232-PLAN-ANUAL-COMPUTACION-E-INFORMATICA-NIVEL-PRIMARIA-IEPPSM-N-60374-...
RogerTorres69
 
Exposicion instructora Clara técnicas de digitación
Exposicion instructora Clara técnicas de digitaciónExposicion instructora Clara técnicas de digitación
Exposicion instructora Clara técnicas de digitación
lucely17
 
Exposición instructora Clara, técnicas de digitación.
Exposición instructora Clara, técnicas de digitación.Exposición instructora Clara, técnicas de digitación.
Exposición instructora Clara, técnicas de digitación.
Yesenia30
 
Exposicion instructora Clara técnicas de digitación.
Exposicion instructora Clara técnicas de digitación.Exposicion instructora Clara técnicas de digitación.
Exposicion instructora Clara técnicas de digitación.
Andres Guarin
 
Software Para Digitacion De Textos
Software Para Digitacion De TextosSoftware Para Digitacion De Textos
Software Para Digitacion De Textos
edgar avendaño
 
Plan anual computacion (1)
Plan anual computacion (1)Plan anual computacion (1)
Plan anual computacion (1)
Bernardita Naranjo
 
PROYECTO DE AULA CPE
PROYECTO DE AULA CPEPROYECTO DE AULA CPE
PROYECTO DE AULA CPE
perlasaltas123
 
Proyecto de Aula
Proyecto de Aula Proyecto de Aula
Proyecto de Aula
floresta5perlasaltas
 
Iformatica power 2013
Iformatica power 2013Iformatica power 2013
Iformatica power 2013
CarlosBotta
 
Técnicas de digitación
Técnicas de digitaciónTécnicas de digitación
Técnicas de digitación
madeleidy88
 
Teclado2
Teclado2Teclado2

Similar a Curso básico de digitación (20)

Manejo del teclado
Manejo del tecladoManejo del teclado
Manejo del teclado
 
Manejo del teclado
Manejo del tecladoManejo del teclado
Manejo del teclado
 
Manejo del teclado
Manejo del tecladoManejo del teclado
Manejo del teclado
 
Programa distrital primaria1112
Programa distrital primaria1112Programa distrital primaria1112
Programa distrital primaria1112
 
Programa primaria computacion
Programa primaria computacionPrograma primaria computacion
Programa primaria computacion
 
manejo del teclado
manejo del tecladomanejo del teclado
manejo del teclado
 
Programa distrital primaria1112
Programa distrital primaria1112Programa distrital primaria1112
Programa distrital primaria1112
 
Programa distrital primaria1112
Programa distrital primaria1112Programa distrital primaria1112
Programa distrital primaria1112
 
Programa distrital primaria1112
Programa distrital primaria1112Programa distrital primaria1112
Programa distrital primaria1112
 
428881232-PLAN-ANUAL-COMPUTACION-E-INFORMATICA-NIVEL-PRIMARIA-IEPPSM-N-60374-...
428881232-PLAN-ANUAL-COMPUTACION-E-INFORMATICA-NIVEL-PRIMARIA-IEPPSM-N-60374-...428881232-PLAN-ANUAL-COMPUTACION-E-INFORMATICA-NIVEL-PRIMARIA-IEPPSM-N-60374-...
428881232-PLAN-ANUAL-COMPUTACION-E-INFORMATICA-NIVEL-PRIMARIA-IEPPSM-N-60374-...
 
Exposicion instructora Clara técnicas de digitación
Exposicion instructora Clara técnicas de digitaciónExposicion instructora Clara técnicas de digitación
Exposicion instructora Clara técnicas de digitación
 
Exposición instructora Clara, técnicas de digitación.
Exposición instructora Clara, técnicas de digitación.Exposición instructora Clara, técnicas de digitación.
Exposición instructora Clara, técnicas de digitación.
 
Exposicion instructora Clara técnicas de digitación.
Exposicion instructora Clara técnicas de digitación.Exposicion instructora Clara técnicas de digitación.
Exposicion instructora Clara técnicas de digitación.
 
Software Para Digitacion De Textos
Software Para Digitacion De TextosSoftware Para Digitacion De Textos
Software Para Digitacion De Textos
 
Plan anual computacion (1)
Plan anual computacion (1)Plan anual computacion (1)
Plan anual computacion (1)
 
PROYECTO DE AULA CPE
PROYECTO DE AULA CPEPROYECTO DE AULA CPE
PROYECTO DE AULA CPE
 
Proyecto de Aula
Proyecto de Aula Proyecto de Aula
Proyecto de Aula
 
Iformatica power 2013
Iformatica power 2013Iformatica power 2013
Iformatica power 2013
 
Técnicas de digitación
Técnicas de digitaciónTécnicas de digitación
Técnicas de digitación
 
Teclado2
Teclado2Teclado2
Teclado2
 

Curso básico de digitación

  • 1.
  • 2. G E N E R A L I D A D E S Bienvenidos al curso de digitación básica. Aquí encontrarás un divertido modo de aprender y practicar las técnicas de digitación que permite el aprendizaje y el mejoramiento de la velocidad y que además te facilitarán digitar documentos en el menor tiempo posible. Este curso tiene una duración de 4 semanas aproximadamente. Dile ¡Adiós a la “chuzografía”!
  • 3. O B J E T I V O G E N E R A L Hacer que el estudiante desarrolle la capacidad de digitar información en forma mecánica así: con los dedos de ambas manos, sin mirar el teclado, con una velocidad mínima de 27 palabras por minuto y cometiendo menos de 2 errores. Además, debe estar en capacidad de utilizar el teclado para dar instrucciones a algunos programas del computador.
  • 4. O B J E T I V O S E S P E C Í F I C O S El estudiante debe estar en capacidad de: • Reconocer el teclado. • Acatar las normas básicas de ergonomía. • Comprender el propósito y la importancia de adquirir técnicas adecuadas de digitación. • Utilizar técnicas apropiadas de digitación. • Utilizar el teclado con todos los dedos de ambas manos. • Conocer y utilizar comandos rápidos del teclado. • Utilizar el teclado competentemente con todos los dedos de ambas manos. • Identificar las cuatro zonas del teclado (alfanumérica, de navegación, numérica, de funciones). • Identificar las filas de teclas alfanuméricas (superior, dominante, guía e inferior). • Identificar los sectores izquierdo y derecho del teclado alfanumérico. • Conocer con qué dedo se debe presionar cada tecla.
  • 5. J U S T I F I C A C I Ó N Las nuevas tecnologías de la información y comunicación han generado la necesidad de manejar habilidades en el uso del teclado, por ende se estructura al interior del área de informática la metodología de la digitación es de vital importancia como un componente fundamental de cualquier actividad frente a un teclado, para digitar sin mirar el teclado y empleando todos los dedos de ambas manos.
  • 6. PLANDEESTUDIOS SEMAN A TEMA ACTIVIDAD EVALUACIÓN 1 HISTORIA DEL TECALDO QWERTY Investigue la historia del teclado Qwerty y elabore un breve resumen mínimo de 2 páginas, el cuál debe ser enviado al correo del docente. Se evaluará la puntualidad del envío de la tarea al correo del docente y el progreso del estudiante. 2 PARTES DEL TECLADO Elabore un teclado a escala real de forma muy didáctica empleando diversos materiales. Envíe una foto de su tarea al correo del docente para ser evaluado. Elabore los ejercicios de la lección 1 a la 14 de la página Sense-lang.org, Se evaluará la puntualidad del envío de la tarea al correo del docente y el progreso del estudiante. 3 FUNCIONES DE CADA DEDO Elabore 60 ejercicios de la página 10fastifinguers.com Envíe los pantallazos de cada lección al correo del docente. Se evaluará la puntualidad del envío de la tarea al correo del docente y el progreso del estudiante. 4 NOMENCLATURA DE LAS FILAS DEL TECLADO Elabore 60 ejercicios de la página keybr.com Envíe los pantallazos de cada lección al correo del docente. Se evaluará la puntualidad del envío de la tarea al correo del docente y el progreso del estudiante.